308
Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales e iluminación en Parque Forestal de Villaverde 1 PROYECTO DE EJECUCIÓN DE PANTALLA TALUD AJARDINADA, FUENTES ORNAMENTALES E ILUMINACIÓN EN PARQUE FORESTAL DE VILLAVERDE

MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

1

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE PANTALLA

TALUD AJARDINADA, FUENTES

ORNAMENTALES E ILUMINACIÓN EN

PARQUE FORESTAL DE VILLAVERDE

Page 2: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

2

Page 3: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

3

Page 4: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

4

DOCUMENTO I. MEMORIA

Page 5: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

5

I.1. MEMORIA DESCRIPTIVA

I.1.1. ANTECEDENTES

I.1.2. ESTADO ACTUAL

I.1.3. ACTUACIONES

I.1.4. PROGRAMA DE OBRAS

I.1.5. ESTUDIO GEOTÉCNICO

I.1.6. DURACIÓN ESTIMADA DE LAS OBRAS

I.1.7.PRESUPUESTO

Page 6: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

6

I.1. MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 7: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

7

I.1.1. ANTECEDENTES

A finales de 2011 se terminó la ejecución del Proyecto “Parque Forestal de

Villaverde”, en el que se contemplaron las siguientes actuaciones:

- Construcción del esqueleto del parque a modo de caminos terminados

en pavimento ecológico, por los que poder acceder a la vasta

extensión de terreno, en su mayoría repoblado por Pinus halepensis.

- Trasplantes desde las zonas afectadas y repoblaciones pertinentes

para dar uniformidad el terreno.

- Plantación en las lindes de los caminos de árboles adultos de

alineación.

- Creación de una zona ajardinada en el lado sur, próxima a las

viviendas, que sirva de transición entre el mismo y las zonas

urbanizadas del APE 17.19 y que incluye una gran plaza de acceso a

aquel.

- Ajardinamiento de espacios centrales en la anterior plaza y en otra de

grandes dimensiones situada hacia el punto medio del eje principal.

Estos espacios incluyen sendas láminas de agua dispuestas

perimetralmente a los mismos.

- Trazado y ejecución de circuito para bicicletas.

- Instalación de red de riego e hidrantes.

- Canalizaciones para pre-instalación del sistema de alumbrado.

- Suministro e instalación de mobiliario urbano (bancos, papeleras,

mesas)

- Suministro e instalación de juegos infantiles.

- Creación de una zona para perros en libertad.

Page 8: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

8

- Instalación de fuentes-bebedero conectadas a la red de suministro de

agua.

- Preinstalación de láminas de agua ornamentales.

- Depósito de tierras extraídas en el refino de terreno y cajeado de

caminos en un cordón longitudinal paralelo a la autovía

El Anteproyecto y Proyecto “Parque Forestal de Villaverde” y la fase de

ejecución de este último han sido tenidas en cuenta para la redacción del

“Proyecto de ejecución de pantalla talud ajardinada, fuentes ornamentales e

iluminación en Parque Forestal de Villaverde”, así como para su futura

ejecución.

I.1.2. SITUACIÓN Y ESTADO ACTUAL

Los terrenos en los que se encuentra el Parque Forestal de Villaverde están

situados en el Distrito de Villaverde, al extremo Sur de Madrid, en la margen

derecha de la Autovía de acceso a la Capital desde Toledo. Sus límites

aproximados son: la mencionada Autovía por el Oeste, la M-40 por el Norte;

la calle Rafaela Ybarra por el Este y el Parque Urbano de Plata y Castañar

por el Sur.

Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera

únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un terreno de forma

trapezoidal de alrededor de 450.000 m2 situado al norte y pequeños espacios

o tiras de terreno que discurren contiguos al margen derecho de la Autovía

Toledo-Madrid y que enlazan el anterior gran espacio con el Parque

consolidado de Plata y Castañar. El resto lo ocupan espacios urbanizados en

la actualidad, un polideportivo, una residencia de ancianos y otras

Page 9: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

9

dotaciones urbanísticas así como el mencionado Parque de Plata y Castañar,

que dista del espacio grande alrededor de 1 Km. en línea recta. Asimismo se

incluyen los terrenos libres que completarán, con la urbanización existente,

el Área de Planeamiento Específico 17.19 “Plata y Castañar” que ocupa una

superficie total de 243.295 m. 2

Tras la ejecución de las obras del Proyecto “Parque Forestal de Villaverde”

el estado de los terrenos se recoge en el esquema siguiente

Page 10: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

10

Estado tras la ejecución del Proyecto Parque Forestal de Villaverde

Page 11: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

11

El ámbito de actuación del presente proyecto abarca las siguientes áreas del

Parque Forestal de Villaverde:

a) Franja paralela a la autovía, donde se depositaron las tierras extraídas en

la ejecución del proyecto Parque Forestal de Villaverde, se configurará una

pantalla-talud ajardinada.

b) El eje principal del Parque que será objeto de la iluminación es un camino

rectilíneo con una anchura de 9 m acabado en pavimento ecológico y una

longitud de 600 m, flanqueado por 2 alineaciones de Celtis australis a

ambos lados o 2 alineaciones a cada lado de Aesculus hipocastanum en la

zona de la plaza rectangular. Paralelos al camino y exteriormente se han

construido canalizaciones para alumbrado y serán empleadas en la

instalación de la iluminación prevista en el presente Proyecto.

c) Los vasos de las fuentes de las plazas principales (rectangular y

semicircular), realizados con hormigón armado se dotarán de un juego de

surtidores ornamentales según se indica en el Anejo I.2.7. Fuentes

ornamentales

El acceso a las zonas de actuación se podrá hacer a través de caminos

terminados en pavimento ecológico con una anchura de 9 m.

Page 12: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

12 Ambito de actuación

Page 13: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

13

I.1.3. ACTUACIONES

Las actuaciones que abarca este Proyecto se resumen en tres:

1. Ejecución de una pantalla-talud ajardinada lineal que discurre pegada

a la futura afección de la ampliación de la Autovía Madrid- Toledo.

Las tierras constitutivas del talud proceden de la obra del Proyecto

Parque Forestal de Villaverde (excavaciones de caminos, refino,

escombros para zonas interiores), y serán complementadas por un

capa de tierra vegetal superficial. (ver ANEJO I.2.4)

Se llevará a cabo la plantación en el talud de olivos, cipreses, así

como almendros y plantas aromáticas. Con el fin de fijar en la medida

de lo posible las tierras del talud se plantarán masas de lavandas,

creando manchas y generando un tapiz discontinuo que evite los

daños de las aguas de escorrentía y proteja el suelo desnudo,

reduciendo la pérdida directa de agua de suelo a atmósfera. (ver

ANEJO I.2.4.)

Las tierras que constituyen el talud serán sustentadas en la parte

posterior del mismo por un contratalud de base uniforme y de altura

irregular y ondulada. En este, se llevará a cabo una plantación en

bandas irregulares de especies arbustivas ornamentales a modo de

tapiz continuo. Las especies elegidas son: Tamarix gallica, Pyracantha

sp, Rosa bonica, Iris germanica, Senecio bicolor ssp maritima (ver

ANEJO I.2.5)

Instalación de la red de riego por goteo en ambos taludes (ver

ANEJOS I.2.4, I.2.5. y I.2.6.)

Page 14: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

14

2. Iluminación del eje principal del parque

• Extendido del cable eléctrico desde 2 Centros de mando, por la

canalización existente, para la iluminación del paseo principal.

• Instalación y conexión de 56 faroles tipo Villa sobre candelabro de 4

m de altura (ver anejo I.2.2)

• Instalación y cimentación de un nuevo Centro de Mandos adosado al

existente en la zona norte del Parque

• Instalación y cimentación de 56 arquetas

3. Instalación de juego de surtidores decorativos en los vasos de las

Plazas semicircular y rectangular

• Impermeabilización de los vasos

• Instalación de surtidores interiores, incluyendo el sistema eléctrico,

bombeo, cuadro eléctrico, tuberías, toberas y elementos accesorios.

I.1.4.DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

El presente Proyecto denominado “Pantalla talud ajardinada, fuentes

ornamentales e iluminación en Parque Forestal de Villaverde” reúne los

requisitos exigidos por La Ley 30/07, de 30 de Octubre, de Contratos del

Sector Público, ya que sus obras constituyen una unidad completa que

puede entregarse al uso general una vez terminadas con arreglo a las

condiciones del Proyecto.

Page 15: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

15

I.1.5. ESTUDIO GEOTÉCNICO

Dado que en las obras a ejecutar recogidas en el presente proyecto, no se

introducen cargas mayores a las que el terreno resiste en su estado natural,

no es preciso incluir en el proyecto un Estudio Geotécnico.

I.1.6. DURACIÓN DE LAS OBRAS

La duración estimada para la realización de las obras es de 6 meses

Page 16: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

16

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

SEM

1SE

M2

SEM

3SE

M4

CO

STES

REP

LAN

TEO

CA

PIT

ULO

1TA

LUD

Y C

ON

TRA

TALU

D29

8.73

3,10

SUB

CA

PÍT

ULO

1.1

.TI

ERR

AS

49.7

30,5

6

SUB

CA

PÍT

ULO

1.2

.P

LAN

TAC

ION

ES20

3.46

1,94

SUB

CA

PÍT

ULO

1.3

.R

IEG

O45

.540

,60

CA

PIT

ULO

2IL

UM

INA

CIÓ

N10

7.28

6,58

SUB

CA

PÍT

ULO

2.1

.C

ENTR

OS

DE

MA

ND

O19

.180

,83

SUB

CA

PÍT

ULO

2.2

.C

AN

ALI

ZAC

IÓN

GEN

ERA

L22

.476

,89

SUB

CA

PÍT

ULO

2.3

.A

CO

MET

IDA

S A

UN

IDA

DES

LU

MIN

OSA

S1.

505,

23

SUB

CA

PÍT

ULO

2.4

.U

NID

AD

ES L

UM

INO

SAS

35.8

73,5

4

SUB

CA

PÍT

ULO

2.5

.TO

MA

DE

TIER

RA

3.78

3,89

SUB

CA

PÍT

ULO

2.6

.M

ON

TAJE

S Y

DES

MO

NTA

JES

2.57

5,50

SUB

CA

PÍT

ULO

2.7

.O

BR

A C

IVIL

21.8

90,7

0

CA

PIT

ULO

3FU

ENTE

S O

RN

AM

ENTA

LES

80.9

49,3

0

SUB

CA

PÍT

ULO

3.1

.FU

ENTE

CIR

CU

LAR

29.3

52,6

6

SUB

CA

PÍT

ULO

3.2

.FU

ENTE

REC

TAN

GU

LAR

31.7

71,9

8

SUB

CA

PÍT

ULO

3.3

.V

AR

IAN

TE D

E C

ON

EXIÓ

N A

RED

19.8

24,6

6

CA

PIT

ULO

4

GES

TIÓ

N D

E R

ESID

UO

S1.

027,

88

CA

PIT

ULO

5

SEG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

25.9

49,1

4

FIN

DE

OB

RA

513.

946,

00

36.2

97,8

7

513.

946,

00

116.

987,

26

211.

058,

66

111.

394,

80

322.

453,

46

155.

194,

67

477.

648,

13

MEN

SUA

L

AC

UM

ULA

DO

7.07

5,56

7.07

5,56

86.9

95,8

4

94.0

71,4

0

MES

1M

ES2

MES

3M

ES4

MES

5M

ES6

Page 17: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

17

I.1.7.PRESUPUESTO

I.1.7.1.PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

Asciende a la cantidad de:

QUINIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS ( 513.946,00.-)

I.1.7.2.PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA

Asciende a la cantidad de:

SEISCIENTOS ONCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS CON TEINTA Y CUATRO

CÉNTIMOS (611.595,74.-) SIN IVA

SETECIENTOS VENTIÚN MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS CON

NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (721.682,97.-) CON IVA

Madrid a 15 de diciembre de 2011

Vº Bº

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 18: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

18

I.2. ANEJOS

I.2.1 TOPOGRAFÍA

I.2.2. SUELOS

I.2.3. ILUMINACIÓN

I.2.4. PANTALLA-TALUD

I.2.5. CONTRA-TALUD

I.2.6. RED DE RIEGO

I.2.7. FUENTES ORNAMENTALES

I.2.8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

I.2.9. PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS

I.2.10. ESTUDIO GEOTÉCNICO

I.2.11. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS NUEVOS

Page 19: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

19

ANEJO I.2.1 TOPOGRAFÍA

Page 20: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

20

I.2.1 TOPOGRAFÍA

Se dispone de un levantamiento topográfico realizado por encargo del

Ayuntamiento de Madrid por la empresa VÉRTICE, con fecha 30 de

septiembre de 2008, que refleja con todo detalle la configuración de los

terrenos objeto de nuestro estudio, así como el estado actual de

plantaciones e infraestructuras existentes.

Page 21: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

21

La cartografía de este estudio presenta la definición de la geometría en

planta, así como la altimetría de dichos terrenos con equidistancia entre

curvas de nivel de 0,50 m.

Tras la ejecución de las obras del Proyecto Parque Forestal de Villaverde la

topografía del terreno ha sufrido suaves variaciones, propias del refino de las

zonas de caminos, y otras de mayor rango en las plazas semicircular y

rectangular. En estas últimas zonas ha sido necesario la extracción de un

gran volumen de tierras como consecuencia de la gran cantidad de vertidos

de escombros presentes en el momento de la ejecución de las obras. No

obstante estas modificaciones no afectan a las actuaciones contempladas en

el Proyecto actual, tales como “Iluminación del eje principal” y “Terminación

de fuentes ornamentales”. No así la “Ejecución de la pantalla talud

ajardinada”. En la ejecución de las obras del Proyecto Parque Forestal de

Villaverde se han depositado las tierras extraídas del cajeado de caminos,

refino de superficies, etc…. a modo de cordón longitudinal con una ubicación

y forma muy aproximadas a las definidas en el presente Proyecto para

constituir el talud. Para minimizar costes se ha adaptado el talud lo máximo

posible a las dimensiones del cordón ya configurado y se ha limitado a darle

forma para adaptarlo a solución definitiva (Ver Capítulo IV. PLANOS- 4.4.

ADAPTACIÓN DE CORDÓN DE TIERRAS ORIGINAL)

Para el cálculo de movimiento de tierras para la constitución del talud se han

empleado programas informáticos tales como Protopo®, Arc-Gis® y

Autocad®, utilizando como base la información topográfica inicial y la

aportada por la empresa ejecutora del Proyecto Parque Forestal de

Villaverde.

Page 22: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

22

ANEJO I.2.2. SUELOS

Page 23: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

23

I.2.2. SUELOS

Previo al estudio y la redacción del Proyecto Parque Forestal de Villaverde se

encargó el análisis de suelo tomando las muestras necesarias y siguiendo el

protocolo adecuado. Estas tierras se han empleado para la constitución del

cordón longitudinal que servirá de base para la constitución del talud y

contratalud. Además se completarán con una capa de 15 cm de mezcla apta

para la siembra (50% tierra vegetal, 25% arena y 25 % de mantillo) y

adecuada para el correcto desarrollo y crecimiento de las plantas al mejorar

las propiedades físico-químicas del terreno. A continuación se adjunta el

resultado de estos análisis.

Page 24: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

24

Page 25: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

25

Page 26: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

26

Page 27: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

27

ANEJO I.2.3. ILUMINACIÓN

Page 28: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

28

I.2.3. ILUMINACION

I.2.3.1. OBJETO.

I.2.3.2. NORMAS Y REGLAMENTACIÓN.

I.2.2.3. SITUACIÓN.

I.2.2.4. SUMINISTRO DE ENERGÍA.

I.2.2.5. TITULAR DE LA INSTALACIÓN.

I.2.2.7. POTENCIA INSTALADA.

I.2.2.8. EQUIPOS DE MEDIDA.

I.2.2.9. CENTROS DE MANDO.

I.2.2.10. INSTALACIÓN DE DISTRIBUCIÓN.

I.2.2.11. DISPOSICIÓN DE LOS PUNTOS DE LUZ.

I.2.2.12. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA.

I.2.2.13. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTALACIÓN.

I.2.2.14. AUTORIZACION Y PUESTA EN MARCHA.

ANEJOS ILUMINACIÓN

- ANEJO ILUMINACIÓN : JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS

Page 29: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

29

I.2.3.1 OBJETO.

El presente anexo tiene por objeto definir y justificar la instalación eléctrica

en baja tensión correspondiente al alumbrado exterior del paseo principal del

parque forestal del distrito municipal de Villaverde en el término municipal

de Madrid. Esta instalación estará alimentada desde dos Centro de Mando

uno existente en la zona denominado 3-926 y otro nuevo situado junto al

anterior según se refleja en CAPÍTULO IV. PLANOS. Plano 5.1. Instalación

En el proyecto se indicarán las características técnicas y de seguridad que

habrán de reunir las instalaciones eléctricas, para que su ejecución se realice

conforme a la Normativa Vigente que le afecta.

I.2.3.2. NORMAS Y REGLAMENTACIÓN.

El presente proyecto recoge las características de la instalación: como los

materiales empleados, los cálculos que justificativo y la forma de ejecución

de las obras a realizar, con arreglo a las siguientes disposiciones:

- Real Decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre, por el que se regulan las Actividades de

Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro y Procedimientos de Autorización

de Instalaciones de Energía Eléctrica.

- Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de

eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones

técnicas complementarias EA-01 a EA-07.

- Decreto de 19 de julio de 2010 de la Delegada del Área de Gobierno de Obras y

Espacios Públicos mediante el que se aprueba la actualización del Pliego de Condiciones

Técnicas Generales aplicable a la Redacción y Ejecución de las Obras Municipales.

- Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización,

correspondientes a Alumbrado Exterior, Capitulo 4. Julio de 2010.

Page 30: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

30

- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias

(Decreto 842/2002 de 2 de Agosto, publicado en el B.O.E. nº 244 de fecha 18 de

Septiembre de 2002

- Normas Tecnológicas de la Edificación NTE IER - Red Exterior (B.O.E. 19.6.84).

- Real Decreto 2642/1985 de 18 de Diciembre (B.O.E. de 24.1.86) sobre Homologación

de columnas y báculos.

- Real Decreto 401/1989 de 14 de Abril, por el que se modifican determinados artículos

del Real Decreto anterior (B.O.E. de 26.4.89).

- Orden de 16 de Mayo de 1989, que contiene las especificaciones técnicas sobre

columnas y báculos (B.O.E. de 15.7.89).

- Orden de 12 de Junio de 1989 (B.O.E. de 7.7.89), por la que se establece la certificación

de conformidad a normas como alternativa de la homologación de los candelabros

metálicos (báculos y columnas de alumbrado exterior y señalización de tráfico).

- Normas particulares y de normalización de la Cía Suministradora.

- Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

- Real Decreto1627/1997 de 24 de Octubre de 1997, sobre Disposiciones mínimas de

seguridad y salud en las obras.

- Real Decreto 485/1997 de 14 de abril de 1997, sobre Disposiciones mínimas en materia

de señalización de seguridad y salud en el trabajo

- Real Decreto 1215/1997 de 18 de Julio de 1997, sobre Disposiciones mínimas de

seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

- Real Decreto 773/1997 de 30 de Mayo de 1997, sobre Disposiciones mínimas de

seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección

individual.

- Condiciones impuestas por los Organismos Públicos y Ordenanzas Municipales.

I.2.3.3. SITUACIÓN.

El parque forestal del distrito municipal de Villaverde objeto de proyecto se

encuentra ubicado en las coordenadas UTM X= 439299

Y= 4467539 dentro del término municipal de Madrid.

Page 31: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

31

I.2.2.4. SUMINISTRO DE ENERGÍA.

La Compañía Suministradora será IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA

SAU. Suministrado energía a los equipos de medida y centros de mando

existentes a una tensión de 400 V entre fases y 230 V entre fase y neutro.

I.2.2.5. TITULAR DE LA INSTALACIÓN.

El titular de la instalación será el Excmo. AYUNTAMIENTO DE MADRID.

I.2.3.6 POTENCIA INSTALADA.

A continuación se presenta la potencia de cada uno de los Centros de

Mando.

La potencia que se solicita según cálculos justificativos es de:

CENTRO Nº Circ P. Nominal P. Cálculo

MANDO (W) (W)

3-926 1 4.200 6.804Proyectado 1 4.200 6.804

TOTAL 8.400 13.608

I.2.3.7 EQUIPOS DE MEDIDA.

En el interior del centro de mando, del tipo normalizado por el Ayuntamiento

de Madrid, se prevé un hueco para el alojamiento de equipos de medida

capaz de contener transformadores de intensidad, contadores trifásicos de

activa, reactiva y reloj astronómico.

Page 32: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

32

I.2.3.8. CENTROS DE MANDO.

Para el accionamiento y protección de la totalidad de las unidades luminosas,

se empleará los centros de mando disponibles.

1.- Centro de Mando existente 3-926 coordenadas UTM X= 439391

Y=4468229

2-. Centro de Mando proyectado situado junto al centro de mando

existente 3-926 según se indica en plano adjunto.

En el interior habrá un bastidor de perfil de hierro galvanizado de 40 mm

donde se fijarán los elementos de maniobra y protección, irá completamente

aislado del armario mediante cuatro piezas de poliéster donde se fijará la

sujeción del mismo.

Los elementos de maniobra y protección, serán los siguientes:

- Interruptor general:

1 Interruptor tetrapolar automático con protección magnetotérmica.

- Por salida o circuito:

1 Relé diferencial residual (RDR) de 30 mA..

1 Interruptor general de corte omnipolar..

1 Contactor tripolar con bobina a 230 voltios.

Interruptor tetrapolar magnetotérmico automático.40 A curva C, 10 kA.

- Circuito de mando:

Protegido por interruptor unipolar magnetotérmico automático de 5 A.

Page 33: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

33

- Alumbrado de Centro de Mando:

- Las capacidades de los elementos de maniobra y protección serán los que

figuran en planos adjuntos.

Los equipos de medida serán instalados por la Compañía Suministradora del

servicio.

I.2.3.9. INSTALACIÓN DE DISTRIBUCIÓN.

La canalización eléctrica, será subterránea, con conductores unipolares de

recubrimiento de XLPE para tensión nominal 0,6/1 KV, alojados en tubos

corrugados de P.V.C. de 110 mm de diámetro exterior, que se colocarán

hormigonados en zanjas de 0,30 m de ancho por 0,60 m. de profundidad en

tierra y de 0,40x0,70 m., con triple tubería, en los cruces de calzada, como

mínimo de acuerdo al Pliego de Condiciones Técnicas del Ayuntamiento de

Madrid.

Todas las líneas serán de 3Fases + Neutro del principio al final de la

instalación, siendo el neutro de la misma sección que las fases en todos los

circuitos, subiendo 3Fases+ Neutro + Tierra a todos los puntos de luz.

Las arquetas de paso o derivación serán 0,60 x 0,60 x 0,60 m. de medidas

interiores con tapa de fundición de acuerdo al Pliego de Condiciones

Técnicas del Ayuntamiento de Madrid (y con cerco metálico y tapa de

fundición para zonas ajardinadas); las de cruce serán de 0,70 x 0,70 x 0,80

m de acuerdo al PCTG Ayuntamiento de Madrid (AE 14.1 Y AE 14.2).

Las arquetas a ubicar en las zonas de tierra, parques y jardines se

ejecutarán de acuerdo con la NEC, AE-14.4 con tapa de hormigón, a 10 cm

por debajo del nivel del terreno, pudiendo ser de hormigón en masa, fábrica

de ladrillo macizo o polipropileno reforzado.

Page 34: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

34

Se evitará la instalación de la arqueta definida en la NEC, AE.14.4 para zonas

de tierra parques y jardines, en zona de césped o pradera con algún

elemento vegetal, ya que puede quedar descubierta y accesible al

vandalismo.

Las derivaciones o empalmes de los conductores subterráneos se realizarán

siempre en la caja de protección y conexión del punto de luz.

Las acometidas a unidades se realizan sin elementos de empalme, derivando

los conductores de la red general, haciendo entrada y salida directamente.

Los conductores alimentarán a las bornas de la caja de protección y

conexión, que a tal efecto se instalará en la parte inferior de las columnas.

De estas bornas, con su correspondiente cortacircuito fusible de 10 A, se

derivará para alimentar al conjunto equipo alto factor-lámpara, mediante

conductor aislamiento de polietileno reticulado, de RV 0.6/1kV 3G2,5 mm2

de sección .

I.2.3.10. DISPOSICIÓN DE LOS PUNTOS DE LUZ.

La disposición de los puntos de luz se encuentra reflejado en el capítulo IV.

PLANOS. Plano 5.1.INSTALACIÓN Cada lateral del paseo dispondrá de 28

columnas en disposición bilateral pareada, separadas una distancia

longitudinal de 21 m, todo ello en base al cálculo luminotécnico reflejado en

el anexo 1

Page 35: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

35

I.2.3.10.1. CRITERIOS GENERALES.

I.2.3.10.1.1. Alumbrado Exterior

Debido a la necesidad de adoptar un alumbrado racional para parques y

jardines de nuestras ciudades, se hace necesario iluminarlas en horas

nocturnas, con un mínimo de visibilidad aceptable.

Los criterios de calidad más importantes para una instalación de alumbrado

público desde el punto de vista de la seguridad y percepción visual son:

- Nivel de luminancia e iluminancia.

- Uniformidad de los valores de luminancias e iluminancias.

- Apariencia de color y rendimiento en color.

- Grado de limitación del deslumbramiento.

- Eficacia de la geometría de la instalación para la orientación visual.

Los niveles de iluminancia recomendados oscilan entre 7 y 10 lux según

pliego de condiciones del Ayuntamiento de Madrid.

I.2.3.11. DESCRIPCION DE LA SOLUCION ADOPTADA.

A fin de satisfacer el suministro eléctrico para el alumbrado del paseo

principal objeto de proyecto se alimentarán los circuitos correspondientes a

cada uno de los laterales del paseo desde el los centros de mando uno

existente denominado 3-926 y el otro proyectado. La salida de cada uno de

ellos alimentará el circuito de cada lateral

Page 36: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

36

Los equipos de iluminación instalados serán todos de Sodio Alta Presión

(S.A.P) de 150 W accionado mediante circuito de control. Se emplearán

columnas de 4 m. de altura de acuerdo al apartado siguiente I.2.3.11.A.

LUMINARIAS ,,

La disposición de los puntos de luz objeto de proyecto se reflejan en el plano

capítulo IV. PLANOS. Plano 5.1.INSTALACIÓN

La solución de alumbrado adoptada, se caracteriza por el empleo de las

siguientes unidades de alumbrado:

A- LUMINARIAS.

Para definir las prestaciones de las luminarias, se han tenido en cuenta, no

sólo las características fotométricas, con objeto de cumplir las exigencias

impuestas de nivel de iluminancia, con sus correspondientes uniformidades y

grado de deslumbramiento, sino también las características constructivas, a

fin de que sean las más adecuadas, en orden a minimizar los gastos de

explotación y conservación de las mismas.

Luminaria tipo VILLA-R con rejilla antivandálica.:

1.-Capota embisagrada de aluminio fundido L-2520, acabada en pintura

poliéster de color negro texturado.

El modelo de suspender IJTS-M1 incorpora un racor y tuerca de 1" G.

2.- Cuerpo de igual material y acabado que la capota.

3.- Sistema de fijación para el modelo IJT -M1 fabricado de igual material y

acabado que el cuerpo y la capota. Su parte inferior permite el montaje a

columnas o brazos que rematen en un racor de 1" G. Para fijar a columnas o

Page 37: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

37

brazos con terminación en ø60 mm. es necesario el acoplamiento IJT AS,

suministrado como accesorio. EL modelo de suspender IJTS-M1 no precisa

de este sistema de fijación.

4.- Reflector de aluminio hidroconformado y anodizado.

5.- Difusor formado por cuatro trapecios en metacrilato liso de color hielo.

En opción puede suministrarse acabados transparente u opal.

6.- Tuercas esféricas embellecedoras en fundición de aluminio

En cualquier caso, las luminarias estarán concebidas para obtener un alto

rendimiento lumínico y larga vida. Sus características más esenciales

responderán a las exigidas en el Pliego de Condiciones. del Ayuntamiento de

Madrid.

Columna Tipo VILLA.

Columna artística realizada según pliego de condiciones del Excmo.

Ayuntamiento de Madrid, apartado AE.26.1.Fabricada en fundición de hierro.

Provista de puerta de registro enrasada en la base, pletina para fijación de

caja de conexiones y puesta a tierra.

Pueden realizarse diferentes configuraciones, según los puntos de luz

requeridos, adosando directamente al fuste diversas palomillas y pudiendo

ser rematada mediante la colocación en su extremo de alguna piña o

penacho. Se realizan en fundición de hierro gris. Puerta IP-44, IK-10.

B- FUENTES DE LUZ.

A la vista de la gama de lámparas existentes en el mercado, destinadas al

alumbrado viario y las características de éstas, en cuanto al rendimiento

Page 38: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

38

lumínico y vida media, se han elegido la lámpara de las siguientes

características:

* Lámpara de vapor de sodio alta presión de 150 W de potencia, con un

flujo inicial de 17.000 lúmenes y una vida útil de 24.000 horas.

C- EQUIPOS DE ENCENDIDO.

En la elección de estos equipos, se ha tenido en cuenta la reducción al

mínimo del consumo de energía y la calidad constructiva de los mismos. Se

exige obligatoriamente que estén bobinados en cobre y que sean de alto

factor. El arrancador será capaz de funcionar en vacío durante cinco meses

sin dañar equipo ni lámpara.

D- SOPORTES.

En la instalación objeto del presente proyecto existirán los siguientes tipos

de soportes:

- Columna metálica de 4 m de altura, troncocónico, construido en

chapa de acero galvanizada en caliente y con secciones tales que resistan las

solicitaciones a las que se encuentren sometidos, con un coeficiente de

seguridad de 3,5.

Los detalles de los componentes de la instalación quedan reflejados en el

capítulo IV. PLANOS. Plano 4.2.DETALLES ELÉCTRICOS

Page 39: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

39

I.2.3.12. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTALACIÓN.

El alumbrado estará constituido por unidades luminosas, sobre columnas,

con las disposiciones que aparecen en los planos correspondientes.

La alimentación a los puntos de luz, se realizará a través de centros de

mando debidamente protegidos existentes.

La red de distribución, se realizará en tendido subterráneo sin empalmes, en

el interior de las canalizaciones y arquetas preparadas al efecto.

Las líneas de distribución serán trifásicas con neutro y estarán constituidas

por conductores unipolares de cobre electrolítico aislamiento UNE RV

0,6/1KV de polietileno reticulado y cubierta de policloruro de vinilo, de las

secciones que se indican en los planos y cálculos justificativos, y en ningún

caso inferior a 6 mm².

Los conductores se conectarán a los bornes de una caja de conexión y

protección de poliéster con fibra de vidrio, que a tal efecto se instalará en la

parte inferior del báculo o columna a la altura de la portezuela. Desde las

citadas cajas con sus correspondientes cortacircuitos calibrados, se derivará

para alimentar el equipo de alto factor, compuesto de reactancia, en unos

casos del tipo autorreguladora y en otros del tipo reactor condensador,

arrancador y lámpara, mediante conductor de cobre con aislamiento de

policloruro de vinilo, designación RV 0'6/1KV de 3 G 2'5 mm² de sección.

En el interior de las columnas, se montará una caja de conexión y protección

de la lámpara y su equipo auxiliar.

Dichas cajas estarán construidas en resinas de poliéster, reforzadas con fibra

de vidrio o policarbonato, sistema doble aislamiento en clase A, según la

norma UNE-20.324-78 CR) y dotadas de bases cortacircuitos con fusibles

Page 40: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

40

calibrados APR tipo UTF de 10x38 mm, los modelos de las cajas CLAVED

1468/1E M para las columnas.

I.2.3.13.- PUESTAS A TIERRA

Se ha proyectado una red general de tierras, formada por un conductor de

protección de cobre electrolítico con aislamiento UNE V-750 de policloruro de

vinilo color verde-amarillo, 16 mm² de sección. ITC-09

Este cable discurrirá por el interior de la canalización; los empalmes, en los

casos que fuese necesario, se realizarán mediante soldadura de alto punto

de fusión. De éste cable principal partirán las derivaciones a cada punto a

poner a tierra, (masas metálicas de los electrodos, báculos, columnas,

centros de mando, etc), con cable de la misma sección y material unidos a

las partes metálicas mediante tornillo, tuerca y arandela de cobre o aleación

rica en cobre que garantice el contacto permanente.

Las placas serán de cobre de 500x500x2mm. Las uniones de las placas con

el cable principal de tierra se unirán igual que las unidades luminosas.

Las placas se situarán en arquetas registrables, para conseguir un valor de la

resistencia a tierra igual o menor a cinco ohmios (5) en instalaciones con red

equipotencial. Así mismo, los centros de mando tendrán su toma de tierra

propia mediante una placa de cobre de 500 x 500 x 2 mm, unida al mismo

de la misma manera que las unidades luminosas.

Page 41: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

41

I.2.3.14.- AUTORIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA.

No se podrá poner en marcha la instalación sin previa autorización de la

Consejería de Industria y Energía.

No se pondrá en funcionamiento la instalación sin disponer de Boletín de

instalación sellado por la Consejería de Industria y Energía.

La instalación estará dirigida por Entidades o instaladores autorizados; con

título facultativo cuando así corresponda.

Page 42: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

42

ANEJO ILUMINACIÓN I: JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS

1. CÁLCULO LUMINOTÉCNICO.

1.- PASEO PRINCIPAL, ANCHO 14 m.

CURVAS ISOLUX

Page 43: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

43

Page 44: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

44

2.- PASEO PRINCIPAL, ANCHO 31 m

CURVAS ISOLUX

Page 45: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

45

Page 46: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

46

2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA.

Las instalaciones de Alumbrado Exterior se proyectarán de tal forma que se

cumplan las condiciones señaladas en el REEIAE y las recogidas en el PCTG

del Ayuntamiento de Madrid.

Con el fin de optimizar el consumo de energía, la instalación que se

proyectada tendrá la calificación energética “A”.

Las instalación de alumbrado exterior será proyectará de tal forma que la

potencia instalada, por unidad de superficie, de las misma sea inferior a un

vatio por metro cuadrado en calzada y aceras (1 W/m²).

Con la finalidad de ahorrar energía, la instalación de alumbrado exterior se

proyectará con dispositivos o sistemas para regular el nivel luminoso, en

periodo nocturno de actividad reducida, salvo que por razones de seguridad,

características del ámbito o por interés público, no resultara recomendable

efectuar variaciones temporales o reducción de los niveles de iluminación,

conforme al REEIAE.

Page 47: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

47

Para la realización del cálculo luminotécnico, se utilizado un software

comercial, cuyos resultados se adjuntan a continuación:

Separación entre luminarias: 21 metros.

Cálculo del coeficiente de Potencia Instalada:

El coeficiente de potencia instalada se calcula para la rejilla tipo más

desfavorable, que en este caso es de 21x14 m y una potencia eléctrica

instalada de 150 W. Dando el siguiente resultado:

Cumpliendo con lo especificado en el punto 43.10 apartado 1.03 del PCG

Ayuntamiento de Madrid.

Determinación de la Calificación Energética de Alumbrado

En cumplimiento de los requisitos mínimos de eficiencia energética

determinados en la ITC-EA-01 del REEAE, la iluminación de parques y

jardines están considerados en la Instrucción Técnica Complementaria ITC-

EA-02 como situaciones de proyecto C, D y E. Los viales principales, tales

como accesos al parque o jardín, sus paseos y glorietas, que estén abiertos

al público durante las horas nocturnas, deberán iluminarse según el REEAE

como las vías de tipo E.

Se determinará la eficiencia energética (ε) y el índice de eficiencia energética

(Iε) reales de la instalación de alumbrado exterior. El índice de eficiencia

energética (Iε) se define como el cociente entre la eficiencia energética de la

instalación (ε) y el valor de eficiencia energética de referencia (εR) en función

del nivel de iluminancia media en servicio proyectada

Page 48: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

48

Siendo 11 el valor de εR para el nivel de iluminación proyectado de acuerdo a la tabla 3 de la ITC-E-01 del REEAE. El valor de ε igual a:

Sustituyendo los valores en la ecuación

El índice de consumo energético (ICE) será:

De acuerdo a la tabla 4 de calificación energética de una instalación de

alumbrado según la ITC-AE-01 del REEAE, corresponde para un ICE< 0.91 y

un Iε>1.1, una calificación energética A, cumpliendo la instalación de

alumbrado exterior objeto de este proyecto lo especificado en el PCTG del

Ayuntamiento de Madrid.

Cálculos de las líneas eléctricas de baja tensión

Fórmulas Generales

Emplearemos las siguientes:

Sistema Trifásico

Page 49: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

49

Sistema Monofásico:

donde:

Pc = Potencia de Cálculo en vatios.

l = Longitud de Cálculo en metros.

e = Caída de tensión en voltios.

γ = Conductividad. Cobre 56.

I = Intensidad en Amperios.

U = Tensión compuesta voltios.

U´ = Tensión simple voltios.

s = Sección del conductor en mm².

cos ϕ = Factor de potencia.

CENTRO DE MANDO CM 3-926

Las características generales de la red son:

Tensión(V): Trifásica 400, Monofásica 230

C.d.t. máx.(%): 3

cos ϕ : 0.9

A continuación se presentan los resultados obtenidos para los distintos

circuitos proyectados.

Se ha proyectado la instalación de un nuevo circuito para el CM 3-926 y otro

Page 50: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

50

nuevo circuito para el CM proyectado que alimentarán a las luminarias

proyectas.

A continuación se muestran los resultado obtenidos para el caso del CM 3-

926-, entendiéndose que los resultados obtenidos para éste serán válidos

para el CM proyectado debido a que ambos tienen una disposición simétrica.

CM 3-926

Circuito 1 (28 luminarias)

TRAMO LONGITUD POTENCIA POTENCIA MAYORADA INTENSIDAD SECCIÓN

CAIDA DE TENSIÓN e (V)

0-1 297 4200 6804 10,91 16 5,64 1-2 63 3750 6075 9,74 16 1,07 2-3 63 3300 5346 8,57 16 0,94 3-4 63 2850 4617 7,40 16 0,81 4-5 63 2400 3888 6,24 16 0,68 5-6 63 1950 3159 5,07 16 0,56 6-7 72 1500 2430 3,90 16 0,49 7-8 63 1050 1701 2,73 16 0,30 8-9 73 600 972 1,56 16 0,20

9-10 21 150 243 0,39 16 0,01 TOTALES 841 10,68

El circuito de alimentación es trifásico a 4 hilos. La caída de tensión máxima

permitida para receptores de alumbrado según REBT-ITC 9 es de un 3% que

supone para una tensión compuesta de 400 V una caída de 12 V, siendo el

resultado obtenido 10,68 V menor que el reglamentado de 12 V

Page 51: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

51

3.- CÁLCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO

Al no conocer la impedancia equivalente del circuito de alimentación, se

admite según el Reglamento de Baja Tensión que en caso de cortocircuito la

tensión en el inicio de la instalación de alumbrado se pueda considerar 0,8

veces la tensión de suministro. Para el cálculo del valor de la corriente de

cortocircuito aproximada se emplea la siguiente fórmula simplificada:

0,8 U s

Icc =

ρ L

Icc = Intensidad permanente de c.c máxima en el punto considerado (A).

U = Tensión nominal de alimentación fase neutro (230 V).

s = Sección de la línea de alimentación (mm2).

ρ = Resistividad del conductor (0,018 Ω mm2/m).

L = Longitud de la línea de alimentación (m).

Sustituyendo:

0,8x230x16

Icc = = 6,56 kA

0,018x25

El poder de corte de las protecciones frente a cortocircuitos será mayor a

6,56 kA. Se proyecta un poder de corte para los interruptores automáticos

magnetotérmicos de 10 kA.

Page 52: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

52

4.- CÁLCULO DE LA PUESTA A TIERRA

La puesta a tierra se realiza con electrodos tipo placa de cobre de 0,5 x 0,5 x

0,002 m. La resistencia de una placa es:

Siendo:

R= Resistencia de una placa

ρ = Resistividad del terreno (150 Ω m)

P = Perímetro de la placa

Sustituyendo dará un valor teórico de 60 Ω para un electrodo. Este valor es

el más desfavorable porque se ha proyectado un electrodo tipo placa en

cada unidad luminosa.

Siguiendo la ITC - BT 024 el valor de sensibilidad de la protección diferencial

será para una tensión de contacto de 24 V de:

La protección diferencial diseñada tiene una sensibilidad de 30 mA. Al

disponer de una placa cada columna, el diseño de la puesta a tierra con el

valor de sensibilidad de la protección diferencial es válido.

Page 53: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

53

ANEJO I.2.4. PANTALLA-TALUD

Page 54: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

54

I.2.4. PANTALLA-TALUD

MORFOLOGÍA

El Parque Forestal de Villaverde se extiende paralelo a la Autovía de Madrid-

Toledo, sentido hacia Madrid. Esta autovía permite la entrada de miles de

vehículos diariamente hacia el centro de la capital, por lo que la intensidad

sonora es considerable. Para reducir los efectos contaminación acústica del

tráfico sobre la tranquilidad de un Parque Forestal se propone en este

Proyecto la construcción de un talud longitudinal que discurra junto al

margen derecho de la autovía.

Asimismo se ha pretendido realzar la componente visual de la entrada a

Madrid y revalorizar así el Distrito de Villaverde, mostrando una nueva

dotación de zonas verdes para el disfrute de sus vecinos.

Se planteó la posibilidad de instalar una pantalla de metacrilato corrida, sin

embargo, dado que se trata de un parque forestal es necesario realzar su

componente natural, se optó por el diseño de un talud vegetal.

La autovía en este tramo discurre en la actualidad casi en línea recta, sin

embargo la futura afección de ampliación de esta vía describe dos arcos muy

abiertos. El diseño del talud se ha adaptado a la futura forma del borde de la

autovía. No obstante, para otorgarle un carácter más orgánico los flancos del

talud adoptan una forma sinuosa, con entrantes y salientes, del modo que lo

harían unas colinas de poca altura. Asimismo, la superficie del talud describe

subidas y bajadas con cortes transversales a modo de pliegues de una tela.

El talud tiene una longitud aproximada de 646 m, una anchura variable entre

6 m y 10 m, con una anchura media de 8,29 m y una altura de coronación

variable entre 1,87 y 4,82 m. y media de 3,64 m. La altura varía de forma

Page 55: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

55

escalonada a modo de terrazas adosadas desde las cuales se extiende su

flanco correspondiente hacia el futuro límite de la Autovía Toledo-Madrid.

(Véase CAP IV PLANOS. PLANO 4.3.)

Boceto de las plantaciones arbóreas significativas de la pantalla talud, desde la autovía. Tras

él se encuentra el Parque Forestal de Villaverde

Boceto de las plantaciones arbóreas significativas de la pantalla talud, desde la autovía.

Page 56: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

56

La tierra necesaria para la constitución del talud procede de las obras del

Proyecto Parque Forestal de Villaverde ya ejecutadas (excavación de caja de

caminos, refino, retirada de escombros…, con un volumen de extracción

aproximado de 15.000 m3). El volumen que ocupará el talud una vez

conformado y con la compactación adecuada es de 10.826,60 m3. La

superficie del talud es 5330,10 m2. y la del contratalud es de 2750 m2

La fracción con textura más gruesa (cascotes de escombros…) se ha

depositado en la base del talud para realizar una función drenante y por

encima de ella el resto de tierras, con mejores características químico-físicas,

para el desarrollo del sistema radicular profundo de las plantas. Como ya se

ha mencionado, la empresa ejecutora del Proyecto Original ha configurado

un cordón de tierras de las excavaciones pertinentes. Sobre ese cordón se

actuará para conformar la pantalla-talud definitiva. Por último se enriquecerá

y conformará el talud con una capa de tierra apta para siembra de 15 cm de

espesor, repartida y mezclada uniformemente. La cantidad de tierra de

siembra añadida (50% tierra vegetal + 25% arena +25% de mantillo) es de

1212 m3. Esta adición trata de buscar la conformación de un suelo franco,

con un contenido adecuado de materia orgánica para el desarrollo óptimo de

las plantas.

En las obras del Proyecto Parque Forestal de Villaverde, recientemente

terminadas, se han depositado las tierras formando un cordón, sobre el que

se deberá actuar en las obras del actual Proyecto para configurar la pantalla

talud definitiva. (Véase CAP IV PLANOS. PLANO 4.3.)

El movimiento de tierras necesario para otorgar la configuración definitiva es

de 5.413 m3, sin incluir la retirada a vertedero de la tierra restante El

volumen de los residuos a llevar a vertedero (tierras restantes, residuos de

levantamiento de pavimentos para las conexiones de la red de riego y

electricidad, etc…es de 56,85 m3

Page 57: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

57

PLANTACIONES:

Dado que la carretera discurre desde Madrid a Toledo, evocando las tierras

del sur se establecerá una plantación distribuida uniformemente de 100

ejemplares de olivos (O.europea). El olivo se muestra como elemento

singular y significativo de la plantación del talud.

Así mismo se plantarán 100 almendros (Prunus dulcis). Tanto con los olivos

como con los almendros se pretende simular las vastas extensiones de

terreno ocupadas por estas rústicas especies en la Península Ibérica.

Para otorgarle cierto carácter de verticalidad y aumentar su valor ornamental

y su función pantalla se plantarán 400 cipreses (Cupressus sempervirens

piramidal).

La superficie del talud describe ondulaciones y pliegues, generando en

algunas zonas del terreno fuertes pendientes por lo que es necesario tener

en cuenta la erosión como consecuencia de las aguas de escorrentía. Así

mismo, un suelo desnudo hasta la proliferación de malas hierbas permite

una fácil transferencia de agua del suelo a la atmósfera sin ningún beneficio

para la vegetación presente. Para paliar en la medida de lo posible estos

efectos es necesario cubrir el suelo con una plantación a modo de tapiz

discontinuo. Se ha optado por una plantación discontinua, salpicada por la

presencia de los cipreses, almendros y olivos, de masas de lavandas,

especies arbustivas de poco porte, notable carácter mediterráneo, rusticidad

y resistencia al estrés hídrico, con el fin de disminuir al máximo las

necesidades de riego. Se planteó la posibilidad de establecer una pradera

polifita de especies pratenses herbáceas, pero sus mayores requerimientos

hídricos lo desaconsejaron.

Los objetivos de estas plantaciones y por tanto los criterios para la selección

Page 58: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

58

de las especies han sido los siguientes:

• Otorgar un gran valor ornamental al talud.

• Evocar las vastas plantaciones de olivos del sur.

• Empleo de especies de gran rusticidad, ampliamente extendidas en la

Península Ibérica

• Cubrir en gran parte el suelo para fijarlo y evitar los efectos erosivos

de las aguas de escorrentía.

• Disminuir la pérdida de agua del suelo por evaporación directa (suelo-

atmósfera).

• Reducir al máximo, una vez se establezcan las plantaciones, la

necesidad de riego

RIEGO:

A pesar de la selección de especies autóctonas realizada buscando, entre

otros factores, la resistencia al estrés hídrico, los primeros años de la

plantación será necesario realizar aportes adicionales de agua mediante

riego, fundamentalmente durante los meses estivales. Para hacer posible el

riego sin necesidad de recurrir a riego a mano con camiones cisterna, se han

establecido ramales de riego por goteo con los que cubrir la totalidad de la

superficie del talud. Así mismo se extiende un ramal de bocas de riego para

riegos de apoyo Los cálculos justificativos y elementos de la red de riego

aparecen detallados en el Anexo I.2.6 - Red de riego

Page 59: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

59

DENSIDAD DE PLANTACIONES

Lavandula ssp 2.5 u/m2

Olea europea

y Prunus dulcis

Densidad equivalente: 0.018 u/m2

Área de influencia por pie: 53 m2/u

Marco equivalente de plantación:

7.2x7.2m

Cupressus Densidad equivalente: 0.075 u/m2

Área de influencia por pie: 13 m2/u

Marco equivalente de plantación 3.6x3.6m

Page 60: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

60

ANEJO I.2.5. CONTRA-TALUD

Page 61: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

61

I.2.5. CONTRATALUD

SOLUCIÓN ADOPTADA: MORFOLOGÍA

La sujeción del talud en la parte posterior, con alturas entre variable entre

1,87 y 4,82 m. y media de 3,64 m se realizará mediante un contratalud

inclinado hacia las tierras de la pantalla talud.

Se planteó la posibilidad de levantar un muro de hormigón vertical, un muro

de tierra armada, un muro de gaviones o incluso un muro de contención por

gravedad, constituido por un apilado de elementos prefabricados,

cumpliendo los requisitos de sujeción de las tierras, dificultad de ser trepado

y pintado con graffitis y ajardinable. Estos elementos son unas jardineras de

5 metros de longitud rellenas, en su parte interior de la tierra del talud y en

su parte exterior con tierra vegetal hasta conseguir el peso necesario que

asegure la estabilidad a vuelco y deslizamiento por la base de cada pieza.

Sin embargo, ha prevalecido el aspecto natural del talud, en consonancia

con un parque forestal y se ha optado por un contratalud formado por tierra

compactada y posteriormente plantada.

La empresa ejecutora del Proyecto Parque Forestal de Villaverde ha

configurado un cordón de tierras con dos taludes, uno exterior en dirección a

la carretera, cuya forma se moldeará para dar lugar a la pantalla talud y otro

interior, en dirección al parque, que servirá de base para formar el

contratalud.

La textura de este contratalud es la misma que la de la pantalla-talud; esto

es, la base ocupada por elementos gruesos que faciliten el drenaje e impidan

la acumulación de agua, a continuación tongadas de tierra compactada y por

último una capa de tierra vegetal que mejore las propiedades físico-químicas

del terreno y las adecúe para la posterior plantación.

Page 62: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

62

La longitud aproximada del contra-talud es de 644m.

El anchura transversal de la base del contratalud es aproximadamente de 3

m uniforme en toda su longitud para otorgar un efecto de muro de tierras

teniendo en cuenta que la altura media de tierras de la pantalla talud es de

3,64m, la pendiente media del contratalud es de 50º.

Se ha pretendido otorgar una pendiente suficiente para disuadir en la trepa

al talud y al mismo tiempo otorgar consistencia a las tierras y que no se

produzca una excesiva erosión de la superficie como consecuencia de las

aguas de escorrentía.

Las tierras que constituyen tanto el talud como el contra-talud se completan

con una capa de tierra vegetal que se deberá compactar ligeramente con un

paso de rulo de jardinería.

PLANTACIONES

Los objetivos de la plantación del contratalud son:

o Otorgar valor ornamental

o Sujeción de las tierras por el sistema radicular

o Disuadir del intento de trepar hasta lo alto del talud

o Cobertura total del terreno.

Se llevará a cabo una plantación en bandas de ancho irregular de

las siguientes especies desde la zona más alta a la más baja del

contratalud, respectivamente.

Page 63: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

63

o Tamarix gallica.

Arbusto caducifolio, adaptado perfectamente a terrenos rústicos, suelos

pobres y secos. De porte erecto, follaje ancho y vástagos jóvenes púrpuras.

Su valor ornamental reside en una espectacular floración primaveral en

racimos plumosos de tonalidades rosáceas.

Page 64: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

64

o Pyracantha sp

Arbusto perenne, adaptado a terrenos rústicos, densamente ramificado y

espinoso que conforma un seto infranqueable. Su valor ornamental reside en

su floración a base de numerosas y pequeñas flores blancas seguidas por

racimos de bayas rojo-anaranjadas que persisten hasta el invierno. Su

abundante fructificación supone una atracción para numerosas especies de

pájaros.

Page 65: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

65

o Rosa bonica

Rosal arbustivo, vigoroso con notable carácter paisajístico, muy adecuado

para la formación de macizos y borduras. Floración abundante y continua.

Excepcional resistencia a plagas y enfermedades.

Page 66: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

66

o Iris germanica (Lirio azul)

Planta herbácea perfecta para cubrir amplias extensiones, gracias a

brotación de las yemas de sus rizomas. Alcanza una altura de 60-90 cm. Sus

hojas acintadas tienen una longitud de 35-45 cm, erguidas y de color verde

en verano.

Su valor ornamental reside en la espectacular floración primaveral dando

lugar a grandes flores perfumadas con distintas tonalidades dependiendo de

la variedad.

Page 67: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

67

o Senecio bicolor ssp maritima (Cinerarea marítima)

Planta muy rústica, de origen mediterráneo, resistente al estrés hídrico, muy

útil para formar macizos de rocallas o en taludes. Se trata de una mata

perenne, ramificada desde la base. Follaje pinnatipartido, de color grisáceo

plateado, tomentoso.

Florece en verano con flores pequeñas amarillas. Pero su valor ornamental

reside en el color plateado de su follaje que crea contraste.

Page 68: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

68

o Salvia officinalis (Salvia)

Arbusto aromático de hasta 60 cm de altura. Tallos erguidos y cubiertos de

pelos cortos. Se caracteriza por sus hojas de color verde grisáceo

aterciopeladas y su espectacular floración en espigas violáceas terminales a

finales de primavera y principios de verano.

Su origen mediterráneo le hacen resistente a suelos pobres y régimen

hídrico bajo.

Page 69: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

69

RIEGO

Una vez se haya establecido la plantación esta formará un tapiz continuo

dando una cobertura total al terreno. Por este motivo, sólo es aconsejable

instalar ramales de goteo con líneas equidistantes, en planos horizontales.

VER ANEJO I.2.6 RED DE RIEGO

DENSIDAD DE PLANTACIONES

Tamarix gallica 2 u/m2

Pyracantha angustifolia/coccínea 5 u/m2

Rosal arbustivo 6 u/m2

Cineraria marítima 5 u/m2

Vivaces 35 u/m2

Salvia officinalis 6 u/m2

Page 70: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

70

ANEJO I.2.6. RED DE RIEGO

Page 71: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

71

I.2.6. RED DE RIEGO

CÁLCULO DE LAS NECESIDADES DE AGUA

Cálculo de las necesidades hídricas

Los cálculos se realizarán siempre para la situación más desfavorable (para

el mes de máximo consumo o de mayor déficit hídrico), siendo julio el mes

más desfavorable.

Las necesidades hídricas diarias para el mes de más desfavorable son de

4,90 L/m2.

Se aplicará un coeficiente de cultivo para cada tipo de planta que

especificará las necesidades de agua de determinadas plantas:

Tipo de planta Kc

Planta de zona árida (xerófila) 0,2-0,3

Arbolado 0,6-0,7

Arbustos ornamentales 0,7-0,8

Bancales de flores 0,8-1,0

Pradera 1,0

Page 72: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

72

Teniendo en cuenta una eficiencia para el riego por goteo del 85% se

obtiene el siguiente resultado.

NECESIDADES DE RIEGO:

4,90 (L/m2) x 100/85 = 5,76 (L/m2) ~ 6 (L/m2)

Aplicando el coeficiente de corrección para arbustos ornamentales

6 (L/m2) x 0,75 = 4,5 (L/m2)

Por tanto las necesidades máximas de riego diarias son 4,5 L/m2 y día.

Teniendo en cuenta que a superficie total de talud y contratalud ocupadas

por arbustos es de 7014 m2 Es decir en el mes de julio (mes de máximas

necesidades), el sistema de riego proyectado debe aportar 946,890 m3 de

agua de riego. En función de esas necesidades de dotación de riego, en el

tiempo estimado, se calculan las dimensiones de las tuberías que

suministrarán agua a los ramales de goteo.

SEPARACIÓN DE TUBERÍAS Y GOTEROS

Utilizando la tabla de Karmeli y Keller se elige la separación de los

goteros y de las líneas, en función del caudal del emisor y del tipo de suelo,

tomando siempre una superficie regada entre el 80% y el 100 %.

Page 73: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

73

C= Suelo de textura gruesa (Arenoso).

F= Suelo de textura fina (Arcilloso).

M = Suelo de textura media (Franco).

El tipo de suelo considerado es de textura franca y la separación entre

líneas de goteros de 0,8 m. Si se toman caudales de los goteros de 2 l/h y

una distancia entre goteros de 0,3 m, se obtiene una cobertura del suelo del

80%.

A partir de la siguiente tabla y con las características de las tuberías

de goteros integrados definidas, se obtiene otro condicionante de diseño: la

longitud máxima de las líneas de goteros.

Page 74: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

74

Longitudes máximas recomendadas para el lateral autocompensante 20

mm en terreno horizontal

Separación

goteros (m)

Presión en la cabeza del lateral (m)

20 30 40 45

0.33 207 130 245 154 274 172 285 180

0.50 308 171 366 203 410 227 428 238

1.00 452 286 540 340 604 381 630 400

Caudal (l/h) 2.0 4.0 2.0 4.0 2.0 4.0 2.0 4.0

Siempre que la superficie a regar tenga desnivel, los ramales de la red

de goteo deberán tener la misma dirección de las curvas de nivel.

DIMENSIONADO Y CALCULOS HIDRÁULICOS:

Cálculo de tiempos de riego

Para el cálculo de lo tiempos de riego se ha empleado considerado el

déficit hídrico en el mes más desfavorable (julio 147,10 L/m2). El caudal

aportado por los goteros, con los que se regarán tanto el arbolado y

arbustos del talud como la masa arbustiva del contratalud es de 2L/h

Se considera que un mes tiene 22 días laborables.

Page 75: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

75

Sectores Kc

Necesidades

mensualesDe

ficit

hídricoxKc

(mm/mes)

Necesidade

s diarias

(mm/día)

(mes de 22

días

laborable

Caudal aportado

por los ramales

de goteo mm/h)

(4 goteros/m2)

Tiempo de

riego

(h/día)

Tiempo de

riego

/0,95

(h/día)

TALUD

Arbustos 0,7 102,97 4,68 8,32 0,56 0,58

Arboles 0,6 88,26 4,01 8,32 0,48 0,50

CONTRA-TALUD

Arbustos 0,7 102,97 4,68 8,32 0,56 0,58

De las tablas anteriores se obtiene obtienen las siguientes

conclusiones:

TALUD

La superficie del talud es aproximadamente de 5330 m2 , su ocupación

por masas arbustivas alcanzará entre el 80 y el 85%. Tanto las masas

arbustivas como los árboles se regarán con una red de tuberías de goteo.

Teniendo en cuenta los coeficientes hídricos para arbustos y árboles se

obtienen unas necesidades de riego de 102,97 mm/mes y 88,26 mm/mes

respectivamente.

Page 76: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

76

Considerando que el riego se pueda realizar 22 días al mes,

dependiendo de la automatización o no, por el servicio de mantenimiento, el

caudal diario que habrá que aportar en arbustos y árboles es de 4,68 mm y

4,01 mm respectivamente.

Dado que la separación entre líneas de goteo es de 0,80 m y la

distancia entre goteros de una misma línea es de 0,30m, se obtiene una

media de 4,16 goteros/m2. El caudal de los goteros elegidos es de 2 L/h, es

decir cada m2 recibirá 8,32 L/h con el riego por goteo, esto supone una

necesidad de riego diaria en el mes de Julio de 0,58 h y 0,50h para arbustos

y árboles respectivamente.

El caudal máximo a aportar es de 8,32 L/m2 en una superficie ocupada

por arbustos de 4530,50 m2, esto es 37,69 m3/h

CONTRA-TALUD

El contratalud estará ocupado por una masa densa de arbustos. La

superficie del contra-talud es aproximadamente de 2750 m2 , su ocupación

por masas arbustivas alcanza el 95%. Las masas arbustivas se regarán con

una red de tuberías de goteo. Teniendo en cuenta el coeficiente hídricos

para arbustos se obtienen unas necesidades de riego de 102,97 mm/mes.

Considerando que el riego se pueda realizar 22 días al mes,

dependiendo de la automatización o no, por el servicio de mantenimiento, el

caudal diario que habrá que aportar en arbustos es de 4,68 mm .

Dado que la separación entre líneas de goteo es de 0,80 m y la

distancia entre goteros de una misma línea es de 0,30m, se obtiene una

media de 4,16 goteros/m2. El caudal de los goteros elegidos es de 2 L/h, es

decir cada m2 recibirá 8,32 L/h con el riego por goteo, esto supone una

necesidad de riego diaria en el mes de Julio de 0,58 h para arbustos.

Page 77: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

77

TRAZADO DE TUBERÍAS

Del anillo existente con diámetro nominal de 63 mm se llevan dos

conducciones también de 63 mm generando otro anillo cerrado que permita

compensar las presiones en ambos extremos. La parte superior de este

nuevo anillo recorrerá la loma del talud, y desde allí se extenderá la red

goteo para talud y contratalud. La parte inferior discurrirá por la base del

contra-talud.

Las tuberías porta-ramal de goteo tienen un diámetro nominal de

40mm. A partir de ellas se extienden, en líneas de cota constante tuberías

de goteo. La distancia entre las líneas es de 0,80 m y la distancia entre

goteros de 0,30 m.

Hasta cada uno de los árboles del talud se extenderá un anillo de

goteo individualizado

BOCAS DE RIEGO

Así mismo, para los meses de máximas necesidades hídricas, se podrá

optar por riegos de apoyo manuales con manguera desde las bocas de riego

La distancia entre bocas es de 50 m. Desde la tubería de 63 mm que

discurre por lo alto del talud se derivarán 12 bocas de riego en tuberías en

sendos tramos de tubería de 40mm de diámetro nominal. Las bocas de riego

también son necesarias para sofocar posibles incendios.

ARQUETAS

Para facilitar el manejo del riego, poder acceder a posibles y controlar

las electroválvulas, en cada entronque de las tuberías porta-ramal de goteo

con la tubería de 63 mm de la que parten, se instalará una arqueta

Page 78: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

78

normalizada de fibra de vidrio, dotada de tornillo de cierre con el fin de

evitar los actos vandálicos.

En el interior de cada arqueta se dispondrán los siguientes elementos

• 1 Válvula para apertura y cierre de la alimentación a cada una

de las arquetas (A). Independiza cada arqueta en caso de

avería, del resto de la instalación

• 2 Filtro en Y (B)

• 2 Electroválvulas: una para cada sector de riego por goteo (C)

• 2 Regulador de presión: permite disminuir la presión a la

entrada del ramal de goteros y evitar así que se disgreguen (D)

B C D

Esquema de inserción de elementos de la red de riego por goteo

Cada arqueta alimentará a dos sectores uno en el talud y otro en el

contratalud

La distribución de toda la red de riego: tuberías, bocas y arquetas

queda definida en el Plano 3.2. RED DE RIEGO

Page 79: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

79

ANEJO I.2.7. FUENTES ORNAMENTALES

Page 80: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

80

I.2.7. FUENTES ORNAMENTALES

En el Proyecto Parque Forestal de Vilaverde se contempló la preinstalación

de dos láminas de agua, construyendo dos vasos en hormigón armado, uno

rectangular y otro circular, situados en las plazas rectangular y semicircular

respectivamente. Las dimensiones de estos vasos son las siguientes:

o Vaso circular:

(Profundidad de la lámina de agua 0,36 m)

Page 81: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

81

o Vaso rectangular

(Profundidad de la lámina de agua 0,36 m)

Page 82: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

82

En el presente Proyecto se contempla la instalación de las fuentes

ornamentales en el interior de los vasos:

1) IMPERMEABILIZACIÓN DE LOS VASOS

Se deberá emplear un impermeabilizante especial gris liso a base de resina

cementosa y resinas especiales, propios de este tipo de

impermeabilizaciones

2) SISTEMA HIDRÁULICO

Consistirá en la instalación de los siguientes elementos:

VASO CIRCULAR

• 36 boquillas lava en el vaso circular, de acero inoxidable formando

un hongo de agua de 60cm de diámetro. La ubicación será perimetral

y en el centro de la lámina de agua, esto es, equidistante a los

bordillos.

Page 83: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

83

• 4 boquillas aguanieve en el vaso circular de 41mm de diámetro

que proporcionan unos chorros de 2 m de altura, situadas radialmente

Page 84: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

84

• Bomba sumergible de 7,5 cv trifásica

• Cuadro eléctrico para actuación sobre la bomba con reloj,

control de llenado y sistema anemométrico según normativa

• Veleta anemométrica

• Tubería de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV

• Resto de elementos accesorios necesarios para la instalación

(VER CAP III PRESUPUESTO)

Page 85: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

85

VASO RECTANGULAR

• 50 boquillas aguanieve especial en el vaso rectangular que

proporciona chorros de 0.50 m de altura. La ubicación será perimetral

y en el centro de la lámina de agua, esto es, equidistante a los

bordillos y entre sí.

• 4 boquillas volcán de 25 salidas situadas en los puntos medios de

cada lado del rectángulo perimetral

Page 86: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

86

• Bomba sumergible de 12,5 cv trifásica

• Cuadro eléctrico para actuación sobre la bomba con reloj,

control de llenado y sistema anemométrico según normativa

• Veleta anemométrica

• Tubería de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV

• Resto de elementos accesorios necesarios para la instalación

(VER CAP III PRESUPUESTO)

Page 87: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

87

3) CUADRO DE CONTROL

Adosado a cada estanque se instalará un cuadro de control del bombeo,

apertura y cierre de llaves de llenado y desagüe, similar al siguiente:

Ejemplo de cuadro de control

Page 88: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

88

4) CANALIZACIÓN PARA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA

Para suministrar corriente eléctrica a las bombas se llevarán dos circuitos,

uno a cada cuadro de control, desde el Centro de Mandos Proyectado (Veáse

apartado I.2.3.8 ILUMINACIÓN.CENTROS DE MANDO. Para extender esta

conducción se amplía la canalización existente (proyectada en el Proyecto

Original). Así mismo se deriva un ramal desde la canalización existente a la

altura del estanque rectangular. Veáse plano 4.1. INSTALACIÓN

(ILUMINACIÓN)

5) DETALLE CONEXIONES HIDRÁULICA Y ELÉCTRICA

Page 89: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

89

Esquema de elementos constitutivos de las fuentes previos a la instalación

de tuberías, bombas y boquillas.

En el Proyecto Original no estaban definidos los elementos constitutivos de

las fuentes, sin embargo han sido tenidos en cuenta durante la ejecución de

las obras para dejar practicables los pasatubos y pasacables necesarios. A

continuación se muestra el esquema básico de la instalación eléctrica e

hidráulica. Si bien no se contempla en la iluminación de los surtidores, por

evitar actuaciones vandálicas, es conveniente dejar los pasatubos

correspondientes, por si en futuras actuaciones se incluyesen.

Page 90: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

90

ANEJO I.2.8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 91: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

91

I.2.8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ÍNDICE

1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO

2. CARACTERÍSTICAS Y DATOS GENERALES DE LA OBRA

2.1 Denominación

2.2 Promotor y propietario

2.3 Descripción de la obra y situación

2.4 Presupuesto del proyecto de ejecución

2.5 Presupuesto de estudio de seguridad y salud

2.6 Plazo de ejecución

2.7 Número de trabajadores

2.8 Lugar del centro asistencial más próximo en caso de accidente

2.9 Interferencias y servicios afectados, por la situación de la obra

2.10 Accesos

2.11 Climatología del lugar

2.12 Unidades constructivas que componen la obra

2.13 Maquinaria prevista

2.14 Cuadro de superficies

2.15 Suministro de abastecimiento de gas, energía eléctrica y telefonía

2.16 Vertido de aguas residuales

2.17 Comunicaciones a las empresas suministradoras

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD A APLICAR EN LAS UNIDADES CONSTRUCTIVAS

Page 92: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

92

3.1 Obra civil

3.2 Movimientos de tierras, drenajes, red de agua y red de riego

3.3 Tratamientos a la vegetación

3.4 Pavimentación

3.5 Jardinería

3.6 Señalización y balizamiento

3.7 Medidas de carácter general a adoptar durante la obra

4. INSTALACIONES COMUNES PARA EL PERSONAL

4.1. Instalaciones de salubridad y bienestar

4.2. Normas generales de conservación y limpieza

5. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES

5.1. Pala cargadora

5.2. Retroexcavadora

5.3. Camión cisterna

5.4. Hormigonera

5.5. Compactador (pisón mecánico)

5.6. Desbrozadora de cadenas o martillos

5.7. Rodillo vibrante autopropulsado

5.8. Motocultor

5.9. Camión dumper

5.10. Motoniveladora

5.11. Motosierra

5.12. Vibrador

5.13. Herramientas manuales

6. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Page 93: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

93

7. MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS

7.1. Medicina preventiva

7.2. Primeros auxilios

8. FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

9. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

10. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN,

CONSERVACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y MANTENIMIENTO

10.1. Grupos de puestos de trabajo previsibles

10.2. Riesgos de mayor probabilidad

10.3. Normas básicas de seguridad

10.4. protecciones personales

10.5. protecciones colectivas

Page 94: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

94

1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO

El presente Estudio Seguridad y Salud tiene como objeto definir las

condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las medidas

preventivas adecuadas a los riesgos que conlleva la ejecución de las obras

del Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde, y los trabajos de reparación,

conservación, entretenimiento y mantenimiento posteriores, de acuerdo con

lo establecido en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que

se implanta la obligatoriedad de la inclusión de un Estudio de Seguridad y

Salud en los proyectos de edificación y obras públicas, cuando se dan unas

determinadas condiciones en relación con el volumen y tipología de la obra.

En este Real Decreto se establecen unas disposiciones mínimas de seguridad

y de salud en las obras de construcción identificando, analizando y

estudiando los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando las

medidas técnicas necesarias para ello; relación de los riesgos que no pueden

eliminarse, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas

tendentes a controlar y reducir dichos riesgos.(Norma de transposición de la

Directiva Comunitaria 92/57/CEE, de 24 de Junio, también conocida como

Directiva de Obras Temporales y Móviles).

Asimismo es objeto de este estudio de seguridad dar cumplimiento a la Ley

31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales en lo

referente a la obligación del empresario titular de un centro de trabajo, de

informar y dar instrucciones adecuadas en relación con los riesgos existentes

en el centro de trabajo y con las medidas de protección y prevención

correspondientes.

Se ha realizado este Estudio Seguridad y Salud ya que cumple con el primer

supuesto que marca el artículo 4 del R.D. 1627/97, de 24 de octubre como

obligatorios para redactar un Estudio de Seguridad y Salud:

Page 95: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

95

1. El promotor estará obligado a que en la fase de redacción del

proyecto se elabore un estudio de seguridad y salud en los proyectos

de obras en que se den alguno de los supuestos siguientes:

a. Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el

proyecto sea igual o superior a 459.759,08 euros.

b. Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables,

empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores

simultáneamente.

c. Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por

tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores

en la obra, sea superior a 500.

d. Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y

presas.

2. CARACTERISTICAS Y DATOS GENERALES DE LA OBRA.

2.1. .Denominación.

Ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales e iluminación

en Parque Forestal de Villaverde.

2.2. Promotor y Propietario.

El Proyecto de Ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde, está promovido por el Excmo.

Ayuntamiento de Madrid.

2.3. Descripción de la obra y situación.

Las obras propuestas incluyen:

Page 96: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

96

• Ejecución de una pantalla-talud ajardinada: movimiento de tierras, refino y plantaciones

• Iluminación del eje principal del parque: extendido de cables por

canalización existente, cimentación e instalación de centro de mando,

cimentación e instalación de farolas y tomas de tierra

• Instalación de surtidores ornamentales de los vasos de las plazas

semicircular y rectangular: instalación de tuberías, surtidores, bombas

y cuadros de mandos eléctricos, así como la impermeabilización de los

vasos.

• Levantado, demolición y reposición de caminos pavimentados

afectados por nuevas canalizaciones.

La obras se localizan en el Parque Forestal de Villaverde situado entre la

Autovía de Madrid-Toledo, la M-40, la calle de Rafaela Ybarra y el Parque

Urbano de Plata y Castañar, en el Distrito de Villaverde.

Los límites de la zona de actuación son los siguientes:

• Al Oeste en el límite del Parque junto a la Autovía

Madrid-Toledo en una franja de 600 m de longitud y 15

m de anchura.

• En el eje principal de Parque, situado en dirección

norte-sur en la mitad del mismo

• Plazas semicircular y rectangular del Parque

Page 97: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

97

2.4. Presupuesto del Proyecto de Ejecución.

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

Asciende a la cantidad de:

QUINIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS ( 513.946,00.-)

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA

Asciende a la cantidad de:

SEISCIENTOS ONCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS CON TEINTA Y CUATRO

CÉNTIMOS (611.595,74.-) SIN IVA

SETECIENTOS VENTIÚN MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS CON

NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (721.682,97.-) CON IVA

Page 98: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

98

2.5. Presupuesto del Estudio de Seguridad y Salud.

El Presupuesto de Ejecución Material de Seguridad y Salud asciende a la

cantidad de Veinte mil quinientos ochenta y uno con ochenta y ocho

(20.581,88.-€) que sumando los porcentajes de Gastos Generales (13%) y

Beneficio Industrial (6%) nos da la cantidad de veinticuatro mil cuatrocientos

noventa y dos euros con cuarenta y tres céntimos (24.492,43.- €) lo que

significa un Presupuesto por Contrata -18% de I.V.A. incluido veintiocho mil

novecientos un euros con siete céntimos ( 28.901,07.-€)

2.6. Plazo de Ejecución.

El Plazo de Ejecución definitivo deberá reflejarse en el contrato firmado entre

la Propiedad y la Empresa adjudicataria de la obra. No obstante, el autor del

Proyecto de Ejecución y redactor de este Estudio, cree razonable establecer

la duración de las obras en SEIS (6) MESES.

2.7. Número de Trabajadores.

• Se prevé en punta de ejecución, y sobre la base de los estudios

de planeamiento, un total de entre VEINTICINCO trabajadores

en la época de mayor carga de mano de obra.

2.8 Lugar del Centro Asistencial más próximo en caso de

accidente.

Los Centros Asistenciales más próximos con servicios de urgencia son:

CENTRO SALUD POTES, situado en la calle Potes s/n, C.P. 28021 Madrid,

tfno. 91 795 47 96, en el mismo distrito de Villaverde, perteneciente al Área

de Salud 11.

Para llegar hasta este Centro de Salud desde la zona de actuación, se debe

tomar el Paseo de Plata y Castañar, hasta la calle Villaalonso, de la que sale

la calle Potes.

Page 99: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

99

El otro CENTRO DE SALUD, es el de SAN ANDRÉS, situado en la calle Alberto

Palacios nº 22, tfno. 91/797 28 84, que se encuentra muy próximo al

anterior.

2.9 Interferencias y servicios afectados, por la situación de la

obra.

Antes de empezar las obras habrá que contactar con las diversas Compañías

suministradoras de abastecimiento, saneamiento, gas, red eléctrica y

telefonía , para que se produzcan las menores interferencias y cortes de

suministro posibles; avisándolas con antelación de las afecciones que

durante la obra puedan surgir.

Si se fuese a producir algún corte en el suministro de agua habrá que avisar,

al menos con veinticuatro horas (24 h.) de antelación a la autoridad

competente para que tome las medidas que crea conveniente.

Cuando se prevea que se van a ocasionar trastornos graves a la circulación,

se dará conocimiento, al menos con cuarenta y ocho horas (48 h.) de

antelación de dicha circunstancia, a la autoridad competente, para que se

adopten las medidas adecuadas.

2.10 Accesos

El acceso a la zona de actuación puede realizarse desde cualquiera de los

viales que lo rodean M-40, Autovía de Toledo y Calle de Rafaela Ybarra.

2.11 Climatología del lugar.

La obra se encuentra situada en la localidad de Madrid, considerándose una

climatología de temperaturas extremas. Esto no tiene mayor incidencia,

salvo las posibles heladas en los meses más duros del invierno, en los que se

deberán adoptar las oportunas medidas.

2.12 Unidades constructivas que componen la obra.

Las unidades de obra quedan establecidas de la siguiente forma:

Page 100: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

100

• Obra civil (levantados, pavimentación, hormigones, albañilería…).

• Movimientos de tierra (conformación y refino de taludes), red de

distribución de agua y red de riego

• Pavimentación.

• Plantaciones y jardinería.

• Instalaciones hidráulicas

• Instalación eléctrica

2.13 Maquinaria Prevista.

• Pala cargadora

• Retroexcavadora

• Camión cisterna

• Hormigonera

• Compactador

• Motocultor

• Dumper autocargable

• Rodillo vibrante autopropulsado

2.14 Cuadro de Superficies.

La superficie, aproximada, a la que se refiere la actuación es de 14.000 m2

en el ámbito general del Parque Forestal con una extensión total de 450.000

m2.

2.15 Suministro de abastecimiento, gas, energía eléctrica y

telefonía.

Page 101: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

101

Los diversos suministros de abastecimiento, energía eléctrica, telefonía y

telecomunicaciones se realizarán conectando a las redes que pasan cerca o

por la zona del parque, por lo que habrá que solicitar el permiso para el

enganche de acometida a las correspondientes empresas suministradoras

2.16 Vertido de aguas residuales.

El vertido de aguas residuales se realizará conectando a la red municipal de

saneamiento.

2.17 Comunicaciones a las Empresas Suministradoras.

Si al comenzar los trabajos se viera que existen infraestructuras generales,

en el ámbito de actuación, que pudieran resultar afectadas por las obras, se

pondrá en conocimiento de las diferentes Compañías Suministradoras para

adoptar las medidas de seguridad más adecuadas que eviten posibles

accidentes o desperfectos.

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD A APLICAR EN LAS UNIDADES

CONSTRUCTIVAS.

En este apartado se analiza la aplicación de la seguridad en el trabajo al

proceso constructivo por unidades de obra, quedando establecidas de la

siguiente forma:

• Obra civil (levantados, pavimentación, hormigones, albañilería…).

• Movimientos de tierra (conformación y refino de taludes),

• Red de distribución de agua y red de riego

• Pavimentación.

• Plantaciones y jardinería.

• Instalación eléctrica

Page 102: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

102

• Señalización y balizamiento.

• Medidas de carácter general a adoptar durante la obra.

3.1. OBRA CIVIL

Descripción de los trabajos.

Se contemplan el levantado de pavimentos y bordillos, cimentaciones de

hormigón en centros de mando y farolas y pavimentación de los caminos

levantados.

Riesgos más frecuentes.

• Atropellos y colisiones, originados por la maquinaria.

• Vuelcos y deslizamientos de las máquinas.

• Generación de polvo.

• Explosiones e incendios.

• Proyección de partículas.

• Caída de objetos.

• Dermatitis por contacto con el cemento.

• Ruido.

• Cortes.

• Vibraciones.

• Generación de esfuerzos.

• Golpes de retroceso.

• Caídas de personas al mismo nivel.

• Golpes contra objetos.

Page 103: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

103

• Cortes por el manejo de objetos y herramientas manuales.

• Desplome y vuelco de los objetos a demoler.

Normas básicas de seguridad.

Las maniobras de la maquinaria, estarán dirigidas por persona distinta al

conductor.

• Las maniobras de las máquinas se harán sin interferencia entre ellas.

• Se cumplirá, la prohibición de presencia del personal en la proximidad

de las máquinas durante su trabajo.

• La estancia de personal trabajando en planos inclinados con fuerte

pendiente, o debajo de macizos horizontales, estará prohibida.

• La salida a la calle de camiones, será avisada por persona distinta al

conductor, para prevenir a los usuarios de la vía pública.

Mantenimiento correcto de la maquinaria.

• Máquinas en buen estado de funcionamiento y riguroso control de

mantenimiento mecánico.

• Productos inflamables colocados en recipientes adecuados.

• Orden y, limpieza en el tajo.

• Normativa dirigida y entregada a los operarios de las máquinas para

que con su cumplimiento se eliminen los riesgos que afecten al resto

del personal.

• En base a los distintos trabajos, normas de actuación y

comportamiento del personal en general.

Page 104: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

104

Protecciones personales.

• Casco homologado.

• Casco de polietileno con equipo de iluminación autónoma (tipo

minería).

• Mono de trabajo y en su caso traje de agua y botas.

• Guantes de cuero, goma o P.V.C.

• Mascarilla antipolvo con filtro mecánico recambiable .

• Gafas de seguridad antiproyecciones.

• Botas de goma de seguridad.

• Botas de seguridad aislantes de la electricidad.

• Protectores auditivos.

• Las propias de protección en los trabajos de soldadura eléctrica

oxiacetilénica y oxicorte (cerrajería).

Protecciones colectivas.

Previo a los trabajos de levantamiento y demolición habrán quedado

instaladas todas las medidas de protección colectiva necesarias, en concreto

la protección de la vía pública o zonas colindantes y su señalización.

3.2. MOVIMIENTOS DE TIERRAS (CONFORMACIÓN Y REFINO DE

TALUDES) Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y RED DE RIEGO

Descripción de los trabajos.

Se contemplan en este capítulo los movimientos de tierras para la

formación de terraplenes y su refino, la apertura de zanjas, y la colocación

de las conducciones para la ejecución de la red de riego

Riesgos más frecuentes.

Page 105: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

105

• Desprendimiento de tierras.

• Caídas de personas al mismo nivel.

• Caídas de personas a distinto nivel.

• Golpes contra objetos.

• Cortes por el manejo de objetos y herramientas manuales.

• Los derivados de trabajos en ambiente húmedos o encharcados.

• Atrapamiento de personas mediante maquinaria.

• Partículas en los ojos.

• Los derivados de los trabajos realizados en ambientes pulverulentos,

(cortando ladrillos y tuberías por ejemplo).

• Interferencias con conducciones subterráneas.

• Inundación.

• Asfixia.

• Sobreesfuerzos por posturas obligadas, (caminar en cuclillas por

ejemplo).

• Desplome de viseras (o taludes).

• Desplome de los taludes de una zanja.

• Explosión por gases, o líquidos.

• Ataque de ratas (entronques con alcantarillas).

• Rotura del torno.

• Infecciones.

• Caídas de objetos.

• Otros.

Normas básicas de seguridad

Page 106: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

106

• El personal que debe trabajar en esta obra conocerá los riesgos a los

que puede estar sometido.

• El acceso y salida de una zanja o pozo se efectuará mediante una

escalera sólida, anclada en el borde superior de la zanja y estará

apoyada sobre una superficie sólida de reparto de cargas. La escalera

sobrepasará en 1 m., el borde de la zanja.

• Se prohíben los "puentes de un tablón".

• Quedan prohibidos los acopios (tierras, materiales, etc.) a una

distancia inferior a los 2 m. (como norma general) del borde de una

zanja o pozo.

• Cuando la profundidad de una zanja o pozo sea igual o superior a 1,5

m., se entibará. Se puede disminuir la entibación, desmochando en

bisel a cuarenta y cinco grados (45º) los bordes superiores de la

zanja.

• Cuando la profundidad de una zanja o pozo sea igual o superior a los

2m. se protegerán los bordes de coronación mediante una barandilla

reglamentaria (pasamanos, listón intermedio y rodapié) situada a una

distancia mínima de 2 m. del borde.

• Cuando la profundidad de una zanja o pozo sea inferior a los 2 m.

puede instalarse una señalización de peligro de los siguientes tipos:

o Línea en yeso o cal situada a 2 m. del borde de la zanja o pozo

y paralela a la misma.

o Línea de señalización paralela a la zanja o pozo formada por

cuerda de banderolas sobre pies derechos.

• Cierre eficaz del acceso a la coronación de los bordes de las zanjas o

pozos en toda una determinada zona.

• Si los trabajos requieren iluminación se efectuará mediante torretas

Page 107: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

107

aisladas con toma a tierra, en las que se instalarán proyectores de

intemperie, alimentados a través de un cuadro eléctrico general de

obra.

• Si los trabajos requieren iluminación portátil, la alimentación de las

lámparas se efectuará a 24 V. Los portátiles estarán provistos de

rejilla protectora y de carcasa-mango aislados eléctricamente.

• Se revisará el estado de cortes o taludes a intervalos regulares en

aquellos casos en los que puedan recibir empujes exógenos por

proximidad de (caminos, carreteras, calles, etc.), transitados por

vehículos; y en especial si en la proximidad de (caminos, carreteras,

calles, etc.), transitados por vehículos; y en especial si en la

proximidad se establecen tajos con uso de martillos neumáticos,

compactaciones por vibración o paso de maquinaria para el

movimiento de tierras.

• Los trabajos a realizar en los bordes de las zanjas (o trincheras), con

taludes no muy estables, se ejecutarán sujetos con el cinturón de

seguridad amarrado a "puntos fuertes" ubicados en el exterior de las

zanjas.

• Se efectuará el achique inmediato de las aguas que afloran (o caen)

en el interior de las zanjas para evitar que se altere la estabilidad de

los taludes.

• Se revisarán las entibaciones tras la interrupción de los trabajos antes

de reanudarse de nuevo.

• Se establecerá un sistema de señales acústicas, conocidas por el

personal, para ordenar la salida de las zanjas en caso de peligro.

• En puntos adecuados se situará sobre la zanja una pasarela resistente

de sesenta centímetros (60 cm) de anchura mínima protegida por

Page 108: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

108

ambos lados con barandilla dotada de pasamanos, baranda

intermedia y rodapié.

• Está prohibido servirse de los elementos de entibación para acceder a

la zanja.

• La operación de desentibación es muy peligrosa puesto que pueden

producirse derrumbamientos. Esta operación se hará en presencia de

persona responsable, siempre por tramos cortos empezando por la

parte inferior y acabando por la superior. La extracción de los

elementos de la entibación se hará desde el nivel del suelo. En

terrenos especialmente peligrosos por carecer de consistencia se

dispondrá el abandono de la entibación.

• Se prohíbe la permanencia en solitario en el interior de pozos y

galerías.

• Los trabajadores permanecerán unidos al exterior mediante una soga

anclada al cinturón de seguridad.

• Se prohíbe expresamente utilizar fuego para la detección de gases.

• Se vigilará la existencia de gases nocivos. En caso de detección se

ordenará el desalojo de inmediato.

• Los tubos para las conducciones se acoplarán en una superficie lo

más horizontal posible sobre durmientes de madera, en un

receptáculo delimitado por varios pies derechos que impidan que los

conductores se deslicen o rueden.

• Al descubrir cualquier tipo de conducción subterránea se paralizarán

los trabajos avisando a la Dirección de Obra para que dicte las

acciones de seguridad a seguir.

• Las maniobras de máquinas se harán sin interferencias entre las

mismas, y deberán ser dirigidas por persona distinta al maquinista.

Page 109: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

109

• Prohibición de permanencia de personal junto a máquinas en

movimiento.

• Se controlarán las paredes de la excavación cuidadosamente, después

de grandes lluvias o heladas, desprendimientos o cuando se suspenda

el trabajo mas de un día.

• Distancia mínima entre operarios para trabajos en zanja de un metro.

• Prohibición de trabajos de operarios en planos inclinados de fuerte

pendiente o bajo macizos horizontales.

• Mantenimiento mecánico correcto de la maquinaria.

• Distribución correcta de las tierras en los medios de transporte y

prohibición de sobrecargas.

• Aviso a transeúntes y tráfico rodado en salidas y entradas de

transporte pesado y maquinaria de obra.

• Si fuera necesario desmontar algún tendido aéreo, habrá que respetar

las normas básicas de seguridad para realización de trabajos en

presencia de líneas eléctricas en servicio, tales como:

o Solicitar de la compañía, cuando sea preciso, el corte de fluido

y puesta a tierra de los cables antes de realizar los trabajos.

o No realizar ninguna labor en proximidad a la línea eléctrica,

cuyo corte se ha solicitado, hasta haber comprobado que las

tomas a tierra de los cables está concluida y el operario de la

compañía así lo comunique.

o La distancia de seguridad con respeto a las líneas eléctricas

que cruzan esta obra, queda fijada en cinco metros (5 m),

afectando principalmente al movimiento de maquinaria.

• Si en algún momento fuese necesario, para cumplir el párrafo

Page 110: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

110

anterior, se balizará la distancia de seguridad de la línea eléctrica con

la construcción del pórtico de protección según normativa e

instrucciones del Coordinador de Seguridad o de la D.F.

• Se prohíbe la utilización de cualquier calzado que no sea aislante de la

electricidad en proximidad con la línea eléctrica.

Protecciones personales.

• Casco homologado.

• Casco de polietileno con equipo de iluminación autónoma (tipo

minería).

• Mono de trabajo y en su caso traje de agua y botas.

• Guantes de cuero, goma o P.V.C.

• Mascarilla antipolvo con filtro mecánico recambiable .

• Gafas de seguridad antiproyecciones.

• Botas de goma de seguridad.

• Botas de seguridad aislantes de la electricidad.

• Protectores auditivos.

Protecciones colectivas.

• Pasarelas en zanjas.

• Entablado de pozos y arquetas para evitar el riesgo de caída o de

introducir el pie.

• Señalización.

• Barandillas.

Page 111: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

111

• Entibaciones.

3.3. PAVIMENTACIÓN

Descripción de los trabajos.

En este apartado se contempla fundamentalmente la pavimentación de los

caminos y zonas estanciales con pavimento ecológico y pavimento TIPO VII

que hayan sido levantados para la instalación de farolas, centros de mando,

conducciones y arquetas.

Riesgos más frecuentes, normas básicas de seguridad y

protecciones.

• Caídas de personas al mismo nivel.

• Caídas de personas desde la máquina.

• Cortes por manejo de elementos con aristas o bordes cortantes.

• Dermatitis por contacto con el cemento.

• Afecciones respiratorias (corte mecánico).

• Afecciones reumáticas por humedades en las rodillas.

• Cuerpos extraños en los ojos.

• Sobreesfuerzos.

• Contactos con la energía eléctrica.

• Los derivados de los trabajos realizados bajo altas temperaturas,

(suelo caliente + radiación solar + vapor).

• Los derivados de la inhalación de vapores de betún asfáltico, (nieblas

Page 112: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

112

de humos asfálticos).

• Quemaduras.

• Atropello durante las maniobras de acoplamiento de los camiones de

transporte de aglomerado asfáltico con la extendedora.

Normas básicas de seguridad.

• El corte de piezas de pavimento se ejecutará en vía húmeda en

evitación de lesiones por trabajar en atmósferas pulverulentas.

• El corte de piezas de pavimento en vía seca con sierra circular, se

efectuará situándose el cortador a sotavento, para evitar en lo posible

respirar los productos de corte en suspensión.

• Se prohíbe la conexión de los cables eléctricos a los cuadros de

alimentación sin la utilización de las clavijas macho-hembra.

• En los lugares de tránsito de personas, (sobre aceras en construcción

y asimilables), se acotarán con cuerda de banderolas las superficies

recientemente soladas, en evitación de accidentes por caídas.

• Los palés de pavimento o piezas sueltas del mismo, nunca se

dispondrán de forma que obstaculicen los lugares de paso, para evitar

los accidentes por tropiezo.

• Los tajos se limpiarán de recortes y desperdicios de pasta.

• Los escombros se apilarán ordenadamente para su evacuación.

• No se permite la permanencia sobre la extendedora en marcha a otra

persona que no sea su conductor, para evitar accidentes por caída.

• Las maniobras de aproximación y vertido de productos asfálticos en la

tolva estarán dirigidas por un especialista, en previsión de los riesgos

por impericia.

Page 113: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

113

• Todos los operarios de auxilio quedarán en posición en la cuneta por

delante de la máquina durante las operaciones de llenado de la tolva,

en prevención de los riesgos por atrapamiento y atropello durante las

maniobras.

• Los bordes laterales de la extendedora, en prevención de

atrapamientos, estarán señalizados a bandas amarillas y negras

alternativas.

• Todas las plataformas de estancia o para seguimiento y ayuda al

extendido asfáltico, estarán bordeadas de barandillas tubulares en

prevención de las posibles caídas, formadas por pasamanos de

noventa centímetros (90 cm.) de altura, barra intermedia y rodapié de

quince centímetros (15 cm.) desmontable para permitir una mejor

limpieza.

• Se prohíbe expresamente, el acceso de operarios a la regla vibrante

durante las operaciones de extendido, en prevención de accidentes.

Protecciones Personales.

• Casco homologado.

• Guantes de cuero, para el manejo de armaduras, etc.

• Mono de trabajo, trajes de agua.

• Botas de goma con puntera reforzada.

• Botas de seguridad.

• Guantes de PVC o de goma.

• Cinturón porta-herramientas.

• Gafas antipolvo.

• Gafas de seguridad antiproyecciones.

• Gorro protector contra pintura para el pelo.

Page 114: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

114

• Sombrero de paja, o asimilable, para protección solar.

• Botas de media caña, impermeables.

• Guantes impermeables.

• Mandil impermeable.

• Polainas impermeables.

Protecciones Colectivas.

• Delimitación de zona de trabajo de maquinaria.

• Organización de tráfico y señalización.

• Adecuado mantenimiento de la maquinaria.

• Uso de los medios auxiliares adecuados para la realización de los

trabajos.

• Las zonas de trabajo permanecerán ordenadas, delimitadas y limpias.

• Coordinación con el resto de los oficios que intervienen en la obra.

• Iluminación de las zonas de trabajo.

3.4. PLANTACIONES Y JARDINERÍA

Descripción de los trabajos.

Este apartado recoge las operaciones de extendido de manto de tierra

vegetal, el ahoyado mediante los medios indicados en cada unidad y las

plantaciones.

Riesgos más frecuentes.

• Golpes, cortes y erosiones por/contra máquinas, útiles, herramientas

u objetos.

Page 115: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

115

• Caídas del mismo nivel.

• Torceduras y traumatismos similares.

• Proyecciones de partículas.

• Polvo.

• Afecciones reumáticas por humedades en las rodillas.

• Cuerpos extraños en los ojos.

• Sobreesfuerzos.

Normas básicas de seguridad.

• Tener en cuenta las trayectorias, sobre todo en el manejo de útiles y

herramientas.

• Máquinas protegidas adecuadamente.

• En base a los distintos trabajos, se darán las normas de actuación y

comportamiento del personal en general.

Protecciones personales.

• Casco de seguridad homologado.

• Botas homologadas.

• Gafas antipolvo y antipartículas.

• Mascarillas.

• Guantes de cuero.

• Trajes de agua.

• Botas de agua.

Protecciones colectivas.

• Señalización correcta de las zonas de trabajo.

• Protecciones en máquinas y herramientas manuales.

Page 116: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

116

3.5. INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Descripción de los trabajos.

Además de los riesgos propios de los trabajos de obra civil, relacionados

con la instalación eléctrica se contemplan otros relativos al montaje de la

instalación.

Los trabajos a realizar son :

• Colocación de soportes y embarrados

• Montaje de celdas prefabricadas o aparamenta, transformadores

de potencia y cuadros de B.T.

• Operaciones de puesta en tensión

A continuación se indican los riesgos más frecuentes, así como las

medidas de protección que se deben adoptar en cada uno de ellos.

a) Colocación de soportes y embarrados.

Riesgos más frecuentes :

- Caídas a distinto nivel.

- Choques o golpes.

- Proyección de partículas.

- Contacto eléctrico indirecto.

Medidas de prevención :

- Verificar que las plataformas de trabajo son las adecuadas y que

dispongan de superficies de apoyo en buenas condiciones.

Page 117: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

117

- Verificar que las escaleras portátiles disponen de elementos

antideslizantes.

- Disponer de iluminación adecuada.

- Dotar de las herramientas y útiles adecuados.

- Dotar de la adecuada protección personal para trabajos mecánicos

y velar por su correcta utilización.

- Las herramientas eléctricas portátiles serán de doble aislamiento y

su conexión se efectuará a un cuadro eléctrico dotado de

protección diferencial de alta sensibilidad.

b) Montaje de celdas prefabricadas o aparamenta, transformadores de

potencia y cuadros de B.T.

Riesgos más frecuentes :

- Atrapamientos contra objetos.

- Caídas de objetos pesados.

- Esfuerzos excesivos.

- Choques o golpes.

Medidas de prevención :

- Verificar que nadie se sitúe en la trayectoria de la carga.

- Revisar los ganchos, grilletes, etc., comprobando si son los

idóneos para la carga a elevar.

- Comprobar el reparto correcto de la carga en los distintos ramales

del cable.

Page 118: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

118

- Dirigir las operaciones por el jefe del equipo, dando claramente las

instrucciones que serán acordes con el R.D. 485/1997 de

señalización.

- Dar orden de no circular ni permanecer debajo de las cargas

suspendidas.

- Señalizar la zona en la que se manipulen las cargas.

- Verificar el buen estado de los elementos siguientes :

1. Cable, poleas y tambores.

2. Mandos y sistemas de parada.

3. Limitadores de carga y finales de carrera.

4. Frenos.

- Dotar de la adecuada protección personal para manejo de cargas y

velar por su adecuada utilización.

- Ajustar los trabajos estrictamente a las características de la grúa (

carga máxima, longitud de la pluma, carga en punta,

contrapeso,...). A tal fin, deberá existir un cartel suficientemente

visible con las cargas máximas permitidas.

- La carga será observada en todo momento durante su puesta en

obra, bien por el señalista o por el enganchador.

c) Operaciones de puesta en tensión :

Riesgos más frecuentes :

- Contacto eléctrico en alta y baja tensión.

- Arco eléctrico en alta y baja tensión.

- Elementos candentes.

Page 119: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

119

Medidas de prevención :

- Coordinar con la empresa suministradora, definiendo las

maniobras eléctricas necesarias.

- Abrir con corte visible o efectivo las posibles fuentes de tensión.

- Comprobar en el punto de trabajo la ausencia de tensión.

- Enclavar los aparatos de maniobra.

- Señalizar la zona de trabajo a todos los componentes del grupo de

la situación en la que se encuentran los puntos en tensión más

cercanos.

- Dotar de la adecuada protección personal y velar por su correcta

utilización.

3.6. ASPECTOS GENERALES

La dirección facultativa de la obra acreditará la adecuada formación y

adiestramiento del personal de la obra en materia de prevención y primeros

auxilios. Así mismo, comprobará que existe un plan de emergencia para

atención del personal en caso de accidente y que han sido contratados los

servicios asistenciales adecuados. La dirección de estos servicios deberá ser

colocada de forma visible en los sitios estratégicos de la obra, con indicación

del número de teléfono.

Botiquín de obra :

Se dispondrá en obra, en el vestuario o en la oficina de obra, de un botiquín

que estará a cargo de una persona capacitada designada por la empresa,

con los medios necesarios para efectuar las curas de urgencia en caso de

accidente.

Page 120: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

120

Normativa aplicable :

- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborables del 8 de

Noviembre.

- Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, Decreto

2.65/1974 de 30 de Mayo.

- Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre. Disposiciones mínimas

de Seguridad y Salud en las obras de construcción.

- Real Decreto 39/1997 de 17 de Enero. Reglamentos de los

Servicios de Prevención.

- Real Decreto Lugares de Trabajo.

- Real Decreto Equipos de Trabajo.

- Real Decreto Protección Individual.

- Real Decreto Señalización de Seguridad.

- O.G.S.H.T. Título II, Capítulo VI.

3.7. SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO.

Debido a las especiales características de la obra, situada en zona

urbana, el vallado, señalización y delimitación de la misma irá cambiando de

posición según fases o zonas parciales de actuación, para interferir lo menos

posible en el tránsito peatonal y de vehículos en la vía pública.

En general se adoptarán las siguientes medidas para señalizar y balizar las

obras:

• Toda la zona de actuación será advertida con la señal de PELIGRO

OBRAS.

• En cortes totales o parciales de la red viaria, la zona de la vía pública

que se inutilice para el tráfico se acotará por medio de vallas en la

Page 121: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

121

dirección perpendicular al mismo, tanto en uno como en otro extremo

de la obra, y por medio de vallas o balizas en la propia dirección del

tráfico. Las vallas serán suficientemente estables y su altura no será

inferior a un metro (1 m).

• Desde la puesta de sol hasta su salida, o cuando concurran

condiciones atmosféricas (oscurecimiento, etc.) que dificulten la

visibilidad, se señalizará el entorno de la obra mediante alumbrado

con luces rojas en sus puntos singulares y, en todo caso, a intervalos

de diez metros (10 m) máximo. Las luces rojas en calzada serán

intermitentes.

• Todos los elementos de señalización serán reflectantes.

• Cuando la zona de actuación no sea visible a distancia, por

encontrarse en cruces de calles, se colocarán otras señales mas

adelantadas, para prevenir a los vehículos que avanzan hacia la obra.

La distancia a que habrán de colocarse estas señales y otras que se

exijan por los Organismos afectados, será como mínimo de 30 metros

(zonas urbanas).

• Cuando, independientemente de que se hayan obtenido los

correspondientes permisos para la realización de la obra, se prevea

que se van a ocasionar trastornos graves a la circulación, se dará

conocimiento a la autoridad competente, al menos con cuarenta y

ocho horas (48 h) de antelación de dicha circunstancia, para que se

adopten las medidas adecuadas, las cuales podrán llevar en su caso,

la señalización del desvío correspondiente. En estos casos se dará

conocimiento, así mismo, a dicha autoridad, de la finalización de las

obras.

• Si es necesario limitar la velocidad, se hará en escalones decrecientes

progresivos de treinta kilómetros por hora (30 km./h) como máximo,

Page 122: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

122

desde la velocidad normal de la vía pública hasta la máxima permitida

por las obras.

• Cuando se reduzca en más de tres metros (3 m) el ancho de la

calzada, se colocará la señal de paso estrecho a una distancia de

treinta metros (30 m) antes de la obra, y, junto al lugar de comienzo

de la obra, la de Dirección obligatoria, inclinada cuarenta y cinco

grados (45º).

• Si en calzada de dos direcciones, se redujese la anchura de la misma

hasta el punto de que solo fuese posible la circulación en un sentido,

y el tráfico fuese intenso, se colocarán, en ambos extremos de la obra

personal suficientemente experimentado y aleccionado que regule el

paso de vehículos, de tal forma que las duraciones de las esperas

sean lo más breves posibles y lo más aproximadamente iguales para

todos los vehículos.

• Deberá señalizarse convenientemente la presencia de la obra, además

de como se ha indicado anteriormente para la seguridad del tráfico

rodado, también en zonas de tráfico peatonal, acotando por medio de

vallas y señalización reflectante las zonas afectadas por los trabajos,

especialmente aquellas en las que sean previsibles incidentes de

cualquier tipo.

• Se procurará que la circulación, tanto rodada como de peatones, sufra

la menor interrupción posible. En cruces de calles o carreteras,

entradas de edificios o parcelas, etc., se construirán sobre las zanjas,

pasos de suficiente resistencia para el tráfico mediante planchones de

acero.

• En las entradas de peatones a edificios o parcelas se colocarán,

además, los adecuados elementos de protección, como banderolas o

balaustres, para formar una completa pasarela que asegure el tráfico

Page 123: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

123

de forma expedita y segura. Estos elementos deben quedar

perfectamente firmes y seguros.

3.8. MEDIDAS DE CARÁCTER GENERAL A ADOPTAR DURANTE

LA OBRA.

Además de la señalización y balizamiento del apartado anterior, y de las

medidas de prevención de riesgos, específicas de los distintos trabajos, y

que se describen en apartados anteriores, se tomarán las siguientes

precauciones:

Se retirarán y guardarán, al final de cada jornada, todos los materiales,

maquinaria, útiles y herramientas. A estos efectos, no se habrán debido

llevar a su lugar de utilización aquellos materiales o maquinaria que no se

vaya a emplear en la misma jornada.

Si las obras obstruyesen las cunetas o desagües, o dificultan la salida de

aguas, se construirán desagües provisionales, que se mantendrán limpios en

todo momento.

Las bocas de riego, los hidrantes, las tapas de acceso a otros servicios

(agua, gas, etc.), y las señales de alarma para fuegos que puedan existir,

deberán ser fácilmente accesibles en todo momento. Si fuese preciso, se

colocarán sobre las zanjas unas pasarelas de suficiente resistencia para

soportar una bomba de incendios. Los materiales deberán quedar, como

mínimo, a una distancia de tres metros (3 m) de las bocas de riego.

No se penetrará en propiedades de otras Compañías o particulares sin haber

obtenido de antemano el permiso correspondiente. Al hacer el trazado de

una zanja se pondrá especial cuidado para evitar en lo posible el encuentro

de canalizaciones de otros servicios. A estos efectos, se obtendrá

previamente la información más detallada posible, de las correspondientes

entidades de explotación de los distintos servicios, acerca de la ubicación de

los mismos en los lugares que van a ser afectados.

Page 124: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

124

Se soportarán convenientemente todos los tubos y estructuras que queden

al descubierto.

Siempre que sea posible no se abrirá más que la longitud de zanja que sea

necesaria para efectuar el trabajo de día y se cerrará antes de terminar la

jornada.

Si durante los trabajos se ocasionaran averías en canalizaciones ajenas, se

repararán rápidamente con carácter provisional, siempre que haya

posibilidad con los medios que se disponga y adoptando, en todo caso las

precauciones derivadas de la naturaleza de la canalización ajena afectada.

Asimismo, se dará cuenta a las entidades afectadas por el hecho, para

proceder según sus indicaciones y sea reparada la avería con carácter

permanente.

Cuando se considere necesario se designarán vigilantes día y noche.

Siempre que se considere preciso, ya sea por no conocer con precisión la

existencia o situación de canalizaciones o servicios de otras Compañías, se

practicarán calas de prueba.

4. INSTALACIONES COMUNES PARA EL PERSONAL.

4.1. INSTALACIONES DE SALUBRIDAD Y BIENESTAR .

Se contempla la instalación de casetas prefabricadas para aseos con duchas

y vestuarios, comedor y oficinas-almacén, dotadas del mobiliario

correspondiente para el número máximo de trabajadores que pueden

intervenir en la obra.

• Dotación de los aseos y vestuarios:

o Una caseta de vestuarios de 20,50 m 2

o Una caseta prefabricada de aseos de 20,50 m2 conteniendo :

Page 125: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

125

Dos placas turcas o inodoros con carga y descarga automática

de agua corriente; con papel higiénico.

Cuatro lavabos, tres secadores de manos por aire caliente de

parada automática, existencias de jabón y tres espejos de

dimensiones 1,00 x 0,50 m.

Cuatro duchas instaladas en cabinas independientes con puerta

de cierre.

Un calentador eléctrico de 50 litros.

Perchas en cabinas de inodoros y duchas.

Veinticinco taquillas metálicas provistas de llave.

Cinco bancos de madera corridos.

Dos radiadores eléctricos.

Dos tablones de anuncios.

Dos extintores.

• Dotación del comedor:

o Una caseta prefabricada de 20,50 m2. Conteniendo:

o Dos mesas de melamina de 1,80 x 0,70 m., cinco bancos de

madera de 2,20 m. para uso individual, para cinco personas

cada uno.

o Un horno microondas.

o Un depósito con cierre, para el vertido de desperdicios.

o Una mesa soporte para el microondas.

o Cuatro radiadores eléctricos.

Todas las dependencias tendrán paredes lisas pintadas, estarán

convenientemente dotadas de luz y calefacción y tendrán acceso

Page 126: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

126

independiente.

4.2. NORMAS GENERALES DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA .

Los suelos, paredes y techos de los aseos, vestuarios y duchas, serán

continuados, lisos e impermeables; enlucidos en tonos claros y con

materiales que permitan el lavado con líquidos desinfectantes o antisépticos

con la frecuencia necesaria; todos sus elementos, tales corno grifos,

desagües y alcachofas de duchas, estarán siempre en perfecto estado de

funcionamiento y los armarios y bancos aptos para su utilización.

En la oficina de obra en cuadro situado al exterior y en el tablón de anuncios

de los vestuarios, se colocará de forma bien visible, la dirección del centro de

urgencia y teléfonos del mismo.

Se prevé que todas las estancias citadas, estén convenientemente dotadas

de luz y calefacción.

5. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA MAQUINARIA Y MEDIOS

AUXILIARES.

5.1. Pala cargadora.

Riesgos más frecuentes.

• Atropellos y colisiones, en maniobras de marcha atrás y giro (por

mala visibilidad, velocidad inadecuada, etc.).

• Caída de material desde la cuchara.

• Deslizamiento de la máquina (terrenos embarrados).

• Máquina en marcha fuera de control (abandono de la cabina de

mando sin desconectar la máquina).

• Vuelco de la máquina (inclinación del terreno superior a la admisible

por la pala cargadora).

Page 127: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

127

• Caída de la pala por pendientes (aproximación excesiva al borde de

taludes, cortes y asimilables).

• Choque contra otros vehículos.

• Contacto con líneas eléctricas (aéreas o enterradas).

• Interferencias con infraestructuras urbanas (alcantarillado, red de

aguas y líneas de conducción de gas o eléctricas).

• Desplome de taludes o frentes de excavación.

• Incendio.

• Quemaduras (trabajos de mantenimiento).

• Atrapamientos.

• Proyección de objetos durante el trabajo.

• Caídas de personas desde la máquina.

• Golpes.

• Ruido propio y de conjunto excesivo.

• Vibraciones.

• Los derivados de los trabajos realizados en ambientes pulverulentos

(partículas en los ojos, afecciones respiratorias, etc.).

• Los derivados de trabajos en las condiciones meteorológicas adversas.

• Considerar además, los propios del procedimiento y diseño elegido

para el movimiento de tierras.

• Partículas pulvígenas en ojos (viento).

• Emanaciones de gases tóxicos.

Normas básicas de seguridad.

• A los conductores de la pala cargadora se les comunicará por escrito

Page 128: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

128

la normativa preventiva antes del inicio de los trabajos. De su entrega

quedará constancia escrita.

• A la pala cargadora sólo accederá personal competente y autorizado

para conducirla o repararla.

• Para subir o bajar de la pala cargadora, utilice los peldaños y asideros

dispuestos para tal función, evitará lesiones por caída.

• No suba utilizando las llantas, cubiertas, cadenas y guardabarros,

evitará accidentes por caída.

• Suba y baje de la maquinaria de forma frontal asiéndose con ambas

manos, es más seguro.

• No salte nunca directamente al suelo, sino por peligro inminente para

usted.

• No trate de realizar ajustes con la máquina en movimiento o con el

motor en funcionamiento, puede sufrir lesiones.

• No permita que personas no autorizadas accedan a la máquina,

pueden provocar accidentes o lesiones.

• No trabaje con la máquina en situación de avería o semiavería.

Repárela primero, reinicie el trabajo.

• Para evitar lesiones, apoye en el suelo la cuchara, pare el motor,

ponga el freno de mano y bloque la máquina; a continuación realice

las operaciones de servicio que necesite.

• No guarde trapos grasientos ni combustibles sobre la pala, pueden

incendiarse.

• En caso del calentamiento del motor, recuerde que no debe abrir

directamente la tapa del radiador. El vapor desprendido si lo hace,

puede causarle quemaduras graves.

Page 129: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

129

• Evite tocar el líquido anticorrosión, si debe hacerlo protéjase con

guantes y gafas antiproyecciones.

• Recuerde que el aceite del motor está caliente cuando el motor lo

está. Cámbielo solo cuando esté frío.

• No fume cuando manipule la batería, puede incendiarse.

• No fume cuando abastezca de combustible, puede inflamarse.

• No toque directamente el electrólito de la batería con los dedos. Si

debe hacerlo, hágalo protegido por guantes impermeables.

• Si debe manipular el sistema eléctrico por alguna causa, desconecte el

motor y extraiga la llave de contacto totalmente.

• Durante la limpieza de la máquina, protéjase con mascarilla, mono,

mandil y guantes de goma cuando utilice aire a presión, evitará las

lesiones por proyección de objetos.

• Antes de soldar tuberías del sistema hidráulico, vacíelas y límpielas de

aceite. Recuerde que el aceite del sistema hidráulico es inflamable.

• No libere los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no

ha instalado los tacos de inmovilización en las ruedas. Recuerde que

los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. La batería

puede explosionar por chisporroteos.

• Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con él inflado a la presión

recomendada por el fabricante de la máquina.

• Durante el relleno de aire de las ruedas, sitúese tras la banda de

rodadura, apartado del punto de conexión. Recuerde que un reventón

del conducto de goma o de la boquilla, puede convertir al conjunto en

un látigo.

• Los caminos de circulación interna de la obra, se trazarán y

Page 130: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

130

señalizarán.

• Los caminos de circulación interna de la obra, se cuidarán para evitar

blandones y embarramientos excesivos que mermen la seguridad de

circulación de la maquinaria.

• No se admitirán palas cargadoras, que no vengan con la protección de

cabina antivuelco instalada (o pórtico de seguridad).

• Se revisará periódicamente todos los puntos de escape del motor, con

el fin de asegurar que el conductor no reciba en la cabina gases

procedentes de la excavación. Esta precaución se extremará en los

motores provistos de ventilador de aspiración para el radiador.

• Estarán dotados de un botiquín de primeros auxilios, ubicado de

forma resguardada para mantenerlo limpio interna y externamente,

cuando se realicen trabajos en solitario, o aislados.

• Cuando deban transitar por vía pública, cumplirán con las

disposiciones legales necesarias para estar autorizados.

• Se prohíbe que los conductores abandonen la máquina con el motor

en marcha, la cuchara sin apoyar en el suelo.

• La cuchara durante los transportes de tierras, permanecerá lo más

baja posible, para poder desplazarse con la máxima estabilidad.

• Los ascensos o descensos en carga de la cuchara se efectuarán

siempre utilizando marchas cortas.

• La circulación sobre terrenos desiguales se efectuará a velocidad

lenta.

• Se prohíbe el ascenso a las palas cargadoras utilizando la vestimenta

sin ceñir (puede engancharse en salientes, controles, etc.)

• Se prohíbe subir o bajar de la pala en marcha.

Page 131: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

131

• Estarán dotadas de luces y bocina de retroceso.

• Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que no hay

nadie en el arrea de operación de la pala.

• Se prohíbe dormitar bajo la sombra proyectada por las palas

cargadoras en su reposo.

• Los conductores se cerciorarán de que no existe peligro para los

trabajadores que se encuentran en el interior de pozos o zanjas

próximos al lugar de la excavación.

• Los conductores, antes de iniciar nuevos recorridos, harán a pie el

camino con el fin de observar las irregularidades que puedan dar

origen a oscilaciones verticales u horizontales de la cuchara.

• Las oscilaciones y frenazos bruscos pueden dar lugar al desequilibrio

de la máquina.

• Se prohíbe el manejo de grandes cargas (cuchara o cucharón a pleno

llenado), bajo régimen de fuertes vientos.

• -Si se cargan piedras de tamaño considerable, se hará una cama de

arena sobre el elemento de carga, para evitar rebotes y roturas.

• Estará prohibido el transporte de personas en la máquina.

• Las maniobras serán dirigidas por persona distinta al maquinista.

Protecciones personales.

Si existiese homologación expresa del Ministerio de Trabajo y S.S., las

prendas de protección personal estarán homologadas.

• Gafas antiproyecciones.

• Casco homologado de polietileno (solo cuando exista riesgo de golpes

en la cabeza).

• Ropa de trabajo adecuada.

Page 132: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

132

• Guantes de cuero.

• Guantes de goma o de PVC.

• Cinturón elástico antivibratorio de seguridad.

• Calzado antideslizantes.

• Botas impermeables antideslizantes (terrenos embarrados).

• Mascarillas con filtro mecánico recambiable antipolvo.

• Mandil de cuero (operaciones de mantenimiento).

• Polainas de cuero (operaciones de mantenimiento).

• Calzado para conducción.

• Protectores acústicos.

Protecciones colectivas.

• Estará prohibida la permanencia de personal en la zona de la

máquina.

• Claxon.

• Espejo retrovisor.

• Extintor.

5.2. Retroexcavadora.

Riesgos más frecuentes.

• Atropellos y colisiones, en maniobras de marcha atrás y giro (por

mala visibilidad, velocidad inadecuada, etc.).

• Caída de material desde la cuchara.

• Deslizamiento de la máquina (terrenos embarrados).

• Máquina en marcha fuera de control (abandono de la cabina de

Page 133: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

133

mando sin desconectar la máquina).

• Vuelco de la máquina (inclinación del terreno superior a la admisible

por la pala cargadora).

• Caída de la pala por pendientes (aproximación excesiva al borde de

taludes, cortes y asimilables).

• Choque contra otros vehículos.

• Contacto con líneas eléctricas (aéreas o enterradas).

• Interferencias con infraestructuras urbanas (alcantarillado, red de

aguas y líneas de conducción de gas o eléctricas).

• Desplome de taludes o frentes de excavación.

• Incendio.

• Quemaduras (trabajos de mantenimiento).

• Atrapamientos.

• Proyección de objetos durante el trabajo.

• Caídas de personas desde la máquina.

• Golpes.

• Ruido propio y de conjunto excesivo.

• Vibraciones.

• Los derivados de los trabajos realizados en ambientes pulverulentos

(partículas en los ojos, afecciones respiratorias, etc.).

• Los derivados de trabajos en las condiciones meteorológicas adversas.

• Considerar además, los propios del procedimiento y diseño elegido

para el movimiento de tierras.

• Partículas pulvígenas en ojos (viento).

Page 134: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

134

• Emanaciones de gases tóxicos.

Normas básicas de seguridad

• A los conductores de la retroexcavadora se les comunicará por escrito

la normativa preventiva antes del inicio de los trabajos. De su entrega

quedará constancia escrita.

• A la retroexcavadora sólo accederá personal competente y autorizado

para conducirla o repararla.

• Para subir o bajar de la retro, utilice los peldaños y asideros

dispuestos para tal función, evitará lesiones por caída.

• No suba utilizando las llantas, cubiertas, cadenas y guardabarros,

evitará accidentes por caída.

• Suba y baje de la maquinaria de forma frontal asiéndose con ambas

manos, es más seguro.

• No salte nunca directamente al suelo, sino por peligro inminente para

usted.

• No trate de realizar ajustes con la máquina en movimiento o con el

motor en funcionamiento, puede sufrir lesiones.

• No permita que personas no autorizadas accedan a la máquina,

pueden provocar accidentes o lesiones.

• No trabaje con la máquina en situación de avería o semiavería.

Repárela primero, reinicie el trabajo.

• Para evitar lesiones, apoye en el suelo la cuchara, pare el motor,

ponga el freno de mano y bloque la máquina; a continuación realice

las operaciones de servicio que necesite.

• No guarde trapos grasientos ni combustibles sobre la pala, pueden

Page 135: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

135

incendiarse.

• En caso del calentamiento del motor, recuerde que no debe abrir

directamente la tapa del radiador. El vapor desprendido si lo hace,

puede causarle quemaduras graves.

• Evite tocar el liquido anticorrosión, si debe hacerlo protéjase con

guantes y gafas antiproyecciones.

• Recuerde que el aceite del motor está caliente cuando el motor lo

está. Cámbielo solo cuando esté frío.

• No fume cuando manipule la batería, puede incendiarse.

• No fume cuando abastezca de combustible, puede inflamarse.

• No toque directamente el electrólito de la batería con los dedos. Si

debe hacerlo, hágalo protegido por guantes impermeables.

• Si debe manipular el sistema eléctrico por alguna causa, desconecte el

motor y extraiga la llave de contacto totalmente.

• Durante la limpieza de la máquina, protéjase con mascarilla, mono,

mandil y guantes de goma cuando utilice aire a presión, evitará las

lesiones por proyección de objetos.

• Antes de soldar tuberías del sistema hidráulico, vacíelas y límpielas de

aceite. Recuerde que el aceite del sistema hidráulico es inflamable.

• No libere los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no

ha instalado los tacos de inmovilización en las ruedas. Recuerde que

los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. La batería

puede explosionar por chisporroteos.

• Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con él inflado a la presión

recomendada por el fabricante de la máquina.

• Durante el relleno de aire de las ruedas, sitúese tras la banda de

Page 136: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

136

rodadura, apartado del punto de conexión. Recuerde que un reventón

del conducto de goma o de la boquilla, puede convertir al conjunto en

un látigo.

• Los caminos de circulación interna de la obra, se trazarán y

señalizarán.

• Los caminos de circulación interna de la obra, se cuidarán para evitar

blandones y embarramientos excesivos que mermen la seguridad de

circulación de la maquinaria.

• No se admitirán retros, que no vengan con la protección de cabina

antivuelco instalada (o pórtico de seguridad).

• Se revisará periódicamente todos los puntos de escape del motor, con

el fin de asegurar que el conductor no reciba en la cabina gases

procedentes de la excavación. Esta precaución se extremará en los

motores provistos de ventilador de aspiración para el radiador.

• Estarán dotados de un botiquín de primeros auxilios, ubicado de

forma resguardada para mantenerlo limpio interna y externamente,

cuando se realicen trabajos en solitario, o aislados.

• Cuando deban transitar por vía pública, cumplirán con las

disposiciones legales necesarias para estar autorizados.

• Se prohíbe que los conductores abandonen la máquina con el motor

en marcha, y la cuchara sin apoyar en el suelo.

• La cuchara durante los transportes de tierras, permanecerá lo más

baja posible, para poder desplazarse con la máxima estabilidad.

• Los ascensos o descensos en carga de la cuchara se efectuarán

siempre utilizando marchas cortas.

• La circulación sobre terrenos desiguales se efectuará a velocidad

lenta.

Page 137: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

137

• Se prohíbe el ascenso a las palas cargadoras utilizando la vestimenta

sin ceñir (puede engancharse en salientes, controles, etc.).

• Se prohíbe subir o bajar de la pala en marcha.

• Estarán dotadas de luces y bocina de retroceso.

• Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que no hay

nadie en el área de operación de la pala.

• Se prohíbe dormitar bajo la sombra proyectada por las palas

cargadoras en su reposo.

• Los conductores se cerciorarán de que no existe peligro para los

trabajadores que se encuentran en el interior de pozos o zanjas

próximos al lugar de la excavación.

• Los conductores, antes de iniciar nuevos recorridos, harán a pie el

camino con el fin de observar las irregularidades que puedan dar

origen a oscilaciones verticales u horizontales de la cuchara.

• Las oscilaciones y frenazos bruscos pueden dar lugar al desequilibrio

de la máquina.

• Se prohíbe el manejo de grandes cargas (cuchara o cucharón a pleno

llenado), bajo régimen de fuertes vientos.

• Si se cargan piedras de tamaño considerable, se hará una cama de

arena sobre el elemento de carga, para evitar rebotes y roturas.

• Estará prohibido el transporte de personas en la máquina.

• Las maniobras serán dirigidas por persona distinta al maquinista.

• Se acotará a una distancia igual a la del alcance máximo del brazo

excavador, el entorno de la máquina.

• Estará prohibida la permanencia de personal en la zona de la

máquina.

Page 138: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

138

• Claxon.

• Espejo retrovisor.

• Extintor.

• Si se decide que la retro se utilice como grúa, tomen las siguientes

precauciones:

o La cuchara tendrá en su parte exterior trasera una argolla

soldada expresamente, para efectuar cuelgues.

o El cuelgue se efectuará mediante ganchos o mosquetón de

seguridad incorporado al balancín o aparejo indeformable.

o El tubo se suspenderá de los extremos (dos puntos), en

posición paralela al eje de la zanja, con la máquina puesta en

dirección de la misma y sobre su directriz (puede utilizarse una

uña de montaje directo).

o La carga será guiada por cabos manejados por dos operarios.

o La maniobra será dirigida por un especialista.

o En caso de inseguridad de los paramentos de la zanja, se

paralizarán inmediatamente los trabajos.

• Se prohíbe realizar esfuerzos por encima del límite de la carga útil de

la retroexcavadora.

• El cambio de posición de la retro, se efectuará situando el brazo en el

sentido de la marcha.

• El cambio de posición de la retro, en trabajos de media ladera, se

efectuará situando el brazo hacia la parte alta de la pendiente con el

fin de aumentar en lo posible la estabilidad de la maquina.

Page 139: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

139

• Se prohíbe estacionar la retro a menos de tres metros del borde de

barrancos, pozos, zanjas y asimilables, para evitar riesgos de vuelco

por fatiga del terreno.

• Se prohíbe realizar trabajos en el interior de las trincheras, en la zona

de enlace del brazo de la retro.

• Se prohíbe verter los productos de la excavación con la retro a menos

de 2 m, del borde del corte superior de una zanja o trinchera, para

evitar los riesgos por sobrecarga del terreno.

• La cabina estará dotada de extintor de incendios, al igual que el resto

de las máquinas.

• La intención de moverse se indicará con el claxon (por ejemplo: dos

pitidos para andar hacia delante, tres hacía atrás, etc.).

• El personal de obra estará fuera del radio de acción de la máquina

para evitar atropellos y golpes, durante los movimientos de ésta o por

algún giro imprevisto al bloquearse una oruga.

• Al circular lo hará con la cuchara plegada.

• Al finalizar el trabajo de la máquina, la cuchara quedará apoyada en

el suelo, o plegada sobre la máquina; si la parada es prolongada se

desconectará la batería y se retirará la llave de contacto.

Protecciones personales.

Si existiese homologación expresa del Ministerio de Trabajo y Asuntos

Sociales, las prendas de protección personal estarán homologadas.

• Gafas antiproyecciones.

• Casco homologado de polietileno (solo cuando exista riesgo de golpes

en la cabeza).

• Ropa de trabajo adecuada.

Page 140: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

140

• Guantes de cuero.

• Guantes de goma o de PVC.

• Cinturón elástico antivibratorio de seguridad.

• Calzado antideslizantes.

• Botas impermeables antideslizantes (terrenos embarrados).

• Mascarillas con filtro mecánico recambiable antipolvo.

• Mandil de cuero (operaciones de mantenimiento).

• Polainas de cuero (operaciones de mantenimiento).

• Calzado para conducción.

• Protectores acústicos.

Protecciones colectivas.

• No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

• Al descender por la rampa, el brazo de la cuchara, estará situado en

la parte trasera de la máquina.

• Claxon.

• Espejo retrovisor.

• Extintor.

5.3. Camión cisterna.

Riesgos más frecuentes.

• Caídas a distinto nivel.

• Choques con elementos fijos de la obra.

• Atropellos y aprisionamiento de personal en maniobras y operaciones

de mantenimiento.

Page 141: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

141

• Vuelco del camión cisterna.

• Asfixia por los gases del escape.

• Quemaduras (mantenimiento).

• Incendios.

Normas básicas de seguridad.

• A los conductores del camión cisterna se les comunicará por escrito la

normativa preventiva antes del inicio de los trabajos. De su entrega

quedará constancia escrita.

• Al camión cisterna sólo accederá personal competente y autorizado

para conducirlo o repararlo.

• Suba o baje del camión cisterna de frente por el lugar adecuado y

asiéndose con ambas manos para mayor seguridad.

• No suba o baje apoyándose sobre cualquier saliente.

• No salte nunca directamente al suelo, si no es por peligro inminente

para usted.

• No realice "ajustes" con los motores en marcha.

• No permita que personas no autorizadas accedan al camión cisterna,

y mucho menos que puedan llegar a conducirlo.

• No utilice el camión cisterna en situación de avería o semiavería.

• Antes de abandonar la cabina asegúrese de haber instalado el freno

de mano.

• No guarde trapos ni combustible en el vehículo, pueden producir

incendio.

• Recuerde que en caso de calentamiento del motor no debe abrir

directamente la tapa del radiador, pues el vapor desprendido puede

Page 142: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

142

producirle graves quemaduras.

• No fume cuando manipule la batería ni cuando se abastezca de

combustible.

• Vigile la presión de los neumáticos y trabaje con la marcada por el

fabricante.

• Antes de acceder a la cabina inspeccione a su alrededor por si alguien

dormita a su sombra.

• Todos los camiones cisterna contratados en esta obra estarán en

perfectas condiciones de conservación y mantenimiento.

• No comerá en exceso ni ingerirá bebidas alcohólicas.

• No tomará medicación alguna sin prescripción facultativa, en especial

aquélla que produzca efectos negativos para una adecuada

conducción.

• Utilice siempre el equipo de protección individual que le faciliten.

• De toda esta normativa se hará entrega, quedando la oportuna

constancia escrita de ello.

Protecciones personales.

• Casco de seguridad.

• -Calzado de seguridad.

• -Botas de goma o P.V.C.

• -Guantes de cuero (mantenimiento).

• -Guantes de goma o P.V.C. (mantenimiento).

Protecciones colectivas

Los camiones cisterna de agua, estarán dotados de los siguientes medios a

Page 143: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

143

pleno funcionamiento:

• Faros de marcha hacia adelante.

• Faros de marcha de retroceso.

• Intermitentes de aviso de giro.

• Pilotos de posición delanteros y traseros.

• Pilotos de balizamiento.

• Servofrenos.

• Freno de mano.

• Bocina automática de marcha de retroceso.

Diariamente, antes del comienzo de la jornada, se inspeccionará el buen

funcionamiento del motor, equipo de riego, sistema hidráulico, frenos,

neumáticos, etc. en prevención de riesgos por mal funcionamiento o avería.

Dispondrá de extintor cargado, timbrado y actualizado, así como de botiquín

de primeros auxilios.

5.4. Hormigonera.

Riesgos más frecuentes.

• Atrapamientos (paletas, engranajes, etc.).

• Contactos con la energía eléctrica.

• Sobreesfuerzos.

• Golpes por elementos móviles o materiales.

• Riesgo higiénico debido al polvo ambiental.

• Ruido.

Page 144: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

144

Normas básicas de seguridad.

• Las hormigoneras pasteras se ubicarán a una distancia adecuada del

borde de excavación, zanja, vaciado o asimilables para evitar el riesgo

de desprendimiento del terreno y vuelco de la máquina.

• Las hormigoneras pasteras no se ubicarán en interior de zonas

batidas por cargas suspendidas del gancho de la grúa, para prevenir

los riesgos por derrames o caídas de la carga.

• La zona de ubicación de la hormigonera quedará señalizada mediante

cuerda de banderolas, una señal de peligro, y un rótulo con la

leyenda: "PROHIBIDO UTILIZAR A PERSONAS NO AUTORIZADAS".

• Existirá un camino de acceso fijo a la hormigonera para los dumperes,

separado del de las carretillas manuales, en prevención de los riesgos

de golpes o atropellos.

• Las hormigoneras pasteras a utilizar en obra, tendrán protegidos

mediante una carcasa metálica los órganos de transmisión -correas,

corona y engranajes-, para evitar los riesgos de atrapamiento.

• Las hormigoneras pasteras a utilizar en esta obra, estarán dotados de

freno de basculamiento del bombo, para evitar los sobreesfuerzos y

los riesgos por movimientos descontrolados.

• La alimentación eléctrica se realizará de forma aérea a través del

cuadro auxiliar, en combinación con la tierra y los disyuntores del

cuadro general (o de distribución), eléctrico, para prevenir los riesgos

de contacto con la energía eléctrica.

• Las carcasas y las partes metálicas de las hormigoneras pasteras

estarán conectadas a tierra.

• El personal encargado del manejo de la hormigonera estará

autorizado mediante acreditación escrita de la constructora para

Page 145: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

145

realizar tal misión.

• La botonera de mandos eléctricos de la hormigonera lo será de

accionamiento estanco, en prevención del riesgo eléctrico.

• Las operaciones de limpieza directa y manual, se efectuarán previa

desconexión de la red eléctrica de la hormigonera, en previsión del

riesgo eléctrico.

• Las operaciones de mantenimiento estarán realizadas por personal

especializado para tal fin.

• El cambio de ubicación de la hormigonera pastera a gancho de grúa,

se efectuará mediante la utilización de un balancín (o aparejo

indeformable), que la suspenda pendiente de cuatro puntos seguros.

Protecciones personales

• Casco de seguridad.

• Gafas de seguridad antipolvo (antisalpicaduras de pastas).

• Guantes de goma o de P.V.C.

• Guantes de seguridad.

• Botas de goma o de P.V.C.

• Mascarillas con filtro mecánico recambiable antipolvo.

• Trajes impermeables.

• Protectores auditivos.

• Calzado de seguridad.

Protecciones colectivas.

• No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

• Extintor.

Page 146: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

146

5.5. Compactador (pisón mecánico).

Riesgos más frecuentes.

• Ruido.

• Atrapamiento.

• Golpes.

• Explosión, (combustibles).

• Máquina en marcha fuera de control.

• Proyección de objetos.

• Vibraciones.

• Caídas al mismo nivel.

• Los derivados de los trabajos monótonos.

• Los derivados de los trabajos realizados en condiciones

meteorológicas duras.

• Sobreesfuerzos.

• Otros.

Normas básicas de seguridad.

• Antes de poner en funcionamiento el pisón asegúrese de que están

montadas todas las tapas y carcasas protectoras.

• Guíe el pisón en avance frontal, evite los desplazamientos laterales.

La máquina puede descontrolarse y producirle lesiones.

• El pisón produce polvo ambiental en apariencia ligera. Riegue siempre

la zona a aplanar, o use una mascarilla de filtro mecánico recambiable

antipolvo.

Page 147: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

147

• El pisón produce ruido. Utilice siempre cascos o taponcillos antirruido.

Evitará perder agudeza de oído o quedar sordo.

• El pisón puede atraparle un pie. Utilice siempre calzado con la puntera

reforzada.

• No deje el pisón a ningún operario, por inexperto puede accidentarse

y accidentar a los demás.

• La posición de guía puede hacerle inclinar un tanto la espalda. Utilice

una faja elástica y evitará el dolor de riñones, la lumbalgia.

• El personal que deba manejar los pisones mecánicos, conocerá

perfectamente su manejo y riesgos profesionales propios de esta

máquina.

Protecciones personales.

• Casco de polietileno con protectores auditivos incorporados (si existe

riesgos de golpes).

• Protectores auditivos.

• Guantes de cuero.

• Botas de seguridad.

• Mascarilla antipolvo con filtro mecánico recambiable.

• Gafas de seguridad antiproyecciones.

• Ropa de trabajo.

Protecciones colectivas.

• No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

5.6. Rodillo vibrante autopropulsado.

Riesgos más frecuentes.

Page 148: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

148

• Atropello.

• Vuelco.

• Caída por pendientes.

• Choque contra otros vehículos.

• Incendio.

• Quemaduras.

• Caída de personas al subir o bajar de las máquinas.

• Ruido.

• Vibraciones.

• Los derivados de trabajos continuados y monótonos.

• Los derivados del trabajo realizado en condiciones meteorológicas

duras.

• Otros.

Normas básicas de seguridad.

• Los conductores de los rodillos vibrantes serán operarios de probada

destreza en el manejo de estas máquinas, en prevención de los

riesgos por impericia.

• Para subir o bajar de la cabina utilice los peldaños y asideros

dispuestos para tal menester. Evitará caídas y lesiones.

• No acceda a la máquina encaramándose por los rodillos.

• No salte directamente al suelo si no es por peligro inminente para su

persona.

Page 149: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

149

• No trate de realizar ajustes con la máquina en movimiento o con el

motor en marcha.

• No permita en acceso a la compactadora de personas ajenas y menos

a su manejo.

• No trabaje con la compactadora en situación de avería o de

semiavería.

• Para evitar las lesiones durante las operaciones de mantenimiento,

ponga en servicio el freno de mano, bloquee la máquina, pare el

motor extrayendo la llave de contacto.

• No guarde combustible ni trapos grasientos sobre la máquina, pueden

producirse incendios.

• No levante la tapa del radiador en caliente. Los gases desprendidos

de forma incontrolada pueden causarle quemaduras graves.

• Protéjase con guantes si por alguna causa debe tocar el líquido

anticorrosión. Utilice además gafas antiproyecciones.

• Cambie el aceite del motor y del sistema hidráulico en frío. Evitará

quemaduras.

• Los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. Si debe

manipularlos, no fume ni acerque fuego.

• Si debe tocar el electrólito, hágalo protegido con guantes

impermeables, este liquido es corrosivo.

• Si debe manipular en el sistema eléctrico, pare el motor y

desconéctelo extrayendo la llave de contacto.

• Antes de soldar tuberías del sistema hidráulico, vacíelas y límpielas de

aceite, es inflamable.

• No libere los frenos de la máquina en posición de parada si antes no

Page 150: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

150

ha instalado los tacos de inmovilización de los rodillos.

• Antes de iniciar el turno de trabajo, compruebe mediante maniobras

lentas que todos los mandos respondan perfectamente.

• Ajuste siempre el asiento a sus necesidades, alcanzará los controles

con más facilidad y se cansará menos.

• Compruebe siempre, antes de subir a la cabina, que no hay ninguna

persona dormitando a la sombra proyectada por la máquina.

• Las compactadoras a utilizar en esta obra estarán dotadas de cabinas

antivuelco y antiimpactos.

• Las compactadoras a utilizar en esta obra, estarán dotadas de un

botiquín de primeros auxilios.

• Se prohíbe expresamente el abandono del rodillo vibrante con el

motor en marcha.

• Se prohíbe el transporte de personas sobre el rodillo vibrante.

• Los rodillos vibrantes utilizados en esta obra, estarán dotados de luces

de marcha adelante y de retroceso.

• Se prohíbe la permanencia de operarios en el tajo de rodillos

vibrantes.

• Se prohíbe expresamente dormitar a la sombra proyectada por el

rodillo vibrante en estación.

Protecciones personales.

• Casco de polietileno con protectores auditivos incorporados (siempre

que exista la posibilidad de golpes).

• Protectores auditivos.

• Cinturón elástico antivibratorio.

Page 151: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

151

• Gafas de seguridad antiproyecciones y polvo.

• Ropa de trabajo.

• Traje impermeable.

• Zapatos para conducción de vehículos.

• Guantes de cuero.

• Mandil de cuero.

• Polainas de cuero.

Protecciones colectivas.

• No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

5.7. Motocultor

Riesgos más frecuentes.

• Atropello

• Deslizamiento de la máquina

• Máquina en marcha, fuera de control por abandono de la cabina de

mando sin desconectar la máquina

• Vuelco de la máquina

• Caída de aperos por pendientes

• Choque contra otros vehículos

• Desplome de taludes o de frentes de excavación

• Incendios

• Quemaduras (trabajos de mantenimiento)

• Atrapamientos

Page 152: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

152

• Proyección de objetos durante el trabajo

• Caída de personas a distinto nivel

• Golpes

• Ruido

• Vibraciones

• Riesgos higiénicos de carácter pulvígeno

• Sobreesfuerzos

Normas básicas de seguridad.

• Para subir o bajar del tractor utilice los peldaños y asideros dispuestos

para tal menester.

• No acceda a la máquina encaramándose a través de las cadenas o

ruedas

• Suba y baje de la máquina de forma frontal (mirando hacia ella)

asiéndose al pasamanos.

• No trate de realizar "ajustes" con la máquina en movimiento y con el

motor en funcionamiento

• No permita el acceso al tractor a personas no autorizadas

• No trabaje el tractor en situación de avería aunque se con fallos

esporádicos. Repárela primero, luego, reanude el trabajo

• Mantenga limpia la cabina de aceites, grasas, trapos, etc

• No levante en caliente la tapa del radiador. Espere a que baje la

temperatura y opere posteriormente

• Protéjase con guantes de seguridad adecuados si debe tocar líquidos

corrosivos. Utilice además pantalla antiproyecciones

• Cambie el aceite del motor y del sistema hidráulico en frío para evitar

Page 153: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

153

quemaduras

• Los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. Si debe

manipularlos, no fume ni acerque fuego

• Si debe tocar el electrolitro (líquido de la batería), hágalo protegido

con guantes de seguridad adecuados

• Si desea manipular en el sistema eléctrico, desconecte la máquina y

extraiga primero la llave de contacto

• Antes de soldar tuberías del sistema hidráulico, vacíelas y límpielas de

aceite. Recuerde que el aceite del sistema hidráulico puede ser

inflamable

• No libere los frenos de la máquina en posición de parada si antes no

ha instalado los tacos de inmovilización de las ruedas

• Si debe arrancar la máquina mediante la batería de otra, tome

precauciones para evitar chisporroteos de los cables. Recuerde que

los electrolitos emiten gases inflamables. Las baterías pueden estallar

por causa de una chispa

• Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con el inflado a la presión

recomendada por el fabricante

• Antes de iniciar cada turno de trabajo, compruebe que funcionen los

mandos correctamente

• No olvide ajustar el asiento para que pueda alcanzar los controles con

facilidad y el trabajo le resultará más agradable

• Las operaciones de control del buen funcionamiento de los mandos

hágalas con marchas sumamente lentas

• Si topan con cables eléctricos, no salga de la máquina hasta haber

interrumpido el contacto y alejado el tractor del lugar. Salte entonces,

Page 154: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

154

sin tocar a un tiempo el terreno y la máquina

• Los caminos de circulación interna de la obra se trazarán según lo

diseñado en los planos de este Plan de Seguridad y Salud

• Se revisarán periódicamente todos los puntos de escape del motor

para evitar que en la cabina se reciban gases nocivos

• Los tractores a utilizar en obra estarán dotados de un botiquín portátil

de primeros auxilios, ubicado de forma resguardada para conservarlo

limpio

• Los tractores a contratar para obra cumplirán todos los requisitos para

que puedan autodesplazarse por carretera

• Se prohibe en esta obra que los conductores abandonen el tractor con

el motor en marcha

• Se prohíbe el transporte de personas salvo en casos de emergencia

• Los tractores a utilizar en obra estarán dotados de un extintor,

timbrado y con las revisiones al día

• Se prohíbe expresamente acceder a la cabina de mandos utilizando

vestimentas sin ceñir y cadenas, relojes, anillos, etc. que puedan

engancharse en los salientes y controles

• Se prohíbe expresamente en obra el manejo de grandes cargas bajo

régimen de fuertes vientos

• Se prohíbe realizar esfuerzos por encima del límite de carga útil de la

máquina.

• Se prohíbe estacionar en las zonas de influencia de los bordes de los

taludes, zanjas y asimilables, para evitar el riesgo de vuelcos por

fatiga del terreno

• Los conductores deberán controlar el exceso de comida, así como

Page 155: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

155

evitar la ingestión de bebidas alcohólicas antes o durante el trabajo

Protecciones personales.

• Gafas antiproyecciones

• Casco de seguridad

• Guantes de cuero

• Guantes de goma o de P.V.C

• Calzado de seguridad con suela antideslizante

• Botas de goma o de P.V.C.

• Mascarillas con filtro mecánico

• Protectores auditivos

Protecciones colectivas.

• No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

5.8. Camión Dumper

Riesgos más frecuentes

• Caídas a distinto nivel.

• Golpes por o contra objetos o materiales.

• Vuelco del camión.

• Atropellos.

• Vibraciones.

• Polvo ambiental.

• Ruido ambiental.

• Atrapamiento.

Page 156: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

156

• Proyección de objetos.

• Desplome de tierras.

• Contactos con la energía eléctrica (líneas eléctricas).

• Quemaduras (mantenimiento).

• Sobreesfuerzos.

• Incendio.

Normas básicas de seguridad.

• Diariamente, antes del comienzo de la jornada, se inspeccionará el

buen funcionamiento de motor, sistemas hidráulicos, frenos,

dirección, luces, bocinas, neumáticos, etc. en prevención de los

riesgos por mal funcionamiento o avería.

• Personal competente será responsable de controlar la ejecución de la

inspección diaria, de los camiones dumper.

• A los conductores de los camiones dumper se les hará entrega de la

siguiente normativa preventiva de lo que quedará constancia escrita.

• Suba y baje del camión de frente y usando los peldaños de los que

están dotados estos vehículos, utilizando los asideros para mayor

seguridad.

• No suba y baje apoyándose sobre las llantas, ruedas o salientes.

• No salte nunca directamente al suelo si no es por peligro inminente

para usted.

• No realice "ajustes" con los motores en marcha.

• No permita que las personas no autorizadas, accedan al dumper y

mucho menos, que puedan llegar a conducirlo.

Page 157: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

157

• No utilice el camión dumper en situación de avería. Haga que lo

reparen primero, luego, reanude el trabajo.

• Antes de poner en marcha el motor, o bien antes de abandonar la

cabina, asegúrese que ha instalado el freno de mano.

• No guarde combustibles ni trapos grasientos en el camión dumper,

pueden producir incendios.

• En caso de calentamiento del motor, recuerde que no debe abrir

directamente la tapa del radiador. El vapor desprendido, si lo hace,

puede producirle quemaduras graves.

• Recuerde que el aceite del cárter está caliente cuando el motor lo

está. Cámbielo una vez frío.

• No fume cuando manipule la batería ni cuando se abastezca de

combustible.

• No toque directamente el electrolito de la batería con los dedos. Si

debe hacerlo, hágalo protegido con guantes de seguridad frente a

agentes cáusticos o corrosivos.

• Si debe manipular el sistema eléctrico del camión dumper por alguna

causa, desconecte el motor y extraiga la llave de contacto totalmente.

• No libere los frenos del camión en posición de parada si antes no ha

instalado los tacos de inmovilización en las ruedas, para evitar

accidentes por movimientos indeseables.

• Si debe arrancar el motor mediante la batería de otro, tome

precauciones para evitar chisporroteos de los cables. Recuerde que

los líquidos de las baterías desprenden gases inflamables. La batería

puede explotar por chisporroteos.

• Vigile constantemente la presión de los neumáticos. Trabaje con el

inflado a la presión marcada por el fabricante.

Page 158: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

158

• En el relleno de aire de las ruedas, sitúese tras la banda de rodadura,

apartado del punto de conexión. Recuerde que un reventón del

conducto de goma, o de la boquilla, puede convertir al conjunto en un

látigo.

• Si durante la conducción sufre un reventón y pierde la dirección,

mantenga el volante en el sentido en el que vaya el camión. De esta

forma conseguirá dominarlo.

• Si se agarrota el freno, evite las colisiones frontales o contra otros

vehículos de su porte. Intente la frenada por roce lateral lo más

suavemente posible, o bien, introdúzcase en terreno blando.

• Antes de acceder a la cabina dé la vuelta completa caminando en

torno del camión, por si alguien dormita a su sombra.

• Evite el avance del camión dumper con la caja izada tras la descarga.

Considere que puede haber líneas eléctricas aéreas y entrar en

contacto con ellas, o bien dentro de la distancia de alto riesgo para

sufrir descargas.

• Si establece contacto entre el camión dumper y una línea eléctrica,

permanezca en su punto solicitando auxilio mediante la bocina. Una

vez le garanticen que puede abandonar el camión, descienda por la

escalerilla normalmente y desde el ultimo peldaño, salte lo más lejos

posible, sin tocar la tierra y el camión a la vez, para evitar posibles

descargas eléctricas. Además no permita que nadie toque el camión,

es muy peligroso.

• Se prohíbe en obra trabajar o permanecer en el radio de acción de los

camiones dumper.

• Los camiones dumper en estación, quedarán señalizados mediante

"señales de peligro".

Page 159: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

159

• La carga se regará superficialmente para evitar posibles polvaredas.

• Los caminos de circulación interna para el transporte de tierras serán

los que se marcan en los planos de este Plan de Seguridad y Salud,

marcados y señalados en detalle.

• Se prohíbe expresamente cargar los camiones dumper por encima de

la carga máxima marcada por el fabricante, para prevenir los riesgos

por sobrecarga.

• Todos los camiones dumper a contratar en esta obra, estarán en

perfectas condiciones de conservación y de mantenimiento, en

prevención del riesgo por fallo mecánico.

• Tal como se indica en los planos, se establecerán fuertes topes de

final de recorrido, ubicados a un mínimo de 2 m. (como norma

general) del borde de los taludes, en prevención del vuelco y caída

durante las maniobras de aproximación para vertido.

• Se instalarán señales de "peligro" y de "prohibido el paso", ubicadas a

15 m. (como norma general) de los lugares de vertido de los

dumperes, en prevención de accidentes al resto de operarios.

• Se instalará un panel ubicado a 15 m. (como norma general) del lugar

de vertido de los dumperes con la siguiente leyenda: "NO PASE,

ZONA DE RIESGO, LOS CONDUCTORES PUEDE QUE NO LE VEAN,

APÁRTESE DE ESTA ZONA".

Protecciones personales.

• Casco de seguridad.

• Calzado de seguridad con suela antideslizante.

• Guantes de cuero (mantenimiento).

• Guantes de goma o P.V.C. (mantenimiento).

Page 160: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

160

Protecciones colectivas.

Los camiones dumper a utilizar en obra, estarán dotados de los

siguientes medios a pleno funcionamiento:

• Faros de marcha hacia adelante.

• Faros de marcha de retroceso.

• Intermitentes de aviso de giro.

• Pilotos de posición delanteros y traseros.

• Pilotos de balizamiento superior delantero de la caja.

• Servofrenos.

• Frenos de mano.

• Bocina automática de marcha de retroceso.

• Cabina de seguridad antivuelco.

6. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.

En ésta obra no se prevé acumulación de materiales de alta capacidad de

fuego pero, el riesgo de incendio previsto obliga a las siguientes medidas

preventivas:

• Realizar revisiones periódicas en la instalación eléctrica de la obra.

• Colocar en lugares o locales independientes aquellos productos muy

inflamables con señalización expresa sobre su mayor riesgo.

• Prohibido hacer fuego en el recinto de la obra; en caso de necesitar

calentarse algún trabajador, debe de hacerse de una manera

Page 161: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

161

controlada y siempre en recipientes, bidones por ejemplo, en donde

se mantendrán las ascuas.

• Disponer en la obra de extintores, mejor polivalentes, situados en

lugares tales, como oficina, vestuario, almacén, etc.

7. MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS.

7.1. Medicina Preventiva.

La Dirección Facultativa de la obra acreditará la adecuada formación y

adiestramiento del personal de la Obra en materia de Prevención y Primeros

Auxilios. Así mismo, comprobará que existe un plan de emergencia para

atención del personal en caso de accidente y que han sido contratados los

servicios asistenciales adecuados. La dirección de estos Servicios deberá ser

colocada de forma visible en los sitios estratégicos de la obra, con indicación

del número de teléfono.

Las posibles enfermedades profesionales que puedan originarse en los

trabajadores de esta obra son las normales que trata la Medicina del

Trabajo.

Las causas de riesgo posible son: ambiente típico de la obra en una

intemperie bastante extrema, polvo de los distintos materiales trabajados en

la obra, ruidos, vibraciones, contaminación como el derivado de la soldadura

y acciones de pastas de obra sobre la piel, especialmente en las manos.

Para la prevención de estos riesgos profesionales, se prevé en este Estudio,

como medios ordinarios la utilización de:

• Gafas antipolvo.

• Mascarillas de respiración.

Page 162: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

162

• Filtros diversos en mascarilla.

• Protectores auditivos.

• Impermeables y botas.

• Guantes contra dermatosis.

Todo ello de acuerdo con los Servicios Médicos de Empresa creados por el

Decreto 1036/1959, que dispone la Empresa Constructora.

Los Médicos de Empresa ejercerán la dirección y el control de las

enfermedades profesionales, de acuerdo con sus competencias, en los

términos que consideren adecuados, tanto en las decisiones de utilización de

medios preventivos como sobre la observación médica de los trabajadores.

7.2.Primeros Auxilios.

Para atender en los primeros auxilios existirá un botiquín de urgencia situado

en los vestuarios y con el contenido siguiente:

• Agua oxigenada.

• Alcohol de curar de 96º.

• Povidona yodada.

• Gasa estéril.

• Algodón hidrófilo.

• Vendas.

• Esparadrapo.

• Analgésicos.

• Colirio.

• Pomada antiséptica.

• Amoniaco.

Page 163: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

163

• Torniquete.

• Bolsa para agua o hielo.

• Guantes esterilizados.

• Termómetro clínico.

• Caja de apósitos autoadhesivos.

• Antiespasmódicos.

• Tónicos cardiacos de urgencia.

• Jeringuillas desechables.

• Tijeras.

• Pinzas.

Se comprobará que entre los trabajadores presentes en la obra, uno por lo

menos, haya recibido un curso de socorrismo.

Los Centros Asistenciales más próximos con servicios de urgencia son:

CENTRO SALUD POTES, situado en la calle Potes s/n, C.P. 28021 Madrid,

tfno. 91 795 47 96, en el mismo distrito de Villaverde, perteneciente al Área

de Salud 11.

Para llegar hasta este Centro de Salud desde la zona de actuación, se debe

tomar el Paseo de Plata y Castañar, hasta la calle Villaalonso, de la que sale

la calle Potes.

El otro CENTRO DE SALUD, es el de SAN ANDRÉS, situado en la calle Alberto

Palacios nº 22, tfno. 91/797 28 84, que se encuentra muy próximo al

anterior.

8. FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

Todo el personal de la obra, al ingresar en la misma, deberá recibir la

Page 164: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

164

formación adecuada sobre los métodos y sus riesgos, así como las medidas

que se deben adoptar como seguridad ante ellos.

9. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

El Contratista está obligado a redactar, antes del comienzo de la obra, un

Plan de Seguridad y Salud adaptando este Estudio a sus medios y métodos

de ejecución, según lo dispuesto en los Reales Decretos 555/1.986 de 21 de

Febrero, 84/1.990 de 19 de Enero y 1.627/1.997 de 25 de Octubre.

10. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE

REPARACION, CONSERVACION, ENTRETENIMIENTO Y

MANTENIMIENTO.

Se recogen las medidas de seguridad y salud en los distintos trabajos a

realizar en la reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento

que el uso de la urbanización conlleva. Referido a los acabados,

saneamiento, cubiertas, instalaciones de electricidad, fontanería, riego,

jardinería etc.

10. 1.Grupos de puestos de trabajo previsibles.

• Trabajos de rehabilitación, conservación y mantenimiento de

pavimentación y acabados.

• Trabajos de rehabilitación, conservación y mantenimiento en el

control de los servicios de infraestructuras.

• Trabajos de rehabilitación, conservación y mantenimiento en el

control de las instalaciones

10.2 Riesgos de mayor probabilidad.

Debido a que es imposible predecir las averías que puedan surgir a lo largo

del disfrute de esta zona verde, unido a que no existe una planificación para

Page 165: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

165

su mantenimiento y conservación, se comprenderá la dificultad en

desarrollar esta parte del Estudio de Seguridad y Salud, no obstante la

experiencia demuestra que los riesgos de las operaciones de mantenimiento,

conservación y reparaciones son muy similares a las del proceso

constructivo, por ello, se remite a lo expuesto en las distintas fases de la

ejecución de la obra, referente a los riesgos y medidas de seguridad y

protección de las mismas.

Los riesgos de mayor probabilidad son:

• Caída del trabajador.

• Caída de objetos.

• Acción de agentes atmosféricos.

• Atropellos.

• Cortes y erosiones.

• Proyección de partículas.

• Electrocución.

• Quemaduras.

• Lesiones de diverso tipo a terceros.

• Inflamaciones y explosiones.

• Intoxicaciones y contaminaciones.

• Pequeños hundimientos.

10.3. Normas Básicas de Seguridad.

Antes de los inicios de los trabajos el Contratista deberá informarse de la

situación exacta de las instalaciones que puedan verse afectadas por ellos:

principalmente las redes de saneamiento y abastecimiento y las

canalizaciones de electricidad y gas, las cuales se señalizarán y protegerán

Page 166: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

166

convenientemente y de común acuerdo con las empresas encargadas del

suministro o mantenimiento de los servicios, las cuales deberán estar

informadas de los trabajos a realizar.

Cuando los trabajos se realicen en un espacio subterráneo el Contratista

deberá tener en cuenta los riesgos de explosión, intoxicación, contaminación

y hundimientos, los cuales se incrementan con la presencia de canalizaciones

de agua, saneamiento, conducciones eléctricas, telefónicas, gas, etc. Para

paliar los riesgos antes citados se tomarán las siguientes medidas de

seguridad:

• Señalización correcta de los trabajos en vías con circulación rodada.

• Señalización correcta de los trabajos en aceras y vías peatonales.

• Cuando se realicen operaciones en instalaciones eléctricas, los

cuadros de maniobra estarán señalados con carteles que adviertan

que la instalación se encuentra en reparación.

• Para la realización de obras, la propiedad encargará el Proyecto que

las defina en el que se indique los riesgos específicos y las medidas de

seguridad correspondientes.

En general deberán observarse las medidas de seguridad desarrolladas en la

Ordenanza del Trabajo.

10.4 Protecciones Personales.

• Casco.

• Mono de trabajo.

• Botas de agua.

• Traje de agua.

• Guantes de cuero y dieléctricos.

• Protecciones auditivas y del aparato respiratorio.

Page 167: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

167

• Gafas antipartículas.

10.5. Protecciones Colectivas.

• Barandillas de delimitación de los tajos.

• Señales de limitación de velocidad, peligro obras, balizas, etc.

• Protección en máquinas y herramientas manuales.

• Escaleras normalizadas.

• Señalización correcta de las zonas de trabajo con carteles

informativos y de peligro.

• Vallado provisional de las zonas de trabajo.

Madrid, 15 de diciembre de 2011

Autor del Proyecto

Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 168: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

168

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

PLIEGO DE CONDICIONES

ÍNDICE

1.NORMATIVA LEGAL DE APLICACION. 170

2.CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN. 180

2.1. Equipos de Protección Individual (E.P.I.). 180

2.2. Señalización. 182

2.3. Protecciones colectivas. 183

2.3.1. Caídas de altura: 183

2.3.2. Protecciones contra incendios: 183

2.3.3. Dispositivos de seguridad de maquinaria: 183

2.3.4. Limpieza de obra: 183

2.3.5. Características de las protecciones colectivas: 184

2.4. Empleo y conservación de máquinas, útiles y herramientas. 185

3.DELEGADOS DE PREVENCIÓN Y COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 186

3.1. Delegados de Prevención 186

3.2. Comité de Seguridad y Salud: 188

4. SERVICIOS DE PREVENCIÓN 190

5. ASISTENCIA MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS. 190

5.1. Higiene de los trabajadores: 190

5.2. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: 191

5.3. Primeros auxilios: 191

Page 169: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

169

6.FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE TRABAJADORES EN MATERIA PREVENTIVA 192

7.COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN 192

7.1. Designación. 192

7.2. Obligaciones del Coordinador de Seguridad durante la ejecución de la obra. 193

8. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS. 193

9. OBLIGACIONES DE LOS SUBCONTRATISTAS. 195

10. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. 196

11. NORMAS PARA CERTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD 196

12. ÍNDICES DE CONTROL. 198

13. PARTE DE ACCIDENTE Y DEFICIENCIAS: 199

13.1. Parte de accidente: 199

13.2. Parte de deficiencias 200

14. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN 201

Page 170: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

170

1. NORMATIVA LEGAL DE APLICACION.

El Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde , objeto del presente Estudio

de Seguridad y Salud, estará regulado por los textos que a continuación se

citan, siendo de obligado cumplimiento para las partes implicadas.

• Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre (B.O.E. de 7-12-1961) por el

que se aprueba el reglamento de actividades molestas, insalubres,

nocivas y peligrosas.

• Orden Ministerial de 15 de marzo de 1963 (B.O.E. de 2-4-1963) por el

que se aprueba una Instrucción que dicta normas complementarias

para la aplicación del Reglamento de actividades molestas, insalubres,

nocivas y peligrosas

• Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre por el que se aprueba el

Reglamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión (B.O.E. de

27-12-1968). Rectificación de errores (B.O.E. de 8-3-1969)

• Ordenanza de Trabajo para las Industrias de la Construcción, Vidrio y

Cerámica de 28 de Agosto de 1970 (B.O.E. de 5 al 9-9-1970), con

especial atención a:

o Art. 165 a 176. - Disposiciones Generales.

o Art. 183 a 291. - Construcción General.

o Art. 334 a 341. - Higiene en el Trabajo.

• Orden de 9 de Marzo de 1971. Ordenanza General de Seguridad e

Higiene en el Trabajo (B.O.E. de 16-3-1971, corrección de errores

B.O.E. de 6-4-1971):

o Parte II.- Condiciones generales de los centros de trabajo de

los mecanismos y medidas de protección

Page 171: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

171

Art. 19. - Escaleras de mano.

Art. 20. - Plataformas de trabajo.

Art. 21. - Aberturas de pisos.

Art. 22. - Aberturas de las paredes.

Art. 23. - Barandillas y plintos.

Art. 25 a 28. - Iluminación.

Art. 31. - Ruidos, vibraciones y trepidaciones.

Art. 36. - Comedores.

Art. 38 a 43. - Instalaciones sanitarias y de higiene.

Art. 51. - Protección contra contactos en las

instalaciones y equipos eléctricos

Art. 54. - Soldadura eléctrica.

Art. 58. - Motores eléctricos.

Art. 59. - Conductores eléctricos

Art. 60. - Interruptores y cortacircuitos de baja tensión.

Art. 61. - Equipos y herramientas eléctricas portátiles.

Art. 83 a 93. - Motores, transmisiones y máquinas.

• Real Decreto 2122/1971 de 23 de Julio. Reglamento de la Inspección

de Trabajo (B.O.E. de 21-9-1971).

• Orden Ministerial de 22 de enero de 1973 (B.O.E. de 30-1-1973)

sobre partes de enfermedades profesionales.

• Real decreto 842/2002, de 2 de agosto (B.O.E. de 18-09-02), por el

que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

Page 172: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

172

• Orden Ministerial de 20 de septiembre de 1977 (B.O.E. de 9-10-

1973), por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja

Tensión.

• Orden Ministerial de 23 de mayo de 1977 (B.O.E. de 14-6-1977), por

el que se aprueba el Reglamento de Aparatos Elevadores para Obras.

• Estatuto de los Trabajadores, Ley 8/1980 de 10 de Marzo (B.O.E. de

14-3-1980), con especial atención a:

o Art. 4. - Derechos Laborales

o Art. 19. - Seguridad e Higiene

o Art. 20. - Dirección y control de actividad laboral.

• Real Decreto 2291/1985 de 8 de noviembre (B.O.E. de 11-12-1985)

por el que se aprueba el Reglamento de aparatos de elevación y

manutención de los mismos.

• Orden de 1912/1985 por la que se aprueba la instrucción técnica

complementaria MIE-AEM-1 del Reglamento de Aparatos de Elevación

y Manutención referente a los Ascensores Electromecánicos. (B.O.E.

de 11-6-1986)

• Real Decreto 555/86 de 21 de Febrero de 1986, sobre la

obligatoriedad de incluir un Estudio de Seguridad e Higiene en el

Trabajo en los proyectos de Edificación y Obras Públicas (B.O.E. de

21-03-1987).

• Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales del 8 de noviembre.

• Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Decreto

2.65/1974 de 30 de mayo.

• R.D. 1627/1997, de 24 de octubre. Disposiciones mínimas de

Seguridad y Salud en las obras de construcción.

Page 173: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

173

• R.D.39/1997 de 17 de enero. Reglamento de los Servicios de

Prevención.

• R.D. Lugares de Trabajo.

• R.D. Equipos de Trabajo.

• R.D. Protección Individual.

• R.D. Señalización de Seguridad.

• O.G.S.H.T. Título II, Capitulo VI.

• Real Decreto 1495/86 de 26 de Mayo, Reglamento de seguridad en

las máquinas. (B.O.E. de 21-7-1986).

• Orden de 20 de Septiembre de 1986 por la que se establece el

modelo de Libro de Incidencias correspondiente a las obras en las que

sea obligatorio un Estudio de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

• Orden de 6 de Octubre de 1986 (B.O.E. de 16-10-1986) sobre

requisitos y datos de apertura previa o reanudación de actividades de

los centros de trabajo.

• Ley Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, Ley 20/1986 (B.O.E. de

20-5-1986).

• Orden Ministerial de 7 de Enero de 1987 (B.O.E. de 15-1-1987) sobre

normas complementarias del reglamento sobre trabajos con riesgo de

amianto.

• Orden Ministerial de 16 de diciembre de 1987 (B.O.E. de 29-12-1987,

corrección de errores B.O.E. de 7-3-1988) sobre modelos de partes y

notificación de accidentes de trabajo.

• Ley 8/1988 de 7 de Abril sobre infracciones y sanciones de orden

social (excepto artículos 9, 10, 11, 36 apartado 2, 39 y 40 párrafo

Page 174: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

174

segundo derogados expresamente en la Ley 31/1995 de Prevención

de Riesgos Laborales).

• Orden Ministerial de 6 de mayo de 1988 (B.O.E. de 16-5-1988) sobre

requisitos y datos de las comunicaciones de apertura previa o

reanudación de actividades.

• Orden del 28 de Junio de 1988 sobre Aparatos Elevadores.

Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM2 del Reglamento de

aparatos de elevación y manutención referente a grúas torres

desmontables para obras (B.O.E. de 7-7-1988).

• Real Decreto 487/1988, de 14 de abril (B.O.E. de 23-4-1997), sobre

disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la

manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular

dorsolumbares, para los trabajadores.

• Real Decreto 1316/1989, de 27 de octubre (B.O.E. de 2-11-1989,

corrección de erratas en B.O.E. de 9-12-1989 y 26-5-1990), sobre

protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la

exposición al ruido.

• Real Decreto 84/1990, de 19 de Enero (B.O.E. de 25-1-1990), por el

que se da nueva redacción a los Artículos 1, 4, 6 y 8 del Real Decreto

555/86, de 21 de Febrero.

• Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, por el que se regula las

condiciones para la comercialización y libre circulación

intracomunitaria de los equipos de protección individual. Modificado

en el Real Decreto 159/1995, de 3 de febrero (B.O.E. de 8-2-1995).

• Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre (B.O.E. de 11-12-1992),

por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la directiva del

Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de

Page 175: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

175

los estados miembros sobre máquinas. Modificado por el Real Decreto

56/1995, de 20 de enero.

• Orden de 16 de mayo de 1994 (B.O.E. de 1-6-1994), por la que se

modifica el período transitorio establecido en el Real Decreto

1407/1992 sobre libre comercialización y circulación intracomunitaria

de los equipos de protección individual.

• Ley 31/1995, de 8 de Noviembre (B.O.E. de 10-11-1995), de

Prevención de Riesgos Laborales:

o CAPÍTULO 1. - Objeto ámbito de aplicación y definiciones

Art. 1. - Normativa sobre prevención de riesgos

laborales

Art. 2. - Objeto y carácter de la norma

Art. 3. - Ámbito de aplicación

Art. 4. - Definiciones

o CAPÍTULO 2. - Política en materia de prevención de riesgos

para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

Art. 5. - Objetivos de la política

Art. 6. - Normas reglamentarias

Art. 7.- Actuaciones de las Administraciones públicas

competentes en materia laboral.

Art. 8. - Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

Trabajo

Art. 9. - Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Art.10.-Actuaciones de las Administraciones públicas

competentes en materia sanitaria

Page 176: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

176

Art. 11. - Coordinación administrativa

Art. 12. - Participación de empresarios y trabajadores

Art. 13. - Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el

Trabajo

o CAPÍTULO 3. - Derechos y Obligaciones

Art. 14. - Derecho a la protección frente a los riesgos

laborales

Art. 15. - Principios de la acción preventiva

Art. 16. - Evaluación de los riesgos

Art. 17. - Equipos de trabajo y medios de protección

Art. 18. - Información, consulta y participación de los

trabajadores

Art. 19. - Formación de los trabajadores

Art. 20. - Medidas de emergencia

Art. 21. - Riesgo grave e inminente

Art. 22. - Vigilancia de la salud

Art. 23. - Documentación

Art. 24. - Coordinación de actividades empresariales

Art. 25. -Protección de trabajadores especialmente

sensibles a determinados riesgos

Art. 26. - Protección de la maternidad

Art. 27. - Protección de los menores

Art. 28. - Relaciones de trabajo temporales, de duración

determinada y en empresas de trabajo temporal

Page 177: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

177

Art. 29. - Obligaciones de los trabajadores en materia de

prevención.

o CAPÍTULO 4. - Servicios de prevención

Art. 30. - Protección y prevención de riesgos

profesionales

Art. 31. - Servicios de prevención

Art. 32. - Actuación preventiva de las Mutuas de

Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

o CAPÍTULO 5. - Consulta y participación de los trabajadores

Art. 33. - Consulta de los trabajadores

Art. 34. - Derechos de participación y representación

Art. 35. - Delegados de Prevención

Art. 36. - Competencias y facultades de los Delegados

de Prevención

Art. 37. - Garantías y sigilo profesional de los Delegados

de Prevención

Art. 38. - Comité de Seguridad y Salud

Art. 39. - Competencias y facultades del Comité de

Seguridad y Salud

Art. 40. - Colaboración de la Inspección de Trabajo y

Seguridad Social

o CAPÍTULO 6. -Obligaciones de los fabricantes, importadores y

suministradores.

Art. 41. - Obligaciones de los fabricantes, importadores

y suministradores

Page 178: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

178

o CAPÍTULO 7. - Responsabilidades y sanciones

Art. 42. - Responsabilidades y su compatibilidad

Art. 43. - Requerimientos de la Inspección de Trabajo y

Seguridad Social

Art. 44. - Paralización de los trabajos

Art. 45. - Infracciones administrativas

Art. 46. - Infracciones leves

Art. 47. - Infracciones graves

Art. 48. - Infracciones muy graves

Art. 49. - Sancione

Art. 50. - Reincidencia

Art. 51. - Prescripción de las infracciones

Art. 52. - Competencias sancionadoras

Art. 53. - Suspensión o cierre del centro de trabajo

Art. 54. - Limitaciones a la facultad de contratar con la

Administración

• Real Decreto 396/1996, de 1 de marzo (B.O.E. de 2-4-1996), por el

que se aprueba el Reglamento sobre procedimiento para la imposición

de sanciones por infracciones en el orden social y para extensión de

actas de liquidación de cuotas de la Seguridad Social.

• Real Decreto 39/1997, de 17 de enero (B.O.E. de 31-1-1997), por el

que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

• Real Decreto 485/1997, de 14 de abril (B.O.E. de 23-4-1997), sobre

disposiciones mínimas en materia de señalización y salud en el

trabajo.

Page 179: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

179

• Real Decreto 486/1997, de 14 de abril (B.O.E. de 23-4-1997), por el

que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en

los lugares de trabajo.

• Real Decreto 487/1988, de 14 de abril (B.O.E. de 23-4-1997), sobre

disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la

manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular

dorsolumbares, para los trabajadores

• Real Decreto 488/1997, de 14 de abril (B.O.E. de 23-4-1997), sobre

disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con

equipos que incluyen pantallas de visualización.

• Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo (B.O.E. de 12-6-1997), sobre

disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización

por los trabajadores de equipos de protección individual.

• Orden de 27 de junio de 1997 (B.O.E. de 4-7-1997) por la que se

desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se

aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en relación

con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas

como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización

de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar

la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas y

de autorización de las entidades públicas o privadas para desarrollar y

certificar actividades formativas en materia de prevención de riesgos

laborales.

• Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio (B.O.E. de 7-8-1997), por el

que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud

para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

• Real Decreto 1627/97, de 24 de octubre, por el que se establecen las

disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de

Page 180: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

180

construcción. (De acuerdo con lo especificado en la Disposición

Transitoria, sólo será de aplicación los artículos 10, 11 y 12 y el Anexo

IV).

• Ley 42/1997, de 14 de noviembre, Ordenadora de la Inspección de

Trabajo y Seguridad Social.

• Ordenanzas Municipales en cuanto se refieren a la Seguridad e

Higiene del Trabajo y que no contradigan a legislación de rango

superior.

• Normas derivadas del Convenio Colectivo Provincial

• Demás disposiciones oficiales relativas a la Seguridad, Higiene y

Medicina del Trabajo, que puedan afectar a los trabajos que se

realicen en la obra.

2. CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN.

2.1.Equipos de Protección Individual (E.P.I.).

Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando se produzcan

riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido

evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección

colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización

del trabajo.

Los equipos de protección individual proporcionarán una protección eficaz

frente a los riesgos que motivan su uso, sin suponer por si mismos u

ocasionar riesgos adicionales ni molestias innecesarias.

Todos los Equipos de Protección Individual se ajustarán a lo establecido en

los Reales Decretos 1407/1992, de 20 de noviembre y su posterior

Page 181: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

181

modificación en el Real Decreto 159/1995, de 3 de febrero, por el que se

regula las condiciones para la comercialización y libre circulación

intracomunitaria de los equipos de protección individual, contando con

certificado CE.

Los equipos y sus embalajes tendrán estampado de forma visible, legible e

indeleble, durante el período de duración previsible de dicho EPI, la marca

“CE“.

Los equipos de protección individual que se utilicen en la obra deberán

reunir los requisitos establecidos en cualquier disposición legal o

reglamentaria que les sea de aplicación, en particular en lo relativo a su

diseño y fabricación.

La utilización de los equipos de protección individual se ajustará a lo indicado

en el Real Decreto 773/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y

salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección

individual.

La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la

desinfección cuando proceda, y la reparación de los equipos de protección

individual deberán efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante

Los manuales de instrucciones o la documentación informativa facilitados por

el fabricante, estarán a disposición de los trabajadores.

Antes de la utilización de cualquier equipo, se comprobará que se encuentra

correctamente montado y se regulará y adaptará a la talla del usuario.

También se comprobará que no presenta signos visibles de envejecimiento o

deterioro. Se rechazarán todos aquellos equipos que hayan sufrido

alteraciones en su aspecto.

Todos los equipos que hayan sufrido un trato límite, es decir, al máximo

para el que fueron concebidos (por ejemplo un accidente) o que hayan

Page 182: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

182

adquirido más tolerancias o holguras de las admitidas por el fabricante,

serán desechados y repuestos inmediatamente, independientemente de la

duración prevista o fecha de entrega.

Los EPI tendrán fijado por el fabricante la fecha o plazo de caducidad de los

EPI o de algunos de sus componentes, desechándose a su término.

En el almacén de la obra se dispondrá de cantidades suficientes de los

distintos Equipos de Protección Individual para dotar al personal que los

precise. Se controlará la disponibilidad de cada equipo para poder realizar las

reposiciones necesarias.

2.2. Señalización.

Siempre que los riesgos no puedan evitarse o limitarse suficientemente a

través de medios técnicos de protección colectiva o de medidas, métodos o

procedimientos de organización del trabajo, se dispondrá de un sistema de

señalización adecuado.

Dicho sistema cumplirá lo especificado en el Real Decreto 485/1997, sobre

disposiciones mínimas de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

Se colocarán señales de seguridad para:

A) Llamar la atención a los trabajadores sobre determinados

riesgos, prohibiciones u obligaciones.

B) Alertar a los trabajadores sobre determinadas situaciones de

emergencia que requiera medidas de protección.

C) Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de

los medios relativos a seguridad y salud.

D) Orientar o guiar a los trabajadores que realicen

determinadas maniobras.

Page 183: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

183

2.3. Protecciones colectivas.

Los medios de protección colectiva serán revisados antes de iniciar los

trabajos que puedan precisarlos. Se dedicará mano de obra al

mantenimiento y reposición de los elementos de protección colectiva.

2.3.1. Caídas de altura:

Todos los huecos y bordes al vacío, situados a una altura superior a 2,00

metros, se protegerán con redes o barandillas. Los situados a alturas

menores a 2,00 metros se señalizarán cuando representen un riesgo de

caída a distinto nivel para los trabajadores.

2.3.2. Protecciones contra incendios:

Los almacenes, oficinas, depósitos de combustibles y otras dependencias con

riesgos de incendios, estarán dotadas de extintores.

2.3.3. Dispositivos de seguridad de maquinaria:

Serán mantenidos en correcto estado de funcionamiento, revisando su

estado periódicamente.

2.3.4. Limpieza de obra:

Las zonas de paso, salidas y vías de circulación de los lugares de

trabajo y, en especial las salidas y vías de circulación previstas para la

evacuación en casos de emergencia, deberán permanecer libres de

obstáculos.

Las zonas de trabajo se limpiarán periódicamente y siempre que sea

necesario para mantenerlas en todo momento en condiciones adecuadas.

Se eliminarán con rapidez los escombros, restos de materiales,

manchas de grasas, los residuos de sustancias peligrosas, y demás

productos residuales que puedan originar accidentes

Page 184: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

184

2.3.5. Características de las protecciones colectivas:

Los elementos de protección colectiva se ajustarán a las

características fundamentales siguientes:

Valla para contención peatonal y cortes de tráfico:

Consistirá en una estructura metálica, con forma de panel rectangular

vertical, con lados mayores horizontales de 2,50 a 3,00 metros, y menores,

verticales de 0.90 a 1,10 m.

Los puntos de apoyo, solidarios con la estructura principal estarán

formados por perfiles metálicos y los puntos de contacto con el suelo

distarán como mínimo 25 cm. del plano del panel.

Cada módulo dispondrá de elementos adecuados para establecer la

unión con el conjunto, de manera que pueda formarse una valla continua.

Puesta a tierra:

Las puestas a tierra estarán de acuerdo con lo indicado en la

Instrucción MI BT 039 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

Iluminación:

La iluminación de los lugares de trabajo deberá permitir que los

trabajadores dispongan de condiciones de visibilidad adecuadas para poder

circular por los mismos y desarrollar en ellos sus actividades sin riesgo para

su seguridad y salud.

Siempre que la iluminación natural no garantice las condiciones de visibilidad

adecuadas se complementará con iluminación artificial. La iluminación de los

lugares de trabajo cumplirá:

• Vías de circulación de uso ocasional 25 lux

• Vías de circulación de uso habitual 50 lux

• Zonas de exigencias visuales bajas 100 lux

Page 185: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

185

• Zonas de exigencias visuales altas 500 lux

Estos niveles mínimos se duplicarán en las áreas de uso general y en las vías

de circulación en las que existan riesgos apreciables de caídas, choques u

otros accidentes.

Extintores:

Cumplirán lo especificado en el Real Decreto 1942/1993 por el que se

aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

Serán de polvo ABC polivalente y se revisaran periódicamente.

El emplazamiento de los extintores permitirá que sean fácilmente visibles y

accesibles, estarán situados próximos a los puntos donde se estime mayor

probabilidad de iniciarse un incendio, a ser posible próximos a las salidas de

evacuación y preferentemente sobre soportes fijados a paramentos

verticales.

2.4. Empleo y conservación de máquinas, útiles y

herramientas.

Se cumplirá lo indicado en el Reglamento de Seguridad en las máquinas,

R.D. 1495/1986, sobre todo en lo que se refiere a las instrucciones de uso y

lo indicado en el Real Decreto 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de

seguridad y salud para la utilización de los trabajadores de los equipos de

trabajo.

El mantenimiento de los equipos de trabajo se realizará teniendo en cuenta

las instrucciones del fabricante, o en su defecto, las características de estos

equipos y sus condiciones de utilización. Los trabajos de reparación y

mantenimiento sólo serán encomendados al personal especialmente

capacitado para ello.

Page 186: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

186

Antes de utilizar un equipo de trabajo se comprobará que sus protecciones y

condiciones de uso son las adecuadas y que su conexión o puesta en marcha

no representan un peligro para terceros.

Los equipos de trabajo dejarán de utilizarse si se producen deterioros,

averías u otras circunstancias que comprometan la seguridad de su

funcionamiento.

En el empleo y conservación de los útiles y herramientas se exigirá a los

trabajadores el cumplimiento de las especificaciones emitidas por el

fabricante para cada útil o herramienta.

Se establecerá un sistema de control de los útiles y herramientas a fin y

efecto de que se utilicen con las prescripciones de seguridad específicas para

cada una de ellas.

3. DELEGADOS DE PREVENCIÓN Y COMITÉ DE SEGURIDAD Y

SALUD.

3.1 Delegados de Prevención

Se establece la figura del Delegado de Prevención como representante de los

trabajadores con funciones específicas en materia de prevención, que serán

elegidos por los representantes del Comité de Empresa y serán de su

competencia:

• Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción

preventiva.

• Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la

ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

• Ser consultados por el empresario, con carácter previo a su ejecución,

acerca de las decisiones a que se refiere el artículo 33 de la Ley

31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

Page 187: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

187

• Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la

normativa de prevención de riesgos laborales.

En el ejercicio de las competencias atribuidas a los Delegados de Prevención,

éstos estarán facultados para:

• Acompañar a los Técnicos en las evaluaciones de carácter preventivo

del medio ambiente del trabajo, así como, en los términos previstos

en el artículo 40 de la Ley 31/1995, a los Inspectores de Trabajo y

Seguridad Social en las visitas y verificaciones que realicen en los

centros de trabajo para comprobar el cumplimiento de la normativa

sobre prevención de riesgos laborales, pudiendo formular ante ellos

las observaciones que estimen oportunas.

• Tener acceso, con las limitaciones previstas en apartado 4 del artículo

22 de la Ley 31/1995, a la información y documentación relativa a las

condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus

funciones, y en particular, a la prevista en los artículos 18 y 23 de

esta Ley.

• Ser informados por el empresario de los daños producidos en la salud

de los trabajadores una vez que aquel hubiese tenido conocimiento

de ellos, pudiendo presentarse, aún fuera de su jornada laboral, en el

lugar de los hechos para conocer las circunstancias de los mismos.

• Recibir del empresario las informaciones obtenidas por este

procedentes de las personas u órganos encargados de las actividades

de protección y prevención en la empresa.

• Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de

vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo.

• Recabar del empresario la adopción de medidas de carácter

preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la

Page 188: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

188

seguridad y la salud de los trabajadores, pudiendo a tal fin efectuar

propuesta al empresario, así como al Comité de Seguridad y Salud

para su discusión con el mismo.

• Proponer al órgano de representación de los trabajadores la adopción

del acuerdo de paralización de actividades a que se refiere el

apartado 3 del artículo 21 de la Ley 31/1995.

3.2. Comité de Seguridad y Salud:

De acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Ley 31/1995, de 8 de

noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, si se produjese la presencia

simultánea de 50 o más trabajadores se constituirá un Comité de Seguridad

y Salud.

Dicho Comité se constituirá como un órgano paritario y colegiado de

participación y consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa

en materia de prevención de riesgos.

El Comité estará formado por los Delegados de Prevención, de una parte, y

por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los

Delegados de Prevención de la otra.

El Comité de Seguridad y Salud se reunirá trimestralmente y siempre que lo

solicite alguna de las representaciones en el mismo.

En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud podrán participar, con voz

pero sin voto, los Delegados Sindicales y los responsables técnicos de

prevención en la empresa que no estén incluidos como representantes del

empresario.

Para regular el desarrollo de las reuniones del Comité, salvo que se acuerden

otros puntos, se establecerá un orden del día que será el siguiente:

1. - Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior.

2. - Análisis de accidentes o incidentes.

Page 189: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

189

3. - Estudio de datos estadísticos.

4. - Estado de la obra.

5. - Análisis del Plan de Seguridad.

6. - Ruegos y preguntas.

Para aumentar la capacidad de información, estudio y resolución de

situaciones a corregir o mejorar en las reuniones del Comité de Seguridad y

Salud, participarán cuando se considere necesario en calidad de invitados

circunstanciales, aquellas personas que se considere pueden facilitar con su

colaboración, la resolución de problemas relacionados con la actividad del

Comité.

Las competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud son las

enumeradas en el artículo 39 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos

Laborales:

• Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de las

actividades de prevención a desarrollar en la obra.

• Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva

prevención de los riesgos.

En el ejercicio de sus competencias el Comité de Seguridad y Salud estará

facultado para:

• Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos

en el centro de trabajo, realizando a tal efecto las visitas que estime

oportunas.

• Conocer cuantos documentos e informes relativos a las condiciones

de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así

como los procedentes de la actividad del servicio de prevención, en su

caso.

Page 190: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

190

• Conocer y analizar los daños producidos en la salud o la integridad

física de los trabajadores, al objeto de valorar sus causas y proponer

las medidas preventivas oportunas.

• Conocer e informar la memoria y programación anual de los servicios

de prevención.

4. SERVICIOS DE PREVENCIÓN

La Empresa, adjudicataria de la obra, dispondrá de asesoramiento técnico en

materia de Seguridad y Salud laboral.

Se designará a un responsable, perteneciente al cuadro de mando de la obra

y por lo tanto con permanencia en el centro de trabajo, para que en

coordinación con el Servicio de Seguridad se ocupe de organizar toda la

actividad preventiva. Asesorará al Jefe de Obra respecto a la prevención de

posibles riesgos que puedan presentarse durante la ejecución de los

trabajos, e investigará las causas de los posibles accidentes para modificar

los condicionantes que los produjeron y así evitar su repetición.

La actividad sanitaria contará para el desarrollo de su función dentro del

Servicio de Prevención con la estructura y medios adecuados a su naturaleza

específica, cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa sanitaria

de aplicación.

5. ASISTENCIA MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS.

Las misiones del Servicio Médico serán:

5.1 Higiene de los trabajadores:

Reconocimientos previos al ingreso, reconocimientos periódicos para vigilar

la salud de los trabajadores, diagnóstico precoz de alteraciones causadas o

no por el trabajo, etc.

Page 191: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

191

5.2 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales:

• Asistencia a accidentados.

• Diagnóstico de las enfermedades profesionales.

• Relaciones con organismos oficiales.

• Participación en las reuniones de obra en que sea preciso.

• Evacuación de accidentados y enfermos.

Independientemente de esta relación no exhaustiva, de las funciones del

Servicio Médico, estará integrado plenamente en la organización de la obra y

participará en todas las actividades que pueda requerir su participación.

Todo el personal que empiece a trabajar en la obra, deberá pasar un

reconocimiento médico previo al trabajo, que será repetido anualmente

5.3. Primeros auxilios:

La obra estará informada del emplazamiento de los diferentes Centros

Médicos (servicios propios, Mutuas Patronales, Centros de Salud, Hospitales,

etc.) donde debe trasladarse a los accidentados para su más rápido y

efectivo tratamiento.

En las proximidades de los teléfonos de las oficinas y en las instalaciones de

higiene y bienestar, se dispondrá de un cartel con los teléfonos y direcciones

de los citados centros, así como de los servicios de ambulancias, taxis, etc.,

más cercanos, para un rápido traslado de los accidentados.

Además contará con un plano de la Zona de la obra, en el que se indicarán

los centros médicos más cercanos a la obra, donde debe trasladarse a los

accidentados para su más rápido y efectivo tratamiento.

Se dispondrá en la obra de botiquines para realizar la primera asistencia en

caso de accidente en lugares próximos a las áreas de trabajo. Dichos

Page 192: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

192

botiquines tendrán el contenido mínimo especificado en las disposiciones

reglamentarias.

Los botiquines se revisarán mensualmente, reponiéndose todo lo consumido

inmediatamente.

6. FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN

MATERIA PREVENTIVA.

Todos los trabajadores tendrán conocimientos de los riesgos que conlleva su

trabajo, así como de las conductas a observar y del uso de las protecciones

colectivas y equipos de protección individual.

Se establecerán actas de:

• Autorización de uso de máquinas, equipos y medios

• Recepción de equipos de protección individual

• Instrucción y manejo

• Mantenimiento

7. COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

7.1 Designación

El promotor designará un coordinador en materia de seguridad y salud

durante la ejecución de la obra, cuando en ésta intervenga más de una

empresa (ya sean contratistas o subcontratistas o una empresa y varios

trabajadores autónomos).

La designación del coordinador se realizará antes del inicio de los

trabajos o tan pronto tenga conocimiento de las circunstancias que lo

motivan. Dicho técnico se integrará en la Dirección Facultativa.

Page 193: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

193

7.2 Obligaciones del Coordinador de Seguridad durante la

ejecución de la obra.

Deberá desarrollar las siguientes funciones:

• Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y

seguridad:

o Al tomar decisiones técnicas y organizativas para planificar los

trabajos o sus fases (simultáneas o sucesivas).

o Al estimar la duración para la ejecución de estos trabajos o

fases.

• Coordinar las actividades de la obra para garantizar que los

contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos apliquen de

manera coherente los principios generales de prevención durante la

ejecución de la obra.

• Aprobar el Plan de Seguridad y Salud y, en su caso, las modificaciones

que se introduzcan en el mismo.

• Organizar la coordinación de actividades empresariales prevista en el

art. 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

• Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta

de los métodos de trabajo.

• Adoptar las medidas necesarias para que solo las personas autorizadas

puedan acceder a la obra.

8. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS.

Se abonará a la empresa constructora, previa certificación del Coordinador

en materia de Seguridad y Salud, las partidas incluidas en el documento

presupuesto del Plan de Seguridad y Salud presentado por el Empresa

Page 194: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

194

adjudicataria de las obras y aprobado por dicho Coordinador. En ningún

momento el Total del Presupuesto de Ejecución Material del Plan podrá

superar al del Estudio. Si se utilizasen elementos de seguridad no incluidos

en el presupuesto del Plan de Seguridad y Salud durante la realización de la

obra, éstos correrán a cargo de la Empresa, no pudiendo negarse a

ejecutarlos según órdenes del Coordinador y Normativa vigente.

Los Precios unitarios, Cuadro de Precios nº 2, del Plan de Seguridad y

Salud, que redactará la Empresa adjudicataria de las obras, irán afectados

de la Baja correspondiente que ha efectuado, dicha Empresa, en la licitación

de las obras del Proyecto de Ejecución para el que se redacta este Estudio

de Seguridad y Salud.

La empresa constructora cumplirá las estipulaciones preventivas del presente

Estudio de Seguridad y Salud, respondiendo solidariamente de los daños que

se deriven de la infracción del mismo por su parte o de los posibles

subcontratistas y empleados.

Al Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la

obra le corresponde el control y supervisión de la ejecución del Plan de

Seguridad y Salud, autorizando previamente cualquier modificación de éste,

dejando constancia escrita en el Libro de Incidencias.

Periódicamente, según lo pactado, se realizará las pertinentes certificaciones

del presupuesto de seguridad, poniendo en conocimiento de la Propiedad y

de los organismos competentes, el incumplimiento por parte de la empresa

constructora, de las medidas de seguridad contenidas en el Plan de

Seguridad.

Los suministradores de medios auxiliares, dispositivos y máquinas, así como

los subcontratistas, entregarán al Jefe de Obra, el cual informará a los

Delegados de Prevención y Coordinador de Seguridad y Salud, las normas

para montaje, desmontaje, usos y mantenimiento de los suministros y

Page 195: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

195

actividades; todo ello destinado a que los trabajos se ejecuten con la

seguridad suficiente y cumpliendo la normativa vigente.

9. OBLIGACIONES DE LOS SUBCONTRATISTAS.

Los subcontratistas estarán obligados a:

• Aplicar los principios generales de la acción preventiva (art. 15 de la

Ley de Prevención de Riesgos Laborales) en especial al desarrollar las

tareas a que hace referencia el art. del R.D. 1627/1997.

• Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el Plan de

Seguridad y Salud.

• Cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales,

teniendo en cuenta, en su caso, las obligaciones sobre coordinación

previstas en el art. 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,

así como cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el anexo

IV del R.D. 1627/1997, durante la ejecución de la obra.

• Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los

trabajadores autónomos sobre todas las medidas que hayan de

adoptarse.

• Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador

en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra o, en

su caso de la Dirección Facultativa.

• Serán responsables de la ejecución correcta de las medidas

preventivas fijadas en el Plan de Seguridad en lo relativo a las

obligaciones que le correspondan.

Page 196: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

196

10. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÒNOMOS.

Los trabajadores autónomos estarán obligados a:

• Aplicar los principios de la acción preventiva, en especial al realizar las

tareas a que se refiere el art. 10 del R.D. 1627/1997.

• Cumplir las disposiciones mínimas de seguridad establecidas en el

anexo IV del R.D. 1627/1997.

• Cumplir las obligaciones que en materia de prevención de riesgos

establece para los trabajadores el art. 24 de la Ley de Prevención de

Riesgos Laborales.

• Ajustar su actuación en la obra conforme a los deberes de

coordinación de actividades profesionales.

• Utilizar los equipos de trabajo ajustándose a lo que establece el R.D.

1215/1997 de 18 de julio.

• Elegir y utilizar los equipos de protección individual en los términos

previstos en el R.D. 773/1997, de 30 de mayo.

• Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador

en materia de Seguridad y Salud o la Dirección Facultativa.

• Cumplir lo establecido en el Plan de Seguridad y Salud.

11. NORMAS PARA CERTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE

SEGURIDAD.

Una vez al mes, la constructora extenderá la valoración de las partidas que,

en materia de Seguridad, se hubiesen realizado en la obra. La valoración se

hará conforme al Plan y de acuerdo con los precios del mismo. Esta

Page 197: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

197

valoración será visada y aprobada por el Coordinador de Seguridad y sin

este requisito no podrá ser abonada por la Propiedad.

El abono de las certificaciones expuestas en el párrafo anterior se hará

conforme se estipule en el contrato de obra.

Se tendrá en cuenta a la hora de redactar el presupuesto de este Estudio,

sólo las partidas que intervienen como medidas de Seguridad y Salud,

haciendo omisión de medios auxiliares, sin los cuales la obra no se podría

realizar.

En caso de ejecutar en obra unidades no previstas en el presupuesto del

Plan, se definirán total y correctamente las mismas, según órdenes del

Coordinador y Normativa vigente, sin que la Empresa adjudicataria y

redactora de dicho Plan pudiera pedir aumento de Presupuesto, tal y como

se indica en el apartado 5.2.8 Obligaciones de las Partes Implicadas.

La Empresa adjudicataria de las obras no tendrá derecho, en ningún

momento y bajo ningún concepto, a plantear a la Propiedad una revisión de

precios durante la ejecución de estas obras.

Page 198: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

198

12. ÍNDICES DE CONTROL.

A lo largo de la ejecución de la obra se controlarán los índices siguientes:

• De incidencia: número de siniestros con baja por cada 100

trabajadores

nº de accidentes con baja

I.I. = ------------------------------------------ x 102

nº de trabajadores

• De frecuencia: número de siniestros con baja por cada millón de

horas trabajadas.

nº de accidentes con baja

I.F. = ----------------------------------------- x 106

nº de horas trabajadas

• De gravedad: número de jornadas perdidas por cada mil horas

trabajadas.

nº jornadas perdidas por accid. con baja

I.G. = ------------------------------------------------------------

x 103

nº de horas trabajadas

• Duración media de incapacidad: número de jornadas perdidas por

cada accidente con baja.

Page 199: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

199

nº jornadas perdidas por accidente con baja

D. M. I. = ---------------------------------------------------------------

nº de accidentes con baja

13. PARTE DE ACCIDENTE Y DEFICIENCIAS:

Los partes de accidente y deficiencias observadas recogerán como mínimo

los siguientes datos con una tabulación ordenada:

13.1. Parte de accidente:

• Identificación de la obra

• Día, mes y año en que se ha producido el accidente

• Hora en que se produjo el accidente

• Nombre del accidentado

• Categoría profesional y oficio del accidentado

• Domicilio del accidentado

• Lugar (tajo) en el que se produjo el accidente

• Causas del accidente

• Importancia aparente del accidente

• Posible especificación sobre fallos humanos

• Lugar, persona y forma de producirse la primera cura (médico,

practicante, socorrista, personal de obra)

• Lugar de traslado para hospitalización

• Testigos del accidente (versiones de los mismos)

Como complemento de este parte se emitirá un informe que contenga:

• Cómo se hubiera podido evitar

Page 200: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

200

• Ordenes inmediatas para ejecutar

13.2.Parte de deficiencias

• Identificación de la obra.

• Fecha en que se ha producido la observación.

• Lugar (tajo) en que se ha hecho la observación.

• Informe sobre la deficiencia observada.

• Estudio de mejora de la deficiencia en cuestión.

• Los partes de deficiencias se dispondrán debidamente ordenados por

fechas desde el origen de la obra, hasta su terminación, y se

complementarán con las observaciones hechas por el Comité de

Seguridad y Salud o Delegado de Prevención y las normas ejecutivas

básicas para subsanar las anomalías observadas.

Los partes de accidente, si los hubiere, se dispondrán de la misma

forma que los partes de deficiencias.

Page 201: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

201

14. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y TODO RIESGO DE

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.

Será preceptivo en la obra, que los técnicos responsables dispongan de

cobertura en materia de responsabilidad civil profesional. Asimismo el

contratista debe disponer de cobertura de responsabilidad civil en el ejercicio

de su actividad industrial, cubriendo el riesgo inherente a su actividad como

constructor por los daños a terceras personas de los que pueda resultar

responsabilidad civil extracontractual a su cargo, por hechos nacidos de

culpa o negligencia, imputables al mismo o las personas de las que deba

responder. Se entiende que esta responsabilidad civil debe quedar ampliada

al campo de responsabilidad civil patronal.

El contratista tiene contratado un seguro en la modalidad de todo riesgo a la

construcción durante el plazo de ejecución de la obra con ampliación de un

período de mantenimiento de un año, contado a partir de la fecha de

terminación definitiva de la obra.

Madrid, 15 de diciembre de 2011

Autor del Proyecto

Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 202: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

202

ANEJO I.2.9 PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Page 203: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

203

I.2.9. PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SEGÚN REAL DECRETO

105/2008 Y ORDEN 2690/2006 DE LA CAM.

Fase de Proyecto EJECUCIÓN

Titulo PROYECTO DE EJECUCIÓN DE PANTALLA-TALUD

AJARDINADA, FUENTES ORNAMENTALES E

ILUMINACIÓN EN PARQUE FORESTAL DE

VILLAVERDE

Emplazamiento MADRID (DISTRITO DE VILLAVERDE)

CONTENIDO DEL DOCUMENTO

De acuerdo con el RD 105/2008 y la Orden 2690/2006 de ORDEN

2690/2006, de 28 de julio, del Consejero de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio, por la que se regula la gestión de los

Page 204: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

204

residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid, se

presenta el presente Plan de Gestión de Residuos de Construcción y

Demolición, conforme a lo dispuesto en el art. 3, con el siguiente

contenido:

1.1- Identificación de los residuos (según OMAM/304/2002)

1.2- Estimación de la cantidad que se generará (en Tn y m3)

1.3- Medidas de segregación “in situ”

1.4- Previsión de reutilización en la misma obra u otros

emplazamientos (indicar cuales)

1.5- Operaciones de valorización “in situ”

1.6- Destino previsto para los residuos.

1.7- Instalaciones para el almacenamiento, manejo u otras

operaciones de gestión.

1.8- Valoración del coste previsto para la correcta gestión de los

RCDs, que formará parte del presupuesto del proyecto.

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS

1.1.- Identificación de los residuos a generar, codificados con

arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por Orden

MAM/304/2002 de 8 de febrero o sus modificaciones

posteriores.

Clasificación y descripción de los residuos

A este efecto de la orden 2690/2006 de la CAM se identifican dos

categorías de Residuos de Construcción y Demolición (RCD)

Page 205: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

205

RCDs de Nivel I.- Residuos generados por el desarrollo de las obras

de infraestructura de ámbito local o supramunicipal contenidas en los

diferentes planes de actuación urbanística o planes de desarrollo de

carácter regional, siendo resultado de los excedentes de excavación

de los movimientos de tierra generados en el transcurso de dichas

obras. Se trata, por tanto, de las tierras y materiales pétreos, no

contaminados, procedentes de obras de excavación.

RCDs de Nivel II.- residuos generados principalmente en las

actividades propias del sector de la construcción, de la demolición, de

la reparación domiciliaria y de la implantación de servicios.

Son residuos no peligrosos que no experimentan transformaciones

físicas, químicas o biológicas significativas.

Los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan

física ni químicamente ni de ninguna otra manera, ni son

biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las

que entran en contacto de forma que puedan dar lugar a

contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. Se

contemplan los residuos inertes procedentes de obras de construcción

y demolición, incluidos los de obras menores de construcción y

reparación domiciliaria sometidas a licencia municipal o no.

Los residuos a generados serán tan solo los marcados a continuación

de la Lista Europea establecida en la Orden MAM/304/2002. No se

consideraran incluidos en el computo general los materiales que no

superen 1m³ de aporte y no sean considerandos peligrosos y

requieran por tanto un tratamiento especial.

Page 206: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

206

A.1.: RCDs Nivel I

1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN

x 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03

17 05 06 Lodos de drenaje distintos de los especificados en el código 17 05 06

17 05 08 Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 17 05 07

A.2.: RCDs Nivel II

RCD: Naturaleza no pétrea

1. Asfalto

17 03 02 Mezclas bituminosas distintas a las del código 17 03 01

2. Madera

17 02 01 Madera

3. Metales

17 04 01 Cobre, bronce, latón

17 04 02 Aluminio

17 04 03 Plomo

17 04 04 Zinc

Page 207: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

207

17 04 05 Hierro y Acero

17 04 06 Estaño

17 04 06 Metales mezclados

17 04 11 Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10

4. Papel

20 01 01 Papel

5. Plástico

17 02 03 Plástico

6. Vidrio

17 02 02 Vidrio

7. Yeso

17 08 02 Materiales de construcción a partir de yeso distintos a los del código 17

08 01

RCD: Naturaleza pétrea

1. Arena Grava y otros

áridos

01 04 08 Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el

código 01 04 07

01 04 09 Residuos de arena y arcilla

Page 208: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

208

2. Hormigón

17 01 01 Hormigón

3. Ladrillos , azulejos y

otros cerámicos

17 01 02 Ladrillos

17 01 03 Tejas y materiales cerámicos

X 17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de

las especificadas en el código 1 7 01 06.

4. Piedra

17 09 04 RDCs mezclados distintos a los de los códigos 17 09 01, 02 y 03

RCD: Potencialmente peligrosos y otros

1. Basuras

20 02 01 Residuos biodegradables

20 03 01 Mezcla de residuos municipales

2. Potencialmente peligrosos y otros

17 01 06 mezcal de hormigón, ladrillos, tejas y materilaes cerámicos con sustancias

peligrosas (SP's)

17 02 04 Madera, vidrio o plastico con sustancias peligrosas o contaminadas por

Page 209: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

209

ellas

17 03 01 Mezclas bituminosas que contienen alquitran de hulla

17 03 03 Alquitrán de hulla y productos alquitranados

17 04 09 Residuos metálicos contaminados con sustancias peligrosas

17 04 10 Cables que contienen hidrocarburos, alquitran de hulla y otras SP's

17 06 01 Materiales de aislamiento que contienen Amianto

17 06 03 Otros materiales de aislamiento que contienen sustancias peligrosas

17 06 05 Materiales de construcción que contienen Amianto

17 08 01 Materiales de construcción a partir de yeso contaminados con SP's

17 09 01 Residuos de construcción y demolición que contienen mercúrio

17 09 02 Residuos de construcción y demolición que contienen PCB's

17 09 03 Otros residuos de construcción y demolición que contienen SP's

17 06 04 Materiales de aislamientos distintos de los 17 06 01 y 03

17 05 03 Tierras y piedras que contienen SP's

17 05 05 Lodos de drenaje que contienen sustancias peligrosas

17 05 07 Balastro de vías férreas que contienen sustancias peligrosas

15 02 02 Absorbentes contaminados (trapos,…)

13 02 05 Aceites usados (minerales no clorados de motor,…)

16 01 07 Filtros de aceite

20 01 21 Tubos fluorescentes

16 06 04 Pilas alcalinas y salinas

Page 210: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

210

16 06 03 Pilas botón

15 01 10 Envases vacíos de metal o plástico contaminado

08 01 11 Sobrantes de pintura o barnices

14 06 03 Sobrantes de disolventes no halogenados

07 07 01 Sobrantes de desencofrantes

15 01 11 Aerosoles vacios

16 06 01 Baterías de plomo

13 07 03 Hidrocarburos con agua

17 09 04 RDCs mezclados distintos códigos 17 09 01, 02 y 03

Page 211: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

211

1.2.- Estimación de la cantidad de cada tipo de residuo que se

generará en la obra, en toneladas y metros cúbicos.

La estimación se realizará en función de la categorías del punto 1

Obra Acondicionamiento: En ausencia de datos más contrastados se

manejan parámetros estimativos estadísticos de 10cm de altura de

mezcla de residuos por m² construido, con una densidad tipo del

orden de 1,5 a 0,5 Tn/m³.

En base a estos datos, la estimación completa de residuos en la obra

es:

Estimación de residuos en OBRA NUEVA

Superficie afectada por la obra 14.345 m²

Volumen de resíduos (S x 0,5) 56,85 m³

Densidad tipo (entre 1,5 y 0,5 T/m³) 1,4 Tn/m³

Toneladas de residuos 79,59Tn

Estimación de volumen de tierras procedentes

de la excavación 31,06m³

Presupuesto de ejecución material de la obra. €

Presupuesto de excavación de tierras en

proyecto. 0€

Con el dato estimado de RCDs por metro cuadrado de construcción y

en base a los estudios realizados por la Comunidad de Madrid de la

composición en peso de los RCDs que van a sus vertederos plasmados en el

Page 212: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

212

Plan Nacional de RCDs 2001-2006, se consideran los siguientes pesos y

volúmenes en función de la tipología de residuo:

A.1.: RCDs Nivel I

Tn d V

Evaluación teórica del peso por tipología de RCD

Toneladas de

cada tipo de

RCD

Densidad tipo

(entre 1,5 y

0,5)

m³ Volumen

de Residuos

1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN

Tierras y pétreos procedentes de la excavación

estimados directamente desde los datos de

proyecto

37,27 1,2 31,06

A.2.: RCDs Nivel II

% Tn d V

Evaluación teórica del peso por tipología de RDC

% de peso

(según CC.AA

Madrid)

Toneladas de

cada tipo de

RCD

Densidad tipo

(entre 1,5 y

0,5)

m³ Volumen

de Residuos

RCD: Naturaleza no pétrea

1. Asfalto

2. Madera

3. Metales

4. Papel

5. Plástico

Page 213: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

213

6. Vidrio

7. Yeso

TOTAL estimación

RCD: Naturaleza pétrea

1. Arena Grava y otros áridos

2. Hormigón

3. Ladrillos , azulejos y otros cerámicos

4. Piedra

TOTAL estimación

RCD: Potencialmente peligrosos y otros

1. Basuras

2. Potencialmente peligrosos y otros

TOTAL estimación

1.3.- Medidas de segregación "in situ" previstas

(clasificación/selección).

En base al artículo 5.5 del RD 105/2008, los residuos de construcción

y demolición deberán separase en fracciones, cuando, de forma

individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad

prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes

cantidades:

Page 214: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

214

Hormigón 80 t.

Ladrillos, tejas, cerámicos 40 t.

Metales 2 t.

Madera 1 t.

Vidrio 1 t.

Plásticos 0,5 t.

Papel y cartón 0,5 t.

Medidas empleadas (se marcan las casillas según lo aplicado)

Eliminación previa de elementos desmontables y/o peligrosos

Derribo separativo / segregación en obra nueva (ej.: pétreos, madera,

metales, plásticos + cartón + envases, orgánicos, peligrosos…). Solo en caso

de superar las fracciones establecidas en el artículo 5.5 del RD 105/2008

Derribo integral o recogida de escombros en obra nueva “todo mezclado”, y

posterior tratamiento en planta

De acuerdo con el artículo 5.5. del R.D. 105/2008 el tratamiento de

los residuos se encomendará a un gestor de residuos en una

instalación de tratamiento de residuos de construcción y demolición

externa a la obra. El gestor de dicha instalación entregará la

documentación acreditativa de haber cumplido la obligación de

separación de residuos.

Los contenedores o sacos industriales empleados cumplirán las

especificaciones del artículo 6 de la Orden 2690/2006 de 28 de Julio,

de la Conserjería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por

la que se regula la gestión de los residuos de construcción y

demolición en la Comunidad de Madrid.

Page 215: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

215

1.4.- Previsión de operaciones de reutilización en la misma

obra o en emplazamientos externos (en este caso se

identificará el destino previsto)

Se marcan las operaciones previstas y el destino previsto inicialmente

para los materiales (propia obra o externo)

OPERACIÓN PREVISTA DESTINO INICIAL

X

No hay previsión de reutilización en la misma obra o

en emplazamientos externos, simplemente serán

transportados a vertedero autorizado

Externo

Reutilización de tierras procedentes de la excavación

Reutilización de residuos minerales o pétreos en

áridos reciclados o en urbanización

Reutilización de materiales cerámicos

Reutilización de materiales no pétreos: madera,

vidrio…

Reutilización de materiales metálicos

Otros (indicar)

1.5.- Previsión de operaciones de valorización "in situ" de los

residuos generados.

Se marcan las operaciones previstas y el destino previsto inicialmente

para los materiales (propia obra o externo)

OPERACIÓN PREVISTA

x No hay previsión de reutilización en la misma obra o en emplazamientos

Page 216: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

216

externos, simplemente serán transportados a vertedero autorizado

Utilización principal como combustible o como otro medio de generar energía

Recuperación o regeneración de disolventes

Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que utilizan no disolventes

Reciclado o recuperación de metales o compuestos metálicos

Reciclado o recuperación de otras materias orgánicas

Regeneración de ácidos y bases

Tratamiento de suelos, para una mejora ecológica de los mismos

Acumulación de residuos para su tratamiento según el Anexo II.B de la

Comisión 96/350/CE

Otros (indicar)

1.6.- Destino previsto para los residuos no reutilizables ni

valorizables "in situ" (indicando características y cantidad de

cada tipo de residuos)

Las empresas de Gestión y tratamiento de residuos estarán en todo

caso autorizadas por la Comunidad de Madrid para la gestión de

residuos no peligrosos.

Terminología:

RCD: Residuos de la Construcción y la Demolición

RSU: Residuos Sólidos Urbanos

RNP: Residuos NO peligrosos

RP: Residuos peligrosos

Page 217: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

217

A.1.: RCDs Nivel I

1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN Tratamiento Destino Cantidad

X 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las

especificadas en el código 17 05

03

Sin tratamiento

esp.

Restauración /

Vertedero 31,60 m3

17 05 06 Lodos de drenaje distintos de los

especificados en el código 17 05

06

Sin tratamiento

esp.

Restauración /

Vertedero 0,00

17 05 08 Balasto de vías férreas distinto del

especificado en el código 17 05 07

Sin tratamiento

esp.

Restauración /

Vertedero 0,00

A.2.: RCDs Nivel II

RCD: Naturaleza no pétrea Tratamiento Destino Cantidad

1. Asfalto

17 03 02 Mezclas bituminosas distintas a

las del código 17 03 01

Reciclado

Planta de reciclaje

RCD 0,00

2. Madera

17 02 01 Madera

Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

3. Metales

Page 218: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

218

17 04 01 Cobre, bronce, latón Reciclado

Gestor autorizado

RNPs

0,00

17 04 02 Aluminio Reciclado 0,00

17 04 03 Plomo 0,00

17 04 04 Zinc 0,00

17 04 05 Hierro y Acero Reciclado 0,00

17 04 06 Estaño 0,00

17 04 06 Metales mezclados Reciclado 0,00

17 04 11 Cables distintos de los

especificados en el código 17 04

10

Reciclado 0,00

4. Papel

20 01 01 Papel

Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

5. Plástico

17 02 03 Plástico

Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

6. Vidrio

17 02 02 Vidrio

Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

7. Yeso

17 08 02 Materiales de construcción a

partir de yeso distintos a los del

código 17 08 01

Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

Page 219: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

219

RCD: Naturaleza pétrea Tratamiento Destino Cantidad

1. Arena Grava y

otros áridos

01 04 08 Residuos de grava y rocas

trituradas distintos de los

mencionados en el código 01 04

07

Reciclado

Planta de reciclaje

RCD 0,00

01 04 09 Residuos de arena y arcilla

Reciclado

Planta de reciclaje

RCD 0,00

2. Hormigón

17 01 01 Hormigón Reciclado /

Vertedero

Planta de reciclaje

RCD 0,00

3. Ladrillos ,

azulejos y otros

cerámicos

17 01 02 Ladrillos

Reciclado

Planta de reciclaje

RCD 0,00

17 01 03 Tejas y materiales cerámicos

Reciclado

Planta de reciclaje

RCD 0,00

Page 220: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

220

X 17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos,

tejas y materiales cerámicos

distintas de las especificadas en

el código 1 7 01 06.

Reciclado /

Vertedero

Planta de reciclaje

RCD 25,25 m3

4. Piedra

17 09 04 RDCs mezclados distintos a los

de los códigos 17 09 01, 02 y 03

Reciclado 0,00

RCD: Potencialmente peligrosos y otros Tratamiento Destino Cantidad

1. Basuras

20 02 01 Residuos biodegradables Reciclado /

Vertedero

Planta de reciclaje

RSU 0,00

20 03 01 Mezcla de residuos municipales Reciclado /

Vertedero

Planta de reciclaje

RSU 0,00

2. Potencialmente peligrosos y otros

17 01 06 mezcal de hormigón, ladrillos, tejas y

materilaes cerámicos con sustancias

peligrosas (SP's)

Depósito

Seguridad

Gestor autorizado

RPs

0,00

17 02 04 Madera, vidrio o plastico con

sustancias peligrosas o contaminadas

por ellas

Tratamiento Fco-

Qco 0,00

17 03 01

Mezclas bituminosas que contienen

alquitran de hulla

Depósito /

Tratamiento 0,00

Page 221: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

221

17 03 03

Alquitrán de hulla y productos

alquitranados

Depósito /

Tratamiento 0,00

17 04 09

Residuos metálicos contaminados con

sustancias peligrosas

Tratamiento Fco-

Qco 0,00

17 04 10

Cables que contienen hidrocarburos,

alquitran de hulla y otras SP's

Tratamiento Fco-

Qco 0,00

17 06 01

Materiales de aislamiento que

contienen Amianto

Depósito

Seguridad 0,00

17 06 03

Otros materiales de aislamiento que

contienen sustancias peligrosas

Depósito

Seguridad 0,00

17 06 05

Materiales de construcción que

contienen Amianto

Depósito

Seguridad 0,00

17 08 01

Materiales de construcción a partir de

yeso contaminados con SP's

Tratamiento Fco-

Qco 0,00

17 09 01

Residuos de construcción y demolición

que contienen mercurio

Depósito

Seguridad 0,00

17 09 02

Residuos de construcción y demolición

que contienen PCB's

Depósito

Seguridad 0,00

17 09 03

Otros residuos de construcción y

demolición que contienen SP's

Depósito

Seguridad 0,00

17 06 04

Materiales de aislamientos distintos de

los 17 06 01 y 03 Reciclado

Gestor autorizado

RNPs 0,00

17 05 03 Tierras y piedras que contienen SP's

Tratamiento Fco-

Qco Gestor autorizado

RPs

0,00

17 05 05

Lodos de drenaje que contienen

sustancias peligrosas

Tratamiento Fco-

Qco 0,00

Page 222: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

222

17 05 07

Balastro de vías férreas que contienen

sustancias peligrosas

Depósito /

Tratamiento 0,00

15 02 02 Absorbentes contaminados (trapos,…)

Depósito /

Tratamiento 0,00

13 02 05

Aceites usados (minerales no clorados

de motor,…)

Depósito /

Tratamiento 0,00

16 01 07 Filtros de aceite

Depósito /

Tratamiento 0,00

20 01 21 Tubos fluorescentes

Depósito /

Tratamiento 0,00

16 06 04 Pilas alcalinas y salinas

Depósito /

Tratamiento 0,00

16 06 03 Pilas botón

Depósito /

Tratamiento 0,00

15 01 10

Envases vacíos de metal o plastico

contaminado

Depósito /

Tratamiento 0,00

08 01 11 Sobrantes de pintura o barnices

Depósito /

Tratamiento 0,00

14 06 03

Sobrantes de disolventes no

halogenados

Depósito /

Tratamiento 0,00

07 07 01 Sobrantes de desencofrantes

Depósito /

Tratamiento 0,00

15 01 11 Aerosoles vacios

Depósito /

Tratamiento 0,00

16 06 01 Baterías de plomo

Depósito /

Tratamiento 0,00

Page 223: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

223

13 07 03 Hidrocarburos con agua

Depósito /

Tratamiento 0,00

17 09 04

RDCs mezclados distintos códigos 17

09 01, 02 y 03

Depósito /

Tratamiento

Restauración /

Vertedero 0,00

1.7.- Planos de las instalaciones previstas

Según lo indicado en el apartado 1.3. el manejo y retirada de los

residuos para su posterior tratamiento se encomendará a un gestor

de residuos en una instalación de tratamiento de residuos de

construcción y demolición externa a la obra. El gestor de dicha

instalación entregará la documentación acreditativa de haber

cumplido la obligación de separación de residuos. De tal manera no

se contempla necesidad alguna de poseer instalaciones de

almacenamiento y gestión de residuos en la propia obra.

1.8.- Valoración del coste previsto para la correcta gestión de

los RCDs, que formará parte del presupuesto del proyecto

Con carácter General:

Prescripciones a incluir en el pliego de prescripciones técnicas del

proyecto, en relación con el almacenamiento, manejo y, en su caso,

otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y

demolición en obra.

Gestión de residuos de construcción y demolición

Gestión de residuos según RD 105/2008 y orden 2690/2006 de la

CAM, realizándose su identificación con arreglo a la Lista Europea de

Residuos publicada por Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero o sus

modificaciones posteriores.

Page 224: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

224

La segregación, tratamiento y gestión de residuos se realizará

mediante el tratamiento correspondiente por parte de empresas

homologadas mediante contenedores o sacos industriales que

cumplirán las especificaciones del artículo 6 de la Orden 2690/2006

de 28 de Julio, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del

Territorio, por la que se regula la gestión de los residuos de

construcción y demolición en la Comunidad de Madrid.

Certificación de los medios empleados

Es obligación del contratista proporcionar a la Dirección Facultativa de

la obra y a la Propiedad de los certificados de los contenedores

empleados así como de los puntos de vertido final, ambos emitidos

por entidades autorizadas y homologadas por la Comunidad de

Madrid.

Limpieza de las obras

Es obligación del Contratista mantener limpias las obras y sus

alrededores tanto de escombros como de materiales sobrantes, retirar

las instalaciones provisionales que no sean necesarias, así como

ejecutar todos los trabajos y adoptar las medidas que sean

apropiadas para que la obra presente buen aspecto.

Con carácter Particular:

Prescripciones a incluir en el pliego de prescripciones técnicas del

proyecto (se marcan aquellas que sean de aplicación a la obra)

X

Para los derribos: se realizarán actuaciones previas tales como apeos,

apuntalamientos, estructuras auxiliares…para las partes o elementos

peligroso, referidos tanto a la propia obra como a los edificios colindantes

Como norma general, se procurará actuar retirando los elementos

contaminados y/o peligrosos tan pronto como sea posible, así como los

Page 225: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

225

elementos a conservar o valiosos (cerámicos, mármoles…).

Seguidamente se actuará desmontando aquellas partes accesibles de las

instalaciones, carpinterías y demás elementos que lo permitan

X

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos

industriales iguales o inferiores a 1m³, contadores metálicos específicos con

la ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas municipales.

Dicho depósito en acopios, también deberá estar en lugares debidamente

señalizados y segregados del resto de residuos

X

El depósito temporal para RCDs valorizables (maderas, plásticos, metales,

chatarra…) que se realice en contenedores o acopios, se deberá señalizar y

segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

X

Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su

visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con una banda de

material reflectante de al menos 15cm a lo largo de toso su perímetro.

En los mismos deberá figurar la siguiente información: Razón social, CIF,

teléfono del titular del contenedor / envase y el número de inscripción en el

registro de transportistas de residuos, creado en el art. 43 de la Ley 5/2003

de 20 de marzo de Residuos de la CAM.

Esta información también deberá quedar reflejada en los sacos industriales y

otros medios de contención y almacenaje de residuos.

X

El responsable de la obra ala que presta servício el contenedor adotará las

medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la mismo.

Los contadores permanecerán cerrados, o cubiertos al menos, fuera del

horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a la obra a la

que prestan servicio.

X En el equipo de obra deberán establecerse los medios humanos, técnicos y

procedimientos para la separación d cada tipo de RCD.

X Se atenderán los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condiciones

de licencia de obras…), especialmente si obligan a la separación en origen de

Page 226: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

226

determinadas materias objeto de reciclaje o deposición.

En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una

evaluación económica de las condiciones en las que es viable esta operación,

tanto por las posibilidades reales de ejecutarla como por disponer de plantas

de reciclaje o gestores de RCDs adecuados.

La Dirección de Obra será la responsable de tomar la última decisión y de su

justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

X

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs que el

destino final (planta de reciclaje, vertedero, cantera, incineradora…) son

centros con la autorización autonómica de la Consejería de Medio Ambiente,

así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados por

dicha Consejería e inscritos en el registro pertinente

Se llevará a cabo un control documental en el que quedarán reflejados los

avales de retirada y entrega final de cada transporte de residuos

X

La gestión tanto documental como operativa de los residuos peligrosos que

se hallen en una obra de derribo o de nueva planta se regirán conforme a la

legislación nacional y autonómica vigente y a los requisitos de las

ordenanzas municipales

Asimismo los residuos de carácter urbano generados en las obras (restos de

comidas, envases…) serán gestionados acorde con los preceptos marcados

por la legislación y autoridad municipal correspondiente.

X

Para el caso de los residuos con amianto se seguirán los pasos marcados por

la Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero por la que se publican las

operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de

residuos para poder considerarlos como peligroso o no peligrosos.

En cualquier caso siempre se cumplirán los preceptos dictados por el RD

108/1991 de 1 de febrero sobre la prevención y reducción de la

contaminación del medio ambiente producida por el amianto, así como la

legislación laboral al respecto.

X Los restos de lavado de canaletas / cubas de hormigón serán tratadas como

Page 227: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

227

escombros

X

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o

peligrosos de los plásticos y restos de madera para su adecuada

segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de

escombros con componentes peligrosos

X

Las tierras superficiales que pueden tener un uso posterior para jardinería o

recuperación de los suelos degradados será retirada y almacenada durante el

menor tiempo posible en cabellones de altura no superior a 2 metros. Se

evitará la humedad excesiva, la manipulación y la contaminación con otros

materiales.

Otros (indicar)

1.9.- Valoración del coste previsto de la gestión correcta de

los residuos de construcción y demolición, coste que formará

parte del presupuesto del proyecto en capítulo aparte.

A continuación se desglosa el capítulo presupuestario correspondiente

a la gestión de los residuos de la obra, repartido en función del

volumen de cada material.

Page 228: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

228

A.- ESTIMACIÓN DEL COSTE DE TRATAMIENTO DE LOS RCDs (calculo sin fianza)

(Incluido en el Presupuesto General, Capítulo II.5. GESTIÓN DE RESIDUOS)

Tipología RCDs Estimación (m³)

Precio gestión en

Planta / Vestedero /

Cantera / Gestor

(€/m³)

Importe (€)

A1 RCDs Nivel I

Tierras y pétreos de la excavación 31,60 18,08

571,33 Desbroce de la excavación

(vegetal)

A2 RCDs Nivel II

RCDs Naturaleza Pétrea 25,25 18,08 456,52.-

RCDs Naturaleza no Pétrea

B.- RESTO DE COSTES DE GESTIÓN

B1.- % Presupuesto hasta cubrir RCD Nivel I 0,00

0,00 B2.- % Presupuesto hasta cubrir RCD Nivel II

1.027,85- TOTAL PRESUPUESTO PLAN GESTION RCDs

Page 229: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

229

Para los RCDs de Nivel I se utilizarán los datos de proyecto de la

excavación, mientras que para los de Nivel II se emplean los datos

del apartado 1.2 del Plan de Gestión

Se establecen los precios de gestión acorde a lo establecido a la

Orden 2690/2006 de la CAM. El contratista posteriormente se podrá

ajustar a la realidad de los precios finales de contratación y

especificar los costes de gestión de los RCDs de Nivel II por las

categorías LER si así lo considerase necesario.

Se establecen en el apartado “B.- RESTO DE COSTES DE GESTIÓN”

que incluye tres partidas:

B1.- Porcentaje del presupuesto de obra que se asigna si el coste

del movimiento de tierras y pétreos del proyecto supera el límite

superior de la fianza (60.000 €) que establece la Orden 2690/2006 de

la CAM

B2.- Porcentaje del presupuesto de obra asignado hasta completar

el mínimo del 0,2% establecido en la Orden 2690/2006 de la CAM

B3.- Estimación del porcentaje del presupuesto de obra del resto de

costes de la Gestión de Residuos, tales como alquileres, portes,

maquinaria , mano de obra y medios auxiliares en general.

Page 230: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

230

CONCLUSIÓN

Con todo lo anteriormente expuesto, los técnicos que suscriben

entienden que queda suficientemente desarrollado el Plan de Gestión

de Residuos para el proyecto reflejado en su encabezado.

Autor del Proyecto

Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 231: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

231

ANEJO I.2.10 ESTUDIO GEOTÉCNICO

Page 232: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

232

ESTUDIO GEOTÉCNICO

Dado que en las obras a ejecutar recogidas en el presente proyecto, no se

introducen cargas mayores a las que el terreno resiste en su estado natural,

no es preciso incluir en el proyecto un Estudio Geotécnico.

Page 233: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

233

ANEJO I.2.11 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS NUEVOS

Page 234: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

234

Los precios indicados en la descomposición son adecuados al mercado y

necesario para la ejecución del proyecto.

CAPÍTULO 1 CAPITULO 1.TALUD Y CONTRATALUD PNmE02SA130 m3 RELL,EXTENDIDO Y CONFORMACIÓN DE TALUDES CON TIERRAS PROPIAS Relleno, extendido y conformación de taludes con tierras propias y medios mecánicos Mano de obra ......................................................... 1,17 Maquinaria ............................................................. 1,79 Resto de obra y materiales .................................... 0,09

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 3,05 PNmU10DV450 ud REGULADOR DE PRESIÓN Regulador de presión para red de riego por goteo, instalado Mano de obra ......................................................... 1,87 Resto de obra y materiales .................................... 10,68

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 12,55 PNmU14F010 ud OLEA EUROPEA, 18/20 CONTENEDOR Suminitro y plantación de Olea europea, 18/20 suministrado en contenedor, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 y primer riego. Mano de obra ......................................................... 10,04 Maquinaria ............................................................. 23,35 Resto de obra y materiales .................................... 137,75

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 171,14 PNmU14ED760 ud PRUNUS DULCIS DE 12-14 CM EN CONTENEDOR Suministro y plantación de Prunus dulcis de 12-14 cm circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor. Mano de obra ......................................................... 11,64 Maquinaria ............................................................. 2,42 Resto de obra y materiales .................................... 90,86

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 104,92 CAPÍTULO 2 CAPITULO 2.ILUMINACIÓN PNmU05D0140 m2 PAVIMENTO ECOLÓGICO m2 Pavimento ecológico terrizo con ligante a base de calcin y reactivos basicos, de 10 cm de espesor, apto para uso peatonal y mantenimiento con vehículos ligeros, realizado con árido cali- zo o silíceo en la zona de la obra, de granulometría 0-5 mm, impermeabilizado y estabilizado con ligante incoloro, basado en calcín de vidrio y reactivos básicos, sobre explanada afirmada con terrizo existente, no considerada en el presente precio, extendido, nivelado y compactado al 95% del Proctor Modificado, i/preparación de la mezcla, perfilado de bordes, humectación, api- sonado y limpieza, medida la superficie ejecutada en obra. SUPERFICIE EJECUTADA <100 M2 Mano de obra ......................................................... 8,13 Maquinaria ............................................................. 2,79 Resto de obra y materiales .................................... 6,55

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 17,47 PNmU13KC160 ud CIMENTACIÓN C1,C2 EN ZONA AJARDINADA SIN ARQUETA Cimentación de soporte, tipos C-1 o C-2 para columna de 4 m o candelabro modelo VILLA, mo- vimiento de tierras, codo corrugado de PE ø 110 mm., pernos de anclaje y recubrimiento con

Page 235: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

235

hormigón HM-25, situada en zona terriza o ajardinada, retirada y canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Mano de obra ......................................................... 86,21 Maquinaria ............................................................. 10,70 Resto de obra y materiales .................................... 55,25

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 152,17

Page 236: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

236

CAPÍTULO 3 CAPITULO 3.FUENTES ORNAMENTALES PNmU17D010 ud Bomba sumergible 7,5 CV trifásica Bomba sumergible 7,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y elementos accesorios, insta- lada Mano de obra ......................................................... 54,88 Resto de obra y materiales .................................... 3.081,35

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.136,23 PNmU17D020 ud Prefiltro acero inoxidable bomba Prefiltro acero inoxidable bomba y elementos accesorios, instalado Mano de obra ......................................................... 18,12 Resto de obra y materiales .................................... 695,79

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 713,91 PNmU17D030 ud Cuadro eléctrico Cuadro eléctrico bomba con reloj, control de llenado y sistema anemométrico según normativa, instalado Mano de obra ......................................................... 108,69 Resto de obra y materiales .................................... 2.009,80

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 2.118,49 PNmU17D040 ud Veleta anemométrica metálica Veleta anemométrica metálica y elementos accesorios, instalada Mano de obra ......................................................... 18,33 Resto de obra y materiales .................................... 472,29

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 490,62 PNmU17D050 ud Boquilla aguanieve Boquilla aguanieve 1 1/2"M-41mm de salida. 2 m de altura y elementos accesorios instalada Mano de obra ......................................................... 10,87 Resto de obra y materiales .................................... 143,80

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 154,67 PNmU17D060 ud Boquilla lava Boquilla lava 60 cm, salida 1" y elementos accesorios, instalada Mano de obra ......................................................... 10,87 Resto de obra y materiales .................................... 100,36

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 111,23 PNmU17D070 ud Colector circular Colector circular de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV 40 salidas y elementos acceso- rios, instalado Mano de obra ......................................................... 36,23 Resto de obra y materiales .................................... 4.044,62

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 4.080,85 PNmU17D080 ud Electroválvula bronce 1 1/2", 24 V Electroválvula bronce, 1 1/2 ", 24 V, instalada Mano de obra ......................................................... 36,23 Resto de obra y materiales .................................... 505,35

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 541,58 PNmU17D090 ud Sonda nivel acero inoxidable Sonda nivel acero inoxidable y elementos accesorios para llenado, instalada Mano de obra ......................................................... 20,31 Resto de obra y materiales .................................... 1.641,40

Page 237: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

237

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.661,71 PNmU17D100 ud Sumidero acero inoxidable Sumidero de acero inoxidable con elementos accesorios para vaciado, instalado Mano de obra ......................................................... 28,77 Resto de obra y materiales .................................... 1.146,22

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.174,99 PNmU17D110 ud Rebosadero acero inoxidable Rebosadero acero inoxidable y elementos accesorios, instalado Mano de obra ......................................................... 18,12 Resto de obra y materiales .................................... 990,37

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.008,49 PNmU17D120 ud Llave compuerta 1" Llave compuerta 1" instalada Mano de obra ......................................................... 25,37 Resto de obra y materiales .................................... 6,85

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 32,22 PNmU17D130 ud Rotula 1" latón cromado Rótula de latón cromado instalada Mano de obra ......................................................... 7,25 Resto de obra y materiales .................................... 0,22

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,47 PNmU17D160 ud Bomba sumergible 12,5 cv trifásica Bomba sumergible 12,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y elementos accesorios, ins- talada Mano de obra ......................................................... 54,88 Resto de obra y materiales .................................... 3.422,28

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.477,16 PNmU17D140 ud Boquilla aguanieve especial Boquilla aguanieve especial 0,5 m de altura, instalada Mano de obra ......................................................... 10,87 Resto de obra y materiales .................................... 143,80

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 154,67 PNmU17D150 ud Boquilla volcán 25 salidas Boquilla volcán 25 salidas, y piezas accesorias, instalada Mano de obra ......................................................... 7,25 Resto de obra y materiales .................................... 106,52

______________

TOTAL PARTIDA .................................................. 113,77

Page 238: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

238

Autor del Proyecto

Ricardo Casla deDiego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 239: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

239

DOCUMENTO II.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Page 240: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

240

II.1. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

GENERALES

II.2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PARTICULARES

II.2.1.OBJETO

II.2.2.PARTES QUE COMPONEN LA OBRA

II.2.3.MEDIOS HUMANOS

II.2.4.MEDIOS MECÁNICOS

II.2.5.PAVIMENTO ECOLÓGICO

II.2.6. PRESUPUESTO

Page 241: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

241

II.1. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

GENERALES

Page 242: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

242

II.1. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Será de aplicación en todas las unidades de obra contempladas en este proyecto el

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES en vigor del Ayuntamiento de

Madrid.

Madrid a 15 de diciembre de 2011

VºBº

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc, Agrícola

Col 1641

Page 243: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

243

II.2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PARTICULARES

Page 244: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

244

II.2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

II.2.1.OBJETO

La ejecución de las obras relativas a la pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales e iluminación, conforme a los documentos que establece el presente Proyecto:

II.2.2.PARTES QUE COMPONEN LA OBRA: 1- TALUD Y CONTRA TALUD

o Movimiento de tierras o Plantaciones o Riego 2- ILUMINACIÓN

o Instalación de centro de mando o Canalización: extensión de cable o Instalación de unidades luminosas y acometidas o Instalación de tomas de tierra o Montajes y desmontajes 3- FUENTES ORNAMENTALES o Impermeabilización de vasos o Instalación de sistema hidráulico o Iluminación

Page 245: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

245

II.2.3.RELLENO EXTENDIDO Y CONFIGURACIÓN DE TALUDES CON TIERRAS PROPIAS

Ámbito de aplicación.

Parte de las tierras extraídas en la ejecución del Proyecto “Parque Forestal de Villaverde” se depositaron constituyendo un cordón de tierras, paralelo a la futura ampliación de la Autovía Madrid Toledo. Como ya se ha indicado en el Anejo I.2.4 el perfil de este cordón consta de elementos gruesos en la base, que permiten una correcta percolación y evitan el disgregación de la base, y sucesivas tongadas de tierra compactada. El cordón es coronado por un camino de 3 m de anchura ejecutado para el paso de maquinaria durante su ejecución. Sobre estas condiciones existente se plantea el perfilado y modelado del cordón para constituir un talud y contratalud definitivos. En el plano 3.4. ADAPTACIÓN DEL CORDÓN DE TIERRAS, se detallan la planta y el levantamiento taquimétrico del cordón de tierras ejecutado, con curvas de nivel (0.5 m). También se detalla la planta y perfil longitudinal proyectado, con línea de coronación a modo de cuerda en sustitución del camino existente y líneas de máxima pendiente los “pliegues” proyectados la superficie del talud Para la ejecución de tal transformación se define la unidad de obra: Relleno, extendido y configuración de taludes con tierras propias.

Modo de actuación

Para configurar el talud y extendido de las tierras, se recurrirá a la maquinaria indicada:

• Excavadora neumática 144 cv • Pala cargadora neumáticos • Mini retro excavadora • Camión basculante 12 Tm. • Cisterna de agua sobre camión

Page 246: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

246

En primer lugar, aprovechando el camino superior, se procederá al acopio en el mismo de la mezcla para siembra destinada a mejorar las características físico-químicas de la capa más superficial de talud y contra talud. A continuación se debe actuar desde la coronación deshaciendo progresivamente el camino existente, extendiendo la mezcla para siembra y dejando una linde que transcurre por la cuerda superior del talud, y otorgándole un perfil indicado en el plano 3.4. Las tierras se extenderán por gravedad y caerán a por la ladera del talud y contratalud formando la capa más superficial. Una vez perfilada la coronación se procederá desde la base con la maquinaria anteriormente indicada perfilando los entrantes y salientes ondulados según se detalla en la plano 3.4. Así mismo se observarán las líneas de máxima pendiente (discontinuas en el plano) en las laderas del talud. Entre línea y línea se establecerá una superficie “plana”, ejecutada con la pendiente definida por la línea de coronación, la base y las líneas de máxima pendiente. El resultado será un conjunto de superficies planas consecutivas con diferentes pendientes. Al modo de los pliegues de una falda. Las uniones o líneas de máxima pendiente entre estas superficies planas se suavizarán con la retroexcavadora y compactarán con su pala frontal Para dar durabilidad a estas formas y evitar el desmoronamiento de las tierras en las laderas, ya que partimos de una base perfectamente compactada, se actuará comprimiendo con la pala frontal de la excavadora neumáticos. Se reforzará la cohesión de las tierras con un riego superficial. El tratamiento de las laderas del contra-talud es diferente ya que están definidas por una superficie continua, ondulada, sin entrantes ni salientes marcados, por lo que su ejecución es más simple; bastará con limitar las tierras según el detalle en planta del plano 3.4 y compactar del mismo modo que se realiza en el talud. No hay por tanto pliegues. La base del contra-talud discurrirá paralela a la cuerda. Análogamente a la ejecución del talud se dará un riego suave que afiance la capa más superficial.

Page 247: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

247

II.2.4. MEZCLA DE SIEMBRA EN JARDINERÍA Como se ha indicado en el apartado anterior II.2.5.RELLENO EXTENDIDO Y CONFIGURACIÓN DE TALUDES CON TIERRAS PROPIAS, se mejorará las características físico-química de la capa superficial del talud y contra-talud con la adición de una mezcla específica para siembra. La composición de esta mezcla será

• 50% tierra vegetal • 25% mantillo • 25% arena.

El extendido de esta capa se realizará al tiempo que se conforma el talud como se ha indicado en el apartado anterior

II.2.5.FUENTES ORNAMENTALES

La instalación de las fuentes ornamentales comprende dos apartados:

• Instalación eléctrica e hidráulica:

cuyas condiciones técnicas son contempladas en los capítulos 43 y 63

respectivamente del PCTG

Sin embargo se requiere el uso de boquillas especiales no recogidas en el Pliego de

Prescripciones Técnicas Generales y cuyas características técnicas de funcionamiento

son las siguientes:

Page 248: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

248

REFERENCIA BOQUILLA AGUANIEVE

MATERIAL LATON/ACERO INOX

ALTURA DE BOQUILLA 185 mm

DIAMETRO DE CHORRO 50 mm

CONEXIÓN 1 1/2 ''

ALTURA DE CHORRO L/min mca

Aguanieve especial 0,50 125 1,70

1,00 170 1,90

1,50 217 2,84

2,00 252 3,81

2,50 282 4,79

3,00 310 5,76

3,50 335 6,74

4,00 360 7,32

4,50 381 8,71

5,00 420 9,69

REFERENCIA BOQUILLA VOLCAN 25 SALIDAS

MATERIAL LATON

ALTURA DE BOQUILLA 660

DIAMETRO DE CHORRO 750

CONEXIÓN 3/4''

ALTURA DE CHORRO L/min mca diametro

0,50 22 0,6 60

1,00 34 1,1 110

1,50 40 1,7 150

2,00 47,5 2,2 150

2,50 54 2,8 200

3,00 60 3,8 215

3,50 65,5 4,8 230

4,00 70 5,8 240

4,50 74 6,9 250

5,00 77,5 8,2 255

Page 249: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

249

REFERENCIA BOQUILLA LAVA 60

MATERIAL LATON/ACERO INOX

ALTURA DE BOQUILLA 650 mm

DIAMETRO DE CHORRO 52 mm

CONEXIÓN 1''

DIAMETRO CAMPANA m L/min mca

0,20 - -

0,30 - -

0,40 - -

0,50 52 1,9

0,60 61 2,3

0,70 70 2,9

0,90 76 3,3

1,10 85 4,2

• Impermeabilización:

La impermeabilización se realizará de acuerdo a lo establecido en el PCTG con

revestimiento epoxy de gran pureza en capa de 1.00 kg/m2, resistente a los agentes

químicos agresivos, aplicada a rodillo previa limpieza del soporte. Las resinas epoxi

están recogidas en el artículo 26.32 del PCTG.

Page 250: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

250

Madrid a 15 de diciembre de 2011

VºBº

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc. Agrícola

Col 1641

Page 251: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

251

DOCUMENTO III . PLANOS

Page 252: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

252

III.1. INDICE DE PLANOS

0) SITUACIÓN

1) ÁMBITO DE ACTUACIÓN

2) ESTADO TRAS LAS OBRAS DEL PROYECTO ORIGINAL

3) TALUD Y CONTRATALUD

3.1. PLANTACIONES

3.2. RIEGO

3.3. PERSPECTIVAS Y PRESENTACIÓN

3.4. ADAPTACIÓN DE CORDÓN DE TIERRAS ORIGINAL

4) ILUMINACIÓN

4.1. INSTALACIÓN

4.2. DETALLES

5) FUENTES

Page 253: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

253

Page 254: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

254

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diegp

Ing. Téc. Agrícola

Col 1641

Page 255: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

255

DOCUMENTO IV . PRESUPUESTO

Page 256: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

256

IV.1 CUADROS DE PRECIOS

IV.2 MEDICIONES Y PRESUPUESTO

IV.3. RESUMEN DE PRESUPUESTO

IV.4. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS NUEVOS

Page 257: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

257

IV.1 CUADROS DE PRECIOS

IV.1.1. CUADRO DE PRECIOS 1

IV.1.2. CUADRO DE PRECIOS 2

Page 258: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

258

La base de precios empleada en el presente proyecto es la BASE DE PRECIOS

2011 DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.

Page 259: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

259

IV.1.1. CUADRO DE PRECIOS 1

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0001 PNmE02SA130 m3 Relleno, extendido y conformación de taludes con tierras propias y me- 3,05 dios mecánicos TRES EUROS con CINCO CÉNTIMOS 0002 PNmU05D0140 m2 m2 Pavimento ecológico terrizo con ligante a base de calcin y reactivos 17,47 basicos, de 10 cm de espesor, apto para uso peatonal y mantenimiento con vehículos ligeros, realizado con árido calizo o silíceo en la zona de la obra, de granulometría 0-5 mm, impermeabilizado y estabilizado con ligante incoloro, basado en calcín de vidrio y reactivos básicos, sobre explanada afirmada con terrizo existente, no considerada en el presente precio, extendido, nivelado y compactado al 95% del Proctor Modifica- do, i/preparación de la mezcla, perfilado de bordes, humectación, apiso- nado y limpieza, medida la superficie ejecutada en obra. DIECISIETE EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0003 PNmU10DV450 ud Regulador de presión para red de riego por goteo, instalado 12,55 DOCE EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0004 PNmU13KC160 ud Cimentación de soporte, tipos C-1 o C-2 para columna de 4 m o cande- 152,17 labro modelo VILLA, movimiento de tierras, codo corrugado de PE ø 110 mm., pernos de anclaje y recubrimiento con hormigón HM-25, si- tuada en zona terriza o ajardinada, retirada y canon de RCD a vertede- ro, completamente terminada. CIENTO CINCUENTA Y DOS EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS 0005 PNmU14ED760 ud Suministro y plantación de Prunus pissardii de 12-14 cm circunferencia, 104,92 incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor. CIENTO CUATRO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS 0006 PNmU14F010 ud Suminitro y plantación de Olea europea, 18/20 en contenedor incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 y primer riego. CIENTO SETENTA Y UN EUROS con CATORCE CÉNTIMOS 0007 PNmU17D010 ud Bomba sumergible 7,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y ele- 3.136,23 mentos accesorios, instalada TRES MIL CIENTO TREINTA Y SEIS EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS 0008 PNmU17D020 ud Prefiltro acero inoxidable bomba y elementos accesorios, instalado 713,91 SETECIENTOS TRECE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS 0009 PNmU17D030 ud Cuadro eléctrico bomba con reloj, control de llenado y sistema anemo- 2.118,49 métrico según normativa, instalado DOS MIL CIENTO DIECIOCHO EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0010 PNmU17D040 ud Veleta anemométrica metálica y elementos accesorios, instalada 490,62 CUATROCIENTOS NOVENTA EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS 0011 PNmU17D050 ud Boquilla aguanieve 1 1/2"M-41mm de salida. 2 m de altura y elementos 154,67 accesorios instalada CIENTO CINCUENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0012 PNmU17D060 ud Boquilla lava 60 cm, salida 1" y elementos accesorios, instalada 111,23 CIENTO ONCE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS

Page 260: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

260

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0013 PNmU17D070 ud Colector circular de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV 40 sali- 4.080,85 das y elementos accesorios, instalado CUATRO MIL OCHENTA EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0014 PNmU17D080 ud Electroválvula bronce, 1 1/2 ", 24 V, instalada 541,58 QUINIENTOS CUARENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0015 PNmU17D090 ud Sonda nivel acero inoxidable y elementos accesorios para llenado, ins- 1.661,71 talada MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS 0016 PNmU17D100 ud Sumidero de acero inoxidable con elementos accesorios para vaciado, 1.174,99 instalado MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0017 PNmU17D110 ud Rebosadero acero inoxidable y elementos accesorios, instalado 1.008,49 MIL OCHO EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0018 PNmU17D120 ud Llave compuerta 1" instalada 32,22 TREINTA Y DOS EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS 0019 PNmU17D130 ud Rótula 1'' latón cromado instalada 7,47 SIETE EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0020 PNmU17D140 ud Boquilla aguanieve especial 0,5 m de altura, instalada 154,67 CIENTO CINCUENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0021 PNmU17D150 ud Boquilla volcán 25 salidas, y piezas accesorias, instalada 113,77 CIENTO TRECE EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0022 PNmU17D160 ud Bomba sumergible 12,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y 3.477,16 elementos accesorios, instalada TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS 0023 mE10INR040 m2 Impermeabilización de vasos en depósitos de agua potable, piscinas o 20,88 estanques con revestimiento epoxy de gran pureza en capa de 1,00 Kg/m2, resistente a los agentes químicos agresivos, en dos manos, aplicada con rodillo previa limpieza del soporte. VEINTE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0024 mG02B190 m3 Carga y transporte de los productos resultantes de excavaciones y de- 5,72 moliciones (RCD) a destino final, por transportista autorizado, conside- rando ida y vuelta, con camión basculante de hasta 15 t, y con p.p. de medios auxiliares, medido sobre perfil (sin incluir gastos de descarga). CINCO EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS 0025 mG02B250 m3 Descarga en vertedero de los productos resultantes de excavación y 12,36 demolición (RCD), incluyendo el canon y el extendido. DOCE EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS 0026 mS01A010 ud Casco de seguridad homologado. 5,53 CINCO EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS 0027 mS01A020 ud Equipo de linterna autónomo incorporado al casco de seguridad valora- 38,32 do en función del número óptimo de utilizaciones. TREINTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS 0028 mS01A030 ud Mono de trabajo. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. 23,46 VEINTITRES EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

Page 261: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

261

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0029 mS01A040 ud Impermeable 3/4 de plástico. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 12,27 1407/92. DOCE EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS 0030 mS01A060 ud Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de sol- 27,08 dadura. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. VEINTISIETE EUROS con OCHO CÉNTIMOS 0031 mS01A070 ud Mandil para trabajos de soldadura fabricado en cuero con sujeción a 18,47 cuello y cintura a través de correa. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. DIECIOCHO EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0032 mS01A080 ud Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cintu- 15,33 rón y tirantes de tela reflectante, valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. QUINCE EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS 0033 mS01B010 ud Pantalla de soldadura eléctrica de mano, resistente a la perforación y 8,95 penetración por objeto candente, antiinflamable, homologada OCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0034 mS01B020 ud Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, resistente a la 26,58 perforación y penetración por objeto candente, antiinflamable, homologa- da. VEINTISEIS EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0035 mS01B030 ud Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, adaptable al 23,59 casco, resistente a la perforación y penetración por objeto candente, an- tiinflamable, homologada. VEINTITRES EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0036 mS01B060 ud Pantalla de seguridad para la protección contra la proyección de partícu- 11,06 las, homologada. ONCE EUROS con SEIS CÉNTIMOS 0037 mS01C020 ud Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico 17,78 y atóxico, con filtros intercambiables para humos de soldadura, homolo- gada. DIECISIETE EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0038 mS01C040 ud Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico 16,05 y atóxico, con filtros intercambiables para polvo, homologada. DIECISEIS EUROS con CINCO CÉNTIMOS 0039 mS01C070 ud Mascarilla autofiltrante de celulosa para trabajo con polvo y humos, ho- 2,49 mologada. DOS EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0040 mS01D020 ud Gafas de montura de vinilo con pantalla exterior de policarbonato, panta- 13,56 lla interior antichoque y cámara de aire entre las dos pantallas, para tra- bajos con riesgo de impactos en los ojos, homologadas. TRECE EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS 0041 mS01E010 ud Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadi- 13,53 llas recambiables, homologado. TRECE EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS 0042 mS01F010 ud Cinturón de seguridad de caída con arnés y cinchas de fibra de polies- 67,66 ter, anillas de acero estampado con resistencia a la tracción superior a 115 kg/mm2, hebillas con mordientes de acero troquelado, cuerda de longitud opcional y mosquetón de acero estampado, homologado. SESENTA Y SIETE EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS

Page 262: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

262

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0043 mS01F060 ud Cinturón de seguridad antivibratorio para protección de los riñones, ho- 23,99 mologado. VEINTITRES EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0044 mS01G010 ud Par de guantes de protección para carga y descarga de materiales abra- 5,51 sivos fabricados en nitrilo/vinilo con refuerzo en dedos pulgares, homo- logados. CINCO EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS 0045 mS01G020 ud Par de guantes de protección de goma fina reforzados para trabajos con 2,05 materiales húmedos, albañilería, pocería, hormigonado, etc. DOS EUROS con CINCO CÉNTIMOS 0046 mS01G060 ud Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en se- 5,74 rraje con manga de 18 cm, homologados. CINCO EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0047 mS01G100 ud Par de manguitos para trabajos de soldadura fabricados en piel, homolo- 6,16 gados. SEIS EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS 0048 mS01H030 ud Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pi- 44,20 sos con riesgo de deslizamiento fabricadas en goma forrada con piso antideslizante, puntera y plantilla de acero, tobillera y espinillera reforza- da para protecciones contra golpes, homologadas. CUARENTA Y CUATRO EUROS con VEINTE CÉNTIMOS 0049 mS01H150 ud Par de polainas para trabajos de soldadura fabricadas en cuero con sis- 7,95 tema de sujeción por debajo del calzado, homologadas. SIETE EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0050 mS02A010 ud Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 38,85 m con trípode de acero galvanizado de acuerdo con las especificacio- nes y modelos del MOPTMA valorada según el número óptimo de utili- zaciones. TREINTA Y OCHO EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0051 mS02A130 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo prohibición 6,14 de 45x33 cm sin soporte metálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. SEIS EUROS con CATORCE CÉNTIMOS 0052 mS02A150 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia 6,14 de 45x33 cm sin soporte metálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. SEIS EUROS con CATORCE CÉNTIMOS 0053 mS02A160 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información 15,10 de 40x40 cm con soporte metálico de 50 mm de diámetro de acuerdo con R.D. 485/97, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. QUINCE EUROS con DIEZ CÉNTIMOS 0054 mS02A200 ud Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm 16,07 de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones. DIECISEIS EUROS con SIETE CÉNTIMOS 0055 mS02A240 m Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre so- 2,89 porte de acero galvanizado de diámetro 10 mm de acuerdo con las es- pecificaciones y modelos del MOPTMA, valorado en función del núme- ro óptimo de utilizaciones. DOS EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

Page 263: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

263

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0056 mS02B010 m Valla metálica para acotamiento de espacios y contención de peatones 1,74 formada por elementos autónomos normalizados de 2,50x1,10 m, inclu- so montaje y desmontaje de los mismos según la normativa vigente, modelo SV 18-5 de las Normas Municipales, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. UN EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0057 mS03C010 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para aseos o 1.200,13 botiquín (incluyendo distribución interior, instalaciones y aparatos sanita- rios) en obras de duración no mayor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliu- retano, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protec- ción y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, in- cluso preparación del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalacio- nes, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones MIL DOSCIENTOS EUROS con TRECE CÉNTIMOS 0058 mS03C110 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para vestua- 1.147,23 rios (incluyendo distribución interior e instalaciones) en obras de dura- ción menor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de alu- minio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso preparación del terre- no,cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del nú- mero óptimo de utilizaciones. MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS 0059 mS03C210 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para comedor 957,71 (incluyendo distribución interior, instalaciones, fregadero y calientaplatos) en obras de duración menor de 6 meses formada por estructura de perfi- les laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliureta- no, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso pre- paración del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, trans- portes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones. NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS 0060 mS03D010 m2 Amueblamiento provisional en local para aseos comprendiendo per- 10,51 chas, jaboneras, secamanos automático, espejos, portarollos y cubo de basura totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medi- da la superficie útil de local amueblado. DIEZ EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS 0061 mS03D020 m2 Amueblamiento provisional en local para vestuario comprendiendo taqui- 22,89 llas individuales con llave, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. VEINTIDOS EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

Page 264: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

264

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0062 mS03D030 m2 Amueblamiento provisional en local para comedor comprendiendo me- 8,68 sas, asientos, microondas y depósito para desperdicios totalmente ter- minado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. OCHO EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0063 mS03E020 ud ud Reconocimiento médico obligatorio. 72,21 SETENTA Y DOS EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS 0064 mS03E030 ud Material sanitario para curas y primeros auxilios. 204,41 DOSCIENTOS CUATRO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS 0065 mS03E040 ud Técnico de grado medio en estudios y control de medidas de preven- 30,10 ción. TREINTA EUROS con DIEZ CÉNTIMOS 0066 mS03E050 ud Asesor técnico en Seguridad e Higiene en el Trabajo para impartir for- 23,42 mación a los trabajadores durante las obras. VEINTITRES EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS 0067 mS03E070 ud Mano de obra de brigada de seguridad empleada en mantenimiento y 27,99 reposición de protecciones (Oficial 2a. y peón) VEINTISIETE EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0068 mU01BF010 m3 Demolición por medios mecánicos (Retroexcavadora o similar) de fir- 5,94 me, con base granular, incluso retirada y carga de productos, medido sobre perfil, sin transporte. CINCO EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0069 mU02F040 m2 Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de 0,45 zanjas o cimientos. CERO EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0070 mU05C040 m3 Sub-base de zahorra artificial (husos ZA25 y ZA40), puesta en obra y 25,03 con compactación según Pliego de Condiciones, medida sobre perfil. VEINTICINCO EUROS con TRES CÉNTIMOS 0071 mU06A130 m Suministro y colocación manual mediante útil de seguridad de bordillo 8,12 prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo VI de las normas muni- cipales de 10 x 20 cm, para delimitación de alcorques sin rejilla, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hormigón de solera y refuerzo. OCHO EUROS con DOCE CÉNTIMOS 0072 mU06CH010 m2 Suministro y colocación de loseta hidráulica de color gris, lisa de 15 x 15,59 15 cm en aceras, y p.p. de cartabones de 15 x 15 cm, incluso mortero de asiento y enlechado de juntas. QUINCE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 0073 mU10AF540 ud Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Ma- 177,12 drid según N.E.C., incluso junta de brida ø 40 mm CIENTO SETENTA Y SIETE EUROS con DOCE CÉNTIMOS 0074 mU10APA040 m Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 3,45 40 mm exterior y 6 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas espe- ciales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) TRES EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0075 mU10APA100 m Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 7,34 63 mm exterior y 10 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas espe- ciales.Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) SIETE EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Page 265: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

265

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0076 mU10C170 ud Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, 41,75 medidas mínimas 54 x 38 x 32 cm CUARENTA Y UN EUROS con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0077 mU10DE010 ud Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de vidrio y 58,81 nylon o delrin, solenoide 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxima de funcionamien- to 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión. CINCUENTA Y OCHO EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS 0078 mU10DF080 ud Suministro e instalación de filtro de malla de 120 mesh, de ø 1 1/2" de 50,56 polipropileno , incluso accesorios de conexión y manómetros. CINCUENTA EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS 0079 mU10DF150 m Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompensan- 1,42 te.Caudal 1.2-3.5 l/h, descarga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de pre- sión.Distancia entre goteros 0.30 m. UN EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS 0080 mU10DF240 ud Suministro e instalación de anillo de goteo con accesorios de montaje y 7,09 dos pinchos soporte. SIETE EUROS con NUEVE CÉNTIMOS 0081 mU10DV080 ud Suministro y colocación de válvula de compuerta de bronce, roscada, 140,68 de ø=3", colocada. CIENTO CUARENTA EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0082 mU11C020 ud Suministro y colocación de válvula de compuerta con bridas tipo inglés, 174,56 de ø 40 mm, sin incluir juntas de brida. CIENTO SETENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS 0083 mU13AJ030 ud Interruptor horario digital astronómico, según P.C.T.G., instalado. 288,92 DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS 0084 mU13AP020 ud Salida de 25 A compuesta por: relé diferencial con rearme automático 512,60 con transformador incorporado, interruptor automático magnetotérmico te- trapolar, fusibles de protección, interruptor manual en carga compacto y contactor, todo montado, probado y conexionado, incluso suministro de cable y pequeño material auxiliar. QUINIENTOS DOCE EUROS con SESENTA CÉNTIMOS 0085 mU13AQ080 ud Armario APM-6R, hasta 6 salidas, según esquema AE-5.3, con Estabi- 10.684,55 lizador-Reductor de flujo de 30kVA, medida directa según P.C.T.G., instalado. Excluida obra civil y salidas. DIEZ MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0086 mU13AS030 ud Caja de acometida de poliester con 3 cartuchos de fusible de 160 ampe- 146,57 rios, instalada. CIENTO CUARENTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0087 mU13BAB020 m Conductor termoplástico especial de 3 x 2,5 mm2. de sección, según 1,97 Norma UNE-21029, cilíndrico para instalación interior en candelabro, báculo o brazo mural, instalado. UN EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Page 266: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

266

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0088 mU13BAS020 m Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 10 mm2 de sec- 3,88 ción para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. TRES EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0089 mU13BAS040 m Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 25 mm2 de sec- 4,87 ción para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. CUATRO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0090 mU13BAT030 m Conductor de cobre de 1 x 16 mm2 de sección con aislamiento de XL- 2,64 PE de 750 V de tensión nominal, color verde-amarillo para la red de to- ma de tierra, instalado. DOS EUROS con SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0091 mU13BAT050 m Conductor de cobre de 1 x 35 mm2 de sección con aislamiento de XL- 5,18 PE de 750 V de tensión nominal, color verde-amarillo para la red de to- ma de tierra, instalado. CINCO EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS 0092 mU13C010 ud Caja de conexión y protección para báculo y brazos murales, construi- 26,88 da en poliester reforzado con fibra de vidrio o policarbonato y provista de dos bases aptas para cartuchos de cortacircuitos de hasta 20 A. (10 x 38) y cinco bornas de conexión para cable de hasta 25 mm2, inclui- dos dichos cartuchos, instalada. VEINTISEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0093 mU13DA060 ud Farol Villa antivandálico, según NEC, dotado de reflector asimétrico, 237,41 con equipo C-II de 150W VSAP, incluido transporte y montaje. DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS 0094 mU13DJ030 ud Lámpara de vapor de sodio de alta presión de 150W, casquillo edi- 24,62 son,incluido transporte y montaje. VEINTICUATRO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS 0095 mU13DQF100 ud Candelabro modelo "VILLA" de 4 m de altura, según P.C.T.G., instala- 378,57 do, y excluida la cimentación. TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS 0096 mU13E010 ud Placa para toma de tierra construida en chapa de cobre de 500 x 500 x 59,12 2 mm. Instalada sin incluir pozo. CINCUENTA Y NUEVE EUROS con DOCE CÉNTIMOS 0097 mU13E030 ud Soldadura de alto punto de fusión para los distintos elementos de la red 8,45 de tierras, incluyendo materiales y mano de obra. OCHO EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0098 mU13F020 ud Montaje o desmontaje de farol "VILLA" / "FERNANDO VII" 9,20 NUEVE EUROS con VEINTE CÉNTIMOS 0099 mU13F040 ud Montaje o desmontaje de Candelabro de fundición tipo "VILLA" inclu- 36,79 yendo carga o acopio en obra y excluyendo demolición de cimentación. TREINTA Y SEIS EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

Page 267: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

267

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0100 mU13KA060 m Canalización subterránea situada en zona terriza, según N.E.C., inclu- 15,37 so movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos co- rrugados de PE de ø 110 mm, relleno de hormigón HM-20 hasta una al- tura de 14 cm por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno posterior según PCTG, cinta avisadora de plástico con la ins- cripción de "Alumbrado público", incluso el transporte y canon de RCD a vertedero, completamente terminada. QUINCE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS 0101 mU13KA090 m Canalización subterránea situada en acera existente a mantener de 0.20 48,08 m de espesor, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos corrugados de PE de ø 110 mm y re- lleno según PCTG , cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público", con levantado de acera y reposición solamente de su base con hormigón HM-12,5 (e=0.15 m), incluso el transporte y el canon de RCD a vertedero. CUARENTA Y OCHO EUROS con OCHO CÉNTIMOS 0102 mU13KA120 m Canalización subterránea situada en cruce de calzada existente a man- 120,62 tener, pavimentada con firme mixto tipo 1-A, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a mano, tres tubos corruga- dos de PE de ø 110 mm según PCTG, cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público" y dado de protección de hormigón HM-20, con levantado y reposición total de la calzada, incluso el trans- porte y el canon de RCD a vertedero, completamente terminada. CIENTO VEINTE EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS 0103 mU13KB050 ud Arqueta prefabricada de polipropileno reforzado según AE. 14.4 en zona 100,81 terriza con tapa de hormigón incluyendo transporte e instalación, i/ trans- porte y canon de RCD a vertedero. CIEN EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS 0104 mU13KC020 ud Cimentación de armario de intemperie, para centro de mando con hormi- 226,96 gón HM-20, incluso parte correspondiente de canalización de acceso bajo la cimentación, movimiento de tierras y pernos de anclaje, situada en acera existente a mantener de 0.20 m de espesor, con levantado y reposición total de la acera, retirada y canon de RCD a vertedero, com- pletamente terminada. DOSCIENTOS VEINTISEIS EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS 0105 mU14A200 m3 Suministro y extensión de mezcla de siembra en jardinería (50% tierra, 27,41 25% arena y 25% mantillo). VEINTISIETE EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS 0106 mU14DA500 ud Suministro y plantación de Cupressus sempervirens piramidal de 55,00 2.50-3.00 m de altura en cepellón, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 m y primer riego. CINCUENTA Y CINCO EUROS 0107 mU14G810 ud ud Suministro y plantación de Tamarix gallica / petandra de 0.60-0.80 m 20,31 de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor. Densidad 2 u/m2 VEINTE EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS 0108 mU14H615 ud Suministro y plantación de Pyracantha angustifolia / coccinea de 7,62 0.40-0.60 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor.Densidad 5 u/m2 SIETE EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS 0109 mU14I010 ud Suministro y plantación de Cineraria marítima de 0.10-0.20 m de altura, 2,55 incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 4 u/m2. DOS EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

Page 268: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

268

Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE

0110 mU14I020 ud Suministro y plantación de Lavándula ssp. de 0.10-0.20 m de altura, in- 3,70 cluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en con- tenedor.Densidad 2,5 u/m2 TRES EUROS con SETENTA CÉNTIMOS 0111 mU14I080 ud Suministro y plantación de Salvia officinalis de 0.10-0.20 m de altura, 2,75 incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 6 u/m2. DOS EUROS con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0112 mU14I110 ud Suministro y plantación de Vivaces de flor, incluso apertura de hoyo de 2,55 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 35 u/m2 DOS EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0113 mU14J210 ud Suministro y plantación de Rosal arbustivo, (minimo tres tallos), incluso 14,84 apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contene- dor. Densidad 6 u/m2 CATORCE EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Page 269: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

269

IV.1.2. CUADRO DE PRECIOS 2

Page 270: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

270

0001 PNmE02SA130 m3 Relleno, extendido y conformación de taludes con tierras propias y me- dios mecánicos Mano de obra ........................................................ 1,17 Maquinaria ............................................................ 1,79 Resto de obra y materiales ................................... 0,09

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 3,05 0002 PNmU05D0140 m2 m2 Pavimento ecológico terrizo con ligante a base de calcin y reactivos basicos, de 10 cm de espesor, apto para uso peatonal y mantenimiento con vehículos ligeros, realizado con árido calizo o silíceo en la zona de la obra, de granulometría 0-5 mm, impermeabilizado y estabilizado con ligante incoloro, basado en calcín de vidrio y reactivos básicos, sobre explanada afirmada con terrizo existente, no considerada en el presente precio, extendido, nivelado y compactado al 95% del Proctor Modifica- do, i/preparación de la mezcla, perfilado de bordes, humectación, apiso- nado y limpieza, medida la superficie ejecutada en obra. Mano de obra ........................................................ 8,13 Maquinaria ............................................................ 2,79 Resto de obra y materiales ................................... 6,55

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 17,47 0003 PNmU10DV450 ud Regulador de presión para red de riego por goteo, instalado Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ................................................. 12,55 0004 PNmU13KC160 ud Cimentación de soporte, tipos C-1 o C-2 para columna de 4 m o cande- labro modelo VILLA, movimiento de tierras, codo corrugado de PE ø 110 mm., pernos de anclaje y recubrimiento con hormigón HM-25, si- tuada en zona terriza o ajardinada, retirada y canon de RCD a vertede- ro, completamente terminada. Mano de obra ........................................................ 86,21 Maquinaria ............................................................ 10,70 Resto de obra y materiales ................................... 55,25

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 152,17 0005 PNmU14ED760 ud Suministro y plantación de Prunus pissardii de 12-14 cm circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor. Mano de obra ........................................................ 11,64 Maquinaria ............................................................ 2,42 Resto de obra y materiales ................................... 90,86

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 104,92 0006 PNmU14F010 ud Suminitro y plantación de Olea europea, 18/20 suministrado en contene- dor, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 y primer riego. Mano de obra ........................................................ 10,04 Maquinaria ............................................................ 23,35 Resto de obra y materiales ................................... 137,75

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 171,14 0007 PNmU17D010 ud Bomba sumergible 7,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y ele- mentos accesorios, instalada Mano de obra ........................................................ 54,88 Resto de obra y materiales ................................... 3.081,35

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 3.136,23

Page 271: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

271

0008 PNmU17D020 ud Prefiltro acero inoxidable bomba y elementos accesorios, instalado Mano de obra ........................................................ 18,12 Resto de obra y materiales ................................... 695,79

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 713,91 0009 PNmU17D030 ud Cuadro eléctrico bomba con reloj, control de llenado y sistema anemo- métrico según normativa, instalado Mano de obra ........................................................ 108,69 Resto de obra y materiales ................................... 2.009,80

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2.118,49 0010 PNmU17D040 ud Veleta anemométrica metálica y elementos accesorios, instalada Mano de obra ........................................................ 18,33 Resto de obra y materiales ................................... 472,29

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 490,62 0011 PNmU17D050 ud Boquilla aguanieve 1 1/2"M-41mm de salida. 2 m de altura y elementos accesorios instalada Mano de obra ........................................................ 10,87 Resto de obra y materiales ................................... 143,80

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 154,67 0012 PNmU17D060 ud Boquilla lava 60 cm, salida 1" y elementos accesorios, instalada Mano de obra ........................................................ 10,87 Resto de obra y materiales ................................... 100,36

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 111,23 0013 PNmU17D070 ud Colector circular de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV 40 sali- das y elementos accesorios, instalado Mano de obra ........................................................ 36,23 Resto de obra y materiales ................................... 4.044,62

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 4.080,85 0014 PNmU17D080 ud Electroválvula bronce, 1 1/2 ", 24 V, instalada Mano de obra ........................................................ 36,23 Resto de obra y materiales ................................... 505,35

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 541,58 0015 PNmU17D090 ud Sonda nivel acero inoxidable y elementos accesorios para llenado, ins- talada Mano de obra ........................................................ 20,31 Resto de obra y materiales ................................... 1.641,40

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1.661,71 0016 PNmU17D100 ud Sumidero de acero inoxidable con elementos accesorios para vaciado, instalado Mano de obra ........................................................ 28,77 Resto de obra y materiales ................................... 1.146,22

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1.174,99 0017 PNmU17D110 ud Rebosadero acero inoxidable y elementos accesorios, instalado Mano de obra ........................................................ 18,12 Resto de obra y materiales ................................... 990,37

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1.008,49 0018 PNmU17D120 ud Llave compuerta 1" instalada

Page 272: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

272

Mano de obra ........................................................ 25,37 Resto de obra y materiales ................................... 6,85

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 32,22 0019 PNmU17D130 ud Rótula 1'' latón cromado instalada Mano de obra ........................................................ 7,25 Resto de obra y materiales ................................... 0,22

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 7,47 0020 PNmU17D140 ud Boquilla aguanieve especial 0,5 m de altura, instalada Mano de obra ........................................................ 10,87 Resto de obra y materiales ................................... 143,80

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 154,67 0021 PNmU17D150 ud Boquilla volcán 25 salidas, y piezas accesorias, instalada Mano de obra ........................................................ 7,25 Resto de obra y materiales ................................... 106,52

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 113,77 0022 PNmU17D160 ud Bomba sumergible 12,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y elementos accesorios, instalada Mano de obra ........................................................ 54,88 Resto de obra y materiales ................................... 3.422,28

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 3.477,16 0023 mE10INR040 m2 Impermeabilización de vasos en depósitos de agua potable, piscinas o estanques con revestimiento epoxy de gran pureza en capa de 1,00 Kg/m2, resistente a los agentes químicos agresivos, en dos manos, aplicada con rodillo previa limpieza del soporte. Mano de obra ........................................................ 4,99 Resto de obra y materiales ................................... 15,89

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 20,88 0024 mG02B190 m3 Carga y transporte de los productos resultantes de excavaciones y de- moliciones (RCD) a destino final, por transportista autorizado, conside- rando ida y vuelta, con camión basculante de hasta 15 t, y con p.p. de medios auxiliares, medido sobre perfil (sin incluir gastos de descarga). Maquinaria ............................................................ 5,55 Resto de obra y materiales ................................... 0,17

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,72 0025 mG02B250 m3 Descarga en vertedero de los productos resultantes de excavación y demolición (RCD), incluyendo el canon y el extendido. Maquinaria ............................................................ 12,00 Resto de obra y materiales ................................... 0,36

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 12,36 0026 mS01A010 ud Casco de seguridad homologado. Resto de obra y materiales ................................... 5,53

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,53 0027 mS01A020 ud Equipo de linterna autónomo incorporado al casco de seguridad valora- do en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 38,32

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 38,32

Page 273: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

273

0028 mS01A030 ud Mono de trabajo. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Resto de obra y materiales ................................... 23,46

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 23,46 0029 mS01A040 ud Impermeable 3/4 de plástico. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Resto de obra y materiales ................................... 12,27

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 12,27 0030 mS01A060 ud Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de sol- dadura. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Resto de obra y materiales ................................... 27,08

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 27,08 0031 mS01A070 ud Mandil para trabajos de soldadura fabricado en cuero con sujeción a cuello y cintura a través de correa. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Resto de obra y materiales ................................... 18,47

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 18,47 0032 mS01A080 ud Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cintu- rón y tirantes de tela reflectante, valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Resto de obra y materiales ................................... 15,33

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 15,33 0033 mS01B010 ud Pantalla de soldadura eléctrica de mano, resistente a la perforación y penetración por objeto candente, antiinflamable, homologada Resto de obra y materiales ................................... 8,95

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 8,95 0034 mS01B020 ud Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, resistente a la perforación y penetración por objeto candente, antiinflamable, homologa- da. Resto de obra y materiales ................................... 26,58

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 26,58 0035 mS01B030 ud Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, adaptable al casco, resistente a la perforación y penetración por objeto candente, an- tiinflamable, homologada. Resto de obra y materiales ................................... 23,59

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 23,59 0036 mS01B060 ud Pantalla de seguridad para la protección contra la proyección de partícu- las, homologada. Resto de obra y materiales ................................... 11,06

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 11,06 0037 mS01C020 ud Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico y atóxico, con filtros intercambiables para humos de soldadura, homolo- gada. Resto de obra y materiales ................................... 17,78

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 17,78 0038 mS01C040 ud Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico y atóxico, con filtros intercambiables para polvo, homologada. Resto de obra y materiales ................................... 16,05

Page 274: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

274

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 16,05 0039 mS01C070 ud Mascarilla autofiltrante de celulosa para trabajo con polvo y humos, ho- mologada. Resto de obra y materiales ................................... 2,49

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,49 0040 mS01D020 ud Gafas de montura de vinilo con pantalla exterior de policarbonato, panta- lla interior antichoque y cámara de aire entre las dos pantallas, para tra- bajos con riesgo de impactos en los ojos, homologadas. Resto de obra y materiales ................................... 13,56

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 13,56 0041 mS01E010 ud Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadi- llas recambiables, homologado. Resto de obra y materiales ................................... 13,53

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 13,53 0042 mS01F010 ud Cinturón de seguridad de caída con arnés y cinchas de fibra de polies- ter, anillas de acero estampado con resistencia a la tracción superior a 115 kg/mm2, hebillas con mordientes de acero troquelado, cuerda de longitud opcional y mosquetón de acero estampado, homologado. Resto de obra y materiales ................................... 67,66

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 67,66 0043 mS01F060 ud Cinturón de seguridad antivibratorio para protección de los riñones, ho- mologado. Resto de obra y materiales ................................... 23,99

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 23,99 0044 mS01G010 ud Par de guantes de protección para carga y descarga de materiales abra- sivos fabricados en nitrilo/vinilo con refuerzo en dedos pulgares, homo- logados. Resto de obra y materiales ................................... 5,51

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,51 0045 mS01G020 ud Par de guantes de protección de goma fina reforzados para trabajos con materiales húmedos, albañilería, pocería, hormigonado, etc. Resto de obra y materiales ................................... 2,05

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,05 0046 mS01G060 ud Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en se- rraje con manga de 18 cm, homologados. Resto de obra y materiales ................................... 5,74

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,74 0047 mS01G100 ud Par de manguitos para trabajos de soldadura fabricados en piel, homolo- gados. Resto de obra y materiales ................................... 6,16

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 6,16 0048 mS01H030 ud Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pi- sos con riesgo de deslizamiento fabricadas en goma forrada con piso antideslizante, puntera y plantilla de acero, tobillera y espinillera reforza- da para protecciones contra golpes, homologadas. Resto de obra y materiales ................................... 44,20

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 44,20

Page 275: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

275

0049 mS01H150 ud Par de polainas para trabajos de soldadura fabricadas en cuero con sis- tema de sujeción por debajo del calzado, homologadas. Resto de obra y materiales ................................... 7,95

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 7,95 0050 mS02A010 ud Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 m con trípode de acero galvanizado de acuerdo con las especificacio- nes y modelos del MOPTMA valorada según el número óptimo de utili- zaciones. Resto de obra y materiales ................................... 38,85

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 38,85 0051 mS02A130 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo prohibición de 45x33 cm sin soporte metálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 6,14

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 6,14 0052 mS02A150 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia de 45x33 cm sin soporte metálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 6,14

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 6,14 0053 mS02A160 ud Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información de 40x40 cm con soporte metálico de 50 mm de diámetro de acuerdo con R.D. 485/97, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 15,10

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 15,10 0054 mS02A200 ud Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 16,07

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 16,07 0055 mS02A240 m Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre so- porte de acero galvanizado de diámetro 10 mm de acuerdo con las es- pecificaciones y modelos del MOPTMA, valorado en función del núme- ro óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 2,89

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,89 0056 mS02B010 m Valla metálica para acotamiento de espacios y contención de peatones formada por elementos autónomos normalizados de 2,50x1,10 m, inclu- so montaje y desmontaje de los mismos según la normativa vigente, modelo SV 18-5 de las Normas Municipales, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Resto de obra y materiales ................................... 1,74

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1,74 0057 mS03C010 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para aseos o botiquín (incluyendo distribución interior, instalaciones y aparatos sanita- rios) en obras de duración no mayor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliu- retano, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protec-

Page 276: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

276

ción y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, in- cluso preparación del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalacio- nes, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones Mano de obra ........................................................ 67,64 Resto de obra y materiales ................................... 1.132,49

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1.200,13 0058 mS03C110 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para vestua- rios (incluyendo distribución interior e instalaciones) en obras de dura- ción menor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de alu- minio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso preparación del terre- no,cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del nú- mero óptimo de utilizaciones. Mano de obra ........................................................ 33,82 Resto de obra y materiales ................................... 1.113,41

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1.147,23 0059 mS03C210 ud Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para comedor (incluyendo distribución interior, instalaciones, fregadero y calientaplatos) en obras de duración menor de 6 meses formada por estructura de perfi- les laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliureta- no, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso pre- paración del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, trans- portes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Mano de obra ........................................................ 33,82 Resto de obra y materiales ................................... 923,89

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 957,71 0060 mS03D010 m2 Amueblamiento provisional en local para aseos comprendiendo per- chas, jaboneras, secamanos automático, espejos, portarollos y cubo de basura totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medi- da la superficie útil de local amueblado. Resto de obra y materiales ................................... 10,51

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 10,51 0061 mS03D020 m2 Amueblamiento provisional en local para vestuario comprendiendo taqui- llas individuales con llave, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. Resto de obra y materiales ................................... 22,89

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 22,89 0062 mS03D030 m2 Amueblamiento provisional en local para comedor comprendiendo me- sas, asientos, microondas y depósito para desperdicios totalmente ter- minado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de

Page 277: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

277

local amueblado. Resto de obra y materiales ................................... 8,68

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 8,68 0063 mS03E020 ud ud Reconocimiento médico obligatorio. Resto de obra y materiales ................................... 72,21

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 72,21 0064 mS03E030 ud Material sanitario para curas y primeros auxilios. Resto de obra y materiales ................................... 204,41

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 204,41 0065 mS03E040 ud Técnico de grado medio en estudios y control de medidas de preven- ción. Mano de obra ........................................................ 29,22 Resto de obra y materiales ................................... 0,88

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 30,10 0066 mS03E050 ud Asesor técnico en Seguridad e Higiene en el Trabajo para impartir for- mación a los trabajadores durante las obras. Mano de obra ........................................................ 22,74 Resto de obra y materiales ................................... 0,68

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 23,42 0067 mS03E070 ud Mano de obra de brigada de seguridad empleada en mantenimiento y reposición de protecciones (Oficial 2a. y peón) Mano de obra ........................................................ 27,17 Resto de obra y materiales ................................... 0,82

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 27,99 0068 mU01BF010 m3 Demolición por medios mecánicos (Retroexcavadora o similar) de fir- me, con base granular, incluso retirada y carga de productos, medido sobre perfil, sin transporte. Mano de obra ........................................................ 2,83 Maquinaria ............................................................ 2,94 Resto de obra y materiales ................................... 0,17

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,94 0069 mU02F040 m2 Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de zanjas o cimientos. Mano de obra ........................................................ 0,35 Maquinaria ............................................................ 0,09 Resto de obra y materiales ................................... 0,01

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 0,45 0070 mU05C040 m3 Sub-base de zahorra artificial (husos ZA25 y ZA40), puesta en obra y con compactación según Pliego de Condiciones, medida sobre perfil. Mano de obra ........................................................ 3,93 Maquinaria ............................................................ 4,95 Resto de obra y materiales ................................... 16,15

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 25,03 0071 mU06A130 m Suministro y colocación manual mediante útil de seguridad de bordillo prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo VI de las normas muni- cipales de 10 x 20 cm, para delimitación de alcorques sin rejilla, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hormigón de solera y refuerzo. Mano de obra ........................................................ 5,46

Page 278: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

278

Maquinaria ............................................................ 0,01 Resto de obra y materiales ................................... 2,65

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 8,12 0072 mU06CH010 m2 Suministro y colocación de loseta hidráulica de color gris, lisa de 15 x 15 cm en aceras, y p.p. de cartabones de 15 x 15 cm, incluso mortero de asiento y enlechado de juntas. Mano de obra ........................................................ 8,68 Maquinaria ............................................................ 0,02 Resto de obra y materiales ................................... 6,89

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 15,59 0073 mU10AF540 ud Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Ma- drid según N.E.C., incluso junta de brida ø 40 mm Mano de obra ........................................................ 20,93 Resto de obra y materiales ................................... 156,19

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 177,12 0074 mU10APA040 m Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 40 mm exterior y 6 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas espe- ciales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) Mano de obra ........................................................ 1,74 Resto de obra y materiales ................................... 1,71

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 3,45 0075 mU10APA100 m Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 63 mm exterior y 10 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas espe- ciales.Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) Mano de obra ........................................................ 2,83 Resto de obra y materiales ................................... 4,51

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 7,34 0076 mU10C170 ud Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mínimas 54 x 38 x 32 cm Mano de obra ........................................................ 5,24 Resto de obra y materiales ................................... 36,51

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 41,75 0077 mU10DE010 ud Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de vidrio y nylon o delrin, solenoide 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxima de funcionamien- to 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión. Mano de obra ........................................................ 23,55 Resto de obra y materiales ................................... 35,26

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 58,81 0078 mU10DF080 ud Suministro e instalación de filtro de malla de 120 mesh, de ø 1 1/2" de polipropileno , incluso accesorios de conexión y manómetros. Mano de obra ........................................................ 9,42 Resto de obra y materiales ................................... 41,14

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 50,56 0079 mU10DF150 m Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompensan- te.Caudal 1.2-3.5 l/h, descarga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de pre- sión.Distancia entre goteros 0.30 m. Mano de obra ........................................................ 0,86 Resto de obra y materiales ................................... 0,56

_______________

Page 279: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

279

TOTAL PARTIDA ................................................. 1,42 0080 mU10DF240 ud Suministro e instalación de anillo de goteo con accesorios de montaje y dos pinchos soporte. Mano de obra ........................................................ 1,79 Resto de obra y materiales ................................... 5,30

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 7,09 0081 mU10DV080 ud Suministro y colocación de válvula de compuerta de bronce, roscada, de ø=3", colocada. Mano de obra ........................................................ 11,80 Resto de obra y materiales ................................... 128,88

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 140,68 0082 mU11C020 ud Suministro y colocación de válvula de compuerta con bridas tipo inglés, de ø 40 mm, sin incluir juntas de brida. Mano de obra ........................................................ 3,49 Resto de obra y materiales ................................... 171,07

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 174,56 0083 mU13AJ030 ud Interruptor horario digital astronómico, según P.C.T.G., instalado. Mano de obra ........................................................ 8,97 Resto de obra y materiales ................................... 279,95

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 288,92 0084 mU13AP020 ud Salida de 25 A compuesta por: relé diferencial con rearme automático con transformador incorporado, interruptor automático magnetotérmico te- trapolar, fusibles de protección, interruptor manual en carga compacto y contactor, todo montado, probado y conexionado, incluso suministro de cable y pequeño material auxiliar. Mano de obra ........................................................ 35,86 Resto de obra y materiales ................................... 476,74

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 512,60 0085 mU13AQ080 ud Armario APM-6R, hasta 6 salidas, según esquema AE-5.3, con Estabi- lizador-Reductor de flujo de 30kVA, medida directa según P.C.T.G., instalado. Excluida obra civil y salidas. Mano de obra ........................................................ 202,61 Resto de obra y materiales ................................... 10.481,94

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 10.684,55 0086 mU13AS030 ud Caja de acometida de poliester con 3 cartuchos de fusible de 160 ampe- rios, instalada. Mano de obra ........................................................ 17,93 Resto de obra y materiales ................................... 128,64

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 146,57 0087 mU13BAB020 m Conductor termoplástico especial de 3 x 2,5 mm2. de sección, según Norma UNE-21029, cilíndrico para instalación interior en candelabro, báculo o brazo mural, instalado. Mano de obra ........................................................ 0,79 Resto de obra y materiales ................................... 1,18

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 1,97 0088 mU13BAS020 m Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 10 mm2 de sec- ción para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. Mano de obra ........................................................ 0,33 Resto de obra y materiales ................................... 3,55

_______________

Page 280: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

280

TOTAL PARTIDA ................................................. 3,88 0089 mU13BAS040 m Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 25 mm2 de sec- ción para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. Mano de obra ........................................................ 0,54 Resto de obra y materiales ................................... 4,33

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 4,87 0090 mU13BAT030 m Conductor de cobre de 1 x 16 mm2 de sección con aislamiento de XL- PE de 750 V de tensión nominal, color verde-amarillo para la red de to- ma de tierra, instalado. Mano de obra ........................................................ 0,39 Resto de obra y materiales ................................... 2,25

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,64 0091 mU13BAT050 m Conductor de cobre de 1 x 35 mm2 de sección con aislamiento de XL- PE de 750 V de tensión nominal, color verde-amarillo para la red de to- ma de tierra, instalado. Mano de obra ........................................................ 0,68 Resto de obra y materiales ................................... 4,50

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 5,18 0092 mU13C010 ud Caja de conexión y protección para báculo y brazos murales, construi- da en poliester reforzado con fibra de vidrio o policarbonato y provista de dos bases aptas para cartuchos de cortacircuitos de hasta 20 A. (10 x 38) y cinco bornas de conexión para cable de hasta 25 mm2, inclui- dos dichos cartuchos, instalada. Mano de obra ........................................................ 3,58 Resto de obra y materiales ................................... 23,30

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 26,88 0093 mU13DA060 ud Farol Villa antivandálico, según NEC, dotado de reflector asimétrico, con equipo C-II de 150W VSAP, incluido transporte y montaje. Mano de obra ........................................................ 12,55 Resto de obra y materiales ................................... 224,86

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 237,41 0094 mU13DJ030 ud Lámpara de vapor de sodio de alta presión de 150W, casquillo edi- son,incluido transporte y montaje. Mano de obra ........................................................ 0,35 Resto de obra y materiales ................................... 24,27

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 24,62 0095 mU13DQF100 ud Candelabro modelo "VILLA" de 4 m de altura, según P.C.T.G., instala- do, y excluida la cimentación. Mano de obra ........................................................ 10,76 Resto de obra y materiales ................................... 367,81

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 378,57 0096 mU13E010 ud Placa para toma de tierra construida en chapa de cobre de 500 x 500 x 2 mm. Instalada sin incluir pozo. Mano de obra ........................................................ 19,94 Resto de obra y materiales ................................... 39,18

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 59,12 0097 mU13E030 ud Soldadura de alto punto de fusión para los distintos elementos de la red de tierras, incluyendo materiales y mano de obra. Mano de obra ........................................................ 3,70 Resto de obra y materiales ................................... 4,75

Page 281: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

281

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 8,45 0098 mU13F020 ud Montaje o desmontaje de farol "VILLA" / "FERNANDO VII" Mano de obra ........................................................ 2,31 Maquinaria ............................................................ 6,62 Resto de obra y materiales ................................... 0,27

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 9,20 0099 mU13F040 ud Montaje o desmontaje de Candelabro de fundición tipo "VILLA" inclu- yendo carga o acopio en obra y excluyendo demolición de cimentación. Mano de obra ........................................................ 5,20 Maquinaria ............................................................ 14,93 Resto de obra y materiales ................................... 16,66

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 36,79 0100 mU13KA060 m Canalización subterránea situada en zona terriza, según N.E.C., inclu- so movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos co- rrugados de PE de ø 110 mm, relleno de hormigón HM-20 hasta una al- tura de 14 cm por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno posterior según PCTG, cinta avisadora de plástico con la ins- cripción de "Alumbrado público", incluso el transporte y canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Mano de obra ........................................................ 1,64 Maquinaria ............................................................ 2,67 Resto de obra y materiales ................................... 11,06

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 15,37 0101 mU13KA090 m Canalización subterránea situada en acera existente a mantener de 0.20 m de espesor, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos corrugados de PE de ø 110 mm y re- lleno según PCTG , cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público", con levantado de acera y reposición solamente de su base con hormigón HM-12,5 (e=0.15 m), incluso el transporte y el canon de RCD a vertedero. Mano de obra ........................................................ 19,56 Maquinaria ............................................................ 11,58 Resto de obra y materiales ................................... 16,94

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 48,08 0102 mU13KA120 m Canalización subterránea situada en cruce de calzada existente a man- tener, pavimentada con firme mixto tipo 1-A, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a mano, tres tubos corruga- dos de PE de ø 110 mm según PCTG, cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público" y dado de protección de hormigón HM-20, con levantado y reposición total de la calzada, incluso el trans- porte y el canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Mano de obra ........................................................ 68,46 Maquinaria ............................................................ 17,94 Resto de obra y materiales ................................... 34,22

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 120,62 0103 mU13KB050 ud Arqueta prefabricada de polipropileno reforzado según AE. 14.4 en zona terriza con tapa de hormigón incluyendo transporte e instalación, i/ trans- porte y canon de RCD a vertedero. Mano de obra ........................................................ 11,41 Maquinaria ............................................................ 7,03 Resto de obra y materiales ................................... 82,37

_______________

Page 282: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

282

TOTAL PARTIDA ................................................. 100,81 0104 mU13KC020 ud Cimentación de armario de intemperie, para centro de mando con hormi- gón HM-20, incluso parte correspondiente de canalización de acceso bajo la cimentación, movimiento de tierras y pernos de anclaje, situada en acera existente a mantener de 0.20 m de espesor, con levantado y reposición total de la acera, retirada y canon de RCD a vertedero, com- pletamente terminada. Mano de obra ........................................................ 140,08 Maquinaria ............................................................ 16,85 Resto de obra y materiales ................................... 70,03

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 226,96 0105 mU14A200 m3 Suministro y extensión de mezcla de siembra en jardinería (50% tierra, 25% arena y 25% mantillo). Mano de obra ........................................................ 3,25 Maquinaria ............................................................ 2,30 Resto de obra y materiales ................................... 21,86

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 27,41 0106 mU14DA500 ud Suministro y plantación de Cupressus sempervirens piramidal de 2.50-3.00 m de altura en cepellón, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 m y primer riego. Mano de obra ........................................................ 14,14 Maquinaria ............................................................ 17,88 Resto de obra y materiales ................................... 22,98

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 55,00 0107 mU14G810 ud ud Suministro y plantación de Tamarix gallica / petandra de 0.60-0.80 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor. Densidad 2 u/m2 Mano de obra ........................................................ 6,51 Maquinaria ............................................................ 0,92 Resto de obra y materiales ................................... 12,88

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 20,31 0108 mU14H615 ud Suministro y plantación de Pyracantha angustifolia / coccinea de 0.40-0.60 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor.Densidad 5 u/m2 Mano de obra ........................................................ 4,11 Resto de obra y materiales ................................... 3,51

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 7,62 0109 mU14I010 ud Suministro y plantación de Cineraria marítima de 0.10-0.20 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 4 u/m2. Mano de obra ........................................................ 0,58 Resto de obra y materiales ................................... 1,97

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,55 0110 mU14I020 ud Suministro y plantación de Lavándula ssp. de 0.10-0.20 m de altura, in- cluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en con- tenedor.Densidad 2,5 u/m2 Mano de obra ........................................................ 1,00 Resto de obra y materiales ................................... 2,70

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 3,70 0111 mU14I080 ud Suministro y plantación de Salvia officinalis de 0.10-0.20 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en

Page 283: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

283

contenedor. Densidad 6 u/m2. Mano de obra ........................................................ 0,58 Resto de obra y materiales ................................... 2,17

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,75 0112 mU14I110 ud Suministro y plantación de Vivaces de flor, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 35 u/m2 Mano de obra ........................................................ 0,58 Resto de obra y materiales ................................... 1,97

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 2,55 0113 mU14J210 ud Suministro y plantación de Rosal arbustivo, (minimo tres tallos), incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contene- dor. Densidad 6 u/m2 Mano de obra ........................................................ 9,13 Resto de obra y materiales ................................... 5,71

_______________

TOTAL PARTIDA ................................................. 14,84

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc. Agrícola

Col 1641

Page 284: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

284

IV.2. MEDICIONES Y PRESUPUESTO

Page 285: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

285

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE CAPÍTULO 1. TALUD Y CONTRATALUD SUBCAPÍTULO 1.1. TIERRAS PNmE02SA130 m3 RELL,EXTENDIDO Y CONFORMACIÓN DE TALUDES CON TIERRAS PROPIAS

Relleno, extendido y conformación de taludes con tierras propias y medios mecánicos Total cantidades alzadas 5.413,00

_____________________________________________________

5.413,00 3,05 16.509,65 mU14A200 m3 MEZCLA DE SIEMBRA EN JARDINERÍA

Suministro y extensión de mezcla de siembra en jardinería (50% tierra, 25% arena y 25% mantillo). Total cantidades alzadas 1.212,00

_____________________________________________________

1.212,00 27,41 33.220,92 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 1.1. TIERRAS ..................................... 49.730,57 SUBCAPÍTULO 1.2. PLANTACIONES PNmU14F010 ud OLEA EUROPEA, 18/20 CONTENEDOR

Suminitro y plantación de Olea europea, 18/20 en contenedor, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 y primer riego. Total cantidades alzadas 100,00

_____________________________________________________

100,00 171,14 17.114,00 PNmU14ED760 ud PRUNUS DULCIS DE 12-14 CM EN CONTENEDOR

Suministro y plantación de Prunus pissardii de 12-14 cm circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor. Total cantidades alzadas 100,00

_____________________________________________________

100,00 104,92 10.492,00 mU14I020 ud LAVÁNDULA SSP. 0.10-0.20 M CONTENEDOR

Suministro y plantación de Lavándula ssp. de 0.10-0.20 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor.Densidad 2,5 u/m2 Total cantidades alzadas 7.462,00

_____________________________________________________

7.462,00 3,70 27.609,40 mU14G810 ud TAM.GAL./ PET. DE 0.60-0.80 M CONTENEDOR

ud Suministro y plantación de Tamarix gallica / petandra de 0.60-0.80 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor. Densidad 2 u/m2 Total cantidades alzadas 1.010,00

_____________________________________________________

1.010,00 20,31 20.513,10 mU14H615 ud PYR.ANG./ COC. DE 0.40-0.60 M, CONTENEDOR

Suministro y plantación de Pyracantha angustifolia / coccinea de 0.40-0.60 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor.Densidad 5 u/m2 Total cantidades alzadas 2.020,00

_____________________________________________________

2.020,00 7,62 15.392,40 mU14J210 ud ROSAL ARBUSTIVO CONTENEDOR

Suministro y plantación de Rosal arbustivo, (minimo tres tallos), incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m y primer riego, en contenedor. Densidad 6 u/m2 Total cantidades alzadas 2.750,00

_____________________________________________________

2.750,00 14,84 40.810,00

Page 286: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

286

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE mU14I010 ud CINERARIA MARÍTIMA DE 0.10-0.20 M CONTENEDOR

Suministro y plantación de Cineraria marítima de 0.10-0.20 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 4 u/m2. Total cantidades alzadas 3.550,00

_____________________________________________________

3.550,00 2,55 9.052,50 mU14I110 ud VIVACES DE FLOR, CONTENEDOR

Suministro y plantación de Vivaces de flor, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y pri- mer riego, en contenedor. Densidad 35 u/m2 Total cantidades alzadas 11.970,00

_____________________________________________________

11.970,00 2,55 30.523,50 mU14I080 ud SALVIA OFFICINALIS DE 0.10-0.20 M CONTENEDOR

Suministro y plantación de Salvia officinalis de 0.10-0.20 m de altura, incluso apertura de hoyo de 0.30 x 0.30 x 0.30 m y primer riego, en contenedor. Densidad 6 u/m2. Total cantidades alzadas 3.620,00

_____________________________________________________

3.620,00 2,75 9.955,00 mU14DA500 ud CUPRESSUS SEMPERVIRENS PIRAMIDAL 2.50-3.00 M

Suministro y plantación de Cupressus sempervirens piramidal de 2.50-3.00 m de altura en cepellón, incluso apertura de hoyo de 1.00 x 1.00 x 1.00 m y primer riego. Total cantidades alzadas 400,00

_____________________________________________________

400,00 55,00 22.000,00 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 1.2. PLANTACIONES ......................... 203.461,90 SUBCAPÍTULO 1.3. RIEGO mU10C170 ud ARQUETA 54X38X32 PREFABR.FIBRA VIDRIO

Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mínimas 54 x 38 x 32 cm Total cantidades alzadas 13,00

_____________________________________________________

13,00 41,75 542,75 mU10DE010 ud ELECTROVÁLVULA Ø 1"

Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de vidrio y nylon o delrin, solenoide 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxima de funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión. Total cantidades alzadas 26,00

_____________________________________________________

26,00 58,81 1.529,06 mU10APA040 m TUB.POL.ALT.DENS.Ø40mm,6at.

Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 40 mm exterior y 6 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) Total cantidades alzadas 150,00

_____________________________________________________

150,00 3,45 517,50 mU11C020 ud VÁLVULA COMPUERTA Ø 40 mm

Suministro y colocación de válvula de compuerta con bridas tipo inglés, de ø 40 mm, sin incluir jun- tas de brida. Total cantidades alzadas 13,00

_____________________________________________________

13,00 174,56 2.269,28

Page 287: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

287

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE mU10APA100 m TUB.POL.ALT.DENS.Ø63mm,10at.

Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 63 mm exterior y 10 atmósfe- ras de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales.Agua potable (franja azul) o reciclada (franja violeta) Total cantidades alzadas 1.455,00

_____________________________________________________

1.455,00 7,34 10.679,70 mU10AF540 ud BOCA DE RIEGO, BRIDA Ø 40mm

Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Madrid según N.E.C., incluso junta de brida ø 40 mm Total cantidades alzadas 12,00

_____________________________________________________

12,00 177,12 2.125,44 mU10DF080 ud FILTRO MALLA 120 MESH, 1 1/2" POLIPROPILENO

Suministro e instalación de filtro de malla de 120 mesh, de ø 1 1/2" de polipropileno , incluso acce- sorios de conexión y manómetros. Total cantidades alzadas 13,00

_____________________________________________________

13,00 50,56 657,28 PNmU10DV450 ud REGULADOR DE PRESIÓN

Regulador de presión para red de riego por goteo, instalado Total cantidades alzadas 26,00

_____________________________________________________

26,00 12,55 326,30 mU10DF240 ud ANILLO DE GOTEO

Suministro e instalación de anillo de goteo con accesorios de montaje y dos pinchos soporte. Total cantidades alzadas 600,00

_____________________________________________________

600,00 7,09 4.254,00 mU10DV080 ud VÁLVULA COMP.BRONCE Ø=3"

Suministro y colocación de válvula de compuerta de bronce, roscada, de ø=3", colocada. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 140,68 281,36 mU10DF150 m TUB.INTEGRAL GOTEROS A 0.30 M

Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompensante.Caudal 1.2-3.5 l/h, descarga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de presión.Distancia entre goteros 0.30 m. Total cantidades alzadas 15.745,00

_____________________________________________________

15.745,00 1,42 22.357,90 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 1.3. RIEGO .......................................... 45.540,57 ____________

TOTAL CAPÍTULO 1. TALUD Y CONTRATALUD .................................................................................... 298.733,04

Page 288: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

288

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE CAPÍTULO 2. ILUMINACIÓN SUBCAPÍTULO 2.1. CENTROS DE MANDO mU13AJ030 ud INTERRUPTOR ASTRONÓMICO HORARIO DIGITAL

Interruptor horario digital astronómico, según P.C.T.G., instalado. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 288,92 577,84 mU13AP020 ud SALIDA DE 25 A

Salida de 25 A compuesta por: relé diferencial con rearme automático con transformador incorporado, interruptor automático magnetotérmico tetrapolar, fusibles de protección, interruptor manual en carga compacto y contactor, todo montado, probado y conexionado, incluso suministro de cable y pequeño material auxiliar. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 512,60 1.025,20 mU13AS030 ud CAJA ACOMETIDA FUSIBLES 3X160A

Caja de acometida de poliester con 3 cartuchos de fusible de 160 amperios, instalada. Total cantidades alzadas 4,00

_____________________________________________________

4,00 146,57 586,28 mP15CB210 ud Equipo Estabilizador-Reductor flujo 30kVA Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 6.080,00 6.080,00 mU13AQ080 ud ARMARIO APM-6R, E-R DE FLUJO 30KVA

Armario APM-6R, hasta 6 salidas, según esquema AE-5.3, con Estabilizador-Reductor de flujo de 30kVA, medida directa según P.C.T.G., instalado. Excluida obra civil y salidas. Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 10.684,55 10.684,55 mU13KC020 ud CIMENTACIÓN ARMARIO EN ACERA EXISTENTE

Cimentación de armario de intemperie, para centro de mando con hormigón HM-20, incluso parte co- rrespondiente de canalización de acceso bajo la cimentación, movimiento de tierras y pernos de an- claje, situada en acera existente a mantener de 0.20 m de espesor, con levantado y reposición total de la acera, retirada y canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 226,96 226,96 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.1. CENTROS DE MANDO ............... 19.180,83

Page 289: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

289

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE SUBCAPÍTULO 2.2 CANALIZACIÓN GENERAL mU13BAS020 m CONDUCTOR COBRE XLPE 1X10 MM2

Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 10 mm2 de sección para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. Total cantidades alzadas 4.000,00

_____________________________________________________

4.000,00 3,88 15.520,00 mU13BAB020 m CON.TER. ESPECIAL 0,6/1 KV, 3X2,5MM2

Conductor termoplástico especial de 3 x 2,5 mm2. de sección, según Norma UNE-21029, cilíndrico para instalación interior en candelabro, báculo o brazo mural, instalado. Total cantidades alzadas 70,00

_____________________________________________________

70,00 1,97 137,90 mU13BAT030 m CONDUCTOR COBRE XLPE 750V 1X16MM2

Conductor de cobre de 1 x 16 mm2 de sección con aislamiento de XLPE de 750 V de tensión nomi- nal, color verde-amarillo para la red de toma de tierra, instalado. Total cantidades alzadas 1.700,00

_____________________________________________________

1.700,00 2,64 4.488,00 mU13BAT050 m CONDUCTOR COBRE XLPE 750V 1X35MM2

Conductor de cobre de 1 x 35 mm2 de sección con aislamiento de XLPE de 750 V de tensión nomi- nal, color verde-amarillo para la red de toma de tierra, instalado. Total cantidades alzadas 450,00

_____________________________________________________

450,00 5,18 2.331,00 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.2 CANALIZACIÓN GENERAL ........ 22.476,90 SUBCAPÍTULO 2.3. ACOMETIDAS A UNIDADES LUMINOSAS mU13C010 ud CAJA CONEXIÓN BÁCULO 5 BORNAS, 2 BASES

Caja de conexión y protección para báculo y brazos murales, construida en poliester reforzado con fibra de vidrio o policarbonato y provista de dos bases aptas para cartuchos de cortacircuitos de has- ta 20 A. (10 x 38) y cinco bornas de conexión para cable de hasta 25 mm2, incluidos dichos cartu- chos, instalada. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 26,88 1.505,28 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.3. ACOMETIDAS A UNIDADES ...... 1.505,28 SUBCAPÍTULO 2.4. UNIDADES LUMINOSAS mU13DA060 ud FAR.VIL.ANT., EQUIPO C-II DE 150W VSAP

Farol Villa antivandálico, según NEC, dotado de reflector asimétrico, con equipo C-II de 150W VSAP, incluido transporte y montaje. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 237,41 13.294,96 mU13DJ030 ud LÁMPARA SAP EDISON 150W

Lámpara de vapor de sodio de alta presión de 150W, casquillo edison,incluido transporte y montaje. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 24,62 1.378,72 mU13DQF100 ud CANDELABRO VILLA DE 4 M

Candelabro modelo "VILLA" de 4 m de altura, según P.C.T.G., instalado, y excluida la cimentación. Total cantidades alzadas 56,00

Page 290: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

290

_____________________________________________________

56,00 378,57 21.199,92

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.4. UNIDADES LUMINOSAS ............ 35.873,60 SUBCAPÍTULO 2.5. TOMA DE TIERRA mU13E010 ud PLACA TOMA TIERRA 500X500X2 MM

Placa para toma de tierra construida en chapa de cobre de 500 x 500 x 2 mm. Instalada sin incluir pozo. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 59,12 3.310,72 mU13E030 ud SOLDADURA ALTO PUNTO FUSIÓN

Soldadura de alto punto de fusión para los distintos elementos de la red de tierras, incluyendo mate- riales y mano de obra. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 8,45 473,20 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.5. TOMA DE TIERRA ...................... 3.783,92 SUBCAPÍTULO 2.6. MONTAJES Y DESMONTAJES mU13F020 ud MON.O DES. FAROL VILLA/FERNANDO VII-GLOBO

Montaje o desmontaje farol Villa/ Fernando VII Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 9,20 515,20 mU13F040 ud MONTAJE O DESMONTAJE CANDELABRO VILLA

Montaje o desmontaje de Candelabro de fundición tipo "VILLA" incluyendo carga o acopio en obra y excluyendo demolición de cimentación. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 36,79 2.060,24 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.6. MONTAJES Y DESMONTAJES . 2.575,44 SUBCAPÍTULO 2.7. OBRA CIVIL APARTADO 2.7.3 ARQUETAS Y CIMENTACION BÁCULOS PNmU13KC160 ud CIMENTACIÓN C1,C2 EN ZONA AJARDINADA SIN ARQUETA

Cimentación de soporte, tipos C-1 o C-2 para columna de 4 m o candelabro modelo VILLA, movi- miento de tierras, codo corrugado de PE ø 110 mm., pernos de anclaje y recubrimiento con hormi- gón HM-25, situada en zona terriza o ajardinada, retirada y canon de RCD a vertedero, completa- mente terminada. Total cantidades alzadas 56,00

_____________________________________________________

56,00 152,17 8.521,52 mU13KB050 ud ARQUETA PREF.PPR AE-14.4 ZONA TERRIZA

Arqueta prefabricada de polipropileno reforzado según AE. 14.4 en zona terriza con tapa de hormigón incluyendo transporte e instalación, i/ transporte y canon de RCD a vertedero. Total cantidades alzadas 71,00

_____________________________________________________

71,00 100,81 7.157,51 _______________

TOTAL APARTADO 2.7.3 ARQUETAS Y CIMENTACION ....... 15.679,03

Page 291: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

291

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE APARTADO 2.7.2. CRUCE PASEO PAVIMENTADO, CALZADA, ACERAS Y CANALIZACION mU13KA120 m CRUCE CALZADA EXISTENTE 1-A, A MANO

Canalización subterránea situada en cruce de calzada existente a mantener, pavimentada con firme mixto tipo 1-A, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a mano, tres tubos corrugados de PE de ø 110 mm según PCTG, cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público" y dado de protección de hormigón HM-20, con levantado y reposición total de la calzada, incluso el transporte y el canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Total cantidades alzadas 10,98

_____________________________________________________

10,98 120,62 1.324,41 mU13KA090 m CAN. SUBTERRÁNEA, ACERA EXISTENTE, A MÁQUINA

Canalización subterránea situada en acera existente a mantener de 0.20 m de espesor, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos corrugados de PE de ø 110 mm y relleno según PCTG , cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público", con levantado de acera y reposición solamente de su base con hormigón HM-12,5 (e=0.15 m), incluso el transporte y el canon de RCD a vertedero. Total cantidades alzadas 29,04

_____________________________________________________

29,04 48,08 1.396,24 mU13KA060 m CAN. SUBTERRÁNEA, ZONA TERRIZA, A MÁQUINA

Canalización subterránea situada en zona terriza, según N.E.C., incluso movimiento de tierras con zanja excavada a máquina, dos tubos corrugados de PE de ø 110 mm, relleno de hormigón HM-20 hasta una altura de 14 cm por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno posterior según PCTG, cinta avisadora de plástico con la inscripción de "Alumbrado público", incluso el trans- porte y canon de RCD a vertedero, completamente terminada. Total cantidades alzadas 205,00

_____________________________________________________

205,00 15,37 3.150,85 mU02F040 m2 COMPACTACIÓN FONDO ZANJA

Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de zanjas o cimientos. Total cantidades alzadas 61,50

_____________________________________________________

61,50 0,45 27,68 mU01BF010 m3 DEM.M.M.FIRME BASE GRANULAR

Demolición por medios mecánicos (Retroexcavadora o similar) de firme, con base granular, incluso retirada y carga de productos, medido sobre perfil, sin transporte. Total cantidades alzadas 1,10

_____________________________________________________

1,10 5,94 6,53 PNmU05D0140 m2 PAVIMENTO ECOLÓGICO

m2 Pavimento ecológico terrizo con ligante a base de calcin y reactivos basicos, de 10 cm de espe- sor, apto para uso peatonal y mantenimiento con vehículos ligeros, realizado con árido calizo o silí- ceo en la zona de la obra, de granulometría 0-5 mm, impermeabilizado y estabilizado con ligante in- coloro, basado en calcín de vidrio y reactivos básicos, sobre explanada afirmada con terrizo existen- te, no considerada en el presente precio, extendido, nivelado y compactado al 95% del Proctor Mo- dificado, i/preparación de la mezcla, perfilado de bordes, humectación, apisonado y limpieza, medida la superficie ejecutada en obra. Total cantidades alzadas 6,90

_____________________________________________________

6,90 17,47 120,54

Page 292: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

292

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE mU05C040 m3 SUB-BASE ZAHORRA ARTIFICIAL

Sub-base de zahorra artificial (husos ZA25 y ZA40), puesta en obra y con compactación según Plie- go de Condiciones, medida sobre perfil. Total cantidades alzadas 0,69

_____________________________________________________

0,69 25,03 17,27 mU06A130 m BORDILLO PREFABRICADO TIPO VI

Suministro y colocación manual mediante útil de seguridad de bordillo prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo VI de las normas municipales de 10 x 20 cm, para delimitación de alcorques sin rejilla, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hormigón de solera y refuer- zo. Total cantidades alzadas 4,00

_____________________________________________________

4,00 8,12 32,48 mU06CH010 m2 LOSETA HIDR. GRIS 15x15 cm

Suministro y colocación de loseta hidráulica de color gris, lisa de 15 x 15 cm en aceras, y p.p. de cartabones de 15 x 15 cm, incluso mortero de asiento y enlechado de juntas. Total cantidades alzadas 8,70

_____________________________________________________

8,70 15,59 135,63 _______________

TOTAL APARTADO 2.7.2. CRUCE PASEO PAVIMENTADO, . 6.211,63 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 2.7. OBRA CIVIL ................................ 21.890,66 ____________

TOTAL CAPÍTULO 2. ILUMINACIÓN ........................................................................................................ 107.286,63

Page 293: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

293

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE CAPÍTULO 3. FUENTES ORNAMENTALES SUBCAPÍTULO 3.1. FUENTE CIRCULAR APARTADO 3.1.1. SISTEMA HIDRAÚLICO PNmU17D010 ud Bomba sumergible 7,5 CV trifásica

Bomba sumergible 7,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y elementos accesorios, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 3.136,23 3.136,23 PNmU17D020 ud Prefiltro acero inoxidable bomba

Prefiltro acero inoxidable bomba y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 713,91 713,91 PNmU17D030 ud Cuadro eléctrico

Cuadro eléctrico bomba con reloj, control de llenado y sistema anemométrico según normativa, insta- lado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 2.118,49 2.118,49 PNmU17D040 ud Veleta anemométrica metálica

Veleta anemométrica metálica y elementos accesorios, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 490,62 490,62 PNmU17D050 ud Boquilla aguanieve

Boquilla aguanieve 1 1/2"M-41mm de salida. 2 m de altura y elementos accesorios instalada Total cantidades alzadas 4,00

_____________________________________________________

4,00 154,67 618,68 PNmU17D060 ud Boquilla lava

Boquilla lava 60 cm, salida 1" y elementos accesorios, instalada Total cantidades alzadas 36,00

_____________________________________________________

36,00 111,23 4.004,28 PNmU17D070 ud Colector circular

Colector circular de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV 40 salidas y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 4.080,85 4.080,85 PNmU17D080 ud Electroválvula bronce 1 1/2", 24 V

Electroválvula bronce, 1 1/2 ", 24 V, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 541,58 541,58 PNmU17D090 ud Sonda nivel acero inoxidable

Sonda nivel acero inoxidable y elementos accesorios para llenado, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.661,71 1.661,71

Page 294: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

294

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE PNmU17D100 ud Sumidero acero inoxidable

Sumidero de acero inoxidable con elementos accesorios para vaciado, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.174,99 1.174,99 PNmU17D110 ud Rebosadero acero inoxidable

Rebosadero acero inoxidable y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.008,49 1.008,49 PNmU17D120 ud Llave compuerta 1"

Llave compuerta 1" instalada Total cantidades alzadas 40,00

_____________________________________________________

40,00 32,22 1.288,80 PNmU17D130 ud Rotula 1" latón cromado Rótula 1’’ latón cromada instalada Total cantidades alzadas 40,00

_____________________________________________________

40,00 7,47 298,80 _______________

TOTAL APARTADO 3.1.1. SISTEMA HIDRAÚLICO ................ 21.137,43 APARTADO 3.1.2. IMPERMEABILIZACIÓN mE10INR040 m2 IMP.DEPÓSITOS EPOXY

Impermeabilización de vasos en depósitos de agua potable, piscinas o estanques con revestimiento epoxy de gran pureza en capa de 1,00 Kg/m2, resistente a los agentes químicos agresivos, en dos manos, aplicada con rodillo previa limpieza del soporte. Total cantidades alzadas 393,45

_____________________________________________________

393,45 20,88 8.215,24 _______________

TOTAL APARTADO 3.1.2. IMPERMEABILIZACIÓN ................ 8.215,24 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 3.1. FUENTE CIRCULAR ................... 29.352,67 SUBCAPÍTULO 3.2. FUENTE RECTANGULAR APARTADO 3.2.1. SISTEMA HIDRAULICO PNmU17D160 ud Bomba sumergible 12,5 cv trifásica

Bomba sumergible 12,5 CV para fuentes ornamentales, estanques y elementos accesorios, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 3.477,16 3.477,16 PNmU17D020 ud Prefiltro acero inoxidable bomba

Prefiltro acero inoxidable bomba y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 713,91 713,91 PNmU17D030 ud Cuadro eléctrico

Cuadro eléctrico bomba con reloj, control de llenado y sistema anemométrico según normativa, insta- lado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 2.118,49 2.118,49

Page 295: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

295

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE PNmU17D040 ud Veleta anemométrica metálica

Veleta anemométrica metálica y elementos accesorios, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 490,62 490,62 PNmU17D070 ud Colector circular

Colector circular de polietileno lacado con pintura anti-rayos UV 40 salidas y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 4.080,85 4.080,85 PNmU17D080 ud Electroválvula bronce 1 1/2", 24 V

Electroválvula bronce, 1 1/2 ", 24 V, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 541,58 541,58 PNmU17D090 ud Sonda nivel acero inoxidable

Sonda nivel acero inoxidable y elementos accesorios para llenado, instalada Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.661,71 1.661,71 PNmU17D100 ud Sumidero acero inoxidable

Sumidero de acero inoxidable con elementos accesorios para vaciado, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.174,99 1.174,99 PNmU17D110 ud Rebosadero acero inoxidable

Rebosadero acero inoxidable y elementos accesorios, instalado Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.008,49 1.008,49 PNmU17D120 ud Llave compuerta 1"

Llave compuerta 1" instalada Total cantidades alzadas 54,00

_____________________________________________________

54,00 32,22 1.739,88 PNmU17D130 ud Rotula 1" latón cromado Rótula 1’’ latón cromado instalado Total cantidades alzadas 54,00

_____________________________________________________

54,00 7,47 403,38 PNmU17D140 Boquilla aguanieve especial

Boquilla aguanieve especial 0,5 m de altura, instalada Total cantidades alzadas 50,00

_____________________________________________________

50,00 154,67 7.733,50 PNmU17D150 Boquilla volcán 25 salidas

Boquilla volcán 25 salidas, y piezas accesorias, instalada Total cantidades alzadas 4,00

_____________________________________________________

4,00 113,77 455,08 _______________

TOTAL APARTADO 3.2.1. SISTEMA HIDRAULICO ................ 25.599,64

Page 296: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

296

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE APARTADO 3.2.2. IMPERMEABILIZACIÓN mE10INR040 m2 IMP.DEPÓSITOS EPOXY

Impermeabilización de vasos en depósitos de agua potable, piscinas o estanques con revestimiento epoxy de gran pureza en capa de 1,00 Kg/m2, resistente a los agentes químicos agresivos, en dos manos, aplicada con rodillo previa limpieza del soporte. Total cantidades alzadas 295,61

_____________________________________________________

295,61 20,88 6.172,34 _______________

TOTAL APARTADO 3.2.2. IMPERMEABILIZACIÓN ................ 6.172,34 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 3.2. FUENTE RECTANGULAR .......... 31.771,98 SUBCAPÍTULO 3.3. VARIANTE A CONEXIÓN A RED mU13BAS040 m CONDUCTOR COBRE XLPE 1X25 MM2

Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 25 mm2 de sección para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. Total cantidades alzadas 2.706,00

_____________________________________________________

2.706,00 4,87 13.178,22 mU13BAS020 m CONDUCTOR COBRE XLPE 1X10 MM2

Conductor de cobre con recubrimiento de XLPE de 1 x 10 mm2 de sección para una tensión nominal de 0,6/1 kV en instalación subterránea o en bandeja. Total cantidades alzadas 1.713,00

_____________________________________________________

1.713,00 3,88 6.646,44 _______________

TOTAL SUBCAPÍTULO 3.3. VARIANTE A CONEXIÓN A RED 19.824,66 ____________

TOTAL CAPÍTULO 3. FUENTES ORNAMENTALES ................................................................................ 80.949,31

Page 297: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

297

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE CAPÍTULO 4. SEGURIDAD Y SALUD SUBCAPÍTULO 4.1 PROTECCIONES INDIVIDUALES APARTADO 4.1.1. EQUIPAMIENTO INDIVIDUAL mS01A010 ud CASCO SEGURIDAD HOMOLOGADO

Casco de seguridad homologado. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 5,53 138,25 mS01A020 ud EQUIPO LINTERNA AUTONOMO

Equipo de linterna autónomo incorporado al casco de seguridad valorado en función del número ópti- mo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 38,32 38,32 mS01A030 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 23,46 586,50 mS01A040 ud IMPERMEABLE

Impermeable 3/4 de plástico. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 12,27 306,75 mS01A060 ud TRAJE COMPLETO SOLDADOR

Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de soldadura. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 27,08 54,16 mS01A070 ud MANDIL SOLDADURA

Mandil para trabajos de soldadura fabricado en cuero con sujeción a cuello y cintura a través de co- rrea. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 18,47 36,94 mS01A080 ud CHALECO REFLECTANTE

Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cinturón y tirantes de tela reflectan- te, valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 15,33 383,25 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.1. EQUIPAMIENTO INDIVIDUAL ...... 1.544,17

Page 298: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

298

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE APARTADO 4.1.2. PANTALLAS DE PROTECCIÓN mS01B010 ud PANTALLA SOLD.ELECTR.DE MANO

Pantalla de soldadura eléctrica de mano, resistente a la perforación y penetración por objeto canden- te, antiinflamable, homologada Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 8,95 17,90 mS01B020 ud PANTALLA SOLD.ELECTR.CABEZA

Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, resistente a la perforación y penetración por objeto candente, antiinflamable, homologada. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 26,58 53,16 mS01B030 ud PANTALLA SOLD.ELECTR.CASCO

Pantalla de soldadura eléctrica de cabeza, mirilla abatible, adaptable al casco, resistente a la perfora- ción y penetración por objeto candente, antiinflamable, homologada. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 23,59 47,18 mS01B060 ud PANTALLA DE SEGURIDAD

Pantalla de seguridad para la protección contra la proyección de partículas, homologada. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 11,06 55,30 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.2. PANTALLAS DE PROTECCIÓN ... 173,54 APARTADO 4.1.3. MASCARILLAS DE PROTECCIÓN mS01C020 ud MASCARILLA SOLD.1 VALVULA

Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico y atóxico, con filtros inter- cambiables para humos de soldadura, homologada. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 17,78 35,56 mS01C040 ud MASCARILLA POLVO 1 VALVULA

Mascarilla respiratoria con una válvula, fabricada en material inalérgico y atóxico, con filtros inter- cambiables para polvo, homologada. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 16,05 80,25 mS01C070 ud MASCARILLA CELULOSA

Mascarilla autofiltrante de celulosa para trabajo con polvo y humos, homologada. Total cantidades alzadas 10,00

_____________________________________________________

10,00 2,49 24,90 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.3. MASCARILLAS DE PROTECCIÓN 140,71

Page 299: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

299

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE APARTADO 4.1.4. PROTECCIONES VISUALES mS01D020 ud GAFAS VINILO VISOR POLICARB.

Gafas de montura de vinilo con pantalla exterior de policarbonato, pantalla interior antichoque y cáma- ra de aire entre las dos pantallas, para trabajos con riesgo de impactos en los ojos, homologadas. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 13,56 67,80 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.4. PROTECCIONES VISUALES ........ 67,80 APARTADO 4.1.5. PROTECCIONES AUDITIVAS mS01E010 ud OREJERAS ANTIRUIDO

Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadillas recambiables, homologa- do. Total cantidades alzadas 10,00

_____________________________________________________

10,00 13,53 135,30 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.5. PROTECCIONES AUDITIVAS ....... 135,30 APARTADO 4.1.6. CINTURONES DE SEGURIDAD mS01F010 ud CINTURÓN SEG.CAÍDA

Cinturón de seguridad de caída con arnés y cinchas de fibra de poliester, anillas de acero estampado con resistencia a la tracción superior a 115 kg/mm2, hebillas con mordientes de acero troquelado, cuerda de longitud opcional y mosquetón de acero estampado, homologado. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 67,66 338,30 mS01F060 ud CINTURÓN ANTIVIBRATORIO

Cinturón de seguridad antivibratorio para protección de los riñones, homologado. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 23,99 47,98 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.6. CINTURONES DE SEGURIDAD ... 386,28 APARTADO 4.1.7. GUANTES DE PROTECCIÓN mS01G010 ud PAR GUANTES NITRILO/VINILO

Par de guantes de protección para carga y descarga de materiales abrasivos fabricados en nitrilo/vi- nilo con refuerzo en dedos pulgares, homologados. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 5,51 27,55 mS01G060 ud PAR GUANTES SERRAJE MANGA 18

Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en serraje con manga de 18 cm, ho- mologados. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 5,74 11,48 mS01G020 ud PAR GUANTES GOMA FINA

Par de guantes de protección de goma fina reforzados para trabajos con materiales húmedos, albañi- lería, pocería, hormigonado, etc. Total cantidades alzadas 5,00

_____________________________________________________

5,00 2,05 10,25

Page 300: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

300

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE mS01G100 ud PAR MANGUITOS SOLDADURA

Par de manguitos para trabajos de soldadura fabricados en piel, homologados. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 6,16 12,32 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.7. GUANTES DE PROTECCIÓN ....... 61,60 APARTADO 4.1.8. CALZADO DE PROTECCIÓN mS01H030 ud PAR DE BOTAS GOMA REFORZADAS

Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pisos con riesgo de desliza- miento fabricadas en goma forrada con piso antideslizante, puntera y plantilla de acero, tobillera y es- pinillera reforzada para protecciones contra golpes, homologadas. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 44,20 1.105,00 mS01H150 ud PAR POLAINAS SOLDADURA

Par de polainas para trabajos de soldadura fabricadas en cuero con sistema de sujeción por debajo del calzado, homologadas. Total cantidades alzadas 2,00

_____________________________________________________

2,00 7,95 15,90 _______________

TOTAL APARTADO 4.1.8. CALZADO DE PROTECCIÓN ....... 1.120,90 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 4.1 PROTECCIONES INDIVIDUALES 3.630,30 SUBCAPÍTULO 4.2. PROTECCIONES COLECTIVAS APARTADO 4.2.1. SEÑALIZACIÓN mS02A010 ud SEÑAL PELIGRO 1,35 m

Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 m con trípode de acero gal- vanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 14,00

_____________________________________________________

14,00 38,85 543,90 mS02A130 ud SEÑAL PROHIBICIÓN 45x33 cm

Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo prohibición de 45x33 cm sin soporte me- tálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 4,00

_____________________________________________________

4,00 6,14 24,56 mS02A150 ud SEÑAL ADVERTENCIA 45x33 cm

Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia de 45x33 cm sin soporte metálico incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 12,00

_____________________________________________________

12,00 6,14 73,68 mS02A160 ud SEÑAL INFORM.40x40 cm c/SOP.

Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información de 40x40 cm con soporte metálico de 50 mm de diámetro de acuerdo con R.D. 485/97, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 12,00

Page 301: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

301

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

_____________________________________________________

12,00 15,10 181,20 mS02A200 ud CONO BALIZAMIENTO 50 cm

Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm de acuerdo con las especifica- ciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 50,00

_____________________________________________________

50,00 16,07 803,50 mS02A240 m CORDÓN DE BALIZAMIENTO

Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre soporte de acero galvanizado de diámetro 10 mm de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA, valorado en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 2.000,00

_____________________________________________________

2.000,00 2,89 5.780,00 _______________

TOTAL APARTADO 4.2.1. SEÑALIZACIÓN ............................. 7.406,84 APARTADO 4.2.2. CERRAMIENTOS mS02B010 m VALLA METALICA

Valla metálica para acotamiento de espacios y contención de peatones formada por elementos autó- nomos normalizados de 2,50x1,10 m, incluso montaje y desmontaje de los mismos según la norma- tiva vigente, modelo SV 18-5 de las Normas Municipales, valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 4.000,00

_____________________________________________________

4.000,00 1,74 6.960,00 _______________

TOTAL APARTADO 4.2.2. CERRAMIENTOS ........................... 6.960,00 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 4.2. PROTECCIONES COLECTIVAS 14.366,84 SUBCAPÍTULO 4.3. HIGIENE Y BIENESTAR APARTADO 4.3.1. LOCALES PREFABRICADOS mS03C010 ud CASETA ASEOS 20,50 m² <6 m

Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para aseos o botiquín (incluyendo distribu- ción interior, instalaciones y aparatos sanitarios) en obras de duración no mayor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa pre- lacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, inclu- so preparación del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, pla- cas de asiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.200,13 1.200,13 mS03C110 ud CASETA VEST.20,50 m² <6 m

Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para vestuarios (incluyendo distribución in- terior e instalaciones) en obras de duración menor de 6 meses formada por estructura de perfiles la- minados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de pro- tección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso preparación del terre- no,cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vigente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

Page 302: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

302

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 1.147,23 1.147,23 mS03C210 ud CASETA COMED.20,50m² <6 m

Caseta prefabricada modulada de 20,50 m2 de superficie para comedor (incluyendo distribución inte- rior, instalaciones, fregadero y calientaplatos) en obras de duración menor de 6 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sandwich en chapa prelaca- da por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de aluminio anodizado con vidriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico y pavimento, incluso preparación del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-20 armado con acero B400S, placas de asiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa vi- gente, y valorada en función del número óptimo de utilizaciones. Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 957,71 957,71 _______________

TOTAL APARTADO 4.3.1. LOCALES PREFABRICADOS ...... 3.305,07

Page 303: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

303

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE APARTADO 4.3.2. EQUIPAMIENTO DE LOCALES PREFABRICADOS mS03D010 m2 AMUEBLAMIENTO PROV.ASEOS

Amueblamiento provisional en local para aseos comprendiendo perchas, jaboneras, secamanos au- tomático, espejos, portarollos y cubo de basura totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. Total cantidades alzadas 30,00

_____________________________________________________

30,00 10,51 315,30 mS03D020 m2 AMUEBLAMIENTO PROV.VESTUARIO

Amueblamiento provisional en local para vestuario comprendiendo taquillas individuales con llave, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vi- gente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. Total cantidades alzadas 30,00

_____________________________________________________

30,00 22,89 686,70 mS03D030 m2 AMUEBLAMIENTO PROV.COMEDOR

Amueblamiento provisional en local para comedor comprendiendo mesas, asientos, microondas y depósito para desperdicios totalmente terminado, incluso desmontaje y según la normativa vigente, valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de local amueblado. Total cantidades alzadas 30,00

_____________________________________________________

30,00 8,68 260,40 _______________

TOTAL APARTADO 4.3.2. EQUIPAMIENTO DE LOCALES .... 1.262,40 APARTADO 4.3.3. VARIOS mS03E020 ud RECONOCIMIENTO MEDICO

ud Reconocimiento médico obligatorio. Total cantidades alzadas 25,00

_____________________________________________________

25,00 72,21 1.805,25 mS03E030 ud MATERIAL SANITARIO

Material sanitario para curas y primeros auxilios. Total cantidades alzadas 1,00

_____________________________________________________

1,00 204,41 204,41 mS03E040 ud HORA TECNICO GRADO MEDIO

Técnico de grado medio en estudios y control de medidas de prevención. Total cantidades alzadas 10,00

_____________________________________________________

10,00 30,10 301,00 mS03E050 ud HORA ASESOR TECNICO

Asesor técnico en Seguridad e Higiene en el Trabajo para impartir formación a los trabajadores du- rante las obras. Total cantidades alzadas 10,00

_____________________________________________________

10,00 23,42 234,20 mS03E070 ud HORA BRIGADA SEGURIDAD

Mano de obra de brigada de seguridad empleada en mantenimiento y reposición de protecciones (Oficial 2a. y peón) Total cantidades alzadas 30,00

_____________________________________________________

Page 304: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

304

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

30,00 27,99 839,70 _______________

TOTAL APARTADO 4.3.3. VARIOS .......................................... 3.384,56 ____________

TOTAL SUBCAPÍTULO 4.3. HIGIENE Y BIENESTAR ............. 7.952,03 ____________

TOTAL CAPÍTULO 4. SEGURIDAD Y SALUD.......................................................................................... 25.949,17

Page 305: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

305

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE CAPÍTULO 5. GESTIÓN DE RESIDUOS mG02B190 m3 CAR./TRA.. RCD S/C A DESTINO FINAL S/PERFIL

Carga y transporte de los productos resultantes de excavaciones y demoliciones (RCD) a destino fi- nal, por transportista autorizado, considerando ida y vuelta, con camión basculante de hasta 15 t, y con p.p. de medios auxiliares, medido sobre perfil (sin incluir gastos de descarga). Total cantidades alzadas 56,85

_____________________________________________________

56,85 5,72 325,18 mG02B250 m3 CANON DE RCD A VERTEDERO

Descarga en vertedero de los productos resultantes de excavación y demolición (RCD), incluyendo el canon y el extendido. Total cantidades alzadas 56,85

_____________________________________________________

56,85 12,36 702,67 _______________

TOTAL CAPÍTULO 5. GESTIÓN DE RESIDUOS ...................................................................................... 1.027,85 ____________

TOTAL ........................................................................................................................................................ 513.946,00

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc. Agrícola

Col 1641

Page 306: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

306

IV.3 RESUMEN DE PRESUPUESTO

Page 307: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

307

CAPITULO RESUMEN EUROS %

1. TALUD Y CONTRATALUD ............................................................................................................................................. 298.733,04 58,13 2. ILUMINACIÓN ................................................................................................................................................................. 107.286,63 20,88 3. FUENTES ORNAMENTALES ......................................................................................................................................... 80.949,31 15,75 4. SEGURIDAD Y SALUD ................................................................................................................................................... 25.949,17 5,05 5. GESTIÓN DE RESIDUOS ............................................................................................................................................... 1.027,85 0,20 ______________________

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 513.946,00 13,00 % Gastos generales ............................. 66.812,98 6,00 % Beneficio industrial ........................... 30.836,76

______________________________________

SUMA DE G.G. y B.I. 97.649,74

18,00 % I.V.A. ................................................................................. 110.087,23

______________________

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA 721.682,97

______________________

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 721.682,97

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de SETECIENTOS VEINTIUN MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIE- TE CÉNTIMOS

Madrid, a 15 DE DICIEMBRE DE 2011.

El promotor La dirección facultativa

VºBº

Subdirectora General Directora del Proyecto Autor del Proyecto

de Proyectos y Obras

Nuria Bautista Carrascosa Asunción Centenera Ulecia Ricardo Casla de Diego

Ing. Téc. Agrícola

Col 1641

Page 308: MEMORIA VILLAVERDE TALUD ALUMBRADO FUENTES...Dentro de los anteriores límites, que abarcan un ámbito mayor, se considera únicamente ámbito del Parque Forestal de Villaverde: un

Proyecto de ejecución de pantalla-talud ajardinada, fuentes ornamentales

e iluminación en Parque Forestal de Villaverde

308