2
ACTIVIDADES Solicitar una visita a la biblioteca pública más cercana. Pedir a los alumnos que escriban sobre la biblioteca es- colar o la municipal. Elaborar un panel con listados de libros: “los más intere- santes”, “los mejor ilustrados”, “los más graciosos”, “los que asustan”, “los que te llevas a todas partes”, “los mejores en otro idioma”,... Organizar una visita a la biblioteca escolar y realizar una actividad en ella. Revisar que todos tengamos nuestro carné actualizado. Hacernos el carné de otra biblioteca. Pedirle al maestro que nos explique la clasificación y organización de la C.D.U. Diseñar entre todos una ficha de cada uno de los libros que vayamos leyendo. Realizar marca-páginas con distintos materiales. Pedirle al maestro que lea, en voz alta, de alguno de los libros recomendados o el que más le guste a él. Realizar juegos adaptados: una oca y tiro de “libro en libro porque me lo he leído”, un trivial con preguntas sobre la organización de la biblioteca, etc. Realizar una carta pidiéndole a los padres que nos lleven a una biblioteca o librería para pasar un rato juntos. Hacernos toda la clase, juntos, una fotografía con un libro en la mano en la biblioteca. Hacer búsquedas de frases y textos que hablen sobre las bibliotecas. Entrar en Internet en páginas como: http://www.canallector.com/ http://www.cajamagica.net http://leer.es/ http://www.imaginaria.com.ar/ o buscar otras a través de la red. GRUPO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES EN RED — http://bibliotecasescolaresenredalbacete.blogspot.com.es GUÍA DE LECTURAS Y ACTIVIDADES BIBLIOTECA ESCOLAR 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS BIBLIOTECAS PLAN DE LECTURA, ESCRITURA, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECA CEIP.VIRREY MORCILLO http://duendes-libronylibreta.blogspot.com.es

Menu lectura 24 oct bibliotecas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de lecturas sobre las bibliotecas para usuarios de infantil y primaria.

Citation preview

Page 1: Menu lectura 24 oct bibliotecas

ACTIVIDADES

Solicitar una visita a la biblioteca pública más cercana.

Pedir a los alumnos que escriban sobre la biblioteca es-

colar o la municipal.

Elaborar un panel con listados de libros: “los más intere-santes”, “los mejor ilustrados”, “los más graciosos”, “los que asustan”, “los que te llevas a todas partes”, “los

mejores en otro idioma”,...

Organizar una visita a la biblioteca escolar y realizar

una actividad en ella.

Revisar que todos tengamos nuestro carné actualizado.

Hacernos el carné de otra biblioteca.

Pedirle al maestro que nos explique la clasificación y

organización de la C.D.U.

Diseñar entre todos una ficha de cada uno de los libros

que vayamos leyendo.

Realizar marca-páginas con distintos materiales.

Pedirle al maestro que lea, en voz alta, de alguno de los

libros recomendados o el que más le guste a él.

Realizar juegos adaptados: una oca y tiro de “libro en libro porque me lo he leído”, un trivial con preguntas

sobre la organización de la biblioteca, etc.

Realizar una carta pidiéndole a los padres que nos lleven

a una biblioteca o librería para pasar un rato juntos.

Hacernos toda la clase, juntos, una fotografía con un

libro en la mano en la biblioteca.

Hacer búsquedas de frases y textos que hablen sobre las

bibliotecas.

Entrar en Internet en páginas como:

http://www.canallector.com/

http://www.cajamagica.net

http://leer.es/

http://www.imaginaria.com.ar/

o buscar otras a través de la red.

GR

UP

O

DE

BIB

LIO

TE

CA

S E

SC

OL

AR

ES

EN

RE

D —

htt

p:/

/bib

lio

tec

as

es

co

lare

se

nre

da

lba

cete

.blo

gs

po

t.c

om

.es

GUÍA DE LECTURAS Y

ACTIVIDADES

BIBLIOTECA ESCOLAR

24 DE OCTUBRE

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

P L A N D E L E C T U R A , E S C R I T U R A ,

I N V E S T I G AC I Ó N Y B I B L I OT E C A

CEIP. VIRREY MORCILLO http://duendes-libronylibreta.blogspot.com.es

Page 2: Menu lectura 24 oct bibliotecas

PEQUEÑOS LECTORES. De 0 a 6 años.

LA NIÑA QUE ODIABA LOS LIBROS Pawagi, Manjusha. Editorial Juventud. Una niña llamada Meena odiaba los libros; en su casa están en todas partes. Pero un día, su gato, se encaramó a una pila de libros: los libros se cayeron y los personajes y los animales salieron de las pági-nas dando volteretas. Meena tuvo que volver a colocar cada persona-je en su libro, y descubrió la fascinación por las historias.

EL MONO QUE QUERÍA LEER. Sturniolo, Norma. Ilustraciones: Vázquez Javier. Anaya, 1998. Federico y Sira, dos monos a los que les gusta leer, proponen a An-tón, el encargado de su tribu, crear una biblioteca.

LA BIBLIOTECA FANTASMA. Melling, David. Ilustraciones del autor. Editorial Beascoa, 2005. Un mundo de ensueño donde los fantasmas son amables y les en-canta leer. Pero como no tienen libros, se los tiene que "pedir" presta-dos a los niños y las niñas. Conoce a Bo... !te hipnotizará!

LEÓN DE BIBLIOTECA. Michelle Knudsen y Kevin Hawkes Ediciones Ekaré. En esta biblioteca hay bibliotecarios, niños y hasta un león. La direc-tora que siempre andaba defendiendo las reglas de comportamiento dentro de la biblioteca. Pero un día, de manera excepcional, hay que romper una de las reglas para que regrese el orden al funcionamien-to de la biblioteca.

MAISY VA A LA BIBLIOTECA Cousins, Lucy. Ediciones Serres. En la biblioteca, Maisy ha encontrado el rincón perfecto para leer su libro de peces. Pero, descubre todo lo que puede hacer en la biblioteca: navegar en Internet, escuchar música, leer o mirar. Y además la hora del cuento, un momento divertido. La visita a la biblioteca resulta ser toda una aventura.

¿DÓNDE ESTÁ EL LIBRO DE CLARA? Campbell Ernst, Lisa. Ilustraciones de la autora. Juventud. Clara ha perdido el libro de la biblioteca que tiene en préstamo. Su padre le ayuda. El hermano de Clara ha leído el libro, el cartero y la vecina también, y muchos más: Clara y sus compañeros siguen durante largas horas la pista del libro prestado para poder devol-verlo a la bibliotecaria.

GUILLERMO, UN RATÓN DE BIBLIOTECA. Balzola, Asun. Ilustraciones de la autora. Anaya. El ratón Guillermo vivía encerrado entre los libros de una biblioteca. Un día, sus primos lo invitaron a una fiesta en el jardín. Pero hay dos terribles gatas siamesas. Toda una aventura.

BIB

LIO

TE

CA

ES

CO

LA

R D

EL

CE

IP V

IRR

EY

MO

RC

ILL

O —

htt

p:/

/du

en

des

-lib

ron

ylib

reta

.blo

gsp

ot.

co

m.e

s

NUEVOS LECTORES. De 6 a 8 años.

EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA. Mahy, Margaret. Il: Blake, Quentin. Alfaguara. El jefe de los bandidos y sus secuaces secuestran a la bella señorita Labur-num, la bibliotecaria, con la intención de pedir por ella a la municipalidad un importante rescate. Pero no han contado con la valentía de la joven, sus buenos sentimientos y un terrible sarampión.

EL MONSTRUO Y LA BIBLIOTECARIA. Gómez Cerdá, Alfredo. Noguer. Un monstruo monstruoso pero normal, vive y convive con gente en Albacete, pero a veces se hace invisible para no asustar, y lo que más le caracteriza es que no soporta el calor. Un día encuentra una tienda de aire acondicionado y se mete allí… pero el aparato donde se esconde le llevará hasta la Biblioteca de Albacete.

MATILDA. Dahl, Roald. Il.: Blake, Quentin. Alfaguara. El mundo de Matilda son los libros. En ellos encuentra todo aquello que su familia no puede darle porque son unos mezquinos que no la ven como un bicho raro. Se encontrará en el colegio con una directora horrible pero tam-bién una maravillosa profesora, la señorita Honey.

LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS VACÍOS. Sierra i Fabra, Jordi. Algar, 2006. En un pueblo apacible y tranquilo se produce un extraño fenómeno: a los libros de la biblioteca se les caen todas las letras. ¿Por qué? ¿Cuál es el misterio? Un hombre sabio descubre la verdad: incultura. En el pueblo nadie lee. Pero mientras crece el miedo y nadie se explica el insólito acontecimien-to, los niños del pueblo descubrirán algo aún más importante, que marcará su futuro para siempre

LECTORES. De 8 a 12 años.

CORAZÓN DE TINTA. Funke, Cornelia. Siruela, 2004. Meggie y su padre tiene que huir a casa de tía Elinor, propietaria de una de las más fascinantes bibliotecas. Meggie descubrirá que llaman a su padre Lengua de Brujo, ya que tiene el don de dar vida a los personajes de los libros cuando lee en voz alta. Todo será un peligro.

LA BIBLIOTECA MÁGICA DE BIBBI BOKKEN. Gaarder, Jostein / Hagerup, Klaus. Siruela, 2001. Un día Berit y Nils, primos de 12 y 13 años, encuentran (¿casualmente?) una misteriosa carta en la que se lee: «el libro sobre la Biblioteca mágica se es-cribirá el año que viene». ¿Cómo se puede hablar de un libro si no está es-crito todavía? Además, ¿dónde se encuentra la Biblioteca mágica? Buscarla les llevará a emprender un fascinante viaje por el mundo de los libros.

GRANDES LECTORES. De 12 en adelante