Memoria Descriptiva_Centro Social San Miguel de Curis_26 11 15

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva_Centro Social San Miguel de Curis_26 11 15

    1/4

    LUIS ALBERTO AGÜERO HUALLANCA  ARQUITECTO CAP6852

    260 – 8978 / 949-726624 /994-681860

    [email protected]

    PROYECTO DE REFACCION Y REPARACION DE EDIFICIOINSTITUCIONAL CENTRO SOCIAL SAN MIGUEL DE CURIS

      MEMORIA DESCRIPTIVA

    1. DESCRIPCION GENERAL1.1 PROYECTO : Refacción y Reparación de EdicioInsi!ciona"1.# PROPIETARIO : CE$TRO SOCIA% SA$ MI&'E% DE C'RIS

    (SAMIC)1.* '+ICACI,$ : Ca""e -pier $/ 101 Sana Rosa +e"2n-.C.M. V.M. TRI'$3O1.4 S'PER3ICIE CO$ST.: #05.55 M# (apro6i7ada7ene)1.8 PREDIO : #55.55 M# (frene 9.55 7" "aera" #5.557")1.8 $/ DE PISOS : 5# Pisos1.; ESTACIO$AMIE$T. : Sin daos

    #. DESCRIPCIÓN DE LA EDIFICACION

      2.1 ESTADO LEGAL  Es una edificación parcialmente construido, realizado por autoconstrucción, motivo por el cual no posee documentación de ora!planos, documentos de inscripción ante la "unicipalidad Distrital # otrosentes, $ue demuestre %istoria de ori&en. 'or la cual la edificaciónconstruida sore el predio, en el aspecto # forma le&al, no e(iste. "otivo,$ue una de las tareas del traa)o a realizar en este pro#ecto, es el desusanar esta omisión, realizando la documentación necesaria normativapara ser presentado a la "unicipalidad, antes de $ue la edificación puedaser pasile de sanción administrativa # multa por razones de se&uridad por no cumplir la re&lamentación vi&ente, la norma vi&ente indica clausura #

    demolición.  2.2. ED*+*A*O- E*STE-TE  Esta edificación se encuentra construida con materiales tradicionales de

    columnas # pórticos de concreto armado con muros de ladrillos cer/micosconfinados. Tec%os de vi&uetas de concreto # ladrillos cer/micosali&erado, escalera con las mismas caracter0sticas constructivas. La zonasocial posee estructuras de concreto, con tec%o armado de ti)erales de%ierro # cuierta de l/minas onduladas met/licas. Esta instalación por noposeer c/lculo estructural # estudios de suelos no se puede determinar 

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva_Centro Social San Miguel de Curis_26 11 15

    2/4

    LUIS ALBERTO AGÜERO HUALLANCA  ARQUITECTO CAP6852

    260 – 8978 / 949-726624 /994-681860

    [email protected]

    estado de se&uridad para uso # ocupación por personas # afecta acontinuidad constructiva.

    2.. D*ST*34*5-  Se&6n las dimensiones del predio $ue posee 7.88 ml en el frente # el

    fondo de 28.88 ml, con un /rea de 288.88 m29 se uica la si&uientedistriución de la edificación.

      Primera parte9 la edificación comprende una :ona Administrativa, $ueocupa 1; del predio. En el 'rimer piso, el frente posee un in&resopeatonal # un in&reso ve%icular. 'or el in&reso peatonal # a la iz$uierda%a# una escalera de concreto de un solo tramo sin descanso, a la derec%ase uican la recepción # servicios sanitarios, en servicio, funcionando demanera precaria. Esta primera parte construida no posee terminacionesen piso, paredes # cielorraso. El tec%o es de losa de concreto # posee una

    altura de piso a tec%o de .8m. 'or la escalera se in&resa a un Se&undo'iso, con espacios limitados con paredes parcialmente construidos parafuturas oficinas # con espacios para futuros servicios sanitarios. -o poseetec%o.

      Segunda Parte9 a continuación de la zona administrativa se uica la :onaSocial, $ue ocupa 2; del predio. Es un espacio con columnas de concretouicados en los muros perimetrales # soporta una estructura de cariadasmet/licas con l/minas onduladas met/licas como tec%o. Altura en la partemedia

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva_Centro Social San Miguel de Curis_26 11 15

    3/4

    LUIS ALBERTO AGÜERO HUALLANCA  ARQUITECTO CAP6852

    260 – 8978 / 949-726624 /994-681860

    [email protected]

    se&6n el uso. En la parte el?ctrica se dee determinar la cantidad determoma&neticos $ue se dee uicar en los taleros principales #secundarios, comenzando por el in&reso $ue es el medidor # $ue re$uierec/lculo realizado por in&eniero electricista. En la parte sanitaria es i&ual,

    se dee ver la uicación de tan$ue cisterna en el piso a)o # en el piso altoel tan$ue de reserva de a&ua, con capacidades se&6n el c/lculo denecesidades.

      .< ESTADO DE LOS AA3ADOS  Los acaados se encuentran en función de lo $ue se $uiere realizar # de

    lo $ue $uiere mostrar en el uso de la actividad $ue se desarrolla. = todoeso viene desde el inicio, desde el estudio de los cuadros de necesidades$ue lo dee proponer el propietario # su comunidad # todo a$uello deeestar escrito en los planos # en las memorias descriptivas de ar$uitectura# las instalaciones.

    ! RECOMENDACIONES  Estos son los pasos $ue se dee se&uir para, por un lado, le&alizar 

    primero la construcción e(istente a trav?s de los canales $ue dicta lanorma, principalmente por el lado de la "unicipalidad Distrital de @illa"ar0a del Triunfo. = por otra parte, paralelamente a medida $ue seelaoren los planos se conversar/ con los seores diri&entes de laasociación de las numerosas necesidades $ue se desea sore el edificiopara %o# # para el futuro cercano adelant/ndose a todo lo $ue va a pasar en los veinte aos si&uientes # sacando al m/(imo las /reas del terrenoe(istente # de lo $ue las normas del e&lamento -acional deEdificaciones # "unicipalidad Distrital permitan.

    ETA'AS DE TA3ABO!

    1. PRIMERA ETAPA  Levantamiento de Estado Actual Edificado. 'lano de 'lanta, 'lano de

    ortes # 'lano de @istas. "emoria Descriptiva.2. SEGUNDA ETAPA  @erificación de Estado Estructural, realizado por *n&eniero Estructural, $ue

    dee emitir *nforme de Especialidad.. TERCERA ETAPA

    De acuerdo al *nforme de Especialidad emitida por el *n&eniero

    Estructural, se prepara la 'ropuesta Económica del Antepro#ecto *nte&ral.Tal propuesta dee ser aproada por el E-TO SO*AL SA- "*G4ELDE C*S SA"*.

    >. CUARTA ETAPA  Aproado la 'ropuesta Económica por E-TO SO*AL SA- "*G4EL

    DE 4*S. Se prepara Antepro#ecto de la Sede Social.

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva_Centro Social San Miguel de Curis_26 11 15

    4/4

    LUIS ALBERTO AGÜERO HUALLANCA  ARQUITECTO CAP6852

    260 – 8978 / 949-726624 /994-681860

    [email protected]

    F. SE#TA ETAPA  Aproado el E(pediente de Antepro#ecto por la "unicipalidad.  Se prepara el E(pediente del 'ro#ecto con las Especialidades de

    Estructura, El?ctrica, Sanitaria, Termomec/nica # los necesarios $ue

    solicita la "unicipalidad de @illa "ar0a del Triunfo, # se dee presentar para la aproación.

    SEPTIMA ETAPA  Aproado el E(pediente de 'ro#ecto por la "unicipalidad. Emite el

    ertificado de 'ermiso de Ora, on este documento se inicia los traa)osde Ora de la Sede social.

      Bunto a la presente se entre&a los documentos de la PRIMERA ETAPA$ $ueconsta de!

      a Levantamiento de Estado Actual Edificado. 'lano de 'lanta, 'lano deortes # 'lano de @istas.

    "emoria descriptiva.  Esta documentación servir/ para el inicio de la SEGUNDA ETAPA, $ue es la

    convocatoria a in&eniero estructuralista, para $ue la estructura de laedificación sea estudiada. Este especialista emitir/ su informe.