4
ACTIVIDAD 4. MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOS COMPETITIVO, MONOPÓLICO Y MONOPSÓNICO. FECHA DE ENTREGA: 11 DE OCTUBRE PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es un mercado de factores competitivo? Solución: Un mercado de factores competitivos es aquel en el que hay un gran número de vendedores y compradores del factor de producción, como ningún vendedor o comprador individual puede afectar el precio del factor, todo ellos on tomadores de precios. Cuando los mercados de factores son competitivos, el comprador de un insumo supone que sus compras no tienen efecto sobre el precio del insumo, como resultado, las curvas de gasto marginal y de gasto promedio que tiene la empresa son ambas perfectamente elásticas. 2. ¿Cómo es la demanda de un insumo de factor cuando solo un insumo es variable en un mercado competitivo? Solución: Las curvas de la demanda de los factores de la producción tiene pendiente descendente, de la misma manera que las curvas de la demanda de los bienes finales que resultan del proceso de producción. Sin embargo, las demandas de factores son demandas derivadas, dependen de, y se derivan del nivel de producción y de los costos de los insumos de la empresa. 3. ¿Qué es, cuales son las formulas y como sé gráfica el producto del ingreso marginal de la mano de obra? Solución: Es la producción adicional que se obtiene por la unidad de mano de obra adiciona, multiplicado por el ingreso adicional proveniente de una unidad adicional de producción. La producción adicional está dada por el producto marginal de la mano de obra MP L y los ingresos adicionales provenientes del ingreso marginal MR. Así MRPL = (MPL)(MR). En un mercado de productos competitivo, una empresa vende toda su producción al precio de mercado. El ingreso marginal de la venta de una unidad adicional de producción es entonces igual a P. En este caso, el producto del ingreso marginal de la mano de obra es igual al producto marginal de la mano de obra multiplicado por el precio del producto : MRPL = (MPL)(P). En un mercado de factores competitivo, en el que el fabricante del producto es un tomador de precios, la demanda del comprador para eses insumo está dada por la curva del producto del ingreso marginal. La curva del MRP cae por el producto marginal de la mano de obra se reduce conforme aumentan las horas de trabajo. Cuando el fabricante del producto tiene poder de monopolio, la demanda de insumo está también dada por la curva MRP, pero esta curva baja porque se reducen tanto el producto marginal de la mano de obra como el ingreso marginal.

Mercado de Factores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOSCOMPETITIVO, MONOPÓLICO Y MONOPSÓNICO.

Citation preview

Page 1: Mercado de Factores

ACTIVIDAD 4.MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOS

COMPETITIVO, MONOPÓLICO Y MONOPSÓNICO.

FECHA DE ENTREGA: 11 DE OCTUBREPREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué es un mercado de factores competitivo?Solución:Un mercado de factores competitivos es aquel en el que hay un gran número de vendedores y compradores del factor deproducción, como ningún vendedor o comprador individual puede afectar el precio del factor, todo ellos on tomadores deprecios.

Cuando los mercados de factores son competitivos, el comprador de un insumo supone que sus compras no tienen efectosobre el precio del insumo, como resultado, las curvas de gasto marginal y de gasto promedio que tiene la empresa sonambas perfectamente elásticas.

2. ¿Cómo es la demanda de un insumo de factor cuando solo un insumo es variable en un mercado competitivo?Solución:Las curvas de la demanda de los factores de la producción tiene pendiente descendente, de la misma manera que lascurvas de la demanda de los bienes finales que resultan del proceso de producción. Sin embargo, las demandas defactores son demandas derivadas, dependen de, y se derivan del nivel de producción y de los costos de los insumos de laempresa.

3. ¿Qué es, cuales son las formulas y como sé gráfica el producto del ingreso marginal de la mano de obra?Solución:Es la producción adicional que se obtiene por la unidad de mano de obra adiciona, multiplicado por el ingreso adicionalproveniente de una unidad adicional de producción. La producción adicional está dada por el producto marginal de la mano de obra MP L y los ingresos adicionalesprovenientes del ingreso marginal MR. Así MRPL = (MPL)(MR).

En un mercado de productos competitivo, una empresa vende toda su producción al precio de mercado. El ingresomarginal de la venta de una unidad adicional de producción es entonces igual a P. En este caso, el producto del ingreso marginal de la mano de obra es igual al producto marginal de la mano de obramultiplicado por el precio del producto : MRPL = (MPL)(P).

En un mercado de factores competitivo, en el que el fabricante del producto es un tomador de precios, la demanda delcomprador para eses insumo está dada por la curva del producto del ingreso marginal. La curva del MRP cae por elproducto marginal de la mano de obra se reduce conforme aumentan las horas de trabajo. Cuando el fabricante delproducto tiene poder de monopolio, la demanda de insumo está también dada por la curva MRP, pero esta curva bajaporque se reducen tanto el producto marginal de la mano de obra como el ingreso marginal.

Page 2: Mercado de Factores

4. ¿Cómo realizan sus contrataciones las empresas en el mercado de mano de obra?Solución:Se puede aplicar el concepto del producto del ingreso marginal a empresas que contratan trabajadores; el producto deingreso marginal señala cuanto va a pagar la empresa por contratar una unidad adicional de mano de obra.

Mientras el MRPL sea mayor que la tasa de salarios, la empresa debe contratar una unidad adicional de mano de obra. Siel producto del ingreso marginal es menor que la tasa de salarios, la empresa debe despedir trabajadores. Solo cuando elproducto del ingreso marginal es igual a los salarios, la empresa ya ha contratado la cantidad de mano de obra quemaximiza las utilidades (MRPL = w ).

5. ¿Qué sucede en el mercado si hay un cambio en la oferta de mano de obra?Solución:Cuando la curva de la oferta de mano de obra pasa de S1 a S2, el salario se reduce de w1 a w2 , y la cantidad de mano deobra que se demanda aumenta de L1 a L2.

6. ¿Cómo es la demanda de un insumo de un factor cuando varios insumos son variables?Solución:Cuando dos o más insumos son variables, la demanda que una empresa tiene para un insumo depende del producto delingreso marginal de ambos insumos. Cuando la empresa elige simultáneamente cantidades de dos o más insumos variables, el problema de la contratación sevuelve más difícil porque un cambio en el precio de un insumo cambia la demanda de los demás.

7. ¿Cómo es la curva de demanda del mercado de factores competitivo?Solución:La curva de demanda de mercado de los factores es decreciente. La curva de la demanda de la mano de obra de una empresa competitiva. Supone que el precio del producto es dado. Peroal reducirse la tasa salarial se reduce también el precio del producto y la curva de la demanda de la empresa se desplazahacia abajo, como resultado la curva de demanda de la industria , es más inelástica que la curva de demanda que hubieraobtenido si se hubiera supuesto que no cambiaba el precio del producto.

8. ¿Cómo es la curva de oferta en un mercado de factores competitivo?Solución:La oferta de mercado de un factor suele tener pendiente positiva. En un mercado de factores competitivo, una empresa puede adquirir cualquier cantidad del insumo que desea sin afectarel precio. Por tanto la empresa tiene una curva de oferta perfectamente elástica para ese insumo.

9. ¿Cómo se obtiene la maximización de la utilidad en el mercado de factores competitivo?Solución:La maximización de la utilidad requiere que el producto del ingreso marginal sea igual al gasto marginal : ME = MRPLa condición para la maximización de las utilidades es que el precio del insumo sea igual al gasto marginal: ME = w.

10. ¿Por qué podría doblarse hacia atrás una curva de oferta de mano de obra?Solución:porque una mayor tasa de salarios puede conducir a una menor oferta de mano de obra. La porción de la curva de oferta de mano de obra que se dobla hacia atrás se presenta cuando el efecto ingresoasociado con el mayor salario (y que fomenta mayor descanso) es mayor que el efecto sustitución (que fomenta mástrabajo).

11. ¿Qué es y en que consiste la renta económica en el mercado de factores competitivo?Solución: Se definió la renta económica como los pagos que una empresa recibe por encima del costo mínimo de fabricación de suproducción. Para un mercado de factores la renta económica es la diferencia entre los pagos que se hacen a un factor dela producción y la cantidad mínima que debe gastarse para obtener el uso de ese factor. La renta económica asociada con el empleo de mano de obra es el exceso de salarios que se pagan por encima de lacantidad mínima que es necesario pagar para contratar trabajadores.

La renta económica es la diferencia entre los pagos a los factores de la producción y el pago mínimo que sería necesariopara dar empleo a esos factores. En un mercado de mano de obra, se mide la renta mediante el área que está por debajodel nivel de salarios y por encima de la curva de gasto marginal.

Page 3: Mercado de Factores

12. ¿Cómo se lleva acabo el equilibrio en mercado de factores con poder de monopsonio?Solución:

Cuando el comprador de insumos tiene poder de monopsonio, la curva de gasto marginal queda por encimade la curva degasto promedio, lo cual refleja que el monopsonista debe pagar un mayor precio para atraer una mayor cantidad delinsumo para su empleo.

La empresa deberá comprar hasta el punto en el que el gasto marginal sea igual al producto del ingreso marginal. Aquíel beneficio de la última unidad adquirida (MRP) es igual al costo (ME). El monopsonista contrata L * unidades de manode obra , en ese punto ME = MRPL . La tasa de salarios que se les paga a los trabajadores w*, está dada al encontrar elpunto de la curva de la oferta o gasto promedio asociado a L* unidades de mano de obra.

13. ¿Cómo se lleva acabo el mercado de factores con poder de monopolio?Solución:En un mercado de trabajo perfectamente competitivo en el que el mercado de productos es también competitivo, el salariode equilibrio w se encuentra en el punto de intersección de la curva de demanda de trabajo (valor del producto marginal)y la curva de oferta de trabajo. Cuando el productor tiene poder de monopolio el valor del producto marginal del trabajo esmayor que el salario. Por lo tanto se emplea un número demasiado pequeño de trabajadores.

14. ¿Por qué la curva de la demanda de mano de obra de una empresa es más inelástica cuando la empresa tienepoder de monopolio en el mercado de factores, a diferencia de cuando fabrica en una empresa competitiva?

Solución:En un mercado competitivo, la curva de ingreso marginal es perfectamente elástica e igual al precio. Para un monopolista,la curva de ingreso marginal tiene pendiente negativa. Esto implica que el ingreso del producto marginal del monopolistasea más inelástica que para la industria competitiva de la empresa.

15. Compare las elecciones de contratación de un empleador monopsonista y de otro competitivo. ¿Cuál contrataríaa un mayor número de trabajadores y cuál pagaría mayores salarios?. Explique su respuesta.

Solución:El monopsonista contrata menos mano de obra que una empresa o grupo de empresas que no tiene poder demonopsonio. En un mercado de mano de obra competitivo, se contrataría L c trabajadores porque a ese nivel la cantidadde mano de obra que se demanda (dada por la curva del producto del ingreso marginal ) es igual a la cantidad de manode obra de oferta (dada por la curva del gasto promedio). La empresa monopsonista estaría pagando a sus trabajadoresun salario w* que es menor que el salario wc que se les pagaría en un mercado competitivo.

EJERCICIOS

1. Complete los datos de la siguiente tabla.Precio

(producto)Cantidad

(producto)Precio

(salario)Cantidad(mano deobra = L)

IT PMgL IMg Gastototal

GMe GMg PIMgL

2 5 15 4 10 - 2 60 15 - -4 10 25 8 40 5 4 200 25 140 206 15 35 12 90 5 6 420 35 220 308 20 45 16 160 5 8 720 45 300 40

10 25 55 20 250 5 10 1,100 55 380 5012 30 65 24 360 5 12 1,560 65 460 6014 35 75 28 490 5 14 2,100 75 540 7016 40 85 32 640 5 16 2,720 85 620 8018 45 95 36 810 5 18 3,420 95 700 90

Page 4: Mercado de Factores

2. Suponga que la función de producción de una empresa esta dada por Q = 12L – L2 para L = 0 a 6 en donde L es elinsumo de mano de obra por día y Q es la producción por día. Derive y trace la curva de la demanda de mano deobra de la empresa si los productos se venden en $10 en un mercado competitivo. ¿Cuántos trabajadorescontratarían la empresa cuando la tasa salarial es de $30 diarios?, ¿$60 diarios?. (Sugerencia: el PMgL = 12 – 2L)Solución:Tenemos que MRPL = (MPL)(MR)Sabemos que en un mercado competitivo, el precio es igual al ingreso marginal por lo que MR = P = 10. Luego usando lasugerencia MPL= 12- 2L. Por tanto

MRPL = (MPL)(MR) = (12- 2L)(10) = 120 – 20Lla cantidad de mano de obra que maximiza las utilidades de la empresa se produce cuando MRPL = w.

Si w = 30 ==> 120 – 20L = 30 20 L = 120 – 30 L = 90/20 L = 4.5

Para w = 60

120 – 20L = 60 20 L = 120 – 60 L = 60/20 L = 3

FORMULARIOCONCEPTO FORMULAPRODUCTO MARGINAL DEL TRABAJO = PMgL

L

QPMg

GASTO TOTAL = GT SALARIO X CANTIDAD DE MANO DE OBRAGASTO MEDIO = GMe

L

GTGMe

GASTO MARGINAL = GMg

L

GTGMg

PRODUCTO DEL INGRESO MARGINAL DEL TRABAJO = PIMgL PMgL X IMg