48

Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución
Page 2: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

1

Mensajes

Page 3: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

2

Quiero darles la bienvenida al XXVIII Congreso Nacional de Investigación en Medicina que organiza nuestra Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Este evento se ha transformado ya en una tradición en nuestra casa, pero también para muchas instituciones locales y nacionales.

El Congreso constituye un foro multidisciplinario diseñado para compartir conocimiento de vanguardia, presentar la producción científica de nuestros investigadores y de muchos que vienen a presentar sus resultados de otros lugares; es un espacio de educación continua en investigación para nuestros profesores y residentes, de escuchar historias de éxito que motivan a nuestros estudiantes, y una oportunidad para convivir académicamente entre nosotros.

En esta ocasión, realizaremos la inauguración en el nuevo Auditorio Polivalente de nuestra Facultad, y como en ocasiones anteriores, tendremos actividades tanto en Cintermex como en nuestro campus. Estoy seguro que será una experiencia enriquecedora desde el punto de vista académico e insitucional.

“Alere Flammam Veritatis”

Page 4: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

3

Dr. med. Santos Guzmán LópezDirector

Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

Page 5: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

4

El XXVIII Congreso Nacional de Investigación en Medicina es el máximo evento académico de nuestra institución. A una década de la creación de la Subdirección de Investigación, ya se pueden evaluar los resultados de esta decisión institucional de impulsar, además de la asistencia y la docencia, la investigación como una parte esencial de nuestra misión.

En esta ocasión se inscribieron más de 700 trabajos para presentaciones orales, en póster y en formato electrónico; se presentarán trabajos publicados de alto impacto que fueron realizados por estudiantes y residentes de nuestra Facultad; tendremos cursos y talleres de educación continua en varias especialidades, como el de estadística avanzada y el de citometría por mencionar algunos. Los profesores invitados a las conferencias magistrales nos hablarán de temas de actualidad médica y educativa, y tendremos conferencias donde nuestros ponentes invitados interactuarán con los alumnos. Y para finalizar las actividades, daremos continuidad a nuestra relación con el Instituto de Salud Pública, con temas de alto impacto sanitario y social.

Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución en materia de investigación. Bienvenidos y esperamos que el Congreso sea de su completo agrado.

“Alere Flammam Veritatis”

Page 6: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

5

Dr. med. José Gerardo González GonzálezSubdirector

Subdirección de InvestigaciónFacultad de Medicina de la UANL

Page 7: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

6

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteDr. med. Santos Guzmán López

Presidente EjecutivoDr. med. José Gerardo González González

Presidente del Comité CientíficoDr. C. Guillermo Elizondo Riojas

Coordinación GeneralDr. med. Consuelo Treviño Garza

Coordinación del Programa CientíficoDr. med. Alfredo Arias Cruz

Administración de Página WebSubdirección de Investigación, Facultad de Medicina, UANL

Page 8: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

7

Programa Científico

Page 9: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

8

Programa CientíficoMiércoles 7 de OctubreFACULTAD DE MEDICINA, UANL

Auditorio PolivalenteCeremonia de InauguraciónPresentación Subdirección de InvestigaciónPresentación de Publicaciones por Alumnos de PosgradoDra. Perla Rocío Colunga PedrazaResidente de Medicina InternaDr. Eliud E. Villarreal SilvaResidente de NeurologíaDr. Rene Rodríguez GutiérrezResidente de EndocrinologíaDr. Guillermo Rubén Delgado GarcíaResidente de Medicina InternaDiscusión y comentarios

Conferencia Magistral“Professionalism and medical education”Wojciech Pawlina, MDProfessor of the Department of Anatomy at the Mayo ClinicCollege of Medicine in Rochester, Minnesota, USA.

Incubadora InvestCurso“Habilidades Básicas en Educación Médica”CoordinadorDr. med. Nancy E. Fernández GarzaJefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UANL

Jueves 8 de OctubreCINTERMEXSalón EUA Y Canadá

Conferencia Magistral“¿Son ciertos los Dogmas de la Neuroanatomia Laringia?”.Dr. José Ramón Sañudo TejeroProfesor de Universidad Complutense de MadridMadrid, España.

10:00 a 10:30 hrs.10:30 a 11:00 hrs.

10:00 a 10:45 hrs.

15:30a19:00 hrs.

15:30 a 16:30 hrs.

11:00 a 12:40 hrs.

Page 10: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

9

Presentación de Publicaciones por Alumnos de PosgradoDra. Dania Elizabeth Quintanilla FloresResidente de Medicina InternaDra. Mariana Elizondo ZertucheDoctorado en Ciencias con especialidad en Microbiología MédicaDr. Carlos Cámara LemarroyResidente de NeurologíaDra. Sandra Lucía Montoya EugíaDoctorado en Ciencias con orientación en Farmacología y ToxicologíaDiscusión y comentarios

SimposioII Simposio Anatómico “Aportaciones a la práctica clínica de la Investigación Anatómica”CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaProfesor y Coordinador de Investigación del Departamento deAnatomía, Facultad de Medicina de la UANL.

Salón MéxicoExposición de Carteles y Trabajos Libres

Salón 107-108Taller“Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica” Impartido por el Especialista en EstadísticaDr. José Antonio Supo CondoriArequipa, Perú.CoordinadorDr. Neri Alejandro ÁlvarezAsesor de Estadística de la Subdirección de Investigación de la Facultad de Medicina de la UANL

Salón 109-110Simposio“Medicina preventiva un enfoque desde la Salud Pública”CoordinadorDr. David Emmanuel Castañeda VásquezDepartamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaSimposio“Medicina preventiva un enfoque desde la Salud Pública”

14:00 a 18:30 hrs.

10:45 a 12:00 hrs.

09:00 a 13:00 hrs.

10:00 a 15:00 hrs.

08:30 a 10:00 hrs.

14:00 a 16:30 hrs.

Page 11: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

10

FACULTAD DE MEDICINA, UANLAuditorio Polivalente

Historia de Éxito en la Investigación“El Secreto” De la Investigación en MedicinaDr. José Antonio Supo CondoriEspecialista en EstadísticaArequipa, Perú.

Auditorio 4Simposio“El QCB y la Investigación Biomédica”CoordinadorDr. C. Noemí Waksman MinskySubdirectora de Estudios de Pregrado de la Licenciatura deQuímico Clínico Biólogo, Facultad de Medicina, UANL.

Auditorio 5Simposio“Cáncer de Mama: Controversias en el manejo y atención de la paciente con cáncer”CoordinadorDr. med. Raquel Garza GuajardoProfesora del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Incubadora InvestCurso“Habilidades Básicas en Educación Médica”CoordinadorDr. med. Nancy E. Fernández GarzaJefe del Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina de la UANL.

Sala De SeminariosCurso“Tópicos Selectos en Cardiología Pediátrica”CoordinadorDr. med. Manuel Enrique de la O CavazosJefe del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario“Dr. José Eleuterio González” de la UANL.Dr. Ramón Gerardo Sánchez CortésProfesor del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

15:30 a 17:00 hrs.

15:30 a 18:30 hrs.

15:30 a 19:00 hrs.

15:30 a 18:00 hrs.

15:30 a 17:30 hrs.

Page 12: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

11

Aula 105Curso“Interpretación Práctica de Citometría de Flujo”CoordinadorDr. Alejandro Ortiz SternProfesor del Servicio de Inmunología de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Viernes 9 de OctubreCINTERMEXSalón EUA Y Canadá

Conferencia Magistral“The Brain Friendly Teaching”Petra Lewis, MDProfessor of Radiology & Obstetrics and GynecologyGeisel School of Medicine, Dartmouth Lebanon, NH, EE.UU.

Conferencia Magistral“Los Bancos de Hueso y tejidos. Una mejor calidad de vida”Dr. Josep María Segur VillaltaBarcelona, España.

Simposio“Epigenética y sus Implicaciones Clínicas”CoordinadorDr. med Laura Martínez GarzaJefe del Departamento de Genética de la Facultad de Medicinade la UANL.

Salón 107-108Taller“Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica”Dr. José Antonio Supo CondoriEspecialista en EstadísticaArequipa, PerúCoordinadorDr. Neri Alejandro ÁlvarezAsesor de Estadística de la Subdirección de Investigación de la Facultad de Medicina UANL.

15:30 a 18:30 hrs.

10:00 a 11:00 hrs.

11:00 a 12:00 hrs.

12:30 a 17:00 hrs.

09:00 a 13:00 hrs.

Page 13: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

12

Salón 109-110Curso“Banco de Hueso y Tejidos, 15 años de Historia”CoordinadorDr. med José Félix Vílchez CavazosProfesor del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Salón MéxicoExposición de Carteles y Trabajos Libres

Salon OceaniaReunión“Sociedad Siempre HU”CoordinadorDr. med. Raquel Garza GuajardoPresidenta de la Sociedad de ExResidentes ,Siempre HU.

Reunión“Sociedad Unidos por la Ciencia”Dra. Pilar Carranza RosalesPresidenta de la Sociedad de Egresados de maestrías ydoctorados en Ciencias de la Facultad de Medicina de la UANL.Dr. C. Jonathan Pérez MeseguerCoordinador de la Sociedad de Egresados de maestrías ydoctorados en Ciencias de la Facultad de Medicina de la UANL.

FACULTAD DE MEDICINA, UANLAuditorio Polivalente

Historia de Éxito en la InvestigaciónEstudiantes de Pregrado Grupo BP InvestEst. Alejandro Salcido MontenegroSexto Año Facultad de Medicina, UANLEst. Victor Hugo Barajas OlmosQuinto Año Facultad de Medicina, UANL

Historia de Éxito en la Investigación“La investigación: una alternativa en el posgrado”Dr. José Ramón Sañudo TejeroProfesor de Universidad Complutense de MadridMadrid, España.

Auditorio4TallerFlipping classroom: a new Teaching-Learning methodDra. Petra LewisProfessor of Radiology & Obstetrics and Gynecology Geisel School of Medicine, Dartmouth Lebanon, NH , EUA

12:30 a 14:30 hrs.

10:00 a 15:00 hrs.

12:30 a 14:00 hrs.

08:30 a 10:00 hrs.

15:30 a 17:30 hrs.

16:00 a 17:00 hrs.

15:30 a 16:00 hrs.

Page 14: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

13

Auditorio 5Curso“Ser médico en el mundo actual”CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaSecretario de Investigación Básica, Subdirección de Investigación, Facultad de Medicina, UANL.

Incubadora InvestCurso“Habilidades Básicas en Educación Médica”CoordinadorDr. med. Nancy E. Fernández GarzaJefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina dela UANL.

Aula 105Curso“Interpretación Práctica de Citometría de Flujo”CoordinadorDr. Alejandro Ortiz SternProfesor del Servicio de Inmunología Facultad de Medicina yHospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

Aula Inteligente CRIDSCurso“Búsqueda de Información”CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaSecretario de Investigación Básica, Subdirección de Investigación, Facultad de Medicina, UANL.

Sábado 10 de OctubreFACULTAD DE MEDICINAAuditorio Polivalente

Conferencia Magistral“Factores de riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas”Dra. Gabriela Torres MejíaInstituto Nacional de Salud PúblicaMéxico D.F.

09:00 a 09:30 hrs.

15:30 a 18:30 hrs.

15:30 a 18:30 hrs.

15:30 a 19:00 hrs.

15:30 a 17:30 hrs.

Page 15: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

14

Conferencia Magistral“Uso de estudios prospectivos y de series de tiempo encontaminación del aire”Dr. Horacio Riojas RodríguezInstituto Nacional de Salud PúblicaMéxico D.F.

ConferenciaMagistral“Vecindarios y enfermedades crónicas: cómo el lugar donde vives influye en tu salud”Dr. Tonatiuh Barrientos GutiérrezInstituto Nacional de Salud PúblicaMéxico D.F.

Conferencia Magistral“Investigación en Cáncer Cérvico Uterino. Ejemplo deinterdisciplinariedad”Dr. Aurelio Cruz ValdezInstituto Nacional de Salud PúblicaMéxico D.F.

Ceremonia de PremiaciónReconocimiento al Investigador JovenDr. Rodolfo Morales AvalosDepartamento de Anatomía HumanaFacultad de Medicina de la UANL

Premios a la Investigación Médica en Ciencias Clínicas y Básicas del XXVIII Congreso Nacional de Investigación en Medicina

Ceremonia de Clausura

11:00 a 11:30 hrs.

10:30 a 11:00 hrs.

10:00 a 10:30 hrs.

09:30 a 10:00 hrs.

11:30 a 12:00 hrs.

Page 16: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

15

Cursos

Page 17: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

16

CursoHabilidades Básicas en Educación MédicaLugarIncubadora INVEST en la Facultad de Medicina de la UANLFecha7, 8 y 9 de OctubreHora15:30 a 19:00 hrs.CoordinadorDr. med. Nancy E. Fernández GarzaJefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UANLObjetivoPrograma de actualización docente diseñado en tres sesiones con duración de 4horas cada una, con valor curricular.Dirigido a:Médicos profesores de materias básicas y clínicas; aspirantes a cátedras; integrantes de Consejos de Especialidades Médicas así como a otros profesionistas que sin ser médicos se relacionan con administración e impartición de la Educación Médica.ProgramaFacilitadoras: Dr. med. Nancy Esthela Fernández Garza Lic. Diana Patricia Montemayor Flores

Miércoles 7 de Octubre de 2015Primera sesión Competencia:Diseñar reactivos de opción múltiple de mejor respuesta con base a casos clínicos.

Descripción:1.Se analizarán los fundamentos del Razonamiento Clínico, identificándolo como la competencia central del médico, estableciendo su relación con el diseño de programas académicos por competencia profesionales, así como con el objeto de evaluación de los exámenes de selección y certificación médica.2.Los participantes diseñarán viñetas clínicas siguiendo la estructura de la historia clínica.3.Se fundamentara la relevancia de la integración del Diagnóstico como proceso intelectual clave para el establecimiento del Tratamiento, Prevención, Pronóstico y Rehabilitación del paciente.4.Se concluye con la elaboración de Reactivos de Opción Múltiple de Mejor Respuesta en base a casos clínicos para evaluar Diagnóstico.

Producto Final:Al concluir cada participante contará con un portafolios integrado por Reactivos de Opción Múltiple de Mejor Respuesta en base a Casos Clínicos para la evaluación de diagnóstico.

Page 18: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

17

Jueves 8 de Octubre de 2015

Segunda Sesión:Competencia:Diseñar estrategias metodológicas para desarrollar el Razonamiento Clínico en el aula a través del análisis y discusión de casos clínicos.

Descripción:1.Se analizara la relación que existe entre la identificación del mecanismo fisiopatológico del cuadro clínico de un paciente y la integración de su diagnóstico para fundamentar el empleo de casos como instrumentos para el desarrollo del razonamiento clínico en el aula.2.Se analizarán los elementos que integran la historia clínica: paciente, padecimiento actual; interrogatorio, exploración física; resultado de exámenes de laboratorio y gabinete y se diseñaran las viñetas.3.Se concluye con la elaboración de preguntas para discutir el caso clínico, que permitan establecer relaciones entre la información que contiene, integrar el mecanismo fisiopatológico y establecer el diagnóstico y en su caso, el tratamiento, la prevención, el pronóstico y la rehabilitación del paciente.

Producto Final:Al concluir la sesión cada participante contará con un portafolios integrado por estrategias metodológicas para desarrollar el Razonamiento Clínico en el aula a través de análisis y discusión de casos clínicos.

Viernes 9 de Octubre de 2015

Tercera SesiónCompetencia:Diseñar las competencias terminales e intermedias que deben incluirse en el programa académico de la materia que imparte cada uno de los asistentes, en base a las cuales deben girar las estrategias docentes, metodológicas y de evaluación.

Descripción:1.En función de la definición de las competencias profesionales se identifica al Razonamiento Clínico como competencia central del médico.2.Se fundamenta la integración del Diagnóstico como piedra angular delRazonamiento Clínico.3.Se redacta la competencia terminal de la(s) materia(s) que imparte cada uno de los asistentes en función del diagnóstico que se privilegia en cada una de ellas.4.Una vez establecida la competencia terminal, se redactan las competencias intermedias que corresponden a las unidades del curso.

Producto Final:Al concluir la sesión cada participante contará con las competencias terminales e intermedias del programa académico de la(s) materia(s) que imparte.

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 19: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

18

CursoInterpretación Práctica de Citrometría de Flujo

LugarAula 105 de la Facultad de Medicina de la UANL

Fecha8 y 9 de Octubre de 2015

Hora15:30 a 18:30 hrs.

CoordinadorDr. Alejandro Ortiz SternProfesor del Departamento de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UANL.

ObjetivoCurso básico para entender e interpretar de resultados de citometría con miras a la comprensión de la tecnología y sus limitantes para fortalecer el diseño experimental y la comprensión de la literatura basada en dicha tecnología.

Dirigido a:Estudiantes, profesionistas e investigadores en áreas afines a la biomedicina y las ciencias biológicas interesados en comprender y desarrollar plataformas de investigación basadas en citometría de flujo.

Programa

Expositor: Dr. Alejandro Ortiz Stern

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 20: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

19

CursoBanco de Hueso y Tejidos, 15 años de Historia

LugarSalón 109 y 110 en Cintermex

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora:12:30 a 14:30 hrs.

CoordinadorDr. Félix Vilchez CavazosProfesor del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”de la UANL.ObjetivoCurso de Difusión y actualización del Banco de Hueso y Tejidos. Se abordarán temas de procuración, procesamiento, almacenamiento y usos de los tejidos óseos. Además de nuevas tecnologías desarrolladas en el banco de Hueso y Tejidos.Dirigido a:Estudiantes, médicos, especialistas en el área de Traumatología, Ortopedia, Cirugía Plástica y Cirugía Maxilofacial.Programa

Semblanza del Banco de Hueso y Tejidos. 15 años de HistoriaDr.med. Oscar Fernando Mendoza Lemus

Procuración, Procesamiento y Distribución de TejidosDr.med. Félix Vilchez Cavazos

Perspectiva Mundial de los Bancos de Hueso y TejidosDr.med. Josep María Segur Villalta

Cultivo de Células CondralesDr.C. Jorge Lara Arias

Experiencia Clínica “Condrograft”Dr. Eduardo Alvarez Lozano

Plasma Rico en Plaquetas. Experiencia Clínica en Ortopedia.Dr.med. Carlos Acosta Olivo

Aloinjertos óseos masivosDr. Carlos Cuervo Lozano

Aloinjertos de NervioDr. Mauricio García Pérez

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 21: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

20

Curso:Búsqueda y recuperación de información científica para estudiantes de medicina

LugarBiblioteca Virtual de la Facultad de Medicina UANL

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora15:30 a 18:00 hrs

CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaSecretario de Investigación Básica, Subdirección de Investigación, Facultad de Medicina de la UANL.

Objetivo:Desarrollar en los estudiantes las habilidades básicas para una búsqueda efectiva y aplicarlas en la recuperación de artículos científicos en las bases de datos digitales disponibles, así como la organización de los resultados de las búsquedas.

Descripción general:La búsqueda y recuperación de información en medicina es una habilidad básica para mantenerse actualizado y realizar investigación. Sin embargo, el extenso universo de información que existe puede dificultarla. Por lo tanto una correcta metodología

información que se necesita.

Dirigido a:Estudiantes de Pregrado, Posgrado, Profesores e Investigadores de la Facultad de Medicina de la UANL.

Programa:

mación científica?BPinvest Eva Abigail Galindo Calvillo

Operadores boleanos y herramientas de búsquedaBPinvest Eva Abigail Galindo Calvillo

Bases de datosBPinvest Eva Abigail Galindo Calvillo

Page 22: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

21

Estrategias de búsquedaBPinvest Eva Abigail Galindo Calvillo

Búsquedas en linea: aprender a discriminar informaciónBPinvest Adrian Manuel Verdines Perez

¿Como guardar los resultados obtenidos?BPinvest Adrian Manuel Verdines Perez

Herramientas para organizar mi información: mendeleyBPinvest Adrian Manuel Verdines Perez

Ejercicio de búsquedaBPinvest Adrian Manuel Verdines Perez

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 23: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

22

CursoSer Médico en el Mundo Actual

LugarAuditorio 5 de la Facultad de Medicina UANL

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora15:30 a 18:00 hrs.

CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaSecretario de Investigación Básica, Subdirección de Investigación, Facultad de Medicina, UANL.

ObjetivoDar a conocer las fortalezas y debilidades de las diferentes opciones al realizar un posgrado en medicina. Explorar ventajas y desventajas de ser un médico general en nuestra sociedad.Explorar ventajas y desventajas de tener un posgrado en medicina, para lograr metas en el ámbito personal y laboral.Dirigido a:Estudiantes de Pregrado, Posgrado, Profesores e Investigadores de la Facultad de Medicina, UANL

ProgramaRetos y limitaciones al terminar la licenciatura en medicinaDr. Omar Kawas Valle

¿Qué perspectivas me ofrece un posgrado en ciencias básicas?Dr. C Rodrigo E. Elizondo Omaña

¿Qué opciones me ofrece un posgrado en ciencias clínicas?Dr. med. José Gerardo González González

La investigación como forma de vidaDr. C. Roberto Montes de Oca Luna

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

15:30 – 16:00 hrs.

17:00 – 17:30 hrs.

16:30 – 17:00 hrs.

16:00 – 16:30 hrs.

Page 24: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

23

Reuniones

Page 25: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

24

Reunión:Sociedad de Ex Residentes “Siempre HU”

LugarSalón Oceanía, CINTERMEX

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora08:30 – 10:00 hrs.

CoordinadorDr. med Raquel Garza GuajardoSubdirectora de Planeación, Desarrollo y Calidad, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL

Dirigido a:Profesores, Residentes y Ex Residentes del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL.

Programa:

Comunicación Médico-Paciente “Salud en Ambos Sentidos”Dr. César González de León

Presente, Pasado y Futuro de la Cirugía PlásticaDr. Arturo Ramírez Montañana

Page 26: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

25

Reunión:Sociedad de Egresados del Área Básica de Posgrado de la Facultad de Medicina “Unidos por la Ciencia”

LugarSalón Oceanía, CINTERMEX

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora12:30 – 14:00 hrs.

CoordinadorDra. Pilar Carranza RosalesPresidenta de la Sociedad de Egresados de maestrías y doctorados en Ciencias de la Facultad de Medicina de la UANL.Dr. C. Jonathan Pérez MeseguerCoordinador de la Sociedad de Egresados de maestrías y doctorados en Ciencias de la Facultad de Medicina de la UANL.

Dirigido a:

tad de Medicina, UANL.

Programa:Inicio, Palabras De Apertura

“From data to beside: The role of bioinformatics in translational medicine“Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado

12:30 – 12:40 hrs.

12:40 – 14:00 hrs.

Page 27: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

26

Simposios

Page 28: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

27

Simposio“Medicina preventiva un enfoque desde la Salud Pública”

LugarSalón 109 y 110 en CINTERMEX

Fecha8 de Octubre de 2015

Hora08:30 a 10:00 y 14:00 a 17:00 hrs.

CoordinadorDr. David Emmanuel Castañeda VásquezProfesor del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica, Facultad de Medicina de la UANL.

ObjetivoProporcionar el intercambio sobre los retos actúales y futuros de la Salud Pública, con los actores clave de la sociedad. Los avances en la investigación que contribuyen al entendimiento de los problemas de salud y sus determinantes, así como los retos y estrategias para el mejoramiento de la salud como pilar del desarrollo social.

Dirigido a:Profesionales de ciencias de la salud, comunidad estudiantil y organizaciones civiles dirigidas a la preservación de la salud.

Programa

Hipertensión Arterial ¿reto o desafío para el país?Dra. Dora Elia Cortés Hernández

Mercadotecnia en salud.PhD. en Imagen Arte CulturaSociedad Luis Antonio Reyna Martínez

Mejorar la Salud Materna: Objetivo del Milenio (mortalidadmorbilidad a nivel mundial y nacional) ¿Cómo vamos?.Dra. Hilda Cristina Ochoa Bayona

Atención integral del adulto mayor.Dra. med. María Elena De la Cruz Maldonado

08:30 – 09:00 hrs.

09:00 –09:30 hrs.

Page 29: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

28

RECESO

Reducir la Mortalidad Infantil: uno de los Objetivos del Milenio (Vacunación/GAVI)Dr. med. Graciela Irma Martínez Tamez

Determinantes sociales y equidad en salud.Dr. David Emmanuel Castañeda Vásquez

La respuesta del Sistema de Salud ante la epidemia de VIHDr. Luis Castillo

Medio ambiente y salud.Dr. Raúl Gabino Salazar Montalvo

Salud Global en México: movilizando acciones para alcanzar la equidad en saludDr. Luis Gerardo Castillo Cavazos

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

10:30 – 14:00 hrs.

16:30– 17:00 hrs.

14:30 – 15:00 hrs.

Page 30: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

29

SimposioAportaciones a la práctica clínica de la Investigación Anatómica

LugarSalón Estados Unidos en CINTERMEX

Fecha8 de Octubre de 2015

Hora14:00 a 18:30 hrs.

CoordinadorDr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaProfesor y Coordinador de Investigación del Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina de la UANL.

Objetivo

médico, conocer el panorama de la investigación Anatomical en el mundo actual y dar a conocer los avances en investigación Anatómica del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la UANL.

Dirigido a:Profesores de ciencias básicas, profesores de morfologia, estudiantes de posgrado y pregrado.

ProgramaBienvenidaDr. med. Santos Guzmán LópezDirector de La Facultad de Medicina y Hospital Universitario“Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Tendencias actuales de las publicaciones anatómicas.¿Qué y donde se publica?Dr. C. Rodrigo E. Elizondo OmañaProfesor y Coordinador de Investigación del Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina de la UANL.

Page 31: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

30

¿Es la disección una técnica agotada en la investigación y la docencia de la de medicina?Dr. José Ramón SañudoEditor en Jefe del European Journal of Anatomy, España

Aplicación de la investigación anatómica a la cirugía artroscópica.Dr. med. Félix Vílchez CavazosProfesor del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

La Anatomía en México. Panorama de la investigación anatómica en nuestro país.Dr. William Ortiz BriseñoPresidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía

RECESO

Investigación Educativa en Anatomía. Tendencias actualesWojciech Pawlina M.D PhD.Editor de la Revista Anatomical Sciences Education,Director de Anatomia, Mayo Clinic, EUA.

Uso de modelos animales en la Investigación AnatómicaDr. med. Eliud E. Villarreal Silva.Residente del Servicio de Neurocirugía,Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

Aplicación de la Investigación anatómica en la OftalmologíaDr. med. Karim Mohamed Noriega.Profesor del Departamento de Oftalmología,Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

Donación de especímenes cadavéricos y su importancia en investigación y docencia en anatomíaDr. Fermín Viejo Tirado.Profesor Titular, Departamento de Anatomía y Embriología Humana, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, España.

CLAUSURA

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 32: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

31

SimposioEl QCB y la Investigación BiomédicaLugarAuditorio 4 Facultad de Medicina de la UANLFecha8 de Octubre de 2015Hora15:30 a 17:30 hrs.CoordinadorDr. C. Noemí Waksman MinskySubdirección de Estudios de Pregrado de la Licenciatura de Químico Clínico Biólogo, Facultad de Medicina de la UANL.ObjetivoSe ofrecerán ponencias por parte de Egresados de la Licenciatura de Químico Clínico Biólogo, para mostrar los distintos campos de la Investigación en los que un egresado de dicha Licenciatura puede desempeñarse.Dirigido a:Estudiantes y Profesores y egresados de la licenciatura de QCBPrograma

Inicio de la Sesión AcadémicaMaestra de CeremoniasDra. C. Paula Cordero Pérez

Palabras de BienvenidaDra. C. Noemí Waksman Minsky

“Biofarmácos: Aspectos Analíticos en Bioprocesos”Dra. C. Alicia Ramírez Medrano

“El desafío de la tuberculosis multidrogoresistente: búsqueda de nuevos fármacos eficaces”Dr. C. Gloria María Molina Salinas

“La Investigación Biomédica en Instituciones del Sector Privado: Estudio de Bioequivalencia.”Dr. C. Magdalena Gómez Silva

Preguntas y Clausura.

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

15:30 – 15:35 hrs.

16:40 – 17:10 hrs.

16:10 – 16:40 hrs.

15:40 – 16:10 hrs.

15:35 – 15:40 hrs.

17:10 – 17:30 hrs.

Page 33: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

32

SimposioTópicos selectos en Cardiología PediátricaLugarSala de Seminarios de Subdirección de Educación Continua Facultad de Medicina de la UANL.

Fecha8 de Octubre de 2015

Hora15:30 a 18:30 hrs.CoordinadorDr. med. Manuel Enrique de la O Cavazos, Jefe del Departamento de Pediatría.Dr. Ramón Gerardo Sánchez Cortes, Profesor de PediatríaHospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

ObjetivoEn este Simposio se abordarán temas de interés para el médico de primer contacto con el paciente bajo sospecha de Enfermedad Cardiaca en el niño, ya sea el Médico General, Familiar o Pediatra. Ponerse al día en relación al diagnostico y tratamiento en tópicos selectos de Cardiología Pediátrica.

Dirigido a:Estudiantes de medicina, médicos generales, familiares, pediatras y estudiantes de años avanzados en la materia.Programa

Perdiéndole el miedo al ElectrocardiogramaDr. Ramón Gerardo Sánchez Cortes

Imagenologia en el diagnostico de las Cardiopatías CongénitasDr. Ramón Gerardo Sánchez CortesDr. Mario Alberto Campos Coy

Utilidad actual del Cateterismo Cardiaco en Cardiopatías CongénitasDr. Felipe Gerardo Chio Deanda

El niño azul ¿Y ahora que hacemos?Dr. Oliver Aregullin

Lo que el Médico debe saber sobre Dolor Torácico y SíncopeDr. Oliver Aregullin

Conceptos básicos del Manejo del paciente cardiópata en la unidad de terapia intensiva pediátricaDr. Juan Bolivar

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

15:30 – 15:50 hrs.

18:00 – 18:30 hrs.

17:25 – 18:00 hrs.

17:00 – 17:25 hrs.

16:35–17:00 hrs.

15:50 – 16:35 hrs.

Page 34: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

33

SimposioCáncer de Mama: Controversias en el manejo y atención de la paciente con cáncer.

LugarAuditorio 5 de la Facultad de Medicina de la UANL.Fecha8 de Octubre de 2015Hora15:30 a 19:00 hrs.

CoordinadorDr. med. Raquel Garza GuajardoProfesora del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Universitario“Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Dirigido a:Profesores y estudiantes de medicina, médicos generales y profesionales de la salud.

ProgramaInauguraciónIntegrante de GECCaM

Generalidades del cáncer de mamaIntegrante de GECCaM

Estilo de vida y nutriciónLic. María Concepción Arellano Aguilar

Refutando mitosIntegrante de GECCaM

Cirugía profiláctica I: Cáncer de mama hereditarioDr. Juan Pablo Flores Gutiérrez

Cirugía profiláctica II: Efecto Angelina JolieDr. Alfredo Cuellar Barboza

Receso

Cirugía conservadora vs. radicalDr. Marco Antonio Treviño Lozano

Page 35: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

34

Medicina personalizadaDr. David Hernández Barajas

Sexualidad en la paciente con mastectomía Dr. Stefan Mauricio Fernández Zambrano

Mesa redonda y Cierre

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 36: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

35

SimposioEpigenética en enfermedades multifactoriales

LugarSalón EUA en CINTERMEX

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora12:30 a 17:00 hrs.

CoordinadorDr. med. Laura Martínez GarzaJefe del Departamento de Genética Médica, Facultad de Medicina de la UANL.Dra. Marisol Ibarra Ramírez, Dr. Daniel Campos AcevedoProfesores del Departamento de Genética Médica, Facultad de Medicina de la UANL.

ObjetivoIntroducir al personal clínico y de areas afines a las bases de la epigenética y su implicaciones en las enfermedades multifactoriales.

Dirigido a:

ina interna, cardiología, endocrinología, reumatología, oncología y personal dedicado a la investigación biomédica.

ProgramaDe la genética a la epigenéticaDr. Luis Daniel Campos AcevedoDepto Genética de la Facultad de Medicina de la UANL

Mecanismos epigenéticos en salud y enfermedad HumanaDr. Ramiro Ramírez SolisSanger Institute, Cambridge. UK

Epigenética y dislipidemiasDra. Gertrud LundCINVESTAV, Unidad Irapuato, Gto. México

Receso

Page 37: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

36

Epigenetica y enfermedad CardiovascularDr. Silvio ZainaDepto. de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato.

Epigenetica en enfermedades neoplasicasDr. C. Hugo A. Barrera SaldañaProfesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UANL.

Epigenetics and autoimmune diseases: Involvement of the X chromosomeDr. Wesley H. BrooksUniversity of South of Florida, EE. UU.

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

16:15 – 17:00 hrs.

15:30 – 16:15 hrs.

Page 38: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

37

Talleres

Page 39: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

38

TallerAnálisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica

LugarSalón 107 y 108 de CINTERMEX

Fecha8 y 9 de Octubre de 2015

Hora09:00 a 13:00 hrs.

CoordinadorDr. Neri Álvarez VillalobosCoordinador de Estadística de la Subdirección de Investigación de la Facultad de Medicina de la UANL.

ObjetivoAnálisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica, es el programa de entrenamiento estadístico modelo de la serie BIOESTADISTICO en su versión presencial. Impartido por el experimentado estadista Dr. José Antonio Supo Condori.

Dirigido a:EXCLUSIVO para profesores y estudiantes de pre y posgrado de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.SE APLICARA EVALUACION Y ENTREVISTA PARA SU INSCRIPCIÓN.

Programa

Módulo I: Análisis de datos categóricos

Módulo II: Análisis de datos numéricos

Módulo III: Modelos de regresión

Dr. José Antonio Supo CondoriEspecialista en EstadísticaArequipa, Perú.

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 40: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

39

Taller

LugarAuditorio 4 de la Facultad de Medicina de la UANL.

Fecha9 de Octubre de 2015

Hora15:30 a 18:00 hrs.

CoordinadorDr. C. Guillermo Elizondo RiojasJefe del Departamento de Radiología e Imagen del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Objetivo

aprendizaje, el cual básicamente consiste en que los participantes (alumnos) deberán estudiar en su casa el material, y la “tarea”, es decir, los ejercicios, se realizarán en el salón con el profesor.

Dirigido a:Estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina que cuenten con correo universitario para poder acceder a los casos del MedU que se les asignarán para su estudio.

Programa

30 Minuto por caso.Expositor: Petra J. Lewis, Md.

CUPO LIMITADOINSCRIPCIÓN PREVIA EN: www.medicina.uanl.mx/congreso

Page 41: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

40

Semblanzas

Page 42: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

41

DR. AURELIO CRUZ VALDEZActualmente es Subdirector del Centro de Investigación en Salud Poblacional, en el Instituto Nacional de Salud Publica de México, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Cursó la Licenciatura de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma Metropolitana con especialidad en Infectología Clínica, cuenta con dos Maestrías, una en Salud Pública, la otra en Ciencias con área de concentración en Epidemiología, realizó su Doctorado en Ciencias en Salud Pública con área de concentración en Epidemiología en la Escuela de Salud Publica de México.Se le ha reconocido en dos ocasiones por el Gobierno del Estado De Morelos por su excelencia profesional.Por su participación y constante capacitación en proyectos e implementación de nuevas técnicas para detección de VPH tanto en hombres como en mujeres se le ha considerado como uno de los líderes de opinión sobre este tema a nivel nacional.

DR. JOSÉ RAMÓN SAÑUDO TEJEROEs Doctor en Medicina por la Universidad de Vasco en Vizcaya; se graduó con honores del Doctorado. Fue profesor titular en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Actualmente es profesor del Departamento de Anatomía y Embriología Humana I en la Universidad Complutense de Madrid, España. Pertenece al Consejo Editorial de la revista European Journal of Anatomy, es miembro de la SAE y de la EACA desde 2003.

El Dr. Sañudo ha escrito alrededor de 70 publicaciones. Realiza investigación sobre Anatomía y Embriología de la laringe y de las variaciones del cuerpo humano (principalmente las arterias, músculos y nervios).

DR. JOSEP M. SEGUR VILLALTAEstudió la Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad Autónoma de Barcelona, 1983) realizó un Doctorado en Medicina y Cirugía (Universidad de Barcelona, 1995) fue Director del Instituto Clínic de Especialidades Médicas y Quirúrgicas Hospital Clínic,

Es Miembro Fundador de la European Association of Tissues Banks (EATB, 1991) y

Tejidos. Cuenta con 125 comunicaciones a congresos y 27 Publicaciones en el ámbito de los bancos de tejidos. Autor de tesis y director de 3 tesis en el ámbito de los bancos de tejidos.

Page 43: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

42

DRA. GABRIELA TORRES MEJÍAEs Médico por la Universidad La Salle, con Maestría en Ciencias de la Salud con Área de concentración en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública, con Doctorado en Epidemiología en la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Actualmente es Directora del Área de Enfermedades Crónicas, en el Centro de Investigación en Salud Poblacional, INSP.Es presidenta del Capítulo de Doctores de Epidemiología, Coordinadora del Comité de Maestría en Ciencias y Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud Pública con Área de Concentración en Epidemiología, es Vocal representante del Centro de Investigaciones en Salud Poblacional en la Comisión Académica de Docencia del INSP.Es profesora titular de Epidemiología en el INSP e investigador en Ciencias Médicas “D” del Centro de Investigación en Salud Poblacional, CISP, es nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, SNI. Es Investigadora del grupo de especialistas para la

Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de mama.

Investigador en Ciencias Medicas “D”, Director de Salud Ambiental, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública.Médico Cirujano y Partero (UNAM), 1983. Maestro en Ciencias en Salud Ambiental

Investigador Nivel I por el Sistema Nacional de Investigadores.Se desempeña como Director de Salud Ambiental del Centro de Investigación en Salud Poblacional en el Instituto Nacional de Salud Pública. Coordinador académico del Programa de Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental, Instituto Nacional de Salud Pública. Líder de la Línea de Investigación por Misión Salud y Ambiente.Ha publicado más de 40 artículos de circulación internacional, libros y capítulos de libro

los programas de maestría y doctorado, ha impartido docencia como profesor titular en diferentes cursos del área de salud ambiental en el nivel de maestría y doctorado. Ha presentado diversos trabajos en congresos nacionales e internacionales.Miembro de la International Society of Environmental Epidemiology(ISEE).Tiene amplia experiencia realizando estudios en el área de salud ambiental, siendo considerado un experto a nivel nacional e internacional en esta área del conocimiento.

Page 44: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

43

WOJCIECH PAWLINA, M.D.Es Médico Cirujano por la Escuela de Medicina Nicolás Copérnico, actualmente Facultad de Medicina de la Universidad de Jagiellonion. Especialista por el instituto de

Doctorado por el Colegio de Medicina de la Universidad de Florida, centrándose en la función de la proteína relaxina. Actualmente es Jefe del Departamento de Anatomía del Colegio de Medicina de la Clínica Mayo.Cuenta con diversos logros y distinciones, entre ellos, Profesor distinguido Clínica

Fellow AAA por la Asociación Americana de de Anatomistas 2012.

publicación oficial de la Asociación Americana de de Anatomistas (AAA). Es editor asociado del Journal Medical Teacher; miembro del cuerpo editorial del Korean Medical Education Journal asi como del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas.Es autor y editor de reconocidos libros sobre Anatomía e Histología, Histology, A Text and Atlas y Teaching Anatomy: A Practical Guide.Ha escrito alrededor de 200 artículos sobre Anatomía, Histología y Enseñanza en Medicina.

PETRA J. LEWIS, MD.Obtuvo su título como médico en Guy’s Hospital, Londres, Inglaterra. Su formación básica en el Reino Unido fue seguida por un Fellow en Medicina Nuclear en la Universidad Johns Hopkins, dos años consecutivos dirigiendo un centro clínico de PET en Londres,

estado como catedrática en la Escuela de Medicina de Dartmouth Geisel desde 1998. Trabaja en la educación de residentes y profesores tanto a nivel local como nacional, pero su perfil nacional se ha centrado en la educación de estudiantes de medicina en Radiología. Ha estado a cargo de la materia electiva de Radiología de cuarto año desde 1998, y estuvo cargo de imágenes SBM hasta 2009. Ha sido un miembro clave del AMSER (Alianza de Educadores de Estudiantes de Medicina en Radiología), incluso presidente en 2006 y de ACER (Alianza de Educadores Clínicos en Radiología), Presidente en 2012, ganando el Premio AMSER de Excelencia en Educación en 2013. La Dra Petra Lewis desarrolló una serie de recursos nacionales para los educadores de estudiantes de medicina incluyendo la Base de Datos de Recursos y Radiología AMSER y CORE (Educación en Línea de Radiología Basado en Casos), ahora con el apoyo de

2013 ella estaba en el comité de desarrollo de la prueba Step 1 de Anatomía de la NMBE

Page 45: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

44

y ha coeditado el Manual Oxford de Radiología, un libro de texto para estudiantes de medicina.Ella ha estado involucrada en la enseñanza de estudiantes, los residentes y profesores a través de conferencias, grupos pequeños y múltiples tipos de sesiones interactivas incluyendo el uso de la tecnología como iPads en la educación y “juegos” educativos. Da conferencias a nivel nacional y local en la pedagogía educativa incluyendo “Enseñanza Amistosa para el Cerebro” y ha publicado investigación educativa en la literatura de radiología.

DR. TONATIUH BARRIENTOS GUTIÉRREZMédico Cirujano y Maestro en Ciencias en Salud en el Trabajo por la Universidad Autónoma Metropolitana, Doctor en Epidemiología por la Universidad de Texas en Houston.Ha realizado estudios de postdoctorado en el Centro de Epidemiología Social y Salud Poblacional de la Universidad de Michigan, Ann Arbor. Es Investigador en Ciencias Médicas en el Departamento de Investigación sobre Tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública, profesor adjunto de la Universidad de Texas y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Sus intereses de investigación incluyen epidemiología ocupacional, ambiental y social con énfasis en enfermedades cardiovasculares; uso de drogas, alcohol y tabaco; exposición a contaminantes ambientales; evaluación de exposición y modelaje estadístico de datos ambientales, y aplicación de la epidemiología al desarrollo de medicina basada en evidencia.

DR. JOSÉ ANTONIO SUPO CONDORIEL Dr. José Supo, es Médico de Profesión, Especialista en Estadística, Bioestadístico, Maestro en Ciencias Médicas, Investigador Científico y Profesor Universitario.Es autor del libro “Seminarios de Investigación Científica” y desde el 2010, ha Desarrollado 12 Programas de Entrenamiento en el Análisis de Datos y la Metodología de la Investigación.Además es Director de BIOESTADISTICO.COM y Presidente de la Sociedad Hispana de Investigadores Científicos.

Page 46: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

45

Page 47: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

46

CENTRO INTERNACIONALDE NEGOCIOS MONTERREY, A.C.

Área de

fumadores

Balcón

Te

rraza

Cuarto

Técnico

CUARTO DE

MAMPARAS

CUARTO DE

MAMPARAS

Pasillo de Servicios

Pa

sillo

de

Se

rvic

ios

Vestíbulo 1

Balcó

n

wc

Bo

de

ga

Bodega

Bo

de

ga

Salón Europa

SalónOceanía

Gran Salón (201 al 206)

Balcón

Vestíbulo 2

Balc

ón

SalónAntártida

Saló

n 2

01

Saló

n 2

02

Saló

n 2

03

Saló

n 2

04

Saló

n 2

05

Saló

n 2

06

Salón México Salón Estados Unidos Salón Canadá

CU

AR

TO

DE

MA

MP

AR

AS

CU

AR

TO

DE

MA

MP

AR

AS

Segundo Nivel

Page 48: Mensajes - Facultad de Medicina UANL · Los invito a acompañarnos y participar de esta actividad académica. Es la oportunidad de conocer lo que estamos haciendo como institución

47

wc wc

Salón 307

Salón 308

Salón 309

MA

GN

O S

AL

ÓN

Salón 303

Salón 304

Salón 305

Salón 306 Salón 302 Salón 301 Salón La Silla

Terraza

Conexión a torre

Estacionamiento E5

CUARTO DE

MAMPARAS

CUARTO DE MAMPARAS CUARTO DE MAMPARAS

Cocina

Pasillo de servicios

CUARTO DE

MAMPARAS

CUARTO DE MAMPARASCUARTO DE MAMPARAS

Salón

MTY 400

Planta Baja

Sala

VIP

Primer Nivel

Salón

101

Salón

102

Salón

103

Salón

104

Salón

105

Salón

106

Salón

107

Pu

en

te

Salón

108

Salón

109

Salón

110

Salón

112

OficinaSala G

Salón

113Salón

111

OficinaSala G