17
Resumen Literario En estas Memorias de mis putas tristes, Gabriel García Márquez cuenta la historia de un longevo periodista que al cumplir 90 años, decide celebrar su aniversario con una niña virgen de 14 años. Para obtenerla recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas dueña de un prostíbulo que frecuentó durante muchos años. A los pocos días, consigue a la muchacha. En el primer encuentro, Delgadina es sedada por la patrona para que pierda el miedo. Entonces, el anciano la encuentra dormida y se dedica a contemplarla. La peculiar relación se prolonga durante un año y le hará recordar el pasado, la carrera de periodista, el amor a la música, los libros preferidos y el gusto por la putería. También como todo enamorado, incrementará su actividad para halagarla; con esas reminiscencias, motivaciones y un nuevo cariño, que darán sentido al final de su existencia, podrá enfrentar lo inevitable. Cuando Delgadina cumplió 15 años él le dio una bicicleta, cumplía el 5 de diciembre y fue la última vez que la vio en navidad.

Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memorias

Citation preview

Page 1: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

Resumen Literario

En estas Memorias de mis putas tristes, Gabriel García Márquez

cuenta la historia de un longevo periodista que al cumplir 90 años, decide

celebrar su aniversario con una niña virgen de 14 años. Para obtenerla

recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas dueña de un prostíbulo que

frecuentó durante muchos años.

A los pocos días, consigue a la muchacha. En el primer encuentro,

Delgadina es sedada por la patrona para que pierda el miedo. Entonces, el

anciano la encuentra dormida y se dedica a contemplarla.

La peculiar relación se prolonga durante un año y le hará recordar el

pasado, la carrera de periodista, el amor a la música, los libros preferidos y el

gusto por la putería. También como todo enamorado, incrementará su

actividad para halagarla; con esas reminiscencias, motivaciones y un nuevo

cariño, que darán sentido al final de su existencia, podrá enfrentar lo

inevitable. Cuando Delgadina cumplió 15 años él le dio una bicicleta, cumplía

el 5 de diciembre y fue la última vez que la vio en navidad.

La obra aborda, el peculiar amor de un viejo que a cierta edad, el vigor

se le agota. Sin embargo, queda la emoción en el corazón. A partir de ese

momento renace nuevamente y siente que la vida le daba otra oportunidad,

la cual apenas comienza a los noventa años, lo que se convirtió a partir de

ese momento en la vida real y dispuesto a morir feliz de amor cualquier día

después de sus cien años.

En ese momento, el anciano busca tener una relación y al hacerlo se

da cuenta de que el amor no pasa, como muchos hombres creen,

únicamente por el coito, sino que puede darse también a través de la caricia,

la contemplación y el silencio. La nueva forma permite admirar en el terreno

Page 2: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

de la imaginación la belleza irresistible del otro, es decir, la magnificencia de

la vida misma. Dice el longevo periodista:

"Aquella noche, descubrí el placer inverosímil de contemplar el cuerpo de una mujer dormida sin los apremios del deseo o los estorbos del pudor". Gabriel García Márquez, 2004

La fascinación por la querida conmueve al hombre mayor, lo llena de

fantasías y le permite ocultar el temor a la muerte, así como enfrentar la

decrepitud.

Es una historia bien particular y para algunos con algo de tabú, sin

embargo esta novela logra captar la atención de los lectores sin importar los

prejuicios que estos puedan tener. En mi opinión me gusto mucho y logro

cautivarme con ese amor tan diferente y silencioso.

Page 3: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

Análisis Crítico

Esta novela llamada “Memoria de mis putas tristes” es del autor,

nacido en Colombia, Gabriel García Márquez y me pareció una historia única

referente al amor, pero desde una percepción diferente. Desde la percepción

de ver el amor como el sinónimo de libertad en toda la expresión de la

palabra.

Es una novela de género narrativo, donde lo que más me llama la

atención no es solo su extensión, sino la complejidad de las situaciones que

se viven en ésta, el lenguaje que el autor expresa, ya que es de tipo coloquial

donde con palabras fáciles de comprender nos sumerge en un mundo

desconocido dentro de la literatura, el escritor cuida el significado de cada

expresión, y en ningún momento llega a la vulgaridad, luego entonces la

lectura es más comprensible ya que es fácil de introducirnos en su contexto.

De igual forma, nos habla de varios puntos muy importantes, entre

ellos destacan; el amor, el desamor, la vida sexual, la libertad, la

dependencia, la prostitución, entre muchos otros. Quizá para algunas

personas el libro lo consideran un poco fuerte, pero también seamos

consientes, pues sabemos que vivimos en un mundo donde estas cosas

suceden, y al contario tenemos otros problemas quizá más graves que esto.

Así que tomemos la novela como tal, y sobre todo reflexionemos sobre lo

que el autor nos quiere expresar.

Para conocer un poco más debemos saber que dicha novela tiene el

honor básicamente en “aquellas mujeres de la vida fácil”, y sobre todo en una

en especial, a la que han llamado Delgadina. Solo haremos referencia de

que la escritura en su mayoría es en primera persona. Y quizá por ello

Page 4: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

relacionemos a García Márquez dentro de su propio personaje, pues a su

edad tal vez es cuando el hombre se sensibiliza más.

Es aquí donde podemos darnos cuenta de la realidad de la vida, ¿por

qué?, porque simplemente es en esta novela donde García Márquez nos

narra la historia única de este personaje que descubre la libertad de sí mismo

hasta los noventa años prácticamente. Y todo ello gracias a su niña, como él

la llamaba. Porque fue después de noventa años que este hombre quiso

volver a disfrutar los placeres del amor, pero solamente con una joven que

fuera doncella, afortunadamente Rosa Cabarcas, la dueña de una casa

clandestina, le consiguió de alguna forma a una muchacha virgen solo para

satisfacer a aquel viejo sabio, como ella solía llamarlo.

Resulta posible suponer que la novela “memoria de mis putas tristes”

haya sido creada en una corriente estética. La obra pasa a convertirse en el

recuerdo de una experiencia vivida. La novela adquiere una textura incierta

que facilita la expansión de las fronteras de un universo creado. De este

modo, el deseo del protagonista de regalarse “una noche de amor loco con

una adolescente” podría interpretarse como la ilusión de un hombre feo y

tímido y no necesariamente como la acción deliberada de un hombre

longevo.

Si se analiza la credibilidad del narrador que escribe sus memorias, no

se puede ignorar que se trata en efecto de un hombre mayor que había

notado los primeros huecos en la memoria antes de llegar a los 50 años.

Desde entonces:

“Saneaba la casa buscando los espejuelos hasta que descubría que los llevaba puestos, o me metía con ellos a la regadera, o me ponía los de leer sin quitarme los de larga vista. Un día desayune dos veces porque olvide la primera, y aprendí a reconocer la alarma de mis amigos cuando no se atrevían a advertirme porque les estaba contando el mismo cuento que les conté la semana anterior.” Gabriel García Márquez, 2004.

Page 5: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

Además de tener evidentes dificultades para recordar, el protagonista

aclara que no posee vocación de narrador y que ignora las leyes de

composición. Por otra parte comenta que se ha embarcado en la escritura

confiando aprovecharse de lo mucho que ha leído en la vida y deja abierta la

posibilidad de que otras ficciones puedan llegar a combinarse con su propia

historia.

No es sorpresa que Gabriel García Márquez haya publicado una

novela cuyo título puede ofender nuestro sentido de la decencia. Algunas

de estas narrativas, a veces denominadas como parte del “realismo

sucio”, presentan los detalles más sórdidos del sexo con el fin de chocar y

desafiar las sensibilidades demasiado rígidas sobre el cuerpo, el placer y el

sexo. Son chocantes, no por representar las prácticas de grupos

marginales, sino precisamente porque iluminan el papel de la fantasía y el

hechizo del deseo que se despiertan en todas las sexualidades, aún en las

más conservadoras.

El personaje en la novela vive en un estado de depurada soledad; su

único talento es el de mantener las apariencias a través del engaño de la

escritura. El narrador se refiere a sí mismo como alguien que es “feo, tímido

y anacrónico” y que no obstante logra “simular todo lo

contrario”. Irónicamente, lo que desea es volver a lo real, a un mundo sin el

engaño de las apariencias, pero está atrapado en el vaivén de mundos de

artificio: sus “Notas dominicales” y el barrio chino. El burdel, tanto como la

biblioteca donde el narrador escribe sus artículos, es el espacio de fantasía

y la imaginación.

Una de las ironías de esta novela es el desconocimiento del deseo por

parte del protagonista. Es decir, que en lugar de aceptarse como un sujeto

deseante, como un sujeto que carece y necesita, el narrador afirma que:

Page 6: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

“Mis poderes sexuales no dependían tanto de mí como de ellas” Gabriel

García Márquez, 2004.

De esta manera, su sexualidad no se constituye como el deseo del

otro, sino como el deseo del deseo. Esto indica una especie de narcisismo

que convierte a las prostitutas en los espejos que reflejan su propio deseo.

Esta inestabilidad psíquica y erótica también se presenta en el título

de la novela, Memoria de mis putas tristes. Observa el narrador que:

“Alguna vez pensé que aquellas cuentas de camas serían un buen sustento para una relación de las miserias de mi vida extraviada, y el título me cayó del cielo”. Gabriel García Márquez, 2004.

Se supone que este texto es una memoria o autobiografía en la que se

narran las vivencias del autor. El título, sin embargo, presupone contar una

tristeza ajena. Esta tendencia de proyectarse hacia el otro se manifiesta

casi al final de la novela cuando él siente un profundo dolor al imaginar a

Delgadita sin él durante el resto de su vida. Atribuir la tristeza a las

prostitutas también indica una confusión o falta de definición del ser que

narra las tristezas de su propia vida. El discurso de la novela, además, es

emblemático de la proyección hacia el otro. El texto está escrito en primera

persona, logrando que la conciencia del autor dramatizado se incorpore a

los demás personajes dentro de su propio lenguaje: todos hablan a través

de él. En la mayoría de los casos, ni siquiera aparecen las comillas u otros

indicios que identifican el discurso del otro personaje. Estas otras voces, no

obstante, sirven para señalar aspectos de la conciencia del narrador que él

no es capaz de señalar. Por eso, desde el principio de la novela la madame

Rosa Cabarcas se refiere a él como “mi sabio triste”. El viejo triste de García

Márquez un sujeto que no ha podido aceptar la responsabilidad y la

consecuencia de su posición en el orden simbólico. Por eso mismo, él

tiene que proyectar su deseo al otro. Lo que resulta es una oscilación

Page 7: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

constante entre dos espacios en que irónicamente busca regresar a lo real

que nunca va a encontrar.

El narrador, en este sentido, es prisionero de un deseo que le

obliga buscar a la que toma un papel agresivo en la sexualidad. Aunque

parece extraña la afirmación, el narrador se refiere a su vida con las

prostitutas como parte de “una servidumbre” que le ha mantenido

subyugado desde sus trece años. Lo que esto significa es que no ha salido

del narcisismo infantil en que el sujeto se considera como el objeto de deseo.

Por eso, antes de acostarse con niña por primera vez, mientras se arregla

ante el espejo, y se pregunta, “¿qué puedo hacer si no me quieres?”. La

respuesta a esta pregunta, desde luego, es que él no será capaz de

hacer nada. Sólo la mujer sexualmente activa, la prostituta, es capaz de

producir esa ilusión y activar su sexualidad.

La segunda escena traumática ocurre a los once años cuando sube a los

pisos superiores del edificio en que trabaja su padre. Al entrar en el

prostíbulo, se queda aterrorizado al ver a las prostitutas desnudas

comentando a gritos sus relaciones de la noche anterior. Antes de poderse

escapar, una de ellas, la que se llama Castorina, lo lleva a la cama a la

fuerza. A pesar del miedo que siente, vuelve a donde ella con frecuencia.

Por eso, el narrador se encierra de una vez por todas en la “etapa de

espejo”. Cuando afirma que “las putas no me dejaron tiempo para ser

casado”, lo que quiere decir es que él respondía, no a su propio deseo, sino

al deseo fingido de ellas. Esta fantasía de ser el deseado lo atrapa en su

propio narcisismo. A pesar de que estas narrativas nuevas desafían los

esquemas con que hemos acostumbrado leer la literatura, esto no quiere

decir que este exenta de cierto valor cultural. En parte, estos textos nos

exigen una comprensión de orden simbólico que responde más a cuestiones

de placer que a los imperativos y exigencias políticas e históricas. Y no por

eso son menos valiosas. Desmantelar el binario tradicional que todavía

Page 8: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

divide a las mujeres en grupos de santas o prostitutas es de suma

importancia, y superar los binarios que también imperan sobre la

masculinidad. La novela de García Márquez plantea el desafío de leer más

allá de la mitología del hombre y examinar la construcción de su deseo y

su fetichismo de la virgen. Mucho más lógico es el deseo de un cuerpo que

no sólo sabe dar placer, sino que también conoce su propia intimidad. Por

lo tanto, es probable que detrás de esta larga tradición de mistificación de

la virginidad, es decir, la ignorancia sexual, se encuentren las debilidades

de un sujeto masculino que teme las comparaciones con otro que sea más

hombre que él.

Page 9: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSITARIA

ALDEA JOSE GERVASIO ARTIGAS

CATEDRA: COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS

FACILITADORA: MARIA EUGENIA CONTRERAS

ANALISIS CRÍTICO

TRIUNFADORA:

JENNIFER GRATEROL C.I: 17.963.705

Page 10: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion
Page 11: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

INTRODUCCIÓN

Esta Obra es muy interesante, porque muestra la realidad de Gabriel

García Márquez desde un punto que ningún escritor colombiano ha

cautivado con una novela romántica tan bella y especial como esta.

Page 12: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

CONCLUSIÓN

A pesar que se rumora sobre una pérdida de la imaginación o cese de esta

en Gabriel García Márquez, esta novela nos demuestra todo lo contrario.

Queda comprobado, además, que su realismo mágico aún no deja de estar

vigente y cautivarnos entre las fronteras de lo real e imaginario.

La universalización de la obra macondiana ha exigido al autor menor

dependencia de los caracteres regionalistas y mayor sujeción a las palabras

sencillas y conocidas por todo el mundo.

Page 13: Memorias de Mis Putas Tristes - Teoria de La Comunicacion

BIBLIOGRAFIA

Memoria de mis putas tristes - Gabriel García Márquez (2004)