7
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Relaciones Industriales Cabudare – Edo Lara MERCADO DEL TRABAJO Daniela Castro CI: 84323524 Sociología y Antropología del trabajo Cabudare, Marzo 2015

Mercado de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercado de trabajo

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Escuela de Relaciones IndustrialesCabudare – Edo Lara

MERCADO DEL TRABAJO

Daniela Castro CI: 84323524Sociología y Antropología del trabajo

Cabudare, Marzo 2015

Page 2: Mercado de trabajo

Mercado del trabajoEs aquel donde los individuos intercambian servicios de trabajo, conformado por

oferentes de trabajo y la demandantes.

Ofertantes

Son los individuos que venden servicios de trabajo

Demandantes

Son las empresas o empleadores que compran los servicios de trabajo.

La interacción de demanda y oferta de trabajo determina los salarios que pagan en la economía

Page 3: Mercado de trabajo

Distorsión del mercado de trabajo -Desempleo

Es cuando la demanda de trabajo son mas elevados o mas bajos que los normales y cuando la cantidad de individuos son también superiores o

inferiores a lo normal.

Desempleo cíclico

Es aquel en el que el desempleo se presenta solo por un cíclo o un determinado tiempo

Desempleo estacional

Se presenta con relación a las estaciones o cambios de clima en el año.

Desempleo estructural

Se establece por los desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo

Desempleo friccional

Son los empleados que van de un empleo a otro buscando mejorar.

Page 4: Mercado de trabajo

Causas del desempleo Consecuencias del desempleo

Podemos decir que es:

• Falta de inversiones

• Falta de productividad del sector laboral

• Cambios en la estructura económica que produce la disminución de la demanda, inversión, productividad y el aumento de la inflación

• Demanda de empleo que sobre pasa las ofertas existentes

• Desesperación, angustia y ansiedad

• Buscar empleo que genera estrés

• A nivel social genera marginación y discriminación

• Disminución de ingresos, produciendo cambios en el estilo de vida

Page 5: Mercado de trabajo

Distorsión del mercado de trabajo –Subempleo

Es cuando una persona no está capacitada como para determinar la ocupación, cargo o puesto de trabajo. También ocurre en empresas donde la

persona comienza con un cargo menor y después se capacita.

Por insuficiencia de horas

Cuando la persona esta desocupada

Por competencias

Cuando el trabajador piensa que esta sobre cualificado para el trabajo que desempeña

Por ingresos

Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el trabajo desempeñado

Page 6: Mercado de trabajo

Causas del Subempleo Consecuencias del Subempleo

• Deficiencia en la oferta de empleo

• La preparación académica de la población

• Nivel de los salarios ofertados

• Migración de as personas hacia la capital

• Bajo poder adquisitivo departe de los trabajadores

• Los trabajadores estudiados no pueden obtener el puesto querido

• Bajo rendimiento en el trabajo

Page 7: Mercado de trabajo

Exclusión laboral

La crisis económica en algunas personas desocupadas produce inestabilidad en el plano labora. Son los obstáculos que encuentran determinadas personas para participar plenamente en el trabajo o la persona no obtiene el empleo que le sea suficiente para sostenerse.