Mensaje a la Nación - Chile

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Mensaje a la Nacin - Chile

    1/3

    Direccin de Prensa

    MENSAJE DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA,SEBASTIN PIERA,

    AL CULMINAR LA FASE ORAL DE LA DEMANDA MARTIMAPERUANA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA

    Santiago, 14 de Diciembre de 2012

    Queridos compatriotas:

    Hoy culmin la fase oral del diferendo que Per nos plante ante laCorte Internacional de La Haya. Durante todo este proceso, laposicin chilena ha sido defendida de manera firme y clara, porque

    es una posicin justa y slida, y tambin porque est respaldada porel derecho internacional, por los Tratados de Lmites vigentes y por laprctica de los ltimos 60 aos de los tres pases que firmamos estosacuerdos y tambin de la propia comunidad internacional.

    En efecto, los lmites martimos entre Chile y Per fueron fijados haceya 60 aos por los Tratados de 1952 y 1954, que Chile, Per yEcuador firmamos, que nuestros Congresos aprobaron y que los trespases nos comprometimos a cumplir y respetar de buena fe.

    Adicionalmente, durante dcadas, tanto Chile como Per y Ecuador,

    los hemos interpretado y aplicado en forma sistemtica y plenamenteconcordante, lo que nos ha permitido una convivencia pacfica,estable y fecunda.

    Estos Tratados establecieron que el lmite martimo entre Chile yPer corresponde al paralelo de latitud que comienza en el Hito 1, esdecir, en el punto ms occidental de la frontera terrestre entre ambos

  • 7/30/2019 Mensaje a la Nacin - Chile

    2/3

    Direccin de Prensa

    pases, y que se proyecta 200 millas mar adentro. Este lmitemartimo ha sido ratificado por Chile y por Per en mltiplesocasiones, incluyendo los acuerdos y actos de sealizacin queambos pases realizamos en 1968 y 1969.

    Quiero reconocer y apreciar la unidad nacional y el alto sentido depoltica de Estado con que Chile y los chilenos hemos enfrentadoesta situacin, y agradecer en forma muy especial la colaboracin yel apoyo que el Gobierno de Chile y este Presidente ha recibido delos ex Presidentes, de los ex Cancilleres, de nuestros parlamentarios,

    de los expertos, y destacar la valiosa labor cumplida por nuestroCanciller, nuestros agentes y el equipo de abogados que hadefendido nuestra causa.

    Chilenas y chilenos:

    Pueden ustedes tener la total certeza que este Gobierno y estePresidente defendern con toda la fuerza del derecho internacional yde los Tratados de Lmites vigentes, nuestro mar, nuestro territorio,

    nuestros cielos y nuestra soberana.

    Pero, al mismo tiempo, mantendremos siempre un esprituconstructivo para resolver pacficamente nuestras controversias ypara seguir construyendo una relacin de amistad, de colaboracin yde futuro con el pueblo y la Repblica del Per.

    En suma, invito a chilenos y peruanos a abrazar el futuro y noquedarnos atrapados en el pasado. A conducir los acontecimientosde este siglo, este siglo nuevo, y no dejarnos arrastrar por ellos. A

    ser protagonistas de este mundo globalizado y no merosespectadores de sus resultados. Y a sumarnos juntos a estarevolucin de la sociedad del conocimiento y la informacin, quedesde hace ya mucho tiempo est golpeando nuestras puertas, y nodejarla pasar frente a nuestros ojos.

  • 7/30/2019 Mensaje a la Nacin - Chile

    3/3

    Direccin de Prensa

    Por todo lo anterior, termino estas palabras convocando a todos loschilenos a seguir con unidad, con tranquilidad y con altura de miraslas etapas siguientes de este proceso, tal como lo hemos hechohasta ahora. Porque en la unidad est la raz de nuestra fuerza, y ensu ausencia est el germen de nuestra debilidad.

    Muchas gracias y que Dios bendiga a nuestra Patria.

    * * * * *

    Santiago, 14 de Diciembre de 2012.