4
“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE TOMOGRAFIA EN PUERTO MALDONADO, DISTRITO DE TAMBOPATA- PROVINCIA DE TAMBOPATA- DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS” INSTALACIONES SANITARIAS MEMORIA DESCRIPTIVA 1. GENERALIDADES El proyecto ha sido elaborado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y demás normas de obligatoriedad vigente. Nombre del Proyecto : “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE TOMOGRAFIA PUERTO MALDONADO, DISTRITO DE TAMBOPATA- PROVINCIA DE TAMBOPATA- DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS". Proyectista Arquitectura : Profesional responsable : 2. COMPONENTES El Proyecto de Instalaciones Sanitarias ha sido elaborado sobre la propuesta de Arquitectura en 02 niveles destinado en el 1° Nivel a Sala de Espera/ Admisión, Hall, Cto. Limpieza, Servicios Higiénicos, Trabajo de Enfermeras, Preparación de Pacientes, Sala de Lectura y Archivo, Sala de Examen y Sala de Control; y en el 2° Nivel (Ático), se encuentra el lugar para el Equipo de Aire Acondicionado. El proyecto de Implementación, comprenderá los siguientes sistemas: Red de agua fría Red de Desagües y Ventilación; y Drenaje Pluvial 3. PUNTOS DE EMPALME PARA INSTALACIONES SANITARIAS Pág. 1

MEMORIA DESCRIPTIVA Tomografo Tambopata

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEMORIA DESCRIPTIVA

Citation preview

EsSalud

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE TOMOGRAFIA EN PUERTO MALDONADO, DISTRITO DE TAMBOPATA- PROVINCIA DE TAMBOPATA- DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOSINSTALACIONES SANITARIASMEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

El proyecto ha sido elaborado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y dems normas de obligatoriedad vigente.

Nombre del Proyecto:INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE TOMOGRAFIA

PUERTO MALDONADO, DISTRITO DE TAMBOPATA- PROVINCIA DE TAMBOPATA- DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS".Proyectista Arquitectura:

Profesional responsable:

2. COMPONENTESEl Proyecto de Instalaciones Sanitarias ha sido elaborado sobre la propuesta de Arquitectura en 02 niveles destinado en el 1 Nivel a Sala de Espera/ Admisin, Hall, Cto. Limpieza, Servicios Higinicos, Trabajo de Enfermeras, Preparacin de Pacientes, Sala de Lectura y Archivo, Sala de Examen y Sala de Control; y en el 2 Nivel (tico), se encuentra el lugar para el Equipo de Aire Acondicionado.

El proyecto de Implementacin, comprender los siguientes sistemas:

Red de agua fra

Red de Desages y Ventilacin; y Drenaje Pluvial3. PUNTOS DE EMPALME PARA INSTALACIONES SANITARIASRed de Agua Fra.- De acuerdo a la Informacin de los datos de campo y del Levantamiento existente, se ha previsto como alternativa viable, proyectar 01 empalme de tubera nueva de 2, en red de agua existente colgada en el Hall de Emergencia tal como se visualiza en el Det.1, en la lmina IS-05. A partir de este empalme habr una red nueva de 2", para que se abastezca a la red proyectada de Agua Fra del Tomgrafo, la cual ira adosada y colgada al friso del servicio de Emergencia hasta bajar por una falsa columna hasta el piso y por este hacia la caja de valvula general.

Red de Desages.- De acuerdo a la Informacin de los datos de campo y del Levantamiento de Buzones existentes, la Red de Instalaciones de Desages interiores del Proyecto descargar las agua residuales a la Caja Existente C.R. N2 con C.T.=-0.10, C.F.=-0.595,para que de aquella el flujo se descargue hacia la Caja Existente No.3 con C.T.=-0.188, C.F.=-0.717, que se ubica a la altura del Eje H, tal como se visualiza en el Plano IS-01.4. PROYECTO DE RED DE AGUA FRA

Entre los Ejes 1 y 2 se ha proyectado la vlvula compuerta general de Agua Fra de todo el modulo del Servicio de Tomografa, para dar inicio a la Red de distribucin mediante tuberas de PVC-SAP de dimetro de 1-1/2, y para las redes Exteriores e Interiores respectivamente hacia los servicios sanitarios proyectados.

Asimismo, desde el ramal proyectado de , altura del Eje E, sube el alimentador con ste mismo dimetro, para abastecer al punto de agua para el equipo de Aire Acondicionado, el que se ubica en el tico.

5. PROYECTO DE RED DE DESAGES Y VENTILACINEl proyecto de desages interiores se basa en confluir la descarga de cada uno de los aparatos sanitarios hacia una caja de registro proyectada (C.R. N 1), en la vereda (ejes B y C), frente a los Servicios Higinicos de Discapacitados y de sta, contina a la caja de registro Proyectada (C.R. N 2), frente Cuarto de Limpieza con tramo proyectado de 4 y pendiente 1.5%, para que finalmente el flujo se descargue con cota de salida -0.28 hacia la Caja de Registro Existente No.2 que se ubica a la altura del Eje D, tal como se visualiza en el Plano IS-01.En el nivel de tico, se proyecta el drenaje del equipo de Aire Acondicionado mediante salida de tubera empotrada 2 PVC-SAP y su correspondiente montante de 2.

Complementariamente a la hidrulica de la Red de Desages, se ha diseado la Red de Ventilacin, de tal forma que se obtenga eficiencia en todos los puntos que requieran ser ventilados adecuadamente y a la vez se impida la formacin de vacios y/o alzas de presin, que en tal caso pudieran hacer descargas las Trampas (rupturas de sellos de agua). Todos los Aparatos Sanitarios del 1 Nivel estn adecuadamente ventilados y llegan hasta el nivel del Atico. En ste ambiente todas las ventilaciones se empalman con una tubera de Ventilacin y termina en un sombrerete + rejilla h=0.30m. sobre el Atico.6. DRENAJE PLUVIAL (LLUVIAS)

El Drenaje de las aguas de lluvias de techos (02 coberturas inclinadas vase IS-04), sern mediante 02 canaletas metlicas de seccin rectangular (Vase el detalle constructivo en la Especialidad correspondiente) y 03 bajadas de tuberas de PVC, mediante las estructuras de soporte (vase Det.- XX Lam. IS-10).En la Canaleta perpendicular a los Ejes 1-4, (C.I.=+5.95), baja por la derecha con pendiente de 0.5%, donde termina la confluencia de su gradiente (C.LL.+5.88); hasta desaguar sobre la cobertura inferior(Nivel+3.90).

Sobre esta cobertura inferior las recogidas de lluvias fluyen de un extremo a otro, en cada estructura soporte (Ver Lamina de la Especialidad) con pendiente de 0.5% hasta su respectivo sumidero tipo cpula de 3; para luego continuar con un codo de 90 en sus 03 puntos de convergencia (03 tuberas de recoleccin), para finalmente empalmarse con la respectiva montante pluvial 4 PVC-SAP, la que descarga hacia las canaletas de piso en el primer nivel.

Asimismo se considera la evacuacin pluvial para el rea de material de policarbonato alveolar, la cual tiene "cada libre" hacia las canaletas de piso, la cual correr con pendiente de 0.5% paralela al proyecto.La instalacin de una coladera del tipo cpula, es con el objetivo de evitar la obstruccin en la tubera montante por hojas, papeles, pequeos residuos y similares.

7. RELACIN DE PLANOS

Forman parte del Proyecto INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE TOMOGRAFIA EN LA UPSS AYUDA AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL HOSPITAL I VICTOR ALFREDO LAZO PERALTA DE ESSALUD-PUERTO MALDONADO, DISTRITO DE TAMBOPATA- PROVINCIA DE TAMBOPATA- DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS", los siguientes Planos:

LAMINAPLANO :

IS-01REDES EXTERIORES DE DESAGUE

IS-02RED DE DESAGUE PRIMER PISO

IS-03RED DE DESAGUE ATICO

IS-04DRENAJE PLUVIAL PRIMER PISO

IS-05DRENAJE PLUVIAL TECHOS

IS-06ALIMENTADOR RED DE AGUA

IS-07RED DE AGUA PRIMER PISO

IS-08RED DE AGUA ATICO

IS-09DETALLES VARIOS

IS-10DETALLES DRENAJE PLUVIAL

Lima, Marzo del 2014Pg. 2