17
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid Tf. (+34) 91700 20 55 Fax (+34) 91 702 51 32 [email protected] www.gobernaamericalatina.org MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

MEPA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados

Citation preview

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS

APLICADOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS

APLICADOS

Director: D. Juan Luis Paniagua

Coordinación Académica: D. Vicente Palacios Antolín, D.ª Jimena Ñáñez Ortiz

Consejo Académico: D. Manuel Arenilla, D. Luis F. Aguilar Villanueva, Dña. Esther

del Campo, D. Jesús Ruiz-Huerta, D. Ismael Crespo, D. Fernando Vallespín Oña y D.

Manuel Villoria.

Este programa dará acceso al título de Máster Universitario en Estudios Políticos

Aplicados por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y por la

Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Este programa ha sido verificado por la Agencia Nacional de Evaluación

de la Calidad y Acreditación (ANECA) y el Ministerio de Educación Cultura

y Deporte. Los créditos cursados en el Máster son reconocidos de

manera automática para el acceso a los estudios de Doctorado en

cualquier universidad del Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Este Máster universitario tiene como base y antecedente el Máster en Estudios

Políticos Aplicados del que se han celebrado XIV ediciones.

El programa se imparte en nuestro centro GOBERNA. AMÉRICA LATINA. Escuela de

Política y Alto Gobierno (C/ Fortuny, 7. 28010 Madrid)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

OBJETIVOS

El Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados (MEPA) es un heredero directo

del Máster de Estudios Políticos Aplicados (MEPA) programa promovido por el

Gobierno de España a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de

Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

Este Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados tiene por objetivo primordial

el contribuir a la formación de los jóvenes líderes, comprometidos con el

fortalecimiento del Estado, la gobernanza democrática y la cohesión social, para

asumir el recambio generacional de los partidos políticos y movimientos sociales

proporcionando las habilidades y destrezas requeridas para ejercer una efectiva y

auténtica labor política en el desarrollo de la vida pública. El programa tiene una clara

orientación a América Latina que se justifica en la demanda existente, en la

experiencia acumulada en los catorce años anteriores y que se refleja en los

contenidos y el profesorado que participa. Sus objetivos genéricos son:

Promover el desarrollo de capacidades políticas e institucionales para la generación de

nuevos liderazgos políticos y sociales en América Latina.

Ofrecer las herramientas y los conceptos para el conocimiento de la política, el Estado

y la sociedad.

Contribuir a la consolidación de los valores democráticos y revalorizar la política.

Facilitar el acercamiento y conocimiento práctico de la política y las instituciones

españolas y de la Unión europea.

Aportar al desarrollo de trayectorias políticas y profesionales.

Generar redes de conocimiento e intercambio de experiencias políticas entre América

Latina, España y la Unión Europea (UE).

Es importante señalar, que el Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados

(MEPA) se enmarca dentro de las tendencias innovadoras de programas de postgrado

en España y a nivel internacional que buscan cubrir las diferentes necesidades de

formación a alto nivel de los agentes políticos y sociales que desarrollan su actividad

laboral en ámbitos de la gestión y la administración pública.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

PROGRAMA

El Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados está constituido por 60 créditos

ECTS que se cursarán en un único curso (octubre a junio) con un carácter

semipresencial.

El programa académico del Máster está organizado en seis materias. Cada materia se

estructura en varias asignaturas. Todas ellas tienen una coherencia metodológica que

persigue la adquisición sistemática de conocimientos por parte de los estudiantes,

partiendo desde las bases teóricas y concluyendo en el conocimiento aplicado.

El conjunto de asignaturas del programa se organizan en dos cuatrimestres, siguiendo

un orden lógico que permite la comprensión y el aprendizaje progresivo de los

estudiantes del Máster.

A continuación de detalla el programa de formación académica del Máster con sus

materias, el carácter de éstas, la distribución de créditos ECTS, así como su

organización temporal:

Denominación de la materia Asignaturas Créditos ECTS

Organización temporal:

Carácter básico, obligatorio u

optativo

Materia I: El desempeño

en organizaciones

políticas y movimientos

sociales

1. Retos de los partidos

políticos contemporáneos.

2. Movimientos sociales y

mecanismos de agregación

de intereses.

9 1er.

cuatrimestre

Obligatorio

Materia II: La

competición política

3. Democracia de partidos

4. Gobernabilidad y

democracias estables

10 1er.

cuatrimestre

Obligatorio

Materia III: La acción

política en su contexto

5. América Latina:

diferencias y similitudes.

6. Panorama económico y

social de la región.

9 1er.

cuatrimestre

Obligatorio

Materia IV: Estrategias

para la intervención

política

7. Liderazgo y diseño de

estrategias políticas.

8. Comunicación y

marketing político.

8 2do.

cuatrimestre

Obligatorio

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

Materia V: Diseño e

implantación de acciones

9. Diseño y evaluación de

planes, programas y

acciones.

10. Planificación

participativa.

8 2do.

cuatrimestre

Obligatorio

Materia VI: Habilidades

personales aplicadas a la

política

11. Negociación política

12. Retórica y oratoria

13. Gestión de equipos y

asambleas

6 2do.

cuatrimestre

Obligatorio

Trabajo Fin de Máster

10 1er y 2do.

cuatrimestre

Obligatorio

Materia I: El desempeño en las organizaciones políticas y movimientos sociales.

Obligatoria. 1er semestre. No presencial. 9 créditos

Analiza las transformaciones en la actividad política organizada, fundamentalmente de

los partidos políticos y de los movimientos sociales, aunque también considera otras

formas de organización colectiva de intereses. Esta materia está dividida en dos

asignaturas:

Retos de los partidos políticos contemporáneos

Movimientos sociales y mecanismos de agregación de intereses

Materia II: La competición política. Obligatoria. 1er semestre. No presencial. 10

créditos

Se ocupa de la arquitectura institucional que sustenta los sistemas políticos, así como

del resultado de las interacciones entre los diferentes elementos que componen dichos

sistemas políticos. Esta materia está dividida en dos asignaturas:

Democracias de partidos

Gobernabilidad y democracias estables

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

Materia III: La acción política en su contexto regional. Obligatoria. 1er semestre.

No presencial. 9 créditos

En la materia se aborda la reflexión sobre la conexión entre problemas globales,

regionales y de país y el impacto de factores económicos, sociales y territoriales en la

definición de la acción política. En términos de contenidos, esta materia está dividida

en dos asignaturas:

América Latina: diferencias y similitudes.

Estructura económica y social comparada.

Materia IV: Estrategias para la intervención política. Obligatoria. 2er semestre.

Presencial. 8 créditos

En la materia se revisarán algunas de las herramientas clave para fortalecer procesos

de liderazgo y articular la acción política, junto con reflexiones sobre estrategias que

permitan tomar mejores decisiones políticas. Asimismo se abordan conceptos y teorías

relativas al estudio de la opinión pública y la comunicación política, así como las

principales claves para la comunicación sobre la realidad política y la generación de

opinión pública.

En la materia se combinará la exposición de conceptos con la comunicación de

experiencias y la resolución de supuestos prácticos y simulaciones.

En términos de contenidos, esta materia está dividida en dos asignaturas:

Liderazgo y estrategias políticas.

Comunicación y marketing político.

Materia V: Diseño y evaluación de planes, programas y acciones. Obligatoria. 2o

semestre. Presencial. 8 créditos

La materia capacita, mediante los instrumentos propios del análisis de políticas

públicas, al estudiante en la adquisición de destrezas de las diferentes fases de una

política pública teniendo en cuenta el contexto en el que se produce la acción política.

En términos de contenidos, esta materia está dividida en dos asignaturas:

Diseño, implantación y evaluación de planes, programas y acciones.

Planificación participativa:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

Materia VI: Habilidades personales aplicadas a la política. Obligatoria. 2o

semestre. Presencial. 6 créditos

En la materia se entrena a los estudiantes en técnicas y herramientas que son de

aplicación directa en organizaciones políticas e institucionales, mejorando su

capacidad de gestión para lograr organizaciones y procesos más eficientes y eficaces.

En términos de contenidos, esta materia está dividida en tres asignaturas:

Técnicas de negociación política

Retórica y Oratoria

Gestión de equipos y asambleas

Trabajo Fin de Máster. Obligatorio. 2º semestre. Semi presencial. 10 créditos

Los estudiantes deben desarrollar un trabajo final que entrañe una propuesta aplicada

a su realidad y entorno de actuación y que contribuya a la cualificación de la praxis

política.

En concreto se plantea que el estudiante elabore una propuesta de actuación donde

se demuestre capacidad para aplicar los conocimientos teóricos y prácticos

adquiridos. Esta propuesta debe responder a una necesidad real y ser una propuesta

de acción viable, a nivel social, económico y político; con el objetivo de implementar

una mejora en el ámbito de la gestión y de la política pública.

Para ello se busca que el estudiante sea capaz de realizar un diagnóstico sobre el

contexto y problema(s) que se pretenden abordar y de efectuar una propuesta

detallada de actuación sobre dicho problema(s). Utilizará los marcos teóricos,

conceptos y herramientas adquiridos durante el Máster.

La coordinación académica asignará tutores a cada uno de los estudiantes que

supervisarán el trabajo realizado desde su propuesta inicial hasta su entrega al final

del segundo cuatrimestre. Se plantearán plazos de entrega de los diferentes avances

del trabajo, así como sus respectivos feedback por parte de los tutores.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

PROFESORADO

Los profesores del Máster son en su inmensa mayoría profesores de universidad

(catedráticos, titulares, contratados) con una amplia experiencias investigadora y

docente. Estos profesores mantienen líneas de investigación relacionados con las

materias del Máster y/o en América Latina. Es importante señalar, a lo largo de estos

años el MEPA ha contado con cuatro directores de reconocido prestigio:

D. Juan Mascareñas Pérez – Iñigo. Catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad complutense de Madrid

D. Manuel Alcántara Sáez. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Salamanca

D. Francisco Llera Ramo. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco

D. Juan Luis Paniagua Soto. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid

Actualmente, entre la plantilla de profesores se encuentran:

• D.ª Esther del Campo García, Universidad Complutense de Madrid

• D. Gabriel Colomé, Universidad Autónoma de Barcelona

• D. Ismael Crespo, Universidad de Murcia

• D.ª Irene Delgado, Universidad Nacional de Educación a Distancia

• D.ª Rosa de la Fuente, Universidad Complutense de Madrid

• D. Francisco Llera, Universidad del País Vasco

• D. Salvador Marti, Universidad de Salamanca

• D. José Ramón Montero, Universidad Autónoma de Madrid

• D. Luis Moreno, Consejo Superior de Investigaciones Científicas

• D. Antonio Palazuelos, Universidad Complutense de Madrid

• D. Juan Luis Paniagua, Universidad Complutense de Madrid

• D. Tomás Rodríguez Villasante, Universidad Complutense de Madrid

• D. Luis Arroyo. Asesores de Comunicación Pública

• D.ª Leticia Ruiz Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid

• D. ª María Velasco, Universidad Complutense de Madrid

• D. Fernando Vallespín Oña, Universidad Autónoma de Madrid

• D. Manuel Villoria, Instituto Universitario Ortega y Gasset y Universidad Rey

Juan Carlos.

• D. José Antonio Sanahuja, Universidad Complutense de Madrid

• D. Alejandro Tiana Ferrer. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Centro de Altos Estudios Universitarios (OEI).

• Dª Sonia Alda Mejías. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado • Dª Emanuela Lombardo. Universidad Complutense de Madrid • D. José María Ruiz Huerta. Universidad Rey Juan Carlos • D. Miguel Ángel Presno. Universidad de Oviedo • D. Manuel Alcantara. Universidad de Salamanca • D. Javier Wilhelm. Universidad de Barcelona

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

DESARROLLO DEL PROGRAMA

Para superar el periodo de formación académica los estudiantes habrán de cursar 60

créditos ECTS, 50 de ellos se obtendrán superando satisfactoriamente los distintos

módulos docentes y los 9 créditos restantes se adquieren con el Trabajo Final de

Máster. La totalidad de los créditos (los 60 totales) se reparten de forma equilibrada a

lo largo de los dos cuatrimestres del curso.

El programa académico del Máster está organizado en seis materias. Cada materia se

estructura en varias asignaturas. Todas ellas tienen una coherencia metodológica que

persigue la adquisición sistemática de conocimientos por parte de los estudiantes,

partiendo desde las bases teóricas y concluyendo en el conocimiento aplicado.

El conjunto de asignaturas del programa se organizan en dos cuatrimestres, siguiendo

un orden lógico que permite la comprensión y el aprendizaje progresivo de los

estudiantes del Máster.

En el primer cuatrimestre tendrán lugar las seis asignaturas no presenciales

correspondientes a tres materias. Durante esta etapa no presencial, los alumnos

realizarán las actividades académicas (presentación de trabajos, evaluaciones, etc.) a

través de un campus virtual, donde también, reciben el material académico,

información sobre la gestión y organización de Máster y realizan las distintas pruebas

de evaluación de sus conocimientos, con los debidos controles en el acceso y

verificación de la personalidad al campus virtual.

En el segundo cuatrimestre, etapa presencial, se cursarán tres materias organizadas

en siete asignaturas. Las sesiones en el aula se realizarán en horario de tarde,

pudiendo dedicar el alumno la mañana a la preparación de las materias, así como el

trabajo individual y en equipo o a actividades fuera del aula como algún encuentro,

posibles visitas a instituciones, etc.

Finalmente, el ciclo formativo del Máster Universitario se cierra con la presentación de

un trabajo final con un valor de 10 créditos ECTS. Este trabajo será evaluado por un

tribunal mixto compuesto por un académico del programa, un académico invitado y un

gestor de política pública con amplio reconocimiento. Los miembros del tribunal deben

estar adscritos a un área (o áreas afines) de conocimiento relacionadas con la

temática del trabajo y ser expertos en la misma.

La elaboración del trabajo será acompañado durante toda la fase presencial por

tutores/as expertos en los temas seleccionados por los alumnos y en procesos de

investigación. A lo largo del Máster se realizan tres tutorías colectivas y cuatro

individuales, lo que les permite a los estudiantes llevar a cabo un plan de trabajo y

profundizar en el área del proyecto final.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

Tanto durante la etapa presencial (1er cuatrimestre) como la no presencial (2º

cuatrimestre), el campus virtual funciona como soporte de la formación de los alumnos

poniendo a disposición de los alumnos una biblioteca en línea con los principales

artículos y documentos de referencia en función de las materias del curso. Además,

constituye un espacio donde reciben sus evaluaciones y evalúan a los profesores y

reciben las novedades administrativas e informativas. Todo ello permite una

comunicación fluida y constante con entre los alumnos y la coordinación del MEPA.

También hace posible la realización de foros de discusión, unos dirigidos por el equipo

académico del Máster y otros por iniciativa de los alumnos que serán oportunamente

evaluados.

Evaluación y Calificación final:

Los alumnos son objeto de evaluación continuada a lo largo del Máster y

están obligados a completar todos los créditos en el Curso académico.

La calificación final es el resultado de dicha evaluación continuada y de la

nota adquirida en la defensa del Proyecto Final.

La calificación del Proyecto Final es el resultado de una doble puntuación:

70% por la calidad del trabajo y 30% por la calidad de la presentación y

defensa

Los alumnos de este programa dispondrán de dos convocatorias por asignatura en

cada año académico y deben completar todos los créditos del programa en un máximo

de 2 años. Los estudios podrán seguirse de manera horizontal, es decir, a tiempo

parcial.

Se abrirá un único período de matrícula previo al comienzo del período lectivo. Los

alumnos se matricularán de todas las asignaturas que componen el programa.

Los estudiantes de la UIMP en los estudios de posgrado oficiales disponen de un

número máximo de cuatro convocatorias por asignatura, dos por curso académico,

siempre que el Programa siga impartiéndose.

A efectos de limitación de convocatorias, en los estudios oficiales de posgrado

únicamente se computarán como efectivas las convocatorias de las asignaturas que

hayan sido calificadas. En el caso de que el estudiante desista de presentarse a la

evaluación, en el acta se hará constar como “no presentado”, no siendo necesaria la

renuncia expresa a efectos de cómputo de convocatoria.

Sin perjuicio del número máximo de convocatorias, para garantizar un rendimiento

académico mínimo y un aprovechamiento razonable, se establece que el número

máximo de años de permanencia será de dos años.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

Aquellos estudiantes que agoten el número máximo de las cuatro convocatorias por

asignatura, o excedan del máximo de años de permanencia, deben solicitar para

continuar cursando los estudios del mismo posgrado oficial convocatoria adicional (de

gracia, extraordinaria) mediante instancia dirigida al Rector de la UIMP, quien

resolverá previo informe del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Para el acceso Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados es necesario estar

en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución

de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior

(EEES) que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a programas de

formación con carácter de Máster Universitario.

En el caso de personas tituladas en sistemas educativos ajenos al EEES, podrán ser

admitidas sin necesidad de homologar sus títulos, sólo deberán acreditar un nivel de

formación equivalente a los respectivos títulos universitarios oficiales españoles y que

otorgan en el país expedidor del título al acceso a programas de formación a nivel de

posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del

título, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

En lo que se refiere al área de conocimiento de los candidatos a cursar el Máster de

Estudios Aplicados, se tendrá especial preferencia por los titulados en los diversos

campos del conocimiento afines a la disciplina objeto de estudio; pero se podrá admitir

igualmente alumnos (licenciados o con título de grado) formados en otras áreas de

conocimiento.

Los criterios de admisión para los candidatos que reúnan estos requisitos básicos se

describen a continuación:

1. Expediente académico de la titulación previa (35 %). Se toma en cuenta el

promedio del expediente académico.

2. Experiencia profesional en el ámbito de la acción política (35 %). Por las

características y objetivos del MEPA, se valora selección el tener un aval

institucional de la organización política (partido o movimiento) a la que

pertenezca el candidato.

3. Carta de motivación en la que se expongan las razones por las cuales desea

cursar el Máster, los objetivos profesionales y cómo espera que el programa

contribuya a lograrlos. (20%).

4. Formación adicional. (5%).

5. Otros méritos (5 %).

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

En la primera fase del proceso de selección de los alumnos tendrán especial

preferencia los titulados que hayan ocupado puestos relevantes en partidos políticos y

movimientos sociales.

La Comisión Científica del Programa UIMP-IUIOG realiza el examen y la valoración de

las solicitudes de preinscripción remitidas por la Secretaría de Alumnos de la UIMP y

aprueba la propuesta de candidatos admitidos, según los criterios indicados

anteriormente, para su consideración definitiva por la Comisión Académica del

Programa UIMP-IUIOG.

Junto a la acreditación de las competencias mencionadas con anterioridad, se

mantendrá el principio de igualdad de género, que cumplirá como mínimo lo

establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre

hombres y mujeres, así como la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de

oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con

discapacidad.

MATRÍCULA

PRE-INSCRIPCIÓN Y PROCESO DE ADMISIÓN

El periodo de preadmisión para el curso 2012/2013 se encuentra abierto, terminando

el plazo entre el 27 de septiembre. El alumno deberá de dirigir un correo electrónico a

[email protected], adelantando la siguiente documentación escaneada y

enviando los originales por correo a la dirección postal GOBERNA-IUOG (c/ Fortuny, 7

– 5ª Planta – 28010-MADRID):

Currículum Vitae.

Memoria explicativa de las razones para realzar el programa.

Pasaporte o DNI.

Fotografía tamaño carnet.

Fotocopia compulsada del Título Superior.

Fotocopia compulsada de la certificación de los estudios realizados en la que

conste la duración oficial, en años académicos, del plan de estudios seguido,

las asignaturas cursadas y la carga horaria de cada una de ellas.

Además, los titulados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, o sin título de

educación superior extranjero homologado, deberán presentar una certificación de la

Universidad en la que se hayan cursado los estudios y en la que conste que éstos

facultan para el acceso a los estudios de postgrado en el país expedidor.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

TASAS DE MATRÍCULA

Las tasas de matrícula para poder cursar el Máster en Estudios Políticos Aplicados

(MEPA) en el curso 2012-13 ascienden a 7.000 euros (incluidas las tasas que

establece la Universidad Internacional Menéndez Pelayo)

El importe total de tasas de matrícula incluyen los gastos de inscripción y expedición

del título por parte del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG),

el material didáctico básico y el uso de la biblioteca y el aula de ordenadores del

IUIOG.

• Tasas de matrícula del Instituto Universitario y de Investigación Ortega y Gasset

Para el pago de las tasas de matrícula ante el Instituto Universitario de Investigación

Ortega y Gasset, los candidatos que resulten pre-admitidos deberán abonar de

inmediato el 20% de esta cantidad (1.400€) en concepto de reserva de plaza al recibir

la notificación de pre-admisión correspondiente por parte del servicio de Coordinación

académica del Máster. Una vez realizada la reserva, el Instituto Universitario de

Investigación Ortega y Gasset expedirá la carta de aceptación definitiva al Programa.

El resto de la matrícula se podrá fraccionar, abonándose un 30% (2.100€) antes del 15

de octubre 2012 y el 50% restante (3.500€) antes del 15 de febrero 2013.

Los distintos ingresos se harán efectivos en la sede del Instituto Universitario de

Investigación Ortega y Gasset (se admiten tarjetas de crédito) o mediante

transferencia bancaria a:

Banco Santander, Pº General Martínez Campos, 35 (28010. Madrid)

CTA.CTE. 0049/0321/09/2210299030

IBAN ES59/0049/0321/0922/1029/9030

SWIFT BSCHESMM

Una copia de los comprobantes de pago de la reserva de plaza ante el IUIOG deberá

ser remitida por correo electrónico al servicio de Coordinación académica del Máster

([email protected]) nada más realizado el pago.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

BECAS

Los estudiantes que quieran cursar este programa pueden solicitar las becas que a

continuación se detallan. La solicitud de cualquier tipo de ayuda y/o beca de matrícula

para cursar los estudios conducentes al Título Oficial de Máster Universitario en

Estudios Políticos Aplicados no exime al alumno de la obligación de satisfacer

puntualmente y en fecha los plazos de pago de reserva de plaza y matrícula exigidos

por el IUIOG Ortega y Gasset.

BECAS MEC - TASAS DE MATRÍCULA DE MÁSTER OFICIAL

Préstamos MEC para la realización de Máster Oficial: La finalidad general de los

préstamos MEC es facilitar la financiación de las enseñanzas universitarias de máster

universitario, conducentes a títulos oficiales que se impartan en España Más

información sobre próximos plazos de presentación en el curso 2012-13:

www.educacion.es

Becas La Caixa: La Obra Social “La Caixa”, convoca anualmente un programa de

becas para cursar estudios de máster oficial. El objetivo de estas becas es favorecer la

movilidad universitaria, ofreciendo el apoyo necesario para que los estudiantes puedan

cursar el máster. Más información en:

http://www.obrasocial.lacaixa.es/ambitos/becas/pdf/espana_es.pdf

Becas Alban: El Programa Alban pretende reforzar la cooperación entre la Unión

Europea y América Latina en el ámbito de la enseñanza superior y cubre estudios de

postgrado (máster o doctorad) a graduados de América Latina. Información en:

http://www.usc.es/es/servizos/ore/alban.html

AYUDAS DE MATRÍCULA – TASAS DE MATRÍCULA DEL INSTITUTO

UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN ORTEGA Y GASSET (IUIOG)

El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset concede un número limitado

de ayudas de matrícula (correspondientes al 50% de las tasas de matrícula del IUIOG)

en función del expediente académico, la situación económica o familiar del candidato y

el hecho de que resida fuera de Madrid. Los solicitantes deberán incluir, en el

momento formalizar su matrícula definitiva a través del pago de reserva de plaza ante

el IUIOG, respectivamente, un escrito dirigido a la dirección académica del Instituto

Universitario de Investigación Ortega y Gasset solicitando esta ayuda y añadiendo

cuanta documentación crean necesaria para avalar dicha petición.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

El plazo para la solicitud de estas ayudas de media matrícula ante el IUIOG finaliza el

15 de octubre de 2012. La resolución de este tipo de ayudas de matrícula será

publicada por la Dirección académica del IUIOG en el mes de diciembre de 2012.

La solicitud de cualquier tipo de ayuda y/o beca de matrícula para cursar los estudios

conducentes al título oficial de Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados no

exime al alumno de la obligación de satisfacer puntualmente y en fecha los plazos de

pago de reserva de plaza y matrícula exigidos por el IUIOG Ortega y Gasset y la

Universidad Internacional Menéndez Pelayo, respectivamente. El incumplimiento de

los plazos de pago establecidos podrá acarrear penalizaciones económicas y, en su

caso, la expulsión administrativa del alumno con la anulación de su matrícula en el

curso 2012-13.

CRÉDITO IBERCAJA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS

MATRICULADOS EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

INVESTIGACIÓN ORTEGA Y GASSET 2012-13

El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset ha suscrito con IBERCAJA

un Convenio de colaboración para el diseño de Créditos Personales de Formación

para aquellos alumnos del IUIOG matriculados en los diferentes programas de

posgrado y Másteres universitarios que se imparten en dicho centro. Estos préstamos

de formación consisten en créditos a tipo de interés personalizado (fijo o variable), con

una financiación de hasta 5 años en cuotas constantes, que cubren (total o

parcialmente) los gastos de las tasas de matrícula de los alumnos admitidos a cursar

alguno de los programas de Máster en el IUIOG. Sin comisiones de amortización

anticipada ni cancelación. Para poder solicitar este tipo de Créditos Personales de

Formación Ibercaja, el interesado deberá haber sido previamente admitido en alguno

de los programas de Máster que imparte el IUIOG y haber satisfecho adecuadamente

y en plazo el pago de la reserva de plaza ante el IUIOG.

Para más información sobre el procedimiento de solicitud y condiciones de acceso:

Contáctese: Begoña Aparicio Caraz - César Moreno Fernández

IBERCAJA

(Urb. 84 – Madrid)

Calle Almagro 46

28010 Madrid

TELÉFONO DE CONTACTO: 91 3084744

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

INFORMACIÓN

GOBERNA. América Latina.

Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

C/ Fortuny, 7. 28010, Madrid, España

Tlf: (34) 91 700 22 94 / 96 ; 91 700 41 42 / 49 / 69

Fax: (34) 91 700 35 30

Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Página Web: www.ortegaygasset.edu; www.gobernaamericalatina.org

La información contenida en esta página Web - que no tiene carácter contractual - se

completa y actualiza periódicamente.

ACUERDO CON IBERIA

GOBERNA AMÉRICA LATINA ha firmado un convenio con IBERIA por el que se

ofrece a los alumnos del Máster que estén interesados un billete de avión, de ida y

vuelta, desde cualquier lugar de América Latina desde el que vuele la compañía de

América Latina, por 950 € más tasas y reembolsable en caso de anulación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS

Calle Fortuny nº 7-28010 Madrid – Tf. (+34) 91700 20 55 – Fax (+34) 91 702 51 32 – [email protected] – www.gobernaamericalatina.org

UBICACIÓN Y MEDIOS DE TRANSPORTE

GOBERNA. AMÉRICA LATINA - Instituto Universitario de Investigación Ortega y

Gasset tiene su sede en pleno centro de Madrid, en la calle Fortuny nº 7 y cuenta con

excelentes comunicaciones por Metro, autobús y tren de cercanías (Recoletos y

Nuevos Ministerios).

Línea 4 Alonso Martínez

Línea 5Alonso Martínez

Línea 10 Alonso

Martínez

AUTOBUSES

3, 5, 7, 14, 21,

27, 37, 45, y 150

Para más información:

www.metromadrid.es

Para más información:

www.ctm-madrid.es

Aunque la sede no cuenta con aparcamiento propio, en la zona hay numerosos

estacionamientos públicos para aquellos estudiantes que utilicen vehículo particular.

ALOJAMIENTOS UNIVERSITARIOS / HOUSING UNIVERSITY SERVICE.

ALUNI.net ofrece alojamiento, junto a la Fundación José Ortega y Gasset, en pisos

completamente amueblados para estudiantes, con INTERNET, donde sólo viven

universitarios o jóvenes profesionales recién licenciados.

Todos los estudiantes de la Fundación José Ortega y Gasset que presenten el folleto

de ALUNI.net sellado por la Fundación, tendrán un descuento del 40% en la

tramitación del contrato de hospedaje.

Contrato de Arrendamiento

Reserva Online de habitaciones

Contactar con ALUNI.net

Manual del estudiante

Trabajo en prácticas en ALUNI.net