Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    1/20

    “Instituto

    PolitécnicoNacional”

    MEMORIA TÉCNICA

    ailón Díaz Rubén

    avid

    havez Nuñez

    armen Alejandra

    baldo Morales

    Valeria Belén

    Vargas u!rez

    Mario

    #MA

    %&'(&$"Profesora: Ing. LauraNesott! "errera Ri#era

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    2/20

    INTRODUCCION

    En la actualidad en nuestro país es rara la contratación de ingenierosarquitectos y técnicos de la construcción de casa habitación esto debido a quela población piensa que es un gasto adicional que solo se pueden dar el lu!osolo algunos a la hora de construir su casa que representa su patri"onio#a"iliar sin e"bargo se trataba de e$plicar porque es "%s e#iciente acudir a los

    ser&icios de pro#esionistas en el %rea de la construcción en co"paración con laconstrucción tradicional que carece de ciertos #actores'

    Es necesario aplicar ciertos conoci"ientos especí#icos a la hora de construir una casa habitación ya que esto representara e&itar gastos innecesariosade"%s de garanti(ar la seguridad en la integridad del #uturo in"ueble cuyascaracterísticas deber%n ser bien especí#icas'

    Cuando se tiene el predio adquirido y el cliente cuenta con el capital su#icientepara e"pe(ar a construir su casa tendr% que optar entre construir su casa con

    los ser&icios de un "aestro alba)il que o#rece dise)o y "ano de obra apoyadosolo de su e$periencia o si contratar los ser&icios de un especialista que o#recelos conoci"ientos necesarios para garanti(ar seguridad y e$actitud en lautili(ación de "aterial para el ahorro de su bolsillo pues esto representa "%se$actitud a la hora de co"prar el "aterial el "aterial necesario ade"%s deo#recer un ser&icio que el alba)il no o#rece el tr%"ite de la docu"entaciónco"pleta de su casa habitación ante la delegación o dependencia del estadoque deber% lle&ar por ley del gobierno'

    El técnico en construcción debe saber cu%les son las necesidades del cliente yta"bién sugerir de acuerdo a sus conoci"ientos para que concuerden con suni&el econó"ico y no sobrepasen sus e$pectati&as y entonces se puedaproceder a dise)ar el proyecto'

    *ara entender estos ele"entos que deter"inan y dar%n #or"a al proyectoe!ecuti&o se describir%n para entender cada ele"ento'

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    3/20

    Una &e( contando con el predio por el cliente co"o paso pri"ero se lecuestionara al interesado en un proyecto para su casa habitación sobre susintereses y necesidades para que el proyecto cubra sus e$igencias al "%$i"o ylograr un buen dise)o'

    Con la in#or"ación que el técnico en construcción recabe sobre lasnecesidades del cliente se puede dise)ar un proyecto que en se debido tie"poser% presentado al cliente quien dar% la aprobación to"ando en cuenta si estecubre sus necesidades gusto y sobre todo si est% dentro de sus posibilidadeseconó"icas'

    En la elaboración del proyecto e!ecuti&o se co"pone de ciertos ele"entosco"o "e"orias de c%lculo coti(aciones del proyecto dise)o de planos'

    +e debe tener en cuenta que los traba!os antecesores a la construcción inicial

    con el estudio de calidad del "aterial del cual est% constituido el predio en elcual se reali(ara la construcción'

     , "edida que nos adentre"os en el proyecto se ir%n describiendo losele"entos que conlle&an a un buen proyecto'

    CARTA DE PRESENTACION EMPRESARIAL (RAZON SOCIAL YLOGOTIPO)

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    4/20

    Un proyecto e!ecuti&o es una solución constructi&a de un dise)o arquitectónicoque se representa en #or"a gr%#ica bidi"ensional y tridi"ensional' -arepresentación bidi"ensional est% co"puesta por un con!unto de planosdetallados entre los cuales se encuentran. el plano arquitectónico planoestructural plano de instalaciones plano de acabados y plano de ele"entosco"ple"entarios los cuales presentan especi#icaciones de los "ateriales yprocesos constructi&os para la e!ecución de la obra' -a representacióntridi"ensional puede ser un "odelado tridi"ensional #ísico o &irtual el cual nosda una "e!or perspecti&a del proyecto'

    El proyecto e!ecuti&o es de su"a i"portancia para la &isuali(ación de ladistribución de los espacios del in"ueble ade"%s de contar con detalles yespeci#icaciones que podr%n per"itir la correcta elaboración de ele"entosconstructi&os para garanti(ar su #uncionalidad/ ta"bién de respetar y alinearsea la nor"ati&a &igente'

    *ara poder desarrollar el proyecto e!ecuti&o se necesita.

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    5/20

    • Estudio de "ec%nica de suelos. ,quí se &en las propiedades y

    co"porta"ientos del suelo para que la resistencia del suelo o#re(ca

    seguridad estabilidad y seguridad a las estructuras'• Cédula de in#or"ación b%sica. -a cedula debe lle&ar los siguientes

    datos no"bre de la obra tipo de la obra locali(ación de la obra cla&e

    de la obra alcance de la obra dependencia responsable de la obra

    titular de la obra "onto esti"ado de la obra y duración de la obra'• -e&anta"iento topogr%#ico. Un le&anta"iento topogr%#ico consiste en

    lle&ar a cabo la descripción de un terreno para poder &er las

    características naturales de este'• *lanos de construcción &igentes aprobados y autori(ados• Especi#icaciones generales y particulares' *rocedi"ientos

    constructi&os. 0ientras los planos "uestran lo que debe construirse

    las especi#icaciones establecen co"o debe construirse'• *resupuesto de obra y n1"eros generadores• 0e"orias técnicas• Calendario de obra• In#or"es #inales• Co"ple"entarios 2"aquetas #ísicas y3o &irtuales4

    5ue el proyecto e!ecuti&o este correcta"ente reali(ado es necesario quecu"pla con los requeri"ientos "íni"os que estable(can el "unicipio odelegación en la que se esté reali(ando la obra' 6a que si nuestro proyecto noest% autori(ado o carece de alguno de los requeri"ientos necesarios la obra nopodr% lle&ar acabo'

    O78ETI9O :ENER,-

    Crear un proyecto ideal para las necesidades propuestas y el presupuesto quese tiene'

    O78ETI9O *,RTICU-,R

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    6/20

    Desarrollar un proyecto que o#re(ca la resolución "%s ópti"a para el cliente ysu #a"ilia lle&ando a cabo todo proceso que esto i"plique para poder desarrollar una construcción al gusto y presupuesto del cliente'

    8U+TI;IC,CION DE- *RO6ECTO

    -a obtención del proyecto #inal se basa en la i"portancia de poder reali(ar unacasa habitacional hecha a la "edida del cliente donde este nos e$pondr% susgustos y li"itaciones estas basadas tanto econó"ica"ente así co"o al "is"otie"po satis#acer las necesidades b%sicas que se nos e$pongan teniendo encuenta que el proyecto e!ecuti&o es la base de todo siste"a de construcción'Obteniendo los c%lculos estructurales necesarios para el desarrollo del "is"oasí co"o el dise)o de planos tanto estructurales arquitectónicos deinstalaciones y sus generalidades para tener una idea "%s clara de lo que sequiere hacer' Ta"bién se contar% con un "odelo &irtual para que el cliente

    tenga una idea de lo que le pode"os presentar con éste proyecto'CEDU-, DE IN;OR0,CI?@ "A 2AB'B" $ AB'B" $ >?'>F" $ >>"4 cuya super#icie construidacorresponde a =@ "G en una (ona "edia alta la ubicación es en la ,&enida

     ,ndrés 0olina 0an(ana >BF -ote A Colonia 9alle de los Reyes en la0unicipio -a *a( situada en el Estado de 0é$ico cuyo propietario es el C'9aleria 7elén Ubaldo 0orales'

    >'> Descripción de la Construcción'

    El proyecto satis#ace los requisitos que conte"pla la Nor"a TécnicaCo"ple"entaria para el *royecto ,rquitectónico respecto al dise)o de loslocales en la construcción para corroborar esto se desarrollaron las siguientestablas.

    *-,NT, 7,8,

    -OC,- DI0EN+IONE+ 2"4 HRE, 2"A4

    Cocina Integral

    Co"edor

    +ala

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    7/20

    *atio de ser&icio

    0edio 7a)o

    :arage7a)o

    9estíbulo

    8ardin

    *atio

    Reca"ara de ser&icio

    7odega

    *-,NT, ,-T,

    -OC,- DI0EN+IONE+ HRE,

    Rec%"ara *rincipal

    Rec%"ara >

    Rec%"ara A

    Rec%"ara

    Estancia pri&ada

    9estíbulo pri&ado

    7a)o >

    7a)o A

    7a)o

    7a)o F

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    8/20

     ,CTI9ID,DE+ *RE9I,+ ,- DE+,RRO--O DE- *RO6ECTO

    0EC,NIC, DE +UE-O+

    El estudio de 0ec%nica de +uelos es una herra"ienta que proporciona datos"%s con#iables de las condiciones del subsuelo co"o capacidad de cargaasenta"ientos probables y sugerencias acerca del siste"a de ci"entación parala reali(ación de obras ci&iles'

    Es el estudio pre&io que se reali(a para anali(ar las características del terrenopara obser&ar si este cuenta con de#ectos que en un #uturo pueda da)ar laconstrucción en el caso de que el terreno cuenta con de#ectos se puede

    proponer una solución ópti"a para corregir esas #allas'

    El resultado obtenido del estudio reali(ado se har% la co"prensión del %readonde se reali(ara la construcción de un polígono donde se lle&ara elle&anta"iento constructi&o de una casa habitación'

    El #in principal de estudios que se ha reali(ado es anali(ar los suelos quesubyacen a la super#icie y e!ecutar el respecti&o an%lisis a tra&és de laboratoriosy pruebas ha de obtener la capacidad portante del suelo y e#ectuar #inal"entelas reco"endaciones del tipo de ci"entaciones a utili(ar en el proceso

    constructi&o'

    El estudio de "ec%nica de suelos presento el in#or"e siguiente para el proyectode una &i&ienda de dos pisos sin subterr%neos en el terreno ubicado

    -a ubicación es en la ,&enida ,ndrés 0olina 0an(ana >BF -ote A Colonia9alle de los Reyes en la 0unicipio -a *a( situada en el Estado de 0é$ico

    E*EDIENTE+ DE TRH0ITE+

    -os e$pedientes de tra"itación co"o lo dice su no"bre son los tr%"ites areali(ar para que una obra pueda ser hecha legal"ente y dentro de lanor"ati&idad establecida en cada estado' Cada uno de estos tr%"itesdepender% de la entidad #ederati&a donde se &aya a construir puesto que cadauno tiene un propio regla"ento de construcciones y ciertos docu"entos que sedeben entregar dependiendo del tr%"ite a reali(ar'

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    9/20

    *ara co"en(ar este proyecto se escogió la localidad de +an 7uena&entura enI$tapaluca Edo' De 0é$ico por lo que se tu&o que ir al palacio "unicipal dedicho "unicipio a pedir los docu"entos' -legando se recibió un docu"entolla"ado J#or"ato 1nico de tra"itesK esto signi#ica que con un solo docu"entose puede tra"itar cualquier tipo de licencia y3o "odi#icación de la obra'

    +e pidió ta"bién si se podía proporcionar un #or"ato de una licencia deconstrucción pero dicha petición #ue denegada por %"bitos legales y depri&acidad de los propietarios dada esta situación se optó por conseguir algunaotra licencia siendo la Delegación de I(tapalapa en el Distrito ;ederal la quenos pudo proporcionar una copia de una licencia de construcción para esteproyecto co"o se podr% &er a continuación'

    -ICENCI, DE CON+TRUCCION O7R, NUE9,

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    10/20

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    11/20

     ,-INE,0IENTO 6 NU0ERO O;ICI,-

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    12/20

    -ICENCI, DE U+O DE +UE-O

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    13/20

    +O-ICITUD DE TO0, DE -UL

    CO+TO DE TRH0ITE+

    -ICENCI, DE CON+TRUCCI del Código ;iscal del Distrito ;ederal ARTÍCULO 186.- *or la e$pedición de licencias de construcción especial sepagar%n derechos de acuerdo a las cuotas que a continuación se establecen.

    I' *ara instalaciones subterr%neas o aéreas en la &ía p1blica.a4 E$ca&aciones rellenos ro"per pa&i"ento o hacer cortes en las banquetas yguarniciones de la &ía p1blica con un ancho de.

    >' asta F? c" de ancho por cada "etro lineal AFF'B?A' De "%s de F? c" de ancho por cada "etro cuadrado BP'??b4' *er#oración direccional por cada "etro lineal AFF'B?c4' *or cada poste de hasta F? c" de di%"etro QB'?? II' Estaciones repetidoras de co"unicación celular o inal%"brica.

    a4 *ara soportes de antenas.

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    14/20

    >' De hasta " de altura >BF'??A' De hasta >B " de altura >BF?'??' *or cada "etro adicional de altura ?QA'??

    b4' *or cada antena de radio #recuencia o de "icroondas >BF'?? III' *or e$ca&aciones o cortes cuya pro#undidad sea "ayor de > "etro Q'B?"I9' *ara tapiales que in&adan la acera en una "edida superior a B? c". a4' asta A'B? "etros de altura por "etro lineal o #racción >P'B?b4' *or la altura e$cedente a que se re#iere el inciso anterior por "A o#racción '??c4' *or tapial ocupando banquetas en paso cubierto 2t1nel ele&ado4 sobre la

    super#icie ocupada por día '?? "Ad4' *or anda"ios o cualquier otra #or"a de usar la &ía p1blica sobre lasuper#icie ocupada por día  >'B? "A 

    -ICENCI, DE U+O DE +UE-O+ CODI:O ,UM?>

    Establecido en el artículo AB del Código ;iscal del Distrito ;ederal

    ARTÍCULO 235.- *or los ser&icios de e$pedición de certi#icados licenciasestudios y dicta"en que a continuación se indican se cubrir%n por concepto dederechos las siguientes cuotas.

    III' *or certi#icado 1nico de (oni#icación de uso del suelo QA'??

     ,-INE,0IENTO 6 NU0ERO O;ICI,- ,UM>?

    Establecido en los artículos A y AF Código ;iscal del Distrito ;ederal.

     ,RTCU-O A'M *or los ser&icios de alinea"iento de in"uebles sobre la &íap1blica se pagar% el derecho de alinea"iento de in"uebles con#or"e a unacuota de B'A por cada "etro de #rente del in"ueble' 

     ,RTCU-O AF'M *or los ser&icios de se)ala"iento de n1"ero o#icial dein"uebles se pagar% el derecho por n1"ero o#icial con#or"e a una cuota de

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    15/20

    A'??' No se pagar% este derecho cuando las autoridades co"petentes delDistrito ;ederal ordenen el ca"bio de n1"ero'

    CONEI "" hasta ?A ""4.De PA>P'QP hasta ?FB'? III' Instalación de "edidor atendiendo al di%"etro 2desde >"" hasta ?A""4.Desde F'PQ hasta >Q>>P'BF I9' ,r"ado de cuadro atendiendo al di%"etro 2desde >"" hasta ?A""4.Desde BQ'?? a A?A'B 

    9' Reinstalación de +er&icio idr%ulico. ,4 Di%"etros de > a ""a4' *or Cuadro '??b4' *or 7anqueta >>A?'??c4' *or ,rroyo APQQ'QQ

    7' Di%"etros "ayores a ""a4' *or Cuadro >>B'b4' *or 7anqueta P>'FQ

    c4' *or ,rroyo >FPF'>B

    CONEI

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    16/20

    Estipulado en el artículo > del Código ;iscal del Estado de 0é$ico' 

     ,RTCU-O >'M *or la e$pedición de licencias de construcción especial sepagar%n derechos de acuerdo a las cuotas que a continuación se establecen.

    I' *ara instalaciones subterr%neas o aéreas en la &ía p1blica.

    a4 E$ca&aciones rellenos ro"per pa&i"ento o hacer cortes en las banquetas yguarniciones de la &ía p1blica con un ancho de.

    >' asta F? c" de ancho por cada "etro lineal AFF'B?A' De "%s de F? c" de ancho por cada "etro cuadrado BP'??b4' *er#oración direccional por cada "etro lineal AFF'B?c4' *or cada poste de hasta F? c" de di%"etro QB'??

     II' Estaciones repetidoras de co"unicación celular o inal%"brica.

    a4 *ara soportes de antenas.

    >' De hasta " de altura >BF'??A' De hasta >B " de altura >BF?'??' *or cada "etro adicional de altura ?QA'??

    b4' *or cada antena de radio #recuencia o de "icroondas >BF'?? III' *or e$ca&aciones o cortes cuya pro#undidad sea "ayor de > "etro Q'B?" I9' *ara tapiales que in&adan la acera en una "edida superior a B? c". a4' asta A'B? "etros de altura por "etro lineal o #racción >P'B?b4' *or la altura e$cedente a que se re#iere el inciso anterior por "A o#racción '??

    c4' *or tapial ocupando banquetas en paso cubierto 2t1nel ele&ado4 sobre lasuper#icie ocupada por día '?? "Ad4' *or anda"ios o cualquier otra #or"a de usar la &ía p1blica sobre lasuper#icie ocupada por día  >'B? "A

    TI*O-O:I, DE -, CON+TRUCCION

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    17/20

    +e lle&ara a cabo una casa habitación en un terreno ubicado en ,&enida ,ndrés0olina "an(ana >BF lote A colonia &alle de los Reyes en el "unicipio la pa(situada en el Estado de 0é$ico' Cuyas di"ensiones son.

    -a #a"ilia a quien &a dirigido el proyecto es una #a"ilia de clase "edia altaintegrada por F personas *adre "adre hi!o hi!a'

    -a casa estar% constituida por. *atio :ara!e 7odega 8ardín 2espacio para"ascotas4 &estíbulo "edio ba)o sala co"edor escalera cocina ba)oreca"ara de ser&icio patio de ser&icio Reca"ara principal A reca"aras >reca"ara de &isitas &estíbulo y estancia pri&ados ba)o y terra(a'

     ,lgunas necesidades a considerar.7%sicas.

    7a)arseDor"ir Co"er -a&arse las "anosReposar Necesidades corporales

    Creadas.

    *racticar alg1n deporte

    Tocar alg1n instru"ento "usicalDibu!ar Cantar 7ailar 8ugar Estudiar 9er tele&isiónEscuchar "1sica-eer 

    +uele traer a"igos a casa requiere de un bar 

    0a"%

    i!o

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    18/20

    i!a

    El estilo arquitectónico de la casaMhabitacion ser% "ini"alista se busca unacasa inno&adora y "oderna'

    DI,:R,0, DE ;UNCION,-ID,D

    El diagra"a de #uncionalidad consiste en la de#inición de alcances necesidadesu ob!eti&os dentro de él se lle&ara el estudio de necesidades de nuestro cliente

    para dar pauta a nuestro diagra"a de #uncionalidad'

    Es i"portante considerar en este punto los aspectos #ísicos del terreno ya quede esto depende el proyecto que se &a a reali(ar y para tal caso apoyarse en latopogra#ía ya que esta estudiara la con#iguración del terreno hori(ontal y3o&ertical'

     ,sí "is"o se hace necesario "encionar que apoya"os en lo que "arca oindica el docu"ento que lo acredita el poseedor del terreno por lo que es el

    le&anta"iento topogr%#ico antes de darnos a conocer la #or"a del terreno por lo que es el le&anta"iento topogr%#ico antes de darnos a conocer la #or"a delterreno con todas sus particularidades detalles naturales y arti#iciales que en élse encuentran'

    DI,:R,0, DE ;UNCON,-ID,D DE- *RO6ECTO

    Una &e( basados en el estudio de los planos topogr%#icos de él terreno aconstruir y de las necesidades de nuestro cliente se creó el siguiente diagra"ato"ando en cuenta que la casa habitación ser% habitada por una #a"ilia decuatro integrantes.

    Un padre una "adre un hi!o y una hi!a'

    +e construir% una casa habitación de dos ni&eles que contara con un peque)o !ardín con espacio su#iciente para guardar un auto de ta"a)o grande en laparte trasera de la casa habitación se encontrara un peque)o patio de ser&icio'

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    19/20

    +e contara con un peque)o &estíbulo que nos dirigir% a las distintas %reas quetendr% nuestra construcción una cocina dos ba)o una sala y un co"edor quenos da acceso a las escaleras para entrar a el pri"er piso dondeencontrare"os cuatro habitaciones una estancia pri&ada cuatro ba)os' Una

    habitación ya que es la principal ser% "%s grande que las otras tres'El siguiente ni&el ser% la planta de a(otea donde se tendr% solo el tinaco y elgas estacionario'

    SRE9I+,R *-,NO ,NEO'

  • 8/18/2019 Memoria Tecnica Proyecto Arquitectonico

    20/20