32

Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este
Page 2: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

Director Ejecutivo / Ing. Oscar A. Osorio Casal Ministro de Desarrollo Agropecuario. Director General / Lic. Kendal Royo

Dirección y Producción / Lic. Roxana Torres

Reportaje / Lic. Roxana Torres

Dirección de Arte / Diseño Gráfico / Lic. Pedro Alveo

Colaboradores: Direcciones Nacionales y Regionales MIDA

Fotografia Portada / Lic. Kendal Royo

Mensaje del Ministro................................................................................................................

R-5 CAPIRA escuela de campos (ECAS)................................................................................ DESARROLLO RURAL BENEFICIA CON GALLINAS PONEDORAS, A 1,500 FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL ÁREA RURAL....................................................................

CADENAS AGROALIMENTARIAS Reconocimiento a Don David GuevaraSe Instala oficina de equivalencia de productos cárnicos..................................................

NOTI-AGRO MIDA Celebra dia del niño................................................................................. PRO-RURAL Se Beneficiaron mas de 429 Productores de veraguas herrera y los santos..........................................................................................................................................

NOTI-AGRO Ministro Oscar Osorio Casal destaca importante aporte genético de los ganaderos de monagrillo a la producción ganadera del pais..........................................

UNIDAD AMBIENTAL Hacia un Cambio en los patrones de producción y de consumo por el bienestar de las futuras generaciones........................................................................

R-1 CHIRIQUI TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE CERRO PUNTA PARTICIPAN EN SEMINARIO TALLER.....................................................................................................................

DE MANOS CON EL PRODUCTOR - ANTONIO MORÁN Productor de finca de Subsistencia................................................................................................................................

DIRECCIÓN NACIONAL DE GANADERÍA Taller sobre "PRODUCCIÓN FORRAJES -SISTEMAS SILVOPASTORIL”.......................................................................................................

CONGRESO INTERNACIONAL BRAHMAN EN IMAGENES........................................................

AGROTURISMO "INCORPORANDO AL PRODUCTOR AGROPECUARIO AL DESARROLLO DEL TURISMO"..............................................................................................................................

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Cientificos y expertos deunos 25 paises se reúnen en panamá analizan situación de la mosca de la fruta.....

¿SABIAS QUE? SALUD ANIMAL Enfermedad mortal que ataca a las especies de sangre caliente incluyendo al ser humano.........................................................................................

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN MIDA Remodela agencias de extensión.............................................................................................................

AGROEXPORTACIÓN Exportación de aceite crudo hacia europa - EL XVI CONGRESO BRAHMAN 2012 - Plan estratégico de la Piña - La jornada internacional del Melón.......

DIRECCIÓN NACIONAL DE AGROINDUSTRIAS BASE LEGAL DECRETO EJECUTIVO N°364 DE 31 DE AGOSTO DE 2005, POR EL CUAL SE REORGANIZA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DEL MIDA...........................................................................................................

pág.1

pág.7

pág.10

pág.13

pág.11,12

pág.14,15

pág.16,17

pág.18,19

pág.20,21

pág.22

pág.23,24

pág.6

pág.8,9

pág.25

pág.26,27

pág.28

pág.2,3

pág.4,5

NUESTRA PORTADA/ ANTONIO MORÁN

PRODUCTOR DE SUBSISTENCIA

PROVINCIA DE PANAMÁ, DISTRITO DE CAPIRA

FOTOGRAFIA / KENDAL ROYO

Page 3: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

Mensaje del Ministro

Oscar Osorio CasalMinistro HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

En esta edición, queremos resaltar 3 metas fundamentales que logramos desde que ingresamos como Ministro y que fueron parte de lo solicitado por el Señor Presidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal; la primera, la puesta en marcha del Sistema de Riego más importante de la República desde el año 1903; la segunda, la creación de la Oficina de Coordinación de la Equivalencia de Residuos Cárnicos para Exportar a los Estados Unidos y tercero, la creación de la Oficina de Coordinación de Trazabilidad Agropecuaria.

La primera se dio a conocer con la entrega de la orden de proceder formal a la Empresa Hidalgo & Hidalgo el pasado 4 de Junio; la segunda, con la apertura de la Oficina de Coordinación de la Equivalencia de Residuos Cárnicos, el pasado 2 de Agosto, en el cual incorporamos a la Lic. Carmen Peralta en la jefatura, quien es una profesional de vasta experiencia y que antiguamente se desempeñó en Salud Animal, y la Lic. Karla Rodríguez, graduada de la Universidad de Harding en Arkansas e hija de Armando Calixto Rodriguez un funcionario del MIDA en la agencia de Volcán; ambas serán las encargadas de lograr que en menos de 18 meses nuestro País pueda exportar a los Estados Unidos, dentro del marco del TPC y tercero, con la creación de la Oficina de Coordinación de Trazabilidad, que se dio el pasado 17 de Julio con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este proyecto; esta oficina contará a su vez con un Coordinador Pecuario, el Dr. Alexis Villarreal, Médico Veterinario con experiencia y profesionalismo, un Coordinador Agrícola el Ing. Buenaventura Juárez, joven destacado graduado de la Universidad de Chile. Tres metas cumplidas, tres logros importantes para nuestro País.

Nos llena de gran satisfacción el beneficio directo que recibirán los Productores en Tonosí con el Sistema de Riego Integral y Multipropósito, que será vital para elevar la producción y la productividad de más de 15 mil hectáreas y beneficiará a rubros como Arroz, Ganadería, Frutales y la producción de Cucurbitáceas. Proyecto a un costo aproximado de B/. 277 millones de balboas.

Hoy quizás es pronto para ver los resultados, pero más temprano que tarde el País será beneficiado con el crecimiento integral de nuestra Agricultura de Precisión, trayendo consigo estabilidad económica a un Sector que demanda cada día más eficiencia y productividad por un lado, y por el otro, oportunidad de nuevos mercados, nichos de mercados que deben ser explorados para favorecer la competitividad.

Creo que llevar adelante esta meta, nos pone al MIDA en un plano no sólo competitivo, sino de grandes logros en corto tiempo , y eso es justamente nuestro deseo, que logremos ejecutar planes y programas que sirvan como trampolín para que nuestro Sector Agropecuario se fortalezca, y que ello sea el inicio de una verdadera política de Estado, que junto con el aporte de la empresa privada y la Sociedad Civil, como el caso de BAISA quien apoyó financieramente a la Oficina de Equivalencia de Residuos Cárnicos con un aporte significativo para dotarla de recursos, hacen que juntos y Unidos por El Agro, encontremos las soluciones que nuestro Sector necesita.

Los dos últimos logros, favorecen positivamente el incremento del nivel competitivo de Panamá ante las exigencias de los mercados internacionales y son requisitos internacionales para Exportar, que respaldan los niveles de seguridad de nuestros productos.

!

!

Page 4: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

2HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

R-5

CA

PIRA

Esta son notas que contiene la Escuela de Campo (ECAS), en La Florida de Nueva Arenosa, como es sabido las Escuelas de Campo, se conciben como una metodología de extensión en la cual se da una relación directa en el intercambio de experiencias de productor (a) a productor (a).

Son planificadas, organizadas, dirigidas y evaluadas por los mismos productores.El propósito central, es que los productores investiguen, recopilen información, analicen, tomen decisiones, planifiquen las soluciones, las ejecuten, se comprometan a resolver el problema o los problemas que se les presentan en sus cultivos o cría de animales y periódicamente hagan un alto para evaluar lo que han realizado y así poder hacer las correcciones o cambios que sean necesarios. Relegar el papel del técnico extensionista a ser únicamente orientadores y apoyadores del proceso.

Con las escuelas de Campos podemos asegurar un papel mas activo y participativo de los productores, en la búsqueda de las soluciones a sus problemas de producción de alimentos, descubriendo paulatinamente que con los recursos que tienen, son capaces de lograr el desarrollo sostenible y satisfactorio, dejan de ser dependientes de recursos externos que les ofrecen y pueden obtener ingresos de las actividades productivas que realicen.

ESCUELA DE CAMPOS (ECAs)

Page 5: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

3HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

R-5 CA

PIRA

RUBROS ESTABLECIDOS EN LA ESCUELA DE CAMPO DEL PRODUCTOR “MAGDALENO VELÁSQUEZ”, PODEMOS SEÑALAR LO SIGUIENTE:

Estanque de Peces (siembra de 900 tilapias) Semillero de Arroz Módulo de Agricultura Organice

(Abono Bocachi) Parcela de Piña MD2

Parcela de Yuca Valencia Parcela de Poroto Parcela de Plátano (Curare y FHIA) Parcela de Frijol (VITA 3)

Parcela de Maíz Parcela de Cebollina Semillero de Hortaliza Parcela de Culantro

Parcela Pepino Sistema de Riego Parcela de Caña de Azúcar Parcela de Tomate

Page 6: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

4

El programa familias unidas de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural es la propuesta

del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, al sistema de protección social, por

contemplar el acceso a una alimentación suficiente y nutritiva (seguridad alimentaria),

este programa se ejecuta en las once regiones del mida, beneficiando este año 2012 a

1,500 familias a Nivel Nacional. A la fecha se han entregado 7,500 gallinas ponedoras y

1,500 quintales de alimentos. Cada familia beneficiada recibió 5 gallinas de veinte

semanas de edad y en fase de inicio de postura y un quintal de alimento, inversión

valorada en b/. 127,000.00 balboas y un estimado de producción de 2,700,000 huevos

durante el periodo productivo, que va hasta los catorce meses.

El aporte nutricional de la producción de huevos, por su elevado contenido proteico es

de gran importancia para la nutrición de las familias beneficiarias, principalmente para

los infantes.

DES

ARR

OLL

O R

URA

L

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

PROGRAMA FAMILIAS UNIDAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL BENEFICIA CON GALLINAS PONEDORAS, A 1,500 FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL ÁREA RURAL

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

Page 7: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

5

Chiriqui .......................... 772-9092 Veraguas........................ 998-1261 Herrera............................ 996-4406 Los Santos....................... 994-4406

FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS SE BENEFICIAN DEL PROYECTO TRANSFERENCIA DE OPORTUNIDADES

DESA

RROLLO

RURA

L

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo

Rural, ha puesto en ejecución a nivel nacional, desde el año 2008, el Proyecto

Transferencia de Oportunidades, el cual consiste en apoyar con financiamiento no

reembolsable a familias en situación de pobreza que viven en comunidades rurales, pero

con potencial productivo para que desarrollen pequeños proyectos de carácter agrícola

y no agrícola, que permita generar ingresos y principalmente autoempleos en el medio

rural.

Antes de recibir este beneficio, las personas preseleccionadas son visitadas por las

Trabajadoras Sociales y Técnicos del MIDA, para el respectivo estudio socioeconómico y

posteriormente, una vez clasificados, reciben la capacitación para reforzar su autonomía

en autoestima, iniciativas e impactos del proyecto en la familia, orientación sobre el

proyecto de transferencia de oportunidades y orientación en la identificación y

formulación de los proyectos para el emprendimiento de pequeños negocios.

Durante estos cinco años, 1535 familias han recibido esta ayuda, que individualmente, está

entre los 650 y 1000 balboas, dependiendo de las actividades comerciales escogidas. De

estas 1535 familias seleccionadas, 413 corresponden a este año 2012. El monto total

ejecutado hasta la fecha es de B/ 788,585.68.

El seguimiento y evaluación está bajo la responsabilidad de los técnicos regionales y de la

Dirección Nacional de Desarrollo Rural.

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

Page 8: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

6

CA

DEN

AS

AG

ROA

LIM

ENTA

RIA

S

RECONOCIMIENTO ADon David Guevara.

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

En presencia del Presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, se le brindó un reconocimiento al Técnico David Guevara, Secretario Ejecutivo de la Cadena Agroalimentaria de Leche por su meritoria labor de más de 40 años en la institución. El Ministro Oscar Osorio Casal le entregó una Placa en ocasión de la Feria de Azuero el 4 de mayo. Otras personalidades del Sector Agropecuario y Privado también recibieron una distinción.

SE INSTALA OFICINA DE EQUIVALENCIA DE PRODUCTOSCÁRNICOS

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio Casal presentó la Oficina de Equivalencia de Productos Cárnicos, con miras a retomar la exportación de carne bovina, porcina y aviar hacia el mercado de los Estados Unidos de América; en el acto que se llevo a cabo el pasado 2 de agosto, se indicó que esta Oficina tendrá la misión de coordinar y dar seguimiento a todo el proceso requerido para que Panamá sea aprobado para exportar productos cárnicos a este país.

La Coordinación de la Oficina estará a cargo de la Licenciada Carmen Peralta, la cual presentó un cronograma de actividades y señaló que se realizarán todos los pasos para lograr la aprobación como país exportador de este rubro. Igualmente, indicó que este proceso de aprobación se basa en demostrar la equivalencia de nuestro sistema nacional de medidas sanitarias aplicado en la producción y comercialización de los productos cárnicos, ante el Servicio de Inspección e Inocuidad de Alimentos, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FSIS/USDA).Cabe señalar que en el acto de presentación participaron autoridades del USDA, Ministerios de Salud, de Economía y Finanzas, de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, Empresas Privada y Ganaderos.

Page 9: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

www.mida.gob.paHACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Como parte de las celebraciones del Día del

Niño, el Ministerio de Desarrollo

Agropecuario organizó un acto donde los

niños ocuparon los diferentes Cargos

Directivos, y fueron agasajados con piñata y

golosinas.

El Ministro Oscar Osorio Casal, dio posesión a

la niña Leiny Del Carmen Pérez Aizprúa,

como Ministra, quien estuvo acompañada

por las asesoras, Milagros Castillo y Yoleydis

Machado, como viceministro del MIDA fue

seleccionado el niño Adrián Alberto Cortéz.

El grupo de niños, recorrió algunos de los

Departamentos de la institución donde se les

explicó el trabajo que se realiza.

La actividad fue coordinada por el

Departamento de Bienestar del Empleado.

Page 10: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

8HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

PRO

RURA

L

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

SE BENEFICIARON MAS DE 429 PRODUCTORES DE VERAGUAS HERRERA Y LOS SANTOS

Más de 300 Pescadores que integran Asociaciones de Productores de las Provincias de Herrera, Veraguas y Los Santos, participaron del convivio denominado aprovechamiento y conservación de los recursos marinos que organizó el proyecto MIDA-PRORURAL, el evento fue inaugurado por Su Excelencia Oscar Osorio Ministro de Desarrollo Agropecuario, el Lic. Anibal Galindo Asesor Presidencial, Lic. Gerardino Batista Vice Ministro del MIDA y la Lic. Karen Villarreal Coordinadora Ejecutiva de MIDA-PRORURAL donde a su vez entregaron cheques para negocios, de subproyectos a distintas asociaciones de pescas de los diferentes Distrito e islas que conforman la Provincia de Veraguas, todo esto por un monto de más de medio millón de balboas, beneficiando a 429 productores y alrededor de 1726 miembros de familias.

El evento tuvo lugar en una de las playas más visitadas del sur de Soná, en la Provincia de Veraguas (Playa Arrimadero) no solo asistieron pescadores de las diferentes provincias mencionadas, sino productores de miel de abejas, leche, zapallo, ceba de ganado, panela, pesca, poroto y ñame quienes se les entregó desembolsos para la producción en diferentes rubros que manejan; los cuales mantienen proyectos con MIDA-PRORURAL.

MIDA-PRORURAL un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de muchos productores del interior del país a la fecha maneja una cartera de 59 subproyectos, mas estos 12 nuevos subproyectos que fueron entregados; suman 71 Subproyectos donde la meta es ayudar a más de 6000 productores en esta área de influencia del proyecto Herrera, Veraguas y Los Santos.

Page 11: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

9HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

PRORU

RAL

Proyectos innovadores como son los de cabra, ají picante, plátano, ñame, leche, café orgánico, abono orgánico, ovejas, maíz, otoe lila, piña y otros rubros que manejan estos pequeños productores, son implementados con tecnología adecuadas para tener una mejor producción, hoy día abastecen la gran población nacional y parte de estos productos son exportados a mercados internacionales como es el caso de Canadá, Bélgica, Estados Unidos, Puerto Rico y Europa a través de aliados comerciales.

MIDA-PRORURAL mantiene un compromiso de gobierno de ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos productores que años anteriores estaban en el olvido y hoy gracias al apoyo que brinda el Banco Mundial a través del Gobierno Nacional, miles de productores del interior del país están produciendo mediante una alianza, para que productores organizados puedan negociar efectivamente en partes iguales con potenciales para mejorar su productividad.

El Proyecto mantiene una ejecución de más de 14 millones de balboas, logrando así llegar a comunidades de difícil acceso para así llevar una luz de esperanza a estos productores que no cuentan con préstamos de la banca privada ni estatal.

Por que para muchos de ellos este proyecto ha causando así un gran llamado de atención a ingresar a asociaciones y crear agrupaciones de trabajo para un fin determinado “ser grandes comercializadores.

Page 12: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

www.mida.gob.paHACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

MINISTRO OSCAR OSORIO CASAL DESTACA IMPORTANTE APORTE GENÉTICO DE LOS GANADEROS DE MONAGRILLO, A LA PRODUCCIÓN GANADERA DEL PAÍS.

Al inaugurar la XXIII Feria Nacional de Ganado Lechero de Monagrillo, el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Ing. Oscar Osorio Casal destacó los logros genéticos alcanzados por los productores del corregimiento de Monagrillo, que se evidencia cada año en este evento ferial en el que se destaca la producción de ganado de doble propósito (Carne y Leche).

Dijo que la gente de Monagrillo con tanto aprecio, con tanto cariño por la tierra y por el esfuerzo de tantos años, han llegado a producir una vaca de leche, que no es cualquiera que la tiene; muy a pesar de las inclemencias del clima, esto ha sido el factor determinante para que el productor se mantenga y trate de esforzarse en producir un mejor producto, una leche de mayor calidad. De acuerdo con el titular del MIDA, conocer el esfuerzo del ganadero Monagrillero, advirtió que este sacrificio es muy merecido para estos grandes hombres y mujeres de esta región que han sabido enfrentar los embates climáticos del arco seco en el pacífico sur panameño.

“Panamá es uno de los países con grandes metas para el futuro”, afirmó el Ministro, quien añadió que “La seguridad alimentaria debe ir acompañada del sacrificio de hombres y mujeres, pero también del apoyo en materias gubernamental y de la empresas privada”.

El Ministro Oscar Osorio Casal, quién entregó a nombre del Presidente Ricardo Martinelli, 5 monturas, un tanque con 20 pajuela para inseminación artificial y un semental, para ser entregados como regalos en el concurso de ganado de leche, que es la actividad central de este evento ferial, anunció que existen planes muy interesantes para el ganadero de leche a través de la Ley 25, ley de competitividad, además de un mejor semental. Recalcó que siguen trabajando para apoyar a todos los productores lechero y sobre todo a la gente de Monagrillo, como todas las personas en el país que se dedican a la ganadería y a la agricultura.

El Ministro Oscar Osorio Casal, El Vice-Ministro del MIDA Gerardino Batista y el Ing. José Pacheco Vice Ministro de Comercio Exterior y los miembros de la Junta Directiva del Patronato Organizador, recorrieron los terrenos de la feria, en los que pudo observar el esfuerzo del productor de ganado de leche de este pueblo pujante que hoy día celebró la XXIII Feria Nacional de ganado de Leche.

Por: Max Barragán

Page 13: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

HACIA UN CAMBIO EN LOS PATRONES DE PRODUCCIÒN Y DE CONSUMO…….POR EL BIENESTAR DE LAS FUTURAS GENERACIONES

UN

IDA

D A

MBIEN

TAL

1. Adquiere productos amigables con el ambiente, las empresas y fincas que producen en forma responsable, merecen nuestro reconocimiento por el esfuerzo que realizan.

2. En tu casa, clasifica y separa los residuos en plásticos, metal, vidrio y materia biodegradable. Contacta a una organización que se dedique a la recolección de este material. Dónalo.

3. Cuando efectúes tus compras, utiliza bolsas reutilizables, no aceptes bolsas plásticas.

4. Utiliza bombillos fluorescentes, ahorradores de luz, evita los incandescentes. Se estima un ahorro del 20-80%, con el uso de los bombillos fluorescentes.

5. Usa los detergentes en cantidades razonables, no te excedas en su uso, así evitarás la contaminación de las fuentes de agua y del suelo.

6. Revisa periódicamente las llaves de agua en tu casa, empresa o finca. Repara o sustituye las dañadas para evitar pérdidas de agua.

7. Usa los detergentes en cantidades razonables, no te excedas en su uso, así evitarás la contaminación de las fuentes de agua y del suelo.

8. Coloca la basura en su lugar, no la tires en la calle, evitarás así, que las alcantarillas se tapen y causen inundaciones.

9. No quemes llantas y botellas plásticas, así evitarás la emisión de sustancias contaminantes que afectan la calidad de aire y por consiguiente la salud humana.

10. Al ingresar al vehículo y encender el aire acondicionado, baja los vidrios, para que circule el aire por unos minutos, pues el plástico de los conductos por la alta temperatura puede liberar benceno, el cual es muy peligroso para la salud.

11HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Page 14: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

UN

IDA

D A

MBI

ENTA

L

11. Cuando calientes algún alimento en el microondas, hazlo en envases de vidrio y no de plástico, porque debido a la alta temperatura se pueden generar sustancias que ocasionen daño al organismo.

12. Al estar en sitios descubiertos y expuestos al sol, utiliza sombrero de alas grandes, camisa fresca de mangas largas y aplica en la piel, bloqueador de rayos ultravioletas.

13. Al desechar la goma de mascar, envuélvela en un papel antes de depositarla en los envases de basura. De ninguna manera la tires al piso, en los lugares abiertos, pues las aves la toman con su pico y les produce la muerte.

14. Cuando estés en las playas, quebradas o ríos, no tires al agua el plástico que une las latas de aluminio de los refrescos, pues le producen daños a los organismos acuáticos. Colócalo en un basurero, si no tienes a mano uno, llévalo de vuelta a tu casa, para su adecuada disposición.

15. En la oficina, utiliza ambas caras de la hoja de papel, en la impresión de documentos.

16. Al terminar de trabajar, procura apagar todos los equipos incluyendo el monitor de la computadora.

17. Adquiere reguladores de voltaje para proteger los electrodomésticos, en tu hogar.

18. Prefiera productos que utilicen baterías que se puedan recargar.

19. Prefiera productos que tengan empaques biodegradables.

20. Siembre un árbol, bríndele mantenimiento y protéjalo, las futuras generaciones se lo agradecerán.

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

12HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Page 15: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

13HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

R-1 C

HIRIQ

UI

TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE CERRO PUNTA PARTICIPAN EN SEMINARIO TALLER

Trabajadores agrícolas de empresas productoras de hortalizas en el Corregimiento de Cerro Punta, distrito de Bugaba, participaron en el Taller Proceso de Certificación de Aplicadores u Operadores Terrestres de Plaguicidas organizado por el Ministerio De Desarrollo Agropecuario en Chiriquí.

De acuerdo con el Director Regional del MIDA, el Ing. Berísimo Javier Martínez, el objetivo de este taller es brindar orientación a los aplicadores de plaguicidas en temas relacionados con las propiedades de estos insumos fitosanitarios, ventajas y perjuicios que puedan ocasionar cuando no se cumplen con las buenas prácticas agrícolas.

La actividad se realiza en el marco del proyecto de aplicaciones terrestres de plaguicidas, ejecutado por el MIDA, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, y está dirigida al cumplimiento de lo estipulado en el Resuelto Ministerial DAL-042-ADM del 14 de Septiembre de 2011, que regula esta actividad. Dicha norma entrará en vigencia a partir de enero de 2015.

A través de sesiones teóricas y prácticas de campo, se discuten temas como las propiedades de los plaguicidas, disposiciones legales en cuanto a su uso, efectos ambientales potenciales que estos insumos fitosanitarios producen, concepto de triple lavado y disposición de los envases vacíos de plaguicidas. De igual manera se familiarizaron con los equipos de aplicación terrestre, selección de boquillas y calibración.

El Director Nacional de Sanidad Vegetal, Doctor Emmeris Quintero, dijo que este año el seminario se realizará en la provincia de Chiriquí, para capacitar a productores y personal de campo, que laboran en cultivos extensivos como el arroz, caña de azúcar, plátano y hortalizas, entre otros; que ocupan una extensa superficie de siembra; para luego llevarlo a otras zonas productivas del país.

Como facilitadores participaron los especialistas, Jorge Luis Requena, Manuel Rodríguez e Iván Alvarado, del Departamento de agroquímicos del MIDA; así como expertos de empresas distribuidoras de dichos insumos en la provincia: Agro-Pro, Agrotec y Cruz del Sur Duwest.

Page 16: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

A orillas del Río Indio, los Chorros, comunidad de Cirí Grande Agencia N° 5 Nueva Arenosa, Distrito de Capira, encontramos la Finca de Subsistencia de Difusión Tecnológica Jenny, con 16 hectáreas de terreno en siembras de otoe, guineo, plátano, café, culantro, yuca chayote, maíz, guandú, arroz, piña, pepino ají dulce, tomate, caña morada, cebollina, pixbae y animales tales como iguanas, gallinas, conejo pintao, pato ganzos y cerdo. Cuenta con una ganadería de 5.3 hectáreas de pasto mejorado, un corral y un apiario (abejas).

Con el paso del hermoso “rio Indio”con sus aguas cristalinas por esta finca, nos cuenta el señor antonio que va a incursionar al agroturismo. Este río colinda con la provincia de Coclé y Panamá, en el área del Distrito de Capira.

Nuestro productor de este mes el señor Morán es un productor líder del área. Sus productos de calidad son para el consumo de su familia, y la vez se beneficia con la venta de estos productos a las jumbo ferias.

El MIDA brinda asistencia técnica al señor Morán como ha otros productores en el cual se le ha dado apoyo con programas tales como un mejor semental, libre de tórsalo. Se le ha proporcionado material vegetativo para establecer un banco de proteínas y energías.

Nos cuenta Don Antonio que esta muy agradecido con los asesoramientos técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Page 17: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

Por parte del MIDA esta finca está bajo la dirección de la Agencia N° 5 Nueva Arenosa a cargo de Anel Pinzón – Jefe de Agencia y Jesús A. Díaz - Extensionista Zootecnista, son los que dan orientación y apoyo.

Con esto don Antonio da un cambio a su forma de vida, y nos dice que el no espera a que todo se lo den, aprovecha todo el apoyo brindado por el Ministerio. Y nos dice que: “Uno se propone y Dios da la oportunidad de lo que se pueda hacer no hay nada difícil”, el quiere demostrarle a los demás productores, que no es necesario tener tantas hectáreas para tener cultivos agrícolas, ganado, sino que sabiendo darle un buen manejo a un pequeño pedazo de terreno se puede tener ambas cosas”.

Page 18: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

16

PRO

RU

RAL

DIR

ECC

IÓN

NA

CIO

NA

L D

E G

AN

AD

ERÍA

Dicho taller participaron funcionarios de

distintas entidades creditias como BNP Y BDA,

que se acojieron a la disposiciones legales

emitidas a la resolucion ,en donde al igual

participaron ANAM, FIDEICOMISO, Secretaria de

la Cadena Agroalimentaria de la Carne,

Secretaria de la Cadena Agroalimentaria de la

Leche, Planificacion Y Unidad Ambiental del

MIDA).

En el taller se analizaron las normas a implementar del resuelto ministerial, N°111 de 2 de

abril 2012, del programa de fideicomiso de la competitividad agropecuaria en los

aspectos de mejoramiento genético e implementación de Sistema Silvopastoril en la

ganadería.

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

TALLER SOBRE "PRODUCCIÓN FORRAJES-SISTEMAS SILVOPASTORIL”

La Dirección Nacional de Ganadería, convoco

a un grupo técnico que se reunieron, EN CERRO

LA Vieja Eco-Hotel, Provincia de Coclé, con el fin

de Elaborar el Manual de Procedimiento del

Programa de Competitividad Agropecuaria y

Fideicomiso de acuerdo a la Resolución

Ministerial, N°.111 de 2 de abril del 2012.

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Page 19: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

17

DESPA

CH

O V

ICE-M

INISTRO

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

La Dirección Nacional de Ganadería, organizó y ejecutó el primer seminario teórico –práctico en apicultura, del 25 al 29 de junio 2012 , donde participaron entre tecnicos y productores de las diferentes regiones como lo son, R-1Chiriqui, R-2 Veraguas, R-3Herrera, R-4Cocle, R-6Colon, R-7Chepo, entre otros interesados en este importante rubro, el mismo estuvo dirigido por el Ing. Jose Vidal Gonzalez, Tec. Milton Moscoso y el coordinador Nacional de Programa Apicola de la Dirección Nacional de Ganadería Tec. José Rodriguez.

El objetivo del taller es ofrecer a los funcionarios y productores , el manejo de colmenas de abejas africanizadas en cada una de sus comunidades. El Gobierno Nacional através del programa apicola les hizo entrega de modulos de apicultura (5 colmenas) ,con todos sus equipo de protección, y herramientas a grupos organizados de todas las regiones involucradas en la capacitación.

SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO DE APICULTURA PARA PRINCIPIANTES

DIREC

CIÓ

N N

AC

ION

AL D

E GA

NA

DERÍA

Page 20: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

DIRECCIÓN NACIONAL DE GANADERÍA

PATROCINADOR DIAMANTE

CONGRESO INTERNACIONAL BRAHMAN EN IMAGENES

Page 21: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

PATROCINADOR DIAMANTE

CONGRESO INTERNACIONAL BRAHMAN EN IMAGENES

DIRECCIÓN NACIONAL DE GANADERÍA

Page 22: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

20HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

REG

IÓN

4 C

OC

LÉDEMANOSCONEL PRODUCTOR

AG

ROTU

RISM

O

Durante los primeros meses del presente año, PROAGROTUR, continúa su ardua labor de capacitar y asesorar a los productores y agroempresarios de nuestro país, quienes ven en el Agroturismo una nueva oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer las condiciones de producción y seguridad en sus fincas y granjas agroturísticas.

Entre estas actividades que se han realizado a Nivel Nacional, hemos desarrollado diversos e interesantes encuentros de productores con temas como son:

Capacitación de Cultivo y Beneficio del Café a 25 productores de Panamá Oeste, Coclé, Los Santos, Herrera, Veraguas y Chiriquí, en donde se trataron temas como: Uso de nuevas tecnologías de producción; condiciones básicas y climáticas del sitio; preparación del suelo; inoculación de la semilla según variedades, enfermedades y plagas, los cuales servirán a estos productores para mejorar su producción.

"INCORPORANDO AL PRODUCTOR AGROPECUARIO AL DESARROLLO DEL TURISMO".Esta es tu nueva oferta turística, realizando labores cotidianas del campo en un ambiente seguro, confortable y familiar.

Productores observando las áreas de cultivo del café en la Finca Don Lara.

A la vez, hemos realizado Intercambios de Experiencias entre Productores, con el fin de que estos observen y enriquezcan sus emprendimientos agroturísticos, además de promover las buenas relaciones entre los mismos, la búsqueda de alianzas estratégicas y de negocios con el fin de fortalecer la economía en las regiones. Estos encuentros se han realizado en fincas agroturísticas en Cerro Punta, Chitré, Capira, Río Hato y Santiago. Productores realizando la actividad del trapiche

durante un intercambio de experiencias en la finca El Lago, en Potuga, el pasado mes de julio.

Page 23: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

21HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

AG

ROTU

RISMO

El último intercambio de experiencias se desarrolló recientemente en la finca “El Lago”, en La Barrera de Parita, provincia de Herrera, en donde productores de diferentes provincias tuvieron la oportunidad de conocer esta finca y las actividades agropecuarias que se desarrollan, como son: el ganado bovino y caprino, cría de tilapia y de caballos, producción de arroz, pasto mejorado, árboles frutales, además de actividades complementarias, como el trapiche, el lago, la capilla campesina, siembra y cosecha de diversos rubros. Cabe resaltar que esta finca será Acreditada próximamente durante la IX Acreditación de Fincas y Granjas Agroturisticas, evento a desarrollarse en octubre del presente año, precisamente en las instalaciones de la misma.

A la vez, hemos participado en varias Ferias a Nivel Nacional e Internacional, divulgando los beneficios que se pueden obtener, al pertenecer al Proyecto de Agroturismo y dándole promoción a las 101 fincas agropecuarias a Nivel Nacional y que actualmente conforman la oferta agroturística. Entre nuestras participaciones están: la Feria Internacional de Azuero, la Feria Internacional de Soná, la Feria Internacional de La Chorrera, Feria Nacional de Tanara, Feria Nacional de Colón, Feria Nacional de La Naranja, Día Mundial del Agua.

Participación del Prof. Bruno Mojica ante estudiantes, docentes, funcionarios y demás participantes durante el Día mundial del Agua en el área de Divisa.

Vista del Stand de Agroturismo en la Feria Internacional de Azuero

El agroturismo no es simplemente una actividad económica más, o adicional al trabajo agrícola. El agroturismo constituye un extraordinario vehículo o instrumento para vincular al mundo rural con el mundo urbano, para juntar “dos mundos” que aparecen tan distintos y que, como sociedad tiene un origen y destino común: el territorio, su gente y su cultura.

El motor del desarrollo del agroturismo es su potencial económico, pero genera muchas externalidades positivas que lo convierten en un potente instrumento de desarrollo y de difusión cultural.

Otro tema de mucha importancia es el Seminario de Producción mas Limpia con la colaboración de la Lic. Graciela Martiz de la Unidad Ambiental del MIDA, que los ayuda mejorar y fortalecer las actividades agropecuarias que desarrollan los productores. También se desarrolló la Inducción General en Agroturismo, realizada a las nuevas fincas que ingresan al Proyecto de Agroturismo, sobre conocimientos del Manual de Seguridad a fincas agroturísticas; Introducción a empresas PYMES; Introducción al Turismo y Atención al Cliente; entre otros temas de gran importancia para los productores. Esta actividad se realizó en el Instituto Nacional de Agricultura en el Área de Divisa.

En esta imagen, podemos observar a los productores y a la Lic. Graciela Martiz de la Unidad Ambiental,durante la capacitación de P+L.

Page 24: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

22

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

CIENTÍFICOS Y EXPERTOS DE UNOS 25 PAÍSES SE REÚNEN EN PANAMÁ ANALIZAN SITUACIÓN DE LA MOSCA DE LA FRUTA PANAMÁ SE PREPARA PARA SER

DECLARADA LIBRE DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO

Científicos y expertos de más de 25 países de los cinco continentes del mundo participan en el Octavo Congreso Hemisférico Occidental de Moscas de la Fruta , que se celebra en Panamá del 30 de julio al 3 de agosto, ya que la misma representa una de las principales plagas de la fruticultura a nivel mundial. El evento fue inaugurado por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio Casal, quien señaló que la hortofruticultura mundial, es amenazada por una de las principales plagas que limita la producción de frutos sanos para el consumo familiar, comercio local, la industria nacional y la exportación. Osorio informó sobre las acciones que ha adelantado Panamá como son la Declaración oficial de 840,000 hectáreas de la Península de Azuero, como área Libre de la Mosca del Mediterráneo, en donde actualmente se construyen los puestos de cuarentena interna y se implanta un programa de caninos detectores de frutos, como apoyo a las acciones de inspección cuarentenaria.

Destacó que actualmente el proyecto Panamá Libre de Moscamed, cuenta con recursos asignados por el Estado por el orden de los 2.5 millones de balboas anuales por los próximos tres años y proyectados al 2020.

Panamá se ha preparado para ser más competitiva y asumir mayores retos en la producción hortofrutícola, aprovechando su condición tropical, su privilegiada posición geográfica y los beneficios que genera el canal interoceánico en el comercio internacional. Para ello, proyecta declarar al países Libre de Mosca del Mediterráneo”, puntualizó el rector del MIDA. Durante el acto participó también el Viceministro del MIDA, Gerardino Batista, el Presidente del Congreso Pablo Liedo, el Director Ejecutivo de OIRSA, Guillermo Alvarado, Gary Greene, por la USDA , Betty an Rous de Catsambanis por la Universidad de Panamá y el Director de Sanidad Vegetal del MIDA, Emmeris Quintero, entre otros.D

IREC

CIÓ

N N

AC

IÓN

AL

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

E

INFO

RMA

CIÓ

N

Page 25: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

23HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

SALUD

AN

IMA

L

ENFERMEDAD MORTAL QUE ATACA A LAS ESPECIES DE SANGRE CALIENTE, INCLUYENDO AL SER HUMANO

Transmisión:El virus contenido en las glándulas salivales del murciélago hematófago Desmodus rotundos (vampiro) es transmitido por la mordedura del mismo y de ahí viaja al cerebro vía nerviosa, replicándose continuamente.

Una vez en cerebro, se dispersa por el tejido nervioso llegando a diferentes órganos y provocando finalmente la muerte por parálisis respiratoria.

Período de Incubación:Variable dependiendo de la especie afectada y sitio de la mordedura, mientras más cercano esta de la cabeza, menor es el período de incubación.Otros factores que influyen son: edad, estado inmunológico del animal, cantidad de virus inoculado, etc.

Signos Clínicos: 1- Dejan de comer e incluso de beber agua por parálisis de faringe.2- Los bovinos mugen constantemente, se separan del rebaño.3- Incoordinación de los miembros iniciando con los posteriores, parálisis, insensibilización.4- Salivación en forma de hilo en bovinos y espumosa, en cerdos y equinos.5- Postración y muerte.6- No hay presencia de fiebre.

Control de EnfermedadEl MIDA tiene una campaña oficial de prevención y control para esta enfermedad que contempla:

1- Educación Zoosanitaria.2- Captura de murciélagos hematófagos, la cual se realiza en fincas:

Page 26: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

SALU

D A

NIM

AL

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

24

Control de la Enfermedad a- Con 15% o mas de animales con mordeduras. Porcentajes menores, aplicar vampirizan sobre las mordeduras (al atardecer para evitar que el sol derrita la pasta).b- En un radio de 10kms de las fincas afectadas durante los brotes de la enfermedad.c- En áreas académicas para control de población

3- Vacunaciones:

a- Se debe aplicar a todos los animales susceptibles en la finca afectada y en las vecinas en un radio de 10kms a la redonda.

b- En áreas endémicas debe realizarse vacunación anual de todos los bovinos de 3 meses o más animales menores deben ser vacunados tan pronto alcancen los 3 meses.

4- Regulación de Movilización:

a- desde y hacia área con foco positivo a rabia, los animales solo se podrá movilizar si han sido vacunados mínimo 21 días antes del traslado.

Recomendaciones: Transporte y adquiera animales sanos:

La mejor manera de prevenir la enfermedad es mediante la vacunación periódica.Por ninguna razón debe introducir la mano en la boca del animal. Esta enfermedad puede confundirse con obstrucción eso ágica (atragantamiento).

Acuda a la agencia del MIDA más

cercana: si observa animales mordidos o

algunos de los signos clínicos

mencionados.

Ante la presencia inusual de murciélagos,

no intente capturarlos puede arriesgar su

vida. No todas las especies son

hematófagas y son importantes para la

ecología.

Recuerde la rabia es una enfermedad que

no tiene cura, si una persona es mordida

por un murciélago hematófago debe

acudir al centro de salud mas cercano

para su atención inmediata y comunicar a

la agencia del MIDA correspondiente.

Chiriqui .......................... 772-9092 Veraguas........................ 998-1261 Herrera............................ 996-4406 Los Santos....................... 994-4406 Bocas del Toro............... 758-9170

Colón............................... 448-0215 Chepo.............................. 296-7235 Coclé............................... 997-9248 Capira.............................. 248-5232 Darién.............................. 299-6241

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

SALU

D A

NIM

AL

Page 27: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

DIREC

CIÓ

N N

AC

IÓN

AL D

E CO

MU

NIC

AC

IÓN

E IN

FORM

AC

IÓN

PARA BRINDAR MEJOR SERVICIO A LOS PRODUCTORESMIDA REMODELA AGENCIAS DE EXTENSION

A un costo de 67 mil balboas será remodelada la sub Agencia de Extensión del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en Guarumal, Soná, provincia de Veraguas, luego de la entrega de la orden de proceder por parte del Viceministro del MIDA, Gerardino Batista a representantes de la Empresa Grupo Emprendedores Exitosos, a quienes se les adjudicó la Licitación.

El Viceministro Batista señaló que así mismo próximamente se estará entregando la orden para los trabajos en la Agencia de Soná y que el Gobierno Nacional ha realizado grandes inversiones en el área para apoyar tanto a los productores como a los moradores.

Así mismo hizo un llamado a los productores para que se mantengan en la actividad agropecuaria y sigan produciendo comida, especialmente en los rubros de arroz, carne y leche, que son alimentos de primer orden. De acuerdo al Jefe de la sub Agencia Rigoberto Calles, este es un logro muy grande para el corregimiento, ya que estas infraestructuras datan desde 1976 y ya necesitaban las mejoras.

Agregó que el Sur de Soná es un área potencial en arroz y ganadería, y que el MIDA adelanta varios proyectos como los de familias unidas, transferencias de tecnología donde se les da un capital semilla a los productores y productoras, Pro-Rural que ha beneficiado a las organizaciones de pesca del área, entre otros.

Unos 600 productores agrícolas y pecuarios, reciben asistencia de los funcionarios del MIDA, en esta Agencia, por lo que se requiere mantenerla en buen estado para brindar un mayor y mejor servicio.

25HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Page 28: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

26HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

AG

ROEX

PORT

AC

IÓN

EXPORTACIÓN DE ACEITE CRUDO HACIA EUROPA.

En días pasados la Cooperativa COOPEMAPACHI, efectúo

otro embarque de 1700 TM (toneladas métricas) de aceite de

palma africana, cuyo destino fue Inglaterra. Cabe señalar

que igualmente exportan hacia otros mercados como lo son

Dinamarca, Costa Rica, Alemania y Holanda. Esta

cooperativa es un ejemplo de una organización exitosa que

se funda con 165 asociados en septiembre de 1991

(Actualmente cuentan con 65 miembros).Se dedica al cultivo,

producción y exportación aceite de palma africana. Por sus

éxitos y logros en la actividad agroexportadora, es

merecedora del premio como Mayor Exportador 2011.

EL XVI CONGRESO BRAHMAN 2012se realizo este año en nuestro país y fue considerada

como una ventana comercial de productos ganaderos.

Agroexportación-Mida, presentó un stand de nuestros

productos exportables líderes en el mercado. Ofrecimos

una mesa de degustación de frutas frescas y muestras

de otros productos agrícolas exportables. Los visitantes y

participantes en este congreso pudieron degustar las

piñas con calidad de exportación, guayabas, papaya,

mangos y carambolas.

Page 29: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

27HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

AG

ROEX

PORTA

CIÓ

N

PLAN ESTRATÉGICO DE LA PIÑA.Recientemente, agroexportadores de piña del área de la

Chorrera de la provincia de Panamá, se acercaron a nuestras

oficinas y en conjunto con el Director de Agroexportación,

Adalberto Andrade, se reunieron con el Sr. Ministro, Ing. Oscar

Osorio.

Semanas después se efectúa una reunión en la sede de la

empresa Cabo Zarzo (La Chorrera). Aquí se efectúa una

presentación de un proyecto donde se contempla el desarrollo

futuro de la actividad piñera en Panamá. Proyecto en el cual se

desarrollarían mil hectáreas inicialmente en banano y

progresivamente en piña y estaría localizado en la zona de

Madugandi, provincia de Panamá.

LA JORNADA INTERNACIONAL DE MELÓN.Se efectuó en Cartagena, Murcia, España del 2 al 4 de julio del

presente año. En esta actividad de c internacional participaron

110

Profesionales procedentes de 23 países. Le correspondió al

Director de Agroexportación, Mida Ing. Adalberto Andrade

asistir a este evento. En estas jornadas se proyectaron temas de

mercado, producción y nueva tecnología.

Page 30: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

28HACIA UN SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

DEMANOSCONEL PRODUCTOR

DIR

ECC

IÓN

NA

CIO

NA

L DE

AG

ROIN

DUS

TRIA

S

BASE LEGALDECRETO EJECUTIVO N°364 DE 31 DE AGOSTO DE 2005, POR EL CUAL SE REORGANIZA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DEL MIDA

Región / Provincia

R-3 Herrera

R-2 Veraguas

R-5 Capira

R-4 Coclé

R-7 Chepo

R-6 Colón

R-9 Bocas del Toro

R-8 Los Santos

R-10 Darién

R-1 Chiriquí

Nombre

Ing. Leyla De León (Coordinadora), Fanor Castillo y María Gabriela De la Torre

Técnico Expedito Cortéz

Lic. Omar Ching (Coordinador) e Iris Garrido

Lic. Bonita De León

Lic. Elizabeth Navarro

Agr. José Vidal González (Coordinador)

Ing. Carmela Pombo

Lic. Erodita Moreno

Ing. Idalides Santamaría

Agr. Amarís Jiménez

Teléfonos

775-2478

958-2262

996-9840

997-8302

248-5232

446-0119

296-7234

994-6330

758-8962

299-6003

COORDINADORES REGIONALES DE AGROINDUSTRIAS

1. Fortalecimiento Institucional y Desarrollo

Agroindustrial – Con el Apoyo del Fondo

Mixto Hispano Panameño MIDA- AECID.

2. Reparación y Equipamiento del Centro

Agroindustrial La Montuna de Divisa – MIDA-

MEF , a través del Programa de Inversiones

Públicas del Gobierno Central

3. Investigación y Desarrollo en el Centro

Agroindustrial La Montuna con el Apoyo de

la Misión Técnica de Taiwán –MIDA-MITET-

ICDF

• Apoyo en la formulación de proyectos agroindustriales• Asesoría para la elaboración de manuales de buenas prácticas de manufactura• Apoyo en la implementación de prácticas de producción más limpia• Servicio de pruebas de referencia físico – químicas, bacteriológicas y organolépticas de productos alimenticios en el laboratorio del Centro Agroindustrial La Montuna – Divisa• Entrenamiento y servicio de procesamiento de productos en pequeña escala en la Planta Piloto del Centro Agroindustrial La Montuna, la cual está debidamente certificada por el MINSA • Salón de Conferencias en el Centro Agroindustrial La Montuna de Divisa, debidamente equipado, para Reuniones de Trabajo, Talleres, cursos, seminarios, etc.

SERVICIOS QUE BRINDA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AGROINDUSTRIAS DEL MIDA

PROYECTOS QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AGROINDUSTRIAS DEL MIDA

Page 31: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

www.mida.gob.paHACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Page 32: Mensaje del Ministro...con la asignación del Lic. Daniel Delgado en la jefatura, quien es un gran Profesional de muy buena trayectoria, que ha participado desde el inició de este

www.mida.gob.pa

HACIA UN SECTOR AGROPECUARIOINTEGRADO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

Y SU EXCELENCIA OSCAR OSORIO CASAL MINISTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

CONJUNTO FOLKLORICO DEL MIDA EL EXPRESIDENTE DE COLOMBIA ALVARO URIBE