24

MENSAJE

  • Upload
    ailsa

  • View
    37

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MENSAJE. HNO ISAÍAS RODRÍGUEZ. Título. L A R ESPONSABILIDAD D EL C REYENTE EN E L S OSTENIMIENTO D EL M INISTERIO. Introducción. Repaso. “las cargas” y “la carga”. “Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo”. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: MENSAJE
Page 2: MENSAJE

LLA A RRESPONSABILIDESPONSABILID

AD AD DDEL EL CCREYENTE EN REYENTE EN

EEL L SSOSTENIMIENTOSTENIMIENT

O O DDEL EL MMINISTERIOINISTERIO

TítuloTítulo

Page 3: MENSAJE

RepasoRepasoIntroducciónIntroducción

““las cargas” y “la las cargas” y “la carga”carga”““Sobrellevad los unos las Sobrellevad los unos las

cargas de los otros y cargas de los otros y cumplid así la ley de cumplid así la ley de

Cristo”Cristo”““Porque cada uno llevará Porque cada uno llevará su propia carga”.su propia carga”.

Page 4: MENSAJE

Gálatas 6:6Gálatas 6:6TextoTexto

““El que es El que es enseñado en la enseñado en la palabra, haga palabra, haga

partícipe de toda partícipe de toda cosa buena al que cosa buena al que

lo instruye.”lo instruye.”

Page 5: MENSAJE

¿Qué dice el Texto?¿Qué dice el Texto?Quienes son bien Quienes son bien enseñados en la enseñados en la

palabra deben estar palabra deben estar dispuestos a dispuestos a

compartir toda buena compartir toda buena cosa con los que les cosa con los que les

enseñan, enseñan, compartiendo así la compartiendo así la

carga de ellos.carga de ellos.

Page 6: MENSAJE

ProposiciónProposiciónAsegurémonos, Asegurémonos,

siempre que dependa siempre que dependa de nosotros, que los de nosotros, que los

siervos de Dios siervos de Dios aprobados sean bien aprobados sean bien

atendidos en el atendidos en el aspecto material.aspecto material.

Page 7: MENSAJE

InterrogaciónInterrogación

¿Qué es en ¿Qué es en sí lo que sí lo que

enseña este enseña este pasaje?pasaje?

Page 8: MENSAJE

TransiciónTransiciónEn este pasaje vamos a En este pasaje vamos a considerar, en primer considerar, en primer

lugar, el significado de los lugar, el significado de los términos clave de este términos clave de este

versículo y después versículo y después veremos brevemente dos veremos brevemente dos

enseñanzas enseñanzas fundamentales acerca del fundamentales acerca del

sostenimiento del sostenimiento del ministerio.ministerio.

Page 9: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMAA. A.

Los términos clave Los términos clave en el texto. en el texto.

Son cuatro los términos Son cuatro los términos correspondiendo a los correspondiendo a los

cuatro elementos cuatro elementos de esta oraciónde esta oración

Page 10: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMA1.1.““El que es enseñado El que es enseñado en la palabra…” en la palabra…” xx…”…”a)a) “… “…que es enseñado…”que es enseñado…”b)b) enseñar = enseñar = xxc)c) ¿Y qué es lo que le ¿Y qué es lo que le están enseñando? “la están enseñando? “la palabra” la doctrina palabra” la doctrina cristianacristiana

Page 11: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMA2.2.“…“…haga haga partícipe…”partícipe…”……””a)a) “ “unirse uno a otro con unirse uno a otro con un lazo de simpatía y un lazo de simpatía y apoyo”apoyo”

b)b) Modo Imperativo… es Modo Imperativo… es una orden, un mandato, una orden, un mandato, no una sugerenciano una sugerencia

Page 12: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMA3.3.“…“…de toda cosa de toda cosa buena…”buena…”…”…”a)a) bueno, provechoso, bueno, provechoso, generoso, benéfico, justo, generoso, benéfico, justo, virtuoso, etc.”virtuoso, etc.”4.4.“…“…al que lo instruye” al que lo instruye”

… …xx””a)a) “ “El que es enseñado…” El que es enseñado…” “al que le enseña” “El “al que le enseña” “El que es instruido…”que es instruido…”

Page 13: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMAB. B.

El énfasis de las El énfasis de las palabras. palabras.

La posición de una La posición de una palabra revela el palabra revela el

énfasis que el escritor énfasis que el escritor quiso dar a esa quiso dar a esa

palabra.palabra.

Page 14: MENSAJE

I. EI. ELL M MENSAJE ENSAJE DDEL EL IIDIOMADIOMATransición. Transición.

¿Qué enseñanzas ¿Qué enseñanzas básicas nos deja este básicas nos deja este

pasaje ya sea en forma pasaje ya sea en forma directa o por directa o por implicación?implicación?

Hay dos claras y Hay dos claras y básicas enseñanzas…básicas enseñanzas…

Page 15: MENSAJE

II. EII. ELL P PASAJEASAJE I IMPLICAMPLICA Q QUEUE HHAYAY U UN N CCIERTOIERTO O ORDENRDEN D DEE SSIERVOSIERVOS Q QUEUE S SEE D DISTINGUENISTINGUEN EENN L LA A CCONGREGACIÓNONGREGACIÓN¿Por qué hizo Pablo la ¿Por qué hizo Pablo la provisión para que una provisión para que una cierta clase de siervos cierta clase de siervos

fueran apoyados fueran apoyados económicamente?económicamente?Hay tres implicaciones en Hay tres implicaciones en

este pasaje:este pasaje:

Page 16: MENSAJE

II. EII. ELL P PASAJEASAJE I IMPLICAMPLICA Q QUEUE HHAYAY U UN N CCIERTOIERTO O ORDENRDEN D DEE SSIERVOSIERVOS Q QUEUE S SEE D DISTINGUENISTINGUEN EENN L LA A CCONGREGACIÓNONGREGACIÓNA.A.Estos siervos eran Estos siervos eran maestrosmaestros

B.B.El libro de texto era La El libro de texto era La BibliaBiblia

C.C.Los maestros de que se Los maestros de que se habla en el pasaje, se habla en el pasaje, se habían dedicado habían dedicado completamente a la obra completamente a la obra del ministerio.del ministerio.

Page 17: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADADebe compartirse Debe compartirse con ellos “…en toda con ellos “…en toda cosa buena…”cosa buena…”

¿Qué es “…toda ¿Qué es “…toda cosa buena”?cosa buena”?

Page 18: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADAA. A. Un Salario Un Salario adecuado ¿Qué adecuado ¿Qué implica?implica?

1.1.Abono de casa o renta.Abono de casa o renta.2.2.Vehículo seguroVehículo seguro3.3.Seguridad socialSeguridad social

Page 19: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADAB. Confianza.B. Confianza.1. En la enseñanza1. En la enseñanza2. En la orientación2. En la orientación3. En sus 3. En sus decisiones decisiones

Page 20: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADAC. C. Respeto.Respeto.1.1.A su personaA su persona2.2.A su familiaA su familia3.3.A su ministerioA su ministerio

Page 21: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADAD. Amor, D. Amor, comprensión, comprensión, cariño.cariño.

1.1.El pastor es igual que El pastor es igual que los demás.los demás.

2.2.¿Conoce la saludo de ¿Conoce la saludo de su pastor? ¿Su su pastor? ¿Su cumpleaños?cumpleaños?

Page 22: MENSAJE

III. EIII. ELL P PASAJEASAJE ENSEÑA QUE ENSEÑA QUE LOS SIERVOS DE DIOS LOS SIERVOS DE DIOS DEBEN SER SOSTENIDOS EN DEBEN SER SOSTENIDOS EN FORMA ADECUADAFORMA ADECUADAE. ¿Necesito E. ¿Necesito seguir…?seguir…?

Page 23: MENSAJE

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Page 24: MENSAJE

OORACIÓRACIÓNN F FINALINAL