62

Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 2: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 3: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

MEMORIA 2007

ÍNDICEPresentación: Carta del presidente José Luis Escañuela Romana 3

Órganos de Gobierno de la FAT 4

Informe del Área Económica 7

Clubes Adscritos a la FAT en 2006 13

Licencias 14

Área Deportiva 19

Principales Resultados 41

Área Técnica 45

Residencia para jugadores del Centro Especializado de Tecnificación de Tenis Blas Infante 49

Docencia e Investigación 51

Comercial y marketing 53

Relaciones públicas e institucionales, comunicación y protocolo 54

Área de Prensa y Comunicación 56

Edita: Federación Andaluza de TenisAvenida Dr. Miguel Ríos Sarmiento s/n – Centro de Tecnificación de Tenis

“Blas Infante” - 41020 - SevillaTeléfono: 954 444 433 - Fax: 954 443 944

E-mail: [email protected]: Javier Delgado

Redacción y base de datos: Departamentos de Competición, Licencias, Administración, Gerencia, Dirección Deportiva y Dirección Técnica de la FAT

Imágenes: Archivo FATDiseño: José M. Ruiz

1

Page 4: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 5: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

PRESENTACIÓN

CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA

Este es un año decisivo para el tenis andaluz. Por fin, después de largos años, Andalucía estará al nivel de recursosde Cataluña o Madrid. Ofrecerá una Residencia para sus deportistas y unas instalaciones únicas con las que lamarcha a otras Comunidades, será una elección no atribuible a la insuficiencia de dotaciones de nuestra tierra.

Estas instalaciones; el hecho de que al día de hoy seamos la única Federación que mantiene altas prestaciones ensus campeonatos regionales garantizando hospitalidad y que finalmente, ahora, estemos al nivel de los mejores,supone igualmente un reto.

Un reto basado en un compromiso. Un compromiso de gestión racional y austera de los recursos y de las dotacio-nes. Un esfuerzo para que, cada día, seamos capaces de conseguir aunar voluntades y crecer en número de licen-cias tal que haga posible la mayor fuerza política para conseguir evitar cualquier reducción de derechos o pérdidade garantías.

A conseguir dicho compromiso y aunar esfuerzos os animo. Andalucía ha logrado tener campeones nacionales entodas las categorías inferiores. Ahora nos queda que una bandera andaluza esté de la mano de un jugador nuestroen los eventos internacionales.

Muchas gracias por vuestra comprensión.

José Luis Escañuela RomanaPresidente de la FAT

3

Page 6: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Presidente de Honor:D. José Salamanca Franco

Presidente:D. José Luis Escañuela Romana

Adjunto a Presidente (Relaciones Institucionales, Área Técnica y Docencia)D. Francisco Agudo López

Vicepresidente Primero (Área Profesional y Relaciones Territoriales)D. Francisco Muro Martínez

Vicepresidente Segundo (Área Económica)D. Javier López Frías

Vicepresidente Tercero (Área de Competición)D. José Antonio Sánchez Jaimez

SecretarioD. Juan Miguel Navas Burgos

TesoreroD. Juan Contreras

Vocal de Tenis Profesional D. Manuel Moreno Hernández

Director del WTA y Área ProfesionalD. Eduardo Gavira Crespillo

Vocal de Investigación y DesarrolloD. Antonio Jesús Pérez Hebrero

Vocal de Tenis FemeninoDª. Isabela Justo Villalobos

Comisario 75 aniversario F.A.T.D. Delfín Galiano Orea

JUNTA DIRECTIVA

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL - PERIODO 2004/2008

ASAMBLEAGENERAL79 miembros

COMISIÓNDELEGADA

12 miembros

PRESIDENTEJosé Luis Escañuela

Romana

JUNTADIRECTIVA23 miembros

4

Page 7: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÓRGANOS DE GOBIERNO 5

ASAMBLEA GENERAL

Distribución de puestos por estamentos y provincias:

Provincias Clubes Deportistas Técnicos Árbitros TOTALAlmería 3 2 1 1 7Cádiz 5 2 1 8Córdoba 3 3 2 8Granada 3 3 2 1 9Huelva 0 1 1Jaén 4 2 1 1 8Málaga 5 3 1 1 10Sevilla 8 16 3 1 28TOTALES 31 32 8 8 79

Club de Tenis Almería (Almería)Club de Tenis Indalo (Almería)Club de Tenis Albox (Almería)

Real Club de Tenis Cádiz (Cádiz)Club de Tenis Chiclana (Cádiz)

Real Sociedad Carreras de Caballos (Cádiz)Club Deportivo La Jara (Cádiz)

Club Nazaret (Cádiz)Club Tenis Montoro (Córdoba)

Club Figueroa (Córdoba)Club de Tenis Rute (Córdoba)

Club de Tenis Maracena (Granada)Real Sociedad de Tenis (Granada)

Real Sociedad de Tiro de Pichón (Granada)Club de Tenis Martos (Jaén)

Club de Tenis La Estación (Jaén)Club de Tenis Linares (Jaén)

Club Polideportivo Ubetense (Jaén)Club de Tenis Bel-Air (Málaga)

Club de Tenis Alhaurín de la Torre (Málaga)Club El Candado (Málaga)

Asociación Deportiva Lauro Torre (Málaga)Club Deportivo La Colina (Málaga)Asociación Club de Campo (Sevilla)

Club de Tenis Pítamo-Bellavista (Sevilla)Club de Tenis Coria (Sevilla)

Club de Tenis Lebrija (Sevilla)Club de Tenis Oromana (Sevilla)

Club de Tenis Karmo (Sevilla)Club de Tenis Las Cabezas (Sevilla)

Record Club Guadaira (Sevilla)

Composición:Estamento de Clubes:

Delegados ProvincialesAlmería: D. Mariano Garfias Espejo

Cádiz: D. Francisco González MárquezCórdoba: D. Francisco Agudo López

Granada: D. José Antonio Sánchez JaimezHuelva: Dª. Carolina Gámez Martín

Jaén: D. Francisco Muro MartínezMálaga: D. Manuel Lineros García

Sevilla: D. Miguel Villau GilAdj. Delg. Sevilla: D. Pedro Osete Monge

Comités:Presidente Senado Clubes: D. Antonio Rabasco Arcos

Técnico y Asesor de Presidencia: D. Fernando Gil GarcíaÁrbitros: D. Álbaro Rubio Quirosa

Clubes: D. Agustín Martínez Competición: D. Juan Miguel Navas Burgos

Docencia: D. Gabriel Barbero ReyesActividades alternativas: D. Antonio Mateos

Apelación: D. Adolfo Cantalejo Suárez / D. Joaquín López Sánchez

Page 8: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÓRGANOS DE GOBIERNO

D. Fernando Fernández Martínez (Almería)D. Alfredo Fernández Soriano (Almería)

D. Antonio Sánchez Saborido (Cádiz)D. Carmelo Cuevas Castellano (Cádiz)

D. Antonio Juan Cobos Porras (Córdoba)D. Francisco Agudo López (Córdoba)D. Ángel Aranda Martínez (Córdoba)

D. Luis Javier Figueruela López (Granada)D. Francisco Javier Gascón Dopazo (Granada)

D. José Antonio Sánchez Jaimez (Granada)D. Antonio Giménez Boceta (Huelva)D. Gabriel Barbero Montesinos (Jaén)

D. José Sánchez Torres (Jaén)D. Manuel Lineros García (Málaga)D. Javier Lineros Romero (Málaga)

D. Juan Contreras Contreras (Málaga)

Dª. Teresa González Santos (Sevilla)D. Luis García Portal (Sevilla)D. Miguel Villau Gil (Sevilla)

D. Julio Rodríguez González (Sevilla)D. Antonio Jesús Pérez Hebrero (Sevilla)

Dª. Ana Gallego Ramírez (Sevilla)D. Eduardo Gavira Crespillo (Sevilla)

D. José Luis Escañuela Romana (Sevilla)D. Juan Arrieta de la Torre (Sevilla)

D. Antonio Mateos Palacios (Sevilla)D. Javier López Frías (Sevilla)

D. José Ruiz Hernández (Sevilla)D. Ignacio García Revilla (Sevilla)

D. Luis Leandro Santos Martín (Sevilla)Dª. María del Carmen Serrano Leyva (Sevilla)

D. Adolfo Cantalejo Suárez (Sevilla)

Estamento de Deportistas:

Estamento de Técnicos:

D. Simón Carrillo Murcia (Almería)D. Manuel Moreno de la Higuera (Granada)

Dª. Marta Sánchez de Luna (Granada)D. Juan Carlos Cantos Pérez (Jaén)D. Antonio Trujillo Ruiz (Málaga)D. Juan Osete Moreno (Sevilla)D. Pedro Osete Monge (Sevilla)

Dª. Rosario Barea de Lara (Sevilla)

Estamento de Árbitros:

D. Antonio Gómez Granados (Almería)D. Antonio José Chaves Díaz (Cádiz)D. Nicolás Doncel Rojano (Córdoba)

D. Rafael Escobar Montero (Córdoba)D. Miguel Martínez Pozo (Granada)

D. Gabriel Barbero Reyes (Jaén)D. Carlos Saavedra Aubert (Málaga)

Dª. Mª del Carmen Segador Fernández (Sevilla)

Por el Estamento de Clubes:

Club de Tenis Indalo - D. Antonio López OrtegaClub de Tenis Albos - D. Angel Alfonso Pérez

Club de Tenis Linares - D. José Luis Ibáñez DoranteClub de Tenis Coria - D. Adolfo Cantalejo Suarez

Por el Estamento de Deportistas:

D. Antonio Jesús Pérez HebrerosDª María del Carmen Serrano Leyva

D. Fernando Fernández MartínezD. Antonio Mateos Palacios

Por el Estamento de Árbitros:

D. Carlos Saavedra AubertDª Teresa González Santos

Por el Estamento de Técnicos:

D. Pedro Osete MongeD. Manuel Moreno de la Higuera

COMISIÓN DELEGADA

6

Page 9: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

7

Lo primero y más importante a reseñar es que el esfuerzo de esta federación por seguir creciendo ha llevado asuperar las cifras presupuestarias aprobadas al comienzo del año (1.043.000€). Crecimiento que ha sido posiblepor la adopción de una política financiera basada en la reinversión de los recursos generados, necesaria para evitarel estancamiento económico e institucional, siempre bajo un estricto control financiero para lograr un equilibrioentre los beneficios obtenidos y las inversiones realizadas.

Para reflejar mejor esta situación les mostramos las claves de la evolución económico-financiera en los últimosejercicios contables.

En una primera revisión podemos comprobar cómo las cifras, por sí mismas, nos dan una visión de los profundoscambios estructurales sufridos en los últimos años y que han repercutido de manera positiva en la situación finan-ciera de la federación, de cómo la gestión eficiente de los recursos ha derivado en la modificación de los estadoscontables hasta llegar a una situación en la que el saneamiento económico es ya un hecho.

El análisis se centrará en las magnitudes financieras fundamentales que nos permitirán hacer una doble valora-ción; por un lado las magnitudes del Balance de Situación nos indicarán la situación de endeudamiento y de liqui-dez, y constituyen la situación financiera en un momento determinado de la federación. Por otro lado la evoluciónde la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Gastos e Ingresos) nos perfilará las estructura de gasto básica (en qué segastan los recursos generados) y la eficiencia de las mismas (cómo se gastan esos recursos).

El mejor análisis de la situación financiera viene dado del estudio de la situación del Activo Circulante respecto alPasivo Exigible a c/p, es decir, vamos a ver la evolución del fondo de maniobra que nos va a ayudar a conocer lacapacidad de liquidez de la que ha dispuesto la FAT en los últimos años.

Podemos comprobar como durante el transcurso de este periodo de 5 años, la evolución del activo circulante(liquidez) ha sido excelente, hasta dar alcance y superar la deuda financiera a corto plazo. Podemos ver en la gráfi-ca como en este último año hemos reducido nuestras cifras de activo circulante y pasivo exigible, pero a pesar deello nuestro fondo de maniobra se mantiene en cifras similares al ejercicio inmediatamente anterior. Esto es debi-do a que hemos reducido nuestras deudas con terceros y como consecuencia de ello se ha visto disminuido nues-tro activo circulante.

INFORME DEL ÁREA ECONÓMICA

Page 10: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

8

Esta situación se puede comprobar aún mejor estudiando la evolución del fondo de maniobra en términos absolu-tos y el ratio de solvencia.

Como vemos el fondo de maniobra sigue manteniendo cifras similares al ejercicio anterior, a pesar de la disminu-ción porcentual en torno al 4% vemos que nos movemos en cifras muy por encima de la de ejercicios anteriores, yque esta disminución no influye en la liquidez de la empresa como veremos a continuación al estudiar el índice desolvencia.

El índice de solvencia mide la relación que existe entre el Total de los Activos Reales, es decir el Total de losActivos Fijos y Circulantes deduciéndole los gastos amortización, con relación a las deudas totales, es decir losRecursos Ajenos. Este índice constituye la garantía frente a terceros, formada por todos los bienes reales de laempresa. Este índice debe ser mayor que 1 y su valor óptimo puede ser cualquier valor en torno al 2, como vemosen la tabla este valor óptimo se supera en los últimos 2 años produciéndose en este último año un incrementointeranual del 36% con respecto al 2006. Por tanto, como hemos visto tanto la liquidez como la solvencia de laempresa indica la excelente progresión de la situación económica financiera de la FAT.

Otro indicador que es de especial relevancia es la evolución de los fondos propios, o lo que seria su equivalente lacapacidad de financiación a largo plazo gracias a los beneficios y pérdidas acumulados a lo largo de los distintosejercicios contables.

Como podemos comprobar, la situación de deuda histórica de la FAT con fondos de maniobras negativos y conunos fondos propios casi inexistente va evolucionando hacia registros positivos produciéndose la subida másimportante en el ejercicio 2004 y manteniendo la evolución al alza caracterizada por un ascenso moderado perocontinuo durante el periodo 2005-2007.

Por lo tanto y a modo de conclusión en este apartado podemos concluir constatando la evolución positiva de lasituación financiera de la FAT con unos valores de liquidez y de solvencia inmejorables para el futuro.

Una vez estudiadas las variables más importantes del Balance de Situación pasaremos a analizar los valores másimportantes de la cuenta de Pérdidas y Ganancias.

En primer lugar hay que destacar el volumen de ingresos y de gastos alcanzado en el ejercicio actual sin tenercomo explicación lógica ninguna causa extraordinaria como en ejercicios anteriores, este volumen ha sido fruto dela sinergia producida durante los últimos 3 años como consecuencia de la política de gestión de los recursos gene-rados que no hubiera sido posible sin el saneamiento económico y los resultados positivos obtenidos en el trans-curso de este periodo.

2003 2004 2005 2006 2007Fondo maniobra -27.270,70 € 105.253,23 € 111.393,29 € 175.649,00 € 168.227,21 €Ratio solvencia 1,04 1,58 1,95 2,62 3,57

Page 11: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

INFORME DEL ÁREA ECONÓMICA 9

La evolución de estos gastos e ingresos en el periodo de estudio la podemos apreciar en el siguiente gráfico:

Podemos comprobar la evolución positiva tanto del volumen de ingresos como del volumen de gastos en el perio-do objeto de estudio y como hemos superado las cifras de los últimos 3 años situándonos por encima del millónde euros e incluso superando los presupuestos estimados al comienzo del ejercicio.

Si observamos la evolución de las partidas principales de Gastos e Ingresos de la FAT observaremos los siguientespuntos interesantes:

Page 12: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

INFORME DEL ÁREA ECONÓMICA10

- Se puede observar como las partidas de gasto se van adecuando desde el año 2003 en adelante para posterior-mente crecer al mismo ritmo de crecimiento que marca la propia sinergia económica de la Federación, sin dejar deaprovechar los resultados económicos y de gestión que permiten la ampliación de las mismas. Se puede ver comoa partir del año 2005 se produce una diversificación de gasto motivada por la pérdida de peso relativa de gastosestructurales con respecto a otros gastos con naturaleza más coyuntural, lo que facilita una mejor situación de res-puesta ante eventualidades de signo negativo que pudieran sobrevenir.

- Con respecto a las partidas de ingresos, vemos como las tres partidas más importantes de la FAT siguen el mismocomportamiento de crecimiento desde el año 2005 con distinta intensidad pero actuando de manera similar a laspartidas de gastos más importantes.

- En cuanto al crecimiento de las partidas de ingresos, podemos destacar como los ingresos por escuelas sufren unimportante ascenso, fruto de la apuesta decidida por el deporte base como una importante fuente de ingresos.Este ascenso supone un incremento interanual del 21,6%.

- En cuanto a los ingresos por licencias vemos como siguen una evolución lenta pero creciente y los ingresos porsubvenciones después de la disminución sufrida por esta partida en el ejercicio anterior se ha hecho un importan-te esfuerzo por incrementarla durante el 2007 produciéndose un incremento porcentual del 18,6% con respecto alaño anterior.

Balance - Cuenta de ResultadosACTIVO

INMOVILIZADO215 Aplicaciones Informáticas 279,68 €217 Leasing (Arrendamiento Financiero) 12.652,60 €222 Instalaciones técnicas 87.835,52 €225 Otras instalaciones 31.515,75 €226 Mobiliario 12.526,63 €227 Equipos proceso información 11.091,65 €228 Elementos de Transporte 18.921,24 €229 Otro inmovilizado material 66.369,97 €282 Amortización acumulada -130.441,56 €

TOTAL INMOVILIZADO 110.751,48 €

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS272 Gastos por intereses diferidos

Total de gastos a distribuir 703,63 €

DEUDORES407 Anticipos a Proveedores 3.058,22 €431 Clientes Clubes 3.253,01 €440 Deudores 106.244,97 €470 Organismos Públicos Deudores 4.480,00 €490 Provisión insolvencias tráfico -1.800,00 €

Total Deudores 115.236,20 €

TESORERÍA570 Caja 17.796,24 €572 Bancos c/c a la vista 132.255,93 €

Total Tesorería 150.052,17 €

AJUSTE POR PERIODIFICACIÓN480 Gastos anticipados 826,72 €

Total Ajustes 826,72 €

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 266.115,09 €

TOTAL ACTIVO 377.570,20 €

PASIVORESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES120 Remanente 561.246,06 €121 Resultados neg. Ejerc. Anteriores -306.658,47 €

Total resultados ejercicios anteriores 254.587,59 €

PÉRDIDAS Y GANANCIAS (BENEFICIO Ó PÉRDIDA)129 Pérdidas y ganancias 17.368,40 €

Total pérdidas y ganancias 17.368,40 €

TOTAL FONDOS PROPIOS 271.955,99 €

ACREEDORES A LARGO PLAZO170 Deudas con entidades de Crédito 7.022,70 €

Total Acreedores a Largo Plazo 7.022,70 €TOTAL ACREEDORES A L/P 7.022,70 €

DEUDAS CON EMPRESAS DEL GRUPO y ASOCIADAS A C/P520 Deudas a c/p con Entidades Fin. 2.809,08 €551 Directivos 3.905,00 €553 Profesionales 55,79 €

Total Empresas del Grupo y Asociadas 6.769,87 €

ACREEDORES A CORTO PLAZO437 Anticipos de clientes 2.310,00 €400 Proveedores 29.436,15 €401 Acreedores 29.806,96 €411 Subvenciones a clubes 1.883,99 €

Total acreedores comerciales 63.437,10 €

OTROS DEUDORES NO COMERCIALES A C/P465 Remuneraciones pendientes 681,29 €477 Hacienda pública acreedora 14.399,27 €476 Organismos de la SS 9.903,98 €

Total deudas no comerciales 24.984,54 €

AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN485 Ingresos Anticipados 3.400,00 €

Total Ajustes 3.400,00 €

TOTAL ACREEDORES A CORTO PLAZO 98.591,51 €

TOTAL PASIVO 377.570,20 €

Page 13: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

INFORME DEL ÁREA ECONÓMICA 11

Cuenta de Pérdidas y Ganancias 2007GASTOS 1.074.912,12 €

APROVISIONAMIENTO 108.375,68 €600 Compras de Material Dpvo 31.578,63 €607 Homologación Licencias 23.289,80 €607 Seguro Médico por Licencias 53.507,25 €

GASTOS DE PERSONAL 447.434,63 €640 Sueldos y salarios 349.883,78 €641 Indemnizaciones 8.030,34 €642 SS a cargo empresa 88.082,89 €649 Formación del Personal 1.437,62 €

AMORTIZACION INMOVILIZADO 26.696,31 €681 Amortización del Inmovilizado Inmaterial 3.566,90 €682 Amortización del Inmovilizado Material 23.129,41 €

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN 477.096,93 €621 Arrendamientos y canones 9.332,39 €622 Reparaciones y conservación 28.687,94 €623 Servicios profesionales 131.553,07 €

Jueces, Árbitros y Otras Colaboraciones 69.673,12 €Otros Profesionales Independientes 61.879,95 €

625 Primas de Seguros 10.025,48 €627 Gtos. Publicidad y Promoción 8.759,12 €628 Suministros 29.666,29 €629 Desplazamientos 79.275,86 €629 Hospedaje 73.157,54 €629 Material Oficina 7.320,82 €629 Correo y Mensajería 4.220,26 €629 Otros Gastos y Servicios (Cuotas, Limp, Seg , Jard.y Otros) 59.121,27 €652 Subvenciones a clubes y Deportistas 11.147,56 €658 Gastos Organización Eventos 24.829,33 €

Beneficios de explotación 13.929,70 €

OTROS GASTOS ASIMILADOS 1.970,21 €669 Gastos Financieros 4.070,21 €694 Dotación a la Provisión por Insolvencias 1.800,00 €794 Aplicación Provisión Insolvencias -3.900,00 €

Beneficios de las actividades ordinarias 11.254,19 €

GASTOS EXTRAORDINARIOS 218,46 €678 Gastos Extraordinarios FAT 218,46 €

GASTOS DE OTROS EJERCICIOS 13.119,90 €679 Gastos y Pérdidas de Ej. Anteriores 13.119,90 €

Resultados extraordinarios positivos 6.114,21 €

Beneficios antes de impuestos 17.368,40 €

RESULTADOS DEL EJERCICIO (BENEFICIOS) 17.368,40 €

INGRESOS 1.092.281,52 €

IMPORTE DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 673.722,22 €700 Venta Material 1.620,80 €701 Ingreso por Licencias 205.154,00 €702 Ingresos por Cuotas 86.646,86 €703 Ingresos por Escuelas 326.885,09 €704 Ingresos por Publicidad e Imagen 51.100,00 €709 Otros Ingresos (% Premios, Cert. Acc. y Otros) 2.315,47 €

OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 397.711,03 €740 Subvenciones Oficiales 225.772,12 €741 Otras Subvenciones 99.265,88 €751 Ingresos por gastos suplidos 9.811,54 €752 Ingresos por arrendamientos 23.244,87 €758 Ingresos por Org. De Eventos 36.971,48 €759 Ingresos por Servicios Diversos 2.645,14 €

INGRESOS EXTRAORDINARIOS 20.848,27 €760 Ingresos Financieros 1.394,70 €778 Ingresos Extraordinarios FAT 5.257,95 €779 Ingresos y Beneficios Ej. Anteriores 14.195,62 €

Page 14: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 15: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

El listado completo de clubes adscritos a la FAT durante el pasado año 2007 fue el siguiente:

Club De MarTenis AlmeríaHípico AlmeríaTenis AlboxA.C. EndesaC.T. Huercal-OveraC.T. El EjidoC.T. Vera C.T. Indalo C.T. Arco Iris C. Polidep. Pulpi C.T. Adra C.T. Aguadulce Natación Almería Tenis Algeciras R.C. Tenis Cádiz C. Vista Hermosa Linense T.C. Tenis Gaviota C.T. La Barrosa Naval Oficiales Tenis Rota Club Nazaret RCN. Puerto S. María Club La Salina C.T. Puerto Real C.T. Chiclana S. Carreras Caballos Asoc. Tenis Jerez C.T. Pinar Rota C.T. Chipiona Castellar T.C. Los Barrios T.C.Las Dunas T.C. Aero C. Córdoba Club Figueroa R. Polid. Asland Escud. Córdoba A.C. Vista-Sierra C.T. La Torca C.T. Villarense C.T. Pozoblanco C.T. El Campo S.D. Moreal A.D.T. Montoro C.T. Rute C.T. Villanueva C.T. Montilla Universidad Córdoba R.S. Tiro Pichón Real Sdad. Tenis Tenis Cid-Hiaya C.T. Sol Y Vega C.T. Alclub

C.T. Frontil C.T. Armilla A.D.T. "Trovador" C.T. Maracena C.T. Tie Break Polid. Las Gabias C.D. Garros R.C. Recreativo Tenis C.T. Punta Umbría Club Inglés C.T. Ayamonte C.T. Santa Elena Club De Campo Tenis Alcaudete C.T. Jaén C.T. CazorlaC.T. La Carolina C.T. Linares Club Deportivo 79 C. Polid. Ubetense Pold. Dep. Bailén C.T. Alcalá C. Fuente del Rey C.T. Martos C.T. Torredonjimeno C. Natación Jaén C.T. La Estación Polid. P.M.J.D. Baeza C.T. Match Point C.T. Isturgi Tenis Candado C.T. Málaga R.C. Mediterráneo T. Torremolinos C.T. San Luis C.T. Estepona C.D. Cerrado de Calder C.T. Jenny Hoad C.T. Alhaurín de la T. C.T. Fuentemora C.T. Marbella Asoc. Rec. Arunda C.D. Pinos Limonar Parque Dña. Sofia C.T. Sierra Blanca Buggy Sport Squasc C.T. El Capitán C.T. Torremuelle C.D. Liceo Francés A.D. Matagrande C.T. La Colina Atletismo Mijas A.D. Lauro Torre Asoteyde

C.M. Dep. Híspalis R.C. Tenis Betis Circ. Merc. Industrial Náutico Sevilla Pineda Sevilla Tenis El Pino Cdm. San Fernando Tenis Oromana A.C.C. Sevilla Santa Clara G.Emp. C.A.S.A. C.D. Motilla C.D. Simón Verde C.T. Las Góndolas C.D.M. Aljarafe C.T. Bellavista Moncase C. de Sevilla C.D.C. Santa Aurelia A. Rec. Río Grande C.T. Lebrija C.M.D. San Juan C.T. Pitamo-Bellavista Polid. El Pino C.T. Coria C.T. Las Cabezas A.C.D. Entretorres Club Mireste 22 C.T. Manolo Cabeza C.D. Gines C.S.D. Vistazul C.T. Utrera Record. C. Guadaira Agr. Dep. Morón 85 C.T. Manolo Muñoz C.C. Las Lagunas C.T. San Blas A.D. Nazarena C.T. Guadix A.D. Running C. C.T. Churriana T.C. Andaluz NerjaC.T. Círculo C.T. Bahía Rota C. Cobo Motril T.C. Villanueva C.T. Karmo C.T. Beas De Segura A.D. Evic Deporte A.D. Sotogrande C.D. SolyproC.D. San Martín C.D. Costa del Sol G.D. Tricolia C.D. La Jara

C. Puerta del Sur C. Pol. Bormujos C.D. Ciudad Expo C.D. Montepalma C.D. Roquetas de Mar C.T. Bel-AirVilla Granada A.T. Palmeños C.D. Puerto Rey C. Egabrense U.D. Maracena C.T. Puente Romano Colegio San José C.T. Bernier Club del Sol C.P.T. Nueva Alcántara Tenis Calderón C.T.T. Blas Infante A.D. Aljarafe XXI C.D.T. Villargordo C.D.T. Humilladero C.T. Dos Hermanas C.D. Espartinas Tilde C.T. Tucci C.T. Factory C.D.T. Santa Bárbara C.T. Saque VoleaEsc. T. Ciudad Jardín C.D. El Santiscal C.D. Ebone C.D. Tenis Los SetosC.R. Torredelcampo C.D. Imajina-Jaén P.T. Los Incondicionales C.D. Tenis Mollina C. Campo de Granada C.D. Tenis Valencina -Club de Tenis Díez-C.D. Racket Fuengirola-C.D. Tenis Valencina-Club de Tenis Rinconada

Durante el año 2007hemos recibido el alta de 5nuevos clubes:

-Club de Campo deGranada-Club de Tenis Díez-C.D. Racket ClubFuengirola-C.D. Tenis Valencina-Club de Tenis Rinconada

13

CLUBES ADSCRITOS A LA F.A.T. EN 2007

Page 16: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

LICENCIAS

En el pasado año experimentamos en nuestra federación un incremento del 2,57% en el número de licencias, loque nos anima a seguir trabajando para ampliar nuestro colectivo y nos permite tener mayor representatividad enel ámbito estatal.

Estadísticas de Licencias y de clubes por colectivos y sexo a cierre de 2007:

Totales Federación Andaluza de TenisTotal Federación 8.224Total licencias anuladas 2.594Promedio de licencias clubs 38,98Porcentaje Masculino Total 76,09Porcentaje Femenino Total 23,91Porcentaje Alevín Total 32,22Porcentaje Infantil Total 14,48Porcentaje Cadete Total 10,46Porcentaje Juvenil Total 4,61Porcentaje Sénior Total 36,72Total clubs 211Total clubs sin licencias 59

Clubes Nº Licencias ProvinciaSevilla Independiente 594 SevillaCTT Blas Infante 559 SevillaMálaga Independiente 335 MálagaReal Sdad. Tenis 327 GranadaPineda Sevilla 242 SevillaA.Rec. Río Grande 216 Sevilla Récord C. Guadaira 214 Sevilla Tenis Almería 200 Almería C.T. Chiclana 167 Cádiz C.T. Pitamo- Bellavista 156 Sevilla Aero Club Córdoba 152 Córdoba Asoc. Tenis Jerez 145 CádizA.C. Vista-Sierra 145 Córdoba Huelva Independiente 144 Huelva R.C. Tenis Betis 142 Sevilla Naval Oficiales 129 CádizC.T. Martos 111 Jaén Linense T.C. 102 Cádiz Cádiz Independiente 102 CádizAlmería Independiente 98 AlmeríaC.T. Málaga 97 Málaga Club Figueroa 95 CórdobaTenis Candado 85 Málaga P.T. Los Incondicionales 84 MálagaCirc. Merc. Industrial 80 Sevilla C.T. Indalo 78 AlmeríaC. Egabrense 78 CórdobaTenis Oromana 77 SevillaClub Nazaret 76 Cádiz R.S. Tiro Pichón 69 Granada Córdoba Independiente 68 Córdoba Granada Independiente 66 GranadaC.T. Beas de Segura 66 JaénC.D. Pinos Limonar 65 Málaga

Clubes Nº Licencias ProvinciaC.T. El Ejido 65 AlmeríaLas Dunas T.C. 63 Cádiz C.D. Garros 61 Granada Natación Almería 60 Almería C.D. Solypro 59 Córdoba C.T. Bel-Air 59 MálagaR.C.N. Puerto de Sta. María 55 Cádiz Escud. Córdoba 54 Córdoba Polid. Dep. Bailén 54 JaénJaén Independiente 54 JaénClub de Mar 47 Almería C.T. Estepona 46 MálagaC.D. Ciudad Expo 45 SevillaC.T. Arco Iris 44 Almería C.T. Linares 44 Jaén C.T. Churriana 43 Málaga C.T. Coria 43 Sevilla R.C. Recreativo Tenis 42 Huelva C.T. Torca 42 Córdoba C.S.D. Vistazul 41 Sevilla C.T. Ayamonte 40 Huelva C.D.T. Santa Bárbara 39 Cádiz C.T. Pozoblanco 38 Córdoba C.T. Factory 38 Málaga C.T. Puente Romano 37 Málaga C.T. Adra 36 Almería C.T. Karmo 36 Sevilla G.D. Tricolia 36 Granada C.T. Bernier 36 Sevilla C. Cobo Motril 35 GranadaC.T. Rute 35 Córdoba C.D. La Jara 35 Cádiz Náutico Sevilla 34 Sevilla Tenis Albox 33 Almería

14

Page 17: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

LICENCIAS 15

Clubes Nº Licencias ProvinciaC.M. Dep. Híspalis 32 Sevilla C.T. Jaén 32 Jaén Tenis Cid Hiaya 31 Granada Polid. P.M.J.D. Baeza 29 Jaén C.D.M. Aljarafe 29 Sevilla C.T. Frontil 27 Granada C.T. Sierra Blanca 27 Málaga C T. La Barrosa 26 CádizC.T. Manolo Cabeza 26 Sevilla Moncase Club de Sevilla 26 Sevilla CD. Monte Palma 26 Cádiz C.D. Ebone 26 Granada CC.P.T. Nueva Alcantar 25 MálagaTenis Gaviota 24 Cádiz CD El Santiscal 24 CádizC.T. Saque Volea Motril 23 Granada CA.C.C. Sevilla 23 Sevilla C.T. Isturgi 22 JaénC.T. Tucci 22 Jaén R. Polid. Asland 22 Córdoba C.D. Espartinas Tilde 22 Sevilla C.T. Match Point 21 Jaén C.T. Tie Break 21 Granada C.T. La Carolina 21 JaénA.D. Matagrande 20 Málaga C.T. El Campo 20 Córdoba C.T. Las Góndolas 20 Sevilla A.T. Palmeños 19 Córdoba A.T. Palmeños 19 Córdoba A.D. Lauro Torre 19 Málaga C.T. Guadix 18 Granada G. Emp. C.A.S.A. 18 Sevilla G. Emp. C.A.S.A. 18 Sevilla A.D. Aljarafe XXI 18 Sevilla C.T. Utrera 18 Sevilla C.T. Maracena 18 Granada C.T. Cazorla 17 Jaén Atletismo Mijas 17 Málaga C.R. Torredelcampo 17 Jaén C.D. Gines 16 Sevilla C.D.T. Villagordo 16 Jaén C.T. Dos Hermanas 14 Sevilla CD Tenis Valencina 14 Sevilla C.T. Puerto Real 13 Cádiz Colegio San Jose 13 Málaga Villa Granada 13 Granada C.T. San Luis 12 Málaga Agrup. Dep. Morón 85 12 Sevilla C.T. Lebrija 12 Sevilla C.T. Marbella 11 Málaga C.T. Alhaurín de la Torre 11 Málaga C.T. Marbella 11 Málaga Club Deportivo 79 11 JaénC.T. El Capitán 10 Málaga

Clubes Nº Licencias ProvinciaA.D.T. Montoro 10 Córdoba A.D. Soto Grande 10 CádizC.T. La Estación 10 Jaén C.T. Chipiona 10 Cádiz A.C.D. Entretorres 9 Sevilla Club La Salina 9 Cádiz C. Pol. Bormujos 8 Sevilla Tenis Alcaudete 8 Jaén C.T. Alclub 8 Granada C.D. Imajina-Jaén 8 Jaén R.C. Tenis Cádiz 7 Cádiz A.D. Nazarena 7 Sevilla C.T. Agua Dulce 7 Almería C.D. Puerto Rey 6 Almería C. Vista Hermosa 6 CádizC.Polideportivo Pulpi 5 Almería Tenis Calderón 5 Málaga C.D. Tenis Molina 4 Málaga Racket Club Fuengirola 4 Málaga C.D. San Martín 4 Sevilla C. Polid. Ubetense 4 Jaén Club Mireste 22 4 Sevilla C.D. Cerrado de Calde 4 Málaga C.T. Vera 4 Almería C.T. Pinar Rota 3 Cádiz C.T. Montilla 3 Córdoba Tenis El Pino 3 Sevilla Tenis Algeciras 3 Cádiz Club del Sol 2 MálagaC.T. San Blas 2 Jaén R.C. Mediterráneo 1 Málaga C.T. Huercal Overa 1 Almería C.D.T. Humilladero 0 Málaga C.T. Jenny Hoad 0 Málaga S. Carrera Caballo 0 Cádiz Hípico Almería 0 Almería A.C. Endesa 0 Almería C.D. Roquetas de Mar 0 Almería Tenis Rota 0 Cádiz Castellar T.C. 0 Cádiz Los Barrios T.C. 0 Cádiz C.T. Bahia Rota 0 Cádiz C. Puerta del Sur 0 Cádiz C.T. Villarense 0 Córdoba S.D. Moreal 0 Córdoba C.T. Villanueva Córdoba 0 Córdoba Universidad Córdoba 0 Córdoba C.T. Círculo 0 Córdoba U.D. Macarena 0 GranadaC.T. Sol y Vega 0 Granada C.T. Armilla 0 Granada A.D.T "Trovador" 0 Granada Polid. Las Gabias 0 Granada A.D. Evic Deporte 0 Granada

Page 18: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

LICENCIAS16

Clubes Nº Licencias ProvinciaClub de Campo 0 GranadaC.T. Punta Umbría 0 Huelva Club Inglés 0 Huelva C.D. Tenis Los Setos 0 Huelva C.T. Santa Elena 0 Jaén Club de Campo 0 JaénC.T. Alcalá 0 Jaén C. Fuente del Rey 0 Jaén C.T. Torredonjimeno 0 Jaén C. Natación Jaén 0 Jaén T.C. Villanueva 0 Jaén Club de Tenis Diez 0 MálagaReserva del Higuerón 0 MálagaT. Torremolinos 0 Málaga C.T. La Colina 0 Málaga C.T. Fuentemora 0 MálagaAsoc. Rec. Arunda 0 Málaga Parque Dña. Sofía 0 MálagaBuggy Sport Squasc 0 Málaga

Clubes Nº Licencias ProvinciaC.T. Torremuelle 0 Málaga C.D Liceo Francés 0 Málaga Asoteyde 0 Málaga T.C. Andaluz Nerja 0 Málaga C.D. Costa del Sol 0 Málaga Cdm. San Fernando 0 Sevilla Santa Clara 0 Sevilla C.D. Motilla 0 Sevilla C.T. Bellavista 0 Sevilla C.D.C. Santa Aurelia 0 Sevilla C.M.D. San Juan 0 Sevilla Polid. El Pino 0 Sevilla C.T. Las Cabezas 0 Sevilla C.T. Manolo Muñoz 0 Sevilla C.C. Las Lagunas 0 Sevilla A.D. Runningc. G C. 0 SevillaC.T. Rinconada 0 SevillaC.D. Simón Verde 0 Sevilla

Licencias Federación Andaluza de Tenis años 2001-2005:

Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Total AnualClubes 12 19 16 11 3 17 24 33Másculino 358 442 425 502 83 297 687 1.359Femenino 107 92 145 200 36 40 227 404Total 465 534 570 702 119 337 914 1.763 5.404 Clubes 10 18 16 12 3 16 17 32Masculino 291 400 410 527 94 365 568 1.459Femenino 81 80 127 240 55 69 221 432Total 372 480 537 767 149 434 779 1.891 5.409Clubes 10 17 14 12 3 17 18 33Masculino 285 357 391 429 118 329 490 2.042Femenino 118 70 125 191 61 77 146 862Total 403 427 516 620 179 406 636 2.904 6.091Clubes 12 19 16 14 3 17 23 36Masculino 324 551 477 472 121 349 685 1.660Femenino 147 170 158 182 74 71 226 497Total 471 721 635 654 195 420 911 2.157 6.164Clubes 12 20 16 13 3 16 24 40Masculino 303 769 573 467 175 348 626 1.753Femenino 132 271 197 172 73 62 219 566Total 435 1.040 760 639 248 410 845 2.319 6.706Clubes 12 21 15 16 3 18 28 35Masculino 404 853 593 575 196 478 929 2.014Femenino 166 268 207 226 69 128 316 612Total 570 1.121 800 801 265 606 1.245 2.626 8.034Clubes 17 28 20 22 6 27 42 49Masculino 487 818 629 580 165 461 894 2.224Femenino 197 256 2117 199 61 108 308 626Total 684 1.074 840 779 226 569 1.202 2.8506 8.224

200

120

02

200

320

04

200

520

06

200

7

Page 19: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

LICENCIAS 17

El total de las licencias puede no coincidir con las estadísticas finales de la RFET ya que aunque la FAT las las tra-mita, la Española no homologa licencias a los clubes deudores. Por esa razón todos los años hay una pequeñavariación en los totales.

Licencia más Antigua

Juan Pérez Márquez (Córdoba). Club Deportivo Solypro Nuevo Santuario.

Federados de mayor edad

Félix San Román Losada (Granada). Real Club Tiro de Pichón (1 de junio de 1921).Francisco Yllana de la Vega. C.M.D.Híspalis (julio de 1924).José Salamanmca Franco. C.T. Almería (septiembre de 1924).

Federada de menor edad

Alhena González Agudo (Córdoba). Independiente de Córdoba (marzo de 2006).

Comparativa de Licencias al cierre de 2.007Territoriales Año 2.006 Año 2.007 Diferencia VariaciónANDALUZA 8.009 8.215 206 2,57%Aragonesa 2.811 2.532 -279 -9,93%Asturiana 1.255 1.291 36 2,87%Balear 3.570 3.908 338 9,47%Navarra 665 693 28 4,21%Cántabra 1.135 1.152 17 1,50%Catalana 38.523 40.156 1.633 4,24%Madrid 15.800 16.571 771 4,88%Gallega 3.162 3.192 30 0,95%Com. Valenciana 12.806 13.192 386 3,01%Vasca 3.233 3.072 -161 -4,98%Región de Murcia 2.304 2.480 176 7,64%Extremadura 884 815 -69 -7,81%Canarias 2.358 2.062 -296 -12,55%Castilla y León 2.579 2.674 95 3,68%Castilla-La Mancha 2.434 2.403 -31 -1,27%La Rioja 380 392 12 3,16%Ceuta 151 99 -52 -34,44%Melilla 841 830 -11 -1,31%TOTALES 102.900 105.729 2.829 2,75%

Page 20: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 21: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

19

1. EventosComo nota a destacar hay que hacer mención a los resultados obtenidos por los jugadores andaluces durantetodo el ejercicio en los torneos puntuables para el Circuito Profesional, encontrándonos al cierre del añodeportivo con uno de los mayores listado de andaluces integrando las lista de la ATP y WTA.

Con letras mayúsculas señalamos los éxitos obtenidos por el marbellí Adrián Menéndez (Campeón delChallenger de Pozoblanco), consiguiendo el mejor triunfo en su carrera deportiva hasta la fecha, y también dela palaciega Estrella Cabeza, finalista del Master Nacional Femenino, ante la valenciana y nº 1 español, AnabelMedina. Es importante indicar, que ambos jugadores, Adrián y Estrella, accedieron a disputar dichas competi-ciones a través de plazas de invitados, WC, que fueron otorgados por la FAT, lo que justifica la insistencia fede-rativa en el apoyo a nuestros deportistas.

1.1. Eventos Nacionales / ITF / ATP / WTA celebrados en Andalucía 2007

Master Nacional Femenino Copa SM La Reina

Sede: Polideportivo Municipal José Ramón de la Morena (Estepona - Málaga)Fecha: Del 21 al 23 de Diciembre de 2007Vencedor: Anabel MedinaFinalista: Estrella Cabeza CandelaResultado: 6/1, 6/1Jugadoras Participantes: Anabel Medina, Lourdes Domínguez, Nuria Llagostera, Carla Suárez, Laura Pous, MªJosé Martínez, Marta Marrero (sustituta de Virginia Ruano) y Estrella Cabeza.

1.2. Torneos Challenger ATP Tour

Semana Sede Dotación Vencedor4 Julio Pozoblanco 125.000 $ + H Adrián Menéndez (ESP)10 Septiembre Sevilla 50.00 $ + H Fernando Gil (ESP)

1.3. Torneos ITF Futures / Puntuables ATP Tour

Semana Sede Dotación Superficie Cuadros Vencedor2 Abril Tricolia (Loja) 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 16 M. A. López Jaén (ESP)25 Junio C.T. Málaga 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 16 Roberto Bautista (ESP)24 Octubre Martos (Jaén) 15.000 $ P. Dura 64 - 32 - 16 P. Duclos (CAN)1 Octubre Solypro (Córdoba) 15.000 $ P. Dura 64 - 32 - 16 M. Ilhan (TUR)

ÁREA DEPORTIVA

Page 22: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA20

1.4. Torneos ITF Femeninos / Puntuables WTA Tour

Semana Sede Dotación Superficie Cuadros Vencedor25 Septiembre RST Granada 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 16 Mª José Martínez (ESP)15 Octubre Sevilla 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 16 Rebeca Bou (ESP)

1.5. Calendario 2008

1.5.1. Categoría Challenger / ATP Tour

Semana Sede Dotación30 Junio Pozoblanco 125.000 $ + H8 Septiembre Sevilla 50.000 $ + H

1.5.2. Categoría Futures ITF (ATP)

Semana Sede Dotación Superficie Cuadros31 Marzo Loja (Granada) 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 167 Abril C. T. Málaga 15.000 $ Tierra 64 - 32 - 1622 Septiembre Martos (Jaén) 15.000 $ P. Dura 64 - 32 - 1629 Septiembre Córdoba 15.000 $ P. Dura 64 - 32 - 16

1.5.3. Categoría Femenino ITF (WTA)

Semana Sede Dotación Superficie Cuadros22 Septiembre Granada 25.000 $ P. Dura 64 - 32 - 1613 Octubre Sevilla 10.000 $ Tierra 64 - 32 - 16

Page 23: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 21

2. CompeticiónOrganización de Actividades Territoriales

2.1. Campeonatos de Andalucía Individuales

ABSOLUTOS

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO

Sede: Club Campo de GranadaFecha: 15 al 22 de SeptiembreJuez-Árbitro: D. Miguel Martínez PozoDotación en Metálico: 6.000 €

Masculino: Semifinales:Pablo Martín Adalia (Ma) a Sergio Contreras Fariñas (SE) 6/3 6/4Javier Ruiz González (Gr) a Juan Beaus Barquin (Se) 6/2 7/6Final:Pablo Martín Adalia (Ma) a Javier Ruiz González (Gr) 7/5 6/2

Femenino:Semifinales:Carolina Gago Bohórquez (Se) a Carmen López Rueda (Al) 6/3 6/3Nuria Parrizas Díaz (Gr) a Teresa Ferrer López-Cuervo (Gr) 6/1 7/5 Final:Carolina Gago Bohórquez (Se) a Nuria Parrizas Díaz (Gr) 6/1 6/3

Dobles Masculino: Pareja Campeona: Agustin Boje Ordóñez

Pablo Martín Adalia

Dobles Femeninos: Pareja Campeona: Carolina Gago Bohórquez

Carmen López Rueda

Page 24: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA22

VETERANOS

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA VETERANOS +35

Sede: C.T. Bel AirFecha: 29 de Junio al 1 JulioJuez-Árbitro: D. Luis A. Rodríguez Rebollo

Masculino +35: Semifinales:Antonio Simón Martínez (CA) a Eduardo Gavira Crespillo (Se) 6/3 6/1Antonio Jiménez Alcázar (Ma) a Juan Martínez Becerra (Ma) 2/6 6/1 7/5Final:Antonio Simón Martínez (CA) a Antonio Jiménez Alcázar (Ma) 6/2 6/3

Femenino +35:Semifinales:Chari Barea de Lara (SE) a Carmen Micieces Maqueda (Ma) 6/0 6/1Teresa Veiga Núñez ((Ma) a Desiré Salazar Sánchez (SE) 6/1 6/1Final:Chari Barea de Lara (SE) a Teresa Veiga Núñez ((Ma) 6/2 6/1

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA VETERANOS +45

Sede: C.T. Bel AirFecha: 29 de Junio al 1 JulioJuez-Árbitro: D. Luis A. Rodríguez Rebollo

Masculino +45: Semifinales:José Mª Alvarez Villalba (SE) a Benjamín Velasco Garcia 6/1 6/0Ramon Romero Abad (CA) a Maximiliano Redondo 6/3 6/1Final:José Mª Alvarez Villalba (SE) a Ramon Romero Abad (CA) 7/5 5/7 6/1

Page 25: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 23

JUVENILES

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA JÚNIOR

Sede: C. Natación Almería - Fecha: 21 al 23 Abril - Juez-Árbitro: Dña. Adela Rueda Montoya

Masculino: Semifinales:Diego Puerto Jaimez (Gr) a Daniel Sánchez Montiel (Se) 7/5 6/0Alberto Rodríguez Cervantes (Al) a Carlos Guerrero Pancorbo (Gr) 6/4 6/7Final:Diego Puerto Jaimez (Gr) a Alberto Rodríguez Cervantes (Al) 3/6 7/5 7/6Femenino:Semifinales:Cristina Valladares Núñez (SE) a Nuria Parrizas Díaz (GR) 6/3 3/6 6/3Carmen López Rueda (AL) a Pilar Domínguez López (GR) 7/6 6/2 Final:Carmen López Rueda (AL) a Cristina Valladares Núñez (SE) 6/1 6/2

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2006:2006. Licencias 2007. Reparto

Masc. Fem Masc. Fem.Almería 24 9 3 3Cádiz 31 23 3 4Córdoba 25 14 3 4Granada 35 13 3 3Huelva 12 1 2 1Jaén 28 9 3 3Málaga 78 20 6 5Sevilla 66 24 5 5

Estadística de participación por años y provincias:Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTALM F M F M F M F M F M F M F M F M F

2007 8 3 17 10 12 8 9 6 14 8 22 8 10 13 25 10 117 662006 9 11 10 9 14 0 7 7 15 0 13 2 12 8 33 9 113 462005 10 6 29 11 32 8 15 8 14 8 8 3 16 9 32 9 156 622004 30 11 21 8 15 10 20 13 10 - 15 5 8 - 32 14 151 612003 21 - 16 - 13 13 20 9 12 8 9 4 14 11 30 10 135 552002 16 - 16 - 16 8 21 10 11 8 8 8 18 11 38 10 144 55

856 345

Porcentaje de participación por provincias:

Page 26: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA24

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CADETE

Sede: Club Tenis Pozoblanco - Fecha: 28 al 30 de Junio - Juez-Árbitro: D. Álvaro Rubio Quirosa

Masculino: Semifinales:Alejandro García Ferrero (Al) a Sergio Álvarez Álvarez (Co) 6/1 6/0Robert Lee (Al) a Borja Rodríguez Manzano 6/2 6/3Final:Alejandro García Ferrero (Al) a Robert Lee (Al) 5/76/26/4Femenino:Semifinales:Ana Puerto Jaimez (GR) a Lucía Cervera Vázquez (Gr) 6/4 6/0Nuria Parrizas Díaz (GR) a Lucía Martínez Gómez 6/0 6/1Final:Nuria Parrizas Díaz (GR) a Ana Puerto Jaimez (GR) 6/0 6/2

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2006:2006. Licencias 2007. Reparto

Masc. Fem Masc. Fem.Almería 42 24 2 3Cádiz 116 39 4 5Córdoba 58 19 3 3Granada 63 32 3 4Huelva 19 8 2 1Jaén 57 11 3 2Málaga 131 43 5 5Sevilla 168 38 6 5

Estadística de participación por años y provincias:Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTALM F M F M F M F M F M F M F M F M F

2007 9 11 23 6 8 8 22 8 13 9 24 4 20 15 23 6 142 672006 11 8 19 9 13 6 19 8 9 8 24 5 19 9 32 11 146 642005 19 4 16 8 16 8 13 8 12 5 19 15 50 25 145 732004 23 19 9 14 11 20 9 9 10 22 4 18 10 50 21 175 742003 21 23 4 22 16 15 8 13 10 12 8 12 6 31 16 149 682002 18 28 8 13 10 26 8 9 5 16 8 17 11 21 12 148 62

925 408

Porcentaje de participación por provincias:

Page 27: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 25

· TROFEO SPORT GOOFY

Sede: C.T. Reserva del Higuerón - Fecha: 28 y 29 de Abril - Juez-Árbitro: D. Álvaro Rubio Quirosa

Masculino: Semifinales:Ricardo Ojeda Lara (Ca) a Ángel Centeno Cañadas 6/4 6/4Roberto Carballés Baena (Gr) a David del Río Mancebo 6/2 6/3Final:Ricardo Ojeda Lara (Ca) a Roberto Carballés Baena (Gr) w.o.

Femenino:Semifinales:Pilar Domínguez López (GR) a Marta Entrena Arenas (Co) 6/2 6/1Karem Gómez González (Ma) a Marina Civantos Ramímez (Co) 6/4 6/4Final:Pilar Domínguez López (GR) a Karem Gómez González (Ma) 6/2 6/2

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB-15

Sede: C. T. Rute - Fecha: 3 y 4 de Marzo - Juez-Árbitro: D. Antonio Rabasco Arcos

Masculino: Semifinales:Roberto Carballes Baena (GR) a Borja Rodríguez Manzano (Se) 7/6 6/1Alejandro Espejo Sánchez (Gr) a Antonio Soler Jiménez (Se) 6/4 6/3Final:Roberto Carballes Baena (GR) a Alejandro Espejo Sánchez (Gr) 6/2 6/1

Femenino:Semifinales:Pilar Domínguez López (Gr) a María Garoz Moreno (Ca) 6/2 2/0Encarnación Lizana Rubio (Ma) a Vanesa Maestre López (Ca) 3/6 0/6Final:Pilar Domínguez López (Gr) a Encarnación Lizana Rubio (Ma) 6/0 6/1

Page 28: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA26

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INFANTIL

Sede: C.T. Match Point - Fecha: 25 al 27 de Mayo - Juez-Árbitro: D. Rafael Cuevas

Masculino: Semifinales:Ricardo Ojeda Lara (Ca) a Ángel Centeno Cañadas (Gr) 6/33/66/4Roberto Carballés Baena (Gr) a David del Río Mancebo (Ma) 6/3 6/1Final:Ricardo Ojeda Lara (Ca) a Roberto Carballés Baena (Gr) w.o.

Femenino:Semifinales:Pilar Dominguez Lopez (GR) a Marina Civantos Ramirez 6/0 6/0Maria Garoz Moreno (Ca) a Marta Entrena Arenas (Co) 7/6 6/2Final:Pilar Dominguez Lopez (GR) a Maria Garoz Moreno (Ca) 6/0 6/4

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2006:2006. Licencias 2007. Reparto

Masc. Fem Masc. Fem.Almería 41 33 2 3Cádiz 179 64 5 4Córdoba 86 36 3 3Granada 91 40 3 3Huelva 29 18 2 2Jaén 52 30 2 3Málaga 161 65 5 4Sevilla 249 84 6 6

Estadística de participación por años y provincias:Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTALM F M F M F M F M F M F M F M F M F

2007 23 11 29 15 18 8 23 8 19 8 21 4 23 16 43 15 199 852006 12 10 30 13 17 3 24 8 18 5 14 8 26 14 41 16 182 772005 15 10 29 8 30 8 22 8 16 10 8 5 21 8 37 19 178 762004 15 5 16 8 17 9 17 9 8 11 10 3 26 12 67 23 176 802003 14 9 24 11 9 10 23 10 7 4 9 8 25 6 64 22 175 802002 4 2 29 10 16 16 40 23 12 10 12 3 20 13 43 13 176 90

1086 488

Porcentaje de participación por provincias:

Page 29: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 27

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ALEVÍN

Sede: C.T. Albox - Fecha: 1 al 3 de Junio - Juez-Árbitro: D. Antonio Gómez Granados

Masculino: Semifinales:Pedro Domínguez Alonso (Ma) a José M. Moreno Manzano (Gr) 6/2 6/2Santiago Blanco Moreno (Ca) a Adrián Orantes Zurita (Gr) 6/2 6/0Final:Pedro Domínguez Alonso (Ma) a Santiago Blanco Moreno (Ca) 6/4 6/4

Femenino:Semifinales:Mª José Luque Moreno (Co) a Claudia Sánchez González (Ma) 6/4 6/0Auxiliadora Canalejo Álvarez (Co) a Belén Lizana Rubio (Ma) 6/4 6/0Final:Mª José Luque Moreno (Co) a Auxiliadora Canalejo Alvarez (Co) 6/1 6/7 6/4

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2006:2005. Licencias 2006. Reparto

Masc. Fem Masc. Fem.Almería 209 118 3 3Cádiz 164 134 4 4Córdoba 196 113 3 3Granada 150 87 3 3Huelva 56 32 2 2Jaén 83 40 2 2Málaga 252 126 4 4Sevilla 522 259 7 7

Estadística de participación por años y provincias:Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTALM F M F M F M F M F M F M F M F M F

2007 22 14 22 13 18 8 19 14 8 14 5 20 19 74 23 189 962006 32 14 16 9 40 15 19 11 9 2 16 6 13 8 72 30 217 952005 16 10 29 8 26 14 19 12 12 4 13 5 19 20 53 24 187 972004 17 21 28 11 26 4 25 17 8 6 3 20 16 83 37 205 1172003 27 14 16 33 15 17 10 7 6 15 13 22 8 82 27 219 932002 30 14 31 10 19 12 18 8 5 5 14 6 24 11 53 18 194 84

1211 582

Porcentaje de participación por provincias:

Page 30: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA28

· CAMPEONATO DE ANDALUCÍA BENJAMÍN

Sede: C.T. Arco iris - Fecha: 6 al 8 de Diciembre - Juez-Árbitro: D. Fernando Fernández

Masculino: Semifinales:Juan Diego Parra (Al) a Nicolás Cabezas Noleto (Ma) 40-41Manuel Montalvo Hidalgo (Gr) a Javier Ladrón de Guevara (Se) 53-41Final:Juan Diego Parra (Al) a Manuel Montalvo Hidalgo (Gr) 41-40

Femenino:Semifinales:Natividad López Díaz (Ma) a Rosa Mª Maestre López (Ca) 41-40Paula del Cueto Castillo (Se) a María Campos Castellón (Gr) 41-40Final:Paula del Cueto Castillo (Se) a Natividad López Díaz (Ma) 41-24-73

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2006:2005. Licencias 2006. Reparto

Masc. Fem Masc. Fem.Almería 209 118 3 3Cádiz 164 134 4 4Córdoba 196 113 3 3Granada 150 87 3 3Huelva 56 32 2 2Jaén 83 40 2 2Málaga 252 126 4 4Sevilla 522 259 8 7

Estadística de participación por años y provincias:Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTALM F M F M F M F M F M F M F M F M F

2007 26 11 32 8 12 8 19 4 18 4 25 15 60 22 192 722006 17 0 26 5 15 10 17 8 5 0 2 5 21 10 56 22 159 602005 16 12 22 11 19 11 8 3 13 8 50 22 128 672004 16 9 5 0 27 11 17 10 9 2 4 11 42 21 120 642003 15 9 15 2 11 11 13 2 8 2 10 47 23 119 492002 19 8 9 8 20 9 18 8 4 4 14 8 58 23 142 68

860 380

Porcentaje de participación por provincias:

Page 31: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 29

2.2. Campeonatos de Andalucía por Clubes

ABSOLUTOSABSOLUTO MASCULINO1ª División: Campeón: Real Sdad. Tenis Subcampeón: R. C. Tenis Betis2ª División: Campeón: Aeroclub Subcampeón: C. T. Coria

ABSOLUTO FEMENINO1ª División: Campeón: Real Sdad. Tenis Subcampeón: A.R. Río Grande

VETERANOSVETERANOS +35 MASCULINO1ª División: Campeón: C.T. Málaga Subcampeón: C. Pte. Romano2ª División: Campeón: R. T. Pichón Subcampeón: R. Aerocub3ª División: Campeón: C.T. El Ejido Subcampeón: Linenese T.C.

VETERANOS +35 FEMENINO1ª División: Campeón: C.T. Málaga Subcampeón: A.R. Río Grande

VETERANOS +45 MASCULINO1ª División: Campeón: C. Figueroa Subcampeón: C.T. Pítamo

VETERANOS +50 MASCULINO1ª División: Campeón: C. Figueroa Subcampeón: P. Incondicionales

Page 32: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA30

JUVENILESJÚNIOR MASCULINO1ª División: Campeón: R.C. Tenis Betis Subcampeón: G.D. Tricolia

JÚNIOR FEMENINO1ª División: Campeón: C.T. Factory Subcampeón: C. El Candado

CADETE MASCULINO1ª División: Campeón: A.R. Río Grande Subcampeón: R.C. Tenis Betis2ª División: Campeón: C. Villa Granada Subcampeón: A.T.J.3ª División: Campeón: Aeroclub Subcampeón: C.T. Cid Hiaya

CADETE FEMENINO1ª División: Campeón: S. Sdad. Tenis Subcampeón: C. Figueroa

INFANTIL MASCULINO1ª División: Campeón: C.T. Pte. Romano Subcampeón: R. Sdad. Tenis2ª División: Campeón: R. Club Pineda Subcampeón: C.T. Manolo Cabeza3ª División: Campeón: R.C. Tenis Betis Subcampeón: C.T. Cid Hiaya4ª División: Campeón: C. El Candado Subcampeón: C. Nueva Alcántara

INFANTIL FEMENINO1ª División: Campeón: C. Figueroa A Subcampeón: C. Figueroa B2ª División: Campeón: C.T. Racket F Subcampeón: A.R. Río Grande

ALEVÍN MASCULINO1ª División: Campeón: R. Sdad. Tenis Subcampeón: C.T. Albox2ª División: Campeón: C.T. Málaga Subcampeón: C.T. Aljarafe XXI3ª División: Campeón: C.T. Bernier Subcampeón: Linense T.C.4ª División: Campeón: C.T. P. Limonar Subcampeón: C.T. Ebone

ALEVÍN FEMENINO1ª División: Campeón: C. Figueroa Subcampeón: C.T. Indalo2ª División: Campeón: Linense T.C. Subcampeón: C.T Churriana

BENJAMÍN MASCULINO1ª División: Campeón: C.T. Albox Subcampeón: R. Sdad. Tenis2ª División: Campeón: R.C. Pineda Subcampeón: R. Aeroclub3ª División: Campeón: C.T. Bernier Subcampeón: Nazaret

BENJAMÍN FEMENINO1ª División: Campeón: C.T. San José Subcampeón: A.T.J.

CLASIFICATORIO PARA CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN “TONO PÁEZ”SemifinalesR. Sociedad Tenis (GR) a R.C. Tenis Betis 3/1Asociación T. Jerez (CA) a C.T. Cobo Motril 4/1FinalesR. Sociedad Tenis (GR) a Asociación T. Jerez (CA) 3/2

Page 33: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 31

2.3. XI Circuito Andaluz de Verano Sede: C.T. Martos - Fecha: 1 y 2 de SeptiembreJuez-Árbitro: José R. Rubia MartínezNúmero de Pruebas: 18 + MasterDotación en Material Deportivo: 6.000 €

CATEGORÍA CADETE

Masculino: Semifinales:Adrián Pérez García (Gr) a Eduardo Espinar Muñoz (Se) 6/1 6/0José L. Mate Martínez (Se) a Adrián Galán Úbeda (Ma) 6/1 6/1Final:Adrián Pérez García (Gr) a José L Mate Martínez (Se) 6/1 6/0

Femenino:Semifinales:Karem Gómez González (Ma) a Encarnación Cobo Bonilla (Gr) 6/2 1/6 6/4Clara Iglesias Melero (Ja) a Paula Gutiérrez Pérez (Ma) 6/2 6/1Final:Karem Gómez González (Ma) a Clara Iglesias Melero (Ja) 6/2 1/6 6/4

CATEGORÍA INFANTIL

Masculino: Semifinales:Manuel Sánchez Sarmiento (Co) a Miguel Suárez Palomo (Ma) 6/1 6/1J. M. Moreno Manzano (Gr) a Sergio Prieto Jimena (Gr) 6/2 6/4Final:Manuel Sánchez Sarmiento (Co) a J. M. Moreno Manzano (Gr) 6/3 4/0 (abandona)

Femenino:Semifinales:Laura Sánchez León (Ma) a Carmen López Díaz (Ma) 6/1 6/1Soledad Calderón Arroyo (Se) a Claudia Huber (Ma) 6/3 4/6 6/3Final:Soledad Calderón Arroyo (Se) a Laura Sánchez León (Ma) 6/0 1/0 (abandona)

CATEGORÍA ALEVÍN

Masculino: Semifinales:J. M. Moreno Manzano (Gr) a Luis Jiménez Borrego (Ca) 6/3 6/0Manuel Ortiz Fernández (Ma) a Manuel Montalvo Hidalgo (Gr) 6/2 6/1Final:J. M. Moreno Manzano (Gr) a Manuel Ortiz Fernández (Ma) 6/1 6/0

Femenino:Semifinales:Auxiliadora Canalejo Álvarez (Co) a Paula Ruz Bujalance (Ma) 6/2 7/5Patricia Molino Garrido (Gr) a Viviente Vega Salis (Ma) 6/1 6/1Final:Auxiliadora Canalejo Álvarez (Co) a Patricia Molino Garrido (Gr) 6/2 6/4

Page 34: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA32

Palmarés del Circuito

CADETE MASCULINOJugadores Circuito Master Total

Campeón Espinar Muñoz Eduardo 96 16 112Subcampeón Mate Martínez José Luis 83 23 1063º Clasificado Adrián Pérez García 42 31 734º Clasificado Jorge Álvarez Paniza 57 10 67

CADETE FEMENINOJugadoras Circuito Master Total

Campeona Karem Gómez González 108 31 139Subcampeona Encarnación Cobo Bonilla 102 16 1183º Clasificada Clara Iglesias Melero 56 23 794º Clasificada Paula Gutiérrez Pérez 48 16 64

INFANTIL MASCULINOJugadores Circuito Master Total

Campeón Miguel Suárez Palomo 108 16 124Subcampeón José M. Moreno Manzano 91 23 1143º Clasificado Sergio Prieto Jimena 93 16 1094º Clasificado Rafael Espejo Barranco 67 10 77

INFANTIL FEMENINOJugadoras Circuito Master Total

Campeona Laura Sánchez León 84 23 107Subcampeona Claudia Huber 82 16 983º Clasificada Carmen López Díaz 68 16 844º Clasificada Soledad Calderón Arroyo 42 31 73

ALEVÍN MASCULINOJugadores Circuito Master Total

Campeón Moreno Manzano José M. 126 31 157Subcampeón Manuel Ortiz Fernández 126 23 1493º Clasificado Luis Jiménez Borrego 62 16 784º Clasificado José Mª Martín De Oliva 47 10 57

ALEVÍN FEMENINOJugadoras Circuito Master Total

Campeona Auxiliadora Canalejo Álvarez 84 31 115Subcampeona Natividad López Díaz 86 10 963º Clasificada Patricia Molino Garrido 55 23 784º Clasificada Paula Ruz Bujalance 49 16 65

Page 35: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 33

2.4. Circuitos Andaluces

II Circuito Absoluto de Andalucía

Sede: Real Club Tenis BetisFecha: 24 al 26 de JunioJuez-Árbitro: D. Pedro Osete MongeNúmero de Pruebas: 7 + MasterDotación en Metálico: 6.000 €

Masculino: Semifinales:Daniel Monedero (Ma) a Sergio Contreras (Se) 6/2 6/3Ángel J MartínArroyo (Co) a Daniel Sánchez (Se) 6/1 6/1Final:Daniel Monedero (Ma) a Ángel J. Martín Arroyo (Co) 6/2 7/6

Femenino:Semifinales:Marina Escobar (Ma) a Beatriz Lozano (Co) 6/2 6/2Cristina Valladares (Se) a Lucía Martínez (Gr) 6/2 6/0Final:Marina Escobar (Ma) a Cristina Valladares (Se) 6/1 6/4

Calendario del Circuito:

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7ºTorneo Betis Pinos L Cobo Factory Escudería Tricolia R.S.T.

Palmarés del Circuito:

MASCULINOCampeón: Daniel Monedero GonzálezSubcampeón: Ángel J. Martín Arroyo

FEMENINOCampeona: Marina Escobar MartínezSubcampeona: Cristina Valladares Núñez

Page 36: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA34

2.5. Resultados de jugadores andaluces en Campeonatos de España

Campeonato de España Absoluto

Sede: C. T. Albacete

Masculino (32 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Daniel Monedero Primera ronda CampeónA.J. Martín Arroyo Primera ronda Segunda rondaPablo Santos Cuartos de final Primera ronda

Femenino (32 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Carolina Gago Segunda ronda Primera rondaMarta Espigado Primera ronda Primera rondaEstrella Cabeza Cuartos de final Semifinales

Campeonato de España Júnior

Sede: Club Mirasierra (Madrid)

Masculino (64 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Diego Puerto Primera ronda Primera rondaIsmael Rodríguez Primera ronda Primera rondaAlberto Rodríguez Cuartos de final Segunda rondaCarlos Gómez Segunda ronda Segunda rondaCarlos Guerrero Octavos de final Primera ronda

Femenino (64 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Carmen López R. Octavos de final Segunda rondaMarta Espigado Octavos de final Segunda rondaLucía Cervera Semifinales Segunda rondaAna Puerto Primera ronda Segunda rondaJulia Navarro Primera ronda Segunda rondaNuria Párrizas Cuartos de final Segunda ronda

Page 37: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 35

Campeonato de España Cadete

Sede: CTenis Torelló (Barcelona)

Masculino (64 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Sergio Álvarez Primera ronda Primera rondaRobert Lee Primera ronda Primera rondaJavier Valenzuela Semifinales CampeónSteven Díez Cuartos de final FinalistaAlejandro García Segunda ronda Primera rondaBorja Rodríguez Primera ronda Primera rondaNacho Morente Semifinales Campeón

Femenino (64 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Lucía Cervera Campeona CampeonaLucía Martínez Segunda ronda Cuartos de finalNuria Párrizas Primera ronda Segunda ronda

Asamblea Regional Sub-15

Sede: C. T. Cartagena (Murcia)

Masculino (32 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Alejandro Espejo Primera ronda -

Femenino (32 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Encarnación Lizana Segunda ronda -Patricia Matud Primera ronda -

Page 38: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA36

Campeonato de España Alevín

Sede: Club de Tenis Zamora

Masculino (64 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Pedro Domínguez Octavos de final Cuartos de finalSantiago Blanco Primera ronda Cuartos de finalJosé Manuel Moreno Octavos de final Segunda rondaAdrián Orantes Octavos de final Segunda ronda

Femenino (64 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:María José Luque Octavos de final Cuartos de finalAuxiliadora Canalejo Primera ronda Cuartos de finalClaudia Sánchez Segunda ronda Cuartos de finalBelén Lizana Segunda ronda Cuartos de final

Campeonato de España Infantil “Memorial Manuel Alonso”

Sede: Club Atlético Montemar (Alicante)

Masculino (64 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:David del Río Primera ronda Segunda rondaÁngel Centeno Primera ronda Segunda rondaRoberto Carballés Cuartos de final CampeónRicardo Ojeda Cuartos de final Segunda ronda

Femenino:Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Pilar Domínguez Finalista CampeonaMaría Garoz Primera ronda Primera rondaMarta Entrena Segunda ronda Segunda rondaMarina Civantos Primera ronda Segunda ronda

Page 39: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

Sport Goofy Nacional

Sede: Club de Tenis Albacete

Masculino (32 jugadores): Jugador: Ronda Individual: Ronda Dobles:Ricardo Ojeda Semifinales FinalistaRoberto Carballés Semifinales Campeón

Femenino (32 jugadoras):Jugadora: Ronda Individual: Ronda Dobles:Pilar Domínguez Campeona CampeonaMaría Garoz Segunda ronda Cuartos de final

ÁREA DEPORTIVA 37

Page 40: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Infantil

Un éxito sin precedentes

La selección andaluza logró un éxito sin precedentes en el Campeonato de España infantil por ComunidadesAutónomas. En el Real Club de Golf, tanto las chicas como los chicos lograron el título ante dos potencias tradicio-nales como Cataluña y Valencia, confirmando un cambio de tendencia con trasfondo estructural.

Desde 2001, Andalucía no conquistaba este Nacional infantil por equipos. Entonces lo hizo sólo en la competiciónmasculina, con el almeriense Francisco Segura, el granadino Javier Ruiz y el onubense Javier Ramos. Hace dos añosrepitió el seleccionado andaluz en la final, que perdió ante Madrid en Vigo. Las chicas no entraban en rondas fina-les desde hace bastante tiempo.

La final femenina ante Cataluña se decidió en el doble. Sin la posibilidad de poner frente a frente a las dos mejoresjugadoras del país en la categoría sub 14, la granadina Pilar Domínguez y la venezolana afincada en Cataluña GarbiñeMuguruza, dado que ésta última figuraba por ránking como número dos de su equipo, cada una de ellas prácticamen-te arrasaron en los individuales para sumar un punto para cada equipo. Luego, Domínguez, formando pareja con lajerezana María Garoz, resolvió un emocionante duelo ante Muguruza y Judit Domingo por 6-3, 6-7 y 7-5.

De esta forma, Pilar, que entrena en Sevilla en el Centro Especializado de Tecnificación, completaba un año espec-tacular, con el subcampeonato de España individual, el título de dobles, el del Sport Goofy y la victoria en el tor-neo de Barcelona del circuito Nike, además de la corona regional, entre otros. Sin duda una prometedora jugado-ra, como Garoz, un año menor que su compañera pero que ha demostrado tener también mucho talento.

La competición masculina, con la única ausencia destacada del alicantino Carlos Boluda, que arrasa no sólo enEspaña, sino también en el plano internacional en esta categoría, mostró también que la hornada de jugadores anda-luces es de primer nivel. Ricardo Ojeda, de El Puerto de Santamaría, y un jugador que también ha recalado en elcentro de la Federación Andaluza en Sevilla Este, levantó un partido realmente complicado ante el valencianoAndrés Artuñedo, un rival realmente sólido pero al que el gaditano dominaba siempre que aplicaba pegada y peso ala bola. Tras comenzar algo parado (4-6), rápidamente se colocó 5-1 arriba, e incluso llegó a tener bola de set. Peroentró en relajación, situación que, en circunstancias de gran igualdad, resulta crítico. Artuñedo recuperó la confianzay volteó el marcador (5-6). Ojeda logró forzar el tie-break, donde empató el partido. Aprendida la lección, despuésno cedió más Ricardo el control del juego hasta cederle los trastos (6-3) a su compañero Roberto Carballés.

El granadino, miembro del equipo nacional, sentenció el título ante Samuel Ribeiro sin mayor sobresalto (6-2, 6-2),sobreponiéndose al mal trago de la derrota ante el asturiano Axel Álvarez en semifinales. El doblete de Andalucíaviene a avalar el buen trabajo que tanto en la Federación Andaluza como en los clubes de la región se está reali-zando en los últimos años.

Sede: Real Club de Golf de Sevilla

Equipo Masculino (19 equipos): Roberto Carballés (GR), Ricardo Ojeda (CA) y Ángel Centeno (GR). El capitán fue Raúl Rodríguez.

Equipo Femenino (19 equipos)Pilar Domínguez (GR), María Garoz (CA) y Karem Gómez (MA). La capitana fue Irene González.

ÁREA DEPORTIVA38

Page 41: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DEPORTIVA 39

2.6. Fecha y Sedes Campeonatos de Andalucía Individuales 2008

Categoría Fechas Club ProvinciaBenjamín 6, 7 y 8 diciembre TBC AlmeríaAlevín 30 mayo al 1 de Junio Club de Campo Granada GranadaInfantil 23, 24 y 25 Mayo TBC JaénSport Goofy 26, 27 Abril El Higuerón Mijas (Málaga)Sub 15 1, 2 Marzo Inst. Municipal Isla Cristina (Huelva)Cadete 27, 28 y 29 Junio C. T. Albox Albox - AlmeríaJúnior 7, 8 y 9 Junio TBC AlmeríaAbsoluto 31 Octubre al 8 de Noviembre C. T. Bel Air Estepona - MálagaVeteranos 20, 21 y 22 de Junio C. T. El Casco Málaga

Page 42: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo
Page 43: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

41

Mejores resultados de los jugadores andaluces y adscritos a la FAT en 2007.

Jugadores WTA y ATP

Estrella Cabeza (Sevilla):Individuales:-Subcampeona del Master Nacional-Cuartofinalista en Calviá (25.000), Valladolid (25.000), Vigo (25.000) y Sintra (25.000). Dobles:-Campeona en Monzón (75.000), Vigo (25.000), -Semifinalista del torneo de Las Palmas de Gran Canaria (25.000 dólares), La Coruña (25.000), Coimbra (25.000),Madrid (25.000), Joue Les Tours (50.000), -Cuartofinalista en Calviá (25.000), Torrent (50.000), Galatina (25.000), Getxo (25.000), Granada (25.000), Nantes(25.000) y Sintra (25.000).Ránking: Ha finalizado el año en el puesto 318 del ránking mundial individual de la WTA y 213 en dobles.

Carolina Gago (Sevilla):Individuales:-Cuartofinalista en Amarante (10.000), Les Franqueses del Vallés (10.000), Benicarló (10.000) y Sevilla (10.000).-Semifinalista en Arad (10.000) y Jesi (10.000), Dobles:-Campeona en Vale do Lobo (10.000), Melilla (10.000), Arad (10.000), Jesi (10.000)-Finalista en Vic (10.000), Amarante (10.000), Bucarest 5 (10.000), Pésaro (10.000), Benicarló (10.000) y Sevilla(10.000).-Semifinalista en El Cairo 1 (10.000), El Cairo 3 (10.000), Craiova (10.000), Gardone Val Trompia (10.000) yGranada (10.000). Ránking: Ha finalizado el año en el puesto 637 del ránking mundial individual, y 386 de dobles.

Melissa Cabrera Handt:Individuales:-Cuartofinalista del torneo de Rabat (10.000), Arad (10.000), Pésaro (10.000) y Vlaardingen (10.000). Dobles:-Campeona en Vale do Lobo (10.000), Melilla (10.000), Arad (10.000), Jesi (10.000)-Finalista en Vic (10.000), Amarante (10.000), Bucarest 5 (10.000), Pésaro (10.000), Benicarló (10.000) y Sevilla(10.000).-Semifinalista en El Cairo 1 (10.000), El Cairo 3 (10.000), Craiova (10.000), Gardone Val Trompia (10.000) yGranada (10.000). Ránking: Ha finalizado el año en el puesto 655 del ránking individual WTA y en el 432 en dobles.

Nuria Párrizas (Granada):Individuales:-Segunda ronda en Montemor o Novo (10.000),Sevilla (10.000) y Braga (10.000).Dobles:-Semifinalista en BenicarlóRánking: Ha terminado el año en el puesto 1030del ránking individual WTA y en el 953 en dobles.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 44: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

PRINCIPALES RESULTADOS42

Marta Espigado (Cádiz):Individuales:-Cuartofinalista en Mollerusa (10.000).-Segunda ronda en Vic (10.000)Dobles:-Cuartos de final en Duvrovnik (10.000), Ránking: Ha finalizado el año en el puesto 1013 del ránking mundial WTA individual y en el 953 en dobles.

Lucía Cervera (Granada):Individuales:-Segunda ronda en Les Franqueses del Vallés (10.000) y Tortosa (10.000).-Campeona de España cadete en individuales y dobles.Ránking: Finalizó el año en el puesto 1076 del ránking mundial de la WTA en individuales.

Adrián Menéndez Maceiras (Málaga):Individuales:-Campeón del Challenger de Pozoblanco (125.000),Cartagena (10.000) y Menorca (10.000).-Finalista en Vilafranca (10.000), Cartagena (10.000)-Semifinalista en Valldoreix (10.000), -Cuartofinalista en La Roche (15.000), Recanati(Challenger, 25.000), Zaragoza (10.000)Dobles:-Campeón en Menorca-Cuartofinalista en Nueva Delhi, San Remo (Challenger),Maspalomas (Challenger)-Finalista en ValldoreixRánking: Finalizó el año en el puesto 232 del ránkingmundial ATP en individuales y en el 639 en dobles.

José Antonio Sánchez de Luna (Granada):Individuales:-Campeón en Espinho (15.000), Alicante (15.000)-Finalista en Santander (15.000)-Semifinalista en Murcia (10.000) -Cuartofinalista en Sevilla (Challenger, 50.000), Elche(15.000), Loja (10.000), Cartagena (10.000)Dobles:-Campeón en Alicante, Loja, -Finalista en Sevilla (Challenger) y Calviá.-Semifinalista en Santander, Maspalomas (Challenger), Rabat 1 y Rabat 2Ránking: Finalizó el año en el puesto 327 del ránking mundial ATP en individuales y en el 356 en dobles.

Pablo Santos (Granada):Individuales:-Campeón en Oviedo (15.000)-Finalista en Gandía (10.000)-Semifinalista en Santander (15.000), Elche (15.000), Reus (10.000)-Cuartofinalista en Sevilla (Challenger, 50.000), Maspalomas (10.000), Loja (10.000)Dobles:-Campeón en Oviedo, Santander, Denia y Reus-Finalista en Oporto, Vigo (Challenger) y Badalona-Semifinalista en Sant Cugat, Zaragoza, Loja, Maspalomas y Elche. Ránking: Finalizó el año en el puesto 419 del ránking mundial ATP en individuales y en el 360 en dobles.

Page 45: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

PRINCIPALES RESULTADOS 43

César Ferrer Victoria (Sevilla):Individuales:-Campeón Porto Alegre (Brasil, 10.000), Rabat (10.000)-Finalista en Khemisset (Marruecos, 10.000), Minsk 3 (Bielorrusia, 15.000), -Semifinalista en Campinas Sao Paulo (Brasil, 10.000 dólares), Arapongas-Parana (Brasil, 10.000 dólares), Doboj(Bosnia, 10.000), El Cairo (10.000), -Cuartofinalista en Sao Leopoldo (Brasil, 10.000), Prijedor (Bosnia, 10.000)Dobles:-Campeón en Recife (Brasil), Prijedor (Bosnia)-Finalista en Arapongas-Parana (Brasil), Minsk (Bielorrusia), El CairoRánking: Finalizó el año en el puesto 424 del ránking mundial ATP en individuales y en el 696 en dobles.

Pablo Martín AdaliaIndividuales:-Finalista en Ciudad Obregón (México, 10.000), Dobles:-Campeón en Los Mochis (México), Los Cabos (México)-Finalista en Irún, Puerto de la Cruz, Lleida, -Semifinalista en Córdoba, Martos, Tenerife, Balaguer, Vic, -Cuartofinalista en Querétaro (México), Ciudad Obregón (México), Sofía (Bulgaria), Santander, Málaga, Melilla yMurcia.Ránking: Finalizó el año en el puesto 821 del ránking mundial ATP en individuales y en el 550 en dobles.

Agustín Boje (Sevilla):Individuales:-Cuartofinalista en Martos (15.000), Gandía (10.000), Dobles:-Finalista en Irún, Puerto de la Cruz -Semifinalista en Martos, Bakio, Xátiva, Tenerife, Balaguer, Vic-Cuartofinalista Sofía (Bulgaria), Santander, Gandía, Málaga, Melilla, Badalona, Cartagena, Murcia, Ránking: Finalizó el año en el puesto 899 del ránking mundial ATP en individuales y en el 654 en dobles.

Javier Ramos Martínez (Huelva):Individuales:-Semifinalista en Belgrado 1 (10.000), -Cuartofinalista en Koper (Eslovenia, 10.000)Dobles:-Cuartofinalista Denia, Gandía, Koper (Eslovenia), CalviáRánking: Finalizó el año en el puesto 1071 del ránking mundial ATP en individuales.

Daniel Monedero (Málaga):Individuales:-Cuartofinalista en Zaragoza (10.000)Dobles:-Cuartofinalista en ZaragozaRánking: Finalizó el año en el puesto 1349 del ránking mundial ATP en individuales.

Page 46: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

PRINCIPALES RESULTADOS44

Los andaluces en el Ránking ATP y Nacional:

Jugador Individual Dobles Nacional (hasta 200)Adrián Menéndez 232 639 26José Antonio Sánchez 327 356 32Pablo Santos 419 360 47César Ferrer424 696 57Pablo Martín Adalia 821 550 84Agustín Boje 899 654 88Javier Ramos 1071 - -Daniel Monedero 1349 - 46Juan Beaus - - 108Antonio Lastre - - 114Alberto Rodríguez - 138Ismael Rodríguez - - 146Diego Puerto - - 155Alejandro García Ferrero - - 158Daniel Sánchez Montiel - - 166Borja Rodríguez Manzano - - 182

Las andaluzas en el Ránking WTA y Nacional:

Jugador Individual Dobles Nacional (hasta 200)Estrella Cabeza 318 213 18Carolina Gago 637 386 33Nuria Párrizas 1030 953 49Marta Espigado 1013 953 66Lucía Cervera 1076 - 51Cristina Valladares - - 84Lucía Martínez - - 93Teresa Ferrer - - 94Pilar Domínguez - - 102Carmen López Rueda - - 111Beatriz Lozano - - 121Julia Navarro - - 122Nadia Lee - - 133Encarnación Cobo - - 134María Garoz- - 135Marta Entrena - - 160María del Mar Pecino - - 169Marina Civantos - - 176Karem Gómez - - 199

Page 47: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

45

Una vez asentada la nueva dirección técnica con Sebastián Tobaruela, que comenzó a funcional en enero de 2006,el cambio fundamental que se ha llevado a cabo a lo largo del último ejercicio ha sido la elaboración y desarrollode un calendario para los jugadores orientados hacia el alto rendimiento que no sólo incluye competición en elámbito nacional, sino también en el extranjero pero ya desde la categoría alevín hasta la absoluta, con la intenciónde que adquieran de una forma más rápida un contacto habitual con ese medio que será su profesión en el futuro,además de contrastar el nivel exterior y la evolución.

Cabe destacar respecto a 2007 el éxito extraordinario de los jugadores de la categoría infantil, que representandoa Andalucía en el Campeonato de España por Comunidades resultaron por primera vez en nuestra historia campe-ones nacionales tanto en chicos, con Roberto Carballés, Ricardo Ojeda y Ángel Centeno bajo la dirección del capi-tán Raúl Rodríguez, como en chicas, con las jugadoras Pilar Domínguez, María Garoz y Karem Gómez, con IreneGonzález como capitana.

El proyecto que se va a acometer en los próximos meses pretende fomentar y reforzar el trabajo con este grupo dejugadores infantiles que por resultados merecen un esfuerzo importante para darles la oportunidad de alcanzar lameta de llegar a ser algún día profesionales de la raqueta.

Programa De Alto Rendimiento

La novedad fundamental es la focalización en jugadores de categorías por debajo de la absoluta, pero sin desdeñar,como es lógico, este grupo, que se sitúa como referente para los más pequeños. En el Centro Especializado deTecnificación Blas Infante hay jugadores desplazados de categorías cadete, júnior y absoluta en concentración per-manente, con una cobertura total desde el punto de vista técnico, físico, psicológico, médico, nutricional, educativa(estudios), así como el apoyo de los técnicos de la FAT en las salidas a las competiciones que marca el calendarioelaborado por la dirección técnica y sus entrenadores respectivos.

Cuerpo Técnico

Dirección Técnica: Sebastián TobaruelaTécnicos: Fulgencio Tello, Ismael Guillén y Esteban TapiasResponsables Alevines: David Clavero y Manuel J. RivasResponsables Infantiles: Irene González y Raúl RodríguezPreparador Físico: Francisco SantosResponsable Área Médica: Delfín GalianoFisioterapeuta: Ángel Yáñez

Jugadores del Grupo de Alto Rendimiento

Masculino:César FerrerJuan BeausAlberto RodríguezRicardo OjedaJuan José LealAlejandro García FerreroÁngel CentenoBorja RodríguezCarlos Guerrero

Femenino:Carolina GagoMelissa CabreraNuria PárrizasJulia NavarroPilar DomínguezCarmen López Rueda

ÁREA TÉCNICA

Page 48: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA TÉCNICA46

Resultados del Grupo Academia FAT en 2007:

Pilar Domínguez:-Campeona del Sport Goofy Nacional (Albacete) en individuales y dobles-Campeona del Sport Goofy Regional-Campeona de Andalucía infantil-Subcampeona de España infantil individual-Campeona de España infantil de dobles-Campeona de España infantil por equipos de Comunidades Autónomas-Campeona del torneo Nike Alicante-Campeona del Master Nacional Nike Junior Tour-Finalista del torneo del circuito Marca de Sevilla (CETT Blas Infante)

Ricardo Ojeda:-Campeón de Andalucía infantil-Campeón del Sport Goofy Regional-Semifinalista del Sport Goofy Nacional en individuales-Subcampeón del Sport Goofy Nacional en dobles-Cuartofinalista del Campeonato de España infantil-Campeón de España infantil por equipos de Comunidades Autónomas-Campeón del torneo J-Haybert de Elche-Semifinalista del Nike de Sevilla-Semifinalista del Nike de Valladolid-Cuartofinalista del Nike de Valencia-Campeón del Nike de Madrid-Subcampeón del Master Nacional Nike Junior Tour

Ángel Centeno-Semifinalista del Campeonato de Andalucía infantil-Campeón de España infantil por equipos de Comunidades Autónomas-Entre los diez mejores de su categoría en España-Semifinalista de la Fase Regional del Sport Goofy-Cuartofinalista en el Nike de Alicante-Cuartofinalista en el Nike de Valencia-Participante en el Master Nacional Nike Junior Tour

Juan José Leal-Campeón provincial cadete de Córdoba

Grupo de Tecnificación

El proyecto de tecnificación se establece en función de tres fases con el objetivo de controlar a todos los jugado-res alevines e infantiles de AndalucíaFase 1: A nivel provincial, concentraciones en clubes de ocho jugadores alevines (cuatro chicos y cuatro chicas) y ochoinfantiles (cuatro chicos y cuatro chicas) seleccionados.Fase 2: Primera parte: concentración en la sede central de la Federación Andaluza durante un fin de semana de ocho juga-dores alevines y ocho jugadoras y en otro fin de semana de ocho jugadores infantiles y ocho jugadorasSegunda parte: competición con otros equipos de otras federaciones durante el año (Madrid, Portugal...)Fase 3:Calendario específico para alevines e infantiles incluyendo Campeonatos de España, Circuito Nike y torneos delCircuito Europeo.

Page 49: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA TÉCNICA 47

Borja Rodríguez Manzano-Campeón provincial de Sevilla cadete-Semifinalista Campeonato de Andalucía cadete-Entre los cinco mejores de su categoría en España-Finalista del torneo de la Asociación Europea ‘Pestana Junior Open’, en Sintra (Portugal)-Cuartofinalista del torneo del circuito Marca de Alicante (Academia Equelite)-Cuartofinalista del torneo del circuito Marca de Sevilla (CETT Blas Infante)

Alejandro García Ferrero-Campeón de Andalucía cadete-Cuartofinalista del Campeonato de España cadete-Semifinalista del torneo del circuito Marca de Valladolid-Semifinalista del torneo del circuito Marca de Barcelona (Academia Sánchez-Casal)-Cuartofinalista del torneo del circuito Marca de Madrid (Chamartín)-Cuartofinalista del torneo del circuito Marca de Zaragoza-Entre los cinco mejores de su categoría en España

Alberto Rodríguez-Campeón provincial júnior de Sevilla-Subcampeón de Andalucía júnior-Semifinalista del torneo del circuito ITF sub 18 de Pilar de la Horadada-Jugador con ránking internacional júnior

Carlos Guerrero-Campeón provincial júnior de Granada-Semifinalista del Campeonato de Andalucía júnior

Nuria Párrizas-Campeona de Andalucía cadete-Subcampeona de Andalucía absoluta-Jugadora con ránking WTA-Campeona del torneo del circuito Marca de Alicante (Academia Equelite)-Campeona del torneo del circuito Marca de Barcelona (Academia Sánchez-Casal)-Participante en el Master Nacional del circuito Marca-Semifinalista del torneo nacional de Pozoblanco-Finalista del torneo nacional de San Feliú de Guixols

Carmen López Rueda-Campeona de Andalucía júnior-Semifinalista del torneo nacional de Villajoyosa

Jugadores andaluces seleccionados por la Federación Española durante 2007

Pilar Domínguez: seleccionada para jugar la Winter Cup en EslovaquiaRoberto Carballés: seleccionado para la Winter Cup y la Copa del SolMaría Garoz y David del Río: seleccionados para concentración de infantilesLucía Cervera y Roberto Carballés: seleccionados para el grupo permanente del CAR de Sant Cugat.

Page 50: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA TÉCNICA48

Plan de seguimiento y salidas a competiciones

Durante el pasado año 2007 se han realizado las siguientes salidas a torneos nacionales e internacionales con lasdiferentes selecciones de edad:

-Circuito Nike Junior Tour (alevines e infantiles):Alicante, Valladolid y Madrid (alevines)Alicante, Valladolid, Valencia, Madrid y Master Ibiza 2007 (infantiles)

-Circuito Marca Jóvenes Promesas (Cadete):Alicante, Barcelona, Castellón, Madrid y Master (Marbella)

-Circuito Internacional Federación Europea:Azores (Portugal) Sub 12, Les Petit AS (G-1) en Tarbes (Francia) Sub 14,Maia Joven (G-1) Oporto (Portugal) Sub 14, Balle Mimosa en Nantes (Francia) Sub 13, Les Petits Princes en Annecy(Francia) Sub 13

Torneo Intercidades por equipos de Lisboa (Portugal) Sub 12Trofeo Albert Costa (Lleida) Sub 13

Campeonatos de España alevín, infantil, cadete, júnior y absoluto.

Sport Goofy Nacional Infantil (Albacete)

Asamblea Regional de Murcia Sub 15

ITF Sub 18 de Oslo (Noruega)ITF Sub 18 Pilar de la Horadada (Alicante)ITF Sub 18 HungríaFuture de Murcia 1Future de Murcia 2Future de CartagenaFuture de Faro (Portugal)Future de Lagos (Portug.)Future de Albufeira (Por.)Future de ZaragozaFuture de Loja Future de MelillaFuture de Bosnia 1Future de Bosnia 2

Future de Bosnia 3Future de MálagaChallenger de PozoblancoFuture de ElcheFuture de IrúnFuture de SantanderFuture de OviedoFuture de MartosFuture de CórdobaWTA Portugal 1WTA Portugal 2WTA MelillaWTA Egipto 1

WTA Egipto 2WTA Egipto 3WTA RabatWTA BragaWTA Portugal 3WTA Portugal 4WTA Portugal 5WTA Rumanía 1WTA Rumanía 2WTA ItaliaWTA Franqueses del VallésWTA GranadaWTA Benicarló

Seguimiento Médico Físico

Los reconocimientos médicos de los jugadores pertenecientes al Centro Especializado de Tecnificación de Tenisse han realizado en la sede principal del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, en Sevilla, con los siguientesestudios:

-Historia Clínica -ECG de reposo-Espirometría -Cineantropometría-Prueba de esfuerzo -Estudio Nutricional

Además de este grupo, los jugadores incluidos dentro del plan de seguimiento han sido igualmente examinadosen los centros provinciales del Centro de Medicina del Deporte.

Page 51: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA TÉCNICA 49

REPORTAJE

Donde duermen los sueños del tenis andaluz

En septiembre de 2007 comenzó a levantarse uno de los grandes anhelos del tenis en Andalucía. La residenciapara jugadores del Centro Especializado de Tecnificación de Tenis Blas Infante se convertirá, tras su inauguración,prevista para finales de marzo, en la segunda que existe en España específica para el deporte de la raqueta, tras laque gestiona la Federación Catalana en Cornellá (Barcelona), y un impulso definitivo para que el tenis enAndalucía encare el futuro en igualdad de condiciones para gestionar su progreso, en una instalación que permiti-rá a los jugadores recibir todos los conocimientos y ayudas, desde el punto de vista técnico, físico, médico y algono menos importante, educativo.

La residencia, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, financiados por la Dirección General deInfraestructuras de la consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, el Instituto Municipalde Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y la propia Federación Andaluza de Tenis, contará con un total de 16habitaciones dobles para 26 jugadores, en un edificio de 800 metros cuadrados repartidos en dos plantas.

En la planta baja se sitúan, además del área administrativa y la recepción, la biblioteca, dos aulas y una sala mul-tiusos como parte del centro de estudios homologados que supone una parte fundamental del proyecto de forma-ción global que pretende llevar a cabo la Federación Andaluza. Además, se ubican en este primer grado el come-dor, cafetería-restaurante, un salón de actos y la sala de juntas.

Page 52: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA TÉCNICA50

En la segunda planta se reparten las trece habitaciones dobles y un salón de estar.

“Esta residencia es una pieza básica en el proyecto que se empezó a desarrollar hace unos años para dotar a laFederación Andaluza de Tenis de una infraestructura adecuada que ofrecer a nuestros deportistas”, asegura JoséLuis Escañuela, presidente de la Federación Andaluza y vicepresidente de la Española, quien recordó que la prime-ra fase de esta instalación, que formó parte del plan de la candidatura olímpica de Sevilla, se construyó en mayo de1998, con la construcción de 7 pistas de resina sintética, dos módulos de vestuarios y tres para oficinas. De lamano del proyecto olímpico de la ciudad, en 2003 se inauguró de forma oficial, con la eliminatoria de Copa DavisEspaña-Bélgica la segunda fase, con 9 pistas de tierra batida, las únicas de Sevilla en ese momento, y una pistacentral con capacidad para 1.000 espectadores, 3 módulos de vestuario, gimnasio, gabinete médico, oficinas, salade juntas y almacén.

“Con la desaparición del proyecto olímpico se reestructuró el plan inicial, que contemplaba la construcción de máspistas, incluido un módulo cubierto, una pista central de 10.000 espectadores y otras dos con capacidad para1.000 personas, en fin, lo necesario para acoger un gran torneo profesional, para darle prioridad a la residencia dejugadores, más ajustada a las necesidades del tenis andaluz, que dará sin duda un paso cualitativo básico en suprogreso”, apunta Juan Arispón, director-gerente del centro, quien apunta que esta residencia “dado que el centroestá tutelado por el Consejo Superior de Deportes, podrá acoger también a jugadores de otras Comunidades queno dispongan de esta infraestructura y así lo soliciten a través del CSD”.

En 2008, el tenis andaluz dará pasos en su crecimiento también en otros aspectos muy necesarios. “Estamos acor-tando muchísimo el desfase respecto a los recursos que otras comunidades españolas tienen para sus jugadores,pero aún nos queda. Debemos aumentar los recursos humanos a disposición de los jugadores, aumentar el grupomultidisciplinar de profesionales, como ya hemos hecho recientemente con la incorporación de una psicóloga, ysin duda reforzar el área de investigación y desarrollo para tener más formación que poner a disposición del talen-to”, apunta Escañuela.

Arispón recuerda una de las características del tejido del tenis andaluz que tiene muy presente la FederaciónAndaluza a la hora de dar pasos hacia el futuro. “En Andalucía los clubes hacen un excepcional trabajo con la base,y sin duda, porque ahí están los resultados, son la mejor cantera de España. Pero como los clubes aquí tienen unsentido más social, debido al alto coste de mantenimiento de equipos en competición a partir de los 16 años, seproduce un vacío. Por ello, la FAT trabaja para cubrir ese aspecto que tiene que ver con los futuros profesionalesdel tenis y para ello la nueva residencia será un paso fundamental”.

Los jugadores que ahora mismo viven en concentración permanente en Sevilla al amparo de la Federación Andaluzaresiden en la residencia del CAR de Remo y Piragüismo de La Cartuja, en el otro extremo de la ciudad respecto alcentro de tenis Blas Infante. Entre ellos están los campeones de España infantil por equipos Pilar Domínguez yRicardo Ojeda, en un grupo, de 15 jugadores de toda Andalucía, que incluye a la sevillana Estrella Cabeza, subcampe-ona del Master Nacional absoluto 2007 y undécima jugadora española.

“Trabajamos para darles lo mejor y estoy convencido de que en unos pocos años tendremos una estrella andaluzaen el tenis profesional”, asevera José Luis Escañuela.

Page 53: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

51

El Área de Desarrollo e Investigación de la Federación Andaluza de Tenis, con la creación de la OrdenECD/3310/2002, de 16 de diciembre, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y losefectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria primera del RealDecreto 1913/1997, por el cual se establece la inclusión de las enseñanzas de técnicos Deportivos como enseñan-zas de régimen especial y las competencias se transfieren a los gobiernos autonómicos, decide realizar los cursosde Técnico Deportivo de Primer Nivel, con nuestro profesorado y bajo la regularización de la consejería deComercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Este año 2007, hemos realizado la cuarta promoción.

Como novedad, el bloque común lo realizó el IAD (Instituto Andaluz del Deporte), a través de un convenio que seha firmado con todas las promociones de técnico deportivo.

El curso en su bloque específico tendrá tres módulos previstos. El primer modulo irá encaminado al Pre-tenis, elsegundo al Mini-tenis, y el tercer módulo a la Iniciación.

El curso tuvo un carácter semi presencial en el que se colgaron los temarios en la página web de la FederaciónAndaluza de Tenis (www.fatenis.com) y cada alumno disponía de una clave de acceso para descargarse los tema-rios.

Las partes presenciales atienden a los tres módulos previstos cuya realización se llevó a cabo en septiembre, octu-bre y en noviembre. Cada uno de ellos tuvo una duración de 21 horas, repartidos en horario de viernes tarde, sába-do mañana y tarde y domingo mañana.

Primer módulo: 19, 20 Y 21 de Octubre 07Segundo módulo: 23,24 y 25 de Noviembre 07Tercer módulo: 11, 12 y 13 de Enero 08Exámenes: 07 y 08 de Marzo 08

En cada uno de los módulos se desarrollarán todos los aspectos, tanto técnicos, como tácticos, como físicos, comometodológicos, etc concretos de esa etapa del tenis, ya sea pre-tenis, mini-tenis, como iniciación.

El curso estuvo limitado al número de plazas de 40 alumnos, aunque al final la participación, una vez realizada laprueba de acceso, fue de 30 alumnos divididos en dos bloques, 14 corresponden a la zona Occidental y 16 a la zonaOriental.

ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Page 54: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN52

Cursos de Instructor Regional 2007

En este año 2.007 se han realizado cursos de Instructor Regional por las diferentes provincia Andaluzas, siendoesta titulación la primera a nivel Andaluz que engarza con las titulaciones de Nivel Nacional. Este ejercicio ha sidoel último donde se han realizado el curso con el formato de siempre. En el 2008 se producirá un gran cambio encuanto a temario y formato de texto, ya que se va a enfocar este curso más al mini-tenis y pre-tenis, y se hará casitodo el contenido práctico, para que sea un prólogo del curso de Técnico Deportivo.

Curso de Instructor Regional AlmeríaMayo 2007Total de Inscritos: 11Aptos: 10No aptos 1Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Almería:Noviembre 2007 Total de Inscritos: 14Aptos: 11No aptos: 3Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Cádiz:Diciembre 2007Total de Inscritos: 24Aptos: 13No aptos: 11Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Córdoba (Cabra):Septiembre 2007 Total de Inscritos: 12Aptos: 10No aptos: 2Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Granada:Octubre 2007 Total de Inscritos: 24Aptos: 13No aptos: 9Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Jaén:Noviembre 2007 Total de Inscritos: 17Aptos: 6No aptos: 11Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Málaga:Abril 2007Total de Inscritos: 11Aptos: 5No aptos: 6Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Sevilla (Guillena):19 y 20 de Mayo de 2007Total de Inscritos: 28Aptos: 13No aptos: 15Situación actual: Concluido

Curso de Instructor Regional Sevilla:Noviembre 2007Total de Inscritos: 24Aptos: 10No aptos: 14Situación actual: Concluido

Page 55: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

53

La organización de los VI Internacionales de Andalucía, el Campeonato de Andalucía Absoluto IndividualMasculinos y Femeninos, en las instalaciones del Club de Campo de Granada, han sido una año más un éxito encuanto a participación y nivel deportivo.

Por primera vez se organizo el Campeonato de Andalucía por equipos de clubes de 1ª división en formato de con-centración de tres dias, supuso un éxito de organización, despertando un gran interes por parte de los clubes par-ticipantes. El G. D. Tricolia en categoría masculina y la RST Granada en categoría femenina fueron las sedes paraesta primera edición.

Estas actividades junto a la numerosa competición juvenil, señor y veteranos que celebramos en nuestra comuni-dad nos hacen pensar en la importancia crucial del patrocinio en el mundo del tenis. Sin ellos sería imposiblecubrir los presupuestos necesarios para desarrollar toda la actividad necesaria para el desarrollo de los jugadores

Aprovechamos estas líneas para agradecer a todos los patrocinadores y colaboradores, públicos o privados, queestán involucrados en el desarrollo de nuestra federación, Instituto Municipal de Deportes del Exmo.Ayuntamiento de Sevilla, Consejeria de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Consejo Superiorde Deportes, y muy especialmente a nuestro patrocinadores principales COMPOSAN CONSTRUCCIÓN, CAJASOL,HEAD y SERGIO TACCHINI, los cuales un año más han demostrando su fidelidad al tenis y nuestra federación.

COMERCIAL Y MARKETING

Instituciones colaboradoras

Patrocinadores Principales

Colaboradores oficiales

Page 56: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

54

Clínics

El Área de Desarrollo e Investigación de la Federación Andaluza de Tenis participó en una serie de actividadesparalelas, que se realizan el mismo tiempo que se desarrollan los torneos más importantes dentro de nuestraComunidad.Concretamente en los Campeonatos de Andalucía:

-Sub 15 (3 y 4 de marzo) en Rute (CT Rute): por el técnico Tao Castillo-Alevín (1 al 3 de junio) en Albox (CT Albox): por los técnicos Chico Rivas y David Clavero-Infantil (25 al 27 de mayo) en Linares (Club Match Point): por el director técnico Sebastián Tobaruela.

En los torneos del circuito profesional:- Internacionales Femeninos de Tenis WTA Sevilla 2007

Paralelamente a la celebración del torneo WTA de Sevilla, el Área de Desarrollo e Investigación de la FAT ejecutóel programa Conoces el Tenis, con los colegios de la provincia de Sevilla, cercanos a la instalación, teniendo unagran aceptación y consiguiendo numerosa presencia de chicos y chicas en nuestras instalaciones a la vez que seestaban jugando los partidos.

Con este programa lo que pretendemos es acercar nuestro deporte a los más jóvenes, niños y niñas de 3º, 4º y 5ºde Primaria, ofreciéndoles un curso gratuito de tenis de un día de duración. Los colegios que se adscribieron aeste programa fueron:

-Colegio Jacaranda-Colegio Lope de Vega-I.E.S. Julio Verne

Igualmente, se desarrolló en la Plaza de España un multitudinario clínic con niños de varios colegios y de lasescuelas de la FAT.

RELACIONES PÚBLICAS, INSTITUCIONALES,COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO

Page 57: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

RELACIONES PÚBLICAS, INSTITUCIONALES, COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO 55

Galardones en el marco de la AsambleaEn la Asamblea que tuvo lugar en el mes demayo en Córdoba, la Federación Andaluza hizoentrega de una serie de distinciones parasubrayar el trabajo dentro y fuera de las pistasde los deportistas y entidades que han sidoprotagonistas por diversos y diferentes motivosen el Tenis Andaluz durante la temporada ytambién en los últimos años.

PREMIO AL MEJOR CLUB ANDALUZEn 2006 fue el club andaluz con mayor númerode licencias, tuvo una amplia participación enlos diferentes Campeonatos de Andalucía porequipos y también en los Campeonatos deEspaña en la categoría de veteranos.Premio para la ASOCIACIÓN RECREATIVO RÍO GRANDE de Mairena del Aljarafe (Sevilla).

MEJOR EQUIPO ANDALUZMantuvo con mucho esfuerzo y con gran mérito la categoría en el Campeonato de España absoluto femenino.Premio para el equipo de la REAL SOCIEDAD DE TENIS DE GRANADA.

MEJOR LABOR POR EL DEPORTETiene una dilatada trayectoria como Presidente del Club de Tenis Oromana de Alcalá de Guadaíra y en todos estosaños ha destacado por su apoyo continuo a la Federación Andaluza y por ende al Tenis Andaluz. Premio a don ANTONIO SÁNCHEZ.

LEYENDA DEL TENIS ANDALUZCorrían los años 60, aquellos en los que Manolo Santana ganaba sus dos Roland Garros y se coronaba enWimbledon. Un niño jugaba al tenis en la playa de Chipiona. La red era una cuerda sujeta en dos sombrillas. Fueuna tía suya la que le hizo uno de los mejores regalos de su vida: le compró en Inglaterra su primera raqueta. Comenzó a jugar torneos siendo ya júnior y con 20 años ganó su primer título de campeón de Andalucía absoluto.Era el año 1975 y fue ganando el campeonato de forma consecutiva hasta el año 1978. En su trayectoria llegó a dis-putar diez finales, la última en 1984. Ha sido también campeón de Andalucía en varias ocasiones en dobles y endobles mixtos y en la década que va desde 1975 a 1985 participó todos los años en el Campeonato de España.Diez años en los que fue jugador de segunda categoría nacional, siempre entre los 25 mejores de España. Tuvo arivales ilustres en esos campeonatos como Pepe Higueras o Fernando Luna. Con su club de siempre, el Tenis Betis,ascendió a la categoría de Primera nacional de veteranos +35 años y en su labor de técnico, además de lograr títulosen todas las categorías por equipos con el Tenis Betis, ha entrenado a jugadores como los hermanos Contreras,Laura Pena, que llegó a ser campeona de España absoluta, o Juan Osete. Ha ganado todos los torneos del pujantecircuito provincial de veteranos de Sevilla, que comenzó su andadura en el Club Tenis Oromana, y cuando unalesión le indicó que ya era el momento de dejar descansar la raqueta, se centró en labores organizativas que inclu-yen su excelente trabajo en un torneo señero, orgullo del Tenis Andaluz como es el Chalenller Copa Sevilla. Aquel niño que jugaba en la playa, aquel jugador que contando entonces con muchos menos medios que en otrascomunidades competía y demostraba su capacidad de superación, su amor incondicional por su deporte, aquelentrenador de tantos chicos y chicas, el esforzado y constante organizador de hoy, un amigo y fiel colaborador enel caminar de nuestra Federación Andaluza de Tenis es PEDRO OSETE, LEYENDA DEL TENIS ANDALUZ.

PREMIO AL CLUB FIGUEROAComo agradecimiento a la hospitalidad que brindó a la Federación en su Asamblea General Ordinaria de 2007, el ClubFigueroa de Córdoba fue distinguido también por sus atenciones y dedicación a nuestro deporte.

Page 58: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

56

El Gabinete de Comunicación de la Federación Andaluza de Tenis, en su segundo año de funcionamiento, ha logra-do consolidar el flujo de noticias sobre nuestro deporte y las múltiples y variadas actividades de la FAT hacia losmedios de comunicación locales, regionales y nacionales, de tal forma que la presencia del tenis andaluz, sobretodo en la prensa escrita, pero también en la audiovisual, se ha visto reforzada creando un hábito a través de lasmás de 200 notas de prensa que se han enviado y las aproximadamente 400 noticias que se han colgado en nues-tra página web www.fatenis.com, el primer vehículo informativo del que disponemos y que necesitamos actualizary hacerlo evolucionar para que el acceso de los internautas pero sobre todo de los profesionales de los medios seamucho más ágil, cómodo y preciso.

A lo largo de este año, el Gabinete ha trabajado también en la necesidad de personalizar cada vez más la informa-ción, de tal forma que la información que queremos lanzar al público potencial la manejen los periodistas especia-lizados en nuestro deporte o aquellos que con más frecuencia la trabajan en sus medios. Del mismo modo, es unarealidad importante que poco a poco son los medios los que solicitan con mayor frecuencia información a esteGabinete sobre las actividades de la Federación y del tenis en general, lo cual confirma que se ha consolidadocomo un referente y una herramienta considerada útil, que es, al fin y al cabo, buena parte de la razón de su pues-ta en marcha.

En este sentido, este departamento ha colaborado en la potenciación de la imagen exterior y la percepción quetiene la comunidad tenística y no tenística de esta Federación y de sus proyectos y actividades, tanto en lo que serefiere al tenis de competición y alto nivel, como sobre los servicios a los usuarios habituales y potenciales de lasinstalaciones, escuelas y torneos de aficionados.

Destacar el incremento también en la cobertura que un medio de referencia en el tenis nacional como la revistaespecializada Tenis A Fondo ha dispensado a la Federación Andaluza. Era un objetivo claro tratar de que en elresto del territorio nacional se tenga conciencia del extraordinario progreso que está teniendo la FAT en sus másdiversos ámbitos, y para ello se han elaborado diversos reportajes que han tenido una gran acogida en ese medio.

ÁREA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

Page 59: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN 57

Medios que han publicado noticias e informaciones del tenis andaluz durante 2007

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio, Onda Cero Radio, Punto Radio, Radio Sevilla SER, Sevilla FC Radio, RadioNacional, El Mundo, Diario AS, Marca, El Correo de Andalucía, Diario de Sevilla, Estadio Deportivo, Tenis a Fondo,Tenispain.com, Muchodeporte.com, Eldesmarque.com, ADN, El País, AndalucíaSport.com, Radio Marca, GranadaHoy, ABC Sevilla, La Voz de Almería, Diario de Almería, Diario de Jerez, El Día de Córdoba, EFE, Europa Press,Puntodeset.com, Andaluciapress.com, Sevillapress.com, Andaluciadeportiva.com, Sevilla Televisión, CRN Giralda,Localia TV, Deporteandaluz.com.

Seguimientos

Semanalmente el departamento rastrea la actividad competitiva de todos los jugadores andaluces que participanen el circuito de la ITF, con mayor énfasis en los jugadores que forman parte o han formado de las seleccionesandaluzas y los que forman los grupos de concentración permanente en el Centro Especializado de Tecnificaciónde Tenis Blas Infante de Sevilla. Se han contabilizado alrededor de 1.000 resultados y los más relevantes han sidoobjeto de noticias publicadas en la web de la FAT.

Internacionales de Andalucía femenino y Cto. de España infantil por comunidades

Como ya sucedió en las tres últimas ediciones, el Gabinete de Comunicación de la FAT realizó una cobertura espe-cial de los Internacionales de Andalucía Femenino que se disputan en las pistas de la sede de esta Federación en elmes de octubre, desde la preparación de la presentación oficial del torneo, dossier previo de prensa con palmarésde las principales jugadoras, rueda de prensa oficial, notas de prensa diarias, publicación en la web de informaciónactualizada al menos dos veces al día, publicación del Boletín Oficial del torneo, atención a la prensa en los díasdel torneo, labor de speaker en la final, y dossier posterior con todas las noticias publicadas.

Del mismo modo, con la organización por parte de la Federación Andaluza, en colaboración con el Real Club deGolf de Sevilla, del Campeonato de España Infantil por equipos de Comunidades Autónomas este departamentocanalizó toda la información diaria, distribuyéndola también a los medios nacionales, regionales e incluso a laFederación Española, así como atención a la prensa en días de torneo.

También se realizó una cobertura in situ de la presentación y posterior desarrollo del Campeonato de AndalucíaJúnior que tuvo lugar en Alcalá de Guadaíra, así como del Challenger Copa Sevilla de Tenis.

III Torneo de Tenis de la Prensa

La semana anterior a la celebración de los Internacionalesde Andalucía Femeninos se llevó a cabo el ya tradicionalencuentro entre profesionales de los medios de comuni-cación de Sevilla, que como en la edición anterior se llevóa cabo por sistema de competición por equipos imitandoel formato de la Copa Davis. Compitieron veinte parejasrepresentativas de casi todos los medios de Sevilla y pro-vincia, así como de diversos gabinetes de prensa. La final,como siempre, se disputó en las horas previas a la pre-sentación del torneo femenino para garantizar una buenacobertura del acto.

Por segunda edición consecutiva contamos con el patrocinio de Coca-Cola y Cruzcampo y los trofeos fueron entre-gados por el presidente de la FAT, José Luis Escañuela, en el propio acto de presentación del WTA.

La pareja representativa de ABC de Sevilla, formada por Javier de Pablos y Pepe Navarro resultó campeona, reco-giendo los trofeos de manos del presidente de la FAT, José Luis Escañuela, y del vicepresidente Paco Agudo.

Page 60: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN58

Presentación Grupo Alto Rendimiento

Con el inicio de cada pretemporada, el Gabinete de Comunicación de la FAT lleva a cabo un encuentro gráfico conlos medios para dar a conocer la confección del cuerpo técnico-deportivo así como los jugadores que van a formarparte del Grupo de Alto Rendimiento de la FAT en la temporada 2007, elaborando un amplio reportaje con lasnovedades, objetivos y proyectos que se distribuye entre los medios.

Memoria Anuario

Entre sus actividades, el departamento de comunicación también ha asumido la coordinación de la Memoria Anualde la Federación Andaluza, en la que se recoge lo fundamental de la actividad de cada uno de los departamentos, ya la que no sólo se la ha tratado de incorporar una estructura que la haga un documento útil, sino de un diseñoatractivo que exporte una imagen corporativa a la altura de la exigencia de una federación con el peso específicode la Andaluza.

Base de Datos sobre resultados de jugadores

Continúa avanzando el trabajo de ampliación y mejora de la base de datos sobre los jugadores andaluces, que debellevar a un registro que contabilice la historia completa de los campeones andaluces de la historia.

Libro 75 Aniversario

Uno de los proyectos más ilusionantes y ambiciosos de este departamento tiene que ver con la elaboración de laprimera historia oficial del Tenis Andaluz, coincidiendo, en este 2008, con la celebración del 75 aniversario de laFederación Andaluza de Tenis, que tendrá la publicación de este documento como uno de sus actos previstos.

Page 61: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

ÁREA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN 59

Página web: www.fatenis.com

Estadísticas de visitas a la web de la FAT en el último mes de enero (01/01/2008 - 31/01/2008):

HitsHits totales 430,614 Promedio de hits por día 13,890 Promedio de hits por visitante 46.68 Peticiones de caché 193,920 Páginas vistas Total de páginas vistas 121,878 Promedio de páginas vistas por día 3,931 Promedio de páginas vistas por visitante 13.21 Visitantes Total de visitantes 9,225 Promedio de Visitantes por día 297 Total de IPs únicas 4,039 Principales País de origen Hits Visitantes % de TotalEspaña 398,634 8,073 87,51%Estados Unidos 11,202 622 6,74%Desconocido 12,680 284 3,08%Francia 1,185 61 0,66%Reino Unido 1,452 44 0.48%Suecia 1,858 42 0.46%Argentina 353 15 0.16%Portugal 791 14 0.15%Alemania 143 9 0.10%China 225 8 0.09%

Las estadísticas completas están disponibles en: http://www.fatenis.com/estadisticas/

Page 62: Memoria FAT 2007web.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · Diseño: José M. Ruiz 1. PRESENTACIÓN CARTA DEL PRESIDENTE JOSÉ LUIS ESCAÑUELA ROMANA Este es un año decisivo

Avenida Dr. Miguel Ríos Sarmiento s/n – Centro de Tecnificación de Tenis “Blas Infante” - 41020 - SevillaTeléfono: 954.444.433 - Fax: 954.443.944

E-mail: [email protected] - www.fatenis.com