120

Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado
Page 2: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Índice

• EMAÚS FUNDACIÓN SOCIAL GRUPO

a. Introducción

b. Misión

c. Visión

d. Valores

e. Líneas estratégicas de trabajo

f. Ámbitos de actuación

g. Criterios de actuación

h. Grupo Emaús Fundación Social

• INTERVENCIÓN SOCIAL

a. Programa de Inserción Social y Laboral ISLA

b. Programa de Acogida y Valoración de Urgencia

c. Programa BITARTEAN

d. Programa Etorkin

e. Programa de Emancipación

Page 3: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Índice

• INSERCIÓN LABORAL

a. Servicio de Orientación y Acompañamiento Laboral

b. Programa ACTIVA

c. Programa AUZOLAN

d. Programa R.M.I.

e. Programa Juntos Podemos

f. Programa PAMPA

g. Programa Siloé

h. Programa IMI

• GESTIÓN DE EMPRESAS SOCIALES

a. Emaús S. Coop.

b. Emaús Bidasoa, SLU

c. Iniciativas de Comercio Justo

d. Emaús M-Sur

e. Riquirraque Emaús, SLU

Page 4: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Índice

• MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

a. Recogida selectiva de residuos voluminosos en el municipio de Andoain

b. Premio del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos. Convocatoria 2004

c. Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Vasca 2003-2004

d. Proyecto ECOCABINA

• COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Page 5: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTRODUCCIÓN

Un año más, tienes entre tus manos el informe anual de Emaús en el que recogemos un resumen de las actividades que hemos desarrollado a lo largo del 2004. Aparentemente, por el contenido de las acciones que aparecen reflejadas en el informe puede parecer que ha sido un año de continuidad y sin grandes novedades pero no ha sido así por tres situaciones muy particulares.

Por una parte, nos ha tocado vivir un periodo muy crítico económicamente en el que hemos tenido que reajustar todos nuestros recursos disponibles prácticamente en todas las áreas y territorios y que ha supuesto en la mayoría de los casos exigir un esfuerzo añadido a todos y todas las profesionales de Emaús en cuanto a adaptación y flexibilización de tareas, horarios y dedicaciones. No cabe sino estar orgulloso y agradecido de la respuesta obtenida. Una vez más queda evidente que nuestro mayor activo es el personal humano que trabaja en Emaús.

El segundo aspecto a destacar en este último año ha sido nuestra confirmación como entidad referente en el ámbito de la inserción social y laboral así como en temas medioambientales. Si ya en el 2003 fuimos seleccionados por Cruz Roja Española como “Buena Práctica en Empresas de Inserción” a nivel estatal, el 2004 hemos participado como entidad consultora para el Gobierno de Canarias y para la Mancomunidad del Área Metropolitana de Vigo en sus Iniciativas Comunitarias EQUAL para el desarrollo de Empresas de Inserción.

Page 6: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTRODUCCIÓN

Estas actuaciones han sido completadas con la participación en diversos cursos de postgrado impartidos por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad del País Vasco como expertos en Intervención Social.

En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como son el Premio Europeo de Medio Ambiente, Sección Vasca concedido por el Gobierno Vasco e IHOBE, por el proyecto de Gestión de Residuos Específicos Domésticos como producto o servicio innovador en cuanto a su potencial de reutilización o reciclaje, así como el Premio ISR, concedido por el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos, en su apartado "Políticas y actuaciones de gestión, recogida y tratamiento de residuos realizadas por Entidades Públicas y Privadas". Además hay que destacar nuestra participación activa en el Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia y en los Talleres de Debate del PIGRUG impulsados por la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como en la agrupación de socios del Proyecto PAPAGENO de la convocatoria europea LIFE Medioambiente, en la que íbamos de la mano de los fabricantes de Equipos Eléctricos y Electrónicos junto con el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos.

Page 7: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTRODUCCIÓN

Por último pero no menos importante, ha sido el hecho de que 2004 ha resultado ser la antesala de la celebración del 25 aniversario del surgimiento en Gipuzkoa de lo que hoy es Emaús Fundación Social. Prácticamente durante todo el año hemos tenido la vista puesta en esa fecha mágica para quienes integramos Emaús Fundación Social como es el 1 de Noviembre de 2005, fecha en la que cumpliremos los 25 años de nuestra existencia.

Se abre una etapa de consolidación de lo existente y de extensión a nuevas actuaciones y territorios. Vamos a disponer de nuevos emplazamientos e instalaciones que van a permitir dignificar más nuestras actuaciones en favor de las personas en situación o riesgo de exclusión. Se nos presentan una serie de oportunidades normativas, económicas y sociales que no podemos desaprovechar. Pero sobre todo, se nos abre un horizonte muy interesante de participación y colaboración con otras entidades públicas, privadas y del Tercer Sector que nos van a situar ante unos escenarios diferentes a los actuales y ante los cuales deberemos estar preparados y cualificados. Ello nos obliga a reforzar la actual tarea de, además de seguir actuando a pie de calle, investigar, desarrollar e innovar tanto en materia de intervención e inserción laboral como en la gestión de empresas, sean estas del ámbito medioambiental o de sectores a incorporar.

Una vez más, hay que resaltar que Emaús es el resultado de un trabajo colectivo y que todos y todas los que participamos en él contribuimos a dicho resultado. Nuestro reto es continuar construyendo el futuro y este empieza el 2005

Page 8: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

AMBITOS DE ACTUACIÓN

Estudios y difusión

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Intervención social

Formación e Inserción LaboralCooperación al

desarrollo

Gestión de Empresas Sociales

Empresas de Inserción

Iniciativas de Comercio Justo

Empresas de Iniciativa Social

Page 9: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Emaús Fundación Social

MISION

Es una entidad de carácter social, laica, sin ánimo de lucro, asociada a EmaúsInternacional, cuyos objetivos son:

• Mejorar las condiciones de vida de aquellas personas y colectividades que se encuentran en situación o grave riesgo de pobreza y/o exclusión, facilitando y acompañando los procesos de integración social y laboral y potenciando el mayor grado de autonomía alcanzable.

• Sensibilizar a la sociedad sobre las causas, implicaciones y posibles soluciones a los problemas de justicia, pobreza y subdesarrollo.

Page 10: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

MISIONMediante:

1.- Programas y servicios de intervención, formación e inserción sociolaboral de carácter integral que conllevan el diseño y ejecución de itinerarios de inserción individualizados.

2.- Iniciativas medioambientales en el ámbito de la recuperación y reutilización de residuos que contribuyan a un desarrollo sostenible.

3.- Proyectos de cooperación al desarrollo.

4.- La promoción y creación de empresas de economía social y solidaria, empresas de inserción e iniciativas de comercio justo.

5.- El continuo estudio y difusión (comunicación, transferencia de conocimientos, sensibilización y denuncia ) de las causas, consecuencias y posibles soluciones a las situaciones de injusticia, pobreza y subdesarrollo existentes.

Page 11: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

VISION

Ser una entidad consolidada del Tercer Sector que trabaja en el ámbito de la creación de empresas, de la gestión medioambiental, de la integración social y de la cooperación al desarrollo, y ser referente por el desarrollo de metodologías propias y

por los resultados.

Ser una estructura organizativa sólida y cohesionada mediante una fluida comunicación y coordinación entre sus miembros con líneas de actuación definidas y desarrolladas que fomenten el sentido de pertenencia y que sus actuaciones funcionen bajo parámetros de calidad, eficacia, eficiencia, credibilidad, y accesibilidad, avanzando en el modelo EFQM de calidad que nos facilite la expansión de la actividad productiva y social.

Page 12: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

VALORES

AdaptabilidadAusteridad

CercaníaConstancia

CooperaciónCredibilidad

EficaciaEficienciaEmpatía

Ética Facilidad de comunicación

ImplicaciónPaciencia

ProfesionalidadRespeto

ResponsabilidadSensibilidadSer activosSolidaridad

Trabajo en equipoTransparencia

Page 13: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

LINEAS ESTRATEGICAS DE TRABAJO

Desarrollar una política de Recursos Humanos, planificada estudiada y adaptada a las necesidades del grupo.

Definir un equipo e implantar una estrategia de comunicación versátil, en la que el mensaje social no quede solapado por las necesidades de los aspectos productivos.

Diseñar metodologías de intervención específicas y diferenciadoras.

Vincular los objetivos con la óptima satisfacción de las necesidades de los clientes, para mejorar los resultados

Mejorar e incrementar los recursos materiales y humanos

Page 14: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

CRITERIOS DE ACTUACION

Impacto social positivo, medible y prolongado.

Participación de las personas afectadas y de voluntariado.

Innovación con respecto a los enfoques tradicionales de la exclusión social.

Integralidad, planteando un enfoque multidimensional y/o interdisciplinar.

Sostenibilidad en cuanto a la marcha de los proyectos y su financiación.

Transferibilidad a otras organizaciones o territorios.

Transversalidad, implicando al máximo número de entidades públicas o privadas.

Page 15: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

CRITERIOS DE ACTUACION

Promoción de las capacidades de los participantes.Pluralismo y respeto a la diferencia, considerando la diversidad como fuente de normalización.Igualdad de oportunidades, sin distinción de género, edad, condición, raza u origen étnico, ni posición política o religiosa.Perspectiva de género en las actuaciones.Especificidad en el diseño de respuestas para las necesidades particulares o de grupo.Eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos.Transparencia en la gestión.Calidad, siguiendo el modelo de EFQM.Respeto al Medio Ambiente.

Page 16: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

QUÉ SOMOS EL TERCER SECTOR

Organizaciones que responden a necesidades no satisfechas ni porlos sectores público ni privado.Se basan en la auto-organización y autogestión.Están orientadas hacia lo social y apoyadas por lo social.Son organizaciones no orientadas exclusivamente hacia el beneficio económico.Contribuyen a la creación e impulso de capital social.Son multidimensionales en sus objetivos: prestación de serviciossociales, ambientales, culturales, etc., dirigidos a la inserción social y generación de empleo.Tienen un elevado nivel de flexibilidad, creatividad y capacidad de respuesta.Ofrecen una visión del desarrollo local más amplia e integradora que la proporcionada por los modelos de desarrollo tradicionales.Frente al modelo de globalización, defienden el de glocalización: Piensa globalmente y actúa localmente.

Page 17: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

QUÉ NOS PREOCUPA AL TERCER SECTOR

• ENTORNO SOCIAL

• ENTORNO ECONOMICO

• ENTORNO MEDIOAMBIENTAL

• COOPERACION AL DESARROLLO

• RELACIONES NORTE - SUR

• DESARROLLO SOSTENIBLE

LOCALMENTE GLOBALMENTE

Page 18: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Grupo EMAUS Fundación Social

• Emaús S.Coop. San Sebastián, 1994• Emaús Bidasoa s.l.u. Irún. 1998

• Riquirraque Emaús s.l.u.- Gijón, 2002

• Emaús M-Sur s.l.u.. Madrid, 2001

• Fundación Emaús - Madrid, 2000

• Fundación Emaús - Bizkaia, 1998

• Fundación Emaús - Gipuzkoa, 1994• Fundación Emaús - Asturias, 2001

• ElkarLan, 1994

• Emaús Comercio Justo s.l.u.. País Vasco, 2004

Page 19: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

ISLAISLA VALORACIÓNVALORACIÓN

ACOGIDA DE URGENCIA

ACOGIDA DE URGENCIA

PISOS TUTELADOSPISOS

TUTELADOS

AUZOLANAUZOLAN

EMAUS FUNDACION SOCIAL

Soci

o ú

nic

o

ELKAR LANS.L.U.

ELKAR LANS.L.U.

Gestión

Técnica

Jurídica

Financiera

EREIN COMERCIO

JUSTOEREIN

COMERCIO JUSTO

Programas Sociolaborales

Cooperación al Desarrollo

Empresas de Inserción y Gestión de Residuos

Socios trabajadores

EMAUS

S.COOP.

EMAUS

S.COOP.EMAUS BIDASOA

S.L.U.E.I.

EMAUS BIDASOA S.L.U.E.I.

Socio colaborador

BITARTEANBITARTEAN ACTIVAACTIVA

JUNTOS PODEMOSJUNTOS

PODEMOS

R.S.C.R.S.C.

IMI IMI

RIQUIRRAQUE EMAUS S.L.U.

RIQUIRRAQUE EMAUS S.L.U.

EMAUS M-SUR S.L.U.E.I.

EMAUS M-SUR S.L.U.E.I.

ETORKINETORKIN

RMI RMI

EMAUS COMERCIO JUSTO S.L.U.

EMAUS COMERCIO JUSTO S.L.U.

Estudios y Difusión

Empresa de Inserción y Comercio Justo

Socio único

AMETS GOXOAK AMETS

GOXOAK

EL VIAJE DE DORA

EL VIAJE DE DORA

Medio Ambiente

GRUPO EMAUS FUNDACION SOCIAL AÑO 2004

Page 20: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EQUIPOS DE GESTION, OPERATIVOS Y DE APOYO TÉCNICO

INTE

RV

ENC

ION

SO

CIA

L

INSE

RC

ION

LA

BO

RA

L

GES

TIO

N D

E EM

PR

ESA

S

CO

OP

ERA

CIO

N A

L

DES

AR

RO

LLO

GES

TIO

N D

E R

ECU

RSO

S

CO

MU

NIC

AC

ION

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N,

PR

OSP

ECC

ION

Y

CA

PTA

CIO

N D

E R

ECU

RSO

S

COORDINADOR

GENERAL

JUNTA DEPATRONATO

EQUIPO DE DIRECCIONESTRATEGICA

BIZKAIA MADRIDGIPUZKOA

Dirección por áreasDirección por territorios

ASTURIAS

Dirección por programas y actuaciones

Page 21: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Page 22: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Si la desigualdad se define como la diferencia existente en la distribución de la renta entre los distintos miembros que componen la sociedad y la pobreza como la precariedad económica o de nivel de vida que presentan los ciudadanos, se entiende por exclusión el resultado extremo de una sucesión de situaciones específicas de exclusión de los derechos fundamentales: educación, trabajo, vivienda digna, vida de pareja y de familia responsable, acceso a la protección social y a la asistencia sanitaria, nivel de vida correcto, etc.

La desigualdad produce vulnerabilidad y el salto de ésta a la exclusión, en la mayoría de los casos, sólo es cuestión de tiempo. Una vez que se está en dicha situación, el proceso de reversión hacia la normalización se vuelve complejo y difícil a la vez que largo en el tiempo.

Por ello, hay que tratar de actuar contra las causas que generan pobreza y exclusión. Hay que prevenir que situaciones de vulnerabilidad manifiesta no se tornen en procesos irreversibles de exclusión o difícilmente superables.

En esta línea, a lo largo del año 2004, Emaús Fundación Social ha venido desarrollando una serie de actuaciones encaminadas a la integración social de estas personas

L

Page 23: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

Programa Isla

OBJETIVOS1) Detectar y análisis de las carencias y déficits y capacidades y potencialidades de cada uno de los usuari@s del programa.2) Diseñar, planificar y poner en marcha junto al interesad@ itinerarios de inserción personalizados orientados a la consecución del mayor grado de autonomía personal, social, económica de vivienda alcanzable en cada caso.3) Ofrecer los recursos y actuaciones que garanticen el desarrollo de los itinerarios. 4) Coordinar con las entidades implicadas en el proceso de inserción de cada usuario las intervenciones y actuaciones previstas

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

DESTINATARIOS Y REQUISITOSPersonas de ambos sexos en situación y/o riesgo de exclusión social y laboralcon edades comprendidas entre los 18 y 50 años con posibilidades de inserción a medio o largo plazo. Los requisitos de los ingresos son los siguientes:-Estar empadronado en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.-Solicitud de acceso al programa en la DFG por parte de la unidad social de base responsable del caso.

DESCRIPCIÓNDispositivo intensivo de inserción socio-laboral de larga estancia en el que a través de la puesta en marcha de itinerarios de inserción personalizados se garantiza la atención integral a la espiral de problemáticas presentadas por l@sparticipantes en el mismo, de cara a la consecución de los mayores niveles de autonomía e inserción alcanzables en cada caso.

Page 24: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa Isla

CAPACIDAD:19 plazas

UBICACIÓN:Villa del Niño Jesús

Avda. Alcalde José Elósegui, 271

20.015 Donostia- San Sebastián

SERVICIOS PRESTADOS:El programa contempla atención continua y especializada las 24 horas del día y los 365 días del año.- Servicio de acogida y residencial

Alojamiento y manutenciónVestuarioAtención médico-sanitariaAsistencia social: información, orientación y asesoramientoAsesoría jurídica

- Servicio de acompañamiento y apoyo psico-afectivoAtención psicológica especializadaApoyo psico-afectivo individualizadoAcompañamiento social

- Servicio de capacitación en competencias y habilidades básicasFormación compensatoria y funcionalTalleres socio-laboralesApoyo a las actividades de la vida diariaActividades de ocio y tiempo libre

- Orientación e intervención laboral L

Page 25: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa Isla

DATOS ESTADISTICOS:• Nº de personas atendidas: 46

• El 87% de las personas atendidas en el programa han sido hombres mayormentecon edades comprendidas entre los 30 y los 45 años.

• Casi la mitad de l@s participantes en el programa eran originarias del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

• Todos l@s usuari@s han venido derivados de los servicios sociales de base. Los problemas psíquicos y los problemas de consumo de alcohol y drogas han sido las principales problemáticas presentadas por las personas participantes en el programa ISLA.

RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinadora del Programa - 2 Monitoras de ocio y tiempo libre- 1 Trabajadora social - 2 Cuidadoras- 2 Educadoras sociales - 1 Formadores- 1 Psicóloga - 2 Terapeutas ocupacionales- 1 Administrativa L

Page 26: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa Isla

FINANCIACIONES:Diputación Foral de Gipuzkoa: 205.096 €(Dpto. para los Derechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social)

INEM (Servicio Público de Empleo): 17.545 €Gobierno Vasco (Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales): 42.365 €Gobierno Vasco (Dpto. Justicia, Empleo y Seguridad Social): 38.500 €Aportación Usuarios: 16.800 €TOTAL PRESUPUESTO: 320.306 €

ETXEBIZITZA ETA GIZARTEGAIETAKO SAILA

DEPARTAMENTO DE VIVIENDAY ASUNTOS SOCIALES

Page 27: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las personas atendidas por espacio de un mes.• Realizar una primera valoración y diagnóstico de urgencia que permita establecer las primeras líneas de trabajo en la gestión del caso atendido.

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

DESCRIPCIÓNServicio de acogida de corta estancia (un mes) para la atención de personas y/o unidades familiares que estén viviendo una situación calificable como de emergencia social

DESTINATARIOS Y PROCEDIMIENTO DE ACCESOEl programa atiende a personas y/o unidades familiares que estén viviendo una situación calificada por una unidad de servicios sociales o alguna entidad colaboradora como de emergencia o urgencia social. La solicitud de ingreso al programa se realiza en la DFG que, tras una primera valoración, se encarga de gestionar el acceso al programa. En todo caso, la entidad derivante asume en todo momento la responsabilidad de la gestión del caso.

Programa de Acogida y Valoración de Urgencia

Page 28: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa de Acogida y Valoración de Urgencia

SERVICIOS PRESTADOS:Alojamiento, manutención y cobertura

de necesidades básicas

Atención individualizada, acompañamiento social y apoyo psicoafectivo

Análisis, diagnóstico y valoración del casoUBICACION:- Villa del Niño Jesús

Avda. del Alcalde José Elosegui, 271

20.015 Donostia-San Sebastián

- Casa del Mar

C/Marinos nº 1

Pasaia (Gipuzkoa)

CAPACIDAD:10 plazas en la villa del Niño Jesús

16 plazas en la casa del Mar

L

Page 29: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinadora del Programa- 1 Trabajadora social- 2 Educadoras sociales

DATOS ESTADISTICOS:• Nº de personas atendidas:-105 personas en Villa del Niño Jesús-138 personas en Casa del Mar• El 72 % de las personas atendidas durante el año 2004 han sido hombres.• Un 44,8% de l@s person@s atendidas eran de origen extranjero.• El programa ha atendido a 29 menores acompañados de sus familiares en la Casa del Mar

Programa de Acogida y Valoración de Urgencia

Page 30: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa de Acogida y Valoración de Urgencia

FINANCIACIONES:Diputación Foral de Gipuzkoa: 149.675 €(Dpto. para los Derechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social)

Gobierno Vasco (Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales): 27.370 €INEM (Servicio Público de Empleo): 5.830 €TOTAL PRESUPUESTO: 182.875 €

Page 31: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Ofrecer una estructura convivencial de apoyo en un entorno estable y adecuado que permita la contención o reducción de las problemáticas que l@as usuari@s presentan.

• Desarrollar itinerarios de inserción social-laboral personalizados orientados a la consecución de los mayores niveles de autonomía alcanzables en cada caso.

• Mejorar la calidad de vida de los usuari@s y facilitar los mayores niveles de integración social y laboral alcanzables en cada caso.

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa Bitartean

DESCRIPCIÓN:Programa de larga estancia que tiene como finalidad ofrecer a personas en situación y/o riesgo de exclusión social que ven agravada su situación por razón de edad una atención permanente de carácter integral mediante una estructura de apoyo adecuada que permita la contención o reducción de las problemáticas presentadas y posibilite mayores niveles de integración social.

DESTINATARIOS Y REQUISITOSEl programa está dirigido a personas en situación y/o riesgo de exclusión social de ambos sexos con autonomía funcional y edades comprendidas entre los 45 y los 65 años.

Page 32: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa Bitartean

SERVICIOS PRESTADOS:El programa contempla atención continua y especializada las 24 horas del día y los 365 días del año.- Servicio de acogida y residencial• Alojamiento y manutención• Vestuario• Atención médico-sanitaria• Asistencia social: información, orientación y asesoramiento• Asesoría jurídica- Servicio de acompañamiento y apoyo psico-afectivo• Atención psicológica especializada• Apoyo psico-afectivo individualizado• Acompañamiento social- Servicio de capacitación en competencias y habilidades básicas • Formación compensatoria y funcional• Talleres socio-laborales• Apoyo a las actividades de la vida diaria• Actividades de ocio y tiempo libre

CAPAPACIDAD: 20

UBICACION: Caserío Errekalde s/n. Bª Ergoien

48113 GAMIZ-FIKA (Bizkaia)

L

Page 33: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa Bitartean

DATOS ESTADISTICOS:• Nº de personas atendidas: 29

• El 96,5% de los atendidos han sido hombres con una edad media de 54 años.

• Los hospitales psiquiátricos, los centros de salud mental y los servicio sociales de base son en este orden los principales derivantes de usuari@s al programa.

• La adicción al alcohol es la principal problemática que han presentado l@s usuari@sdel servicio (65,6%) seguido por los problemas de salud mental y las toxicomanías.

• 10 de los participantes en el programa han conseguido insertarse laboralmente.

RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinador - 1 Monitora manualidades- 1 Trabajadora social - 2 Monitor jardinería- 4 Educador@s sociales - 1 Monitor taller de formación- 1 Psicóloga - 1 Cuidadora

- 1 Orientadora laboral L

Page 34: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa Bitartean

FINANCIACIONES:Diputación Foral Bizkaia (Dpto. Social): 187.758 €INEM (Servicio Público de Empleo): 11.657 €Diputación Foral Bizkaia (Dpto. Empleo y Formación): 33.076 €Gobierno Vasco (Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales): 42.365 €Gobierno Vasco (Dpto. Justicia, Empleo y Seguridad Social): 38.500 €Aportación Usuarios: 107.720 €TOTAL PRESUPUESTO: 421.076 €

ETXEBIZITZA ETA GIZARTEGAIETAKO SAILA

DEPARTAMENTO DE VIVIENDAY ASUNTOS SOCIALES

Page 35: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Informar, asesorar y orientar

• Facilitar los procesos de regulación administrativa

• Mediar en el acceso a los recursos existentes

• Favorecer los procesos de integración social y laboral

• Sensibilizar a la sociedad sobre la situación de esta población

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa Etorkin

DESCRIPCIÓN:Programa cuya finalidad es la defensa de los derechos civiles y humanos de los inmigrantes extranjeros y las personas pertenecientes a minorías étnicas y facilitar su adaptación a la nueva realidad social, cultural y económica que se les presenta

DESTINATARIOS Y REQUISITOSPersonas inmigrantes y/o pertenecientes a minorías étnicas sin distinción de raza, ideología o condición

Page 36: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa Etorkin

PROYECTOS QUE ABARCA:• SERVICIO DE ATENCIÓN JURIDICA :

El servicio ofrece de forma directa y por profesionales asesoramiento jurídico a quien lo demande, siempre que se trate de un particular o una asociación no lucrativa y tenga por objeto cuestiones civiles o penales. El servicio no atiende temas que sean atendidos por otros servicios como el turno de oficio, Heldu...

Ubicación: Plaza centenario, 3. San Sebastián-Donostia 943.470826

• ATENCIÓN A FAMILIAS DE MINORIAS ETNICAS:

Este proyecto tiene como objetivo principal la integración social de familias pertenecientes a minorías étnicas con problemas de desestructuración social mediante la puesta en marcha de planes de trabajo de carácter integral que garantice la atención a la espiral de problemáticas presentadas por las unidades familiares.

Ubicación: Casa familias del Camino de Uba, 37. Bº de Loiola

Donostia-San Sebastian

RECURSOS HUMANOS:- 2 Abogados voluntarios - 1 Educadora social. L

Page 37: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa de emancipación

DESCRIPCIÓNDispositivo de inserción socio-laboral consistente en pisos de alquiler en los que personas que se encuentren en las últimas fases de un proceso de inserción, pueden poner en práctica todo lo que conlleva vivir de forma “normalizada” como miembro de la sociedad

OBJETIVOS• Facilitar el desarrollo de comportamientos de autonomía y asunción de responsabilidades reales

• Lograr mayores niveles de autonomía personal, social, laboral y económica

• Ofrecer una atención específica a las problemáticas personales

• Proporcionar una estructura de convivencia estable

• “Normalizar” la forma de vida de usuari@sl@s del programa

Page 38: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa de emancipación

DESTINATARIOS Y REQUISITOSEl programa está dirigido a personas que habiendo superado las fases de los programas ISLA ó BITARTEAN y habiendo realizado un asentamiento personal y laboral, por diversos motivos, tienen mermadas sus capacidades de vivir de manera “normalizada” y necesitan un último empujón para el desarrollo máximo de la autonomía necesaria para una vida independiente. Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:

Haber finalizado satisfactoriamente alguno de los programas de inserción sociolaboral y contar con un informe favorable elaborado por el equipo técnico del Programa en el que haya sido atendido

Presentar dificultades que impidan su acceso a una vida independiente y “normalizada” de carácter temporal

Haber iniciado una experiencia laboral que permita al participante disfrutar de autonomía económica para sufragar su estancia en el Programa.

Page 39: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa de emancipación

MODALIDADES:L@s participantes en el programa tienen mermadas sus capacidades de vivir de manera normalizada en la sociedad que les rodea. Atendiendo a los distintos efectos y niveles que estas incapacidades pueden tener, el programa contempla dos modalidades de piso:1.- PISO TUTELADO: Destinado a aquellas personas cuyas incapacidades son difícilmente superables y que tienen dificultades para desarrollar una vida normalizada debido a situaciones concretas de edad, carencia de apoyos, limitaciones físicas o psíquicas... En estos casos la permanencia en el pido se contempla de manera indefinida.2.- PISO DE EMANCIPACIÓN: Destinado a aquellas personas cuyas incapacidades tienen un efecto temporal y pueden desaparecer con una adecuada intervención. La duración estimada de la estancia en esta modalidad de pido es de un año.

RECURSOS HUMANOS:GIPUZKOAN: BIZKAIAN:- 1 Coordinadora - 1 Coordinadora- 1 Trabajadora social - 1 Trabajadora social- 1 Educadora social - 1 Trabajadora social L

Page 40: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAAL

Programa de emancipación

SERVICIOS PRESTADOS:• Servicio residencial

• Orientación, acompañamiento y apoyo psico-afectivo

CAPAPACIDAD:7 plazas en Gipuzkoa

3 plazas en Bizkaia

UBICACION:1º piso: C/ Balentegi 5 – 1º

20.018 DONOSTIA

2º piso: C/ Etxeberri 7 – 5º B

20.120 HERNANI

3º piso: C/ Neurketa, 10-3ºDcha.

48100 MUNGIA

DATOS ESTADISTICOS:-Nº de personas atendidas:

- 9 en Gipuzkoa

- 5 en Bizkaia

- un 80% de los participantes en el programa han desarrollado una actividad laboral.

L

Page 41: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNTTEERRVVEENNCCIIÓÓN N

SSOOCCIIAALL

Programa de emancipación

FINANCIACIONES:Diputación Foral Gipuzkoa: 29.339 €(Dpto. para los Derechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social)

Gobierno Vasco (Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales): 17.500 €BBK – Obra Social: 13.612 €Aportación Usuarios: 17.075 €TOTAL PRESUPUESTO: 77.526 €

Page 42: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Page 43: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

La inserción social y laboral de personas en situación o grave riesgo de exclusión es motivo de preocupación de Emaús Fundación Social desde prácticamente el inicio de su andadura.

Conseguir que las personas en situación y/o riesgo de exclusión social pasen de inempleables a empleables a través del diseño y puesta en marcha de itinerarios personalizados de inserción es el eje fundamental de las actuaciones que para la mejora de la empleabilidad plantea y desarrolla Emaús Fundación Social.

Los programas de inserción laboral desarrollados por Emaús contemplan la puesta en marcha de itinerarios de inserción individuales, ofreciendo para ello los siguientes servicios: formación ocupacional, contrataciones laborales, instrucción y acompañamiento laboral, acompañamiento social, tutorías individualizadas e intermediación laboral

L

Page 44: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Facilitar la promoción de la mujer para su inserción sociolaboral. Crear un espacio de ludoteca para mujeres con cargas familiares

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Servicio de orientación y acompañamiento laboral

DESCRIPCIÓNEs un servicio que tiene como objeto la inserción laboral de las mujeres de distrito centro de Madrid

DESTINATARIOS Y REQUISITOS

Mujeres preferentemente inmigrantes

RECURSOS HUMANOS:- 2 Técnicos de empleo- 2 Monitores de apoyo en actividades de ocio y tiempo libre

Page 45: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Servicio de orientación y acompañamiento laboral

SERVICIOS PRESTADOS:•Desarrollo de competencias laborales básicas

•Aprendizaje de nuevas actividades profesionales

•Promover la adquisición de habilidades sociales

•Aula abierta de búsqueda de empleo

•Intermediación laboral

INSTALACIONES:“Centro comunitario Casino de la Reina”

C/Casino nº 5

UBICACIÓN: Madrid

Nº PERSONAS ATENDIDAS: 252

ASPECTOS METODOLÓGICOSMetodología de la orientación centrada en los recursos o soluciones en la que se trabajan los siguientes ámbitos: acompañamiento personalizado, formación, habituación laboral y acceso al empleo

L

Page 46: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Servicio de orientación y acompañamiento laboral

FINANCIACIONES:Ayuntamiento de Madrid: 29.535,82 €

Page 47: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOSo Mejorar el nivel de empleabilidad Facilitar y acompañar en los procesos de incorporación al mercado laboral ordinario

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

DESCRIPCIÓNMejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desempleadas en situación y/o riesgo de exclusión.

DESTINATARIOS Y REQUISITOS

•Trabajadores de empresas de inserción•Participantes en programas AUZOLAN•Usuarios de dispositivos ocupacionales•Usuarios de programas sociales

Programa Activa

Page 48: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Programa Activa

SERVICIOS PRESTADOS:•Unidad de diagnóstico, valoración y orientación laboral

•Formación inicial y de adaptación al puesto de trabajo

•Formación de apoyo y acompañamiento laboral

•Acompañamiento social

•Intermediación laboral

INSTALACIONES:Gipuzkoa: C/Agerre 1 (Irun)

Madrid: C/Juan Muñoz 7,1ºizda.

Asturias: C/Av. del Llano, 51 (Gijón)

C/Doctor Severo Ochoa, 17 bajo(Avilés)

Nº PERSONAS ATENDIDASGipuzkoa: 11

Madrid: 3

Asturias: 4RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinador del Programa- 3 Instructores laborales- 1 Orientador laboral

ASPECTOS METODOLÓGICOSIntervenciones realizadas a través de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral

L

Page 49: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Activa

FINANCIACIONES:Ayuntamiento de Irún: 4.800 €Aportación propia : 70.381 €TOTAL PRESUPUESTO: 75.181 €

w w w. i ru n . o rg

GIZARTE ONGIZATE AREA DEBIENESTAR SOCIALARLOA

Page 50: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Otorgar una oportunidad de empleo de utilidad social en el ámbito establecido

• Mejorar el nivel de empleabilidad

• Recurso útil a disposición de los convenios de inserción

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Auzolan

DESCRIPCIÓNPrograma para la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión

DESTINATARIOS Y REQUISITOSPersonas que cumplan alguno de estos requisitos:Titular del derecho a la renta

básica, con prioridad para las familias monoparentalesMiembros de la Unidad de

Convivencia del titular del derecho a la renta básicaCualquier persona en situación de

exclusión con la que se haya suscrito un convenio de inserción

Page 51: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Programa Auzolan

SERVICIOS PRESTADOS:• Formación inicial

• Contrato de trabajo

• Formación de apoyo

• Formación ocupacional

• Balance de competencias

• Tutoría y Acompañamiento a la inserción

INSTALACIONES:Gipuzkoa:

Camino de Uba, 43(Donostia)

Polígono industrial Barrio de la florida 146 (Hernani)

Bizkaia:Caserío Errekalde s/n Bº Ergoien (Gámiz-Fika)

Nº PERSONAS ATENDIDAS: 24

ASPECTOS METODOLÓGICOSModelo que propone la inmersión en un contexto cotidiano de aprendizaje vinculado a situaciones reales de trabajo y convivencia que facilite la adquisición y desarrollo de aptitudes, actitudes, hábitos y destrezas a partir de un proceso personalizado de formación y trabajo

L

Page 52: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Auzolan

RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinador del Programa- 1 Responsable-encargado de la actividad- 5 Formador ocupacional- 1 Formador de apoyo- 1 Orientador laboral

Page 53: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Auzolan

FINANCIACIONES:Gobierno Vasco : 179.529 €(Dpto. Justicia, Empleo y Seguridad Social)

Page 54: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Programa R.M.I.

DESCRIPCIÓNPrograma para la inserción social y laboral de colectivos en situación de exclusión social que sean beneficiarios de la Renta mínima de inserción u otros Programas contemplados en la lucha contra la exclusión

DESTINATARIOS Y REQUISITOSBeneficiarios de rentas mínimas u otros

programas contemplados en el Plan de Lucha contra la Exclusión de la Comunidad de Madrid

OBJETIVOSDesarrollo de itinerarios de inserción sociolaborales.

Ofrecer un programa estable, normalizador y adaptado a las necesidades del usuario L

Page 55: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Programa R.M.I.

UBICACIÓN:Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada

Nº PERSONAS ATENDIDAS: 39

SERVICIOS PRESTADOS:•Desarrollo de competencias laborales

•Adquisición de habilidades sociales

•Talleres prelaborales y laborales

•Aula abierta para realizar de forma autónoma la búsqueda de empleo

•Desarrollo de mecanismos de coordinación con otras entidades

ASPECTOS METODOLÓGICOSPerspectiva integral para mejorar la empleabilidad de las personas desde tres áreas: acompañamiento en el puesto de trabajo, acompañamiento social y motivación, orientación e intermediación laboral

RECURSOS HUMANOS:- 1 Responsable del Programa

- 1 Administrativa

- 1 Coordinador del Programa

- 1 Orientador-Intermediador laboral

- 2 Educadores de talleres prelaborales y laborales

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Page 56: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa R.M.I.

FINANCIACIONES:Comunidad de Madrid: 39.000,41 €(Consejería de Servicios Sociales)

Page 57: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Conocer las ofertas y demandas de empleo

• Seleccionar, motivar y capacitar a los demandantes de empleo

• Desarrollo de modelos de colaboración con empresas para implicarles en la responsabilidad social

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Juntos podemos

DESCRIPCIÓNHacer llegar las ofertas de empleo desde las empresas que pertenecen a la Fundación Empresa y Sociedad a Emaús Fundación Social para tratar de casar estas con las demandas de los usuarios de nuestra bolsa de trabajo.

DESTINATARIOS Y REQUISITOSDemandantes de empleoTrabajadores de empresas deinserciónMujeres con cargas familiares

Page 58: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Programa Juntos podemos

SERVICIOS PRESTADOS:Orientación e intermediación laboral

Seguimiento y acompañamiento en el proceso de integración social

Utilización de nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo

Selección y derivación de las ofertas de empleo

Prospección empresarial

INSTALACIONES:C/Juan Muñoz 7, 1º izda.

UBICACIÓN:(Leganés) Madrid

Nº PERSONAS ATENDIDAS118

ASPECTOS METODOLÓGICOSSelección de candidatos que se ajustan a las ofertas de trabajo y acompañamiento en el proceso de integración sociolaboral. L

Page 59: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Juntos podemos

RECURSOS HUMANOS:- 1 Coordinadora del Programa- 1 Psicóloga- 1 Experto en intervención social- 1 Mediador laboral- Personal de Fundación Empresa y Sociedad

Page 60: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Juntos podemos

FINANCIACIONES:Comunidad de Madrid: 29.595,14 €(Consejería de Servicios Sociales)

Page 61: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS•Mejorar la situación bio-psico-social de las mujeres prostitutas para facilitar su inserción laboral

•Sensibilizar a la comunidad sobre la situación de la prostitución en la Comarca de Avilés

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Pampa

DESCRIPCIÓNProyecto de atención a mujeres prostitutas de Avilés y Comarca

DESTINATARIOS Y REQUISITOSMujeres que ejercen la prostitución en

Avilés y Comarca

Page 62: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

UBICACIÓN: Asturias

INSTALACIONES:Avilés: C/ Doctor Severo Ochoa, 17 bajo

Nº PERSONAS ATENDIDAS: 210

SERVICIOS PRESTADOS:•Cobertura de necesidades básicas

•Asesoramiento jurídico

•Atención psicológica y apoyo personal

•Educación y promoción de la salud

•Acompañamiento social

•Actividades de ocio y tiempo libre

Programa Pampa

RECURSOS HUMANOS:- 1 educadora- 1 abogado (4 horas/semana)- 1 psicóloga voluntaria- 5 voluntarios/as para trabajo de calle

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

ASPECTOS METODOLÓGICOSLa metodología de la propuesta de intervención se basa en la fase de acogida inicial, evaluación, diseño de la intervención y seguimiento individual-colectivo L

Page 63: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Pampa

FINANCIACIONES:- Principado de Asturias: 20.000 €(Viceconsejería de Bienestar Social)

- Ayuntamiento de Avilés: 1.200 €TOTAL PRESUPUESTO: 21.200 €

Page 64: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS• Mejorar el nivel de empleabilidad a través del diseño e implantación de itinerarios de inserción

• Atender a los factores bio-psico-sociales para desarrollar los itinerarios

• Acompañar en el proceso de incorporación al mercado laboral ordinario

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Siloé.

DESCRIPCIÓNProyecto formativo para la formación y mejora de empleabilidad de enfermos deVIH/SIDA

DESTINATARIOS Y REQUISITOSPersonas derivadas del convenio con la Fundación SILOÉ, extoxicómanos en tratamiento con metadona

Page 65: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAAL

Programa Siloé

UBICACIÓN:Asturias

INSTALACIONES:Gijón: Av. del Llano, 51

Nº PERSONAS ATENDIDAS: 1

SERVICIOS PRESTADOS:• Diagnóstico, valoración y orientación laboral

• Formación inicial

• Inserción laboral

• Apoyo psicosocial

• Intermediación laboral

ASPECTOS METODOLÓGICOSDiseño de propuestas de intervención para los usuarios, seguimiento mensual y revisión mensual con los educadores de Fundación Siloé L

Page 66: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa Siloé

RECURSOS HUMANOS:- 1 educadora- 1 instructora laboral de tapicería

Page 67: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

DESCRIPCIÓNPrograma integral para la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión

DESTINATARIOS Y REQUISITOSPersonas derivadas de Servicios sociales de Gijón, Avilés y Siero, mujeres con cargas familiares, mayores de 45 años desempleados,personas con dependencias, inmigrantes,...

OBJETIVOS• Mejorar el nivel de empleabilidad a través del diseño e implantación de itinerarios de inserción

• Atender a los factores bio-psico-sociales para desarrollar los itinerarios

• Acompañar en el proceso de incorporación al mercado laboral ordinario

INTERVENCIÓN

SOCIAL

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

Programa I.M.I.

Page 68: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSRREECCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

UBICACIÓN:Asturias

INSTALACIONES:Gijón: Av. del Llano, 51

Avilés: Doctor Severo Ochoa 17, bajo

Pola de Siero: Alfonso Iglesias, 3

Nº PERSONAS ATENDIDAS32 (10 Gijón, 9 Avilés y 14 Pola de Siero)

SERVICIOS PRESTADOS:• Diagnóstico, valoración y orientación laboral

• Formación inicial

• Diseño de Planes de intervención

• Acompañamiento social

• Intermediación laboral

ASPECTOS METODOLÓGICOSMetodología basada en el diseño de planes de intervención personalizados

RECURSOS HUMANOS:- 3 educadoras- 3 instructoras de textil- 1 instructor de muebles

Programa I.M.I.

Page 69: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

LLAABBOORRAALL

FINANCIACIONES:

Principado de Asturias: 535.691,80 €

(Viceconsejería de Bienestar Social)

Programa I.M.I.

Page 70: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

GESTIÓN DEGESTIÓN DE EEMMPPRREESSAASS

SSOOCCIIAALLEESS

Page 71: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

GESTIÓN DEGESTIÓN DE EEMMPPRREESSAASS

SSOOCCIIAALLEESS

La gestión de estas empresas parten del objetivo de ser creadas para ofrecer una oportunidad de empleo a personas pertenecientes de colectivos especialmente desfavorecidos y con menos posibilidades de acceso al mercado de trabajo ordinario por presentar altos índices de déficit de empleabilidad.

Se trabajaba especialmente en el diseño de itinerarios de inserción social y laboral individualizados para sus trabajadores/as en proceso de inserción y en la consiguiente puesta en marcha de medidas de acompañamiento laboral y social para poder desarrollarlos con las mínimas garantías de éxito.

Con todo ello se trata de demostrar que determinadas personas con especiales dificultades de acceso al empleo son capaces de desarrollar un trabajo productivo y lograr culminar los procesos de normalización e inserción que vienen realizando si se realiza para ello una intervención orientada a la consecución de mejoras en su nivel de empleabilidad.

Page 72: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

EMPRESASEMPRESAS

Emaús, S.Coop. DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓN: La actividad de recuperación y venta de voluminosos y textiles en la Comarca de Donostialdea es realizada por Emaús S. Coop, Cooperativa de Trabajo Asociado constituida en 1.994.

UBICACIÓN: Emaús S.COOP tiene su sede en San Sebastián.

Page 73: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESASEMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús, S.Coop.

SERVICIOS PRESTADOS: Emaús S.Coop realiza recogidas domiciliarias de voluminosos y textiles.

RECURSOS HUMANOS: 22 personas

Page 74: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESASEMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús, S.Coop.

LOCALIZACIÓN:ALMACÉN DE LOYOLA: Todo tipo de mobiliario, electrodomésticos, ropa, antigüedades, bazar, etc

TOPAGUNE ANTIGUO: Todo tipo de muebles de complemento y pequeño tamaño (sillas, mesas, sofás, lámparas, escritorios,...), libros, bazar y ropa.

TOPAGUNE AMARA: Ropa de moda

TOPAGUNE TOLOSA: Ropa de moda

Page 75: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESASEMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús, S.Coop.

FINANCIACIONES:- 17.954 € procedentes de la Obra Social de Caja Madrid dentro de las Ayudas a proyectos de creación o fomento del empleo para personas con discapacidad y colectivos en situación de desigualdad o exclusión social

- 9.014,00 € dentro de las ayudas para la asistencia técnica en las empresas de economía social.

Page 76: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús Bidasoa, SLU

DESCRIPCIÓN: Es una empresa constituida por Emaús Fundación Social en 1998 con la colaboración de la Agencia de Desarrollo del Bidasoa (Bidasoa Activa) y la Diputación Foral de Gipuzkoa (proyecto Esparru).

UBICACIÓN: Emaús Bidasoa tiene su sede en Irún.

Page 77: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús Bidasoa, SLU

SERVICIOS PRESTADOS:Emaús Bidasoa, SLU E.I. realiza recogidas domiciliarias de voluminosos y textiles.

RECURSOS HUMANOS:19 PERSONAS (10 EN INSERCIÓN)

Page 78: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús Bidasoa, SLU

LOCALIZACIÓN:ALMACÉN DE ANAKA. Todo tipo de mobiliario, electrodomésticos, ropa, antigüedades, bazar, etc. Dicho local está cedido por el Ayuntamiento de Irún.c/ Agerre, 1

TOPAGUNE. Ropa de moda. C/ López de Becerra,6

Page 79: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús Bidasoa, SLU

FINANCIACIONES:

- 162.660,00 € procedentes del departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco para la “creación y el sostenimiento de las empresas de inserción”

- 30.000,00 € procedentes de la Fundación “La Caixa” dentro del programa de ayudas a proyectos dirigidos a la integración de los marginados

Page 80: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

GESTIÓN DEGESTIÓN DE

Iniciativas de Comercio Justo

EEMMPPRREESSAASS

SSOOCCIIAALLEESS

Otros puntos de ventaTerritorios

Guipúzcoa y Asturias

Municipios

San Sebastián, Irún, Avilés, Pola de Siero

TIENDAS DE COMERCIO JUSTODatos de las tiendasTerritorios

Guipúzcoa y Asturias

Municipios

San Sebastián, Irún, Avilés

Page 81: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

GESTIÓN DEGESTIÓN DE EEMMPPRREESSAASS

SSOOCCIIAALLEESS

Iniciativas de Comercio Justo

Dentro de la política de imagen corporativa se están trabajando en dotarlas de una misma imagen, con diseños similares en todos los puntos de venta. Esta actividad estásiendo impulsada desde Asturias, que son quienes mas avanzado tienen el tema de la imagen de tienda.

Acompañando este proceso y con el apoyo de las empresas del grupo hemos empezado a incluir un espacio de Comercio Justo en las distintas tiendas existentes o que se han abierto durante el año 2.003

Durante este año Emaús Fundación Social ha mantenido las tres tiendas de Comercio Justo existentes hasta la fecha.

Los puntos de venta de Emaús Fundación Social además actúan como lugares de información y sensibilización sobre el tema del Comercio Justo y otros temas relacionados con el mismo.

Page 82: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EEMMPPRREESSAASS

SSOOCCIIAALLEESS

Iniciativas de Comercio Justo

GESTIÓN DEGESTIÓN DE

VENTAS POR FAMILIA

52%

48%

Alimentación Artesanía

Es importante resaltar que Emaús Fundación Social ha tomado la decisión de que las personas que trabajen en las tiendas de Comercio Justo sean personas inmigrantes como apoyo a las personas que han tenido que abandonar su lugar de origen debido a las mismas causas de injusticia que combate el Comercio Justo.

También, y siguiendo la dinámica general del Comercio Justo, hemos incrementado el número de cooperativas del Sur de las que vendemos productos. Siendo lo más destacable la fuerte presencia de productos de África.

La actividad comercial ha supuesto unos ingresos de cuarenta y dos mil ciento treinta y cuatro euros.

Page 83: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

EMPRESAS DEEMPRESAS DE

Emaús M-Sur IINNSSEERRCCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNEmpresa de Inserción Laboral

DESTINATARIOSPersonas en situación o riesgo de exclusión

OBJETIVOSIntegración laboral de personas con dificultades de acceso al empleo

Page 84: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESAS DEEMPRESAS DE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Emaús M-Sur

ACTIVIDADESREALIZADAS:Recogida de artículos

Domiciliarios Venta de artículos

de segunda mano

Servicio de limpieza de cartelería en fachadas

LOCALIZACIÓN:Madrid

Nº PARTICIPANTES:8 personas

ASPECTOS METODOLÓGICOSDesarrollo de itinerarios de integración personalizados para los trabajadores que desarrollen puestos en inserción, a través del equipo de acompañamiento fundacional.

Page 85: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Riquirraque Emaús, SLU

DESCRIPCIÓN: Riquirraque Emaús S.L.U. es una empresa constituida por EmaúsFundación Social en 2002 que desarrolla su actividad en el Principado de Asturias.

UBICACIÓN: Riquirraque Emaús S.L.U tiene su sede en Gijón (Asturias).

LOCALIZACIÓN:GIJÓN: Todo tipo de mobiliario, electrodomésticos, ropa, antigüedades, bazar, productos de Comercio Justo, etc.

POLA DE SIERO: Ropa y productos de Comercio Justo.

AVILÉS: Todo tipo de mobiliario, electrodomésticos, ropa, antigüedades, bazar, productos de Comercio Justo, etc.

Page 86: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

EMPRESAS EMPRESAS

DDEE

IINNSSEERRCCIIÓÓNN

Riquirraque Emaús, SLU

SERVICIOS PRESTADOS:Riquirraque Emaús S.L.U realiza recogidas domiciliarias de voluminos y textiles.

RECURSOS HUMANOS:8 PERSONAS (3 EN INSERCIÓN)

Page 87: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

O B JETIVOS

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

Page 88: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

La actividad productiva de Emaús, basada en la recuperación y en el impulso de la reutilización supuso ya en sus comienzos, una de las primeras iniciativas que se realizaron en este ámbito de protección del medio ambiente.

Conscientes de que hoy en día la humanidad se encuentra en un momento decisivo de su historia, Emaús continúa volcadaa en el desarrollo de proyectos que apuesten por un desarrollo cada vez más sostenible.

Las diferencias entre las naciones, y dentro de las naciones, el agravamiento de la pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo, unido al continuo empeoramiento de los ecosistemas es un problema cuya resolución pasa por la adopción de un consenso mundial, de estrategias, planes, políticas, procesos,...a todos los niveles mundiales, nacionales, autonómicos, municipales,...pero también empresariales y personales.

En este marco Emaús continúa con su labor de favorecer la reutilización, pero a la par continúa proponiendo a la sociedad nuevas fórmulas pioneras que contribuyan a una relación algo más sostenible con el entorno.

Page 89: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

Recogida selectiva de residuos voluminosos en el municipio de ANDOAIN

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

En 03 de Octubre de 2003, la Comisión del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Andoain (Gipuzkoa) adjudica el servicio de recogida selectiva de residuos voluminosostanto vial como domiciliario a Emaús S.Coop.

Page 90: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

Recogida selectiva de residuos voluminosos en el municipio de ANDOAIN

SERVICIO DE RECOGIDAS DOMICILIARIASANDOAIN 2004

RECOGIDAS90%

ANULACIONES10%

LAS ANULACIONES SE DEBEN PRINCIPALMENTE A:

- LA UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA VIAL- EL APROVECHAMIENTO DE LOS ENSERES POR PARTE DE FAMILIARES O AMIGOS.

272 LLAMADAS RECIBIDAS

245 RECOGIDAS REALIZADAS

Page 91: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

Recogida selectiva de residuos voluminosos en el municipio de ANDOAIN

DOMICIL. VIAL TOTAL %RECHAZO 19.148,50 84.365,50 103.514,00 49%REUTILIZABLE 4.842,00 2.738,00 7.580,00 4%RECICLABLE 15.216,50 83.591,50 98.808,00 47%TOTAL 39.207,00 170.695,00 209.902,00 100%

TOTAL

DOMICILIARIO

RECHAZO49%

REUTILIZABLE12%

RECICLABLE39%

VIAL

RECHAZO49%

RECICLABLE49%

REUTILIZABLE2%

Page 92: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

Premio del Instituto para la Sostenibilidad de Los Recursos convocatoria 2004

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

OBJETIVO: Reconocer públicamente y con carácter anual a aquellas personas, organizaciones, empresas o instituciones que con su actuación contribuyen de manera relevante al cumplimiento de los principios del Desarrollo Sostenible, concepto que se sustenta bajo cuatro pilares fundamentales: el ambiental, el económico, el social y el cultural. Los Premios ISR pretenden realzar las acciones más importantes, los esfuerzos más notables, los éxitos más significativos, en los diferentes ámbitos público, privado, local, autonómico y estatal, y también en el plano individual.

Page 93: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVO GENERAL: Reducción del impacto ambiental generado por residuos de origen doméstico de carácter peligroso a través de la implantación de un sistema de gestión que contemple la recogida de cercanía, el tratamiento - caracterización, la reutilización y el reciclaje.

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

Proyecto ECOCABINA

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

DESCRIPCIÓN: propuesta de recogida selectiva de residuos peligrosos, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos y aceites vegetales usados procedentes del hogar.

DESTINATARIOS: Administración pública en tanto que responsable de la gestión de los residuos. Generadores de los residuos en el ámbito doméstico.

Page 94: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

OBJETIVOS:Difusión sobre el proyecto de recogida selectiva propuesto a través de las ECOCABINAS.

MEDIO AMBIENTE YMEDIO AMBIENTE Y

“Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Vasca 2003 - 2004”

DDEESSAARRRROOLLLLOO

SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

DESCRIPCIÓN:Premio a productos o servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores y ofrezcan una mayor calidad de vida. Reduciendo al mínimo, al mismo tiempo, el uso de recursos naturales y de materiales tóxicos, así como las emisiones de residuos y contaminantes a lo largo de su ciclo de vida.

Page 95: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Page 96: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

En Emaús la comunicación y la sensibilización se entienden como un elemento educativo y participativo que persigue la idea de difundir los objetivos, trasmitir los valores propios de la entidad, para compartirlos con la sociedad.

El estilo de comunicación por el que opta Emaús refleja y construye, a la vez, nuestras propias señas de identidad. Cuando trabajamos en proyectos de comunicación estamos contruyendo nuestro propio marco de solidaridad y cooperación, en el que al mismo tiempo, nos vamos educando, insertando y transformando de forma interna.

En plena era de la sociedad de la información Emaús apuesta por el concepto de comunicación sobre el de información, porque entendemos que una sociedad informada, no es lo mismo que una sociedad comunicada. No pretendemos difundir una serie de datos, sino que nuestro objetivo es aprender juntos y juntas.

Page 97: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Sensibilización comercio justoSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

OBJETIVOSConseguir que se dé un mayor conocimiento de la situación de las personas productoras de los países del Sur, de las relaciones económicas internacionales y de lo que éstas suponen para los países del Sur.

DESCRIPCIÓNRealizacion de diversas actividades con los grupos destinatarios y trabajo individualizado con organizaciones sociales.

DESTINATARIOSCentros educativos, asociaciones de mujeres, universidades y entidades sociales

Page 98: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Sensibilización comercio justo

ACTIVIDADES REALIZADAS:Charlas en centros educativos y asociaciones de mujeres. Exposiciones en campus universitarios

Trabajo individualizado con entidades sociales.

LOCALIZACIÓN: Bilbao y Getxo

Nº PERSONAS PARTICIPANTES: 1.910 personas

ASPECTOS METODOLÓGICOSAunque el tema a tratar es el Comercio Justo, hablaremos también de la situación de los productores y las relaciones económicas internacionales. El enfoque será eminentemente participativo y práctico, fomentando el debate, de cara a que puedan adquirir un análisis crítico de la información que les llega, fase previa a la modificación de actitudes que estamos buscando

Page 99: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Sensibilización comercio justo

FINANCIACIONES:BBK – OBRA SOCIAL: 8.333,35 €

Page 100: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

OBJETIVOSLograr que las ONGD’s vascas adquieran un mayor conocimiento del Comercio Justo y su posible utilización como medio para viabilizar proyectos productivos de las organizaciones del Sur, mejorando las condiciones de vida de las personas productoras.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Guía para integrar proyectos productivos en el Comercio Justo

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNElaboración de una guía que muestre las condiciones que debe cumplir una organización (dpv.formal y comercial) para poder trabajar en Comercio Justo.

DESTINATARIOSONGD’s del País Vasco.

Page 101: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Guía para integrar proyectos productivos en el Comercio Justo

ACTIVIDADES REALIZADAS:Creación de un grupo de trabajo con organizaciones del Norte y del Sur.

Elaboración del borrador del manual y envío a las organizaciones del Sur para que validen dicho manual

LOCALIZACIÓN: País Vasco

ASPECTOS METODOLÓGICOSSe creará un grupo de trabajo con cuatro ONGD’s vascas que irán haciendo el seguimiento y la evaluación del trabajo que se está desarrollando. Estas organizaciones enviarán los materiales que se vayan elaborando a organizaciones del Sur con las que trabajan. Además se contará con las aportaciones de organizaciones del Sur que trabajan en Comercio justo que validarán todo el material elaborado

Page 102: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Guía para integrar proyectos productivos en el Comercio Justo

FINANCIACIONES:Gobierno Vasco: 31.785,35 €(Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales)

Page 103: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Responsabilidad socialde las empresas

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

OBJETIVOSIncrementar la sensibilización por parte de las empresas, la ciudadanía en general y los agentes políticos y sociales, de la necesidad del cumplimiento, por parte de las empresas, de su responsabilidad social en las inversiones que realizan en los países del Sur.

DESCRIPCIÓNTrabajaremos con las empresas y la sociedad en general para conseguir que las empresas que inviertan en los países del Sur asuman sus responsabilidades sociales.

DESTINATARIOSCentros educativos, asociaciones de mujeres, empresas, ONGD’s, partidos políticos y sindicatos

Page 104: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Responsabilidad socialde las empresas

ACTIVIDADES REALIZADAS:Intervenciones en centros educativos, asociaciones de mujeres y campusuniversitarios.

Trabajo individualizado con asociaciones empresariales, sindicatos, partidos políticos y ONGD’s.

LOCALIZACIÓN: País Vasco

Nº PERSONAS PARTICIPANTES: 1.904 personas

ASPECTOS METODOLÓGICOSLa peculiaridad de este proyecto es la adaptación de la metodología a las empresas. En cuanto a los contenidos hemos trabajado mediante la realización de diversos talleres (juegos cooperativos, reciclaje, análisis de anuncios) que permite una mayor implicación de las personas participantes

Page 105: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Responsabilidad socialde las empresas

FINANCIACIONES:Gobierno Vasco: 82.853,44 €(Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales)Ayuntamiento de San Sebastián: 6.000 €

Page 106: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Semana de Comercio JustoSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

OBJETIVOSIncrementar el conocimiento de la ciudadanía de Lejona sobre el Comercio Justo como alternativa a las relaciones económicas existentes entre el Norte y el Sur

DESCRIPCIÓNRealizacion de diversas actividades con los grupos destinatarios y organización de un Día del Comercio Justo

DESTINATARIOSCentros educativos, organizaciones sociales y asociaciones de mujeres

Page 107: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Semana de Comercio Justo

ACTIVIDADES REALIZADAS:Talleres en centros educativos, asociaciones de mujeres y sociales.

Realización de un Día del Comercio Justo con exposición, degustación y venta de productos.

LOCALIZACIÓN: Lejona

Nº PARTICIPANTES: 780 personas de manera directa y 1000 personas más indirectamente

ASPECTOS METODOLÓGICOSLa peculiaridad de este proyecto es la adaptación de la metodología a las características de un municipio mediano. En el ámbito de la organización mediante un trabajo con los destinatarios a fin de implicarles para logra movilizar al mayor número de personas. En cuanto a los contenidos hemos trabajado mediante la realización de diversos talleres (juegos cooperativos, reciclaje, análisis de anuncios) que permite una mayor implicación de las personas participantes

Page 108: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Semana de Comercio Justo

FINANCIACIONES:BBK – OBRA SOCIAL: 10.864.58 €

Page 109: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

DESTINATARIOS Y REQUISITOS El vídeo fue producido y realizado para su utilización en la campaña de sensibilización sobre REUTILIZACIÓN llevada a cabo en Andoain. No obstante se realizó un envío a entidades educativas y medioambientales de la Comunidad Autónoma Vasca

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

El viaje de DoraSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNVídeo de 14 minutos de duración en el que Dora, una vieja mecedora de caoba, cuenta en primera persona, las vicisitudes de su larga vida. Una vida que debe ser muy duradera para preservar a sus congéneres de su selva natal.

Page 110: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

RECEPTORES:Centros escolares, centros educativos, las propias campañas de sensibilización emprendidas por Emaús.

El vídeo se encuentra disponible en los CEIDAs para que cualquier persona pueda utilizarlo.

OBJETIVOS:Fomentar el conocimiento de los conceptos del consumo responsable y la reutilización, y no sólo del reciclaje como conductas clave en materia de residuos para alcanzar un desarrollo sostenible.

ASPECTOS METODOLÓGICOS:El vídeo se planteó huyendo de la fórmula de reportaje y optando por una historia que pudiera ser cercana, próxima, amena y fácilmente comprensible tanto por espectadores con pocos o muchos conocimientos, más o menos sensibilizados, y de cualquier edad y formación.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

El viaje de Dora

Page 111: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

El viaje de Dora

FINANCIACIÓN:Gobierno Vasco: 11.019 €(Dpto. Medio Ambiente)

Page 112: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

OBJETIVOSFomentar el consumo responsable, potenciar la reutilización y el reciclaje para contribuir de este modo a lograr un desarrollo más sostenible.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

BioterraSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNDentro de la Feria dedicada a la Naturaleza en Ficoba (Irún) presencia en un stand con productos textiles procedentes de la reutilización y realizados mediante la técnica del patchwork. Asimismo se presentaron productos de alimentación ecológica y procedentes del comercio justo.

DESTINATARIOS Todos los visitantes atraídos por la muestra.

Page 113: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

OBJETIVOSAdemás de dar a conocer los trabajos realizados y recaudar fondos destinados a los programas sociales de Emaús,, otro de los objetivos de esta exposición fue fomentar el hábito de la reutilización como fórmula de proteger el medio ambiente e incluso nuestra propia “economía de bolsillo”.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Muebles reutilizados,Muebles solidarios

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNExposición y venta de los muebles procedentes de la reutilización y restaurados, por parte de los alumnos del curso Auzolan destinado a personas perceptoras de la renta mínima.

DESTINATARIOS:Población de Donostia

Page 114: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

OBJETIVOSEl objetivo de esta campaña es divulgar la idea del consumo y el uso responsable de los objetos frente a una filosofía nefasta para el medio ambiente de practicar más que un consumo, un consumismo desaforado basado en “usar y tirar”.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

Recicla tus ideas:Reutilizar es de sabios

SSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNCampaña integrada por una exposición y venta de muebles procedentes de la reutilización, visualización del vídeo de El viaje de Dora así como talleres en los que se potenciaba el consumo responsable y la reutilización.DESTINATARIOSLos alumnos y alumnas que cursan 5ª y 6º de Primaria de Andoain de forma específica, y abierto a toda la población en general. El100% de los escolares participó en la campaña.

Page 115: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Recicla tus ideasReutilizar es de sabios

UBICACIÓN:Casa de cultura de Bastero de Andoain

ACTIVIDADES REALIZADAS:Mediante tres talleres, los niños realizaron sus propios juguetes con material procedente de la reutilización.

Se reprodujo una casa, con la particularidad de que todos los muebles procedían de la reutilización. La visita servía para reflexionar sobre todo lo que tiramos muchas veces sin motivo, y por otro lado, para potenciar la reutilización, porque esos mismos muebles, puedían seguir perdurando en el tiempo y evitar esquilmar recursos naturales y contaminación al medio ambiente.

RECURSOS HUMANOS:- 2 monitoras medioambientales que atendía los talleres medioambientales- 1 persona que guíaba la exposición y atendía las dudas y demás cuestiones que suscitaban los y las visitantes.- 1 persona destinada al diseño, metodología, organización, contenidos...

ASPECTOS METODOLÓGICOSLa metodología empleada fue en todo momento de tipo dinámico y participativa

Page 116: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN YSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Recicla tus ideasReutilizar es de sabios

FINANCIACIONES:Gobierno Vasco: 1.829 €(Dpto. Medio Ambiente)

Page 117: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

INTERVENCIÓN

SOCIAL

OBJETIVOSSensibilización social contra la exclusión, participación activa en la vida cultural de la ciudad.

COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y

ManifestaSSEENNSSIIBBIILLIIZZAACCIIÓÓNN

DESCRIPCIÓNParticipación en la obra, basada en un performance del artistas Jeremy Deller. Basado en la idea de un desfile de entidades, colectivos,..que trabajan contra la exclusión, aficiones, deportes,...minoritarios, en su obra, y por un momento constituyeron una clamorosa mayoría. Un vídeo del autor inglés que recogía el desfile de San Sebastián, imágnes de una cueva plagada de murciélagos, y un reportaje sobre la vida cotidiana de Bush ha sido premiado con el Premio Turner de arte contemporáneo, uno de los más prestigiosos y polémicos de Europa.En concreto la aportación de Emaús fue recorrer el trayecto del desfile con uno de sus camiones destinados a las recogidas a domicilio y un grupo de trabajadores identificados mediante sus camisetas de trabajo.

Page 118: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Páginas Web

Emaús Madrid

www.emausm-sur.comEmaús País Vasco:

www.emaus.com

Emaús Asturias:

www.riquirraque.com

Page 119: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

Informe anual 2004

FINANCIACIÓN: AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN: 2.200 €

Page 120: Memoria Emaús 2004 Programa Isla · 2015-01-16 · En cuanto al aspecto medioambiental hay que destacar los reconocimientos recibidos como ... hay que resaltar que Emaúses el resultado

www.emaus.come-mail: [email protected]

tfno: 943 45 45 73fax : 943 47 32 39