16

Mensaje del Director - galletaslamoderna.com.mxgalletaslamoderna.com.mx/pdf/ed92.pdf · de nuestra cadena de suministros para la exportación con la finalidad de evitar actos terroristas

Embed Size (px)

Citation preview

ENERO - ABRIL 20152

Mensaje del DirectorDirección y Comunicación

ÍndiceMensaje del Director 2

Capacitación 4Cursos y publicidad

Seguridad 5-Nuevo organismo Grupo La Moderna-Cómo actuar ante una emergencia

Mejora continua 7

Bienvenidos 91er trimestre

Flash 10Evento

Laboral 11

Día del niño 12

Medicina 14

C-TPAT 15

Ing. Carlos G. Zermeño SolísDIRECTOR EDITORIAL

Lic. Miguel Ángel AlarcónCOORDINADOR EDITORIALE INFORMACIÓN INTERNA

Dr. Héctor DomínguezSEGURIDAD E HIGIENE

Ing. Ricardo AguillónREPORTAJES E INFORMACIÓN INTERNA

C.P. Rubén FonsecaMUJER MODERNA

Dr. César I. ChávezSALUD

Ing. Alejandro SilvaMEJORA CONTINUA

ComitéEditorial

Al cierre del primer trimestre del año nuestras ventas totales se ubican 9% por arriba de las del

mismo período del año anterior y el cumplimiento del presupuesto en este rubro es del 100%. Desde luego estos resultados son muy satisfactorios, sin embargo, las expectativas para los próximos meses no son muy alentadoras, pues los pedidos que ya tenemos colocados para el mes de abril muestran una importante contracción. Esta situación nos obligará a redefinir nuestro presupuesto de gastos y a reforzar las medidas para mejorar la productividad, pues solo de esa manera podremos compensar la reducción en nuestros ingresos que seguramente tendremos.

A principios del mes de mayo tendremos la visita de inspección por parte de los representantes

del C-TPAT (Customs - Trade Partnership Against Terrorism), que como ustedes saben, es un programa de la aduana de los Estados Unidos que obliga a quienes estamos adheridos a él a tener implementados diversos procedimientos que garanticen la seguridad de nuestra cadena de suministros para la exportación con la finalidad de evitar actos terroristas en ese país. La visita tiene como objetivo verificar la existencia, cumplimiento y eficacia de esos procedimientos y de ello dependerá que se nos revalide la certificación con que ahora contamos, lo cual es sumamente importante, porque sin dicha certificación se complicaría mucho nuestra operación de exportación. Por lo anterior, pido a todos los que de alguna manera están involucrados con el cumplimiento de los diversos procedimientos C-TPAT que refuercen su conocimiento de estos, así como su cumplimiento permanente.

Adicionalmente a la visita del C-TPAT, a mediados del mes de junio tendremos la auditoría de re-

certificación en la norma BRC. No obstante que esta auditoría es la quinta que nos hace el AIB (American Institute of Baking), y que los resultados de las cuatro

ENERO - ABRIL 20153

Mensaje del DirectorDirección y Comunicación

anteriores han sido satisfactorios, la posibilidad de no acreditarla y perder nuestra certificación siempre está presente, ya que una auditoría es una especie de fotografía de los procesos auditados, por lo que cualquier falla grave en el transcurso de la auditoría podría producir un resultado negativo. En este sentido, además de revisar que todos nuestros procedimientos y registros estén completos y debidamente actualizados, es importante que todos los conozcamos y los apliquemos en todo momento, debido a que el auditor tiene la facultad y, normalmente la ejerce, de entrevistar a cualquiera de nosotros para verificar lo anterior. La importancia de mantener nuestra certificación radica en que cada vez son más los clientes que tienen como requisito que nuestro sistema de seguridad alimentaria cuente con la certificación en alguna norma internacional como es la BRC.

Como pueden ver, en el segundo trimestre del año, tenemos tres retos muy importantes: compensar la

caída de nuestras ventas con un incremento en nuestra productividad, mantener nuestra certificación C-TPAT y acreditar la auditoría BRC. Yo tengo plena confianza de que con el compromiso y participación de todos ustedes lo lograremos.

Muchas gracias.

ENERO - ABRIL 20154

En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.

Es de suma importancia capacitar, ya que obtenemos muchos beneficios, como por ejemplo:

Cursos de capacitación de nuestro primer trimestre del año 2015.

CapacitaciónCalidad de Vida

en el Trabajo

· Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.

· Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.

· Crea mejor imagen.

· Mejora la relación jefes-subordinados.

· Se promueve la comunicación a toda la organización.

· Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos.

· Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.

· Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.

· Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

Es por ello que FGM tiene la finalidad de capacitar constantemente a sus colaboradores, para adquirir habilidades y conocimientos, y estos los puedan ejecutar de manera correcta en sus labores diarias, y así mismo la Empresa crezca día con día.

•HACCP. Este curso fue programado los días 25, 26 y 27 de marzo al cual asistieron la Ing. Victoria Pérez y la TA Amparo Reyes. Dicho curso fue impartido en la ciudad de Guadalajara.

•CURSO DE NORMATIVA VIGENTE EN ETIQUETADOS DE ALIMENTOS PARA EXPORTACION EXITOSA A LOS EUA. Se contó con la participación de la Ing. Victoria Pérez Petrone; el curso, fue impartido en la ciudad de México el 19 y 20 de febrero. En este curso se analizaron varios puntos importantes, tales como las perspectivas y estrategias de exportación a los EUA.

•CONTROL DE PLAGAS. El siguiente curso fue impartido en la ciudad de Guadalajara, al cual asistieron la Ing. Victoria Pérez Petrone y la TA Amparo Reyes. La finalidad del curso es tener la capacidad de abordar y evaluar el control de plagas y la inocuidad alimentaria.

•MANEJO DE MONTACARGAS. El uso adecuado de estas herramientas nos ayudará a conducir correctamente montacargas, ya que de esto depende la integridad física tanto del conductor como de los peatones. Este curso tan importante se llevó a cabo el 14 de marzo en la sala de capacitación. En total asistieron 10 almacenistas.

•BPM. Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centraliza en la higiene y forma de manipular de los productos durante el proceso. Es por ello que año con año se imparte el curso con el objetivo de reforzar los conocimientos y así poder aplicarlas dentro y fuera de FGM.

•PLC BÁSICO. Se realizó del 24 al 27 de marzo en la sala de capacitación con personal de mantenimiento, con el objetivo de obtener habilidades y poderlas desarrollar en el área de trabajo.

ENERO - ABRIL 20155

Grupo GASSINuevo organismo de Grupo La Moderna

Respeto y Dignidada las Personas

Grupo La Moderna, preocupado por la seguridad e integridad física de todos y cada uno de nuestros colaboradores forma un grupo de auditores en materia de Salud y Seguridad Industrial, conformado por líderes de las 4 divisiones de nuestras empresas como son:Pastas, Galletas, Empaque, Molinos y Cedis.

Este grupo integra una serie de acciones y compromisos en materia de seguridad que nos permitirán reducir los acci-dentes incapacitantes y mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores.

Recuerda que tu participación es de vital importancia en todos y cada uno de los programas de salud y seguridad, así como el cumplimiento de la normatividad y procedimientos estándares de operación y seguridad.

Seguridad

Grupo La Moderna

Estructura básica del modelo de seguridad y salud

Sistema de Administraciónde Seguridad y Salud

Protección Civil

Sistema de Gestiónde la Seguridad

SISESA

1.- ARO, matriz de riesgo2.- Pláticas de 5 minutos a pie de máquina3.- Seguridad compartida4.- Cápsulas de Seguridad (pláticas de 5 minutos antes de cada reunión)5.- Inspecciones de seguridad (detección y prevención de actos y condiciones Inseguras).6.- Investigación de incidentes y accidentes

PASST

EmpresaSegura

5

AÑOS

Cumplimiento de laNormatividad S.T.P.S.

U.deV.

CRECE

ENERO - ABRIL 20156

Respeto y Dignidada las Personas

CÓMO ACTUAR ANTE UNA EMERGENCIA

Como es sabido, ninguna empresa está exenta de sufrir un emergencia, por lo que debemos conocer los recursos con los que contamos y cómo reaccionar para controlar y pre-venir un daño a las personas o a las instalaciones.

ANTES DE UNA EMERGENCIAIdentificar rutas de evacuación, salidas de emergencia, ubi-cación de extintores, alarmas y puntos de reunión.

UBICACIÓN DE ALARMAS

-Oficina Dirección General.-Curva de envasado Línea 4.-Entrada mezzanine Alma-cén deEmpaque.-Fondo mezanine Almacén de Empaque.-Área central de HAAS.-Fondo envasado L-5, L-6, L-7.-Envasado Línea 8.-Escalera L-9.-Amases L-5,6,7.-Amases L-1,2,3,4.-Almacén de Materias Pri-mas.-Comedor.-Almacén de Producto Terminado (área de carga).-Almacén de Producto Terminado (entrada). -Área de Barredura.

SALIDAS DE EMERGENCIA

Todas las puertas de salida de la planta se habilitan como salidas de emergencia. Abrirán hacia afuera. Identifícalas y utilízalas en una emergencia.

CAPACITACIÓN

Todos los supervisores, maestros, horneros y todo personal de los almacenes, se capacitarán en manejo de emergencias y utilización de hidrantes y extinto-res.

DURANTE UNA EMERGENCIA

En caso de una emergencia, como incendio, sismo, etc.

El colaborador deberá:

-Dar la voz de alerta. -Activar el paro de emer-gencia de su máquina. -Activar la alarma de for-ma manual. -Seguir rutas de evacua-ción y salidas de emer-gencia.- Acudir al punto de reunión.

Recuerda: las alarmas no se activan solas. Cualquier trabajador podrá y deberá accionarlas en caso de una emergencia real, esta la detectará vigilancia y llamará a las brigadas de emergencia.

Los supervisores maestros y hormeros, coordinarán la evacuación, en caso necesario, atacarán el fuego, esperando apoyo de la brigada de emergencia.

DESPUÉS DE UNA EMERGENCIA

Los colaboradores esperarán instrucciones de sus fa-cilitadores o coordinadores de los puntos de reunión para saber si deberán retornar a sus áreas de trabajo.Cuando estén en su área, revisarán su maquinaria o equipo antes de arrancar, reportando cualquier ano-malía a su facilitador.

Si tienes un comentario o sugerencia repórtala a tu facilitador.

Recuerda: las decisiones y acciones en los primeros instantes de una emergencia serán claves en control de la misma.

Seguridad

ENERO - ABRIL 20157

Calidad de Viday Desarrollo de Personal

CURSO DE REFORZAMIENTO PARA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.

A partir de la semana del 23 de marzo, empe-zaron los cursos para reforzar nuestro conoci-miento en las Buenas Prácticas de Manufac-tura (BPM).

En estos cursos enfatizamos principalmente el lavado de manos, el control de alérgenos y el control e identificación de los productos quí-micos.

Con respecto al lavado de manos, es importan-te mencionar que próximamente tendremos una nueva esclusa, cuya finalidad es mejorar el acceso y espacio, lo que facilitará aún más el cumplimiento de esta buena práctica.

Actualmente nuestros consumidores exigen cada vez más atributos de calidad en los pro-ductos que adquieren. Por lo que la inocuidad de los alimentos es una característica de cali-dad esencial.

Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de pro-ductos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de mani-pulación.

Son una serie de acciones y condiciones que se deben de llevar a cabo en la Planta, para reducir y minimizar peligros físicos, químicos y biológicos. Las tenemos documentadas en nuestros manuales, políticas, procedimientos, instructivos, así como en nuestros registros que son creados para evidenciar su cumpli-miento.

• Son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación.

• Contribuyen al aseguramiento de una pro-ducción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.

• Son indispensables para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC.

Por tal motivo, debemos estar todos muy conscientes de la importancia de mantener las buenas prácticas de manufactura para obte-ner un producto seguro para nuestros consu-midores.

Aquí te compartimos algunas de las BPM a se-guir:

• Uniforme limpio

• Lavado de manos

• Uso correcto de cofia y cubrenariz-boca

• No usar joyería

• Uñas recortadas

Recuerda que tu participación es muy impor-tante.

Mejora Continua

ENERO - ABRIL 20158

Calidad de Viday Desarrollo de PersonalMejora Continua

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONTROL DE LOS ALÉRGENOS?

ENERO - ABRIL 20159

Calidad de Vida yDesarrollo de Personal

Inspector de Calidad

Auxiliar de Contabilidad Facilitador de Producción

Auxiliar de SanidadDirector Técnico

Auxiliar de SanidadAzucena Contreras Sánchez

Karen Cristal Gómez Santana Eder Emmanuel Martínez B.

José Martín Molina G.Victoria Pérez Petrone

César Rodríguez Villalva

¡Contigo seguimos construyendo nuestro futuro!

Bienvenidos

ENERO - ABRIL 201510

Calidad de Vidaen el trabajo

MATERNIDAD

Símbolo de esperanza y alegría es el hijo que llega al hogar para iluminarlo de amor, y al igual que las siguientes personas com-partimos el gusto y la felicidad de convertirse en padres. Por esto les deseamos todo el éxito en esta nueva etapa, que esté llena amor y alegría por la vida que comienza. Dios les conceda la sabiduría en esta labor que les ha encomendado.

CONTRERAS BARRAGÁN PABLO

DE JESÚS MARTÍNEZ ALMA DELIA

ESQUIVEL REYES JULIO CÉSAR

PALEMÓN MORENO JOSÉ ANTONIO

ROBLES MORALES TERESA

TALENTO MODERNO

Con miras puestas en ser una organización líder a nivel nacional, se presentó el proyecto “Talento Moderno” que con el esfuerzo de todos comienza a ser una realidad. El objetivo de este proyecto es tener una adecuada administración de la nómina, el control de asistencia, admi-nistración del plan de carrera y sucesión. Este proyecto es a nivel Grupo La Moderna. Resaltamos que somos privilegiados en ser pioneros en la implementación del mismo.

¡AGRADECIMIENTO!

La grandeza de esta Empresa se mide por la calidad de nuestros productos y el profesionalismo de cada uno de nuestros trabajado-res. Es por ello que agradecemos la participación de 24 años del Ing. José Alberto Arrieta Hinojosa. Por su compromiso, esfuerzo y dedi-cación con FGM, en hora buena le deseamos el mejor de los éxitos.

Flash Informativo

DEFUNCIONES

”La muerte no nos roba a los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo.” En efecto, la pérdida de un ser querido puede ser una de las experiencias más dolorosas en el transcurso de la vida. Sin embargo, el recuerdo y los mo-mentos que hemos compartido con aquellos que ya no están es lo que perdura. Es por ello que nos unimos en su pena y les deseamos nuestro más sincero pésame junto con una pronta resignación a los siguientes co-laboradores.

CASTILLO GONZÁLEZ AURELIAVILCHIS ARIAS CRUZGARCÍA ROMERO MARIOGUTIÉRREZ HUERTA NATIVIDADVILLANUEVA RAMÍREZ JOSÉ LUISOROS GONZÁLEZ EMELIAVALDEZ CRUZ MARÍA JOVITACHÁVEZ HERNÁNDEZ SOFÍADOMÍNGUEZ MARTÍNEZ MIGUEL ÁNGELHIDALGO HERNÁNDEZ YURIDIAÁNGELES GONZÁLEZ ERNESTOGARDUÑO CRUZ OSCARSALDAÑA LÓPEZ HILDA CECILIAREYES PERALTA MARTÍNJAVIER CARMONA FABIÁNONTIVEROS GONZÁLEZ FERNANDOMORENO JAVIER JUAN JOSÉBETANCOURT MARTÍNEZ LUIS ANTONIOBECERRIL MARTÍNEZ JORGEGARCÍA COLÍN DAVIDOLIVARES MARTÍNEZ JOSÉ IGNACIOROMERO PEÑA RICARDO SEBASTIÁN

ENERO - ABRIL 201511

Respecto y Dignidada las Personas

En estos momentos nos encontramos en proceso de modificación de los sistemas que utilizamos como herramientas para los procesos de nóminas; uno de ellos, nos permitirá aplicar una condición de forma GENERAL y con ello tener mayor control en los procesos administrativos de personal.

A partir de la última semana del mes de marzo, todo el personal no sindicalizado, checa su horario de entrada y su horario de salida, permitiendo así que los pagos de salarios y de las prestaciones que se generan por el registro de asistencia, se paguen de forma “automatizada” (tiempo extra, ayuda de transporte, prima dominical, etc.).

Esto implica la participación de todos ya que el funcionamiento adecuado depende de los registros completos y adecuados, para lo cual, sugerimos lo siguiente:

1.-Registrar en una sola ocasión la entrada y en una sola ocasión la salida.

2.-Verificar que nuestra “checada” ya sea de entrada y salida se marque correctamente, esto será cuando en el “hand punch” (semáforo o lector) o en el lector de proximidad, se encienda una luz color verde.

3.-Recordarle a su jefe inmediato que cada cambio de “rol”, lo actualice en el sistema correspondiente (4D).

4.-La llegada después de la hora y la salida antes de la hora, de-berán ser checadas aún cuando tengamos el permiso de forma documental.

5.-En caso de tener problemas para registrar su entrada y/o salida, reportarlo con su jefe inmediato o al departamento de Personal.

Recordándoles que el aspecto primordial y básico para que este sistema funcione adecuadamente es el registro completo y co-rrecto de las “checadas”, por lo que mucho agradeceremos su apoyo en esta actividad.

Cambio de Sistemas

Laboral

ENERO - ABRIL 201512

Día del Niño

El 15 de octubre fue el día mundial del lavado de manos y todos los años se recuerda en el mundo la importancia de esta simple práctica como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedadesEste 25 de abril y como cada año, se llevó acabo el Evento del Día del Niño para todos los peques de nuestros colaboradores. Un evento que es bastante gratificante para nosotros como Empresa, ya que no hay mejor agradecimiento que escuchar sus risas y ver sus rostros sonriendo, resaltando la impor-tancia que tiene la alegría de nuestros niños en los hogares.

Ya seamos padres o hermanos mayores, tenemos la responsabilidad de educar y fomentar los valores en nuestros hijos o hermanos, teniendo como premisa fundamental el amor y el cariño, pero sobre todo el respeto ya que estos son valores universales que deben de perdurar para fomentar una socie-dad sana.

Como padres debemos procurar dar lo mejor a nuestros hijos, porque ellos son el futuro de nuestra so-ciedad, por lo tanto tenemos una misión bastante ardua pues el actual panorama social de México luce complicado; por esta razón tenemos un compromiso moral tanto con nosotros mismos, con nuestros hijos y la sociedad.

¡¡Día del Niño 2015!!

Calidad de Vidaen el Trabajo

ENERO - ABRIL 201513

Calidad de Vidaen el Trabajo Día del Niño

Todos debemos estar conscientes de saber la importancia de lavarse las manos y de nuestra respon

DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOSY los niños…

En esta ocasión nos acompañaron varios personajes tales como: Dora, Elsa, Ana, Woody y un Minion, todos juntos brindaron un magnífico espectáculo que estuvo lleno de aplausos, risas, bailes, gritos, emociones y regalos que les dieron a los niños durante su presentación. Por más de hora y media estos personajes animaron y dejaron una grata experiencia en nuestros niños.

Al terminar la función, se les ofreció a todos los niños un lunch el cual se saborearon hasta chuparse los dedos junto con una cajita de dulces, mientras las animadoras pintaban las caritas de los niños y seguían regalando algunos juguetes.

Y los padres….

Por otro lado, a los padres de familia que esperaban a sus pequeñines se les dio una plática sobre Segu-ridad en el Hogar, con la finalidad de brindarles una herramienta de apoyo, resaltando la importancia de tener los conocimientos básicos sobre accidentes o incidentes que pueden ocurrir en casa.

Durante esta plática también se realizó la rifa de dos máquinas de coser. ¡Muchas felicidades a las ma-más que se la ganaron!

Al finalizar, se les ofreció un refrigerio a todos los padres de familia que poco a poco fueron recogiendo a sus niños.

De esta manera es como realizamos este Evento para todos los peques. ¡Feliz Día del Niño 2015!

Cápsula Informativa.

¿Por qué celebramos el Día del Niño? La gran importancia que tiene el conmemorar el Día del Niño, sea el día que sea, es el paso de una obligación ética a una

normativa, es decir, a una plasmada en las diversas constituciones de los países.

¿Sabías que?- La primera vez que se celebró el Día del Niño en México fue en 1924, siendo presidente de la República el general Álvaro

Obregón.

- México celebra el Día del Niño el 30 de abril porque en ese día se aceptó formalmente la Declaración de los Derechos de los Niños, en el año de 1924.

ENERO - ABRIL 201514

Fábrica de Galletas La Moderna S.A. de C.V., realiza anualmente estudios a los colaboradores expuestos a los riesgos existentes en su puesto de trabajo, cuya finalidad es el reconocimiento, evaluación y control de los agen-tes nocivos que intervienen los procesos y actividades de trabajo para prevenir daños a la salud.

Se ocupa de tres tipos de situaciones:

• Estudios iniciales para evaluar la exposición de los traba-jadores.

• Control/vigilancia de agentes físicos (ruido, ilumina-ción, ventilación), químicos, ergonómicos y biológicos, dotando del equipo de protección personal necesario.

• Evaluación de la exposición para estudios preventivos laborales periódicos.

Entre los estudios que se realizan están:

•Audiometrías: Es un examen que evalúa la capacidad de una persona para escuchar sonidos en el personal expuesto a ruidos (silos, calderas y compresores). Equipo de protección personal: tapones auditivos o conchas.

•Espirometrías: Es un estudio para medir la capacidad de los pulmones al tomar y liberar aire, e igualmente su eficiencia para movilizar gases, como el oxígeno, desde la atmósfera hasta la circulación del cuerpo; se realiza al personal expuesto a gases o polvos (personal de mantenimiento, servicios generales y Haas) Equipo de protección personal: mascarillas o respiradores.

•Estudio coproparasitoscópico: Para personal expuesto a riesgos biológicos por exposición a microorganismos como es el personal de Control de Calidad.

•Rayos X de columna: La radiografía de columna lumbosacra ayuda a evaluar lesiones en espalda (entumecimiento, lumba-go o debilidad) por exposición a sobreesfuerzo (personal de Almacén de Producto Terminado, Almacén de Materias Primas y Almacén de Empaque). Equipo de protección personal: faja lumbar y lumbosacra con tirantes.

Te invitamos a prevenir enfermedades profesionales por exposición a agentes laborales, usando el equipo de protección personal que te proporciona la Empresa.

Higiene industrial

FACTORES DE RIESGOS LABORALES

Riesgos... ¿laborales?

Condicionesambiente

Físicos Lugares de trabajo

Cargafísica

FactoresPsicosociales

Cargamental

Equiposde trabajo

Químicos

Biológicos

Condicionesde seguridad

La cargade trabajo

La cargade trabajo

MedicinaRespecto y Dignidad

a las Personas

ENERO - ABRIL 201515

En Fábrica de Galletas La Moderna para preservar la integridad de nuestros productos, así como para garantizar la seguridad en toda la cadena de suministro, se cuenta con un comité de prevención contra

bioterrorismo en el cuál, tú eres el eslabón más importante; recuerda los siguientes compromisos a cumplir.

Controlar el acceso de personas ajenas a la empresa FGM.A fin de garantizar la seguridad del personal que labora en la empresa FGM, así como de su patrimonio, el área de Vigilancia deberá mantener un estricto control sobre el ingreso y egreso de las personas ajenas a la empresa.Todo empleado que labora en la empresa FGM tendrá la obligación de tener disponible cuando se requiera su credencial que lo acredita como trabajador de la misma, a fin de facilitar la labor de identi-ficación de las personas que ingresen a las instalaciones de la empresa, por parte de la persona encar-gada de la caseta de Vigilancia.

Cómo identificar personas no autorizadas.Todo personal de FGM deberá tener disponible su credencial emitida por la empresa. Todo personal visitante que ingrese a las áreas productivas, deberá portar su cofia roja, chaleco y en su caso, los contratistas portar su credencial emitida por FGM.Todo personal visitante deberá portar siempre su gafete como visitante, y deberá estar acompañado en todo momento por la persona a quien visita.En áreas restringidas solo se permitirá el acceso según el procedimiento establecido.

Qué hacer en caso de encontrar a una persona no identificada o ajena al área autorizada.En dado caso de encontrar a una persona visitante sin la persona a quien visita (deambulando sola), deberá comunicarle al facilitador o al área de vigilancia para que acuda por ella y la lleve a la caseta de vigilancia; y o acompañarla al área correspondiente.En caso de que se encuentre a un contratista o a una persona en un área a la cuál no esté asignado, deberá ser canalizado al área de vigilancia y reportar a su jefe inmediato o responsable del proyecto según el procedimiento y reglamento para contratistas.

C-TPATRespecto y Dignidad

a las Personas