91
1 CLUB BANCO REPÚBLICA Montevideo - Uruguay Juan Benito Blanco 1289 Teléfonos: 27089726 - 27092719 - 27099520 Fax: + 598 27073145 Página en Internet: www.cbr.com.uy Correo electrónico: secretarí[email protected] [email protected] Horario de Administración: Lunes a viernes: 08.00 a 20.45 Sábados: 08.00 a 11.45 Horario de Caja: Lunes a viernes: 08.00 a 20.45 Sábados: 08.00 a 11.45 50 ejemplares - Octubre de 2019 MEMORIA Y BALANCE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 1.9.2018 - 31.8.2019

MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

1

CLUB BANCO REPÚBLICAMontevideo - Uruguay

Juan Benito Blanco 1289Teléfonos: 27089726 - 27092719 - 27099520

Fax: + 598 27073145Página en Internet: www.cbr.com.uy

Correo electrónico: secretarí[email protected] [email protected]

Horario de Administración:Lunes a viernes: 08.00 a 20.45

Sábados: 08.00 a 11.45

Horario de Caja: Lunes a viernes: 08.00 a 20.45

Sábados: 08.00 a 11.45

50 ejemplares - Octubre de 2019

MEMORIA YBALANCECORRESPONDIENTE

AL EJERCICIO1.9.2018 - 31.8.2019

Page 2: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

2

SUMARIOI

Introducción (página 3)

II

Consejo Directivo y Comisión Fiscal

(página 6)

III

Asambleas(página 7)

IV

Movimiento de socios (página 8)

V

Actividad institucional, deportiva, social

y cultural(página 11)

VI Informe de Departamento de

Administración y Contabilidad(página 77)

Page 3: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

3

Capítulo

Mensaje del Consejo DirectivoComo es habitual cada año, al cierre del ejercicio anual, el Consejo Directivo informa a la Asamblea General Ordinaria su actuación en el período que va de 1º setiembre al 31 de agosto, dando cuenta de lo realizado y de situación actual en que nos en-contramos.

Se recuerda que en este año se produce el cambio parcial de autoridades que inclu-ye al presidente, por lo que estos datos serán un gran aporte y base de partida para quienes ingresan.

Iniciando con el informe se da cuenta a los asambleístas que se ha podido detener la continua caída del caudal social que veníamos arrastrando desde hace años.

Esto ha sido posible fundamentalmente por la creación de nuevas opciones de uso del club y como consecuencia cuotas más bajas asociadas a usos parciales, y a be-nefi ciosos acuerdos logrados con el BROU, lo que permitió importantes descuentos al realizar los pagos con tarjetas del Brou.

Si bien los gastos fi jos se han mantenido en los niveles anteriores, gracias a acuerdos con el sindicato en donde se resuelve el “aporte solidario” se ha logrado afrontar el pago de las obligaciones corrientes. Esto a su vez ha generado una deuda con los funcionarios que se está estudiando y acordando la forma de pago a largo plazo.

Por otro lado no se han llenado las vacantes que se han generado por la jubilación de funcionarios y se está permanentemente buscando reestructurar el servicio para hacerlo más efi ciente y económico. Esto es un proceso continuo que llevará algún tiempo.

Con esta nueva realidad hemos podido ir manteniendo el club en las condiciones de funcionamiento necesarias para brindar el servicio e ir mejorando áreas en mal esta-do y cambiando el destino de otras, acondicionándolas para actividad deportiva.

Entre los trabajos realizados a destacar en este ejercicio se detalla:• Sala de Musculación. Pintura y reparación de techos y paredes, reparación de espaldares, cambio total de luminaria y mejoras en general. Actualmente existe una

Page 4: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

4 Introducción

gotera del apartamento superior que nos obligara a cambiar 2 luminarias y realizar reparaciones en el techo.• Gimnasio de Artística. Reparación de desagües y chapas del techo, reparación de paredes, pintura general, cambio de revestimiento de madera, desarme y retiro de la calefacción central, colocación de una ventana, colocación de aire acondicio-nado, colocación de piso alternativo.• Teatrito. Estructuras de yeso, luminaria, piso de madera para escenario, pintura, iluminación, sillas, audio y amplifi cación.• Juegos de Salón. Pintura, cambios de luminaria, reparaciones varias, limpie-za.• Vestuario Masculino. Sacar hongos, limpieza con ácido de duchas, repa-ración de fi ltraciones de agua, reparación de techos y paredes del vestuario de P II, pintura a este sector. Reparación de las duchas del vestuario a P II, se realizó revestimiento a nuevo, cambio de canillas a mezcladoras, cambio de luminarias.

• Vestuario 41. Retiro total del cielo raso, cateos, reparación de techos, revesti-miento total, nueva línea de agua caliente y fría, cambio total de duchas, repara-ción de baños, pintura, cambio de luminaria.

• Terraza. Cambio de cerámica en el sector que falta, impermeabilización, pintu-ra. • Gimnasio A. Reparación de espaldares y paredes, reparación de bancos de gradas y pintura a los mismos.

• Cantina.- Cerramiento de mostrador, extracción • Obras Molinetes. Instalación eléctrica e instalación de molinetes en hall de calle Benito Blanco, colocación de mamparas de vidrio, reformas en sector canastos, instalación de molinetes, colocación de mamparas de vidrio.

• Reformas en sala de lectura para instalación de Administración. Reformas en sala de lectura y ofi cina de comunicación institucional para instalación de Ad-ministración. Instalación eléctrica, colocación de piso, pintura, cambio de lumina-rias.• Reformas en el sector de sauna, instalación eléctrica y luminarias. Reparación, lijado y puesta a punto de la cabina de sauna.

• Instalación eléctrica y cambio de luminaria en obra de baños en SEI.

• ESPACIO FITNESS. Reparaciones y pintura en Gral., luminaria, instalación eléc-trica, colocación de audio, adecuación Gral., de acuerdo a sus necesidades.

Page 5: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

5 Introducción

• Colocación de aire acondicionado en gimnasio S y vestuario masculino.

• Cambio de extracción en duchas de vestuario masculino.

• Recepción defi nitiva de las unidades 101, 102 y cocheras números 7 y 8 del edifi cio construido por el estudio Atijas Arquitectos en el predio de la ex Residen-cia Universitaria.

• Colocación de nueva cartelería institucional en el acceso por Camino de los Hormigueros.

• Reparaciones en el pasaje de acceso a pileta 2 desde el vestuario femenino.

A esto se suma la Presentación ante el MTOP de una solicitud para la realización de obras por convenio.

Los esfuerzos por aumentar el caudal social se han visto apoyados por los fun-cionarios y el gremio, quienes incluso están trabajando con una comisión hono-raria de propaganda.

La Institución al cierre de este ejercicio mantiene un equilibrio aparente peligro-so, ya que no ha logrado autosustentabilidad, pues los esfuerzos realizados no lograron como empresa mostrar una sustentabilidad que nos permita crecer y colocarnos en una posición de buena competencia en plaza. Si bien estamos considerando un nuevo el acuerdo fi rmado con el gremio, hasta el momento no se encontró una fórmula que nos permita avizorar una mejora a corto plazo.

El club no mantiene hoy atrasos en el cumplimiento de sus obligaciones a terce-ros aunque requiere de un seguimiento permanente y constante pues la ecuación económica sigue muy ajustada.

Por lo tanto solicitamos aprobar tanto el balance como la memoria, fi el refl ejo de la realidad, sugiriendo y recomendando una observación atenta a la evolución de los procesos que se vienen desarrollando.

En asamblea realizaremos un racconto de lo actuado con la gremial de funcio-narios y en caso de no haber alcanzado un acuerdo a la fecha, informaremos cual es la postura del ejecutivo para intentar lograr tal sustentabilidad. La misma hasta el momento no la hemos aplicado porque entendimos que la mejor opción para el club era salir en acuerdos, sin confl ictos, no actuar unilateralmente, pero la "ASAMBLEA" tiene la última palabra y el mandato para los que vengan.

Page 6: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

6

CONSEJO DIRECTIVO Y COMISIÓN FISCAL

Capítulo

Integración del Consejo Directivo durante el período actual:

CONSEJO DIRECTIVO

Presidente: Sr. Eduardo Marques1.º Vicepresidente: Sr. Walter Andrade2.º Vicepresidente: Sra. Dra. Alicia CastiñeirasSecretario: Sr. Dr. Luis CamargoProsecretario: Sra. Esc. Adriana RosewarneTesorero: Sr. Gualberto Da RosaProtesorero: Sra. Marcela PizzornoVocales: Sr. Nelson Píriz Sr. Uruguay Machín Sr. Fernando Mello Sra. Marta Bazzano

En carácter de suplentes, por licencia de los titulares, asistieron los señores, Anhaí Valle, Alicia García, Hebert Díaz, Washington Bruno, Juan Geymonat, Eduardo Castro y Washington Bove.

COMISIÓN FISCAL Cr. Eduardo Farías Sr. Walter Guzmán Suárez Sr. Carlos Altieri García

Page 7: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

7

ASAMBLEAS

Capítulo

Asamblea de 25 de octubre de 2018:

De acuerdo a lo establecido en los Estatutos, el miércoles 25 de octubre de 2018 se reunió la Asamblea General Ordinaria de la institución y re-solvió:

- Aprobar el acta anterior.

- Aprobar la memoria anual del Consejo Directivo correspondiente al ejercicio próximo pasado.

- Aprobar el informe y balance de Tesorería.

- Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto.

- Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y Oscar Echenique para fi rmar el acta de la asamblea.

Se realiza un minuto de silencio por los socios fallecidos durante el ejer-cicio.

Asamblea de 16 de julio de 2019: - Levantamiento de cuarto intermedio

De acuerdo a lo establecido en los Estatutos, el día martes 16 de julio de 2019 se reunió la Asamblea General Ordinaria de la institución para levantar el cuarto intermedio y se aprueba continuar en cuarto intermedio.

Asamblea

Page 8: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

8

MOVIMIENTO DE SOCIOS

Capítulo

HONORARIOS 20VITALICIOS 485 NÚCLEO FAMILIAR DEPORTIVO 220 NÚCLEO FAMILIAR SOCIAL 28 INDIVIDUALES DEPORTIVOS 228 INDIVIDUALES SOCIALES 51 SUCURSALES 39 HIJOS MAYORES 180 FAMILIARES 94 CÓNYUGES - COMPAÑERO/AS 413 HIJOS MENORES 297 COOPERADORES 2007 COMPETIDORES 183 BECADOS 310 AFILIACIONES COLECTIVAS 525 NÚCLEOS DE HIJOS 333 BANCA PRIVADA 732 ESPECIALES 31 CONVENIOS ESPECIALES 18 TOTAL DE SOCIOS 6194

Movimiento de socios

Page 9: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

9

En el decurso del ejercicio presente, la institución ha debido lamentar la pérdida de los asociados cuyos nombres recoge esta memoria como homenaje:

RUBEN MENES GARCÍAJOSÉ LUIS BERTOLINI COTELO

JUAN JOSÉ CARABALLO OLIVERAROSARIO MESSINA BOTTINO

LIA ESTHER VÁZQUEZ ZAFFARONIWASHINGTON SERGIO HERNÁNDEZ CARRECELAS

ELEAZAR RUFFINO VILAOSCAR WASHINGTON PLANEL RODRÍGUEZ

ROBERTO FLEITAS ARAUJOJUAN CARLOS BESIO

JUAN CARLOS ABI-SAAB CARAMJUAN CARLOS MOLINA SILVA

FRANCISCO EDISON IBARRA SARAVIADOLORES VILLAR FEIJOO

ANTONIO BENTANCOR REVETRIAANTONIO ROQUE CARVALLIDO WINTERHALTER

ADEMAR CAMARGO SELLANESJOSÉ ALBERTO FERNÁNDEZ KELLYRAÚL ANDRÉS BRUSCO DELFINOANDREA LAURA BOAN PESSINA

ANIBAL MANUEL ESTRADE MENÉNDEZENRIQUE MANUEL GASCUE LÓPEZ

MARCELO LIBBI TOSOALBERTO CESAR CONDE GONZÁLEZ

UCLIDER AISPURO HERNÁNDEZOSCAR MANUEL BRITO VARELA

CANDIDA LANCARA ÁLVAREZSAMUEL KAUFMAN KUPERMAN

MIGUEL ÁNGEL NIN TORRESENRIQUE GORFAIN KUSNER

MARÍA JULIA CÁCERES GIMÉNEZSUSANA RITA AMILIVIA CALLEJAS

JUAN ANTONIO UBILLA ORTIZALCIRO LUIS GENTA CALZAVARA

VICENTE ARIEL DELGADO HERNÁNDEZRODOLFO TABACCO MAGGI

Movimiento de socios

Page 10: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

10 Movimiento de socios

CANTIDAD DE SOCIOS

Mes/Año Cantidad de socios Movimiento

Agosto -01 10.0891

Agosto -02 8.865 (2.026)

Agosto -03 9.137 272

Agosto -04 9.800 663

Agosto -05 10.089 289

Agosto -06 10.114 25

Agosto -07 9.548 (566)

Agosto -08 9.265 (283)

Agosto -09 9.021 (244)

Agosto -10 8.782 (239)

Agosto -11 8.335 (447)

Agosto -12 8.166 (169)

Agosto -13 7.768 (398)

Agosto -14 7.493 (275)

Agosto -15 7.093 (400)

Agosto -16 6.907 (186)

Agosto -17 6.505 (402)

Agosto -18 6.035 (470)

Agosto -19 6.194 159

Page 11: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

11 Actividad institucional, deportiva, social y culturalMovimiento de SociosCapítulo

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

DEPARTAMENTO FÍSICO

La presente Memoria resume las principales actividades ins-titucionales realizadas por este Departamento, durante el ejercicio comprendido entre el 01.09.2018 al 31.08.2019. Con el objetivo de facilitar la consulta, la información se pre-senta ordenada cronológicamente y por tipo de actividad.

En este período se continuaron con las acciones orientadas a satis-facer la creciente demanda del tiempo de permanencia en la institu-ción por parte de los asociados, lo que hace necesaria la reconver-sión y creación de nuevos servicios y horarios, de forma que el socio pueda aprovechar y disfrutar al máximo su experiencia en el club.

Durante gran parte del 2018 el Club Banco República rea-lizó su primera experiencia en la importación de ma-teriales deportivos de China, proceso que culminó con el arribo de los mismos en el mes de setiembre 2018.

El lunes 11 de febrero se realizó la inauguración de un proyec-to sumamente esperado, la creación de un nuevo espacio de-nominado "Espacio Fitness", en el ex salón de Administración, creando un gimnasio con infraestructura de última genera-ción, dotándolo de los materiales anteriormente mencionados.

La adquisición de los nuevos materiales y el nuevo espacio permitie-ron una reformulación y actualización de las diferentes clases del área de fi tness, aggiornándonos con las últimas tendencias del mercado.

Page 12: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

12

Clases de local, aeróbica, zumba, entrenamiento funcional, pi-lates, preparación física de diferentes planteles entre otras, mo-difi caron su contenido, dado las posibilidades que brindaron los materiales importados y la infraestructura del nuevo gimnasio.

También en este período se continuaron creando diferentes cuo-tas diferenciales, ofreciendo productos a menor costos en horarios de baja asistencia y que se adapten a la las posibilidades rea-les de tiempo de las personas. A los ya existentes planes deporti-vos 1 y 2, se sumaron el plan deportivo 3 y recientemente el plan deportivo 4, para captar un público joven que estudia y trabaja.

Se ha instrumentado una novedosa propuesta a implemen-tarse en el mes de setiembre, dirigida al público mayor de 60 años, "Tardes macanudas", un espacio de arte, recreación y salud, donde se realizarán talleres de plástica, música, char-las, se trabajará en actividades de estimulación cognitiva y mo-triz, entre otros, propuesta que tiene como objetivo mantener una buena calidad de vida y salud, en compañía de sus pares.

El Club hoy en día ha logrado ofrecer una cuota muy ac-cesible para todos los niños y adolescentes de escue-las y liceos de la educación pública, lo cual ha nutri-do a los grupos de clase que trabaja con dichas edades.

En la constante mejora de los servicios e innovación de los mismos, se realizó el pasado verano una nueva propuesta de nucleamiento de los deportistas de los diferentes planteles federados del Club, a través de una actividad de preparación física al aire libre. La pro-puesta resultó sumamente motivante, integradora, desarrollando un sentimiento de pertenencia a la Institución, actividad que se reeditará en la próxima temporada estival, debido a su gran éxito.

Las actividades en nuestras piletas tienen un continuo crecimiento de público, tal es así como el caso de los planteles de natación, gru-pos de nadadores Master, gimnasias acuáticas etc, por lo que es necesario de forma permanente adecuarnos a las diferentes nece-sidades de espacio, optimizando y reformulando dichos espacios.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 13: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

13

Con el objetivo de incrementar la oferta deportivo- social en este período, se destacan dentro de las acciones realizadas: la creación de entrenamientos para un plantel de Waterpolo Femenino; la creación de un equipo de básquet de adultos va-rones que competirán en la Liga de Básquet Montevideo; la or-ganización de un Torneo relámpago de futsal femenino a fi nes del año 2018; encuentros amistosos de futsal femenino durante este año y se continuaron los Torneos de Vóley femenino social.

Respecto a los horarios de los docentes y propuestas de clase, teniendo en cuenta la gran movilidad laboral que estamos tran-sitando, se continúan realizando cambios e innovando servicios, aprovechando al máximo la idoneidad y experiencia de los mis-mos, lo cual repercute positivamente en el desarrollo de las clases.

Las escuelitas deportivas continúan creciendo y expandiéndo-se, captando de forma continua nuevos socios menores y ado-lescentes, interesados en aprender y practicar diferentes disci-plinas deportivas, como son el handball, vóley, básquet y futsal.

Entre las grandes actividades recreativas destinadas a los so-cios menores, se desarrollaron exitosamente el tradicional "Tor-neo Pez", el "Día del Amigo", la "Ludoteca" y la colonia de va-caciones "Verano Feliz", actividad ya posicionada en el medio.

El festival de natación artística y la muestra de fi n de año del plantel de gimnasia artística, son espacios de expre-sión que comparten nuestros asociados con sus familias.

El curso de animación junto al Departamento Físico realizó la exito-sa WONG1 y WONG 2, Matiné bailable para niños de 9 a 13 años, con una gran asistencia de más de 150 niños. Al fi nalizar la segun-da Matiné, el grupo de animación realizó una dormilona en el Club.

En el mes de setiembre se desarrolló la COPA CBR NATACIÓN, como siempre fue muy destacable el gran trabajo de padres, nadadores e integrantes de la subcomisión de natación, quie-nes junto a los profesores encargados, lograron que este even-to se transformase en una verdadera fi esta de la natación.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 14: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

14

ACTIVIDAD FEDERADA

SETIEMBRE 2018TENIS DE MESA – Campeonato Nacional 2018.El torneo más importante del año se disputó los días 1 y 2 de Se-tiembre en el International College de Punta del Este.Los resultados obtenidos son los siguientes:

Cat. Blanca (Sub 11)Guillermo Pereira - 3er puesto

Cat. Pre-Infantil (Sub 13)Matías Ambrosoni - Vicecampeón

Cat. Dobles Pre-InfantilMatías Ambrosoni y Sebastián Parodi - CampeonesMartín Kunin y Manuel Pereira - Vicecampeones

Cat. Juveniles (Sub 18)Santiago Bernárdez - VicecampeónSebastián Falchetti - 3er puesto

Cat. Junior (Sub 21)Daythian Daghero - Vicecampeón

Cat. Única DamasMaría Eugenia Solano - Campeona

Cat. Única VaronesSantiago Bernárdez - Vicecampeón

Se destaca especialmente tener en nuestro plantel a la Campeona y el vicecampeón nacional de la categoría única.Desde el año 2001 que no teníamos un fi nalista en única varo-nes.

Eugenia, socia del Club de toda la vida y que desde chica concurre a nuestras clases y Santiago que si bien comenzó jugando en otra institución pero que desde los 11 años está con nosotros son un

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 15: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

15

orgullo para nuestra institución.

TENIS DE MESA – Campeonato Nacional por equipos 2018.Se completó el cronograma del Campeonato Nacional 2018 con las pruebas de equipos.El Club participó en la categoría Junior (sub 21) con un equipo y en categoría Única (todo competidor) con dos equipos. En la catego-ría Junior conseguimos ser campeones por primera vez desde que el club compite en la FUTM. Mientras que en Única con el equipo "A" llegamos a un histórico 3er puesto.

Los integrantes del equipo Junior fueron: Santiago Bernárdez, Da-ythian Daghero, Sebastián Falchetti y Joaquín Pazos.El equipo de Única estuvo integrado por Santiago Bernárdez, Da-ythian Daghero y Joaquín Pazos.

Es de destacar la juventud de estos jugadores (16, 20 y 21 años) compitiendo con rivales de mucha mayor experiencia.Con esto completamos un Campeonato Nacional con muy buenos resultados, sin dudas los mejores desde que está la actividad en el Club.

NATACIÓN – Federal Infantil A.El sábado 29 se realizó el torneo Integrado 3, de la categoría in-fantil A, en Biguá. El mismo se desarrolló con total normalidad, en un solo día, doble etapa.

Resultados destacados:- Chiara Delacroix - 1ra. 100 mts. espalda y 400 mts. libre, 2da. 50 mts. espalda y 200 mts. combinado- Juan Manuel Ergui – 2da. 25 mts. mariposa y 100 mts. combina-do, 3ra 50 mts. libre- Ornella Giuliano - 3ra. 100 mts. libre- Mirko Silva - 2do. 100 mts. libre- Maximiliano Rodríguez - 2do. 50 mts. pecho y 3ro. 200 mts. li-bre

Relevos:1ero 4x 50libre A1. Varones

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 16: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

16

2dos 4x 50libre A2. Varones

PUNTAJE GENERAL POR EQUIPOS: 3er puesto

NOVIEMBRE 2018

VÓLEIBOL – Torneo Metropolitano.Culmina el presente torneo con los siguientes resultados:

Sub 15 Femenina - VicecampeonasSub 17 Femenino - VicecampeonasSub 23 Femenino - Campeonas

en 100 pecho.- Alexis Savio: 3ro. en 100 es-palda, 2do. 200 espalda.- Leonardo Sampayo: 2do. en 100 espalda, 3do. en 50 espal-da, 2do. en 200 combinado.

NATACIÓN – Campeonato Na-cional Absoluto.Disputado en el Campus de Maldonado del 22 al 25 del co-rriente.Los días 22, 23, 24 y 25 de noviembre en doble jornada, eliminatorias por la mañana y fi nales por la tarde se desarro-lló el Campeonato Nacional de Natación en piscina de 50 me-tros, en el Campus Municipal de Maldonado.

El mismo se realizó con total normalidad, habiendo un muy buen nivel de nadadores ya que los clubes como Olimpia y

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

NATACIÓN – Cto. Federal In-fantil B1 y B2Disputado en el Club Olimpia los días 16, 17 y 18 de noviem-bre.

El club obtuvo el quinto puesto en la general, logrando por par-te de nuestros nadadores en la mayoría de los casos mejorar sus marcas individuales. En esta oportunidad participaron 10 nadadores del club.

Se destacan los siguientes re-sultados individuales:- Juana Divito: 1ra. en 200 com-binado, 3ra. en 400 libre, 3ra. en 100 combinado.- Lucia Hernández: 2da. en 200 combinado, 3ra. en 400 libre, 3ra. en 100 combinado, 3ra. en 800 libre.- David Arnold: 2do. en 100 es-palda, 1ro. en 200 pecho, 2do.

Page 17: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

17

Biguá contrataron 5 nadadores extranjeros de nivel mundial, haciendo muy difícil conseguir una medalla e inclusive entrar en una fi nal. Fue muy rica la experiencia para nuestros nadadores el compartir y ver nadadores de clase mundial.

Logró ganar medalla el nadador Juan Rodríguez - tercer pues-to puesto en la prueba de 1500 metros libre, tercer puesto en la prueba de 800 metros libre.

GIMNASIA ARTÍSTICA – Cto. Nacional Clausura Federados.El sábado 17 de noviembre se llevó a cabo el mismo, en la ciu-dad de Canelones, en el Gim-nasio Sergio Matto, entre las 9 y las 18 hrs. Nuestra Institución participó del campeonato en los Niveles Inicial y P1.

Queremos destacar la gran performance de nuestras gim-nastas, mejorando considera-blemente sus puntajes, más allá del podio, en donde por cada categoría competían más de 25 niñas.

Resultados:Nivel Inicial:Giuliana Palermo 9 n o . puesto categoría PromociónFlorencia Capurro 7 m o .

puesto categoría MiniSofía Caneiro 9 n o . puesto categoría MiniFaustina Peralta 10mo. puesto categoría MiniLola Pérez 4 t o . puesto categoría PreinfantilShadya Vazquez 8 v o . puesto categoría Preinfantil

Nivel P1:Constanza Cuitiño 4 t o . puesto categoría InfantilDaniela Pérez 9no. puesto categoría Preinfantil.

Todas las gimnastas obtuvieron puntaje para pasar al nivel si-guiente en el 2019.

DICIEMBRE 2018

VÓLEIBOL – Cto. Clausura Li-vosur.Culmina dicho torneo y en la categoría Mayor Masculino CBR A obtiene el 4to. puesto.

VÓLEIBOL – Cto. Metropolita-no.Culmina dicho torneo y en la categoría Sub 19 Femenino ob-tenemos el campeonato.

TENIS DE MESA – Torneos Victorio Zecchi y Torneo Clau-suraDisputados los días 24 y 25 de este mes en el Colegio Areteia

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 18: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

18

en Solymar.Torneo Victorio Zecchi:Cat. Única: 2do. puesto Da-ythian Daghero.

Torneo Clausura:Cat. Pre-infantil: 3er. puesto Sebastián Parodi.Cat. Infantil: 3er. puesto Matías Ambrosoni.Cat. Juvenil: 3er. puesto Se-bastián Falchetti.Cat. Junior: Campeón Daythian Daghero.Cat. Damas: 2do. puesto María Eugenia Solano.

En el ranking ofi cial es de des-tacar el muy buen año en cuan-to a resultados que tuvimos sobre todo en categoría Única donde dos representantes del Club Banco República (Da-ythian Daghero y Santiago Ber-nárdez) están entre los cinco mejores jugadores de Uruguay.

NATACIÓN - Travesía Lago Cristal Solanas.Resultados de la primera trave-sía de la temporada, realizada el domingo 2 de diciembre. El domingo fue un día muy frío, autorizando por reglamento el uso de trajes de neopreno. De-sarrollándose con total normali-dad la competencia.

Resultados:

- Juan Rodríguez: Segundo puesto en la general y segundo puesto en primera categoría.- Máximo Pirri: Tercer puesto en la general y primer puesto en su categoría de 17 a 19 años.- Bárbara Arnold: Primer puesto en la general y primer puesto en su categoría de 17 a 19 años.Carolina Cortes: Tercer pues-to en su categoría de 17 a 19 años.

NATACIÓN – Travesía Malvín.El sábado 8 de diciembre se desarrolló la travesía de la pla-ya Malvín. Se hicieron 3 trave-sías. Una para niños de 10 a 13 años de 300 metros. Otra de 1250 metros y la ofi cial de 2500 metros.

Resultados individuales:Travesía de 300 metros. Juan Manuel Ergui obtuvo el segun-do puesto en la general.Travesía de 1250 metros:- Giulieta Lamanna, obtuvo el segundo puesto en la general y primer puesto en damas.Travesía de 2500 metros:- Juan Rodríguez obtuvo el se-gundo puesto en primera ca-tegoría y cuarto puesto en la general.- Maximo Pirri obtuvo el tercer puesto en la categoría de 18 y 19 años.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 19: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

19

- Carolina Cortes obtuvo el se-gundo puesto en su categoría 18 y 19 años.

TENIS DE MESANuestro competidor Daythian Daghero se coronó Campeón del Ranking 2018 de la FUTM en la categoría sub 21.

ENERO 2019

BEACH SOCCER - Torneo AUF de Fútbol Playa.Varios integrantes del plantel de Futsal del Club manifestaron el interés de presentarse al cam-peonato de Fútbol Playa que se disputa en el Estadio Arenas del Plata de la Playa Pocitos.Dicho campeonato es orga-nizado por AUF, y los equipos que participan son los siguien-tes: Albion, Racing, Malvín, Progreso, Rampla, Bella Vista, Parque Cubano, Rocha, Fenix, Villa Teresa, Cerrito y nuestra Institución.

MARZO 2019

NATACIÓN – Torneo Meeting Day – Infantil A.El sábado 16 en nuestro na-tatorio. El torneo se desarrolló con total normalidad y nuestros nadadores tuvieron una exce-lente actuación.

Resultados destacados:- Ornella Giuliano - 2da. 50, 100 y 200 mts libre, 3ra. 100 mts espalda.- Juan Manuel Ergui - 1ro. 50 mts pecho y 100 mts libre, 2do. 50 y 200 mts libre y 100 mts combinado.- Agustín Villalba - 3ro. 100 mts combinado.- Emilia Maccio - 1ra. 100 mts libre y 3ra. 50 mts libre.- Timoteo Santos - 3ro. 50 mts libre.- Santino Divito - 3ro. 100mts libre.- Nicolás Fontana - 2do. 100 mts espalda y 50 mts pecho.- Guadalupe Rodríguez - 3ra. 50mts pecho.

Relevos:Inf. A1: 4x25 combinado2dos. (Emilia Maccio, Emilia Mujica, Thiago Silva y Santino Divito).Inf. A2: 4x50 combinado2dos. (Nicolás Fontana, Valen-tina Gómez, Ornella Giuliano y Juan Manuel Ergui).Inf. A1: 4x50 libre2dos. (Emilia Maccio, Guadalu-pe Rodríguez, Santino Divito y Timoteo Santos).Inf. A2: 4x50 libre3eros. (Ornella Giuliano, Agus-tín Villalba, Valentina Gómez y Juan Manuel Ergui).

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 20: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

20

Mejor Marca técnica masculina: Juan Manuel Ergui, en 100 mts libre con un tiempo de 1'12"10.Puntaje general por equipo: 2do Puesto.

Con tan solo 13 nadadores lo-gramos un segundo puesto en la general, compitiendo contra clubes que concurrieron con 25 nadadores aprox.

NATACIÓN – Meeting Day - In-fantil BDisputado el sábado 30/3 en el Polideportivo de Rocha, en do-ble etapa.Nuestros nadadores tuvieron una gran participación, mejo-rando sus marcas y logrando puestos destacados.- Lucía Hernández - 1ra 100 mts mariposa, 2da 200 mts combinado y 3ra 50 mts libre- Manuela Hernández - 2da 100 mts mariposa- Bautista Rodríguez - 2do 100 mts espalda y 3ro 200 mts es-palda- David Arnold - 1ro 100 mts pe-cho y 2do 100 mts espalda- Chiara Delacroix - 1ra 200 mts espalda y 2da 100 mts espalda- Maximiliano Rodríguez - 2do 100 mts pecho y 3ro 100 mts mariposa- Mirko Silva - 1ro 200 mts es-palda

ABRIL 2019

NATACIÓN – Campeonato Pre-infantiles.El sábado 27/4, en el Club Olimpia, se realizó el primer torneo de la categoría Preinfan-til. Cómo es la categoría más pequeña se trata de ir introdu-ciendo el aspecto competitivo de forma gradual.El torneo tiene una primer par-te recreativa y de integración, donde se realiza una entrada en calor con juegos, todos los clubes mezclados.Luego se compite en las prue-bas individuales y por último se realizan relevos integrados (niñas y varones de todos los clubes mezclados).En estos torneos no se realiza premiación individual por prue-ba.Al terminar el torneo se les en-trega medalla y diploma de par-ticipación a todos. También se les obsequia una merienda a todos los niños.Tanto los niños como las fami-lias que acompañaron queda-ron muy conformes con esta primer experiencia de compe-tencia.

NATACIÓN ARTÍSTICAEl domingo 28 de abril, se dis-putó en la piscina del Club Bi-guá de Villa Biarritz, el primer

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 21: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

21

federal técnico de natación ar-tística, participaron nadadoras de Montevideo, Maldonado y Rocha. Presentamos 6 niñas en infan-tiles y 1 en juvenil, obteniendo puntajes dentro de lo previsto. Como destacado la nadado-ra Lara Budiño obtuvo el 3er. Puesto en Juveniles.

MAYO 2019

TENIS DE MESA – 2da. Fecha Torneo Metropolitano.Los resultados deportivos de nuestros competidores, dispu-tada la segunda fecha del ran-king de la FUTM 2019 (Torneo Metropolitano) que se jugó en las instalaciones del Colegio Areteia, Solymar, fueron los si-guientes:

Sub 15: Joel Wolloch - 2do. puestoManuel Pereira - 3er. puesto

Sub 18: Santiago Bernárdez - Cam-peónNicolás Altez - 3er. puesto

Sub 21:Sebastián Falchetti – Cam-peónJoaquín Pazos - 3er. puesto

Categoría Dobles: Daythian

Daghero y Sebastián Falchetti - 3er. puestoCategoría Damas: Eugenia So-lano - 2do. puestoCategoría Única: Santiago Ber-nárdez - 3er. puesto

NATACIÓN – Cto. Federal 1 – Infantil B.El Sábado 4 y domingo 5 se desarrolló el federal 1, de la categoría infantil B, en Florida. El mismo se desarrolló en tres etapas.Los nadadores mejoraron sus tiempos y nadaron de forma excelente, logrando así varios puestos destacados.

Resultados destacados:- Maximiliano Rodríguez - 1ro. 200 mts mariposa, 3ro. en 50, 100 y 200 mts pecho y 800 mts libre.- David Arnold - 1ro. 200 mts pecho, 2do. 50 y 100 mts pe-cho y 100 mts combinado, 3ro. 100 mts espalda.- Chiara Delacroix - 1ra 200 mts espalda, 3ra 50 mts espalda y 100 mts combinado.- Lucía Hernández - 2da 50 y 100 mts mariposa, 100 y 200 mts combinado y 3ra en 50 y 400 mts libre.- Mirko Silva - 1ro 200 mts es-palda, 2do 100 mts espalda y 100 mts combinado, 3ro 50 mts espalda.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 22: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

22

- Bautista Rodríguez - 3ro 100 mts espalda.

NATACIÓN – Cto. Federal 1 – Juveniles y 1ra. Categoría Las competencias se realiza-ron en el Club Olimpia los días 17 al 19 de mayo.Resultados individuales:- Alexis Savio - Juv A - 2do. en 50 mts espalda, 3ro. en 200 mts espalda.- Juana Divito - Juv A - 2da. en 100 mts mariposa y 400 mts combinado, 3er. puesto en 100 y 200 mts combinado.- Pilar Shaban - Juv A – 2da. en 50 mts pecho, 3ro. en 100 mts pecho.- Paula Fernández - Juv B – 1era. en 100 y 200 metros es-palda, 2da. en 50 mts espalda.Bárbara Arnold - Juv B - 2da. en 200 mts libre, 3ra. en 50 mts libre y 100 mts espalda.Manuela Divito - Juv B – 1ra. en 100 y 200 mts combinado, 2da. en 100 mts espalda y 50 mts mariposa, 3ra. en 50 y 200 mts espalda. Juan Manuel Casinelli - Juv B – 2do. puesto en 100 mts pecho, 3er. puesto en 50 mts pecho.Juan Rodríguez - 1ra categoría: 2do en 400 y 1500 mts libre

Resultado por equipos - Tercer puesto en Primera Categoría.

NATACIÓN – Cto. Federal In-fantil A.Disputado en nuestra institución los días 25 y 26 del corriente.

Resultados Individuales:- Timoteo Santos – Inf. A 1 – 1ro. en 50 y 100 mts libre.- María Emilia Maccio – Inf. A 1 - 1ra. en 25 mts mariposa, 50 y 100 mts libre, 2da. en 50 mts pecho y 100 mts combinado, 3ra en 50 mts espalda.- Guadalupe Rodríguez – Inf. A 1 – 1ra. en 50 metros espalda, 2da. 50 mts pecho, 3ra. en 100 mts libre y combinado.- Santino Divito – Inf. A 1 – 1ro. en 50 mts espalda. 2do. en 100 mts combinado.- Nicolás Fontana - Inf. A 2 - 2do. en 50 y 100 metros es-palda y 100 mts pecho, 3ro. en 100 y 200 mts combinado.- Agustín Villalba – Inf. A 2 - 3ro. en 50 y 100 mts espalda.- Ornella Giuliano – Inf. A 2 - 2da. en 50 y 200 mts libre, en 50 mts mariposa y 200 mts combinado, 3ra. en 100 mts li-bre y 100 mts espalda.- Juan Manuel Ergui – Inf. A 2 - 1ro. en 50 y 100 mts pecho, 100 y 200 mts libre, 2do. en 50 mts libre y mariposa, 100 y 200 mts combinado.

Posta 4X50 combinado – Inf. A 2 y 4X50 libre Inf. A 2 – 1er.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 23: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

23

puesto con Nicolás Fontana, Agustín Villalba, Juan Manuel Ergui e Ignacio Gomes.

Marcas técnicas:Inf. A 1 – Damas - María Emilia Maccio.Inf. A 1 - Varones - Timoteo Santos.Inf. A 2 – Varones - Juan Ma-nuel Ergui.

Puntaje fi nal por equipos:Club Banco República. VICE-CAMPEÓN FEDERAL

POLO ACUÁTICOTorneo Sub 14 y Sub 16 que se disputó en la pileta de Florida el sábado 18, organizado por la FUN.

Los resultados obtenidos fue-ron los siguientes:Sub 14CBR (4) - Biguá (7)CBR (3) - Olimpia (6)

Sub 16 CBR (19) - Olimpia femenino (4)CBR (6) - Paysandú mixto (4)

Semifi nal CBR (10) - Olimpia (3) - se ju-garon solo 2 cuartos por falta de tiempo.

Final

CBR (2) - Biguá (5) - se juga-ron solo 2 cuartos por falta de tiempo.

PELOTA – Cto Federal Sub 16 y Sub 18.Disputado en el Centro Demo-crático de Florida el día sábado 25 de mayoSe obtiene el torneo en ambas categorías con los jugadores Francisco Piloni, Matías Am-brosoni y Eugenio Briz.

JUNIO 2019

NATACIÓN – Cto. Nacional de Pileta Corta – 1ra. Categoría.Disputado en el Club Biguá los días 31/5, 1 y 2/6

Resultados individuales:Juan Rodríguez – 2do en 800 y 1500 mts libre, 3ro en 400 mts libre.Quedamos muy conformes con los resultados de nuestros na-dadores ya que lograron todos mejorar sus marcas.

PELOTA – Cto. Federal Sub 22.Disputado en el trinquete de nuestra institución el sábado 1 de junio.Nos presentamos con 2 pare-jas integradas por Eugenio Briz y Francisco Piloni y Santiago Vidart y Augusto Debat.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 24: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

24

Obtuvimos el Campeonato con la pareja CBR 2 integrada por Santiago Vidart y Augusto De-bat.

NATACIÓN – Torneo Nacional Meeting Day – Infantil B.Disputado en el Club Remeros Mercedes el día sábado 8/6Los nadadores tuvieron una gran participación, mejoraron sus marcas, nadaron de forma excelente y obtuvieron varios puestos destacados.

Puestos destacados:- Lucía Hernández - 1ra. en 50 y 200 mts mariposa, 3ra. en 100 mts combinado.- Maximiliano Rodríguez - 1ro. en 200 mts mariposa y 3ro. en 50 mts pecho y 800 mts libre.Manuela Hernández - 2da. en 200 mts pecho.Bautista Rodríguez - 3ro. en 50 mts espalda.David Arnold – 1ro en 50 y 200 mts pecho, 3ro. en 50 mts es-palda.Chiara Delacroix - 3ra. en 800 mts libre.Mirko Silva - 2do. en 800 mts libre.

NATACIÓN – Torneo Meeting Day – Infantil A.Disputado en el Club Biguá el sábado 15 para la categoría In-

fantil A.

Resultados destacados:- Ornella Giuliano - 2da. en 50 mts mariposa y 3ra. en 200 mts combinado y 400 mts libre.- Nicolás Fontana - 1ro. en 50 mts espalda, 2do. en 100 mts pecho y 3ro. en 200 mts com-binado.- Juan Manuel Ergui - 1ro. en 400 mts libre, 2do. en 50 y 100 mts mariposa y 200 mts com-binado.- Emilia Maccio - 2da. en 25 mts mariposa, 50 y 200 mts libre.- Guadalupe Rodríguez - 1ra en 25 mts mariposa y 50 mts es-palda, 3ra en 50 mts libre.- Santino Divito - 1ro. en 50 mts libre, 3ro. en 25 mts mariposa.- Timoteo Santos - 2do. en 50 mts libre.- Ignacio Gomes - 3ro. en 100 mts pecho.

Prueba de Relevos1eros 4x50mts combinado va-rones.2dos 4x50 mts libre varones.Juan Manuel Ergui, Nicolás Fontana, Tomás Britos e Igna-cio Gomes.

Mejor MARCA Técnica Inf. A2: Juan Manuel Ergui.Mejor MARCA Técnica Inf. A1: Santino Divito.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 25: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

25

En puntaje general por equipos: 2do puesto (con 12 nadadores únicamente, le ganamos al Club Biguá y Maldonado que tienen muchos más nadadores).

NATACIÓN – Torneo Meeting Day 2 – Juvenil y Mayor.Disputado en el Club Remeros de Paysandú el sábado 22 del corriente.

Resultados Individuales:- Juana Dvito – Juv. A – 1ra. en 200 y 400 mts combinado, 50 mts mariposa, 100 mts libre.- Alexis Savio – Juv. A - 1ro. en 50 y 200 mts espalda, 3ro. en 200 mts combinado.Pilar Shaban – Juv. A – 1ra. en 100 mts pecho, 2do. en 50 mts mariposa, 200 mts combinado y 100 mts libre.Leonardo Sampayo – Juv. A – 1ro. En 100 y 400 mts libre, 3ro. en 50 mts mariposa.Manuela Divito – Juv. B – 1ra. en 400 mts combinado y 50 mts espalda, 2da. en 100 mts pecho.Taissa Pedreira – Juv. B – 1ra. en 400 mts libre, 2da. en 100 mts libre y 50 mts mariposa.Gozalo Dutra – Primera cate-goría – 2do. Segundo en 100 mts pecho y 100 mts libre.

Resultado fi nal por equipos. Club Banco República SEGUN-

DO PUESTO.

TENIS DE MESA – Copa Ciu-dad de Montevideo.Disputado los días 1 y 2 del co-rriente en el Colegio Areteia de Solymar.

DamasMaría Eugenia Solano - Vice-campeonaAvril Guillén - 3er. puesto

Sub 15Matías Ambrosoni - CampeónLucas Pérez - VicecampeónMartín Kunin y Joel Wolloch - 3ros. puestos

Sub 18Nicolás Altez - 3er. puesto

Sub 21Joaquín Pazos - VicecampeónSebastián Falchetti - 3er pues-toPablo Palou obtiene el cam-peonato en Sub 21 y 2do en categoría Única. Además viene primero en el ranking de la categoría Única.

JULIO 2019

NATACIÓN ARTÍSTICA – 1er. Cto. Federal.Disputado el sábado 22 del co-rriente en el Campus de Maldo-nado

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 26: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

26

Participaron 6 de nuestras na-dadoras de la categoría INF B, las cuales obtuvieron el tercer lugar en la modalidad de equi-pos: Priscila Guida, Rocío No-gueira, Franca Deambrosio, Pi-lar Fernández, Aitana Sganga y Maia Ribolini.

NATACIÓN – Cto. Federal 2Disputado los días 13 y 14 para la categoría Infantil A en la pile-ta de San Carlos.Dicho torneo se desarrolló en tres etapas.Nuestros nadadores tuvieron una gran participación, si bien concurrieron pocos, 7 nadado-res, por ser un fi n de semana muy especial (vacaciones de invierno y domingo día del pa-dre) les fue muy bien.

Resultados destacados:- Timoteo Santos - 1ro. 100 mts libre.- Santino Divito - 2do. 100 mts libre, 50 mts pecho y 100 mts combinado, 3ro. 50 mts libre.- Guadalupe Rodríguez - 1ra. 50 mts pecho, 2da. 25 mts ma-riposa, 50 mts espalda, 2da 50 mts libre, 100 mts combinado y 3ra. 100 mts libre.- Nicolás Fontana - 1ro. 50 mts espalda, 2do. 50 y 100 mts pe-cho y 100 mts espalda.- Juan Manuel Ergui - 1ro. 50 y

100 mts pecho, 2do. 100 y 200 mts libre, 100 y 200 mts combi-nado, 3ro 50 mts mariposa y 50 mts libre.- Ignacio Gomes - 3ro. 100mts pecho y 100 mts espalda.

Relevos:1ros 4x50 mts combinado: Juan Manuel Ergui, Nicolás Fontana, Ignacio Gomes y Tomás Britos.2dos 4x50 mts libre: Juan Ma-nuel Ergui, Nicolás Fontana, Ig-nacio Gomes y Tomás Britos.

Resultados general por equipos mixtos - 3er puesto

NATACIÓN – Cto. Federal 2 – Infantil B.Disputado los días 19, 20 y 21 para la categoría Infantil B en la pileta del Club Biguá.El mismo se llevó a cabo en 4 etapas.Nuestros nadadores tuvieron una excelente participación y lograron varios puestos desta-cados.

Puestos destacados:- David Arnold - 1ro. 50, 100 y 200 mts pecho y 200 mts com-binado, 2do. en 50 y 100 mts espalda y 100 mts combinado, 3ro. en 200 mts espalda.- Maximiliano Rodríguez - 3ro. en 50, 100 y 200 mts pecho, 100 y 200 mts mariposa y 200

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 27: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

27

mts combinado.- Manuela Hernández – 2da. en 200 mts pecho y 100 mts mari-posa, 3ra. en 100 mts pecho.- Julia Morante - 3ra. en 200 mts pecho.- Lucía Hernández - 2da. en 50 y 100 mts mariposa, 200 mts combinado y 800 mts libre, 3ra. en 100 y 200 mts libre y 100 mts combinado.- Mirko Silva - 1ro. en 100 mts espalda, 3ro. en 800 mts libre y 200 mts espalda.- Chiara Delacroix - 1ra en 100 y 200 mts espalda, 2da en 100 y 200 mts combinado y 3ra- en 200 mts libre-

3ros- Relevo 4x50 combinado mixto. (Chiara Delacroix, Da-vid Arnold, Lucía Hernández y Mirko Silva).

AGOSTO 2019

VÓLEIBOL - Livosur Cto. Aper-tura.Participamos en el partido por el 3er y 4to. Puesto, con el si-guiente resultado:Masculino – CBR A (0) - Bohe-mios (3)

POLO ACUÁTICO – Jornada Sub 14 y Sub 16.Organizada por la FUN y dis-putada en la pileta de Florida el sábado 27 del corriente.

Los resultados fueron los si-guientes:Sub 14 CBR (5) – Biguá (7)Sub 14 CBR (7) – Olimpia (7) por penales ganó CBR 5 a 4 y se logró el 3er puesto.Sub 16 CBR (9) – Olimpia (4)Sub 16 CBR (5) – Biguá (12)

TENIS DE MESA – Torneo In-vierno.Los resultados más destacados de nuestros socios en el Cam-peonato Invierno disputado en el Campus de Maldonado, fue-ron los siguientes:

DamasMaría Eugenia Solano - 3er puesto

Sub 15Matías Ambrosoni - CampeónLucas Pérez - VicecampeónMartín Kunin y Joel Wolloch - 3ros puestos

Sub 18Santiago Bernárdez - Cam-peón

Sub 21Pablo Palou - CampeónSebastián Falchetti - Vicecam-peónJoaquín Pazos - 3er. Puesto

Única

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 28: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

28

Pablo Palou - VicecampeónSantiago Bernárdez - 3er. pues-to

LIGA DE BÁSQUETBOL DE MONTEVIDEOSe comienza a participar en el Torneo de Basquetbol de la Liga Montevideo, con un equi-po integrado por socios y fun-cionarios:Pablo Aguilar, Alexandro Ram-pa, Diego Parada, Sebastián Rodríguez, Guillermo Ferraro, Alejandro Varela, Marcelo Mi-netti, Sebastián Lhande, Igna-cio Rebellato, Lorenzo Pérez, Gonzalo Gibelli, Alan Luzardo, Julián Álvarez, Leonardo Ver-nazza a cargo del Prof. Juan Pablo Silva y Ferrer

NATACIÓN ARTÍSTICA – Pa-saje de categoría.El sábado 10 de agosto se rea-lizó en la piscina 1 el 2do. Pasa-je de categoría para nadadoras de escuelita y el 2do. Federal técnico de natación artística. Todo organizado por la FUN, participaron cerca de 90 nada-doras en los dos horarios, re-presentado a Plaza 11, Defen-sor Sporting, Piscina de Cerro Pelado, Campus de Maldona-do, Biguá y nosotros.Nuestras nadadoras realizaron las fi guras dentro de lo espera-do.

GIMNASIA ARTÍSTICA – Cto. Federación Nivel 1.El domingo 18 de agosto se llevó a cabo el Campeonato Preparatorio Federados A de Gimnasia Artística en Canelo-nes, en el Gimnasio Salvador Mauad. Se compitió en Nivel Inicial y P1 en esta oportuni-dad.

En cuanto al rendimiento obte-nido en la competencia, la ma-yoría pasaron al nivel siguiente, o sea, de Nivel Inicial a P1, y de P1 a P2.Es de gran importancia para las niñas la motivación de te-ner desafíos e irlos logrando gracias a la continuidad, com-promiso, apoyo familiar y de la institución.Se premian los primeros 6 puestos, debido a la gran can-tidad de niñas que compiten en cada categoría (más de 20 ge-neralmente).

Lola Pérez - 5to. puesto, Nivel P1 - categoría Infantil.Faustina Peralta - 6to. puesto - Nivel Inicial - categoría Mini.Valentina Pezzolano - 6to. puesto - Nivel Inicial - categoría Infantil.

El resto de las competidoras obtuvieron buenos puntajes,

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 29: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

29

mejorando sus presentaciones anteriores, por lo que la mayo-ría pasaron de nivel.

AMISTOSA E INTERNACIO-NAL

SETIEMBRE 2018

FUTSAL FEMENINO – Copa CBRFinaliza el torneo de futsal fe-menino que organiza nuestra institución los días sábados en horario matutino, con la partici-pación de 6 equipos.Se corona Campeón el equipo NTN y Vicecampeón Nacional “A”Nuestro representativo se ubi-ca en la 5ta. Posición.

NATACIÓN – COPA CBR NA-TACIÓNSe realiza el sabado1/9 la Copa CBR 2018, en doble etapa.En esta oportunidad el torneo fue para las categorías inf. A, inf. B y juveniles.

Se logra un récord en partici-pación con 206 inscriptos. El mismo se desarrolló con total normalidad, la organización fue excelente logrando brindar un torneo de gran calidad, de forma dinámica, brindamos la premiación correspondiente a cada prueba, pero además su-

mamos regalos para todos los inscriptos. De nuestros spon-sor, Tuppers Centenario y ba-rras de cereales, Cereal Mix.

También el torneo contó con una SUPER CANTINA (orga-nizada y trabajada por los pa-dres del plantel), para recaudar fondos para nuestro plantel y cubrir gastos del torneo). La misma fue todo un éxito.

Luego del torneo la Subcomi-sión de natación organizó una hamburgueseada, en el parri-llero del club, para todo el plan-tel. Para celebrar la realización de nuestro tradicional torneo.

Se resaltan los siguientes re-sultados deportivos:- Lucia Hernández – 1ra. 100 mts combinado y 2da. 400 mts libre y 50 mts mariposa.- Juana Divito - 1ra. 50 y 400 mts libre, 50 mts mariposa y 100 mts combinado, 2da en 100 mts libre.- Ornella Giuliano - 1ra. 50 y 100 mts libre y 1ra. 100 mts es-palda, 2da. en 25 mts mariposa y 100 mts combinado, 3ra. en 50 mts pecho.- Juan Manuel Ergui - 1ro. 50 mts pecho y 100 mts libre, 2do. en 25 mts mariposa, 50 mts espalda, 50 mts libre y 100 mts combinado.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 30: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

30

- Agustín Villalba - 3ro. 50 mts pecho y 50 mts libre.- Maximiliano Rodríguez - 1ro. 50 mts pecho.- Mirko Silva - 2do. 50 mts es-palda y 3ro. 50 mts pecho, 100 mts libre y combinado.- Pilar Shaban - 2da. 50 mts pecho y 3ra. 50 y 100 mts com-binado.- Sara Erniaga - 1ra. 50 mts pe-cho.- David Arnold - 2do. 50 mts es-palda.- Leonardo Sampayo - 3ro. 50 mts espalda y 50 mts libre.- Chiara Delacroix - 1ra. 50 mts espalda y 50 mts libre, 3ra. 100 mts libre.Ángel Demestoy - 3ro. 100 mts libre.Taissa Pedreira - 1ra. 50 mts libre y 2da. 100 mts libre.

Relevos:4x50 mts combinado:2das: Manuela Hernández, Chiara Delacroix, Lucía Mujica y Ornella Giuliano.1eros: Bautista Rodríguez, Juan Manuel Ergui, Maximilia-no Rodríguez y Mirko Silva.

10x50mts libre:2dos: Leonardo Sampayo, Or-nella Giuliano, David Arnold, Juan Manuel Ergui, Lucía Hernández, Chiara Delacroix, Mirko Silva, Juana Divito, Tais-

sa Pedreira y Máximo Pirri.

PUNTAJE GENERAL POR EQUIPOS: 2DO PUESTO, con 553 puntos.

AJEDREZ - Match amistoso CBR / TREBEJOS.Se celebró el match amistoso a 12 tableros de ida y vuelta con el Club Trebejos. Dado que el Club Trebejos tuvo inconvenientes con su sede, ambos se celebraron en el CBR en la Escuela de Ajedrez y la antesala.El día viernes 31 de agosto el CBR ganó 6,5 a 5,5 puntos. El domingo 2 la victoria fue más holgada aún por 8,5 a 3,5. Puntaje global 15 a 9.El resultado cobra relevancia cuando vemos que el Club Tre-bejos venció al Club la Proa por un global de 25,5 a 5,5 y asi-mismo vencieron a la Udelar por un global de 23,5 a 3,5.Al fi nalizar el encuentro tuvimos una reunión de camaradería en el parrillero del Club.

FÚTBOL SENIOR – Amistoso internacional.Una delegación de Fútbol Se-nior mayoritariamente integra-da por los jugadores del equipo CBR B viaja a Villa Ballester (Argentina) a disputar un inter-cambio amistoso internacional.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 31: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

31

NATACIÓN – IV Copa Biguá Master.Desarrollado los días 7 y 8 de setiembre en el Club Biguá de Villa BiarritzEl club obtuvo el segundo puesto en la general, logrando su mejor participación en este torneo, obteniendo el trofeo que se entrega al mencionado puesto.

En esta oportunidad participa-ron 24 nadadores del club en-tre viernes y sábado, llegando al mayor número de represen-tantes en esta competencia en años anteriores.Se destacan los siguientes re-sultados individuales, entre los cuales están las dos mejores marcas técnicas del torneo:

- Sofi a Rossi - Mejor Marca Técnica femenina en 50 mari-posa con un tiempo de 31,66 y 1ra. en 50 libre cat 30 a 34.- Gastón Rodríguez - Mejor Marca Técnica masculina en 50 libre con un tiempo de 26,44.- Florencia Rieppi - 1ra .en 50 mariposa cat 25 a 29 y 1ra. en 50 libre cat 25 a 29.- Gloria Daners - 1ra. en 50 ma-riposa cat 45 a 49 y 1ra. en 50 espalda cat 45 a 49.- Gabriel Pumar - 1ro. en 50 mariposa cat 30 a 34 y 1ro. en

50 libre cat 30 a 34.- Henry Marín - 2do. en 50 ma-riposa cat 30 a 34 y 1ro. en 50 pecho cat 30 a 34.- Gastón Burgueño - 1ro. en 50 mariposa cat 40 a 44 y 1ro. en 50 pecho cat 40 a 44.- Julio Rieppi - 1ro. en 50 mari-posa cat 55 a 59 y 2do. en 50 espalda cat 55 a 59.- Alejandra Miloc - 1ra. en 50 espalda cat 55 a 59 y 1ra. en 50 pecho cat 55 a 59.- Nicolás Ferrari - 1ro. en 50 es-palda cat 25 a 29 .- Santiago Pena - 1ro. en 50 es-palda cat 30 a 34 y 2do. en 50 pecho cat 30 a 34.- Daniel Mazas - 1ro. en 50 es-palda cat 55 a 59.- Luis Esquerre - 2do. en 50 pe-cho cat 55 a 59 y 2do. en 50 libre cat 55 a 59.

También se obtuvo el primer puesto en las postas mixtas combinadas y libres en dos ca-tegorías.

BERNARDO ROSELLI El maestro internacional y do-cente de nuestra institución, participa del 23 de setiembre al 6 de octubre de la Olimpia-da Mundial de Ajedrez en Ba-tumi, a orillas del Mar Negro en Georgia. Antes de la Olimpiada participa

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 32: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

32

en algunos eventos de entrena-miento en Europa desde el 11 de setiembre.

OCTUBRE 2018

PELOTA – Campeonato Mun-dial de Pelota Vasca.Los integrantes del plantel del Club que participarán del XVIII Campeonato de Mundo de Pe-lota Vasca, Barcelona 2018, a desarrollarse en el corriente mes de octubre son:En trinquete – paleta cuero – Felipe Spinoglio y Santiago ViñaEn trinquete – pelota de goma – Lucas Rivas y Alejandro Lan-cellottiAsimismo el Sr. Alejandro Vare-la de Dpto. Físico como árbitro internacional.

SUBCOMISIÓN MASTER.El sábado 20 de octubre se rea-liza un intercambio amistoso in-ternacional con el Club Deporti-vo Estrella Manuel Rodríguez, de Santiago de Chile.

VÓLEIBOL – Torneo Interna-cional Valdense.Del 5 al 7 del corriente, disputa-mos el 23° Torneo Internacional de Volley de Colonia Valdense.Participaron 5 equipos de Uru-guay, 1 de Chile, 1 de Argentina y 1 de Brasil.

Dicho Torneo es el más impor-tante en la categoría mayores y con un prestigio muy impor-tante.

NATACIÓN - Copa Wilfredo Raymondo.Disputada los días viernes 5, Sábado 6 y domingo 7 en Mal-donado la Copa Campus.El torneo se desarrolló con total normalidad, contó con 4 etapas y con una organización diferen-te. Todas las pruebas tenían elimi-natorias y fi nales. A estas últimas clasifi caban los 8 mejores tiempos de la prue-ba.Viernes por la tarde - elimina-torias.Sábado por la mañana - las fi -nales.Sábado por la tarde - elimina-torias.Domingo por la mañana - elimi-natorias.

Viajamos con 18 nadadores (16 infantiles y 2 juveniles). Muchos de nuestros nadado-res clasifi caron a las fi nales, entrando entre los 8 mejores tiempos entre los 30 o 40 nada-dores que participaron en cada prueba.El torneo contó con la partici-pación de países extranjeros (Chile, Australia) con muy bue-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 33: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

33

nos nadadores.

Resultados destacados:Relevos:3eros 4x50 libre, mixto inf A.3eros 4x50 combinado, mixto inf A.3eros 4x50 libre damas inf B.3eros 4x50 libre damas inf A.

- Taissa Pedreira - 2da. 50 mts libre.- Alexis Savio - 1ro. 50 mts es-palda.- Leonardo Sampayo - 3ro. 50 mts espalda.- Pilar Shaban - 2da. 50 mts pecho.- Juan Manuel Ergui - 2do. 50 mts pecho.- Juan Manuel Cassinelli - 3ro. 50 mts pecho.- Juana Divito - 2da. 200 mts combinado.

NOVIEMBRE 2018

FUTSAL – Amistosos interna-cionales.Se realizan partidos amistosos internacionales con el Club Re-gatas de Rosario (Argentina).El Club Regatas de Rosario nos visita del 16 al 18 de no-viembre.Posteriormente se viaja a Ro-sario del 25 al 27 de noviembre con las categorías Sub 18, Sub 20 y Primera.

Concurren los 3 entrenadores Gabriel De Simone, Pablo La-manna y Gonzalo Rodríguez.

FUTSAL – Prolongación de la actividad local.Visto que la actividad AUF ter-minó este año antes de lo que habitualmente lo hace, debido a que se va a disputar el Cam-peonato Mundial Femenino de Sub 17, y la AUF defi nió que los campeonatos locales deberían de terminar en octubre a más tardar.

Considerando que no seguir ju-gando y practicando el deporte desmotivaría a los planteles, perdiéndolos hasta marzo del año que viene (6 meses aproxi-madamente), con el riesgo de que al terminar la actividad algunos jugadores se den de baja en el Club.

Diferentes clubes nos acorda-mos para poder tener una pro-longación en la actividad que permita tener a los planteles en competencia de manera de darle continuidad, realizando campeonatos en categoría sub 21, entre los clubes Elbio Fer-nández, Malvín, Parque Cuba-no y Club Banco República, y en primera entre los Clubes El-bio Fernández, Urupan, Malvín y Club Banco República.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 34: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

34

Ambos campeonatos, estarán terminan en la primer quincena de noviembre.

CAMPEONATO SUDAMERI-CANO BANCARIO +50.Se organiza un Torneo Sud-americano Bancario + 50, con la participación del Club del Personal del Banco Central de la República Argentina, Aso-ciación del Personal del Ban-co Central de Paraguay y Club Banco República.Resultados: Argentina ( 3 ) - Paraguay ( 0 )Uruguay ( 2 ) - Paraguay ( 2 )Uruguay ( 0 ) - Argentina ( 0 )

Posiciones fi nales:1º Argentina2º Uruguay3º Paraguay

NATACIÓN ARTÍSTICA – Copa España.Del 16 al 18 de noviembre se disputó en el Club Estadio Es-pañol de la ciudad de Santiago de Chile, una nueva edición de su tradicional Copa España de Natación Artística, nuestro club estuvo representado por 12 na-dadoras, las cuales obtuvieron varios premios que pasamos a detallar:

Infantiles ASólo - Priscila Güida - 3er pues-

toDueto - Priscila Güida y Franca Deambrosio - 2do. Puesto.

Infantiles BEquipo formado por Emma Pe-reyra, Aitana Sganga, Rocío Nogueira, Carmela Bermúdez, Esperanza Gutiérrez y María Vidal lograron el 3er puesto.

Participaron también, sin po-der subir al podio en infantiles A - Avril Zubillaga Solo y en infantiles B Maia Ribollini Solo y Valentina Toscano y Agustina Picun Duetos quedando en la 5ta posición.

Es importante destacar el gru-po que concurrió a este torneo, todas niñas infantiles que de-mostraron un grado de unión y compromiso que nos llenó de orgullo, satisfacción y alegría y que nos hace pensar que va-mos a tener un equipo de na-tación artística muy importante de aquí en más.

POLO ACUÁTICO - COPA OLIMPIA – Internacional de Mayores.Disputada en el Club Olimpia los días 23, 24 y 25 del corrien-te.Resultados:CBR (6) - Olimpia (3)CBR (13) - Neuquén (9)

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 35: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

35

CBR (10) - Polosud (5)CBR (11) - Cocodrilos (6)CBR Campeón

BERNARDO ROSELLIDocente de nuestra institución, participa del 13 al 20 de no-viembre en la II Copa Duchamp en Rio de Janeiro realizada en el Salão do Hotel South Ame-rican, Copacabana, Rio de Ja-neiro.

DICIEMBRE 2018

BERNARDO ROSELLIDocente de nuestra institución, participa del 7 al 14 de diciem-bre en el Campeonato Pana-mericano Senior en Islas Vírge-nes como representante ofi cial de la Zona 2.5 (Paraguay Chile, Argentina y Uruguay)

TENIS DE MESA – Selección Nacional.Nuestro socio Santiago Ber-nárdez, con tan solo 16 años disputó con la selección mayor el Panamericano de Tenis de Mesa que se disputó en San-tiago de Chile. Si bien no pudo obtener buenos resultados el solo hecho de jugar un torneo de estas características es algo para valorar y destacar.

POLO ACUÁTICO – Torneo Sub 14.

Disputado en nuestra Institu-ción los días 1 y 2 del corrien-te.Participaron Club A. Olimpia, Remeros Paysandú, Plaza 11, Club Biguá y nuestro represen-tativo.El mismo se desarrolló con total éxito superándose las expecta-tivas deseadas tanto deportivas como de organización.Prueba de esto fueron los cons-tantes elogios de los equipos invitados, así como el agrade-cimiento de estos a nuestra ins-titución.Al ser encuentro y no torneo no llevamos planilla, de todas for-mas usamos el tablero.Nos impusimos ante Olimpia, Paysandú y Plaza 11 por am-plio margen, empatando con Biguá en 12 goles.Utilizamos la modalidad en-cuentro ya que son niveles formativos y nos permite hacer jugar a todos más tiempo y así tengan mayor vivencia de jue-go real.

NATACIÓN – Coppa Italia en Santiago de Chile.Del 6 al 10 concurrimos a Chile a participar de la Coppa Italia 2018, en el Club Stadio Italia-no.Viajamos con una delegación de 20 nadadores, profesores a cargo Sebastián Peluffo y Lu-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 36: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

36

ciana Varela.El torneo se desarrolló en mo-dalidad de eliminatorias y fi na-les. A éstas últimas clasifi caban los 8 mejores tiempos de cada prueba.El torneo contó con la participa-ción de 26 clubes provenientes de Argentina, Perú, Canadá, Italia, Paraguay, Ecuador, Bra-sil, Chile y Uruguay. De Uru-guay fue el club Olimpia, Mal-donado y nosotros.La competencia fue de muy alto nivel, en pileta de 50 mts con reconocimiento FINA.Nuestros nadadores no solo estuvieron a la altura de dicho torneo, sino que como siempre demostraron mucho compromi-so, respeto y responsabilidad.Los nadadores lograron buenas marcas y varios lograron pasar a disputar fi nales.

Destacamos:- Leonardo Sampayo - Finalista en 100 mts libre, 200 combina-do y 100 espalda.- Juana Divito - Finalista en 100 mts mariposa.- Manuela Divito - Finalista en 100 mts mariposa, 100 espal-da, 100 libre y 200 combinado.- Taissa Pedreira -Finalista en 100 mts libre y 400 libre.- Lucía Hernández - Finalista en 200 mts combinado.- Pilar Shaban - Finalista en

100 mts pecho.- Sara Erniaga – Finalista en 100 mts pecho.- Juan Manuel Cassinelli - Fina-lista en 100 mts pecho.

Lograron obtener podium:- Sara Erniaga - 2da en 100 mts pecho.- Juan Manuel Cassinelli - 3ro en 100 mts pecho.

Relevos3ros - Relevo de 4 x 100 com-binado:Joaquín Carrier, Juan Manuel Cassinelli, Mateo Pilo y Joa-quín García.

En el puntaje general por equi-pos de 26, logramos obtener el 5to puesto.

El equipo técnico valoró como muy positiva la experiencia de-portiva, para nuestros nadado-res, experimentando un torneo en pileta larga, con otra modali-dad, lo que lo hace mucho más exigente; ya que el nadador que clasifi ca a fi nales debe na-dar nuevamente la prueba.Con un nivel internacional muy bueno, sin lugar a dudas una experiencia que aporta al cre-cimiento deportivo de nuestros nadadores.Así como también este tipo de viajes fortalece a nuestro plantel

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 37: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

37

en los vínculos y genera mucho sentimiento de pertenencia.

TENIS DE MESA – Actividad de selección jugadores de CBR.Entre el 14 y el 17 de este mes, se disputa el tradicional Abier-to de la República, en Buenos Aires, Argentina en el que par-ticiparán jugadores de varios países de Sudamérica.Nuestra institución contará con cinco representantes en dife-rentes categorías. Ellos son: María Eugenia Sola-no, Daythian Daghero, Sebas-tián Falchetti, Joaquín Pazos, Santiago Bernárdez

FEBRERO 2019

BECA DE DEPORTISTAS A CHINA.En el mes de febrero se va un grupo de juveniles y mayores para China por un período de 45 días en el marco del conve-nio de cooperación que tiene el Gobierno Uruguayo con el Go-bierno Chino.Es nominado nuestro nadador Juan Rodríguez quien viaja el 20 de febrero.

También fue nominado un gru-po de 15 juveniles de una cate-goría inferior, que luego del re-greso del sudamericano Juvenil en Chile emprenderían viaje a

China también por un período de 45 días.Nuestras nadadoras Sara Er-niaga y Taissa Pedreira son las nadadoras que utilizarán la beca en segunda oportunidad.

MARZO 2019

UNIÓN DE TRIATLÓN DEL URUGUAYSe otorgan alojamientos y pileta para entrenamientos a atletas extranjeros que concurren a la Copa Panamericana de Triat-lón a realizarse en Montevideo entre el 27 y 30 de marzo.

POLO ACUÁTICO – Torneo in-ternacional en ChileNuestro plantel de mayores de waterpolo, participa de un tor-neo que se realiza en Viña del Mar, Chile entre los días 28 de marzo y 1 de abril.Concurren al mismo, Club Ban-co República de Uruguay, Cu-ritiba de Brasil, Stadio Italiano, Deportivo Playa Ancha, y Na-cional de Chile.

MAYO 2019

AJEDREZDesde el jueves 30 de mayo al lunes 17 de junio se realiza un Torneo Abierto de Ajedrez 97 Aniversario del CBR en la Sala de la Escuela de Ajedrez y an-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 38: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

38

tesala de ésta.

POLO ACUÁTICO – Copa Rio de la Plata Sub 18La subcomisión de Polo Acuá-tico organiza el Torneo Inter-nacional Sub 18, denominado Copa Rio de la Plata. Participan Gimnasia y Esgrima de Rosario (Argentina), Club Newell´s de (Argentina), Gim-nasia y Esgrima de Buenos Ai-res (Argentina), Stadio Italiano (Chile), Club Bigua y nuestro representativo.El mismo se desarrolló con to-tal normalidad y se culminó con un asado fi nal de camaradería con todas las delegaciones.

Los partidos fi nales se dieron de la siguiente forma:

Por 5to. y 6to. puestoCBR (8) - GEBA (8) - Ganó CBR por penales

Por 3er Y 4to puestoStadio Italiano (15) - Newell´s (12)

Por 1er. y 2do. puestoGER (24) - Biguá (10)

POLO ACUÁTICO – Copa Beti-na CripezziCopa Internacional Sub 15 "Be-tina Cripezzi ", organizada por el Club Sportsmen de Rosario.

Participaron clubes de Chile y de Argentina. El certamen internacional co-menzó el jueves 23 de mayo por la noche, fi nalizando el do-mingo 26.Se ocupa el 6to. Puesto, parti-cipan del mismo, 10 equipos. El campeonato se dividió en dos series de 5 jugando todos con-tra todo entre sí.Integramos la serie B, junto a Provincial, GER,Sportmen Blanco y Universitario. Los re-sultados de la serie fueron los siguientes (dos victorias y dos derrotas).CBR 20 - Sportmen Blanco 5CBR 7 - GER14CBR 7 - Provincial 16CBR 9 - Universitario 8

Culminamos terceros y nos medimos contra el cuarto de la serie A, en busca de alcanzar el quinto puesto. Resultado:CBR 14 - Fisherton 7El último partido frente a Stadio italiano, cayendo en un vibrante fi nal por 8-7, otorgando el sexto puesto, producto de tres victo-rias y tres derrotas.

NATACIÓN – Torneo Gran Prix 2019Realizado en la ciudad de Asunción (Paraguay) los días 23 -24 y 25 de mayo.Concurrimos con una delega-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 39: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

39

ción de 15 nadadores (Promo-cionales, Inf. A, Inf. B y Juveni-les A y B) un delegado (Eduardo Delacroix) y como Prof. a cargo Luciana Varela.El torneo se desarrolló en cua-tro etapas, de jueves a sábado, con eliminatorias y fi nales.El mismo fue de un nivel de-portivo muy alto y contó con la presencia de clubes de Chile, Argentina, México, Perú, Co-lombia, Uruguay y Paraguay.Nuestros nadadores tuvieron una gran participación y logra-ron clasifi car a varias fi nales, a las cuales pasaban los mejores 8 nadadores de cada prueba.

Resultados destacados:- Julia Morante - 3ra. 200 mts pecho- Juan Manuel Cassinelli - 2do. 100 mts pecho- Juana Divito - 2da. 50 mts li-bre- Manuela Hernández - 3ra. 100 mts mariposa- Chiara Delacroix - 3ra. 200 mts espalda

JUNIO 2019

PRE SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY – Citación jugado-res de CBR.Son citados los jugadores BRIAN VIERA y SANTIAGO GONZALEZ a la Pre-Selección

Nacional Sub 21.

JULIO 2019

BERNARDO ROSELLINuestro docente participa del XIV Continental de Ajedrez de las Américas a celebrarse en San Pablo, Brasil, entre los días 4 y 15 de julio de 2019

SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEIBOL - Citación jugado-ras CBR.La Fed. U. de Voleibol informa que las jugadoras pertenecien-tes a nuestro Club, Josefi na Vargas, Giuliana Píriz, Valenti-na Pallas y Julieta Konstantino-vich, fueron citadas para inte-grar la Selección Nacional.

NATACIÓN – Información so-bre nadadores destacados.Se destacan los nadadores de nuestra institución, clasifi cados al torneo internacional Harold Barrios a realizarse en Buenos Aires, que se participa como Selección Uruguaya.De nuestro Club fueron citados 6 nadadores infantiles para in-tegrar la selección Nacional.Juan Manuel Ergui, Nicolás Fontana, Ornella Giuliano, Chiara Delacroix, Mirko Silva, David Arnold, Lucía Hernán-dez.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 40: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

40

Somos el Club en segundo lu-gar en cantidad de nadadores clasifi cados para la Selección Nacional, por lo tanto fue desig-nada como segunda técnica de la selección a la Prof. Luciana Varela.

Juveniles y mayores:Fueron seleccionados como becarios a entrenar en China, Juan Rodríguez, Taissa Pedrei-ra, y Sara Erniaga, con una du-ración de 45 días siendo ésta una excelente experiencia y de gran motivación para los nada-dores.

Taissa Pedreira y Sara Erniaga asistieron con la selección Na-cional al sudamericano juvenil realizado en Chile, logrando muy buenos tiempos.

Al regreso de China participa-ron en Perú de la Copa Pacífi co y la Copa Julio Maglione, en el cuál se sumó nuestra nadadora Manuela Divito.Sara Erniaga logró la meda-lla de bronce en los 100 me-tros pecho, con un tiempo de 1´18"71.En el equipo de relevo libre de juveniles damas integrada por 2 nadadoras de nuestro club Taissa Pedreira y Manuela Di-vito , una nadadora de Paysan-du y otra de Olimpia, lograron

la medalla de bronce.

Taissa Pedreira en la prueba de 400 metros libre, logró el récord nacional de categoría Juv. B en la prueba de 400 metros libre, con un tiempo de 4´37"43. En dos oportunidades, en la elimi-natoria y luego en la fi nal volvió a bajar el récord.

AGOSTO 2019

BERNARDO ROSELLIDocente de nuestra institución, participa en el Campeonato Iberoamericano organizado por la Federación Española en Li-nares, Jaén, España. Del 10 al 18 de agosto de 2019. Asimismo participa del 37º Open Internacional de Ajedrez de Andorra a celebrarse des-de el 26/ 7 al 4 de agosto de 2019.

JUEGOS PANAMERICANOS – Lima 2019.Se disputan en Lima (Perú) los XVIII Juegos Panamericanos.Concurre representando a la Selección Nacional nuestro deportista Lucas Rivas en la modalidad pelota de goma trin-quete.Asimismo el Sr. Alejandro Vare-la concurre en calidad de árbitro internacional de Pelota Vasca y

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 41: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

41

el Sr. Daniel Daners concurre en calidad de árbitro internacio-nal de Polo Acuático.

JUEGOS PARAPANAMERICA-NOS – Lima 2019.Concurre nuestro nadador Gonzalo Dutra acompañado por el Técnico de la institución Prof. Mateo Villalba.Gonzalo obtiene la medalla de bronce en la prueba 100 mts Pecho.

TORNEO AMISTOSO FEME-NINO EN CLUB OLIMPIACBR (8) - Olimpia B (12)CBR (6) – Olimpia A (17)CBR (10) – Paysandú (20)CBR (8) – Olimpia B (8)Hubo un buen desempeño del CBR para ser su primera expe-riencia, demostraron un gran crecimiento a pesar de hacer solo un mes que comenzaron a practicar.

NATACIÓN – Copa OlimpiaDisputada los días 16 y 17, se llevó a cabo en tres etapas, compitieron Inf. A2, Inf. B, y Juv. A y B.

Puestos destacados:- Pilar Shaban - 1ra. en 100 mts mariposa, 2da. en 100 mts pe-cho y 3ra. en 200 mts combi-nado- Juana Divito - 2da. en 100 mts

mariposa- Sara Erniaga - 1ra. en 100 mts pecho- Lucía Hernandez - 3ra. en 100 mts mariposa- David Arnold - 1ro. en 100 mts pecho y 3ro. en 100 mts espal-da - Manuela Divito – 1ra. en 200 mts combinado- Taissa Pedreira - 1ra. en 100 y 200 mts libre, 2da. en 100 mts mariposa

Pruebas de relevos:1ras 4x100 combinado: Sara Erniaga, Bárbara Arnold, Ma-nuela Divito y Taissa Pedreira.2das 4x100 libre: Sara Erniaga, Bárbara Arnold, Manuela Divito y Taissa Pedreira.3ros 4x50 combinado: Bautista Rodríguez, David Arnold, Juan Manuel Ergui y Mirko Silva.

Mejor marca Técnica femeni-na:Taissa Pedreira en 200 mts li-bre, con un tiempo de 2'06"93.

ESPECIAL

SETIEMBRE 2018

NUEVA ESCUELITA MIXTA BÁSQUET DE 9 A 14 AÑOS:Con el objetivo de continuar aumentando las actividades de formación deportiva, como se

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 42: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

42

viene realizando en el último período, se promueve la crea-ción de una nueva escuelita de básquet mixta de 9 a 14 años, aprovechando el auge que está teniendo el básquet femenino.

Actualmente la escuelita que funciona en año lectivo es la de martes y jueves de 16:30 a 17:30 horas y en el período es-tival, lunes, miércoles y viernes de 15:15 a 16:00 horas. A esto se suma el trabajo al-ternado entre básquet y futbol del grupo de martes y jueves de 18:45 a 19:30 horas y el de martes y jueves de 15:30 a 16:30 horas.

Los grupos y docentes afecta-dos en esta reformulación, son los siguientes:De 17:15 a 18.15 en el gimna-sio A y B, funcionan grupos de futbol de 9 a 12 años, divididos por edades y nivel.Se juntan los grupos de futbol en el gimnasio A, a cargo del Prof. Debenedetti, el Prof. Se-gredo pasa a cubrir la pileta del MXN, y que el Prof. Garretano queda a cargo de la escuelita de básquet.

Con el objetivo de mejorar el trabajo en las escuelitas y gru-pos que realizan basquet y tra-bajan en el gimnasio B, como

en el caso de la propuesta, se colocan los tableros que esta-ban ubicados en el gimnasio A, de forma transversal, para dar mayores posibilidades al traba-jo de fundamentos y técnica.

MATINÉ BAILABLEEl día sábado 8 de septiembre se llevó a cabo la Matinée or-ganizada por grupo de Anima-ción.La jornada convocó a 130 ni-ños, entre socios y no socios invitados.La participación fue de niños de 11 a 14 años en el horario de 20 a 23 horas.

Para el grupo de Animación es muy productivo poder generar este tipo de actividades ya que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos, que se brindan en el desarrollo del curso. A su vez brinda un acer-camiento hacia los niños del club e ir generando buen vín-culo con ellos para futuras ac-tividades en las cuales puedan participar. Desarrolla en el animador un sentimiento de pertenecía para con el club debido a que parti-cipa de manera voluntaria de la actividad en sus etapas de, pla-nifi cación, puesta en práctica y evaluación.A su vez sirvió para recaudar

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 43: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

43

fondos para el Campamento del fi n de cursos.

Se detectó un enorme interés en la misma, incluso quedan-do muchos niños sin entradas al limitarse el ingreso en 130 entradas. Se vio en la práctica que es posible realizarlo con hasta unos 180 niños sin incon-venientes de espacio.

OCTUBRE 2018

TORNEO PEZ 2018El sábado 06 de octubre de 2018, se llevó a cabo el Torneo Pez Nº 42, actividad que nuclea alumnos/as escolares de 5 a 12 años, de todas las clases del Club. Por cuarta vez se extendió la invitación a participar a uno de los colegios que arrienda las Instalaciones del Club, el Co-legio San Juan, quienes con-tinúan muy motivados con la actividad.Participaron 150 alumnos, acompañados por sus familias disfrutando de la jornada.

Se realizó una muy buena or-ganización por parte de los Profesores, Sebastián Peluffo, Mateo Villalba y Luciana Vare-la, logrando que la actividad fuera una fi esta muy ágil y colo-rida, donde además se presen-

taron demostraciones de alum-nos del Plantel de Menores de Natación (Ent. Luciana Varela), Plantel Infantil, Juvenil y Mayor de Nado Sincronizado (Ent Ale-jandra Miloc y Macarena An-zuela) y del Plantel Juvenil. Todos los participantes fueron premiados con golosinas e ima-nes alusivos al Torneo Pez.

Para culminar, mencionar que la actividad se desarrolló en forma ágil, con mucho colorido y alegría y que se ha institucio-nalizado verdaderamente a tra-vés del tiempo, pues el primero se realizó en el año 1977.

NOVIEMBRE 2018

TORNEO DE VÓLEIBOL FE-MENINO CBR 2018El sábado 17 de noviembre en el gimnasio “A”, entre las 09.00 y las 13.30 horas, se desarrolló el torneo de voleibol femenino CBR 2018 como culminación de la actividad de preparación anual del plantel de voleibol fe-menino bancario.

Participaron cuatro equipos disputándose una rueda en el sistema “todos contra todos”, jugándose cada partido a 1 set a 30 tantos. Con los resultados de esta etapa se jugó un parti-do por el 3º y 4º puesto y la fi nal

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 44: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

44

del campeonato, en ambos ca-sos a 1 set a 20 tantos.

Los equipos participantes fueron: plantel bancarias BROU-CBR, Barra Vóley, Old Brendan's Club y Nuestra Se-ñora de Fátima.Las socias del club participaron de forma gratuita y las no socias abonaron la suma de $ 200 por concepto de inscripción.Cabe destacar el clima de sana competencia y camaradería que reinó durante todo el tor-neo. Se recibieron felicitacio-nes por parte de los equipos invitados por la organización del torneo y solicitaron sean te-nidos en cuenta para próximos eventos.Al fi nalizar los encuentros se entregaron diplomas de partici-pación a todas las participantes y un trofeo al equipo ganador.1º puesto – Barra Vóley2º puesto – Bancarias BROU-CBR3º puesto – Old Brendan's Club4º puesto – Nuestra Señora de Fátima

Se destaca la participación de las Sras. Adriana Rosewarne y Marcela Pizzorno por su cola-boración en la organización del torneo y su desempeño en la mesa de los encuentros.

Una mención especial merece el Sr. Fernando Labarthe por su contribución honoraria en el ar-bitraje de los encuentros.

TORNEO INTERNO SOCIAL DE VÓLEIBOL DEL GRUPO MXGEl martes 20 de noviembre en el gimnasio “A”, se desarro-lló un torneo interno social de voleibol del grupo MXG a car-go de la profesora Jacqueline Gulycz.Participaron 19 socios que con-formaron dos equipos de seis jugadores y un equipo de siete, en un sistema de “todos contra todos”. Dichos equipos fueron armados por la docente bus-cando la mayor paridad posible a los efectos de promover una competencia pareja. La profesora Gulycz organizó con gran motivación un torneo recreativo y divertido, realizan-do además el arbitraje de los encuentros.Al fi nalizar la actividad se en-tregaron medallas a los 3 equi-pos. Cabe destacar que por la no-che culminó la actividad con una cena compartida en el pa-rrillero del club.

DICIEMBRE 2018

POLO ACUÁTICO – Actividad

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 45: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

45

de fi n de añoEl sábado 8 de diciembre en-tre las 17:00 y 20.00 horas se realizan partidos recreativos (entre todos los jugadores de waterpolo del club) con motivo al cierre del año.Como cierre de la jornada se comparten unas hamburgue-sas en el parrillero del club.

TALLER DE CAPACITACIÓN EN JUMPING FITNESSEl día miércoles 5 de diciem-bre se realizó como un el taller de capacitación a docentes en jumping fi tness. Estuvo a cargo del Prof. Alfredo Luzardo espe-cialista en esta modalidad. Concurrieron siete docentes que se desempeñan en el área de fi tness, gimnasias locales y aeróbicas con el objetivo de capacitarse con el nuevo ma-terial (minitramp), a efectos de implementar esta disciplina en las clases que funcionarán en el nuevo gimnasio.

NATACIÓN ARTÍSTICA – FES-TIVAL 2018El día miércoles 12 de diciem-bre a las 19:00 horas, se llevó a cabo en la pileta 1, la exhi-bición de Natación Artística. Participaron todas las niñas de la escuelita y los planteles infantiles, juveniles y mayores, mostrando su trabajo del año

con diferentes series de cada grupo, duetos e individuales.Hubo mucho colorido, alegría y entusiasmo. La actividad fue muy disfruta-ble y aplaudida por los socios y familiares que acudieron a la exhibición.

JORNADA ENTRENAMIENTO PIRATA 2018El día miércoles 5 de diciem-bre de 17.00 a 18.30 hs en el gimnasio “B”, se llevó a cabo la Jornada promocionando la co-lonia de vacaciones de verano, “Entrenamiento Pirata”, activi-dad recreativa para niños de 5 a 12 años. Se realizó una propuesta de juegos diversos, además de un gran juego infl able. Los docentes llevaron a sus grupos en forma rotativa, den-tro de sus horarios de clase y colaboraron en la misma.Se contó con la presencia de unos 200 niños que pasaron por la actividad y disfrutaron del evento, muchos de ellos invita-dos no socios.

A todos se les entregó regalos donde se incluyó la publicidad de la colonia Verano Feliz.Estuvo a cargo del Prof. Se-bastián Peluffo y Grupo de Ani-mación, quienes organizaron y dirigieron los juegos, a quienes

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 46: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

46

se felicita por su desempeño en la actividad.

ENERO 2019

CLASE ABIERTA PLANTEL GIMNASIA ARTÍSTICA 2018El día viernes 7 de enero rea-lizamos una clase abierta del plantel de Gimnasia Artística. La misma se llevó a cabo en el gimnasio F en el horario de 17:30 a 19:30 hrs. Estuvieron presentes familiares de las gimnastas que forman parte del grupo durante el año.Se le obsequió un cuaderno con un sticker de la institución a cada una. El objetivo del mismo es crear un sentimiento de pertenencia al plantel fomentando su utili-zación, anotando objetivos, lo-gros de cada clase, puntajes de competencia, fotos, mensajes a los padres, etc.Mientras las niñas estaban rea-lizando su entrada en calor, a los padres se les mostró en pantalla gigante, una exposi-ción de fotos de su actividad en el año.

La actividad se desarrolló con una presentación de coreogra-fías de barras asimétricas, viga y suelo, creada por las propias gimnastas y supervisadas por los docentes. Se presentaron

más de 20 coreografías en don-de participaron todas las niñas, por lo menos en dos de ellas.Dicha actividad culminó con una coreografía general de to-das las niñas, para luego invitar a todos los padres a bailar jun-tos por todo el gimnasio y así dar fi n al evento.Con esta actividad nos propu-simos darle un cierre a la acti-vidad del año y comienzo a la temporada 2019. Otro de los objetivos era acercar el trabajo diario de las niñas a sus fami-lias y el enfoque con el que se trabaja en el grupo. Hubo una muy buena respues-ta de las familias y las niñas se mostraron muy entusiasmadas y disfrutaron la actividad.

FEBRERO 2019

VERANO FELIZ 2018– 2019De acuerdo a lo planifi cado des-de el 17/12/18 al 28/02/19 se llevó a cabo la Colonia de Va-caciones “Verano Feliz”, para niños de 5 a 12 años socios y no socios de la Institución.-En el mes de diciembre 2018 se trabajó en turno vespertino, con una asistencia promedio de 46 niños. Algo superior al año anterior.En los meses de enero y febre-ro, hubo un promedio semanal de, 70 niños en el matutino y

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 47: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

47

126 niños en el vespertino (su-perior al año anterior), estos realizaron la actividad en 3 gru-pos diferenciados por edades o niveles.

Turno matutinoEl turno matutino estuvo a car-go del Prof. Sebastián Peluffo, con una excelente organiza-ción, quien llevó adelante la actividad, de manera muy com-prometida, planifi cada, creativa y efi ciente. Tuvo un plantel de 3 a 4 docentes, según cantidad de niños.

Turno vespertinoEl turno vespertino, estuvo a cargo de los Prof. Braulio Suei-ro y Belén Rodríguez, quienes lo hicieron por primera vez y se complementaron muy bien. El equipo de trabajo lo conformó un plantel de hasta 11 Profeso-res (en algunas semanas, más el apoyo de un docente guarda-vidas, en los momentos de ma-yor número de niños en pileta.

Cabe señalar la actitud, com-promiso y creatividad, de todo este cuerpo docente que par-ticipó en esta propuesta que este año como hilo conductor se llamó “Piratas de verano”.

Se puede destacar que la ac-tividad se desarrolló con total

normalidad.El día miércoles 20 de febrero se culminó con un almuerzo (hamburgueseada), juegos in-fl ables, cama elástica y juegos recreativos en el Parque Lava-lleja.Se trabajó en permanente co-laboración y ayuda con los de-más departamentos de la insti-tución.

Este año prácticamente se du-plicó la ganancia económica en un 100 % más en relación al verano anterior.

MAYO 2018

LUDOTECAEl día miércoles 29 de mayo de 17.30 a 19.00 hs en el gimnasio “B”, se llevó a cabo la “Ludote-ca”, actividad recreativa para niños de 5 a 12 años. Se realizó una propuesta de puestos de juegos diversos, que generó gran expectativa y motivación. Los docentes llevaron a sus grupos en forma rotativa, den-tro de sus horarios de clase y colaboraron en la misma.Este tipo de jornadas son de suma importancia para la fi de-lización del socio menor en el club, además como rescate del valor del juego recreativo, in-tegrador, cooperador y sociali-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 48: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

48

zante.Se contó con la presencia de unos 100 niños que disfrutaron del evento.Estuvo a cargo del Prof. Sebas-tián Peluffo y Grupo de Anima-ción, que vinieron a organizar y dirigir los juegos, a quienes se felicita por su desempeño en la organización y dirección de la misma.

KARATEEl sábado 25 de mayo en ho-rario vespertino, se realiza una actividad orientada al kumite para menores y juveniles hasta 16 años.La misma se lleva a cabo en tres grupos (básico, medio y avanzado). Cada grupo está a cargo de tres instructores y al fi nalizar se realizan combates arbitrados por la subcomisión.No se trata de un torneo sino una actividad que tiende a ini-ciarlos y proporcionarles herra-mientas para el kumite.

JUNIO 2019

TENIS DE MESA – Torneo CBRLos días 8 y 9 de junio se desa-rrolló el torneo C.B.R. de tenis de mesa en el gimnasio E de nuestras instalaciones. Se jugaron 5 categorías indi-

viduales, Damas, sub 15, sub 21, 3ra División y 1ra División además de una modalidad nue-va en los habituales torneos del medio como es la categoría de equipos, sistema Corbillon (se-mejante a la copa Davis de te-nis) y que dejó una muy buena aceptación entre los participan-tes. Los resultados fueron los siguientes:

DamasCampeona: Alexandra Mo-rales (C.B.R.)Vice: Avril Casaretto3ras: G u a d a l u p e Guillén (C.B.R.) y Analía Torte-rolo

Sub 15Campeón: Esteban de MattosVice: Sebastián Tim-bal3ros: Matías Ambro-soni (C.B.R.) y Lucas Pérez (C.B.R.)

Sub 21Campeón: Facundo Por-tosVice: Matías Ambro-soni (C.B.R.)3ros: Esteban De Mattos y Pablo Villanueva

3ra DivisiónCampeón: Matías Ambro-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 49: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

49

soni (C.B.R.)Vice: Nicolás Pere-yra3ros: Miguel Portos y Daniel Schneiderman

1ra DivisiónCampeón: Pablo Villanue-vaVice: Daniel Gerchi-cov3ros: Sebastián Fal-chetti (C.B.R.) y Daniel Ultra

En total concurrieron más de 100 personas entre jugadores, familiares y espectadores. Las inscripciones de las cuatro categorías ascendieron a 102, de las cuales 60 fueron de par-te de jugadores no socios y 42 inscripciones de socios.

WONG – Matiné BailableEl sábado 15 de junio, se rea-lizó la Matinée organizada por grupo de Animación.La jornada convocó a 150 ni-ños, entre socios y no socios invitados.La participación fue de niños de 10 a 14 años en el horario de 20 a 23 horas.

Para el grupo de Animación es muy productivo poder generar este tipo de actividades ya que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos, que

se brindan en el desarrollo del curso. A su vez brinda un acer-camiento hacia los niños del club e ir generando buen vín-culo con ellos para futuras ac-tividades en las cuales puedan participar. Desarrolla en el animador un sentimiento de pertenecía para con el club debido a que parti-cipa de manera voluntaria de la actividad en sus etapas de, pla-nifi cación, puesta en práctica y evaluación.

Concurrieron 31 animadores, el Prof. Sebastián Peluffo y el Prof. Fredy Acosta.El grupo de animación junto a su docente, al terminar la Wong realizaron una dormilona en el Club.

JULIO 2019

TORNEO VÓLEIBOL SOCIAL FEMENINOSe disputa en nuestra institu-ción un torneo de vóley social femenino, los resultados fueron los siguientes:1ras. - 5 en punto (categoría 3 femenina)2das. - ACJ3eras. - Bancarias4tas. - Onix5tas. - tri empate- Barra Vóley, Vale por todas (social CBR), Mixtura

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 50: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

50

AGOSTO 2019

JUEGOS DEPORTIVOS NA-CIONALESEl domingo 4 de agosto somos sede de la etapa Departamen-tal de Montevideo de los Jue-gos Deportivos Nacionales en las disciplinas Tenis de mesa y Ajedrez. El mismo es organi-zado por la Secretaría Nacional de Deportes.

AJEDREZ - Torneo de Ajedrez Blitz del CBR.Se organiza el torneo Abierto Blitz, que se juega el sábado 3 de agosto desde la hora 16.30 hasta las 20 horas con un ritmo de juego 5 minutos con 3 se-gundos de incremento.Participan aproximadamente 30 jugadores.La realización del mismo se efectúa en Sala Espacio de Ajedrez y antesala del espacio de Ajedrez.

ENCUENTRO DE LA NOSTAL-GIAEl miércoles 21 de agosto se realizó el "Encuentro de la Nos-talgia", actividad bailable para adultos y adultos mayores, en la sala Teatro Multieventos de 17:30 a 20:00 horas.Participaron 50 personas las cuales accedieron a un menú

de pizzetas, refrescos y un he-lado individual.La conducción y organización de la actividad así como el acondicionamiento y decorado de la sala estuvieron a cargo de las profesoras Yéssica Ival-di, Jacqueline Gulycz y María Noel Papuy.Además de la actividad bailable las docentes realizaron juegos y la profesora Romina Castro cantó algunos temas acompa-ñada por los asistentes.El excelente desempeño de las docentes en la motivación y de-sarrollo de la actividad junto a la iluminación y música del Sr. Alejandro Miranda, crearon un clima cálido y divertido que dis-frutaron los participantes.

SUBCOMISIONES

TRIATLÓNLas actividades del equipo de triatlón del club entre agosto del 2018 y el 2019 fueron la participación en el campeonato nacional de duatlón 2018, triat-lón 2018-19 y comenzando en junio 2019 con duatlón 2019.

La actividad del duatlón 2018 fue muy fructífera, no tanto como triatlón 2017-18 en la cual 11 atletas del grupo com-pletaron el campeonato y obtu-vimos el 32% de los premios (a

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 51: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

51

pesar de ser el 7% de los fe-derados), el duatlón 2018 tuvo menos participantes como es normal al ser en invierno y de-sarrollarse completamente en el interior. De todas formas el profesor del Club Braulio Suei-ro fue el campeón nacional de duatlón 2018 ganando 4 de las 4 fechas que participó.

A su vez participamos del cam-peonato nacional de triatlón 2018-19, pero sin una participa-ción en todas las fechas debido a un campeonato muy afectado por las inclemencias climáticas (cianobacterias, temporales, desborde de ríos) que llevó a que varias fechas se modifi -carán. La mayor participación fue de casi todo el equipo en el triatlón de Montevideo. Andrés Fernández fue campeón de su categoría y Daniel Servetti 3ero.

Finalmente en mayo 2019, co-menzamos un ciclo de charlas deportivas, gracias al apoyo del club que nos prestó la sala tea-tro, en el primer evento tuvimos 37 asistentes y esperamos ha-cer 2 más en lo que queda del año.

KARATE En este período la actividad

fundamentalmente estuvo mar-cada por el seminario realizado los días 26 al 30 de setiembre con la presencia de nuestro maestro Saico Shihan Goshi Yamaguchi quien en esta opor-tunidad contó con la colabora-ción de Shihan Hideki Wakasu-gui. El mismo se llevó a cabo con una nutrida participación de karatecas de Argentina, Bra-sil, Chile, Colombia, Canadá y Uruguay.

El cronograma de actividades se inició con un cocktail de bienvenida a las delegaciones que se realizó el día 27/09 en el salón del CBR y continuó los días siguientes ya con la parte práctica del mismo. Finalmen-te el día 1 de octubre se reali-zó en el parrillero el Club una comida de despedida para las autoridades de los países par-ticipantes.

El día 27/10 se llevó a cabo re-unión de la subcomisión a efec-tos de evaluar el desarrollo del seminario realizado. En esta oportunidad no podemos dejar de mencionar que en todo mo-mento contamos con el apoyo y colaboración del CBR tanto de autoridades como funcionarios, con la coordinación del Depar-tamento físico, sin la cual hubie-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 52: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

52

ra sido muy difícil lograr llevar a buen término este evento.

En el mes de noviembre más precisamente los días 5 al 10 concurrieron a un evento diri-gido a Shihanes realizado en Londres con la presencia de Saico Shihan Goshi Yamagu-chi, Kyoshi Gonzalo Ramírez Ortiz, Shihan Gonzalo Ramírez y Shihan Hugo Cappellini de CBR y Shihan Rolando Podes-tá de AEBU.

El jueves 6 de diciembre se llevó a cabo la reunión anual donde se evalúa la actividad realizada en el año y se confraterniza con integrantes de los demás dojos integrantes de la IKGA.

El 23 de marzo se llevó a cabo un entrenamiento conjunto para danes en el CBR con pre-sencia de socios del CBR y de los demás dojos integrantes de la IKG.

Los días 23 y 24 de mayo se realizaron exámenes para los practicantes más nuevos, que son los más esperados por los mismos. Asimismo se tomaron exámenes de pasaje de grado para menores y juveniles los que fueron aprobados en su totalidad, lo que demuestra los progresos alcanzados.

El 25 de mayo se llevó a cabo actividad conjunta para todos los dojos integrantes de la IKGA en el Gimnasio A, activi-dad ésta dirigida principalmen-te a menores y juveniles. Es de destacar que la misma contó con un buen número de parti-cipantes y fundamentalmente se notó la buena presencia de los familiares presenciando la misma.

El día 14 de junio se realiza una reunión de la Subcomisión con la fi nalidad de evaluar el evento realizado. En dicha reunión se llegó a la conclusión de que es sumamente importante conti-nuar realizando este tipo de ac-tividades, dado que las mismas son altamente motivantes tan-to para los participantes como para sus familiares, quienes ven los progresos que realizan y los apoyan para que continúen. Así mismo se vio que es suma-mente necesario contar con un piso adecuado en el dojo que permita un entrenamiento más efi ciente y sobre todo evitar la posibilidad de lesiones. Sobre todo la posibilidad de lesionar-se es el temor que nos han ma-nifestado los socios.

En el mes de Julio el Prof. Sen-sei Gonzalo Ramírez concurrió

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 53: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

53

a Brasil a Seminario dictado por Hanshi Gonzalo Ramírez Ortiz, dónde también se tomaron exá-menes de Danes.El 30 de Agosto se realizó re-unión de la Subcomisión para analizar la actividad del Ka-rate en lo que resta del año y ya comenzar a planifi car la del próximo en que está prevista la realización de campeonato sudamericano y seminario en Mendoza, dado que ya se re-cibió la invitación para dicho evento. Si bien todavía no se cuenta con todos los detalles del mismo igual es importante su preparación con la debida antelación. También se consi-deró el presente informe para elevar al Departamento Físico de acuerdo a lo solicitado.

Subcomisión KarateHugo Cappellini, Pablo Willi-man, José Carrasco, Roberto Fernández.

WATERPOLO A continuación, realizaremos un resumen sobre las diferen-tes actividades realizadas por waterpolo del Club Banco Re-pública en el periodo compren-dido, más arriba.

2018Setiembre: El equipo de ma-yores, luego de más de una

década volvió a estar presente en el ámbito internacional. Del viernes 7 al domingo 9 de Se-tiembre, el plantel participó de la COPA MERCOSUR que se llevó a cabo en la piscina de la universidad PUCRS en Porto Alegre, Brasil.

En dicha etapa de la liga MER-COSUR, participaron clubes del sur de Brasil (Polosul, Curitiba-no y Santa Catarina), de Chile (Playa Ancha de Valparaíso) y por Uruguay CBR y Olimpia.El plantel termino coronándo-se vice campeón del certamen (sobre un total de 8 clubes), producto de 3 victorias, un em-pate y una derrota.

En cuanto a distinciones indi-viduales, ALFONSO RODRI-GUEZ obtuvo el premio al mejor golero del campeonato y tanto Alfonso como LUCAS FIGUE-ROA fueron reconocidos por la organización en el equipo ideal de la competencia.

Octubre: El plantel Sub 17 (con varios jugadores que integra-ron, además el equipo de ma-yores) concurrió a la COPA ITA-LIA que se desarrolló en el Club Stadio Italiano deSantiago de Chile. Se hicieron presente (además del club an-fi trión), los clubes locales de

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 54: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

54

Greenland y Orcos.

El conjunto dirigido por Mar-celo Montesdeoca termino en segunda colocación luego de perder en una vibrante fi nal (y con fallos arbitrales que perju-dicaron al equipo) 8-7 frente a Stadio Italiano.

No obstante, MAXIMILIANO PIÑEIRO fue reconocido como el goleador del campeonato.En cuanto a temas eventos, el sábado 27 de octubre 2019 or-ganizamos la segunda edición del campeonato de truco con el fi n de recaudar fondos a efectos de atender nuestra operativa.

Por último, nuestros jugadores del equipo de mayores FELIPE MONTAGNE y ALFONSO RO-DRIGUEZ fueron selecciona-dos para integrar la selección uruguaya para afrontar el sud-americano que tuvo lugar en Trujillo, Perú.

Noviembre: El equipo sub 17 concurrió a la COPA BIGUA IN-TERNACIONAL que transcurrió desde el viernes 2 al domingo 4 de noviembre.Fueron parte de este compro-miso (además de Biguá y CBR), los clubes rosarinos Sportmen y Provincial. No se obtuvieron premios, pero de todas formas

sirvió para seguir acumulando experiencia.A su vez y luego de mucho tiem-po, los mayores dirigidos por Daniel Daners conquistaron en forma invicta la COPA OLIMPIA 100 AÑOS, etapa pertenecien-te a la liga MERCOSUR.

Diciembre: La subcomisión de waterpolo, organizo por prime-ra vez en el Uruguay un en-cuentro nacional sub 14 (con la participación de cerca de 60 jugadores) de waterpolo con la participación de todos los clu-bes nacionales: Paysandú, Pla-za 11, Biguá, Olimpia y CBR.

Los resultados cosechados pa-saron a segundo plano. El ob-jetivo del encuentro fue que los jugadores jueguen sus primeros partidos en el polo acuático.En materia de infraestructura, el club adquirió un nuevo arco (con medidas reglamentarias) y 12 pelotas nuevas. Cabe des-tacar que dicho arco tenía más de 30 años de uso y se tuvo que cambiar ya que se desgas-to por completo.

Por otro lado, nuestros juga-dores de la categoría sub 14 FELIPE PEREZ y GERARDO GARCÍA entrenaron una sema-na (desde el 17 al 24 de diciem-bre 2018) en régimen de doble

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 55: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

55

horario en el club Sportmen Unidos de Rosario. Dicho club es modelo en materia del de-sarrollo de waterpolo en Argen-tina.

2019Enero: Durante este mes, tuvi-mos también otros jugadores que se encontraron entrenando en el exterior:

MAXIMILIANO PIÑEIRO y AL-FONSO RODRÍGUEZ, estuvie-ron entrenando en elClub Abda de la ciudad de Bauru. (45 días) Por otro lado, FACUNDO CAMPAL, SANTIA-GO TUTZO y MARCELINO PE-REZ anduvieron entrenando en Botafógo.Febrero: Los planteles sub 15, sub 18 y mayores formaron parte de la pretemporada que organizó el club durante todo el mes, junto con el resto de los planteles del club (vóleibol, na-tación y futsal).

Al mismo tiempo, el sábado 9 y domingo 10 de febrero asisti-mos al primer torneo de Beach Waterpolo que se llevó a cabo en la playa de los ingleses y fue organizado por el Club Atlético Olimpia.En la categoría sub 16, nuestro equipo sub 15 se coronó cam-peón invicto.

Marzo: El equipo de mayores viajó a Valparaíso, Chile para disputar la primera etapa de la LIGA MERCOSUR. El certa-men internacional se desarrolló en la piscina de la escuela na-val Arturo Prat desde el 29 al 31 de marzo.Los clubes participantes fueron: Deportivo Playa Ancha, Stadio italiano, Curitibano(Brasil) y CBR.El equipo fue vice campeón y nuevamente ALFONSO RO-DRÍGUEZ fue distinguido por la organización como el mejor golero del campeonato.

Abril: El mes comenzó con el sudamericano sub 18 que se desarrolló en Iquique, Chile. Cinco jugadores fueron parte de esta selección uruguaya: SEBASTIÁN RIEPPI, MAXI-MILIANO PIÑEIRO, LUCAS SOMMA, SANTIAGO TUTZO y MARCELINO PEREZ.De igual forma, ALFONSO RO-DRÍGUEZ fue parte de la dele-gación en calidad de ayudante técnico.

Del 25 al 28, la subcomisión de waterpolo organizo la segunda edición de la copa internacional Sub 18 “Rio de la Plata”. Fueron parte del campeonato: Newells, Geba, Ger (de Argentina), Sta-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 56: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

56

dio italiano (de Chile) y Biguá y CBR por Uruguay.El equipo fi nalizo en 5to lugar luego de una victoria, dos em-pates y una derrota.

Mayo: El equipo sub 15 salió campeón (de forma invicta) de la liga metropolitana Sub 16 or-ganizada por el club Olimpia.

De igual forma, nuestro jugador MAXMILIANO PIÑEIRO fue llamado por el club ABDA para formar parte del equipo en la copa San Pablo sub 18.El sábado 18 de mayo, tanto la sub 14 como la sub 16, partici-paron de la primera etapa que se organizó en fl orida. Este evento estuvo a cargo de la FUN y dicha jornada fue por el día. Para la categoría sub 14, signifi co jugar su primer cam-peonato ofi cial.

Del 23 al 26, el equipo sub 15 viajo a Rosario para disputar la copa internacional sub 15 “Be-tina Cripezzi”. De un total de 10 equipos el equipo fi nalizo en 6ta colocación como consecuencia de tres triunfos y tres derrotas.

Junio: Después de mucho tiem-po, volvió a formarse y a tener su espacio el waterpolo feme-nino.

Julio: El equipo sub 13 fue par-te de un encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Olimpia, con la presencia del club Fénix de Chile.

Agosto: El equipo femenino volvió a competir. Participo du-rante el sábado 3 y domingo 4 de la copa Olimpia femenina. El equipo no consiguió premios, de todas formas (teniendo en cuenta que recién empeza-ron) los resultados fueron muy ajustados al punto que el tercer puesto se perdió en defi nición por penales.

En dicho fi n se semana se dis-puto un encuentro en plaza 11 para las categorías sub 13 y sub 11. Fue la primera vez que se llevó el waterpolo a una pla-za pública.

Subcomisión de Waterpolo

TENIS DE MESARESULTADOS DEPORTIVOS 2018 (PLANTEL FEDERADO DE MENORES Y MAYORES) - FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA

CAMPEONATO VICTORIO ZECCHI- Categoría Pre-infantil:3ER. PUESTO: MANUEL PE-

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 57: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

57

REIRA3ER. PUESTO: SEBASTIÁN PARODI

- Categoría Infantil:3ER. PUESTO: MATÍAS AM-BROSONI

- Categoría Juvenil:CAMPEÓN: SANTIAGO BER-NÁRDEZ

- Categoría Junior:CAMPEÓN: JOAQUÍN PAZOS

- Categoría Dobles Única:CAMPEONES: SEBASTIÁN FALCHETTI Y DAYTHIAN DAGHERO

- Categoría Damas:3ER. PUESTO: MARÍA EUGE-NIA SOLANO

- Categoría Única:2DO. PUESTO: DAYTHIAN DAGHERO

CAMPEONATO CLAUSURA2DO. PUESTO: SEBASTIÁN FALCHETTI - Categoría Juvenil:3ER. PUESTO: SEBASTIÁN FALCHETTI

- Categoría Junior:CAMPEÓN: DAYTHIAN DAG-HERO

- Categoría Damas:2DO. PUESTO: MARÍA SOLA-NO

- Categoría Única:3ER. PUESTO: DAYTHIAN DAGHERO

RANKING FINAL- Categoría Junior:CAMPEÓN: DAYTHIAN DAG-HERO

Vale decir también que si bien en el Torneo de Enseñanza Me-dia no se representa al Club sino al Colegio al cual se concurre, Matías Ambrosoni terminó en el primer puesto de estas fi nales clasifi cando al Sudamericano Escolar de Arequipa, Perú para representar a Uruguay.

RESULTADOS DEPORTIVOS 2019 (PLANTEL FEDERADO DE MENORES Y MAYORES) - FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA

CAMPEONATO APERTURA- Categoría Pre-infantil:3ER PUESTO: MANUEL PE-REIRA

- Categoría Infantil:CAMPEÓN: JOEL WOLLOCH3ER PUESTO: MATÍAS AM-BROSONI

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 58: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

58

- Categoría Juvenil:CAMPEÓN: SANTIAGO BER-NÁRDEZ

- Categoría Junior:CAMPEÓN: PABLO PALOU2DO. PUESTO: SEBASTIÁN FALCHETTI3ER. PUESTO: JOAQUÍN PA-ZOS

- Categoría Damas:2DO. PUESTO: MARÍA EUGE-NIA SOLANO

- Categoría Única:CAMPEÓN: PABLO PALOU3ER. PUESTO: SANTIAGO BERNÁRDEZ CAMPEONATO METROPOLI-TANO- Categoría Infantil:2DO. PUESTO: JOEL WO-LLOCH3ER. PUESTO: MATÍAS AM-BROSONI3ER. PUESTO: MANUEL PE-REIRA

- Categoría Juvenil:CAMPEÓN: SANTIAGO BER-NÁRDEZ

- Categoría Junior:CAMPEÓN: SEBASTIÁN FAL-CHETTI3ER. PUESTO: JOAQUÍN PA-

ZOS

- Categoría Dobles:3ER. PUESTO: DAYTHIAN DAGHERO – SEBASTIÁN FALCHETTI

- Categoría Damas:2DO. PUESTO: MARÍA EUGE-NIA SOLANO

- Categoría Única:2DO. PUESTO: PABLO PA-LOU3ER. PUESTO: SANTIAGO BERNÁRDEZ

CAMPEONATO CIUDAD DE MONTEVIDEO - Categoría Infantil:CAMPEÓN: MATÍAS AMBRO-SONI2DO. PUESTO: LUCAS PÉ-REZ3ER. PUESTO: JOEL WO-LLOCH Y MARTÍN KUNIN

- Categoría Juvenil:3ER. PUESTO: NICOLÁS AL-TEZ

- Categoría Junior:CAMPEÓN: PABLO PALOU2DO. PUESTO: JOAQUÍN PA-ZOS3ER. PUESTO: SEBASTIÁN FALCHETTI

- Categoría Damas:

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 59: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

59

2DO. PUESTO: MARÍA EUGE-NIA SOLANO3ER. PUESTO: AVRIL GUI-LLÉN

- Categoría Única:2DO. PUESTO: PABLO PA-LOU

CAMPEONATO INVIERNO- Categoría Infantil:CAMPEÓN: MATÍAS AMBRO-SONI2DO. PUESTO: LUCAS PÉ-REZ3ER. PUESTO: JOEL WO-LLOCH Y MARTÍN KUNIN

- Categoría Juvenil:CAMPEÓN: SANTIAGO BER-NÁRDEZ

- Categoría Junior:CAMPEÓN: PABLO PALOU2DO. PUESTO: SEBASTIÁN FALCHETTI3ER. PUESTO: JOAQUÍN PA-ZOS

- Categoría Damas:3ER. PUESTO: MARÍA EUGE-NIA SOLANO

- Categoría Única:2DO. PUESTO: PABLO PA-LOU3ER. PUESTO: SANTIAGO BERNÁRDEZ

En el Torneo de Enseñanza Me-dia 2019 los jugadores Esteban De Mattos y Matías Ambrosoni clasifi caron a las fi nales nacio-nales para representar a Mon-tevideo. Las fi nales que clasifi can a dos jugadores varones y dos damas para representar a Uruguay en los Juegos Escolares Asunción 2019 se realizarán en el 5/10.

Eventos organizadosSe realizó el sábado 8 y domin-go 10 de junio en las instalacio-nes del Club el Abierto C.B.R. 2019 con una muy buena con-currencia de público. Más de 100 personas concurrieron como participantes y especta-dores al evento.

Próximos eventosNos encontramos trabajando en la realización de otro torneo de similares características para el mes de octubre.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 60: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

60

ÁREA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONALEste período se trabajó en conjunto con la agencia de publicidad Sapiens fortaleciendo y alineando las estrategias de comunica-ción, también se creó un grupo de trabajo de funcionarios deno-minado Comisión de propaganda la cual estudia y apoya la di-fusión de nuestros productos coordinando acciones en conjunto.

Se profundiza la metodología del trabajo en comunicación, suman-do medios y estrategias hacia un trabajo más profesional.

Continuamos las publicaciones pagas en redes comunicando nuestras propuestas llegando de manera segmentada e incremen-tando la atención al socio a través de los medios digitales.

Sistematizamos el envío de mailing con la aplicación mailchimp, sumando un nuevo medio a través del cual cumplimos con la pre-misa de segmentar y llegar directamente a los interesados, tanto en la comunicación interna como externa.

Se mantiene un ritmo creciente en cuanto al trabajo en redes so-ciales con el objetivo de llegar a nuestros socios a través de las vía actuales y segmentadas de comunicación, incorporando nuevas redes y aumentando la experiencia, por supuesto manteniendo los canales tradicionales del club. La gestión se enfoca en los siguientes pilares:

• Comunicación interna• Comunicación externa• Promoción y difusión• Imagen Institucional• Web y redes sociales

COMUNICACIÓN INTERNASe ha mejorado la comunicación interna con la implementación del espacio en la entrada de Camino de los Hormigueros, en el enten-dido que el porcentaje más alto de socios ingresan por ese acceso, adecuando esa presentación a la entrada principal.

Se manda un mailing mensual con las novedades destacadas a nuestros socios, también se comunican propuestas específi cas de forma segmentada de acuerdo al target.

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 61: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

61

Se trabaja coordinado con Conservación y Servicios en todo lo refe-rente a obras a través del concepto “Plan de mejora continua” mos-trándole al asociado las mejoras en el club.

Se trabaja coordinando con el Departamento Físico y apoyados por los profesores, referentes de nuestros socios, con el objetivo de generar una comunicación directa hacia el interesado, los cuales entregan vo-lantes especialmente dirigidos por grupos de interés.

Se apoya a las diferentes actividades y servicios del club mediante una comunicación segmentada, apuntando a los públicos específi cos en web, redes, cartelería, led, y volantes.

Se tienen presentes los días conmemorativos, a los efectos de saludar y recordar fechas importantes.

COMUNICACIÓN EXTERNASe presenta una planifi cación anual de medios con el objetivo de pro-mocionar nuestros productos en los más adecuados, de acuerdo a target, público objetivo y época del año.

Se planifi can y coordinan las promociones que resultan atractivas como medio de captación de socios, como así también de servicio a la comunidad, marco en el cual el club tiene un papel vital no solo para nosotros sino también para las autoridades nacionales. Cuota escuela, cuota liceo, cuota UTU.

Se trabaja en coordinación con la Administración y la Comisión de pro-paganda las diferentes cuotas a promocionar.

Se analizan los medios de comunicación adecuados a nuestros pro-ductos y públicos específi cos, teniendo en cuenta nuestras posibilida-des y objetivos.

Se realizan promociones del club en actividades externas que contra-tan nuestras instalaciones mediante volantes (ej.: torneo intercolegial de natación).

PROMOCIONES: APOYO A LAS ACTIVIDADESEs tarea fundamental del Área la promoción de actividades por lo que se cuida en todo momento de brindar los mejores soportes, siempre

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 62: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

62 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

pensando en la mejor manera de comunicar y hacer llegar la infor-mación tanto a nuestros asociados como también hacia afuera a la opinión pública, potenciales asistentes a nuestras actividades y en de-fi nitiva posibles nuevos asociados. Copa CBR, mes Aniversario, actividades culturales, etc.

GRANDES PROMOCIONESSe trabaja la promoción de 25 % más 1 mes de regalo con gran pre-sencia en medios y zona de infl uencia.

Se enfocan diferentes promociones apuntando al verano, principal-mente Socios de Verano y la colonia de vacaciones Verano Feliz; ade-más para todo el año, la cuota escuela, liceo y UTU, cuota Familia; realizando un trabajo de distribución en nuestra zona de infl uencia y medios de amplia cobertura.

Se trabaja en la promoción de cuotas diferenciales para funcionarios, familiares del BROU y colegios que arriendan.

IMAGEN INSTITUCIONALEn cuanto a la Arquitectura Institucional se crean gigantografías para lugares específi cos del club siguiendo las pautas de diseño institucio-nal, se mantienen colores y signos en la estandarización visual de los espacios, entendiendo que todo lo que refi ere a la institución construye nuestra imagen.

WEB Y REDES SOCIALESEl trabajo de comunicación en redes es de suma importancia y muestra de ello es el incremento de seguidores en facebook con 6700 personas que están al tanto de nuestras publicaciones.

Se hace una constante coordinación para la actualización en este me-dio, muestra de ello es el incremento de videos subidos ya que cada vez son más utilizados a nivel global, también la periodicidad de infor-mación en nuestros medios como redes y web, manteniendo al tanto de todo lo concerniente de la institución, con el objetivo de retener y fi delizar, manteniendo una cobertura sobre los aspectos sociales, de-portivos y culturales que hacen a la vida del Club.

Se incrementan las comunicaciones en Instagram con el objetivo de llegar a un público juvenil con intereses particulares.

Page 63: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

63 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

COMISIÓN DE MANTENIMIENTO Y OBRASDETALLE DE OBRAS Y PROYECTOS20018 – 2019

1) Reparación de terraza principal sobre Benito Blanco (obra en pro-ceso)La obra consiste en el retiro del pavimento existente, reimpermeabili-zación general, colocación de nuevo pavimento cerámico, reparación del frente y cielorraso del balcón y la eliminación del toldo sobre el acceso.

2) Recepción defi nitiva de las unidades 101, 102 y cocheras núme-ros 7 y 8 del edifi cio construido por el estudio Atijas Arquitectos en el predio de la ex Residencia Universitaria.Unidad 101: 67 m2, Unidad 102: 51 m2. Las unidades se encuentran a la venta.

2) Construcción de nuevo gimnasio en el ex local de Administración luego del traslado de la misma al hall de acceso por Benito Blanco.

3) Colocación de nueva cartelería institucional en el acceso por Ca-mino de los Hormigueros. Se encuentra en proceso la habilitación y colocación de un nuevo cartel de identifi cación del SEI en el acceso por Chucarro.

4) Tramitación de la habilitación general de la cartelería institucional frente al Servicio de Contralor de la Publicidad, Señalética y Comuni-cación de la Intendencia de Montevideo.

5) Solicitud a la Intendencia de Montevideo para la instalación de una pantalla LED en la fachada de Benito Blanco.

6) Reparaciones en el pasaje de acceso a pileta 2 desde el vestuario femenino.

7) Propuesta de la Comisión de Obras para la realización de obras por convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El proyecto general incluye: Renovación del acceso por Benito Blanco, cambio total de aberturas, pisos, iluminación, cartelería y terminaciones en general. Cons -

Page 64: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

64 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

trucción de una rampa de acceso.

Sustitución de los ventanales de los gimnasio B y E.

Colocación de un nuevo piso de baldosas de PVC encastrables en el gim-nasio B.

Colocación de una vereda perimetral en la pileta 1 y reparaciones gene-rales.

Reparaciones aún pendientes en el edifi cio de preescolares y local del parrillero.

Traslado de la biblioteca al espacio de la ex cocina del restaurante y acon-dicionamiento del nuevo espacio obtenido para la realización de actividad deportiva o de esparcimiento.

Page 65: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

65 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

SECCIÓN EDUCACIÓN INICIAL

IntroducciónEn la presente memoria se describen algunos de los aspectos más rele-vantes de la gestión del SEI durante el período que va desde setiembre de 2018 a agosto de 2019, incluyendo las actividades realizadas, los resultados obtenidos y las proyecciones para el futuro.

Las acciones desarrolladas se encuentran en el marco del Proyecto de Gestión del Centro para el período que va desde enero de 2018 a diciembre de 2020, el cual tiene como objetivos generales mejorar la calidad educativa y el posicionamiento del Centro en el entorno, en el marco de un proyecto sustentable y efi ciente.

Con este objetivo, se llevaron adelante acciones para mejorar la infra-estructura y los procesos educativos, la promoción y difusión de la pro-puesta del Centro, y la organización y planifi cación económica.

Es importante tener presente que a fi nes de 2018 se cumplió el primer año de la nueva Dirección por lo cual éste fue un año de transición para el Jardín, tras la jubilación de la anterior directora, quien ejerció el cargo desde 2009 hasta diciembre de 2017.

Además, es importante tener en cuenta que durante este período el Club ha atravesado una delicada situación económica, teniendo esto diversas repercusiones tanto en cuanto al personal, que vio afectados sus ingresos, con la consiguiente inseguridad laboral, como en relación a las familias, muchas de las cuales mostraron gran preocupación por la situación institucional e inseguridad en relación a la continuidad del funcionamiento del centro, ya que esta situación tomó público conoci-miento.

En relación al contexto, es necesario tener presente que existe una si-tuación de gran vulnerabilidad para los centros privados de educación inicial, debido a la gran competencia que enfrentan

actualmente, no solo por parte de los colegios que han ido bajando la edad de ingreso a los mismos, sino también frente a las institu ciones públicas que ampliaron de manera signifi cativa la cobertura a partir de los 3 años. Esta realidad ha llevado al cierre de muchos centros

Page 66: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

66 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

privados de educación inicial, hecho que está siendo evaluado a nivel nacional.

Esta situación nos desafía y obliga a estar atentos no solo a los pro-cesos internos de la institución sino también al contexto en el que es-tamos situados para poder responder de la manera más adecuada a nuestra realidad, sin perder de vista la misión y visión institucionales.

Características generales del ServicioEl centro cuenta actualmente con el servicio de Educación Inicial para niños de 1 a 5 años y el servicio de Extensión Escolar para niños de 5 a 12 años. A continuación se describen las características generales de cada servicio y los cambios implementados durante este período.

Educación Inicial● Horario curricularEl horario curricular para los grupos de nivel 1, 2 y 3 es de 4 horas, en el turno matutino de 08:00 a 12:00 y en el turno vespertino de 13:15 a 17:15, teniendo la posibilidad además de contratar el servicio de Extensión Horaria entre las 9 y las 19 horas.El horario curricular en Nivel 4 y 5 es de 09:00 a 16:00, teniendo la posibilidad de extenderlo una hora más (de 08:00 a 09:00 o de 16:00 a 17:00) si costo adicional.

● ActividadesDentro del horario curricular además de las actividades que realizan con las docentes del grupo, semanalmente tienen clase de música, gimnasia y natación, y a partir de nivel 3 tienen también inglés.

● Salidas didácticasA partir de nivel 3 comienzan a realizar salidas didácticas mensual-mente y tienen la posibilidad de participar en el campamento que se realiza a fi n de año.En relación a este servicio, se han unifi cado en 2019 los horarios y actividades para los grupos de nivel 4 y 5 (los cuales variaban anual-mente), buscando mejorar la organización interna del Jardín y brindar seguridad y estabilidad a las familias. Esto nos ha permitido además comenzar a transmitir a las familias desde los primeros

Page 67: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

67 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

niveles cuáles son las características de cada etapa en el trayecto edu-cativo de sus hijos, dándole continuidad al mismo y promoviendo la permanencia de los niños en el Jardín hasta el fi nal de la etapa.

Extensión Escolar● Horario curricular

El horario de actividad de los niños que concurren a la Extensión Esco-

lar en el turno matutino es de 9:00 a 12:30, con posibilidad de contratar

una hora complementaria de 8:00 a 9:00, y en el turno vespertino de

12:30 a 16:00 con posibilidad de contratar una hora complementaria

de 16:00 a 17:00.

● Actividades

Los lunes miércoles y viernes tienen clase de gimnasia y piscina, y los

martes y jueves tienen inglés. Además de estas actividades realizan

talleres y tienen a diario espacios de juego libre.

Este servicio extendió en 2019 la edad de los niños que concurren al

mismo, pasando de recibir en el 2018 niños de hasta 4o año escolar,

a recibir en 2019 niños de hasta 5º año escolar. Para el 2020 se prevé

recibir también niños de 6o, siendo esta la edad límite establecida.

Se está estudiando además la posibilidad de realizar con los grupos

de extensión escolar una salida por el día a fi n de año, la cual po-

dría en caso de ser evaluada positivamente pasar a formar parte de

la propuesta anual, entendiendo que estas actividades resultan muy

motivantes y enriquecedoras para los niños y muy atractivas para las

familias.

DocentesEl equipo docente del SEI está conformado por 26 funcionarios: Direc-

tora, , Secretaria, Maestras (5), Educadoras (3), Auxiliares docentes

(12), Profesores de inglés (3) y Profesor de música. Estos docentes,

a excepción del profesor de música que ingresó en 2019 y uno de los

profesores de inglés que ingresó en 2018, ingresaron antes de este

periodo.

Este año tras la renuncia del profesor de música Gabriel Ferragut, se

realizó un concurso para seleccionar un nuevo profesor de música.

Este concurso se realizó durante los meses de febrero y marzo.

Al mismo se presentaron 19 postulantes de los cuales se seleccionó

Page 68: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

68 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

6 para pasar a la prueba práctica y entrevista. A partir de estas ins-tancias se elaboró una lista en orden de prelación con los 6 postu-lantes, ya que todos aprobaron las diferentes etapas. Tras el con-curso ingresó José Luis Arboleda, quien estaba en primer lugar de la lista.

Además, este año se realizó también un concurso para auxiliar do-cente, ya que el concurso anterior había sido realizado en 2016. Este concurso tuvo lugar durante los meses de marzo y abril. Al mismo se presentaron más de 200 postulantes quienes enviaron su postulación por mail. De estos postulantes se seleccionó a 20 para pasar a la prueba práctica y entrevista, estableciendo poste-riormente una lista en orden de prelación con los 7 postulantes que aprobaron todas las etapas. Dos de estos concursantes ingresaron como suplentes para cubrir las licencias maternales y medio horario de dos auxiliares docentes durante el 2019.

Durante el 2018 y 2019, al igual que en los años anteriores se reci-bió en el centro estudiantes de la Licenciatura en Educación Inicial de la Universidad Católica y estudiantes de la carrera de Maestro en Primera Infancia de los Institutos Normales, que concurrieron al Jardín a realizar sus prácticas, integrándose al equipo docente de la institución.

AlumnosActualmente al Centro concurren 102 niños de Educación Inicial y 86 niños de Extensión Escolar, totalizando un alumnado de 188 ni-ños de 1 a 11 años.

En el turno matutino concurren 100 niños y en el turno vespertino concurren 133 niños (contando a quienes hacen doble turno).

Aproximadamente el 75% de los niños viven en el radio escolar.

Realizando un análisis comparativo de la matrícula 2018 y la matrí-cula 2019, podemos observar que la cantidad de alumnos de Edu-cación Inicial descendió un 9% y la cantidad de alumnos de Ex-tensión Escolar aumentó un 5%. En ambos casos se observa una tendencia constante desde 2015.

Analizando con mayor detalle la conformación del alumnado de

Page 69: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

69 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

educación inicial, con el objetivo de buscar estrategias para aumen-tar la matrícula, podemos observar que en el 2019 si bien descen-dió la matrícula total, aumentó en forma signifi cativa el porcentaje de reinscripciones en relación al 2018. Mientras que en 2018 se reinscribieron menos del 50% de los alumnos de 2017, en 2019 se reinscribieron un 63% de los alumnos de 2018. Por lo tanto la mayor difi cultad estuvo en la captación de nuevos alumnos, más que en la retención de quienes ya concurrían.

Esta situación es producto de múltiples factores, entre ellos, la ma-yor oferta pública, el ingreso a edades más tempranas a los cole-gios, y si bien no es posible determinar en qué medida, es probable que haya afectado también la situación económica del Club, la cual tomó público conocimiento justo en el período de inscripciones para 2019, ya que si bien ante esta situación, se pudo transmitir tranquili-dad a las familias de los niños que concurrían al Jardín, es probable que haya afectado a quienes no concurrían.

Teniendo en cuenta estos datos se están implementando acciones que apuntan especialmente al aumento de la matrícula de Educa-ción Inicial para el 2020, buscando retener a quienes concurren actualmente y captar nuevos alumnos.

Vínculo Familia-JardínCon la fi nalidad de fortalecer el vínculo con las familias e involucrar-las con el proyecto educativo del Jardín, se generaron a lo largo del año diversas instancias de participación para las mismas:

● Cometeada - Actividad realizada en el mes de diciembre de 2018

como parte del cierre de cursos. Esta actividad estuvo dirigida a todos

los niños de 1 a 5 años y sus familias, y fue realizada la playa, frente

al Club. Se realizaron juegos con agua, cantaron canciones con el

profesor de música y remontaron cometas.

● Muestra de fi n de año - La muestra de fi n de año se realizó en di-

ciembre de 2018 luego de fi nalizadas las clases, con el objetivo de

exponer el trabajo realizado por todos los grupos de Educación Inicial

sobre diferentes temáticas abordadas en el año, en el marco de la ce-

lebración de los 50 años del Jardín. Se invitó a la misma a las amilias

de todos los alumnos, uienes realizaron una recorrida por los salo-

Page 70: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

70 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

nes donde estaba montada la exposición, fi nalizando luego la activi-dad en el gimnasio con rondas y la despedida protocolar de los niños de nivel 5.

● Festifamilia - Jornada recreativa realizada en el mes de mayo de

2019, dirigida a todos los niños de 1 a 5 años y sus familias, con la

fi nalidad de promover la integración entre ellos y con los docentes.

Esta jornada fue organizada en coordinación con Departamento Físi-

co y se desarrolló en los gimnasios del Club.

● Reuniones de padres - Se realizaron 3 reuniones de padres en cada

grupo de Educación Inicial, y dos reuniones en los grupos de Exten-

sión Escolar. Estas reuniones tuvieron carácter pedagógico, con el

objetivo de informar a las familias sobre los contenidos abordados,

las características grupales, el proceso de aprendizaje de cada niño,

entre otros. Participaron en estas reuniones las maestras, auxiliares,

profesores de inglés y profesores de educación física de cada grupo.

● Entrevistas con las familias - Se realizaron entrevistas con las fami-

lias de algunos niños, las cuales fueron realizadas por la maestra a

cargo del grupo, la psicóloga y/o la directora dependiendo del motivo

de las mismas.

● Talleres de música - En el mes de agosto 2019 se desarrollaron

talleres en cada grupo de Educación Inicial, invitando a uno o dos

familiares por niño. Estos talleres se realizaron en la Sala Teatro del

Club y fueron dirigidos por el profesor de música.

● Exposición de esculturas con material reciclado - Durante los me-

ses de agosto y setiembre de 2019 se realizaron exposiciones en las

zonas de ingreso al Jardín con las esculturas realizadas por los niños

de Nivel 4, Nivel 5 y Extensión Escolar en el marco del trabajo sobre

el cuidado del Ambiente, proyecto abordado a nivel institucional.

● Dramatización con los padres de Nivel 5 - En el mes de setiembre

de 2019 los padres de los alumnos de nivel 5 comienzan los ensayos

para una dramatización que realizarán en la Jornada de cierre de cur-

sos en el mes de diciembre. Esta actividad es organizada

Page 71: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

71 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

por la maestra y profesor de inglés de nivel 5, con el objetivo de sor-prender y homenajear a los niños de nivel 5 en su despedida.

La participación de las familias en estas actividades ha sido muy bue-na y las devoluciones muy positivas, siendo estas instancias muy mo-tivantes y enriquecedoras para toda la comunidad educativa.

Durante los próximos meses está previsto invitar a las familias a la presentación de un libro elaborado por los niños de nivel 4 y 5, y a la Jornada de cierre de cursos la cual constará de una parte lúdica, un espectáculo, la despedida protocolar de los niños de Nivel 5 y un almuerzo compartido.

AdministraciónDesde el punto de vista administrativo se implementaron algunas es-trategias para hacer más efi ciente el registro y manejo de la docu-mentación de cada niño:

● Se creó un archivo con toda la documentación de cada niño (cé-

dula del niño, cédula de los padres, carné de vacunas y partida de

nacimiento). Estos documentos fueron solicitados al momento de la

inscripción para 2019 y guardados en el archivo, , por lo cual no será

necesario en caso de los niños que se reinscriban volver a solicitárse-

los, como se hacía anteriormente en forma anual.

● Se creó una fi cha acumulativa de cada niño, en la cual los docen-

tes anualmente irán incorporando nuevos datos sobre su proceso de

desarrollo y aprendizaje, y a la cual se adjuntarán las fi chas de las

entrevistas realizadas con las familias o técnicos. Esto permite que

cada docente tenga a disposición la información completa sobre los

antecedentes del niño. Estos documentos sirven como insumo para

que los docentes puedan orientar mejor los procesos de enseñanza.

Esta información anteriormente era de manejo interno del docente

de cada grupo no habiendo procedimientos establecidos a nivel de

centro para la transmisión de la misma, por lo cual la información se

iba perdiendo.

● Se ingresó la información de cada niño al sistema GRURI, sistema

de información web que permite tener una base de datos actualizada

de los alumnos y unifi car las gestiones a nivel nacional. A través de

Page 72: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

72 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

esta plataforma los docentes también pasan la lista. Esto permite que anualmente la maestra y la dirección dispongan de toda la información relacionada con teléfonos, dirección, asistencias y otros datos del niño.

Promoción y difusiónDurante el 2018, con el objetivo de mantener e incrementar, en la medida de lo posible, la cantidad de alumnos del Centro para el 2019, se lleva-ron adelante diversas estrategias para retener al alumnado y para captar nuevos alumnos.

Estrategias para la retención del alumnado:Calidad educativa. A lo largo de todo el año se puso especial atención a la calidad del servicio brindado a los niños y sus familias, en primer lugar con una fi nalidad pedagógica, pero además entendiendo que el hecho de que las familias estén conformes con la institución favorece la continuidad de los niños en la misma.

Visibilidad de la propuesta. No solamente se buscó realizar un buen tra-bajo con los niños, sino que también se buscó hacer visible este trabajo a las familias, entendiendo que esto, además de ser positivo para el pro-ceso educativo, es un factor importante para que las familias visualicen y valoren los procesos que se desarrollan en la institución.

Obtención de datos. También con este objetivo se envió a las familias un formulario de evaluación del centro para poder obtener insumos en relación a su percepción de las distintas áreas institucionales que nos permitan trabajar en la mejora continua del mismo.

Vínculos. Se realizaron además a lo largo del año distintas actividades con las familias buscando fortalecer los vínculos, y fortalecer el sentimien-to de pertenencia de parte de las familias hacia la institución.

Ampliación de la extensión escolar. Se extendió la edad para los alumnos de Extensión Escolar hasta 6º año, de manera que quienes se encontraban en 4º pudieran continuar 2 años más. Esto permitió que se inscribieran para 2019 4 niños de 5º que de otra manera no hubieran podido hacerlo. Y probablemente para el 2020 se inscriban también algunos de 6º.

Las estrategias implementadas se evalúan positivamente, teniendo en cuen-ta que el porcentaje de reinscripción para el año 2019 fue ampliamente

Page 73: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

73

Actividad institucional, deportiva, social y cultural

superior al del año anterior, por lo cual se continuará trabajando en esta misma línea.

Estrategias para captar nuevos alumnos:Volantes. A fi n del 2018 en coordinación con el encargado de comunicación y con la comisión de propaganda de la AFCBR se imprimieron volantes con información de la Colonia de verano, con información del Jardín y con información de la Extensión Escolar, los cuales se repartieron en instituciones educativas, en los grupos de niños escolares y preescola-res del Club y en espacios públicos de la zona. Si bien esta estrategia parece haber tenido un resultado favorable en relación a la colonia de verano, ya que algunas de las familias que se acercaron a averiguar por este servicio manifestaron haberse enterado por los volantes, no parece haber tenido el mismo resultado en relación a la captación de alumnos para el año. Por este motivo se prevé continuar con esta estrategia para la difusión de la Colonia de verano.

Convenios. Se realizó un convenio con la empresa DUCSA, media-do por la empresa Sapiens, para ofrecer benefi cios en las cuotas de Educación Inicial para sus empleados. El mismo no dio los resultados esperados ya que no se inscribió ningún hijo de estos funcionarios. Es probable que este resultado sea consecuencia de que la aprobación con el convenio llevó varios meses por lo cual la información sobre el benefi cio llegó a los funcionarios a mediados de febrero, fecha en la cual es posible que ya tuvieran resuelta la institución educativa a la cual enviarían a sus hijos. Se está evaluando actualmente la conveniencia de continuar con este convenio para el 2020.

Descuento para funcionarios CBR. Se realizó un mayor descuento en la cuota a los hijos de funcionarios del CBR, manteniendo los precios del 2018 en las cuotas curriculares y realizando un 50% de descuento en las cuotas de extensión horaria. Esta estrategia parece haber tenido un impacto favorable ya que la cantidad de alumnos hijos de funcionarios pasó de 3 a comienzo del 2018 a 8 a inicio del 2019.

Web. En relación a la página web se propuso un nuevo formato para ésta, ampliando la información que en ella se encuentra disponible. Si bien este formato no pudo ser aún implementado en su totalidad, se continuará trabajando en este aspecto durante los próximos meses, con el objetivo de que la web sea un medio de información para las

Page 74: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

74 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

familias que se encuentren buscando una institución educativa para sus hijos.

Actualmente, están abiertas las inscripciones para el año 2020, desde el mes de agosto, y con el objetivo de dar mayor difusión a la propuesta del Jardín se está editando un video institucional que está previsto difundir en las redes y vía e-mail.

Además de estas estrategias, se continuará trabajando en el proyecto de mejora de la infraestructura y señalética del Jardín, y en el diseño de fo-lletos que nos permitan dar a conocer la propuesta del Centro en forma sintética y atractiva.

Se espera que estas estrategias logren captar nuevos alumnos para el año 2020.

InfraestructuraEn cuanto a la infraestructura del Centro se elaboró un proyecto de mejora, en el marco del cual:

● Se acondicionó el gimnasio del 2o piso, utilizado anteriormente para tenis de mesa, para utilizarlo como salón y comedor de los niños de Extensión Escolar. Se realizaron por parte del personal de Conservación y Servicios, tareas de reparación y pintura de paredes, arreglo de puertas, colocación de mallas en las ventanas y acondicionamiento eléctrico.

● Se compró el siguiente mobiliario:- Sillas para los niños de nivel 1, ya que las que había estaban muy dete-rioradas.- Pizarra, mesas, sillas y percheros para el nuevo salón de extensión es-colar.- Sillas para los docentes de las 5 salas de Educación Inicial, ya que las que había en su mayoría estaban rotas.Este mobiliario fue comprado con el dinero de la cuota de materiales que abonan anualmente las familias.Quedan pendientes tareas de mantenimiento previstas para los meses que restan del 2019 y el 2020, como el cambio de los melamínicos de las puertas corredizas, la pintura de los salones, la instalación de aires acon-dicionados, equipamiento para los baños, reparación de

Page 75: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

75 Actividad institucional, deportiva, social y cultural

mobiliario y la compra de juegos para el patio.

Planifi cación económica

Desde el punto de vista económico se buscó mantener y fortalecer la sustentabilidad Centro. Para ello durante el 2018 se implementaron las siguientes estrategias:

● Se crearon las horas adicionales, dando la posibilidad a las familias de que dejen excepcionalmente a sus hijos en el Jardín durante más ho-rario. Este servicio tiene un costo por hora y se les cobra a las familias al mes siguiente, de acuerdo a las horas realizadas. El objetivo principal no es difundir este servicio sino poder dar la tranquilidad a quienes lo necesiten que tienen esta posibilidad, y a su vez poder obtener una retribución económica en los casos de los niños que se quedan fuera de horario. El ingreso total por horas adicionales desde mayo hasta diciembre de 2018 fue de $13.400.

● Se aumentó la cuota del Campamento 2018, y se dio a las familias la posibilidad de pagarlo en 3 cuotas. Esto nos permitió equilibrar los cos-tos, de manera que el mismo no implique una pérdida para la institución, como venía sucediendo los años anteriores. Si bien no se logró aún cubrir el porcentaje que se estima conveniente para gastos administra-tivos, lo cual está previsto para el próximo campamento, se obtuvo el siguiente resultado económico:Ingresos (cuotas campamento): $224.640Egresos (alojamiento, comida, transporte, docentes, médico e insu-mos): $221.512Saldo para gastos administrativos: $3.128

● Se elaboró un plan de gastos, previendo las compras a realizar con el dinero de la cuota de materiales, basado en los gastos realizados el año anterior. Se realizaron inversiones que nos permitieron generar un importante ahorro. Un ejemplo de esto es la compra del purifi cador de agua para sustituir los bidones, lo cual nos permitió reducir el gasto en agua aproximadamente en $60.000 en relación al año anterior.

Esto nos brindó la posibilidad de reinvertir este dinero en otros gastos necesarios: Saldo del Dinero de Materiales al 01/01/2018 - $41.221 In-greso por cuota de materiales durante 2018 - $324.108

Page 76: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

76

Saldo del Dinero de Materiales al 01/01/2019 - $147.229

● Se distribuyó al personal de la manera más efi ciente, tanto en la Colonia de Verano como en el Período Curricular, obteniendo los si-guientes resultados económicos:Ingreso por colonia de verano 2018 - $ 762.332Ingreso por cuotas anuales 2018 - $15.963.720Egreso por sueldos enero-diciembre 2018 - $13.567.231Otros egresos - $1.788.633Saldo anual - $1.370.188

Para el 2019 se mantienen estos cambios y se implementaron nuevas estrategias, las cuáles serán evaluadas al fi nalizar el año lectivo, ya que aún no se cuenta con todos los datos necesarios.

Consideraciones fi nalesEn función de los resultados obtenidos durante esta etapa nos encon-tramos actualmente trabajando en la preparación del cierre el año en curso, y en la planifi cación del próximo año lectivo, a lo largo del cual se continuará trabajando con el objetivo de mejorar la calidad del cen-tro y nuestro posicionamiento en el entorno.

En particular nos proponemos para el año próximo potenciar y unifi car la propuesta pedagógica en relación al trabajo con los niños y familias, fortalecer el vínculo con la actividad deportiva por parte de toda la fa-milia y concretar las mejoras en infraestructura y difusión en redes en las cuales se viene trabajando desde el 2018.

Actividad institucional, deportiva, social y culturalActividad institucional, deportiva, social y cultural

Page 77: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

77 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Informe de Administración

Capítulo

Page 78: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

78

Page 79: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

79 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 80: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

80 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 81: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

81 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 82: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

82 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 83: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

83 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 84: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

84 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 85: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

85 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 86: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

86 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 87: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

87 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 88: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

88 Informe de Departamento de Administración y Contabilidad

Page 89: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

89 Informe de Comisión Fiscal

INFORME DE COMISIÓN FISCAL

De acuerdo a lo establecido por el artículo 18 inciso v de los Esta-tutos Sociales y por el artículo 99 del Reglamento General proce-dimos a examinar los movimientos de fondos y los estados conta-bles mensuales correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de setiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019.

El Estado de Situación Patrimonial al 31 de agosto de 2019 y el Estado de Resultados del ejercicio deben evaluarse conjuntamen-te con las partidas de contingencia deudora producto de los con-venios salariales.

A partir de julio de 2019 se dieron los ajustes salariales pospues-tos, por lo que la aparente mejoría en los ratios del Balance Gene-ral no se mantendrá.

Del Balance General se desprende una pérdida neta de $ 2.534.123 (1.64% del total de ingresos operativos del ejercicio).

Aun tomando en cuenta la citada contingencia deudora por $9.403.745, y de los 150 nuevos socios, la viabilidad de ésta em-presa sigue seriamente comprometida. El impacto de los próximos aumentos salariales y el hecho de que el aporte o cuota de los nue-vos socios por convenios, es bastante menor de lo que aportaban quienes se han dado de baja, seguirá dejando al club en pronta situación de insolvencia, a menos que se inicie inmediatamente una rigurosa y radical reestructura operativa.

Si bien vemos que el último convenio salarial, arriba mencionado, hizo descender algo su incidencia en los costos operativos respec-to del 85% del ejercicio anterior, reiteramos que bajar este por-centaje aproximándolo a un 60 % sería imprescindible para la sostenibilidad del Club Banco República.

Respecto del patrimonio constatamos que no ha sufrido un deterio-ro sustancial gracias a las últimas medidas tomadas por el Consejo Directivo.

Page 90: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

90 Informe de Comisión Fiscal

Por lo expuesto los suscritos aconsejamos a la Asamblea de So-cios la aprobación de los Estados Contables al 31 de agosto 2019 presentados por el Consejo Directivo para su consideración.

Walter Suárez Carlos Altieri Eduardo Farías

Page 91: MEMORIA Y BALANCE · - Aprobar el informe y balance de Tesorería. - Abrir un cuarto intermedio, y mantenerlo abierto. - Designar a los señores Jacobo de los Campos, Oscar Yuri y

91 Comisión Fiscal