4
1) EXPLICAR CADA UNO DE LOS SUP MENUS DE LOS MENUS DE PSEINT SUMA: muestra como carga dos números de dos variables y calcular la suma de los mismos y los muestra en pantalla MAYORES: busca los dos mayores de un arreglo de números de datos COLOQUIAL: en este ejemplo se muestran algunas de las variables que se pueden utilizar con el perfil de lenguaje flexible para el seudocódigo . SUBPROCESOS : ejemplo básico que ilustra la sintaxis para declarar nuevas funciones en el seudocódigo ADIVINA NUMERO : sencillo juego en el que el usuario debe adivinar un numero aleatorio PROMEDIO : ejemplo básico de uso de un acumulador y la estructura de control para calcular el promedio de un conjunto de valores TRIANGULO : este algoritmo determina a partir de las longitudes de tres lados de un triangulo si corresponde a un triangulo. O Rectángulo para utilizar la relación de Pitágoras tomando los 2 lados de menor longitud como catetos ORDENALISTA : este ejemplo almacena una lista de nombres en un arreglo y luego los ordena alfabéticamente simple para la entrada de datos se utiliza una estructura Mientras sin saber la prioridad de cantidad de datos que se ingresaran MODULO : ejemplo to vial del uso del operador de módulos como .. ( mod.% ) Este puede ser un ejemplo básico MENU : ejemplos simples de menús de opciones con las estructuras … -repetir –hasta que-y según, DIGITOS : separa los dígitos de un numero entero utilizando el operador Modulo

menus y submenus Travajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo De Pseint

Citation preview

Page 1: menus y submenus Travajo

1) EXPLICAR CADA UNO DE LOS SUP MENUS DE LOS MENUS DE PSEINT

SUMA: muestra como carga dos números de dos variables y calcular la suma de los mismos y los muestra en pantalla

MAYORES: busca los dos mayores de un arreglo de números de datos

COLOQUIAL: en este ejemplo se muestran algunas de las variables que se pueden utilizar con el perfil de lenguaje flexible para el seudocódigo .

SUBPROCESOS : ejemplo básico que ilustra la sintaxis para declarar nuevas funciones en el seudocódigo

ADIVINA NUMERO : sencillo juego en el que el usuario debe adivinar un numero aleatorio

PROMEDIO : ejemplo básico de uso de un acumulador y la estructura de control para calcular el promedio de un conjunto de valores

TRIANGULO : este algoritmo determina a partir de las longitudes de tres lados de un triangulo si corresponde a un triangulo. O Rectángulo para utilizar la relación de Pitágoras tomando los 2 lados de menor longitud como catetos

ORDENALISTA : este ejemplo almacena una lista de nombres en un arreglo y luego los ordena alfabéticamente simple para la entrada de datos se utiliza una estructura Mientras sin saber la prioridad de cantidad de datos que se ingresaran

MODULO : ejemplo to vial del uso del operador de módulos como .. ( mod.% ) Este puede ser un ejemplo básico

MENU : ejemplos simples de menús de opciones con las estructuras … -repetir –hasta que-y según,

DIGITOS : separa los dígitos de un numero entero utilizando el operador Modulo

RESOLVENTE : utilizar la formula resolvente para determinar las raíces de una ecuación de segundo grado a partir de de sus 3 coeficientes y las informa adecuadamente según su tipo ( reales, iguales, distintas, imaginarias, )

PRIMOS : calcula interactivamente los números que Allan como los primeros primos

FACTORIZACION : ejemplo de algoritmo para descomponer un numero en sus factores primos

Page 2: menus y submenus Travajo

CADENAS : Muestra la utilización de las funciones cadenas para contar los valores de una frase .

PARA : en este ejemplo se recorre un arreglo utilizando algoritmos

POTENCIA : ejemplo básico de una función recursiva para calcular una potencia.

PROMEDIO : ejemplo de como crear subprocesos para calcular una potencia

MISIL : ejemplos de animación con códigos ASCII y la instrucción esperar .

ROMANOS : muestra como convertir números enteros a notación romana utilizando arreglos.

HANOI : Implementa el conocido juego de las torres de Hanói en seudocódigo

TETETI : algoritmo para juego del tatetí

ADIVINA LOS NUMEROS : sencillo juego en el que el usuario debe adivinar un numero aleatorio …

ERRORES : este seudocódigo es en realidad incorrecto y solo se presenta para ejemplificar.

2) HACER UN DIBUJO DE PSEINT .

1 DIBUJO

Page 3: menus y submenus Travajo

2 DIBUJO

-Y Aquí Esta El Pantallazo De Pesint.

Y La Ventana Es Esta: Diagrama De Flujo.