31
GESTION DE ECONOMÍA Y MERCADO EN SERVICIOS DE SALUD FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA GERENCIA EN SALUD

Mercado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mercado

Citation preview

GESTION DE ECONOMA Y MERCADO EN SERVICIOS DE SALUD FACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA ACADMICO-PROFESIONAL DE MEDICINADEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PBLICA GERENCIA EN SALUDMERCADO DE SERVICIOS DE SALUDMercado : viene de latin mercatus que viene de mercor; se defne como un conjunto deofertas y demandas relativas a un bien o servicio determinado Mercadeo :implementar un programa de primer nivel y lograr que la gente se entere del mismo. Puede adoptar diversas formas. Ejemplo : servicios prestados de informaci!nrecomendaci!n El objeto del mercadeo es fomentar los intercambios. Ejemplo : "pago de servicios #MERCADO DE SERVICIOS DE SALUD$%&'()*'+),( -E .'/0-FUNCIONES DE UNA ORGANIACI!N DE SALUD Elconsumidorpretendeadquirirbieneso serviciosconelfndesatisfacer necesidadesdeacuerdoasus posibilidades adquisitivasProveedoroproductortienelafnalidad depermanecerrentableyobtener ganancias que le permita continuar con el procesodeproducci!noprestaci!nde bienes o serviciosMERCADOEs toda instituci!n social en la que los bienes y servicios as1 como los factores productivos se intercambian.Esela"#$%&%&' ($a"eac%)"' %*($e*e"+ac%)", co"+ro$de(ro-ra*a& .or*/$ado&d%&e0ado& (aradaror%-e"a %"+erca*1%o& 2o$/"+ar%o&entre ofertasdela organi2aci!ny necesidadesydeseos delmercadoobjetivoen lugardegustos personalesdela organi2aci!n3ercado metanecesidades del cliente "manifestanno se manifestan y las realesplacenteras y las secretas # mar4eting ordenado centrarse a largo pla2o y establecimientode objetivos 3ercadeosignifca%*($e*e"+ar/"(ro-ra*a deprimernively$o-rar3/e$a-e"+e&e e"+ere del mismo.Elobjetodelmercadeoes.o*e"+ar$o& %"+erca*1%o&.0naorgani2aci!nintercambia a$-ode2a$or4&er2%c%o&5(ora$-o3/e "ece&%+a4d%"erooco"+r%1/c%o"e&e" e&(ec%e# para continuar ofreciendo sus servicios./asactividadesdemercadeoayudanalas organi2acionesa%"%c%ar'c/$+%2ar,*a"+e"er re$ac%o"e&de%"+erca*1%oco"&/&c$%e"+e& as1 como con la comunidad.El mercadeo efca2 a,/da a una: $rgani2aci!n a *o2%$%6ar $a de*a"da por sus servicios U+%$%6ar &/& rec/r&o& efcientemente y a plena capacidad+on el objeto de *a7%*%6ar &/& %"-re&o& , a&e-/rar &/ &/&+e"+a1%$%dad a $ar-o ($a6o8Ide"+%9ca"do a &/& (o1$ac%o"e& o1:e+%2o y co*(re"d%e"do mejor sus "ece&%dade& y posteriormente adecuando las actitudes actividades y sistemas internos de la organi2aci!n para lograr que $o& &er2%c%o& &e co"ce"+re" e" $o& c$%e"+e&' , (ro*o2%e"do e&+o& &er2%c%o& *e:orado& a +ra2;& de +;c"%ca& de 1a:o co&+o8CARACTERSTICASSa+%&.acer NECESIDADES a de $a& ac+%2%dade& de mercadeo para comprender cu8l es la situaci!n actual del mercadeo interno a nivel de su organi2aci!n; 0na investigaci!n del mercado para averiguar cu8les son $a& (erce(c%o"e& de &/ (o1$ac%)" o1:e+%2o co" re&(ec+o a &/ or-a"%6ac%)" y a otras organi2aciones+omo resultado de la auditor1a de las actividades de mercadeo deber1a estar en condiciones de %de"+%9car d)"de "ece&%+a *#& %".or*ac%)"' d)"de "ece&%+a rea$%6ar a:/&+e& a $a ac+/a$ *e6c$a de e$e*e"+o& , 3/;carac+er>&+%ca& , 1e"e9c%o& de1er>a (ro*oc%o"ar8MECLA DE ELEMENTOS DEL MERCADEO-espu6s que se 5a dec%d%do c/#$ &er# &/ e&+ra+e-%a de mar4eting gen6rica y competitiva est8 preparada para ($a"%9car de+a$$e& de $a *e6c$a de *ar=e+%"-.Me6c$a de e$e*e"+o& de$ *ercadeo e& $a combinaci!n de esfuer2os que una organi2aci!n 5ace para mejorar los conocimientos acerca de sus servicios e incrementar la demanda de sus poblaciones objetivo.Estos esfuer2os corresponden a seis categor1as: producto poblaciones precio ubicaci!n producci!n y promoci!n.ELEMENTOS CLAVE DELMERCADEOProd/c+o