48
FORMA LARGA GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA PO BOX 9022501 SAN JUAN PR 00902-2501 PLANILLA DE CONTRIBUCION SOBRE INGRESOS DE INDIVIDUOS 1998 MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Estimado contribuyente: El año 1998 ha sido uno de grandes retos y logros para nuestra Isla. En septiembre, la naturaleza desató sobre nosotros la furia del Huracan Georges, afectando los servicios básicos en todo Puerto Rico y dejando sin techo a muchos de nuestros hermanos. Pero nuestro pueblo se puso en pie y trabajó hombro con hombro para lograr una recuperación ágil y rápida, una recuperación que manifiesta nuestra capacidad y espiritu de superación. En el Departamento de Hacienda unimos nuestros esfuerzos al de las demás agencias gubernamentales para lograr esa meta, y hoy nos sentimos orgullosos de haber contribuido a alcanzarla. Pero todavia nos falta mucho por hacer, muchas metas que alcanzar. Continuamos laborando cada dia con dedicación y entusiasmo para mejorar e innovar la infraestructura y calidad de vida en Puerto Rico. Ya se comienzan a ver los cambios, con el desarrollo de programas de justicia social como la Reforma Educativa, el Seguro de Salud y el Programa de Nuevo Hogar Seguro, asi como obras de gran envergadura como el Tren Urbano, el Superacueducto y las mejoras a nuestra red de carreteras. Nuestro compromiso en el Departamento de Hacienda es y siempre ha sido trabajar arduamente para lograr esa obra, para fomentar el desarrollo económico y social de Puerto Rico mediante una imposición contributiva justa y equitativa, de modo que podamos construir el Puerto Rico que deseamos para futuras generaciones. Contamos con tu cooperación en este empeño. Cumple con nuestro pueblo; es tu responsabilidad. Rinde tu planilla antes del15 de abril. Juntos podemos lograr un nuevo Puerto Rico para un nuevo milenio. Recuerda, en Hacienda estamos para servirte. Cordialmente, Si rinde a base de año natural o no lleva libros de contabilidad, deberá entregar su planilla no más tarde del 15 de abril de 1999.

MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

  • Upload
    vancong

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

1

����

���������������� �

FORMA LARGA

GOBIERNO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE HACIENDA

PO BOX 9022501 SAN JUAN PR 00902-2501

PLANILLA DE CONTRIBUCIONSOBRE INGRESOS DE INDIVIDUOS

1998MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA

Estimado contribuyente:

El año 1998 ha sido uno de grandes retos y logros para nuestra Isla.

En septiembre, la naturaleza desató sobre nosotros la furia del Huracan Georges,afectando los servicios básicos en todo Puerto Rico y dejando sin techo a muchosde nuestros hermanos. Pero nuestro pueblo se puso en pie y trabajó hombro conhombro para lograr una recuperación ágil y rápida, una recuperación que manifiestanuestra capacidad y espiritu de superación. En el Departamento de Hacienda unimosnuestros esfuerzos al de las demás agencias gubernamentales para lograr esameta, y hoy nos sentimos orgullosos de haber contribuido a alcanzarla.

Pero todavia nos falta mucho por hacer, muchas metas que alcanzar.

Continuamos laborando cada dia con dedicación y entusiasmo para mejorar einnovar la infraestructura y calidad de vida en Puerto Rico. Ya se comienzan a verlos cambios, con el desarrollo de programas de justicia social como la ReformaEducativa, el Seguro de Salud y el Programa de Nuevo Hogar Seguro, asi comoobras de gran envergadura como el Tren Urbano, el Superacueducto y las mejorasa nuestra red de carreteras.

Nuestro compromiso en el Departamento de Hacienda es y siempre ha sido trabajararduamente para lograr esa obra, para fomentar el desarrollo económico y socialde Puerto Rico mediante una imposición contributiva justa y equitativa, de modoque podamos construir el Puerto Rico que deseamos para futuras generaciones.Contamos con tu cooperación en este empeño.

Cumple con nuestro pueblo; es tu responsabilidad. Rinde tu planilla antes del15 deabril. Juntos podemos lograr un nuevo Puerto Rico para un nuevo milenio.

Recuerda, en Hacienda estamos para servirte.

Cordialmente,

Si rinde a base de año natural o no lleva libros de contabilidad, deberá entregar su planilla no más tarde del 15 de abril de 1999.

Page 2: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

2

����

���������������� �

Page 3: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

3

����

���������������� �

TABLA DE CONTENIDO

Requisitos Para Rendir............................................................................................................... 5

Datos Sobresalientes................................................................................................................. 6

TeleHacienda .............................................................................................................................. 9

Derechos del Contribuyente..................................................................................................... 12

Sugerencias para Evitar Errores al Rendir su Planilla........................................................... 13

Instrucciones para Llenar la Planilla Forma Larga:

Nombre, Dirección y Número de Seguro Social ........................................................ 14Cambio de Dirección ............................................................................................... 14Contribuyente Fallecido Durante el Año Contributivo ................................................. 14Contribuyente Trasladado a Puerto Rico Durante el Año ........................................... 14Encasillado 1 - Datos del Contribuyente ................................................................... 14Encasillado 2 - Ingreso Bruto Ajustado ...................................................................... 15Encasillado 3 - Deducciones, Exención Personal y Exención

por Dependientes ............................................................................. 17Encasillado 4 - Cómputo de la Contribución, Créditos

y Contribución Retenida o Pagada ................................................... 18Encasillado 5 - Jefe de Familia (Jefatura) y Exención

por Dependientes ............................................................................. 21Firma de la Planilla ................................................................................................... 22Pago por la Preparación de la Planilla ...................................................................... 22

Instrucciones para Llenar los Anejos:

Anejo A Individuo - Deducciones Detalladas y Adicionales Parte I - Deducciones Detalladas ................................................................. 23 Parte II - Deducciones Adicionales ............................................................... 27

Anejo B Individuo - Recobro Exceso de Crédito por Inversión Reclamado, Créditos Contributivos y Otros Pagos y Retenciones

Parte I - Recobro Exceso de Crédito por Inversión Reclamado .................... 28 Parte II - Créditos Contributivos .................................................................... 29 Parte III - Otros Pagos y Retenciones ........................................................... 30

Anejo C Individuo - Crédito por Contribuciones Pagadas a los Estados Unidos, sus Posesiones y Países Extranjeros ............................... 30

Anejo D Individuo - Ganancias y Pérdidas de Activos de Capital ............................ 31

Anejo D1 - Venta o Permuta de la Residencia Principal .......................................... 32

Page 4: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

4

����

���������������� �

Anejo D2 - Contribución Especial sobre Ganancias Netas de Capital a Largo Plazo.............................................................................. 33

Anejo E Individuo - Depreciación............................................................................ 34

Anejo F - Otros Ingresos ........................................................................................ 35

Anejo G - Venta o Permuta de los Activos de un Negocio Propio ........................... 37

Anejo H - Ingreso de Anualidades o Pensiones ..................................................... 38

Anejo I - Gastos Ordinarios y Necesarios ............................................................. 39

Anejo J - Gastos Médicos y Donativos .................................................................. 40

Anejos K Individuo, L Individuo, M Individuo y N Individuo ........................................ 40 Anejo K Individuo - Ingreso de Industria o Negocio Anejo L Individuo - Ingreso de Agricultura Anejo M Individuo - Ingreso de Profesiones y Comisiones Anejo N Individuo - Ingreso de Rentas

Anejo O Individuo - Contribución Básica Alterna .................................................... 42

Anejo P Individuo - Ajuste Gradual ......................................................................... 42

Anejo R Individuo - Sociedad Especial .................................................................. 42

Anejo CH - Cesión de Reclamación de Exención por Hijo(s) de Padres Divorciados o Separados ................................................................................ 44

Anejo CV - Análisis de Costo de Vida .................................................................... 45

Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada.............45

Page 5: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

5

����

���������������� �

Todo individuo residente de Puerto Rico soltero (o casado que no viva con su cónyuge) quedurante el año contributivo tenga un ingreso bruto mayor de $3,300;

Todo individuo residente de Puerto Rico casado que viva con su cónyuge, que durante el añocontributivo tenga, individual o conjuntamente con éste, un ingreso bruto mayor de $6,000;

Todo individuo no residente de Puerto Rico y ciudadano americano soltero (o casado que no vivacon su cónyuge) que durante el año contributivo tenga un ingreso bruto mayor de $1,300 a menosque la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen.

Todo individuo no residente de Puerto Rico y ciudadano americano casado que viva con sucónyuge, que durante el año contributivo tenga individual o conjuntamente con éste, un ingresobruto mayor de $3,000 a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen; o

Todo individuo extranjero no residente de Puerto Rico que haya tenido ingreso bruto de fuentesde Puerto Rico a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen.

Deberá rendir la Forma Larga todo individuo que cumpla con uno o más de lossiguientes requisitos:

Si no cumple con estos requisitos, deberá rendir la Forma Corta.

REQUISITOS PARA RENDIR¿QUIEN TIENE OBLIGACION DE RENDIR LA PLANILLA

DE CONTRIBUCION SOBRE INGRESOS?

¿QUIEN DEBE LLENAR LA FORMA LARGA?

¿CUANDO DEBE RENDIR LA PLANILLA?

Si rinde a base de año natural o no lleva libros de contabilidad, deberá entregarsu planilla no más tarde del 15 de abril de 1999.

¿DONDE DEBE RENDIR LA PLANILLA?La planilla puede ser enviada por correo a la siguiente dirección:

a) Planillas con Reintegro: DEPARTAMENTO DE HACIENDA PO BOX 50072 SAN JUAN PR 00902-6272

b) Planillas con Pago y Otras: DEPARTAMENTO DE HACIENDA PO BOX 9022501 SAN JUAN PR 00902-2501

Para su conveniencia se incluyen dos sobres con direcciones y colores diferentes,según aplique. Asegúrese de escoger el sobre correspondiente.

También puede entregar la planilla personalmente en el Departamento de Hacienda, Edificio IntendenteAlejandro Ramírez en el Viejo San Juan, en las Oficinas de Distrito, en la Colecturía de Rentas Internas desu Municipio o en los Centros de Orientación Contributiva.

Tuvo un ingreso bruto mayor de $75,000.Obtuvo ingresos de pensiones alimentarias, intereses, dividendos, negociopropio o de cualquier otra fuente.Reclamó crédito por contribuciones pagadas al extranjero, o crédito porinversión en un Fondo de Turismo o Fondo de Capital de Inversión, porinversiones directas, o por inversión en un negocio agrícola.Eligió detallar deducciones en vez de la deducción fija (Nota: Si es casadoque vivía con su cónyuge y eligió rendir planilla separada, y su cónyugedetalla sus deducciones, usted debe rendir la Forma Larga y detallartambién las deducciones).Tiene obligación de rendir una Declaración de Contribución Estimada.Es extranjero no residente y está obligado a rendir planilla.Eligió rendir bajo el estado personal de casado que rinde por separado.

**

*

*

***

a)

b)

c)

d)

e)

Page 6: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

6

����

���������������� �

ENMIENDAS INTRODUCIDAS AL CODIGO DERENTAS INTERNAS DE PUERTO RICO DE 1994,SEGUN ENMENDADO, APLICABLES AL AÑOCONTRIBUTIVO 1998

Se aumenta la deducción por aportación a unaCuenta de Retiro Individual (IRA) de $2,500 a $3,000(de $5,000 a $6,000 en caso de individuos casadosque rinden planilla conjunta).

2) Ley 89 de 18 de agosto de 1997

Se aumenta la deducción por cantidad pagadapor concepto de cuido de hijos de $400 a $600por dependiente, hasta un máximo de $1,200por dos o más dependientes.

Se establece una deducción de $1,000 delingreso bruto para jóvenes entre las edades de16 y 25 años que trabajan mientras estudian.

Para información adicional y requisitos para poderreclamar estas deducciones, refiérase a lasINSTRUCCIONES PARA LLENAR LA PLANILLA.

CONTRIBUYENTES CONTRATADOS PORORGANISMOS GUBERNAMENTALES

Toda persona natural o jurídica a ser contratadapor organismos gubernamentales, deberá cumplircon las disposiciones de la Orden Ejecutiva 91-24,según enmendada, y las Cartas Circulares de esteDepartamento vigentes al momento de tramitar loscontratos. Las mismas establecen que en todocontrato otorgado por cualquier organismogubernamental se incluya una cláusula en la que laparte contratada certifique que ha rendido planillade contribución sobre ingresos para los últimoscinco años contributivos y que ha pagado lascontribuciones sobre ingreso y la propiedad, deseguro por desempleo, de incapacidad temporal yde seguro social para chóferes, la que aplique.

Se establece además, que para poder otorgar uncontrato u orden de compra, el organismogubernamental exigirá que presenten certificacionesde radicación de planillas y de deuda del Area deRentas Internas de este Departamento, lacertificación de contribución sobre la propiedad delCRIM y la certificación del Departamento del Trabajoque corresponda. Esta documentación se requeriráanualmente.

DATOS SOBRESALIENTES

A los fines de facilitar y agilizar el trámite de lascertificaciones que emite este Departamento,además de la Certificación de Deuda (Modelo SC6096), se aceptará la certificación de deudamecanizada que expiden las Colecturías de RentasInternas. En el caso de la Certificación deRadicación de Planilla (Modelo SC 2888), se podráaceptar además la certificación de radicación deplanilla que expiden en forma mecanizada, laDivisión de Asistencia Contributiva y las Oficinasde Distrito del Negociado de Auditoría Fiscal. Lasmismas deben tener el sello oficial delDepartamento, la firma del colector o surepresentante autorizado, en la Certificación deDeuda, y la firma del Jefe de la División deAsistencia Contributiva o su representanteautorizado, o del Supervisor de la Oficina de Distritoo su representante autorizado, en la Certificaciónde Radicación de Planilla.

A partir de 1998, toda persona que haya rendidoplanillas para los últimos cinco años y que no tengadeudas contributivas, o que de tenerlas, estéacogida a un plan de pagos, recibiráautomáticamente a vuelta de correo un certificadode Cumplimiento de Radicación de Planilla y DeudaContributiva (Modelo SC 2628). Para esto esnecesario que si usted o su cónyuge soncontratados por algún organismogubernamental, lo indiquen en el EncasilladoI, página 1 de la planilla.

Debido a que hay casos donde no se puede certificarel último año contributivo por no haberse procesadola planilla en el Departamento, recomendamosentregar la planilla personalmente junto con unacopia de la misma. De este modo obtendrá unacopia con el sello de recibido del Departamento almomento de rendir la planilla. Este trámite podráser efectuado en el Departamento de Hacienda,Edificio Intendente Ramírez en el Viejo San Juan,en las Oficinas de Distrito, en las Colecturías deRentas Internas, en los Centros de OrientaciónContributiva y en las Oficinas de Servicio alContribuyente localizadas en San Juan, Ponce yMayagüez.

SOBRE PARA ENVIAR LA PLANILLA

Para facilitar el procesamiento de las planillas,hemos incluido 2 sobres con direcciones y coloresdiferentes: un sobre amarillo aplicable a planillascon reintegro y otro blanco aplicable a planillas conpago y otras, y a planillas con pago a través de

1) Ley 36 de 19 de julio de 1997

.

.

Page 7: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

7

����

���������������� �

transferencia electrónica. En este último deberáindicar el encasillado correspondiente. Asegúresede usar el sobre correcto.

FORMA DE ORGANIZAR LA PLANILLA

Con el propósito de agilizar el procesamiento de suplanilla se recomienda organizar la misma en elsiguiente orden:

Forma Larga

Grapar el cheque, si alguno, en la partesuperior de la primera página de laplanilla.

Comprobantes de ingresos (ej. W-2).

Cualquier evidencia de las deducionesy créditos reclamados.

Anejos en orden alfabético.

EMPLEADOS FEDERALES - Exclusión de laConcesión por el Costo de Vida (COLA):

El COLA recibido por empleados civiles delGobierno Federal está excluido del ingreso brutohasta el total exento bajo el Código Federal deRentas Internas, siempre y cuando el contribuyentecumpla con los siguientes requisitos:

Incluir con la planilla evidencia quedemuestre la cantidad recibida.

Haber rendido sus planillas de contribuciónsobre ingresos durante los últimos cuatro añoscontributivos, si es que tenía obligación derendir las mismas.

No tener deuda exigible o, en el caso de queexista alguna deuda exigible, estar acogido aun plan de pago y estar al día en el mismo.

COMPROBANTE DE RETENCION

El Comprobante de Retención (Formulario 499R-2/W-2PR) debe ser suministrado por el patrono a susempleados no más tarde del 31 de enero de cadaaño natural.

Si no ha recibido su Comprobante de Retención oel mismo está incorrecto, deberá comunicarse consu patrono. Sólo su patrono puede proporcionarleeste formulario o corregirlo. Si su patrono no leentrega el comprobante, puede comunicarse conla Sección de Investigaciones Patronales del

Departamento de Hacienda en San Juan al 721-2020, extensiones 2641 y 2642.

ELIMINAR LAS COLUMNAS DE CENTAVOS

Al llenar la planilla, no se utilizará la columna decentavos. Es importante recordar que no se tratade redondear al dólar más próximo, sino deeliminar los centavos. Veamos los siguientesejemplos:

$480.90 = $480

$480.25 = $480

PAGOS POR LA PREPARACION DE LAPLANILLA

Si paga por la preparación de su planilla, exijaal especialista que la firme e incluya el númerode registro en la misma. El Código establecesanciones administrativas y penales al especialistaque no provea dicha información.

PLANILLA CON CHEQUE

Todo contribuyente que envíe un cheque con laplanilla, fijará el mismo en la parte superior de lapágina 1 de la planilla. Esto nos permite agilizar laaplicación de dicho pago y minimizar cualquier erroren dicho proceso. Es importante que se asegurede utilizar el sobre con la dirección aplicable aPlanillas con Pago y Otras (color blanco).

PAGO DE LA CONTRIBUCION A TRAVES DETRANSFERENCIA ELECTRONICA

Usted podrá pagar la totalidad o el primer plazo dela contribución sobre ingresos declarada en laplanilla de 1998 por medios electrónicos utilizandoel teléfono. Podrá además realizar el segundo plazode contribución sobre ingresos utilizando estemedio. Este servicio es exclusivo para clientes delas instituciones financieras participantes. Deberátener a la mano su número de seguro social y elnúmero de cuenta bancaria a ser debitada.

Procedimiento:

1. Llamar por teléfono a su institución bancaria ysolicitar el servicio.

2. En el espacio provisto para ello en la línea 29(b)de la planilla, escribir el número de transacciónque le provee su institución bancaria.

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

Quinto

:

:

:

:

:

1)

2)

3)

Page 8: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

8

����

���������������� �

3. En la parte superior izquierda del sobre de laplanilla (debajo de donde dice planilla con pagoy otras), marcar en el encasilladocorrespondiente a pago a través de transferenciaelectrónica.

4. Enviar su planilla por correo no más tarde del 15 de abril.

Para más información, favor comunicarse a laOficina de Servicio al Contribuyente al 724-6666ó al 1- 800-981-7666.

APLICACION DE PAGOS EN EXCESO

Cualquier pago en exceso será acreditado contracualquier deuda contributiva exigible impuesta porel Código. Si es casado, y uno de los cónyugesadeuda contribución, el exceso se acreditará contracualquier contribución exigible.

RETENCION DE REINTEGRO POR CONCEPTODE PENSIONES ALIMENTARIAS

Si usted es un padre que tiene la obligación deproveer pensión alimentaria a sus hijos a través dela Administración para el Sustento de Menores(ASUME) y adeuda dicha pensión, su reintegropodrá retenerse.

La Ley Núm. 86 de 17 de agosto de 1994 autorizaa ASUME a remitir a los alimentantes deudores,una notificación sobre la intención de referir sunombre al Secretario de Hacienda a fin de queretenga su reintegro contributivo para sufragar elpago de la deuda de pensión alimentaria.

El contribuyente tendrá un término de 10 díascontados a partir de la fecha de la notificación de lasolicitud para oponerse al referido. De no oponerseen dicho término, su nombre será referido alSecretario de Hacienda, y de tener un reintegro,éste será remitido a ASUME.

Si usted entiende que la retención no procede,deberá hacer la reclamación correspondiente a laoficina de ASUME más cercana a su residencia.

ANEJO DE CESION DE RECLAMACION DEEXENCION POR HIJO(S) DE PADRESDIVORCIADOS O SEPARADOS

El padre con derecho a la custodia de los hijosmenores utilizará el Anejo CH para ceder laexención por dependientes al padre que no tienederecho a la custodia. La cesión será efectiva para

el año corriente y años futuros. Para completar elmismo, refiérase a las INSTRUCCIONES PARALLENAR LOS ANEJOS.

ANEJO DE ANALISIS DE COSTO DE VIDA

Incluimos el Anejo de Análisis de Costo de Vida(Anejo CV) que debe ser completado antes de llenarla planilla. Para completar el mismo, refiérase a lasINSTRUCCIONES PARA LLENAR LOS ANEJOS.

PLANILLA ENMENDADA

Si omitió ingresos o no reclamó una deducción ocrédito al que tiene derecho, o considera que notiene derecho a alguna deducción o créditoreclamado en su planilla original, deberá enmendarla misma. Para este propósito deberácompletar una Planilla Enmendada(Formulario 483X).

Dicha planilla se deberá rendir dentro de los 4años después de la fecha en que fue rendidala planilla original.

SERVICIO AL CONTRIBUYENTE

Consultas técnicas:

Para información adicional sobre el contenidotécnico de este folleto o aclarar cualquier duda, favorde llamar al 721-2020 (ext. 3611) ó al1-800-981-9236.

Reclamaciones y reintegros:

Para reclamaciones o verificar el status de sureintegro, favor de llamar a Telehacienda e indicarlos datos que el sistema le solicite o llamar al 721-2020 (ext. 3610) ó al 1-800- 981-7666.

HACIENDA HACIENDO CONEXION

El Departamento de Hacienda ha creado una páginaelectrónica en el INTERNET. En la misma puedenobtener información sobre la Política Gerencial deCalidad Total, nuestra Visión, Misión y ValoresOrganizacionales. Además, se incluye informaciónsobre nuestra Carta de Derechos del Contribuyentey la forma en que está organizado el Departamento.También contiene el programa para la preparaciónde la Planilla de Individuos de 1998 e informaciónsobre el sistema de orientación contributivaTeleHacienda. Puede accesar nuestra páginaelectrónica en: http: //www.hacienda.gov.pr.Usted podrá además indicarnos su opinión a travésde nuestro correo electrónico: [email protected].

Page 9: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

9

����

���������������� �

�Planilla de Contribución Sobre Ingresos101 Definición de Ingreso Bruto y Obligación de Rendir102 Cuándo y Dónde Rendir su Planilla103 lndividuos No-Residentes104 Formulario a Utilizar105 Transferido a Puerto Rico Durante el Año106 Centros de Orientación y Preparación de Planillas

�Tipos de Ingresos201 Salarios, Jornales y Comisiones Sujetos a Retención202 Propinas203 Salarios del Gobierno Federal204 Intereses205 Intereses Exentos206 Dividendos207 Pensiones y Anualidades208 Pensión Alimentaria Recibida209 Industria o Negocio Principal210 Tratamiento de las Pérdidas211 Renta212 Profesiones213 Participación Distribuible-Sociedad Especial214 Participación Distribuible-Corporación de lndividuos215 Premios, Concursos e Ingresos Misceláneos216 Ganancias y Pérdidas de Capital217 lngresos de Menores218 lngresos de la Agricultura219 Otros lngresos220 Distribuciones Globales de Planes Cualificados221 Distribución de Cuentas de Retiro Individual222 Residencia Principal-Posposición de la Ganancia223 Venta o Permuta de la Residencia Principal224 Deducciones por Pensiones Alimentarias Pagadas226 Venta o Permuta de los Activos de un Negocio Propio

�Deducciones al Ingreso251 Deducción Fija y Detalladas252 Intereses Hipotecarios253 Cuido de Hijos254 Renta Pagada255 Contribución sobre la Residencia Principal256 Pérdida de Residencia Principal por Causas Fortuitas257 Gastos Médicos258 Donativos259 Pérdida de Bienes Muebles por Causas Fortuitas

260 Gastos por Molino de Viento261 Gastos de Equipo Ortopédico para Impedidos262 Gastos Incurridos para Educación de Dependientes263 Equipo Solar264 Aportaciones a Sistemas Gubernamentales de Pensiones o Retiro265 Aportaciones a Cuentas IRA266 Intereses sobre Préstamos de Automóvil267 Veteranos268 Casados Cuando Ambos Trabajan281 Tablillas de Auto para Uso Personal282 Intereses Pagados sobre Préstamos Estudiantiles a Nivel Universitario283 Aportaciones al Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastróficas Remediables284 Jóvenes que Estudian y Trabajan

�Gastos Ordinarios y Necesarios301 Definición de Gastos Ordinarios y Necesarios302 Gastos de Comida y Entretenimiento, Viaje y Dietas303 Gastos de Automóvil304 Gastos de Uniformes, Cuotas de Uniones y Asociaciones Profesionales305 Materiales Didácticos, Libros Técnicos y Revistas Profesionales306 Gastos de Educación y Mejoramiento de Profesión u Oficio307 Depreciación de Equipo

�Estado Personal326 Cuál es su Estado Civil Contributivo327 Soltero328 Casado que Vive con su Cónyuge329 Casado que no Vive con su Cónyuge330 Jefe de Familia331 Casado que Rinde por Separado332 Contribuyente Fallecido Durante el Año Contributivo

�Dependientes341 Exención Personal342 Definición de Dependientes343 Requisitos para Reclamar Dependientes

�Tasas de Contribución Aplicables351 Tasas Normales-Contribución Regular352 Ajuste Gradual353 Extranjero No-Residente no Dedicado a Industria o Negocio en Puerto Rico

TELEHACIENDA

En el Departamento de Hacienda hemos implantado un moderno sistema automatizado para ofrecerleorientación contributiva conocido como TELEHACIENDA. Mediante una grabación telefónica, le ofrecemosinformación rápida y directa sobre temas relacionados con las disposiciones del Código. Si tiene un teléfonode teletecla, comuníquese al 721-0510 o libre de cargos al 1-800-981-0675. Este servicio se ofrece las 24horas del día, los 7 días de la semana. Recomendamos que tenga papel y lápiz a la mano cuando haga sullamada. A continuación se proveen los números de tópicos y descripción:

Page 10: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

10

����

���������������� �

354 Extranjero No-Residente Dedicado a Industria o Negocio en Puerto Rico355 Contribución Básica Alterna356 Contribuciones sobre Intereses Recibidos de lnstituciones Financieras Sujetos a Retención357 Contribuciones sobre Distribuciones de Dividendos de Corporaciones y Participación de Beneficios de Sociedades

�Créditos401 Crédito por Contribución Pagada al Extranjero402 Contribuciones Pagadas por Distribuciones de un Negocio Exento bajo la Ley de Incentivos Contributivos403 Crédito por Inversión en el Fondo de Capital de Inversión404 Crédito por Inversión bajo la Ley de Desarrollo Turístico405 Crédito por lnversión bajo la Ley de Desperdicios Sólidos406 Crédito Atribuible a Pérdidas en los Fondos de Capital de Inversión407 Crédito Atribuible a Pérdidas en Fondo de Desarrollo Turístico408 Aportación a la Fundación Educativa para la Libre Selección de Escuelas

�Contribución Estimada de Individuos451 Obligación de Rendir Declaración Estimada452 Cuándo y Dónde Rendir la Declaración453 Formulario a Utilizar454 Penalidades

�Contribución Estimada de Corporaciones y Sociedades501 Obligación de Rendir Declaración Estimada502 Pagos de la Contribución Estimada503 Formulario a Utilizar504 Penalidades

�Procedimientos de Cobro551 Formas de Pago552 Planes de Pago553 Compromisos de Pago554 Descuento de Sueldo555 Planes de Pago a través de Contrato de Suplidor556 Quiebras Voluntarias e Involuntarias

�Información General626 Planilla Enmendada627 Exención Contributiva a Entidades sin Fines de Lucro628 Planes de Pensiones629 Terminación de Planes de Pensiones630 Personal Militar631 Crédito Contra la Contribución en Caso de Militares632 Opción para Elegir los Beneficios de Sociedad Especial633 Opción para Elegir los Beneficios de Corporación de Individuos

�Procedimientos651 Cómo Obtener Copia de su Planilla y Certificación de Radicación de Planillas652 Formas y Publicaciones653 Especialistas de Planillas-Cómo Registrarse654 Cómo Notificar un Cambio de Dirección655 Qué Hacer si no ha Recibido el Comprobante de Retención656 Contribución Retenida sobre Salarios657 Planilla Trimestral de Patrono de Contribución sobre Ingresos Retenida658 Comprobantes de Retención y Estado de Reconciliación Anual659 Status de Reintegro o Reclamaciones660 Pagos Diferidos661 Balance Pendiente de Pago662 Penalidades por Dejar de Rendir Planilla o Declaraciones663 Contribución Pagada en Exceso664 Certificación de Deuda665 Contribución Pagada con la Planilla

�Arbitrios676 Importador Afianzado677 Impuestos Aplicables al Pago de Automóviles678 Artículos Sujetos al Pago de Arbitrios679 Artículos Exentos del Pago de Arbitrios680 Dónde y Cuándo se Efectúan Pagos de Arbitrios

�Corporaciones y Sociedades686 Qué se Considera una Corporación687 Corporaciones Domésticas688 Corporaciones Foráneas689 Qué es una Sociedad690 Obligación de Rendir-Corporación o Sociedad691 Ingresos a Incluir por una Corporación Doméstica o Foránea692 Fecha de Rendir la Planilla en Caso de Corporación o Sociedad693 Penalidades por Rendir Planillas Tardías694 Contribuciones sobre el Monto Equivalente a Dividendos o Distribuciones de Beneficios (Branch Profits Tax)

�Licencias701 Renovación de Licencias702 Cuándo Pagar por los Derechos de Licencias de Rentas lnternas703 Licencia de Bebidas Alcohólicas-Local Comercial704 Locales Comerciales en Terminales Aéreos o Marítimos705 Requisitos para Obtener Licencia- Corporación706 Requisitos para Obtener Licencia-Sociedad

�Retención del 7 por ciento751 Retención en el Origen del 7 por ciento752 Qué es un Certificado de Relevo y Cómo se Obtiene753 Relevo Parcial754 Relevo Total

Page 11: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

11

����

���������������� �

755 Relevo para Corporaciones o Sociedades756 Distritos de Cobros757 Planilla y Pago de la Contribución Retenida del 7 por ciento758 Cómo Reclamar la Retención del 7 por ciento en la Planilla

�Herencias y Donaciones801 Obligación de Rendir Planillas de Contribución sobre Caudal Relicto802 Cuándo, Dónde y Cómo Debe Rendirse803 Formularios a Utilizar804 Cómo Obtener un Relevo805 Contribución sobre Caudal Relicto806 Prórroga para Rendir la Planilla807 Planillas Enmendadas808 lntereses y Penalidades809 Qué es una Donación810 Obligación de Rendir una Planilla de Donación811 Cuándo, Dónde y Cómo Debe Rendirse812 Planilla de Donación813 lnformación del Donatario y Notario Público

�Mensaje del Secretario817 Mensaje

Page 12: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

12

����

���������������� �

La Carta de Derechos del Contribuyente,establecida bajo el Código, le garantiza lossiguientes derechos:

Recibir un trato digno, considerado e imparcial.

La información sometida será confidencial.

Toda entrevista deberá ser a una hora y lugarrazonable, en coordinación con el empleado delDepartamento de Hacienda (Departamento).

La entrevista o investigación no será utilizada parahostigar o intimidar de forma alguna a la personaentrevistada.

Recibir una explicación del proceso al cual va aser sometido y de los derechos que le asisten.

Estar acompañado por un abogado, contador,contador público autorizado u otra personaautorizada, en cualquier momento durante laentrevista.

Ser informado con anterioridad a la entrevista dela intención de grabarla, y poder obtener una copiaexacta de dicha grabación previo al pago del costode la misma.

Ser notificado de la naturaleza de suresponsabilidad contributiva.

Ser advertido de su derecho a no incriminarsemediante su propio testimonio, a guardar silencioy a que no se tome en cuenta ni se comente en sucontra, en la eventualidad de que pudiera estarexpuesto a una acción criminal.

Consultar en cualquier momento durante laentrevista a un abogado, contador, contadorpúblico autorizado o agente autorizado arepresentarlo ante el Departamento, o poderfinalizar la entrevista, aún cuando ésta hayacomenzado.

Ser notificado por escrito de cualquier ajusterealizado por el Departamento como resultado deuna investigación contributiva cuando éstaconlleve añadir intereses, penalidades y recargos,según lo estipulado por el Código, así como de lacantidad exacta del ajuste y los fundamentos paradichos cambios.

Renunciar a los derechos descritos en lospárrafos anteriores si esta renuncia se hacevoluntariamente y a sabiendas.

Otorgar un poder escrito para autorizar a cualquierpersona a que lo represente durante unaentrevista o procedimiento contributivo. Dichapersona recibirá, para propósitos de la entrevista,un trato igual al del contribuyente, a menos quese le notifique que esa persona es responsablede un retraso o interferencia irrazonable con lainvestigación.

No ser discriminado por motivo de raza, color,sexo, nacimiento, origen o condición social, ni porideas políticas, religiosas o por asociación decualquier contribuyente o persona que lorepresente. No se mantendrá récord deinformación contributiva para estos propósitos.

Los empleados del Departamento explicarán yprotegerán sus derechos durante losprocedimientos. Si entiende que sus derechos hansido violados, deberá discutir el problema con elsupervisor del empleado. Si no está satisfechocon la acción tomada por el supervisor delempleado, puede llevar su querella ante la Oficinade Protección de los Derechos del Contribuyente.

OFICINA DE PROTECCION DE LOSDERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

La Oficina de Protección de los Derechos delContribuyente (Procurador de Hacienda) se creóprimordialmente para velar que se cumpla con lasdisposiciones de la Carta de Derechos delContribuyente. La misma está situada en elDepartamento de Hacienda en San Juan, Oficina800. Para comunicarse, llame al 723-1080 ó721-1532.

El Procurador tiene la responsabilidad de atenderlos problemas y reclamos de los contribuyentespara facilitar las gestiones entre éstos y elDepartamento de Hacienda. Además, tieneautoridad suficiente para evitar o corregir cualquierincumplimiento por parte de cualquier funcionarioo empleado del Departamento que vaya enperjuicio de los derechos del contribuyente.

Para más información, solicite el folleto informativo:Carta de Derechos del Contribuyente.

DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

Page 13: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

13

����

���������������� �

SUGERENCIAS PARA EVITAR ERRORES AL RENDIR SU PLANILLA

Informe su cambio de dirección en el Modelo SC 2898 (Cambio de Dirección).

Verifique que su número de seguro social sea el mismo que aparece en el Comprobante de Retención.

En el caso de un matrimonio que rinde planilla conjunta, la planilla se debe rendir a nombre del esposo.

Si es casado que rinde por separado, deberá incluir el nombre y número de seguro social del cónyuge. Además, debe usar la Tabla B para hacer el cómputo de la contribución.

Si reclama crédito por contribuciones pagadas a los Estados Unidos, sus posesiones o países extranjeros, deberá completar el Anejo C Individuo e incluir con su planilla copia de la planilla federal o el Formulario de Certificación de Planilla Radicada (Form 1722).

No incluya pagos de estimada ni contribución pagada en exceso en años anteriores acreditada a la contribución estimada en la Parte II del Anejo B Individuo. Las mismas se reflejarán en la Parte III de dicho Anejo.

Incluya con su planilla evidencia de la contribución retenida (Formularios 499R- 2/W- 2PR, 480.6B u otros).

Si reclama la deducción por pensión alimentaria pagada al ex cónyuge, incluya copia de sus cheques cancelados y copia de la sentencia de divorcio como evidencia.

Incluya los documentos originales para evidenciar las aportaciones a Cuentas de Retiro Individual (IRA).

Si reclama gastos ordinarios y necesarios, asegúrese de no reclamar más del 3% de su ingreso bruto ajustado, $1,500 ó el total de gastos, lo que sea menor.

Si reclama intereses de auto, asegúrese que no excedan de $1,200.

No incluya al cónyuge en el encasillado de dependiente. Un individuo casado que vive con su cónyuge no es un jefe de familia para fines contributivos, por lo que no debe incluir el nombre de la esposa en el encasillado de jefatura.

Si un dependiente le da derecho al estado personal de jefe de familia, no lo reclame como dependiente.

Complete en el Encasillado 5 toda la información relacionada con sus dependientes.

En el caso de estudiantes universitarios, envíe la Certificación Oficial del Registrador de la institución correspondiente.

En el caso de dependientes ciegos o incapacitados, envíe un certificado médico reciente que incluya el número de licencia del médico.

Firme su planilla con tinta y en el caso de planilla conjunta, asegúrense de firmar ambos cónyuges.

Escoja correctamente la planilla que le aplique: Forma Corta o Forma Larga.

Envíe evidencia de los gastos médicos y de los donativos reclamados.

Asegúrese de escoger el sobre con la dirección que aplique para enviar su planilla: Sobre Amarillo para Planillas con Reintegro o Sobre Blanco para Planillas con Pagos y Otras, y para Planillas con Pago a través de Transferencia Electrónica. En este último, asegúrese de indicar el encasillado correspondiente.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

Page 14: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

14

����

���������������� �

CONTRIBUYENTE TRASLADADO A PUERTORICO DURANTE EL AÑO

Si era residente de otro país y durante el añocontributivo trasladó su residencia a Puerto Rico,deberá informar al Gobierno de Puerto Rico elingreso total recibido desde el momento en quecambia la misma hasta el cierre de su añocontributivo y el ingreso de fuentes de Puerto Ricorecibidas mientras no residia en Puerto Rico.

La residencia de un contribuyente se determina abase de los hechos y circunstancias de cada caso.Generalmente, un individuo se considera unresidente bonafide de Puerto Rico si reside enPuerto Rico por lo menos 183 días durante el añonatural. Sin embargo, si la intención delcontribuyente con respecto a la duración de suestadía es meramente temporal, su familia estáfuera de Puerto Rico y cumple con otros criterios,aún cuando haya estado presente en Puerto Rico183 días o más, no se considera residente comotal.

El ingreso de fuentes fuera de Puerto Rico querecibe un individuo atribuible al período en queno era residente de Puerto Rico no será tributableen Puerto Rico, pero no se le admitirá a dichoindividuo deducción alguna que sea atribuible acantidades de ese modo excluibles del ingresobruto.

Los individuos no residentes sólo tributarán enPuerto Rico por el ingreso que sea de fuentes dePuerto Rico.

De igual forma, si el individuo cambia suresidencia de Puerto Rico a los Estados Unidos oun país extranjero, informará en la planilla de PuertoRico todos los ingresos devengados hasta elmomento del cambio de residencia,independientemente de la fuente de los mismos.Tambien incluira en su planilla el ingreso de fuentesde Puerto Rico recibido después del cambio deresidencia.

ENCASILLADO 1- DATOS DEL CONTRIBUYENTE

CUESTIONARIO

Marque (X) en el bloque correspondiente parainformar si es ciudadano de los Estados Unidos ysi al finalizar el año contributivo fue residente de

NOMBRE, DIRECCION Y NUMERO DESEGURO SOCIAL

La etiqueta engomada con la dirección (mailinglabel) que está en la parte posterior del libro deinstrucciones se debe fijar en la parte superior dela página 1 de la planilla. De esta manera podemosagilizar el procesamiento de la planilla y prevenirerrores que puedan demorar cualquiercomunicación del Departamento.

Si no recibió la planilla por correo con la etiqueta,escriba en letra de molde, en tinta o a maquinillala información requerida en los espacios indicados.

CAMBIO DE DIRECCION

Si hubo un cambio de dirección, marque elencasillado correspondiente y utilice el ModeloSC 2898 (Cambio de Dirección) para notificarlo.Esto nos permite actualizar nuestros récords yenviar la correspondencia a la dirección correcta.

CONTRIBUYENTE FALLECIDO DURANTE ELAÑO CONTRIBUTIVO

Si un contribuyente muere durante el añocontributivo, el administrador o representantedeberá rendir una planilla de contribución sobreingresos reflejando los ingresos recibidos hastala fecha del fallecimiento, no más tarde del día 15del cuarto mes siguiente a la fecha del deceso.Dicha planilla deberá ser firmada por eladministrador o su representante. Si elcontribuyente era una persona casada que vivíacon su cónyuge, se rendirán dos planillas: unacon los ingresos de ambos desde el primero deenero hasta la fecha del deceso y otra con losingresos de los meses restantes del cónyuge quesobrevive.

La exención personal en la primera planilla seráde casado que vivía con su cónyuge. En lasegunda planilla, el cónyuge sobreviviente podráreclamar la exención personal a la que tengaderecho al cierre del año contributivo.

La persona que rinda la planilla debe identificar lamisma escribiendo en la parte superior Fallecidodurante el año, anotar la fecha del deceso yacompañar copia del Certificado de Defunción.

INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA PLANILLA FORMA LARGA

Page 15: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

15

����

���������������� �

Casado que rinde por separado - Esteestado personal es para aquellos individuos queal finalizar el año contributivo están legalmentecasados, viven bajo el mismo techo y optanpor rendir separado. Si rinde bajo este estado,deberá incluir su propio ingreso. Además, lamitad de ciertas deducciones deberán serreclamadas en su planilla y la otra mitad en lade su cónyuge. Deberá suministrar elnombre y número de seguro social de sucónyuge. Deberá utilizar la TablaContributiva de Persona Casada que vivecon su cónyuge y rinde planilla separada(Tabla B de la página 18).

ENCASILLADO 2 - INGRESO BRUTO AJUSTADO

Línea 1 - Sueldos, Comisiones, Concesionesy Propinas

Anote en la línea 1, Columna B, todos los ingresospor sueldos, comisiones, concesiones y propinassujetos a retención en Puerto Rico recibidospor usted y su cónyuge durante el año contributivo.Esta información se obtiene del Encasillado 12 delComprobante de Retención (Formulario 499R-2/W-2PR). Anote en la línea 1, Columna A, lacontribución retenida por cada uno de sus patronosreflejada en el Bloque 14 del Comprobante deRetención. Si no hay contribución retenida, anotecero.

Anote en el bloque indicado en el Encasillado 2,línea 1, la cantidad de comprobantes que incluyecon la planilla.

Sume las cantidades en la Columna A y anote lacantidad total de contribución retenida al final dela columna. Sume las cantidades en la ColumnaB y anote la cantidad total de sueldos, comisiones,concesiones y propinas al final de esa columna.

Asegúrese de incluir con su planilla la copiacolor rosa de todos sus Comprobantes deRetención (Formulario 499R-2/W-2PR) para quela misma sea procesable.

Línea 1C - Salarios del Gobierno Federal

Anote el total de los ingresos recibidos por salarioso jornales del Gobierno Federal, excluyendo laconcesión recibida por Costo de Vida (COLA). Paradeterminar si cualifica para esta exclusión, refiérasea los DATOS SOBRESALIENTES - EMPLEADOSFEDERALES. También puede referirse al folleto

Puerto Rico. Además, informará si recibió ingresosexentos de tributación durante el año. Deberásometer un anejo para detallar los mismos.Indique si hace pagos de pensión alimentaria através de la Administración para el Sustento deMenores (ASUME).

FUENTE DE MAYOR INGRESO

Marque (X) en el bloque correspondiente deacuerdo al ingreso mayor. Si es casado y amboscónyuges tienen trabajo por cuenta propia, indiqueen el espacio de ocupación la industria o negocioprincipal de cada uno.

ESTADO PERSONAL AL FINALIZAR SU AÑOCONTRIBUTIVO

Marque (X) sólo un estado personal al finalizar suaño contributivo:

Casado que vive con su cónyuge - Esteestado personal es para aquellos individuos queal finalizar el año están legalmente casados yviven bajo el mismo techo. Si durante el año sucónyuge murió y no se ha vuelto a casar endicho año, deberá rendir una planilla comocasado que vive con su cónyuge hasta la fechade la muerte y otra planilla como soltero o jefede familia desde la fecha del deceso hastafinalizar el año. Deberá suministrar elnombre y número de seguro social de sucónyuge.

Casado que no vive con su cónyuge - Esteestado personal es para aquellos individuos queal finalizar el año no están legalmenteseparados y no cualifican como jefe de familia.Deberá suministrar el nombre y númerode seguro social de su cónyuge.

Jefe de familia - Este estado personal es paraaquellos individuos no casados que proveen unhogar y mantienen a uno o más dependientesrelacionados mediante consanguinidad,afinidad o adopción. Si no está legalmenteseparado de su cónyuge, puede cualificar comojefe de familia sujeto a que cumpla con losrequisitos del Código y su reglamento.

Soltero - Este estado personal es paraaquellos individuos que no se han casado, queestán legalmente separados de acuerdo conun decreto de divorcio o que quedan viudosdurante el año contributivo y no se han vuelto acasar.

a)

b)

c)

d)

e)

Page 16: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

16

����

���������������� �

Informativo para Aclarar sus Dudas de ContribuciónSobre Ingresos en el Caso de Empleados Federales,Militares y Otros.

Acompañe con su planilla copia del FormularioW-2 y el Certificado de Cumplimiento conResponsabilidad Contributiva en el caso deEmpleados del Gobierno Federal y quecualifican para la exclusión del COLA.

Línea 2 - Otros Ingresos (o pérdidas)

Anote en las líneas 2A a la 2P el total de cadaclase de otros ingresos (o pérdidas deducibles), yprovea la información detallada de cada uno delos mismos en los Anejos correspondientes.

Anote en la línea 2J los ingresos por pensiónalimentaria recibida. Deberá suministrar elnúmero de seguro social de la persona que lehace el pago.

Utilice el Anejo F para informar ingresos deintereses, dividendos de corporaciones ydistribuciones de beneficios de sociedades,la participación distribuible de sociedadesespeciales y corporaciones de individuos, ingresosde premios o concursos, ingresos de indemnizaciónjudicial o extrajudicial e ingresos misceláneos.Traslade las cantidades del Anejo F al Encasillado2, líneas 2A a la 2G de la página 1 de su planilla(Véanse las instrucciones del Anejo F).

Si recibió dividendos de una inversión en Fondosde Capital de Inversión o Fondo de Turismo, utiliceel Anejo Q1 para determinar este ingreso. EsteAnejo con sus instrucciones está disponible en laDivisión de Formas y Publicaciones delDepartamento de Hacienda.

Si recibió ingresos de la industria o negocio o deuna actividad para la producción de ingresos,utilice el Anejo aplicable:

1) Anejo K Individuo - para informar el ingreso de industria o negocio.

2) Anejo L Individuo - para informar el ingreso de agricultura.

3) Anejo M Individuo - para informar el ingreso de profesiones o comisiones.

4) Anejo N Individuo - para informar el ingreso de rentas.

Si dichas actividades no constituyen su fuenteprincipal de ingreso, traslade únicamente las

ganancias determinadas en los Anejos alEncasillado 2, líneas 2K a la 2N de la página 1 desu planilla. Si obtuvo pérdidas, anote cero enlas líneas 2K a la 2N.

Si obtuvo una ganancia o pérdida neta de activosde capital, utilice el Anejo D Individuo paradeterminarlas y traslade al Encasillado 2, línea 2O de la planilla.

Si obtuvo una ganancia de capital a largo plazoen Fondos de Capital de Inversión, utilice el AnejoQ1 para determinarla y traslade al Encasillado 2,línea 2P de su planilla.

PERDIDAS:

Las pérdidas incurridas en actividades que noconstituyan su industria o negocio principal o lade su cónyuge, pueden reclamarse como unadeducción admisible únicamente contra el ingresofuturo de la actividad específica que produjo dichapérdida.

Las pérdidas incurridas en su industria o negocioprincipal, o la industria o negocio principal de sucónyuge, pueden reclamarse contra sus ingresosde otras fuentes, excepto salarios y pensiones.

Para que una actividad económica se puedaclasificar como una de industria o negocioprincipal, hay que tomar en cuenta los siguientescriterios:

Tiempo dedicado a la actividad.

Si el contribuyente se dedica a la actividad enuna base regular, continua y sustancial.

Conocimiento y experiencia que tenga elcontribuyente respecto a la operación de laactividad.

Si dicha actividad constituye esencialmente elmodo de subsistir del contribuyente.

Sin embargo, la determinación de lo que constituyela industria o negocio principal del contribuyentedependerá de los hechos y circunstanciaspresentes en cada caso. El contribuyente deberádemostrar que una actividad particular constituyesu industria o negocio principal. El hecho de queasí lo demuestre respecto a un año particular nocualificará a la actividad como industria o negocioprincipal para los años siguientes. El contribuyente,por tanto, deberá poder demostrar que tal actividadconstituye su industria o negocio principal respectoa cada año contributivo.

Page 17: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

17

����

���������������� �

Si estuvo empleado a sueldo, y se dedicó acualquier industria o negocio como actividadprincipal y obtiene pérdida en ese año, dichapérdida podrá deducirse de su salario o el desu cónyuge únicamente en el primer año enque comenzó el negocio y en los dos añossiguientes. Este beneficio es sólo una vez enla vida. Por lo tanto, si se ha beneficiado de loanterior, no podrá beneficiarse nuevamente de lamisma concesión.

Línea 4 - Pensión Alimentaria Pagada

Generalmente, se podrá reclamar como deducciónlos pagos periódicos de pensiones alimentariaspagadas en cumplimiento de un decreto dedivorcio o separación, siempre y cuando cumplacon los siguientes requisitos:

El pago se efectúa para beneficio y a nombredel ex cónyuge bajo un documento de divorcioo separación.

El pago no está designado en dicho documentocomo un pago no incluible en el ingreso brutoy no admisible como una deducción.

El cónyuge que recibe el pago y el que loefectúa no viven bajo el mismo techo.

No hay obligación de continuar dicho pagodespués de la muerte del cónyuge que lorecibe.

Si el pago es en exceso de $10,000 durantecualquier año natural, deberá ser pagadero paracada uno de por lo menos 6 años siguientes aldivorcio o separación.

Deberá suministrar el número de seguro socialde la persona que recibe el pago, copia decheques cancelados y de la sentencia dedivorcio. Los pagos globales o división debienes, pagos voluntarios no contempladosen un decreto judicial o un acuerdo desostenimiento separado, o cantidadespagaderas para el sostenimiento de hijos noson deducibles.

ENCASILLADO 3 - DEDUCCIONES,EXENCION PERSONAL Y EXENCION PORDEPENDIENTES

Línea 6 - Deducción Fija

Anote la deducción fija que le corresponda en estalínea. La deducción fija es una cantidad queconcede el Código como una deducción automática

contra el INGRESO BRUTO AJUSTADO. Dichadeducción está disponible como una alternativa alas deducciones detalladas.

La cantidad que podrá reclamar dependerá de suestado personal, según se refleja en el bloquemarcado en el Encasillado 1 de su planilla.

En el caso de un matrimonio que rinde planillaspor separado, pueden elegir la deducción fija ($1,500por cada uno), si ambos la reclaman. Por el contrario,si uno de los cónyuges elige detallar lasdeducciones y el otro no detalla susdeducciones, deberá anotar cero en esta líneaya que no tendrá derecho a la deducción fija queprovee el Código.

Línea 7 - Total deducciones detalladas

Las deducciones detalladas son permisibles enlugar de la deducción fija cuando las mismasexceden la deducción fija. Si elige detallar susdeducciones, determine la cantidad a que tienederecho en el Anejo A Individuo, Parte I y trasladela cantidad de la línea 16 a esta línea.

Línea 9 - Total deducciones adicionales

Además de la opción por la deducción fija o lasdeducciones detalladas, el contribuyente tienederecho a deducciones adicionales, si cualifica.Determine la cantidad de las deduccionesadicionales a las que tenga derecho en el AnejoA Individuo, Parte II. Traslade el total de lasdeducciones adicionales del Anejo A Individuo,Parte II, línea 8 a esta línea.

Línea 11 - Exención Personal

Anote la cantidad de la exención que correspondaal estado personal según marcado en elEncasillado 1.

Línea 12 - Exención por Dependientes

Anote en los espacios que se proveen en elEncasillado 3, líneas 12A a la 12C, la cantidadde dependientes, de acuerdo a su categoría:

Línea Categoría Clase

12A (N) No universitarios

12B (U) Estudiantes universitarios

12C (I) Incapacitados, ciegos o de 65 años o más de edad

1)

2)

3)

4)

5)

Page 18: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

18

����

���������������� �

Multiplique la cantidad de dependientes reclamadosen cada línea por el total de la exención que seindica en la planilla y anote el resultado en elespacio indicado. Anote en la línea 12D el total delas líneas 12A, 12B y 12C.

El Código requiere que indique en la planilla elnúmero de seguro social de cualquier dependientereclamado que al cierre del año contributivo tengaun año o más de edad. Al rendir su planilla, deberáincluir el nombre, fecha de nacimiento, parentescoy número de seguro social, para cada dependientereclamado. De no cumplir con estos requisitos,el dependiente podría ser rechazado. Si eldependiente no tiene número de seguro social,deberá solicitarlo a la Oficina del Seguro Social máscercana.

Para el cómputo del total de exención pordependientes no incluya al dependiente quele da derecho al estado personal de Jefe deFamilia.

Para la definición de dependiente, refiérase alas instrucciones del Encasillado 5.

ENCASILLADO 4 - COMPUTO DE LACONTRIBUCION, CREDITOS YCONTRIBUCION RETENIDA O PAGADA

Línea 15 - Contribución

Una vez determinado el ingreso neto tributable,deberá computar su contribución y marcar (X) enlos espacios indicados, el método utilizado paradeterminar la misma:

Bloque 1- Contribución según tablas

Bloque 2- Contribución especial sobre ganancias de capital

Bloque 3- Contribución para extranjeros no residentes

Si es residente de Puerto Rico, deberá determinarsu contribución utilizando la Tabla A o B, segúnaplique.

Tabla para el Cómputo de la Contribución

Use la Tabla A que se incluye a continuación, parael cómputo de la contribución, si marcó el Bloque1, 2, 3 ó 4 en el Encasillado 1 (Estado Personalbajo el cual rinde su planilla). Use la Tabla B parapersonas casadas que rinden planillasseparadas, si marcó el Bloque 5 en elEncasillado 1. Determine su contribución tomandoen cuenta su Ingreso Neto Sujeto a Contribución

(Encasillado 3, línea 14) y su estado personal.Anote el total de la contribución determinada enesta línea y marque el Bloque 1.

TABLAS PARA EL COMPUTO DE LACONTRIBUCION

A. Persona casada que vive con su cónyugey que rinde planilla conjunta, personacasada que no vive con su cónyuge,persona soltera, jefe de familia, sucesióno fideicomiso

Si el ingreso neto sujeto La contribucióna contribución (línea 14) será:es:

No mayor de $2,000 8%

En exceso de $2,000, $160 más el 12%pero no en exceso de del exceso de$17,000 $2,000

En exceso de $17,000, $1,960 más el 18%pero no en exceso de del exceso de$30,000 $17,000

En exceso de $30,000, $4,300 más el 31%pero no en exceso de del exceso de$50,000 $30,000

En exceso de $50,000 $10,500 más el 33% del exceso de $50,000

B. Persona casada que vive con sucónyuge y que rinde planilla separada

Si el ingreso neto sujeto La contribucióna contribución (línea 14) será:es:

No mayor de $1,000 8%

En exceso de $1,000, $80 más el 12%pero no en exceso de del exceso de$8,500 $1,000

En exceso de $8,500, $980 más el 18%pero no en exceso de del exceso de$15,000 $8,500

En exceso de $15,000, $2,150 más el 31%pero no en exceso de del exceso de$25,000 $15,000

En exceso de $ 25,000 $5,250 más el 33% del exceso de $25,000

Page 19: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

19

����

���������������� �

Contribución Especial sobre Ganancias deCapital a Largo Plazo

Si es residente de Puerto Rico y derivó una gananciade capital a largo plazo, deberá completar el AnejoD Individuo. Si las ganancias de capital a largoplazo exceden las pérdidas de capital a corto plazo,y la contribución sobre el ingreso neto tributablesobrepasa el tipo contributivo de 20%, podrácompletar el Anejo D2 (Contribución Especial sobreGanancias Netas de Capital a Largo Plazo).

Si utilizó el Anejo D2, traslade la cantidad de lacontribución de la línea 13 de ese anejo a esta líneay marque el Bloque 2. Acompañe el Anejo D2con su planilla.

Extranjero no residente

Si es un extranjero no residente, no dedicado aindustria o negocio en Puerto Rico, todos losingresos de fuentes de Puerto Rico tributan a untipo fijo de 29%. Si es un extranjero no residentededicado a industria o negocio en Puerto Rico,todos los ingresos de fuentes de Puerto Rico, asícomo los realmente relacionados con laexplotación de la industria o negocio en PuertoRico, tributan a los tipos normales de contribución.Anote la contribución determinada en esta línea ymarque el Bloque 3.

Línea 16 - Cantidad de Ajuste Gradual

Si el ingreso neto sujeto a contribución es mayorde $75,000 ($37,500 si es persona casada querinde planilla separada), deberá completar el AnejoP Individuo. Determine la cantidad del recobro endicho Anejo (Véanse Instrucciones para Llenar losAnejos). Anote la cantidad determinada en elAnejo P Individuo, línea 7. Acompañe este Anejocon la planilla.

Línea 17 - Exceso de la Contribución BásicaAlterna sobre la Contribución Regular

Si su ingreso bruto ajustado es $75,000 o más($37,500 si es persona casada que rinde planillaseparada), deberá completar el Anejo O Individuo.Para determinar si está o no sujeto a laContribución Básica Alterna, complete yacompañe dicho Anejo (Véanse Instruccionespara Llenar los Anejos). Anote la cantidaddeterminada en el Anejo O Individuo, línea 6.

Línea 26 - Total no Pagado de la Contribución

Compare las cantidades de las líneas 24 y 25D.

Si la cantidad en la línea 24 es mayor que lacantidad en la línea 25D, hay un total no pagadode contribución. Anote esa diferencia en esta línea.Si la cantidad en la línea 25D es mayor que lacantidad en la línea 24, hay una contribuciónpagada en exceso. Anote esa diferencia más lacantidad pagada, si alguna, con la solicitud deprórroga automática (línea 27), en la línea 31.

Línea 27 - Cantidad pagada con prórrogaautomática

Si por alguna razón no puede rendir la planilla atiempo, deberá solicitar una prórroga automáticano más tarde de la fecha en que tiene que rendirla planilla. Esto se hará mediante el Modelo SC2644. Un contribuyente que tiene obligaciónde rendir una declaración de contribuciónestimada, deberá pagar la totalidad de lacontribución con la solicitud de prórroga. Sino tiene obligación de rendir dicha declaración,deberá acompañar con su solicitud de prórrogapor lo menos el 50% del total no pagado de sucontribución.

Línea 28 - Balance Pendiente de Pago

Si tiene obligación de rendir una declaración decontribución estimada, tendrá que pagar el totalno pagado de la contribución (línea 26), no mástarde de la fecha requerida para rendir la planillade contribución sobre ingresos. No tiene derechoa acogerse a pagar en dos plazos el balancependiente de pago.

Si no tiene obligación de rendir una declaración decontribución estimada, prevalecen las siguientescondiciones:

Si hizo un pago con la solicitud de prórrogaautomática y éste era menor del 50% del totalno pagado de la contribución (línea 26),deberá pagar con la planilla el balancependiente de pago (línea 28). Esta cantidadconlleva intereses desde la fecha en que debióhaberse rendido la planilla hasta la fecha depago.

Si hizo un pago con la solicitud de prórrogaautomática en la fecha en que debió rendir suplanilla o antes, y dicho pago representabapor lo menos 50% del total no pagado de lacontribución (línea 26), tiene derecho al pagode la contribución diferida. Esto es, no esnecesario en este caso hacer pago alguno almomento de rendir la planilla. El segundo plazovence no más tarde del 15 de octubre, o, si

Page 20: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

20

����

���������������� �

rinde a base de año fiscal, en el decimoquintodía del sexto mes siguiente a la fecha en quedebió rendir la planilla.

Línea 29 - Cantidad pagada

Usted podrá pagar su contribución acompañandoel pago con la planilla, a través de transferenciaelectrónica o ambos. Si se acompaña un pago conplanilla, deberá anotar la cantidad en la línea 29(a).Si hizo un pago a través de transferenciaelectrónica, deberá anotar la cantidad en la línea29(b). En este caso, deberá indicar además elnúmero de transacción provisto por su instituciónbancaria. Para información adicional sobre pago dela contribución a través de transferencia electrónica,refiérase a los DATOS SOBRESALIENTES.

Un contribuyente que no tiene obligación de rendirla declaración de contribución estimada puedeacogerse a pagar en dos plazos el balance pendientede pago de la contribución. Para tener derecho aese beneficio, es necesario pagar no más tarde dela fecha de vencimiento de la planilla, por lo menosel 50% del total no pagado.

Los pagos de contribuciones que se acompañancon la planilla deben hacerse a nombre delSecretario de Hacienda, mediante cheque o giropostal. En el mismo deberá indicar el númerode seguro social y Formulario 482 - 1998.

Si desea pagar en efectivo, puede hacerlo encualquier Colecturía de Rentas Internas.Asegúrese de conservar el recibo de pago que leentregará el Colector.

INTERESES, RECARGOS Y PENALIDADES

Intereses

El Código dispone que se añadan intereses a razóndel 10% anual sobre cualquier balance decontribución que resulte pendiente de pago a lafecha de su vencimiento.

Recargos

En todo caso en que proceda el añadir intereses,se cobrará además, un recargo equivalente al 5%del total no pagado, si la demora en el pagoexcede de 30 días, pero no más de 60 días; ó10% del total no pagado, si la demora en el pagoexcede de 60 días.

Penalidades

El Código impone una penalidad progresiva desde

el 5% hasta el 25% del importe total de lacontribución cuando la planilla se rinde después dela fecha establecida sin causa justificada.

Cualquier persona que tiene obligación de rendiruna planilla o declaración, que voluntariamentedeje de rendir dicha planilla o declaración dentrodel término o términos fijados por el Código o porreglamentos, además de estar sujeto a otraspenalidades, será culpable de un delito menosgrave y castigada con multa no mayor de $500 óreclusión por un término no mayor de 6 meses, oambas penas, más las costas del proceso.

En aquellos casos en que cualquier personavoluntariamente dejare de rendir dicha planillao declaración (dentro de los términos fijadospor el Código o por reglamentos) con laintención de evadir o derrotar cualquiercontribución impuesta por el Código, ademásde otras penalidades, será culpable de undelito grave y castigada con una multa nomayor de $20,000 ó reclusión por un términofijo de 3 años. De mediar circunstanciasagravantes, la pena establecida podrá seraumentada hasta un máximo de 5 años; demediar circunstancias atenuantes podrá serreducida hasta un máximo de 2 años, o ambaspenas, a discreción del Tribunal, más lascostas del proceso.

Línea 30 - Balance Pendiente de Pago

Esta es la cantidad de la contribución que adeuda.Esta deberá ser pagada no más tarde del 15 deoctubre, o, si rinde a base de año fiscal, no mástarde del decimoquinto día del sexto mes siguientea la fecha en que debió rendir la planilla.

Recuerde que si tiene obligación de rendirdeclaración de contribución estimada, deberápagar la totalidad de la contribución (línea 26)no más tarde de la última fecha para rendir laplanilla.

Línea 31 - Contribución pagada en exceso

Cualquier pago en exceso por contribuciónsobre ingresos será acreditado contracualquier deuda contributiva exigible impuestapor el Código.

Si es casado, y uno de los cónyuges adeudacontribuciones, el exceso se acreditará contracualquier deuda contributiva exigible.

De no existir deudas de años anteriores, podrá elegiracreditar todo o parte de la contribución pagada enexceso a su contribución estimada para el 1999.

Page 21: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

21

����

���������������� �

Si así lo hace, anote la cantidad que quiere acreditara su contribución estimada para el año 1999 en lalínea 31A. Anote cualquier balance a reintegrar enla línea 31B. Para poder procesar este reintegrocon prontitud, es necesario que someta evidenciade los pagos de la contribución estimada (copiasde cheques cancelados, giros, etc.).

ENCASILLADO 5 - JEFE DE FAMILIA (JEFATURA) Y EXENCION POR DEPENDIENTES

Un jefe de familia es un individuo que realmentesostiene y mantiene bajo un mismo techo uno omás dependientes estrechamente relacionadoscon él mediante parentesco de consanguinidad,afinidad o por adopción, sobre quienes ejerceautoridad familiar, y cuyo deber de proveer paradichos dependientes surge de una obligación legalo moral. El parentesco de afinidad, una vez existe,no se considerará terminado por divorcio o por lamuerte del cónyuge.

Si reclama el estado personal de jefe de familiaen el Encasillado 1, indique en el espacio indicadoel nombre, fecha de nacimiento, parentesco y elnúmero de seguro social del dependiente que leda derecho a reclamar ese estado.

El término dependiente significa:

Una persona que al cierre del año natural enque comience el año contributivo delcontribuyente no haya cumplido 21 años deedad;

el padre o la madre del contribuyente;

una persona que tenga 65 años o más deedad;

una persona que haya cumplido 21 años omás de edad y sea ciega o incapaz de proveersesu propio sustento debido a estar mental ofísicamente incapacitada;

un estudiante universitario que al cierre delaño natural en que comience el año contributivodel contribuyente no haya cumplido 26 añosde edad, siempre que haya cursado por lomenos un semestre escolar de estudios comoestudiante regular en una instituciónuniversitaria reconocida como tal por lasautoridades educativas de Puerto Rico opor las del país correspondiente, hasta queobtenga su grado universitario.

No obstante lo anterior, para poder reclamar undependiente, debe cumplir con los siguientesrequisitos:

la persona que reclama el dependiente debeproveer más de la mitad de su sustento para elaño natural en que comenzó el año contributivodel contribuyente;

el ingreso bruto del dependiente, para el añonatural en que comience el año contributivo delcontribuyente, es menor que la cantidad quepor este concepto se le concede alcontribuyente. Sin embargo, si el dependientees su hijo y es estudiante regular, puededevengar un ingreso bruto de hasta $3,300, sinque el contribuyente pierda el derecho a

reclamarlo.

En el caso de padres separados o divorciados enque ambos le proveen más de la mitad delsustento a sus hijos, la exención por dependientela reclamará el padre que tenga la custodia delhijo. Sin embargo, el padre que tiene la custodiapuede ceder la exención por dependientes al otropadre que no tiene la custodia de los menores, silo hace por escrito mediante el Anejo CH (Cesiónde Reclamación de Exención por Hijo(s) de PadresDivorciados o Separados). Para más información,véanse INSTRUCCIONES PARA LLENAR LOSANEJOS. El padre a quien se le cedió el derechoa reclamar la exención por dependientes deberáacompañar el Anejo CH con la planilla.

Una persona que tiene obligación de rendir unaplanilla conjunta con su cónyuge, no cualificacomo dependiente.

Para el cómputo del total de exención pordependientes, no incluya al dependiente quele da derecho al estado personal de Jefe deFamilia.

Los extranjeros no residentes de Puerto Ricono cualifican como dependientes.

Si el dependiente es total o parcialmente ciego,acompañe con su planilla un certificado de unoftalmólogo u optómetra donde se indique lacondición visual del dependiente.

Si reclamó la exención por dependientes quecursan estudios universitarios, o que sonincapacitados, ciegos, o de 65 años o más deedad, debe suministrar anualmente con su planillala evidencia para reclamar la exención por esosdependientes.

1)

2)

3)

4)

5)

1)

2)

Page 22: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

22

����

���������������� �

En el espacio indicado, escriba el nombrecompleto, fecha de nacimiento, parentesco ynúmero de seguro social de todos losdependientes que tengan un año o más de edadpor los que reclama una exención en su planilla.Además, clasifique los dependientes en unade las siguientes categorías:

Categoría Clase

(N) No universitarios

(U) Estudiantes universitarios

(I) Incapacitados, ciegos o de 65 años o más de edad

De no cumplir con estos requisitos, la exenciónpodrá ser rechazada.

FIRMA DE LA PLANILLA

La planilla no se considerará rendida y nopodrá ser procesada si no firma la misma ysomete toda la documentación e informaciónnecesaria. En el caso de personas casadas querinden planilla conjunta, deberán firmar amboscónyuges.

PAGO POR LA PREPARACION DE LA PLANILLA

Si paga por la preparación de la planilla,asegúrese de que el especialista firme lamisma e incluya el número de registro. ElCódigo impone sanciones administrativas ypenales a aquellos especialistas que nosometan dicha información.

El especialista deberá declarar bajo penalidadde perjurio que ha examinado la planilla, yque según su mejor conocimiento y creenciaes correcta y completa.

Si la planilla es preparada por una firma decontabilidad debidamente registrada comoespecialista, la misma deberá incluir elnúmero de identificación patronal y estarfirmada por el empleado que preparó dichaplanilla.

Page 23: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

23

����

���������������� �

ANEJO A INDIVIDUO - DEDUCCIONES DETALLADAS Y ADICIONALES

Utilice este Anejo para determinar las deduccionesdetalladas y adicionales. Deberá someter evidenciapara reclamar estas deducciones.

PARTE I - DEDUCCIONES DETALLADAS

Deberá incluir la evidencia en el orden en quereclama las deducciones

Línea 1 - Anote la cantidad de intereses pagadoso acumulados sobre hipotecas para adquirir,refinanciar, mejorar o construir una propiedad queconstituye una residencia cualificada. Unaresidencia cualificada se define como:

la residencia principal del contribuyente;

otra residencia del contribuyente que estélocalizada en Puerto Rico y sea utilizada poréste, o por cualquier otra persona que tengaun interés en dicha propiedad o por cualquiermiembro de su familia, como residencia por unnúmero de días que exceda lo mayor de:

14 días, o

10% del número de días durante el añocontributivo en que dicha propiedad fuecedida en arrendamiento por el valor dearrendamiento prevaleciente en el mercado.

Si los pagos de intereses atribuibles a cualquierparte de la deuda hipotecaria exceden el justo valoren el mercado de la residencia, no serán deducibles.

Un socio partícipe en una asociación cooperativade viviendas puede deducir aquella parte de suspagos que corresponda a intereses hipotecarios.

Si utiliza un préstamo personal para adquirir,construir o mejorar una residencia cualificada, lacual no es aceptada por una institución bancaria ofinanciera como garantía hipotecaria, debe someteruna copia de su solicitud de exoneración de lacontribución sobre la propiedad o de la revisión dela tasación de la propiedad. También deberáinformar el nombre del banco, importe del préstamo,número del préstamo y plazos del mismo.

Además, se admitirá como una deducción deintereses hipotecarios, en el año en que seincurra el gasto, los loan origination fees y loan

discounts, siempre que se cumpla con lossiguientes requisitos:

que estén desglosados en el UniformSettlement Statement,

sean pagados para adquirir la residenciaprincipal o una segunda residencia,

sean pagados por el contribuyente y no de losfondos adquiridos mediante el préstamorealizado, y

se envíe copia del cheque cancelado con laplanilla

Los loan origination fees y loan discountsfinanciados a través de un préstamo hipotecarioserán deducibles durante el término de la deuda.La deducción a que tiene derecho será aquellacantidad que surja del prorrateo de la cantidadpagada durante el término de duración del préstamo.

En el caso de casados que sometan planillas porseparado y que posean una sola residencia, sólouno de ellos tendrá derecho a reclamar dichadeducción. De tener dos residencias, uno de loscónyuges podrá reclamar los intereses de laresidencia principal, y el otro cónyuge podráreclamar los intereses de la segunda residencia.No obstante, uno de los cónyuges podrá reclamarla deducción por todos los intereses de las dosresidencias, siempre que conste por escrito lacesión de dicha deducción de un cónyuge al otro.

En los espacios indicados en la línea 1, anoteel nombre de la institución bancaria ofinanciera a quien hace el pago, el númerodel préstamo y el total de intereses hipotecariospagados.

Línea 2 - Anote la cantidad pagada por licenciasde vehículos de motor (tablillas) de los automóvilesque utilice para fines personales. Favor de incluiren los espacios indicados el número de la tablilla yfecha de pago. No incluya lo pagado por el segurode ACAA, seguro compulsorio o multas.

Línea 3 - Anote la cantidad pagada a una personaque no sea un dependiente del contribuyente por elcuido de hijos hasta un máximo de $600 pordependiente ($300 si es persona casada que rindeplanilla separada), ó $1,200 por dos o másdependientes ($600 si es persona casada querinde planilla separada). Para reclamar estadeducción, debe cumplir con los siguientesrequisitos:

INSTRUCCIONES PARA LLENAR LOS ANEJOS

1)

2)

a)

b)

1)

2)

3)

4)

Page 24: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

24

����

���������������� �

1) El dependiente con respecto al cual sereclama la deducción no debe ser mayorde 14 años de edad.

2) El pago se incurre para permitir alcontribuyente dedicarse a empleo oactividad lucrativa.

En el caso de un individuo casado que viva con sucónyuge al finalizar el año contributivo, ambosdeberán dedicarse a empleo o actividad lucrativa.Si uno de los cónyuges está incapacitado, ustedpodrá reclamar esta deducción. Deberá someterun certificado médico que indique la incapacidad.

En el caso de padres divorciados, sólo puedereclamar esta deducción el que tiene la custodiadel dependiente.

Dichos gastos son aquellos pagados con elpropósito principal de garantizar al hijo su bienestary protección mientras el contribuyente trabaja. Losgastos pagados para proveer comida, ropa,educación, medicina y médicos no son incluiblesen la deducción por cuido de hijos.

Si el pago es para el cuido del hijo y a la vez lapersona realiza labores domésticas en el hogar delcontribuyente, sólo será admitido como deducciónel pago que corresponda al cuido del hijo.

Cuando al hijo se le presten otros servicios ademásdel cuido, los cuales sean inseparables uno delotro, el gasto total incurrido se considerará comogasto para el cuido del hijo.

Los contribuyentes que reclamen estadeducción deberán acompañar con su planillacheques cancelados o recibos que reflejen elnombre, dirección y número de seguro socialde la persona a quien se hace el pago.

Línea 4 - Anote el 10% del total del alquiler pagadodurante el año hasta un máximo de $500 anuales($250 si es casado que rinde planilla separada).Para tener derecho a esta deducción, la propiedadarrendada debe ser su residencia principal.

Deberá acompañar con su planilla reciboacreditativo del total de renta pagada e indicaren un anejo la dirección o localización de lapropiedad y el número de seguro social de lapersona a quien le hace el pago.

Línea 5 - Anote la cantidad pagada porcontribuciones sobre la propiedad que sea utilizadapor su propio dueño como su residencia principal.Esta deducción es permisible a los socios partícipesen una asociación cooperativa de viviendas.

Si parte de la propiedad es utilizada para fines queno sean su residencia principal, podrá deducirúnicamente aquella proporción de las contribucionespagadas que corresponda a la parte que utiliza comosu residencia principal.

Deberá acompañar con su planilla copia decheques cancelados o recibos que evidencienel pago de esta contribución.

Línea 6 - Anote las pérdidas con respecto a lapropiedad inmueble que constituya suresidencia principal, y que no sean compensadaspor seguro o en otra forma, sufridas durante un añocontributivo. Dichas pérdidas deberán ser causadaspor huracán, terremoto, tormenta, depresióntropical, inundaciones, fuego u otras causasfortuitas.

Deberá someter con la planilla una certificación enla que conste la totalidad de la pérdida y el tipo dedaños sufridos. Deberá acompañar con laplanilla una certificación de la Defensa Civil odel Cuerpo de Bomberos en caso de pérdidaspor fuego. También, deberá acompañar conla planilla cualesquiera documentos, escrituraso tasaciones que reflejen el valor de lapropiedad objeto de la pérdida.

Si luego de haber reclamado la deducción, elcontribuyente recibe indemnización de unacompañía aseguradora o de cualquier organismofederal o estatal, tendrá la obligación de incluir eltotal recibido como parte del ingreso bruto.

En el caso de cónyuges que someten planillas porseparado, cada uno tendrá derecho a reclamar el50% de esta deducción.

Línea 7 - Anote el 50% del total pagado de gastosmédicos no compensados por seguro o en otraforma que exceda al 3% del ingreso bruto ajustado.

Los gastos de asistencia médica son:

1) servicios profesionales prestados pormédicos, dentistas, radiólogos, patólogosclínicos, cirujanos menores, enfermeras,o por hospitales, dentro y fuera de PuertoRico, y

2) primas de seguros contra accidentes oenfermedad.

Los pagos por medicinas no son gastos deducibles.Sin embargo, cuando las medicinas son parte delos gastos de hospitalización, éstas podrán serdeducidas como gastos médicos.

Page 25: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

25

����

���������������� �

Para determinar la cantidad de la deducción porgastos médicos, siga las instrucciones en elAnejo J y acompañe el mismo con su planilla.Traslade la cantidad del Anejo J, línea 4 a laParte I, línea 7 de este Anejo.

Deberá acompañar con la planilla copia decheques cancelados o recibos que demuestrenel pago efectuado.

Línea 8 - Puede tomar como deducción, sujeta aciertas limitaciones, las aportaciones o donativospagados durante el año contributivo aorganizaciones religiosas, caritativas, científicas,literarias o educativas, o a organizaciones para laprevención de la crueldad con los niños o con losanimales, o a organizaciones de veteranos enEstados Unidos o Puerto Rico. Sin embargo,ninguna parte de las utilidades netas de lasorganizaciones a las cuales hizo el donativo puederedundar en beneficio de algún accionista o individuoparticular.

Puede reclamar, además, una deducción pordonativos pagados a:

el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, elGobierno de los Estados Unidos, o cualquierestado, territorio o posesión o cualquiersubdivisión política de los mismos, o el Distritode Columbia, cuando las aportaciones odonativos sean usados para finesexclusivamente públicos;

el fondo especial para rehabilitaciónvocacional autorizado por la Ley deRehabilitación Vocacional;

una sociedad, orden o asociación fraternaldoméstica que opere bajo el sistema de logia,pero sólo si tales donativos han de ser usadosexclusivamente para fines religiosos,caritativos, literarios o educativos, o para laprevención de la crueldad con los niños o conlos animales;

la Fundación Educativa para la Libre Selecciónde Escuelas para proveer ayuda económicapara estudiantes de nivel elemental ysecundario de escuelas públicas o privadas enPuerto Rico, pero sólo si la cantidad deldonativo excede el crédito por aportación a laFundación Educativa para la Libre Selecciónde Escuelas admisible contra la contribuciónsobre ingresos.

La deducción admisible como donativos es lacantidad del total de los donativos que exceda al3% del ingreso bruto ajustado. Sin embargo, ladeducción admitida no puede exceder el 15% desu ingreso bruto ajustado, excepto que se admitiráuna deducción adicional de hasta un 15% del ingresobruto ajustado por donativos pagados a institucioneseducativas acreditadas de nivel universitarioestablecidas en Puerto Rico, a la Fundación JoséJaime Pierluisi, al Fondo Nacional para elFinanciamiento del Quehacer Cultural de PuertoRico o a la Comisión del Centenario del 98. Lospagos de donativos en exceso del límite permitidopodrán ser arrastrados a los cinco años contributivossiguientes sujeto a los límites indicados.

Puede reclamar donativos para fines caritativos yotras aportaciones sin límite, si los donativospermisibles, más el total de las contribucionessobre ingresos pagadas durante el año contributivoy en cada uno de los 10 años contributivosprecedentes, exceden el 90% de su ingreso netopara cada uno de dichos años, computados sin elbeneficio de los donativos.

Ingreso neto es el ingreso bruto ajustado menosla deducción fija y las deducciones adicionales, omenos las deducciones detalladas y lasdeducciones adicionales.

Las aportaciones que se hagan a un municipio querealice una actividad o hecho que sea de valorhistórico o cultural, según lo certifique el Institutode Cultura Puertorriqueña o el Centro Cultural decada municipio, o que posibiliten la realización deuna obra de valor histórico o cultural, pueden serreclamadas como donativos. El total a reclamar seráde $50,000 ó más y deberá hacerse con motivo dela celebración de los centenarios de la fundaciónde dichos municipios. El total de dichos donativosno estarán sujeto a los límites dispuestos en elCódigo.

Para reclamar los donativos, siga las instruccionesen el Anejo J y sométalo con su planilla.Traslade el total del Anejo J, línea 8 a la Parte I,línea 8 de este Anejo.

Deberá acompañar con la planilla copia decheques cancelados, recibos o certificacionesque evidencien el pago realizado.

Línea 9 - Si incurrió en pérdidas ocasionadaspor terremotos, huracanes, tormentas,depresiones tropicales e inundaciones con respectoa automóviles, mobiliario, enseres y otros bienesmuebles del hogar (sin incluir el valor de las prendas

.

.

.

.

Page 26: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

26

����

���������������� �

o dinero en efectivo), y las mismas no fueroncompensadas por seguro o de otra forma duranteel año contributivo, podrá deducir hasta $5,000 enel año en que incurrió dicha pérdida. Si rinde comocasado que rinde planilla separada, la deducciónestará limitada a $2,500.

Aquella parte de dichos $5,000 que no hayareclamado en el año en que ocurrió la pérdida, podráser arrastrada a cualesquiera de los dos añosconsecutivos siguientes como pérdida de bienesmuebles por causas fortuitas. Para tener derechoa la deducción, el área afectada debió serdesignada como área de desastre por elGobernador de Puerto Rico y el contribuyentedebe haber acudido a reclamar, dentro deltérmino y lugar indicado, los beneficios de losprogramas de asistencia aprobados para casosde desastre.

Deberá acompañar con la planilla copia de lareclamación sometida y aprobada que detallelos daños causados.

Línea 10 - Anote el 50% de los gastos incurridosen su residencia para la adquisición e instalaciónde un molino de viento con todos sus accesoriospara generar electricidad, hasta un máximo de$3,000 ($1,500 si es casado que rinde planillaseparada). Para tener derecho a esta deducción,el molino de viento debe haber sido fabricado enPuerto Rico o por lo menos el 50% de su costoañadido de fabricación deberá haberse realizadolocalmente. No se permitirá a un individuotomar más de una deducción por esteconcepto.

Deberá acompañar con la planilla la factura orecibo que especifique el costo y el gasto deinstalación, copia del permiso de instalacióno autorización de la Administración deReglamentos y Permisos, copia de lacertificación expedida al fabricante odistribuidor por parte de la Administración deAsuntos de Energía del Departamento deRecursos Naturales y Ambientales y unacertificación de garantía de 5 años o más.

Línea 11 - Anote los gastos incurridos y nocompensados por seguro, o de otra forma, para laadquisición de equipo ortopédico para uso delimpedido. La cantidad está limitada a un máximode $1,000 ($500 si es casado que rinde planillaseparada) por impedido. Tienen derecho a reclamaresta deducción los padres, tutores o encargadosde un impedido, o éste por derecho propio.

No se concederá deducción alguna con respecto acualquier equipo ortopédico sobre el cual se hayareclamado esta deducción en cualquier año anterior.

Deberá acompañar con la planilla la factura orecibo que contenga el costo del equipo y uncertificado médico que indique que el equipoes necesario para la condición o enfermedaddel paciente.

Línea 12 - Se admite una deducción, sujeta aciertas limitaciones, por los gastos incurridos enmatrícula y enseñanza, transportación escolar ylibros de texto durante el año contributivo, para laeducación a nivel elemental y secundaria de losdependientes.

Esta deducción está limitada a $200 ($100 si escasado que rinde planilla separada) por cadadependiente a nivel elemental, desde elKindergarten hasta el sexto grado, ó $300 ($150si es casado que rinde planilla separada) por cadadependiente que estudia a nivel secundario hastael duodécimo grado o la cantidad incurrida. Deéstos, lo que sea menor.

Para cualificar, los dependientes deben estudiaren instituciones educativas públicas o privadascon licencia otorgada por el Departamento deEducación de Puerto Rico.

Si para el año contributivo el dependiente cualificacomo estudiante universitario para fines de laexención por dependientes, esta deducción no serápermitida con respecto a dicho dependiente.

Los gastos por libros de texto son aquellos incurridoscon el propósito de impartir al dependiente unainstrucción exclusivamente laica. Se excluyecualquier libro o material impreso de caráctersectario.

Para fines de esta deducción, el términodependiente significa una persona que al cierredel año contributivo del contribuyente no hayacumplido 21 años de edad, y que para el año naturalen que comience el año contributivo delcontribuyente hubiese recibido de éste más de lamitad de su sustento.

Deberá acompañar con la planilla copia decheques cancelados o facturas que evidencienlos gastos incurridos, y una certificación de laescuela (pública o privada) donde estudia eldependiente, incluyendo el nombre deldependiente y el grado que cursaba al cierredel año contributivo.

Page 27: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

27

����

���������������� �

Línea 13 - Anote el 30% de los gastos incurridosdurante cualquier año contributivo en la adquisición,fabricación e instalación en su residencia principal,sea propia o arrendada, de cualquier equipo solar,hasta un límite de $500 ($250 si es casado querinde planilla separada). Cuando el arrendatario esel que instala el equipo solar, el dueño del inmuebleno tendrá derecho a deducción alguna por el mismoequipo, aún cuando éste quede en beneficio deldueño al terminar el arrendamiento.

El término equipo solar significa todo equipo capazde convertir la energía del sol en energía utilizable,ya sea en forma directa o indirecta. Este equipopuede ser comprado o fabricado por elcontribuyente, y el mismo debe estar en operación.

Deberá acompañar con la planilla las facturaso recibos que indiquen el costo del equipo ode las piezas, mano de obra requerida parafabricarlo y el gasto de instalación, copia dela certificación expedida al fabricante odistribuidor del calentador solar por parte dela Administración de Asuntos de Energía delDepartamento de Recursos Naturales yAmbientales y una certificación de garantía por5 años o más por parte del manufacturero odistribuidor del equipo.

No se permitirá a un individuo tomar más deuna deducción por este concepto.

Línea 14 - Anote los intereses pagados oacumulados durante el año contributivo sobredeudas incurridas por concepto de préstamosestudiantiles para cubrir gastos delcontribuyente por derechos de matrícula,enseñanza y libros de texto a nivel universitario,así como los gastos relacionados de transportación,comidas y hospedajes en aquellos casos en quehaya tenido que vivir fuera de su hogar para podercursar dichos estudios.

Deberá acompañar con la planilla certificacióndel banco o institución financiera comoevidencia de la deducción reclamada.

Línea 15 - Anote las aportaciones hechas en dinerodurante el año al Fondo para Servicios ContraEnfermedades Catastróficas Remediables (antesFondo de Tratamientos Médicos de Emergenciapara Pacientes Indigentes) hasta un máximo de$100 por año contributivo.

Deberá acompañar con la planilla recibos ocertificaciones como evidencia de la deducciónreclamada.

PARTE II - DEDUCCIONES ADICIONALES

Se admitirán como deducciones del ingreso brutoajustado, además de la deducción fija o lasdeducciones detalladas, las partidas que se detallanen esta sección.

Deberá incluir la evidencia en el orden en quereclama las deducciones.

Línea 1 - Anote las aportaciones de dinero hechasdurante el año a un sistema de pensiones o retiro,con excepción del Seguro Social, establecido porel Congreso de los Estados Unidos, la AsambleaLegislativa de Puerto Rico, los municipios, agencias,instrumentalidades y corporaciones públicas dePuerto Rico.

Esta aportación deberá estar informada en elComprobante de Retención (Formulario 499R-2/W-2PR) o en el Formulario W-2, si es empleado federal.De no estar reflejada esta información en elFormulario W-2, deberá someter copia delúltimo talonario de pago del año natural.

Línea 2 - Anote en esta línea las aportacioneshechas a una Cuenta de Retiro Individual (IRA)cualificada. La deducción máxima para unindividuo es de $3,000 ó el ingreso bruto ajustadopor concepto de salarios o de la ganancia atribuiblea profesiones u ocupaciones, lo que sea menor.

Para tener derecho a la deducción, la IRA deberáestar en un fideicomiso creado u organizado bajolas leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

En el caso de contribuyentes casados que rindenplanilla conjunta, la aportación no podrá excederde $6,000 ó el ingreso bruto ajustado agregado porconcepto de salarios y la ganancia atribuible aprofesiones y ocupaciones, lo que sea menor. Noobstante, la deducción máxima para cada cónyugeno excederá de $3,000.

No se permitirán deducciones para estos fines paraun año contributivo en que el contribuyente hayaalcanzado 70 1/2 años o más de edad al cierre delaño contributivo.

El contribuyente podrá hacer la aportación a su IRAhasta el 15 de abril, o hasta el término devencimiento de cualquier prórroga concedida por elSecretario para rendir la planilla.

Para reclamar la deducción deberá acompañarcon su planilla la Declaración Informativa -Cuenta de Retiro Individual (Formulario 480.7)

Page 28: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

28

����

���������������� �

ANEJO B INDIVIDUO RECOBRO EXCESO DECREDITO POR INVERSION RECLAMADO,CREDITOS CONTRIBUTIVOS Y OTROS PAGOSY RETENCIONES

PARTE I - RECOBRO EXCESO DE CREDITOPOR INVERSION RECLAMADO

Anote el crédito reclamado en exceso en añosanteriores como resultado de la intervención delDirector de la Agencia que regula cada una de lassiguientes leyes: Ley de Desarrollo Turístico, Leyde Autoridad de Desperdicios Sólidos y Ley deIncentivos Agrícolas.

La inversión total realizada por el negocio exentoen el proyecto está sujeta a la revisión del Directorde cada agencia, dentro de los tres años siguientesa la notificación de la distribución del crédito entrelos inversionistas. Si el crédito por inversiónreclamado por los inversionistas excede el créditopor inversión computado por el Director, dichoexceso se adeudará como contribución sobreingresos. Dicha deuda deberá ser pagada por losinversionistas en dos plazos comenzando con elprimer año contributivo siguiente a la fecha deexpiración del período de tres años antesmencionado. El Director notificará al Secretariodel exceso del crédito tomado por los inversionistas.

El término de tres años podrá ser pospuesto por elDirector mediante orden emitida por éste, peronunca por un período adicional mayor de dos años.

Las disposiciones de recobro del crédito antesmencionadas no aplicarán a los participantese inversionistas que no sean desarrolladoresen un proyecto bajo la Ley de DesarrolloTurístico y la Ley de Autoridad de DesperdiciosSólidos.

Por otro lado, las disposiciones de recobro decrédito bajo la Ley de Incentivos ContributivosAgrícolas aplicarán a los inversionistas oparticipantes en negocios agrícolas.

En el caso de condohoteles, el operador delprograma de arrendamiento integrado deberá rendirun informe anual al Director y al Secretarioidentificando las unidades participantes en elprograma de arrendamiento integrado. Dichoinforme deberá indicar las fechas de comienzo departicipación en el programa de las unidadesparticipantes, al igual que la fecha o las fechas enque una o más unidades se dieron de baja delprograma.

o una certificación original del banco oinstitución en la cual estableció la cuenta. Lacertificación incluirá la cantidad de laaportación y el año contributivo para el cualse hizo dicha aportación.

Línea 3 - Anote la cantidad de $300, si elcontribuyente rinde la planilla como casadoque vive con su cónyuge y ambos cónyugesreciben ingresos ganados. Esta deducción noaplica cuando ambos cónyuges rinden planillasseparadas.

El término ingreso ganado incluye sueldos,jornales, salarios u honorarios profesionales ycantidades recibidas por servicios prestados. Seexcluyen cantidades recibidas de anualidades opensiones.

Línea 4 - Anote la cantidad de $500, si es unapersona residente de Puerto Rico y veterano de lasfuerzas armadas de los Estados Unidos deAmérica.

Acompañe copia del Formulario DD-214(Licenciamiento) con su planilla. Si sometió elFormulario DD-214 en años anteriores, no tendráque incluirlo nuevamente.

Línea 6 - Anote los intereses pagados oacumulados sobre un préstamo para la adquisiciónde un automóvil que esté garantizado por el mismo.Esta deducción se concederá por un soloautomóvil y la cantidad máxima a reclamares hasta $1,200 ($600 si es persona casada querinde planilla separada), a menos que ambosconsientan a que uno de ellos tome en sutotalidad esta deducción.

Deberá someter certificación del banco oinstitución financiera como evidencia de ladeducción reclamada.

Línea 7 - Anote la cantidad de $1,000, si es unjóven cuya edad en algún momento del añocontributivo fluctúa entre los 16 y 25 años, queestudia y trabaja.

Para reclamar esta deducción, el jóven deberásometer copia de su certificado de nacimientoy una certificación de estudios de la escuelasuperior (pública o privada) o institución postsecundaria.UO RECOBRO EXCESO

Page 29: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

29

����

���������������� �

Si cualquier unidad se da de baja del programaantes de la expiración del período de 10 años, elinversionista adeudará como contribución sobreingresos una cantidad que se computará de lasiguiente manera:

Deuda Total de crédito por Balance del períodoContributiva = inversión turística X de 10 años tomado por unidad 10

La cantidad adeudada por concepto de contribuciónsobre ingresos será pagada en dos plazoscomenzando con el primer año contributivo siguientea la fecha de retiro de la unidad del programaintegrado de arrendamiento.

Línea 1 - Anote el total del exceso de créditonotificado por el Director, o en el caso decondohoteles, el total de la deuda contributiva segúndeterminada en la fórmula mencionadaanteriormente.

Deberá anotar el nombre de la entidad y número deidentificación patronal y marcar el bloque al cualpertenece el crédito por inversión reclamado enexceso, de acuerdo a su clasificación y conformea la Ley bajo la cual se reclama.

Línea 3 - Multiplique la línea 1 por 50% y anote elresultado. Traslade el total determinado alEncasillado 4, línea 22 de la planilla. En el caso deque haya pagado parte del recobro de exceso delcrédito en el año anterior, anote la diferenciaadeudada.

Línea 4 - Reste la línea 3 de la línea 1 y anote ladiferencia. Esta será la deuda contributiva a pagarpara el siguiente año. De ser éste el segundo añode recobro, reste las líneas 2 y 3 de la línea 1.

PARTE II - CREDITOS CONTRIBUTIVOS

Línea 2 - Anote la contribución retenida sobredividendos de ingresos de Fomento Industrial bajola Ley 8 de 24 de enero de 1987 y/o el 30% de suparticipación proporcional en la tasa fija decontribución sobre ingresos de Fomento Industrialpagada por el negocio exento bajo la Ley 135 de 2de diciembre de 1997.

Deberá indicar en los encasillados correspondientesla ley o leyes bajo las cuales hizo su inversión.

Línea 3 - Anote la cantidad determinada en el AnejoQ. Para reclamar este crédito deberá someter losAnejos Q y Q1, así como los formularios que indicanel crédito generado por la inversión en los diferentesfondos de capital de inversión o inversiones directastales como Facilidades de Desperdicios Sólidos,

Incentivos Agrícolas, Películas de Largo Metraje,así como Fondo de Desarrollo Turístico.

Para reclamar el crédito deberá acompañar unacopia de la certificación emitida por las agenciaspertinentes y copia de la notificación mediantedeclaración jurada emitida por dicha agencia, dondese informe la distribución del crédito.

Línea 5 - Anote la cantidad aportada hasta $250por los donativos efectuados a la FundaciónEducativa para la Libre Selección de Escuelas.

Las aportaciones hechas en exceso del crédito seconcederán como una deducción detallada pordonativos, hasta el límite permitido por el Código.

Para reclamar este crédito, se deberáacompañar una certificación de la FundaciónEducativa o copia del cheque cancelado comoevidencia del donativo efectuado.

Línea 6 - Se concede a toda persona a quien se leemita un certificado de membresía como miembroordinario o extraordinario de una CorporaciónEspecial Propiedad de Trabajadores, un créditoequivalente al 25% de la cantidad total pagadapor dicho certificado hasta un máximo de$1,000 . El crédito se tomará contra la contribuciónsobre ingresos determinada en el año en que seefectúen los pagos exigidos para adquirir elcertificado, ya sea en su totalidad o de maneraaplazada en uno o más años contributivos, segúncorresponda. El crédito concedido no podrá seraplicado contra la contribución básica alternaaplicable a individuos.

Si la cantidad del crédito concedido excede lacontribución sobre ingresos determinada en el añocontributivo, el exceso podrá ser arrastrado durantelos próximos dos años contributivos.

Refiérase al Código y sus reglamentos paradeterminar quiénes cualifican y los requisitos quedebe cumplir para poder disfrutar de este crédito.

Línea 7- Anote aquí el crédito contributivoadquirido durante el año mediante compra, permutao transferencia efectuada por el inversionista oparticipante del inversionista primario. Véanse lasinstrucciones del Anejo Q para conocer losporcientos y limitaciones a tomar en la planilla.

Para reclamar este crédito, el cedente y el cesionariodeberán someter con las planillas de contribuciónsobre ingresos en el año en que se efectúe lacesión, una declaración jurada notificando la mismaal Secretario.

Page 30: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

30

����

���������������� �

ANEJO C INDIVIDUO-CREDITO POR CONTRIBUCIONES PAGADAS A LOS ESTADOS UNIDOS, SUS POSESIONES Y PAISES EXTRANJEROS

Utilice este Anejo para determinar el crédito porproporción deducible de las contribuciones pagadasa los Estados Unidos, sus posesiones y paísesextranjeros.

Para reclamar un crédito por contribución pagada aEstados Unidos, sus posesiones y paísesextranjeros, es necesario que:

Se haya pagado o acumulado unacontribución sobre ingresos en el extranjero.

Se haya incluído ingreso tributable provenientede dicho país en la planilla de Puerto Rico.

Se someta evidencia de la contribuciónpagada (copia de cheques cancelados y copiade la planilla rendida al servicio de RentasInternas Federal o países extranjeros). Si elrecibo de pago o la planilla estuviereredactado en un idioma extranjero, deberásuministrarse una traducción certificada delmismo.

PARTE I - DETERMINACION DEL INGRESO NETODE FUENTES FUERA DE PUERTO RICO

Línea 1 - Anote el ingreso bruto ajustado de fuentesfuera de Puerto Rico. El ingreso bruto ajustado defuentes fuera se determina restando del ingresobruto ajustado de la planilla (Encasillado 2, línea 5)el ingreso bruto de fuentes de Puerto Rico notributable en Estados Unidos, sus posesiones opaíses extranjeros. Por tanto, es importantedeterminar la fuente del ingreso al momento de rendirla planilla.

La fuente del ingreso se determina como sigue:

Intereses y dividendos - La determina laresidencia o lugar de incorporación del quepaga.

Compensación por servicios - La determinael lugar donde se presten los servicios.

Regalías - La determina el lugar donde sepaga por el uso de, o el privilegio de usar,patentes, derechos de autor, trademarks,goodwill y propiedad, entre otros.

1)

2)

3)

1)

2)

3)

PARTE III - OTROS PAGOS Y RETENCIONES

Línea 1 - Anote la contribución estimada pagadapara el año contributivo. Para más informaciónsobre contribución estimada, refiérase a lasINSTRUCCIONES PARA LLENAR LOS ANEJOS(FORMULARIO 480-E - DECLARACION DECONTRIBUCION ESTIMADA).

Línea 2 - No se considerarán cantidades yaincluídas en la línea 1.

Línea 4 - Anote la cantidad informada en el AnejoF, Parte I, línea 7. Envíe con la planilla laDeclaración Informativa - Ingresos Sujetos aRetención (Formulario 480.6B).

Línea 5 - Anote la cantidad informada en el AnejoF, Parte II, línea 3A. Envíe con la planilla elFormulario 480.6B.

Línea 7 - Anote la contribución retenida informadaen el Formulario 480.6B. Deberá someter éste conla planilla.

Línea 8 - Anote la contribución retenida informadaen el Formulario 480.6B. Deberá someter éste conla planilla.

Línea 9 - Anote la contribución retenida informadaen la Declaración Informativa - Corporación deIndividuos (Formulario 480.6 CI). Deberá someteréste con la planilla.

Línea 10 - Anote la contribución retenida informadaen la Declaración Informativa - Sociedad Especial(Formulario 480.6 SE). Deberá semeter éste conla planilla.

Línea 11 - Anote el total de otros pagos yretenciones no incluídos en las líneas anteriorescomo por ejemplo la retención del 20% sobre lasdistribuciones de planes de pensionescualificados recibidas en suma global (un solopago o en varios pagos dentro de un solo año).

Si en esta línea se incluyen pagos y retencionespor diferentes conceptos, deberá someter un anejodesglosando los mismos. Deberá someter ademásdocumentos o evidencia de dichos pagos yretenciones, como por ejemplo Formulario 480.6Bo copia de cheques cancelados.

Page 31: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

31

����

���������������� �

Ganancia en la venta del inventario - Ladetermina el lugar donde se transfiere el títulode los bienes. Existe una excepción cuandose compran productos manufacturados fuerade Puerto Rico.

Ganancia en la venta de propiedad mueble -La determina el lugar donde se transfiere eltítulo de propiedad.

Ganancia en la venta de propiedad inmueble-La determina el lugar donde está localizadala propiedad.

PARTE II - DETERMINACION DEL INGRESONETO DE TODAS LAS FUENTES

Determine el ingreso neto de todas las fuentes deacuerdo a la planilla de contribución sobre ingresos.

PARTE III - CONTRIBUCION PAGADA OACUMULADA A ESTADOS UNIDOS, SUSPOSESIONES Y PAISES EXTRANJEROS

Indique la fecha de pago y la contribución totalpagada o acumulada.

Si la contribución fue pagada o acumulada enuna moneda extranjera, deberá convertir el valorequivalente en dólares a la fecha del pago. Deberásometer con la planilla un anejo indicando laconversión.

PARTE IV- DETERMINACION DEL CREDITO

Determine el crédito a reclamar y anote la cantidada que tiene derecho.

El crédito no puede ser mayor que lacontribución pagada en los Estados Unidos, susposesiones y países extranjeros.

ANEJO D INDIVIDUO - GANANCIAS YPERDIDAS DE ACTIVOS DE CAPITAL

Utilice este Anejo para determinar las ganancias opérdidas en la venta o permuta de activos de capital.Un activo de capital se puede definir como unapropiedad adquirida para inversión.

Las ganancias y pérdidas de capital se clasificanen dos clases, según el período de posesión:

corto plazo - propiedad poseída porseis meses o menos.

largo plazo - propiedad poseída pormás de seis meses.

Para determinar las ganancias o pérdidas de capitala corto y largo plazo, deberá describir la propiedadvendida y completar la información de las Columnas(A) a la (F) de la Parte I y II con respecto a laspropiedades.

En el caso de que la persona elegible para acogersea las tasas especiales de 20% y 7% haya generadoganancias de capital de ambas categorías, y tengaa su vez pérdidas de capital, al determinar laganancia neta de capital bajo cada categoría, dichaspérdidas se aplicarán contra las ganancias en laproporción que cada una de estas ganancias guardecon el total de las mismas. Para estos propósitosdeberá someter un anejo detallado. Para másinformación, refiérase a las Instrucciones paraLlenar el Anejo D2.

La base ajustada de la propiedad es el costooriginal de la propiedad más las mejoraspermanentes, menos la depreciación, si la propiedadfue arrendada mientras se poseyó.

Los gastos de venta incluyen comisiones en venta,anuncios, gastos legales, gastos de tasación yotros gastos similares. No incluye gastos dehospedaje (ej. hoteles) ni gastos de viaje (ej. pasajesde avión).

PARTE I - GANANCIAS Y PERDIDAS DEACTIVOS DE CAPITAL A CORTO PLAZO(POSEIDOS POR NO MAS DE 6 MESES)

Línea 1 - Sume la Columna (F) y anote el resultadoen esta línea.

Línea 4 - Si optó por tributar por partidas laparticipación distribuible en la ganancia (o pérdida)neta de capital a corto plazo derivada de unasociedad especial, anote la cantidad determinadaen el Formulario 480.6 SE. Deberá someter dichoformulario con su planilla.

Línea 5 - Si optó por tributar por partidas laparticipación distribuible en la ganancia (o pérdida)neta de capital a corto plazo derivada de unacorporación de individuos, anote la cantidaddeterminada en el Formulario 480.6 CI. Deberásometer dicho formulario con su planilla.

Línea 6 - Anote la cantidad determinada en laDeclaración Informativa - Corporación Especial deTrabajadores (Formulario 480.6 CPT). Deberásometer dicho formulario con su planilla.

4)

5)

6)

1)

2)

Page 32: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

32

����

���������������� �

alguna pérdida, podrá reclamar hasta $1,000 comodeducción en cada uno de los cinco años.

ANEJO D1 - VENTA O PERMUTA DE LA RESIDENCIA PRINCIPAL

Si ha vendido o permutado su residencia principalen el año, deberá completar este Anejo para tributarla ganancia, si alguna.

No obstante, si tiene la intención de comprar oconstruir una nueva residencia, podrá posponer latributación de la totalidad o parte de la ganancia, sialguna, si cumple con estos requisitos:

dentro de un año antes o de un año despuésde la venta de la vieja residencia, comprauna nueva residencia en Puerto Rico y lautiliza como su residencia principal, siempreque el precio de compra de dicha nuevaresidencia sea igual o mayor que el precio deventa de la vieja residencia;

dentro de un año antes ó 18 meses despuésde la venta de la vieja residencia, construyeuna nueva residencia en Puerto Rico y lausa como su residencia principal, siempre queel costo de construcción de la nueva residenciasea igual o mayor que el precio de venta de lavieja residencia.

Por otro lado, si no invierte el producto de la ventaen otra residencia dentro del término establecido,o no invierte la totalidad del producto de la venta enotra residencia, deberá reconocer la ganancia en elaño en que ocurrió la venta.

PARTE I - COMPUTO DE LA GANANCIA

Línea 1 - Anote la fecha de venta de la viejaresidencia. Esta fecha aparece en la Escritura deCompra - Venta.

Línea 2 - Si se utilizaron fondos de Cuentas deRetiro Individual (IRA) para adquirir la viejaresidencia, éstos son tributables al vender dichavieja residencia. Anote la cantidad retirada paraadquirir la vieja residencia. Traslade al Anejo F,Parte V, Columna A.

Línea 3 - Si vendió la propiedad que constituyó suresidencia principal durante el año contributivo,deberá informar al Secretario de Hacienda si compróo construyó una nueva residencia y la fecha decompra o construcción de dicha nueva residencia.

PARTE II - GANANCIAS Y PERDIDAS DEACTIVOS DE CAPITAL A LARGO PLAZO(POSEIDOS POR MAS DE 6 MESES)

Línea 10 - Sume la Columna (F) y anote el resultadoen esta línea.

Línea 12 - Si optó por tributar por partidas laparticipación distribuible en la ganancia (o pérdida)neta de capital a largo plazo derivada de unasociedad especial, anote la cantidad determinadaen el Formulario 480.6 SE. Deberá someter dichoformulario con su planilla.

Línea 13 - Si optó por tributar por partidas laparticipación distribuible en la ganancia (o pérdida)neta de capital a largo plazo derivada de unacorporación de individuos, anote la cantidaddeterminada en el Formulario 480.6 CI. Deberásometer dicho formulario con su planilla.

Línea 14 - Anote la cantidad determinada en elFormulario 480.6 CPT. Deberá someter dichoformulario con su planilla.

Línea 16 - Anote las distribuciones de planes depensiones cualificados en Puerto Rico por elDepartamento de Hacienda, siempre y cuando lasmismas se reciban en una suma global (un solopago o en varios pagos dentro de un solo año) yhayan surgido como resultado de una separaciónde empleo.

PARTE III - GANANCIAS O PERDIDAS NETASDE CAPITAL PARA LA DETERMINACION DELINGRESO BRUTO AJUSTADO

Línea 19 - Si derivó una ganancia neta de capital,el exceso de la ganancia neta de capital a largoplazo sobre las pérdidas netas de capital a cortoplazo, deberá trasladarse al Anejo D2, línea 2(a) yal Encasillado 2, línea 2 O de la planilla. Laganancia neta de capital a corto plazo deberátrasladarse únicamente al Encasillado 2, línea 2 Ode la planilla.

Línea 20 - Si la cantidad en la línea 18 de esteanejo es una pérdida, anote en esta línea y en elEncasillado 2, línea 2 O de la planilla, la menor delas siguientes: (a) la cantidad de la pérdida reflejadaen la línea 18, ó (b) $1,000. Si de la venta o permutade los activos deriva una pérdida neta de capital,podrá tomar una deducción de hasta $1,000en la planilla. Cualquier pérdida no utilizada podráarrastrarse subsiguientemente por un período de5 años. La misma podrá utilizarse contra cualquierganancia de capital derivada en el futuro, y si queda

1)

2)

Page 33: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

33

����

���������������� �

Si cualifica para la exclusión y la reclama, pero noadquirió una nueva residencia, traslade la gananciareconocida de la línea 15 de este Anejo al Anejo DIndividuo, Parte I ó II, según aplique.

PARTE III - PRECIO AJUSTADO DE VENTA,GANANCIA TRIBUTABLE Y BASE AJUSTADA DELA NUEVA RESIDENCIA

Línea 15 - Si el precio de compra o costo deconstrucción de la nueva residencia es menor queel precio ajustado de venta o permuta de la viejaresidencia, la ganancia será reconocida únicamentehasta el total en que el precio ajustado de venta opermuta de la vieja residencia exceda el costo deadquisición de la nueva residencia.

Línea 16 - Anote los gastos de reacondicionamientoque pagó para poder vender la vieja residencia.Gastos de reacondicionamiento incluyen gastos dereparaciones, mantenimiento, pintura y limpieza dela propiedad para facilitar la venta de la misma. Noobstante, para cualificar, los gastos deberán ser:

por trabajo realizado durante el período de 90días finalizado en el día en que se efectúa elcontrato de venta de la vieja residencia;

que sean pagados no más tarde de los 30días después de la fecha de venta de la viejaresidencia.

Los gastos de reacondicionamiento no incluyen lascantidades pagadas por gastos de venta, ni mejoraspermanentes. Para reclamar dichos gastos, véanseinstrucciones para las líneas 5 y 7 respectivamente.

Línea 19(b) - Anote el costo de la nueva residencia.El costo de la nueva residencia incluirá aquella partedel costo que sea atribuible a la adquisición,construcción, reconstrucción y mejoras hechas, quese puedan cargar propiamente a la cuenta de capitaldurante el período de reemplazo establecido.

ANEJO D2 - CONTRIBUCION ESPECIALSOBRE GANANCIAS NETAS DE CAPITAL ALARGO PLAZO

Todo individuo, sucesión o fideicomiso pagará, enlugar de cualesquiera otras contribucionesimpuestas por el Código, una contribución igual al20% sobre el total del exceso de las gananciasnetas de capital a largo plazo sobre cualquier pérdidaneta de capital a corto plazo, incluyendo lasinversiones directas y no a través de un Fondo deCapital de Inversión o Turismo.

Línea 4 - Anote el precio de venta de la viejaresidencia, sin incluir artículos de propiedadpersonal. Generalmente, el precio de venta incluyela cantidad de dinero en efectivo recibido más lashipotecas asumidas por el comprador.

Línea 5 - Anote los gastos incurridos para podervender la vieja residencia. Estos gastos incluyencomisiones en venta, anuncios, gastos legales,gastos de tasación y otros. No se considera gastosde venta los gastos de hospedaje (ej. hoteles) nigastos de viaje (ej. pasajes de avión). No incluyagastos de reacondicionamiento en esta línea(véanse las instrucciones para la línea 16).

Línea 7 - Anote la base ajustada de la residenciavendida. La base ajustada es el costo original dela vieja residencia más las mejoras permanentesmenos la depreciación acumulada, si la propiedadfue arrendada mientras se poseyó.

Línea 9 - Si contestó “Sí”, no complete el resto delAnejo e incluya éste con la planilla. Deberá llenarotro Anejo D1 en el próximo año si no hareemplazado su residencia y tiene intención dehacerlo durante el período de reemplazo. Sicontestó “No”, continúe con la Parte II ó III, la queaplique.

PARTE II - EXCLUSION DE UNA VEZ EN LA VIDAPARA CONTRIBUYENTES DE 60 AÑOS O MASDE EDAD

Si a la fecha de la venta o permuta, usted o sucónyuge tienen 60 años o más, podrá excluir desu ingreso bruto hasta $50,000 ($25,000 si escasado que rinde planilla separada) de la gananciarealizada en la venta o permuta de su residenciaprincipal. Esta exclusión aplicará siempre y cuandose haya utilizado la propiedad como su residenciaprincipal por períodos totales de tres años o másde los cinco años anteriores a la venta. Estaexclusión podrá reclamarse una vez en la vidadel contribuyente.

Si realizó una ganancia en la venta o permuta desu residencia principal, y no compró o construyóuna nueva residencia dentro de los límites de tiempomencionados o no tiene la intención de comprar oconstruir una residencia, y no cualifica para laexclusión de $50,000 ($25,000 si es casado querinde planilla separada), o no reclamó dichaexclusión, traslade el total de la ganancia de lalínea 8 de este Anejo a la línea 1 (si poseyó laresidencia por 6 meses o menos), o a la línea 10(si la poseyó por más de 6 meses) del Anejo DIndividuo.

Page 34: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

34

����

���������������� �

PARTE I - COMPUTO DE CONTRIBUCIONESPECIAL SOBRE GANANCIAS NETAS DECAPITAL A LARGO PLAZO

Línea 2(a) - Anote el exceso de las ganancias netasde capital a largo plazo sobre las pérdidas netasde capital a corto plazo. Las ganancias netas decapital a corto plazo deberán ser tributadas a lostipos regulares, por lo que no se deben trasladar aesta línea.

Línea 4 (a) - Anote la mayor de la deducción fija odetallada. Recompute su deducción por GastosMédicos y Donativos (si alguno) basándose en elIngreso Bruto Ajustado indicado en la línea 3 deeste anejo. No altere ninguna de las cantidadesya establecidas en otros anejos.

Línea 5 - Reste la línea 4(e) de la línea 3 y anotela diferencia (pero no menos de cero). Este es elIngreso Neto Tributable sin incluir el exceso de lasganancias netas de capital a largo plazo sobre laspérdidas netas de capital a corto plazo.

Línea 10 - Sume las cantidades de las líneas 6, 7,8 y 9 de este anejo. Esta es su contribución totalsegún la contribución especial del exceso de lasganancias netas de capital a largo plazo sobre laspérdidas netas de capital a corto plazo.

PARTE II - COMPUTO DE LA CONTRIBUCIONREGULAR SOBRE EL INGRESO NETOTRIBUTABLE SEGUN LA PLANILLA

Línea 13 - Anote la cantidad menor de la línea 10 ó12. Si la cantidad en la línea 12 del cómputo de laContribución Regular es menor que la cantidad enla línea 10, anote la contribución de la línea 12 enel Encasillado 4, línea 15 de la planilla y marque elBloque 1 en ese Encasillado. Si la cantidad en lalínea 10 es menor, anote esta cantidad en elEncasillado 4, línea 15 de la planilla y marque elBloque 2 en ese Encasillado. En este caso,acompañe este Anejo con su planilla.

ANEJO E INDIVIDUO - DEPRECIACION

Este Anejo deberá ser completado por aquelloscontribuyentes que están dedicados a industria onegocio o hayan derivado ingresos por conceptode profesiones, comisiones, agricultura y rentas.

En el mismo se proveerá la información de cadauna de las propiedades por las cuales se reclamadepreciación. Se proveen espacios para ladepreciación corriente, flexible, acelerada y sobreamortización de mejoras.

Además, podrá escoger pagar una contribuciónigual al 10% sobre el total del exceso de lasganancias netas de capital a largo plazo atribuiblesa las inversiones en un Fondo de Desarrollo Turísticoy Fondos de Capital de Inversión sobre cualquierpérdida neta de capital a corto plazo por el mismoconcepto.

También, toda persona elegible podrá pagar unacontribución igual al 7% sobre el total del excesode cualquier ganancia neta de capital a largo plazosobre cualquier pérdida neta de capital a corto plazoque se derive de la venta de acciones de unacorporación o sociedad elegible. Para estos fines,persona elegible significa cualquier individuo,sucesión o fideicomiso que es un accionista o socioen una corporación o sociedad elegible al momentoen que dicha corporación o sociedad hace la primeraoferta de venta de sus acciones o participacionesen cualquier bolsa nacional de valores de losEstados Unidos de América, siempre y cuando laoferta se haga después del 30 de junio de 1997 yantes del 31 de diciembre del 2000.Corporación o sociedad elegible significacualquier corporación privada o sociedad particular,ambas domésticas, la cual hace la primera ofertade venta de sus acciones o participaciones conpropósito de obtener fondos para ser utilizados ensu industria o negocio en Puerto Rico, incluyendomejoras o expansión de dicha industria o negocio,o en la adquisición de una nueva industria onegocio en Puerto Rico.

No obstante, podrá optar por incluir dichasganancias como parte de su ingreso bruto en laplanilla de contribución sobre ingresos del año enque se reconozcan dichas ganancias y pagar unacontribución de conformidad con los tiposcontributivos normales, lo que sea más beneficioso.

Según estas disposiciones, podría disminuir suresponsabilidad contributiva al usar el Anejo D2, siel total de las líneas 17 y 18 del Anejo D Individuoson mayor de cero, y

Usted marcó el Bloque de En el EncasilladoEstado Personal 3, la línea 14 esBajo el cual Rinde: mayor de:

1, 2, 3 ó 4 $17,000

5 $ 8,500

Deberá completar su planilla hasta el Encasillado3, línea 14 antes de usar el Anejo D2.

Page 35: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

35

����

���������������� �

En este anejo se deberá proveer lo siguiente:

clasificación de la propiedad;fecha de adquisición;costo o base admisible;depreciación reclamada en años anteriores;estimado de vida útil para fines dedeterminar la depreciación;depreciación reclamada en el año presente.

Línea (b) - Depreciación Flexible

Para tener derecho a reclamar la depreciaciónflexible en lugar de la corriente, el Código requiereque se ejerza una opción en forma de declaraciónjurada que se rendirá no más tarde de 30 díasdespués del cierre del año contributivo. Dichaopción podrá ejercerse solamente sobre propiedadadquirida por el contribuyente antes del 30 de juniode 1995.

Línea (c) - Depreciación Acelerada

El Código concede una deducción por depreciaciónacelerada en lugar de la corriente. Para tenerderecho a esta deducción se requiere que se ejerzauna elección con la planilla para utilizar el métodode depreciación acelerada. Dicha elección podráejercerse solamente sobre propiedad adquirida porel contribuyente durante años contributivoscomenzados después del 30 de junio de 1995. Laelección, una vez efectuada, será irrevocable.

Refiérase al Código y sus reglamentos paradeterminar quiénes cualifican para ladeducción por depreciación flexible yacelerada, y los requisitos que debencumplirse para poder disfrutar de estadeducción.

Someta este Anejo con su planilla.

ANEJO F - OTROS INGRESOS

En este Anejo se incluirán las siguientes clases deingresos: intereses, dividendos de corporaciones ydistribuciones de sociedades, la participacióndistribuible de beneficios de sociedades especialesy de corporaciones de individuos, ingresos recibidospor retiro de las aportaciones a una Cuenta de RetiroIndividual (IRA), premios y concursos, ingresos deindemnización judicial o extrajudicial e ingresosmisceláneos.

PARTE I - INTERESES

Anote en los espacios indicados, el nombre de lapersona que hizo el pago y el número de cuenta.

Columna A - Anote los intereses elegiblesdevengados de deuda de corporaciones ysociedades dedicadas a industria o negocio enPuerto Rico y los intereses devengados denuevas hipotecas sobre propiedad residenciallocalizada en Puerto Rico, si ejerció la opción detributar el total de los mismos a una tasa preferencialde 17%, según las disposiciones de la Ley Núm.42 del 22 de julio de 1997.

El término intereses elegibles se define comocualquier interés sobre bonos, pagarés u otrasobligaciones emitidas por una corporación osociedad dedicada a industria o negocio en PuertoRico, siempre y cuando el producto de dichasobligaciones se utilice sólo en la industria o negocioen Puerto Rico de dicha corporación o sociedaddentro de un período no mayor de 24 meses a partirde la fecha de emision de dichas obligaciones.

Además cualificarán para la tasa preferencial de17% mencionada anteriormente, los intereses depréstamos hipotecarios sobre propiedad residenciallocalizada en Puerto Rico cuyas hipotecas seanotorgadas después del 31 de julio de 1997,aseguradas o garantizadas en virtud de lasdisposiciones de la Ley Nacional de Hogares(National Housing Act) del 27 de junio de 1934,según enmendada, o en virtud de las disposicionesde la Ley de Reajuste de los Miembros del Serviciode 1944 (Servicemen’s Readjustment Act of 1944).

Columna B - Deberá reflejar los intereses sujetosa retención si ejerció la opción de tributar el totalde los intereses en exceso de $2,000 a una tasapreferencial de 17%. Envíe con su planilla elFormulario 480.6B (Declaración Informativa-Ingresos Sujetos a Retención).

Columna C - Anote los intereses recibidos porinversiones en las que no ejerció la opción paratributar a un 17%. Envíe con su planilla el Formulario480.6A (Declaración Informativa- Ingresos noSujetos a Retención).

Los intereses recibidos de institucionesfinancieras dedicadas a industria o negocio enPuerto Rico están exentos hasta $2,000. Estaexclusión será reclamada en el Anejo F, ParteI, línea 2, Columna B o C. La cantidad total dela línea 2 en ambas columnas no deberáexceder de $2,000.

*****

*

Page 36: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

36

����

���������������� �

Acompañe con la planilla el Anejo R Individuo-Sociedad Especial.

PARTE IV - BENEFICIOS DE CORPORACIONESDE INDIVIDUOS

Deberá informar su participación distribuible en elingreso o pérdida derivado por una corporación deindividuos. Si la corporación de individuos derivópérdidas, las podrá utilizar solamente contraingresos derivados de la participación distribuiblede otra inversión en corporación de individuos ocontra ingresos que deriva la corporación deindividuos que produjo la pérdida. Las pérdidas noadmisibles se podrán arrastrar indefinidamente.

PARTE V - INGRESOS MISCELANEOS

Columna A - Anote las distribuciones recibidas deuna Cuenta de Retiro Individual. Envíe con la planillael Formulario 480.7.

Columna B - Anote aquellos ingresos misceláneosno detallados en ninguna partida de la planilla oanejos. Deberá informar además, las cantidadesrecibidas por indemnización judicial o extrajudicial,pagadas bajo una sentencia dictada por el Tribunalo bajo una reclamación extrajudicial, queconstituyan ingreso tributable.

El término ingreso tributable incluye, entre otras,las siguientes partidas:

cualquier parte de la compensación querepresente o sustituya pérdida de ingresoso salarios, incluyendo lucro cesante; y

la indemnización por salarios dejados derecibir en caso de destitución o suspensiónde empleo y sueldo o de despidos ilegales.

La cantidad recibida deberá ser trasladada alEncasillado 2, línea 2G de la planilla.

Las cantidades recibidas por indemnización judicialo extrajudicial están sujetas a una retención en elorigen de un 7%. Envíe con la planilla el Formulario480.6B. Transfiera dicha cantidad al Anejo BIndividuo, Parte III, línea 8.

Columna C - Deberá informar el ingreso recibidode premios o concursos. Si el premio consiste deuna propiedad, equipo u otro valor, deberá informarsu justo valor en el mercado.

Columna D - Anote los intereses recibidos oacreditados sobre depósitos, certificados dedepósito, cuentas corrientes en cooperativas yasociaciones de ahorro mantenidos en cualquierbanco comercial o institución bancaria localizadafuera de Puerto Rico.

PARTE II - DIVIDENDOS DE CORPORACIONESY DISTRIBUCIONES DE SOCIEDADES

Anote en los espacios indicados, el nombre ydirección de la persona que hizo el pago y el númerode cuenta.

Columna A - Deberá reflejar los dividendos ydistribuciones de beneficios recibidos de unacorporación o sociedad sujetos a retención.Toda distribución hecha por una corporacióndoméstica o extranjera, cuyo ingreso de fuentesde Puerto Rico sea por lo menos el 80% del ingresobruto derivado durante 3 años contributivosanteriores a la fecha de la declaración del dividendo,está sujeta a una tasa preferencial de un 10%. Sitiene una inversión en acciones o participacionesen una corporación o sociedad doméstica,automáticamente se le hará una retención del 10%sobre cualquier distribución, a menos que elija quedicha retención no le sea aplicable.

Si eligió que no se le haga la retención, deberáinformar dicho ingreso como ingreso ordinario ytributar el mismo a los tipos regulares. Este ingresodeberá informarse en la Columna B.

Si le hicieron la retención de la contribución del10%, podrá optar por tributar los dividendos obeneficios como ingreso ordinario, si le es másbeneficioso.

La contribución retenida sobre intereses, dividendoso beneficios se acreditará contra su responsabilidadcontributiva. Traslade las cantidades retenidas delas Partes I y II de este Anejo, al Anejo B Individuo,Parte III, línea 4 ó 5, según corresponda. Envíe consu planilla el Formulario 480.6B.

Columna B - Anote cualquier dividendo odistribución de beneficios recibidos de unacorporación o sociedad extranjera que no estédedicada a industria o negocio en Puerto Rico, ocuyo ingreso sea sustancialmente de fuentes fuerade Puerto Rico.

PARTE III - BENEFICIOS DE SOCIEDADESESPECIALES

Anote aquí únicamente la participación distribuibleen los ingresos derivados por una sociedadespecial.

1)

2)

Page 37: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

37

����

���������������� �

posponer la ganancia de un negocio propio.

PARTE II - COMPUTO DE LA GANANCIA

Línea 7 - Deberá informar los gastos incurridos enla venta del primer negocio propio que hicieronposible dicha venta. Ejemplo de este tipo de gastosson los siguientes: anuncios, gastos legales,comisiones, etc.

Línea 9 - La base ajustada del primer negociopropio será su costo, aumentado por las mejoraspermanentes realizadas a éste, y disminuido por elgasto de depreciación tomado sobre los activosutilizados en el mismo.

Línea 11 - Si vendió su primer negocio propio ytiene la intención de adquirir otro nuevo negociopropio, el Código le provee el beneficio de posponerla ganancia realizada del mismo siempre y cuandose cumplan los requisitos mencionadosanteriormente. No complete el resto del Anejo eincluya este con la planilla. Deberá llenar otro AnejoG en el próximo año para informar la gananciapospuesta y la base ajustada del nuevo negociopropio.

PARTE III - PRECIO AJUSTADO DE VENTA,GANANCIA TRIBUTABLE Y BASE AJUSTADADEL NUEVO NEGOCIO

Línea 12 - Anote en esta línea el total realizado enla venta del primer negocio propio según computadoen la línea 10.

Si esta línea es cero, entonces no habrá gananciaque reconocer para este año contributivo. En sulugar, no se completará el resto del formulario y seincluirá el mismo con la planilla.

Si esta línea es mayor que cero y compró un nuevonegocio propio, continúe con el resto del formulariopara determinar si alguna parte de esta gananciarealizada se tributará en este año contributivo. Estoocurre cuando el precio de venta de los activos delprimer negocio propio excede el costo de adquirirel nuevo negocio propio.

Por otro lado, si esta línea es mayor que cero y notiene la intención de comprar otro negocio duranteel período de reemplazo que provee el Código, todala ganancia realizada determinada en la línea 10 deeste anejo será reconocida y tributará en este añocontributivo. Esa cantidad se trasladará a la ParteI ó II, Columna F del Anejo D Individuo.

ANEJO G - VENTA O PERMUTA DE LOS ACTIVOS DE UN NEGOCIO PROPIO

Todo individuo que venda, permute o disponga detodos los activos utilizados en su negocio propio,puede posponer la ganancia que obtenga del mismosi:

1) Reinvierte el producto de la venta opermuta en otro negocio propio en

Puerto Rico.

2) Hace la reinversión dentro de 12 mesesa partir de la fecha de la venta del primernegocio.

La posposición de ganancias no aplicará anegocios llevados a cabo por corporaciones osociedades, u otro tipo de organización.

Definiciones:

Negocio propio - Cualquier negocio que se dediquea la manufactura, agricultura, construcción, compray venta de bienes de uso o consumo o a laprestación de servicios, que sea poseídototalmente por una persona natural.

Activos utilizados en su negocio propio - Incluyeterrenos, propiedad inmueble o mueble sujeta a laconcesión por depreciación, propiedad incluída enel inventario del contribuyente si estuviese enexistencia al cierre del año contributivo, propiedadposeída para la venta en el curso ordinario de laindustria o negocio, ventas o pagarés a cobrar yotra propiedad intangible. El término no incluyepropiedad de uso personal, propiedad poseída comoinversión y propiedad que no sea utilizada en sunegocio propio.

PARTE I - CUESTIONARIO

Deberá indicar en la línea 1 si en años anterioresha tomado el beneficio de posponer la ganancia deun negocio propio. En caso de que haya contestado“Sí”, deberá informar en los espacios indicados elaño contributivo en que comenzó a posponer laganancia y la cantidad reclamada.

La base ajustada a informarse en la línea 2 seráigual a la computada en el Anejo G, Parte III, línea20 para el año contributivo en que se acogió albeneficio de posponer la ganancia.

Este anejo se someterá con dicha información yse enviará con la planilla para todos los añosposteriores en que se acogió al beneficio de

Page 38: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

38

����

���������������� �

Línea 13 - Para propositos de determinar que partede la ganancia realizada será tributable, el preciode venta del primer negocio propio incluirá sólo lacantidad de cualquier hipoteca, cesión fiduciaria abeneficio de acreedores (trust deed), o cualquierotra deuda a la cual esté sujeta dicha propiedad enmanos del comprador. En este caso, las comisionesy otros gastos de venta pagados o incurridos en laventa del primer negocio propio no serán deducidosni tomados en consideración al determinar el preciode venta.

Línea 14(b) - El costo del nuevo negocio propioserá el costo más aquellas obligaciones a lascuales está sujeta la propiedad a la fecha de lacompra (incluyendo hipotecas) y el valor nominalde obligaciones del contribuyente que sean partede la consideración para la compra.

Línea 18 - Anote la menor de las cantidades de lalínea 12 ó 17. Si el resultado es cero o menos, nohabrá ganancia tributable para este año contributivo.

Si la cantidad es mayor que cero, ésta será laganancia a tributar para este año contributivo.Traslade esta cantidad a la Parte I ó II del Anejo DIndividuo, según aplique. Esto ocurre cuando eltotal reinvertido en el nuevo negocio propio es menoral precio de venta del primer negocio propio.

Línea 20 - Esta será la base ajustada del nuevonegocio propio la cual deberá informar todos losaños contributivos subsiguientes desde que seacogió al beneficio de posponer la ganancia. Estase informará en el Anejo G, Parte I, línea 2 delpróximo año de dicha elección.

Esta disposición tiene el efecto de posponer laganancia no reconocida en la venta del primernegocio propio hasta que se realice una venta detodos los activos del nuevo negocio propio.

ANEJO H - INGRESO DE ANUALIDADES OPENSIONES

Deberá completar este Anejo si recibió ingresospor anualidades o pensiones en exceso de $5,000,en el caso de pensionados que tengan menos de60 años, y de $8,000 si tienen 60 años o más. ElAnejo H provee espacio para informar el ingreso deuna sola pensión o anualidad. Por lo tanto, derecibirse más de una anualidad o pensión, deberácompletar un anejo por separado para cada una.Si un contribuyente recibe más de una anualidad opensión, la exclusión aplicará a cada anualidad opensión en forma separada.

Si recibe ingresos por concepto de seguro socialfederal, no debe completar este Anejo ya que elmismo no es tributable en Puerto Rico. Por otrolado, si compró una anualidad a través de unainstitución financiera o de seguros, no deberácompletar este Anejo. Cualquier ingreso que sereciba de esta anualidad deberá ser informado enel Anejo F, luego de considerar el recobro del costode la anualidad.

PARTE I - DETERMINACION DEL COSTOPENDIENTE DE RECOBRO

Línea 1 - Anote el costo de la anualidad o pensión.El costo de la anualidad es aquella cantidad que elcontribuyente aportó para tener derecho a recibirla.Dicho costo se informa en el Formulario 499R-2/W-2PR, Encasillado 7.

PARTE II - INGRESO SUJETO A TRIBUTACION

Línea 7 - Anote el total recibido de la anualidad opensión durante el año. Esta información se obtienedel Formulario 499R-2/W-2PR, Encasillado 12.

Línea 8 - Anote $5,000 si el pensionado tienemenos de 60 años de edad, ó $8,000 si tiene 60años o más de edad.

Si el total recibido durante el año excede de $5,000ó $8,000, según sea el caso, el exceso sobre dichacantidad estará sujeto a tributación. Mientras serecobra el costo de la anualidad o pensión setributará hasta el 3% del costo de la misma.

Si reclama la exención de $8,000, debeacompañar una copia de su certificado denacimiento o la fe de bautismo comoevidencia que justifique su derecho a laexención. Todo pensionado que haya sometidodicha evidencia, no tendrá que volver asometerla.

Línea 12 - Anote el importe de la línea 11 ó el 3%del costo de la anualidad, lo que sea mayor, hastaque haya recuperado el costo total de su anualidad,pensión o póliza libre de tributación. Esta cantidadno podrá ser mayor que la cantidad de la línea 9.

Si los pagos recibidos cubrieron menos de 12meses, multiplique la doceava (1/12) parte del 3%del costo de la pensión (línea 1) por el número demeses comprendidos en el período que recibió lapensión. Anote en la línea 12 de este Anejo y en elEncasillado 2, línea 2 I de la planilla, la cantidaddeterminada en el cómputo anterior, o la que seindique en la línea 11 de este Anejo, la que fuere

Page 39: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

39

����

���������������� �

mayor de las dos, pero no mayor que el importe dela línea 9.Línea 13 - Anote la cantidad retenida decontribución sobre ingresos y traslade esta cantidadal Encasillado 4, línea 25B de su planilla.

Acompañe con su planilla el Comprobante deRetención (Formulario 499R-2/W-2PR) y esteAnejo .

ANEJO I - GASTOS ORDINARIOS YNECESARIOS

El Código provee una deducción por ciertos gastosordinarios y necesarios incurridos para devengaringresos como empleado. Esta deducción estálimitada a la cantidad pagada hasta un máximo de$1,500, ó el 3% del ingreso bruto ajustado, lo quesea menor. La deducción reclamada por gastosordinarios y necesarios será objeto de una rigurosainvestigación. Por lo tanto, para reclamar estosgastos, debe tener derecho a los mismos, yconservar la evidencia necesaria.

PARTE I - DETALLE DE GASTOS

Línea 1(A) - Anote el 100% de los gastos decomidas y entretenimiento no suntuosos yextravagantes, pagados por usted, que esténrelacionados con su empleo.

Línea 1(B) - Anote la cantidad reembolsada por supatrono por comidas y entretenimientoexclusivamente.

Línea 1(C) - Anote la diferencia entre las líneas1(A) y 1(B). Si la cantidad en la línea 1(B) excedela cantidad en la línea 1(A), ese exceso constituyeun ingreso y deberá incluirlo en el Anejo F, Parte V.

Línea 1(D) - Si la línea 1(A) excede la línea 1(B),anote el 50% de la cantidad en la línea 1(C). Estaes la cantidad de gastos de comida yentretenimiento que utilizará para determinar ladeducción por gastos ordinarios y necesarios.

Línea 2(A) - Anote el costo y mantenimiento deuniformes (No incluya ropa civil. El uniforme deberáidentificar la empresa u organización querepresenta).

Anote en las líneas 2(B) a la 2(D) los gastosincurridos por cuotas de uniones, colegiaciones oasociaciones de su clase profesional o laboral,compra de material didáctico por educadores ycompra de libros técnicos propios de la profesión uoficio.

Línea 2(E) - Anote los gastos de educaciónpagados durante el año contributivo para mantenero mejorar la destreza o habilidad requerida en laprofesión u oficio, para cumplir con losrequerimientos expresos de un patrono o dedisposiciones legales o reglamentarias parapreservar la condición, sueldo o puesto, cuando elcontribuyente es un empleado. Si el contribuyentees un maestro o profesor empleado, se admitirá ladeducción, háyase o no requerido a éste elmantenimiento o mejoramiento de su destrezao habilidad profesional por parte de su patrono,siempre que los estudios cursados sean aquéllosque usual y corrientemente se acostumbran entrelos miembros de su clase profesional y redundenen beneficio de la población escolar.

Línea 2(F) - Anote la depreciación de cualquierpropiedad usada y relacionada con su empleo.Deberá completar el detalle de la depreciación aldorso (Parte II) del Anejo para determinar ladeducción.

La depreciación de los activos utilizados en elejercicio de su profesión u oficio se hará bajo elmétodo de línea recta (straight-line).

Si el automóvil es usado exclusivamente engestiones de ventas, podrá ser depreciado en 3años, y en 5 años si es usado para otros fines. Labase máxima para determinar el total de ladeducción por depreciación será de $25,000 paraautomóviles. Estas reglas son de aplicación en elcaso de arrendamiento de automóviles con opcióna compra. En el caso de arrendamiento ordinario,el total de la renta pagada se considerará comoesencialmente equivalente a depreciación corriente,y se concederá una deducción por la parte de larenta pagada que guarde relación con su trabajo.

Si el automóvil es utilizado por el contribuyente enla industria o negocio, o para la producción deingresos en su capacidad de empleado, y para finespersonales, la deducción por depreciación seráreducida por la cantidad correspondiente al usopersonal.

Línea 2(G) - Anote cualesquiera otros gastosordinarios y necesarios relacionados con el ejerciciode su profesión u oficio. No son deducibles losgastos que incurra en sus viajes de su casa altrabajo o viceversa.

Cuando un empleado es transferido de un lugar aotro por el interés del patrono y recibe un pago porel traslado del empleado, su familia y suspertenencias personales, la cantidad así pagadaserá deducible del ingreso bruto del empleado.Si el pago representa una concesión, los gastos

Page 40: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

40

����

���������������� �

Si reclamó cualesquiera de estas dos deducciones,acompañe este Anejo con su planilla. Trasladela cantidad de la deducción admisible por gastosmédicos de la línea 4 al Anejo A Individuo, Parte I,línea 7. Traslade la cantidad del total de deducciónadmisible por donativos de la línea 8 al Anejo AIndividuo, Parte I, línea 8.

ANEJOS K INDIVIDUO, L INDIVIDUO, MINDIVIDUO Y N INDIVIDUO

Utilice estos Anejos si tuvo ingresos de:

1) Industria oNegocio = Anejo K Individuo

2) Agricultura = Anejo L Individuo

3) Profesión y Comisión = Anejo M Individuo

4) Rentas = Anejo N Individuo

Dichos Anejos proveen espacio para informaruna sola fuente de ingresos. Por lo tanto, sitiene más de una fuente de ingresos, deberácompletar un anejo por separado para cadauna de estas fuentes de ingreso.

Deberá además, consolidar la ganancia o beneficiodeterminado en la Parte II de los anejoscorrespondientes a una misma fuente de ingresos,y trasladar el total a la línea que aplique en la página1, Encasillado 2 de la planilla.

Por ejemplo, en el caso de un contribuyente querinde planilla conjunta con su esposa y él esabogado y ella es doctora, utilizará dos Anejos MIndividuo para detallar los ingresos y gastos de cadauna de las profesiones, y trasladará la suma de lalínea 5 de dichos anejos a la página 1, Encasillado2, línea 2M de la planilla.

En el caso de devengar ingresos tanto deprofesiones como de comisiones, deberá llenar unAnejo M Individuo por separado para cada uno deestos conceptos y marcar (X) el Encasilladocorrespondiente. Además, deberá llenar un AnejoM Individuo por cada fuente de ingreso.

Si un contribuyente posee un supermercado y unaestación de gasolina, utilizará dos Anejos K Individuopara detallar los ingresos y gastos, y trasladará lasuma de la línea 9 de dichos anejos a la página 1,Encasillado 2, línea 2K de la planilla.

PARTE I - CUESTIONARIO

Todo contribuyente que esté dedicado a industria onegocio deberá suministrar la información requeridaen el cuestionario de la Parte I. Deberá incluir sunúmero de identificación patronal, el cual es

pagados o incurridos por el empleado para sutraslado podrán ser reclamados como gastosordinarios y necesarios hasta el límite de $1,500($750 si es casado que rinde planilla por separado)ó el 3% del ingreso bruto ajustado por concepto desalarios, lo que sea menor. Si por el contrario, elpago representa un reembolso, el gasto realmentepagado o incurrido podrá ser deducido hasta elmonto del reembolso recibido del patrono. Cualquierexceso pagado de los gastos realmente incurridosserá incluído en el ingreso bruto del empleado en elaño contributivo en que se recibe.

Si el traslado es para beneficio exclusivo delempleado, cualquier concesión recibida tiene queincluirse en el ingreso bruto y tales gastos no sondeducibles.

Los gastos reembolsados deben ser informados porel patrono en el Comprobante de Retención(Formulario 499R-2/W-2PR, Encasillado 13).

Línea 3 - Anote la suma de las cantidades en laslíneas 1(D) y 2(K). Esta es la cantidad total queutilizará para determinar los gastos ordinarios ynecesarios que se deducirán.

Línea 4 - Anote los salarios y jornales sujetos aretención del Encasillado 2, línea 1B de su planilla.

Línea 5 - Anote los salarios del Gobierno Federaldel Encasillado 2, línea 1C de su planilla.

Acompañe este Anejo con su planilla.

ANEJO J - GASTOS MEDICOS Y DONATIVOS

Utilice este Anejo para determinar las deduccionespor gastos médicos y donativos que reclame en suplanilla. Debe proveer un detalle de cada gastomédico y donativo que haya efectuado durante elaño .

Véanse detalles completos sobre estasdeducciones en las instrucciones para llenar elAnejo A Individuo, Parte I, líneas 7 y 8.

Es muy importante que anote el nombre y ladirección de la persona o institución a quien haceel pago y la cantidad pagada, así como quesuministre la evidencia del pago con su planilla.

Línea 3 - Si usted obtuvo ganancias procedentesde la venta o permuta de activos de capital y optópor tributar las mismas a las tasas preferencialesdel 20%, 10% ó 7% deberá multiplicar el ingresobruto ajustado determinado en el Anejo D2, línea 3por 3% y anotarlo en esta línea.

Page 41: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

41

����

���������������� �

de pérdida neta en operaciones de años anterioresde su actividad principal de la cual generó el ingreso.Si queda un balance de pérdida de la actividad y essu fuente principal de ingreso, el mismo setrasladará al Encasillado 2, líneas 2K a la 2N de laplanilla, según corresponda. Podrá rebajar cualquieringreso de otras fuentes, con excepción desalarios y pensiones. El balance de las pérdidasde negocios que no sean su fuente principal deingreso, se arrastrarán a años futuros y podrándeducirse únicamente contra el ingreso que derivede la misma actividad que produjo la pérdida.

Véanse detalles completos sobre tratamiento depérdidas de la industria o negocio en lasINSTRUCCIONES PARA LLENAR LA PLANILLAFORMA LARGA: Encasillado 2, línea 2 - OtrosIngresos (o pérdidas).

PARTE III - GASTOS DE OPERACION Y OTROSCOSTOS

Con relación a las deducciones del negocio, sepermitirá una deducción razonable de aquellosgastos ordinarios y necesarios incurridos para laobtención de ingresos.

La deducción por salarios se verificará por el sistemaelectrónico para determinar si coinciden lascantidades reclamadas con los Comprobantesde Retención y los formularios que deben rendir lospatronos.

El Código permite la deducción por aportaciones aplanes de pensiones u otros planes cualificados.Para reclamar la deducción por sus aportaciones acualesquiera de dichos planes, será necesariomantener en sus récords la información requeridapor el Reglamento relativo al Código.

Las aportaciones a un plan o planes cualificadosen beneficio de un individuo (“Keogh”), no puedenexceder del 25% (15% si es un plan de participaciónen ganancias) de su ingreso ganado sin considerardicha deducción. Como esta deducción y la cantidadde las ganancias netas de ingreso por cuenta propiason dependientes una de la otra, se requiere ajustarla cantidad de dichas ganancias netas. Este ajustepuede determinarse indirectamente mediante lareducción del por ciento de las aportacioneshechas, atribuibles a dicho individuo. El por cientoajustado de la aportación y la deducción poraportaciones pueden determinarse como sigue:

(A) Por ciento de aportación de acuerdo al plan %

(B) Por ciento en (A), reflejado en decimal, más 1 1._

(C) Por ciento ajustado (divida (A) por (B)) %

asignado por el SERVICIO DE RENTAS INTERNASFEDERAL (IRS).

Si está dedicado a industria o negocio, y susoperaciones están cubiertas por un decreto deexención contributiva bajo la Ley Núm. 26 de 1978(Ley de Incentivos Industriales de Puerto Rico), LeyNúm. 8 de 1987 (Ley de Incentivos Contributivosde Puerto Rico), o por una resolución emitida bajola Ley Núm. 78 de 1993 (Ley de Desarrollo Turísticode Puerto Rico) o la Ley Núm. 14 de 1996 (LeyEspecial para el Desarrollo de Castañer), marqueel encasillado correspondiente e indique el númerode caso o concesión, si aplica. Si no está cubiertopor un decreto o resolución, deberá marcar elencasillado “Totalmente Tributable”.

Si está dedicado al negocio de agricultura, elCódigo establece una deducción especial del 90%del ingreso neto del negocio agrícola a un agricultorbona fide que tenga una certificación vigenteexpedida por el Secretario de Agricultura. Para serelegible a esta deducción, deberá derivar por lomenos el 50% del ingreso bruto de actividadesagrícolas como operador, dueño o arrendatario yacompañar copia del certificado vigente emitido porel Secretario de Agricultura. Esa deducción seanotará en la Parte II, línea 10 del Anejo L Individuo.Si es elegible, deberá marcar el encasilladocorrespondiente.

Sin embargo, si se acogió a los beneficioscontributivos otorgados por la Ley de IncentivosContributivos Agrícolas de Puerto Rico (Ley Núm.225 de 1995), según enmendada, tendrá un 90%de exención sobre el ingreso neto del negocioagrícola, siempre y cuando haya derivado por lomenos el 50% del ingreso bruto de actividadesagrícolas y acompañe copia del certificado vigentede agricultor bona fide otorgado por el Secretariode Agricultura. Para que se le reconozca estaexención, deberá marcar el encasilladocorrespondiente. Es importante señalar que nopodrá reclamar ambos beneficios al mismotiempo.

PARTE II - DETERMINACION DE GANANCIA OPERDIDA

Si tuvo ingreso de industria o negocio, agricultura,profesiones y comisiones o rentas, utilice las PartesII y III para proveer la información relacionada conesas actividades.

En el Anejo K Individuo, Parte II, línea 6, Anejo LIndividuo, Parte II, línea 8 y Anejos M Individuo y NIndividuo, Parte II, línea 4, incluirá los arrastres dePérdidas Netas en Operaciones de AñosAnteriores. En esta línea podrá incluir el arrastre

Page 42: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

42

����

���������������� �

Ingreso Bruto Ajustado: Tipo Contributivo:

De $75,000 a $125,000 10%

En exceso de $125,000,pero no mayor de $175,000 15%

En exceso de $175,000 20%

Si rinden planillas separadas, los niveles del ingresobruto ajustado indicados se reducirán a un 50%para fines de la contribución básica alterna.

ANEJO P INDIVIDUO - AJUSTE GRADUAL

En el caso de contribuyentes cuyo ingreso netotributable es mayor de $75,000 ($37,500 si escasado que rinde planilla por separado), el Códigoprovee para un ajuste gradual a los tiposcontributivos menores aplicables al ingreso menorde $75,000 ($37,500 si es casado que rinde planillapor separado) y la eliminación gradual de la exenciónpersonal y exención por dependientes. Si el ingresoneto tributable en el Encasillado 3, línea 14 de laplanilla es mayor de $75,000 ($37,500 si es casadoque rinde planilla por separado), estará sujeto aeste ajuste.

ANEJO R INDIVIDUO - SOCIEDAD ESPECIAL

La Parte I del Anejo R Individuo se utiliza cada añopara determinar la base ajustada del contribuyenteen cada sociedad especial. La Parte II del Anejo seutiliza en los años contributivos en que elcontribuyente reclama su participación distribuibleen las pérdidas de la sociedad especial, tanto delaño corriente como aquellas pérdidas arrastradasde años anteriores. La Parte II provee para que laspérdidas arrastradas puedan ser disminuidas porla participación distribuible de ingresos y gananciasatribuibles al socio durante el año.

Deberá completar este Anejo anualmente,independientemente de que la sociedad especialhaya o no derivado ganancias o tenido pérdidas.

PARTE I - DETERMINACION DE LA BASEAJUSTADA DEL SOCIO DE UNA O MASSOCIEDADES ESPECIALES

Línea 1 - Anote la cantidad de la Parte I, línea 4 delAnejo R Individuo del año anterior.

La base del interés de un socio en una SociedadEspecial será la cantidad de dinero o la baseajustada de cualquier propiedad, que no sea dinero,aportada a dicha sociedad.

(D) Ganancias netas (sin ajustar) $

(E) Deducción máxima (multiplique (D) por (C)) $

Se podrá deducir el 50% del total de los gastosde comidas y entretenimiento incurrido o pagadodurante año. No obstante, dicha deducción nopodrá exceder del 25% del ingreso bruto.

El Código concede una deducción de $400 a lospatronos de empresas privadas por cadapersona severamente impedida que se emplee,durante por lo menos 20 horas semanales por nuevemeses durante el año contributivo. La deducciónse permite por un máximo de cinco personasseveramente impedidas empleadas. Se utilizará lareglamentación vigente del programa deRehabilitación Vocacional del Departamento de laFamilia para la definición del término “personaseveramente impedida”.

Para reclamar esta deducción, deberáacompañar con su planilla:

una certificación que indique que la personapor la cual solicita la deducción ha sido unempleado por lo menos nueve meses delaño contributivo para el cual reclama ladeducción, y

una certificación expedida por el Secretariodel Departamento de la Familia en la quehaga constar que, de acuerdo con susnormas y procedimientos, la persona porla cual se reclama la deducción es unapersona severamente impedida.

Aquellas partidas de gastos para las cuales no seprovee un espacio específico en la Parte III, setotalizarán y se anotarán como Otros Gastos.Acompañe con su planilla un anejo donde sedesglosen esos gastos.

Acompañe los Anejos que utilice con la planilla.

ANEJO O INDIVIDUO - CONTRIBUCIONBASICA ALTERNA

Si tiene un ingreso bruto ajustado de $75,000 ómás ($37,500 ó más si es casado que rinde planillapor separado), deberá completar este Anejo.

Se impondrá una contribución básica alterna,determinada de acuerdo con la siguiente tabla,cuando la misma sea mayor que la contribuciónregular:

1)

2)

Page 43: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

43

����

���������������� �

Distribuciones hechas al socio por la SociedadEspecial, ya sea en dinero o en propiedad,incluyendo ingresos exentos de contribución.

La cantidad reclamada como crédito contra lacontribución sobre ingresos en el añocontributivo anterior por inversioneshechas en sociedades especiales dedicadasal negocio de la producción de películas de largometraje o bajo la Ley de Desarrollo Turístico dePuerto Rico de 1993, la Ley de Fondo de Capitalde Inversión de Puerto Rico, la Ley deIncentivos Contributivos Agrícolas de PuertoRico, según enmendada, o cualquier otrocrédito admitido por ley a los socios conrelación a las actividades de la SociedadEspecial.

La cantidad tomada como crédito contra lacontribución sobre ingresos por retenciones enel origen de la participación distribuible hechasa un socio residente (33%) o a un socioextranjero no residente (29%).

Cualquier gasto de la Sociedad Especial noadmisible como deducción al determinar suingreso neto y que no sea capitalizable.

La participación distribuible en la pérdida netade operaciones exentas bajo la Ley deIncentivos Turísticos de 1983 y la Ley deDesarrollo Turístico de 1993.

Línea 4 - Si el resultado de esta línea es menorde cero, anote cero.

PARTE II - DETERMINACION DE PERDIDASDEDUCIBLES POR UN SOCIO EN UNA O MASSOCIEDADES ESPECIALES

Si la Sociedad Especial derivó pérdidas, podrátomarlas como una deducción de salarios, pensióno de cualquier otro ingreso. Dicha pérdida estarálimitada a la base ajustada del interés del socio enla sociedad al finalizar el año contributivo en el cualreclama la pérdida de la sociedad, o hasta el 50%del ingreso neto tributable del contribuyentedeterminado sin tomar en consideración dichapérdida, lo que resulte menor.

La limitación de la base ajustada se computará porcada una de las Sociedades Especiales en quesea socio.

Si la deducción permitida al socio para cualquieraño contributivo es menor que su participacióndistribuible en la pérdida neta de la sociedad, elsocio podrá reclamar tal exceso como una

Esta base se ajustará por las siguientes partidas otransacciones efectuadas en el año contributivoactual y otras incluidas en la planilla de contribuciónsobre ingresos del año anterior.

Línea 2 - Aumento a la base

Anote la participación distribuible en el ingresoy ganancia atribuible al socio en el año anterior.Por ejemplo, de tratarse de un contribuyenteque tiene un año contributivo natural, anote eltotal de la participación distribuible en el ingresoo ganancia de la sociedad especial incluida enla planilla radicada el 15 de abril del año anterior(o más tarde en caso de haber solicitadoprórroga). Esta cantidad deberá ser la mismaque la reflejada en la línea 7, Parte II del AnejoR Individuo incluido en la planilla del año anterior.

a la (d) Estas partidas corresponden al añocontributivo corriente.

Anote la proporción de ingreso o ganancia atribuible a su participación como socio en el ingreso por concepto de agricultura devengado por la sociedad especial, el cual está exento de tributación bajo la Sección 1023(s) del Código.

Anote otros tipos de ingresos o ganancias como por ejemplo, la participación distribuible en los dividendos e intereses recibidos por la sociedad especial.

Línea 3 - Reducción a la base

Anote la participación distribuible en la pérdidaatribuible al socio en el año anterior. Porejemplo, de tratarse de un contribuyente quetiene un año contributivo natural, anote el totalde la participación distribuible en la pérdida dela sociedad especial incluida en la planillaradicada al 15 de abril del año anterior (o mástarde en caso de haber solicitado prórroga).Para determinar el total de pérdida reclamadaen la planilla del año anterior, sume las líneas5(c), 8 y 13 de la Parte II del Anejo R Individuoincluido en la planilla del año anterior. Parasumar las líneas 5(c), 8 y 13 utilice losparéntesis de la línea 8, en caso de que elexceso haya sido pérdida. Por ejemplo, si lalínea 5(c) reflejo $12,000, la línea 8 ($2,000) yla línea 13 $1,000, el resultado será $11,000($12,000+ ($2,000) + $1,000)

La participación distribuible en las pérdidas decapital de la sociedad.

(a)

(b)

(e)

(f)

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)

(g)

Page 44: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

44

����

���������������� �

Línea 11 - Reste al Ingreso Bruto Ajustado (sinconsiderar las pérdidas de Sociedades Especiales),la deducción fija o detallada y las deduccionesadicionales. Este será el ingreso neto sujeto alcómputo de la línea 12.

Línea 12 - Anote el 50% de la línea 11. Estalimitación determina qué cantidad del total depérdida anotada en la línea 10 podrá reclamar en laplanilla de este año.

Línea 13 - Anote la menor de la línea 10 ó 12. Estaes la cantidad que podrá deducir en su planilla esteaño.

ANEJO CH - CESION DE RECLAMACION DEEXENCION POR HIJO(S) DE PADRESDIVORCIADOS O SEPARADOS

En el caso de hijos menores de padres divorciadoso separados, la exención por dependientes se leconcederá al padre con el derecho a custodia. Sinembargo, un hijo menor será considerado como queha recibido más de la mitad de su sustento duranteun año natural del padre que no tiene derecho a lacustodia si:

el padre con derecho a la custodia concedepor escrito y firma un Anejo CHestableciendo que no reclamará a dicho hijocomo dependiente para cualquier añocontributivo comenzado dentro de dicho añonatural, y

el padre que no tiene derecho a la custodiaacompaña dicho Anejo con su planilla parael año contributivo comenzado dentro dedicho año natural.

Usted podrá ceder la reclamación de exención porsus hijos para el año contributivo corriente o paraaños futuros, o ambos.

Complete la Parte I si cede la reclamación deexención por sus hijos para el año contributivocorriente.

Complete la Parte II si cede la reclamación deexención por sus hijos para alguno o todos losaños futuros. En este caso, indique el o losaños futuros específicos o “todos los añosfuturos” en el espacio provisto para ello.

Si el padre con derecho a la custodia completó laParte II, el padre que no tiene derecho a la custodiadeberá incluir copia de este Anejo con su planillapara cada año futuro en el que reclame la exención.

deducción en cualquier año contributivo posterior,sujeto a la menor de las limitaciones mencionadasanteriormente.

Línea 5(a) - Anote la cantidad distribuible de lapérdida atribuible al socio de acuerdo a su por cientode participación en la Sociedad Especial. Estacantidad es informada al socio en el Formulario480.6 SE.

Línea 5(b) - Anote las pérdidas arrastradas, lascuales no pudieron ser reclamadas en añosanteriores por razón de la limitación. Esta cantidaddeberá ser igual a la línea 14 de la Parte II del AnejoR Individuo incluido en la planilla del año anterior.

Si un socio tiene participaciones en pérdidas enmás de una Sociedad Especial, el balance objetodel arrastre de la pérdida, según determinado en elaño contributivo anterior, se atribuiráproporcionalmente a la pérdida de cada una de lassociedades. La atribución se hará usando comofactor la base ajustada del interés del socio en cadauna de las sociedades al cierre del año contributivoanterior.

Línea 6 - Anote en esta línea la cantidaddeterminada en la Parte I, línea 4. Si la sociedadespecial tiene un decreto de exención bajo la Leyde Incentivos Turísticos de Puerto Rico o la Ley deDesarrollo Turístico de Puerto Rico, puede utilizarlas deudas de la Sociedad Especial, en proporcióna su participación, para aumentar su base ajustada,sólo para reclamar pérdidas que la SociedadEspecial tuvo con respecto a esta actividad.

Línea 7 - Anote la participación distribuible del socioen el ingreso y ganancia derivados por la SociedadEspecial durante el año. Esta cantidad se reflejaen el Formulario 480.6 SE.

Línea 8 - En el caso de que la cantidad a seranotada en esta línea sea una pérdida, utilice losparéntesis.

Línea 9 - Anote la menor de las cantidades de laslíneas 6(c) y 8. Esta será la cantidad máximaadmisible como una deducción por pérdidas en esteaño contributivo.

Línea 10 - Anote el resultado del cómputo de lalínea 9. En el caso de que el socio tenga pérdidasen más de una sociedad, anote el resultado de lasuma de las líneas 9, Columnas A a la C. Este esel total de pérdidas admisible para este añocontributivo.

1)

2)

Page 45: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

45

����

���������������� �

ANEJO CV - ANALISIS DE COSTO DE VIDA

Este Anejo deberá ser completado y mantenido ensus récords para ser sometido en cualquiermomento que el Departamento lo solicite en el casode una investigación. En este Anejo, se deberáreflejar el total de efectivo recibido durante el añocon los desembolsos correspondientes.

Es muy importante que conserve toda ladocumentación necesaria para sustentar lainformación reflejada en este Anejo, en el casoque le sea requerido.

FORMULARIO 480-E - DECLARACION DECONTRIBUCION ESTIMADA

¿QUIEN TIENE OBLIGACION DE RENDIR LADECLARACION DE CONTRIBUCION ESTIMADA?

Toda persona:

soltera o casada que no viva con su cónyugecuyo ingreso bruto de fuentes no sujetas aretención excede del 50% de su ingreso brutototal estimado de todas las fuentes, o de$5,000; ó

casada que viva con su cónyuge cuyo ingresobruto combinado de fuentes no sujetas aretención excede del 50% de su ingreso brutototal estimado de todas las fuentes, o de$10,000.

No obstante, si el total de la contribución esde $200 ó menos, no tiene obligación de rendirla declaración de contribución estimada.

Si su única fuente de ingreso proviene de losiguiente, tampoco tendrá obligación de rendir ladeclaración de contribución estimada:

jornales del negocio de agricultura no sujetosa retención;

distribuciones de dividendos, beneficios desociedades e intereses sujetos a retención;

remuneración recibida por concepto deservicios prestados al Gobierno de losEstados Unidos sujeta a retención en elorigen para fines del Gobierno de los EstadosUnidos;

distribuciones totales de planes de pensionescualificados sobre las cuales se hayaefectuado la retención en el origen.

INSTRUCCIONES PARA PREPARAR LADECLARACION DE CONTRIBUCION ESTIMADADE INDIVIDUOS

La Declaración de Contribución Estimada(Formulario 480-E) deberá rendirse no más tardedel día 15 del cuarto mes del año contributivo,excepto que cuando los requisitos para rendir secumplen por primera vez:

después del último día del tercer mes yantes del primer día del sexto mes del añocontributivo, la fecha de rendir será no mástarde del día 15 del sexto mes del añocontributivo; o

después del último día del quinto mes yantes del primer día del noveno mes del añocontributivo, la fecha de rendir será no mástarde del día 15 del noveno mes del añocontributivo; o

después del último día del octavo mes del añocontributivo, la fecha de rendir será no más tardedel día 15 del primer mes del año contributivosiguiente.

La Declaración deberá rendirse en la Colecturía deRentas Internas del Municipio donde reside elcontribuyente o enviarla al:

DEPARTAMENTO DE HACIENDANEGOCIADO DE PROCESAMIENTO

DE PLANILLASPO BOX 9022501SAN JUAN PR 00902-2501

Todo contribuyente que tiene obligación de rendirla Declaración, deberá anotar el nombre, direccióny número de seguro social, y marcar en elencasillado correspondiente si la misma es originalo enmendada. Además, deberá especificar el añocontributivo para el cual se le aplicarán los pagosde contribución estimada, así como el tipo decontribuyente.

Línea 1 - Determine la contribución estimada apagar para el año contributivo señalado. Esta nopodrá ser menos que la menor de las siguientes:

• 90% de la contribución a pagar al finalizar el año contributivo, o

• 100% de la contribución pagada en el año contributivo anterior.

1)

2)

3)

Page 46: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

46

����

���������������� �

Línea 2 - Anote como crédito estimado lascantidades retenidas por concepto de serviciosprestados, salarios e intereses, participacióndistribuible del ingreso de sociedades, sociedadesespeciales y corporaciones de individuos, pagospor indemnización recibidos en procedimientosjudiciales y extrajudiciales, aportación a laFundación Educativa para la Libre Selección deEscuelas y la contribución retenida bajo la Ley deIncentivos Contributivos de Puerto Rico de 1987 yla Ley de Desarrollo Turístico de Puerto Rico de1993.

Línea 4 - Anote como crédito la contribución pagadaen exceso en la planilla de contribución sobreingresos del año anterior a ser aplicada como pagode estimada. Si opta por reclamar este créditocontra uno de los plazos determinados, anote ceroy continue con la línea 5.

Línea 6 - Divida el resultado de la línea 5 entre elnúmero de plazos disponibles.

Línea 7 - Anote aquí la contribución pagada enexceso aplicada como pago de estimada en laplanilla de contribución sobre ingresos del añoanterior que reclamará contra el importe de cualquierplazo. Si ya consideró este crédito en la línea 4,no podrá considerarlo nuevamente.

PAGO DE LA CONTRIBUCION

Si la Declaración es rendida no más tarde del día15 del cuarto mes del año contributivo, lacontribución estimada será pagadera en cuatroplazos iguales:

1er plazo: el día 15 del cuarto mes

2do plazo: el día 15 del sexto mes

3er plazo: el día 15 del noveno mes

4to plazo: el día 15 del primer mes del año contributivo siguiente.

Si se rinde después del día 15 del cuarto mes yantes del día 15 del sexto mes del añocontributivo, los plazos serán:

1er plazo: el día 15 del sexto mes

2do plazo: el día 15 del noveno mes

3er plazo: el día 15 del primer mes del año contributivo siguiente.

Si se rinde después del día 15 del sexto mes yantes del día 15 del noveno mes del año contributivo,los plazos serán:

1er plazo: el día 15 del noveno mes

2do plazo: el día 15 del primer mes del año contributivo siguiente.

Si se rinde después del día 15 del noveno mes, lacontribución estimada será pagadera en sutotalidad el día 15 del primer mes del año contributivosiguiente.

Los plazos de contribución estimada se pagaránacompañados de un cupón de pago (Formularios480.E-1 ó 480.E-2). Los contribuyentes querindieron la Declaración en el año anterior recibiránuna libreta de 4 cupones (Formularios 480.E-2) consu nombre, dirección, número de seguro social onúmero de identificación patronal. Loscontribuyentes que no hayan recibido la libreta decupones, deberán acudir a la Sección de CuponesManuales Estimada y Patronal (Oficina 421-A) enel Departamento de Hacienda en el Viejo San Juan,donde le prepararán los cupones de pago(Formularios 480.E-1). Para información adicional,llame al 722-1499 ó al 721-2020 extensiones 2446y 2456.

Los pagos de contribución estimada deberán serefectuados en los bancos participantes (si tiene elcupón pre-impreso), en las Colecturías de RentasInternas o en el Negociado de Procesamiento dePlanillas a la dirección indicada anteriormente.

Los pagos con cheques en bancos participantesse emitirán a favor de dichos bancos. Los pagosen las Colecturías de Rentas Internas con chequesde gerente, cheques o giros se harán a favor delSecretario de Hacienda.

PRORROGAS

Si por algún motivo justificado un contribuyente seviera impedido de rendir la Declaración y pagar lacontribución como se indica, éste podrá solicitar alSecretario una prórroga para rendir dichaDeclaración. La prórroga se solicitará en el ModeloSC 2650. Excepto en el caso de contribuyentesque estuvieren fuera del país, ninguna prórroga seráconcedida por un período mayor de 3 meses.

ENMIENDAS A LA DECLARACION

Si después de rendirse la Declaración se determinaque la contribución estimada será sustancialmente

Page 47: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

47

����

���������������� �

aumentada o disminuida como resultado de uncambio en el ingreso, la exención personal,exención por dependientes o por cualquier otromotivo, deberá rendirse una DeclaraciónEnmendada. La Declaración Enmendada deberáidentificarse en el encasillado indicado. El aumentoo la disminución en la contribución estimada deberádistribuirse proporcionalmente entre los plazosrestantes. Cualquier Declaración Enmendada quese rinda después del día 15 del noveno messiguiente a la fecha de comienzo del año contributivocomo resultado de un aumento de la contribuciónpreviamente estimada, deberá acompañarse conel total de dicho aumento. La DeclaraciónEnmendada en este caso resultará innecesaria sipara la fecha en que tenga la obligación de rendir lamisma, ya se ha rendido la planilla final decontribución sobre ingresos y se ha pagado elbalance de la contribución adeudada.

AGRICULTORES

Si 2/3 partes o más del ingreso bruto estimado deun individuo procediere de actividades agrícolas, laDeclaración podrá rendirse no más tarde del 15 deenero del año siguiente, si la planilla de contribuciónsobre ingresos se rinde a base de año natural, o nomás tarde del día 15 del mes en que comienza elsiguiente año contributivo, si la planilla decontribución sobre ingresos se rinde a base de añoeconómico. En tal caso, la contribución deberáacompañarse en su totalidad al rendirse laDeclaración.

Los agricultores que rindan la planilla final decontribución sobre ingresos no más tarde del 31 deenero del año siguiente (si rinden a base del añonatural) o no más tarde del último día del mes enque comienza el siguiente año contributivo (si rindena base de año económico) y paguen en su totalidadla cantidad computada en la planilla de contribuciónsobre ingresos, no tienen obligación de rendir laDeclaración.

PENALIDADES

El Código establece penalidades por dejar de rendirla Declaración y por no pagar los plazos de lacontribución estimada. Además, se impone unapenalidad por haber determinado un estimadosustancialmente bajo de la contribución.

Page 48: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA · Instrucciones para llenar el Formulario 480-E - Declaración de Contribución Estimada..... 45 5 Todo individuo residente de Puerto Rico …

GOBIERNO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE HACIENDAPO BOX 9022501SAN JUAN PR 00902-2501

Bulk RateU.S. Postage

PAIDPermit 3049

San Juan, P.R.

DESPEGUE Y USE ESTA ETIQUETA ENGOMADA EN SU PLANILLASI LA INFORMACION ES CORRECTA EN TODAS SUS PARTES.SI HAY ALGUN ERROR, DESCARTE LA ETIQUETA Y ESCRIBA LAINFORMACION CORRECTA DE SUS DATOS PERSONALES ENLA PLANILLA Y EN EL MODELO SC 2898.

IMPORTANTE: