4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA “MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014" II. MEMORIA DESCRIPTIVA I.1 ANTECEDENTES: La Gerencia de Vialidad y Transportes de la MPC desde el mes de noviembre del año 2012, está encargada de la actividad de mantenimiento de pavimentos flexibles, por lo que, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos de reparación de pavimentos flexibles entre otras tareas que buscan mejorar la circulación vehicular y peatonal de las principales vías de la ciudad, se ha elaborado el presente expediente técnico, en el cual se describen las tareas a realizarse para el cumplimiento de dicho fin. I.2 NOMBRE DEL PROYECTO: “MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014”. I.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA: El mantenimiento de pavimentos flexibles, se enmarca dentro del casco Urbano de la ciudad de Cajamarca, Provincia y Región del mismo nombre. Distrito : Cajamarca. Provincia : Cajamarca. Departamento : Cajamarca. I.4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto se justifica, toda vez que, la población cajamarquina necesita contar con vías en buen estado que faciliten la transitabilidad de los vehículos y demás usuarios. I.5 ALCANCES DEL PROYECTO Con la realización del presente proyecto se brindara mantenimiento oportuno a las vías de la ciudad, otorgando a los usuarios condiciones favorables para su funcionamiento. I.6 OBJETIVOS Y METAS Los objetivos de la actividad son los siguientes: Rehabilitar y/o mantener las vías de la ciudad de Cajamarca. Vializar el tránsito en la ciudad de Cajamarca. Mejorar el ornato de la ciudad de Cajamarca.

Memoria Descriptiva Pav 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto de mantenimiento

Citation preview

Page 1: Memoria Descriptiva Pav 2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA“MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014"

II. MEMORIA DESCRIPTIVA

I.1 ANTECEDENTES:La Gerencia de Vialidad y Transportes de la MPC desde el mes de noviembre del año 2012, está encargada de la actividad de mantenimiento de pavimentos flexibles, por lo que, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos de reparación de pavimentos flexibles entre otras tareas que buscan mejorar la circulación vehicular y peatonal de las principales vías de la ciudad, se ha elaborado el presente expediente técnico, en el cual se describen las tareas a realizarse para el cumplimiento de dicho fin.

I.2 NOMBRE DEL PROYECTO:“MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014”.

I.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA: El mantenimiento de pavimentos flexibles, se enmarca dentro del casco Urbano de la ciudad de Cajamarca, Provincia y Región del mismo nombre.

Distrito : Cajamarca.Provincia : Cajamarca.Departamento : Cajamarca.

I.4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTOEl presente proyecto se justifica, toda vez que, la población cajamarquina necesita contar con vías en buen estado que faciliten la transitabilidad de los vehículos y demás usuarios.

I.5 ALCANCES DEL PROYECTOCon la realización del presente proyecto se brindara mantenimiento oportuno a las vías de la ciudad, otorgando a los usuarios condiciones favorables para su funcionamiento.

I.6 OBJETIVOS Y METASLos objetivos de la actividad son los siguientes:

Rehabilitar y/o mantener las vías de la ciudad de Cajamarca. Vializar el tránsito en la ciudad de Cajamarca. Mejorar el ornato de la ciudad de Cajamarca.

La meta física que se ha fijado consiste en: 2,287.49 m2 de reposición de carpeta asfáltica deteriorada. 139.71 m2 de reductores de velocidad. 42.85 m2 de mantenimiento de sistemas de drenaje. 90.00 m2 de construcción de losa de concreto. 2,420.34 m2 en mitigación de impacto ambiental.

I.7 CLIMA, TOPOGRAFIA Y GEOLOGIAEl clima es generalmente variado, las temporadas de lluvia se presentan de octubre a abril, con intensidad de diciembre a marzo; la topografía es entre plana y ondulada y el suelo por el que está conformada esta calle son arcillas inorgánicas, sobre todo por donde se constituirá la sub rasante y presencias superficiales de material granular.

I.8 VIAS DE ACCESO

Page 2: Memoria Descriptiva Pav 2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA“MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014"

Las vías de acceso son todas aquellas vías próximas a las áreas a intervenir y que presentan buenas condiciones de circulación.

I.9 SITUACIÓN ACTUALExisten diversas vías en la ciudad de Cajamarca, las cuales requieren mantenimiento y hasta reemplazo por completo de la calzada, esto a consecuencia de la vida útil de la estructura, incremento del parque automotor, precipitaciones pluviales, lo cual genera el deterioro continuo de la vía, formándose de esta manera fisuras, grietas y baches, obstaculizando el tránsito vehicular y ocasionando molestias a los conductores y peatones. De otro lado tenemos que en la Vía de Evitamiento Norte, la construcción de importantes Centros Comerciales han generado que la vía se deteriore más rápidamente.

I.10 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOEsta Actividad comprende el mantenimiento de vías con pavimentos flexibles que se encuentren en mal estado y que estén ubicadas dentro del área urbana de la ciudad de Cajamarca, estos trabajos serán ejecutados de acuerdo a la programación del área, considerando para ello como trabajos principales la escarificación y perfilado de las áreas deterioradas, mejoramiento de base, imprimación bituminosa y finalmente la colocación de la nueva carpeta asfáltica de 2” de espesor en promedio, debidamente nivelada y compactada. Así mismo, se están contemplando la instalación de reductores de velocidad con mezcla asfáltica, mejoramiento de badenes de concreto con F´c=210kg/cm2, reemplazo de tapas de concreto de F´c=210 kg/cm2, losa de concreto y la reposición de vigas de acero tipo H en el canal de aguas de lluvia de la Vía de Evitamiento Sur cdra. 09.

I.11 FINANCIAMIENTO, MODALIDAD Y PLAZO DE EJECUCIÓNEl financiamiento será por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con recursos provenientes del Canon y Sobre Canon.

La actividad se ejecutará por Administración Directa, en la Modalidad de Mantenimiento de locales municipales e institucionales y equipamiento urbano la entidad responsable de la ejecución cumplirá con los requerimientos, normas y procedimientos que la inspección o supervisión exijan en los planos y especificaciones de la obra.

El proyecto se ejecutará en un plazo de ciento veinte (120) días calendarios.

I.12 PRESUPUESTO DE OBRAEl presupuesto de obra asciende a CUATROCIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA CON 04/100 NUEVOS SOLES (S/. 406,230.04), distribuido según se muestra en el cuadro.

DESCRIPCIÓN MONTO S/.

Costo Directo: 344,317.34

Gastos Generales (12.86%): 44,279.21

Valor Referencial: 388,596.55

Supervisión (4.25%): 14,633.49

Evaluación de Expediente 3,000.00

Page 3: Memoria Descriptiva Pav 2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA“MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, 2014"

PRESUPUESTO TOTAL: 406,230.04

I.13 CUADERNO DE OBRAEl cuaderno de obra contendrá todas las anotaciones referentes al desarrollo de los trabajos, el uso y control de los materiales, el avance físico, consultas, absoluciones y modificaciones; éste permanecerá en obra y a disposición de la Inspección cuando lo requiera.

La ausencia del libro o Cuaderno de Anotaciones en la misma, constituye una falta grave y es responsabilidad directa del Responsable de la Actividad.

En el caso de requerir autorización previa para ejecutar determinados aspectos de la actividad, el Responsable solicitará a la Inspección o Supervisión, la autorización respectiva con 48 horas de anticipación vía cuaderno de anotaciones.

I.14 RESIDENTE DE OBRAEl Ingeniero Responsable que representa a la institución, deberá estar presente en la obra en todas las etapas del presente proceso constructivo y ejecutará las diversas etapas de acuerdo a lo indicado en los planos y especificaciones técnicas de la actividad. Además llevará un registro diario de toda la información existente y referente a la calidad del proceso constructivo; este se llevara en forma de un libro de anotaciones, debidamente legalizado por un Notario Público, en el cual se Registrará el Acta de Entrega y Recepción del Terreno.

I.15 SUPERVISOR DE OBRALa Municipalidad como ente ejecutor nombrará un Inspector o Supervisor, quien puede solicitar aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario; así mismo, el responsable debe brindar todas las facilidades que ella requiera para el cabal cumplimiento de sus funciones.