10
MERCADO INTERNO Y EXTERNO D ELOS HONGOS ANÁLISIS DEL MERCADO DE HONGOS EN COLOMBIA El cultivo de hongos comestibles y medicinales se está constituyendo en una actividad socioeconómica de importancia en países con vocación agrícola, en los cuales los residuos agrícolas se constituyen en materia prima para la elaboración de los sustratos de cultivo. Entre los géneros de hongos más cultivados se encuentran los denominados “hongos de especialidad”, como lo son las diversas especies de hongos del género Pleurotus, conocidas en el ámbito nacional como “Orellanas”, diferentes variedades del hongo

Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

MERCADO INTERNO Y EXTERNO D ELOS HONGOS

ANÁLISIS DEL MERCADO DE HONGOS EN COLOMBIAEl cultivo de hongos comestibles y medicinales se está constituyendo en una actividad socioeconómica de importancia en países con vocación agrícola, en los cuales los residuos agrícolas se constituyen en materia prima para la elaboración de los sustratos de cultivo.Entre los géneros de hongos más cultivados se encuentran los denominados “hongos de especialidad”, como lo son las diversas especies de hongos del género Pleurotus, conocidas en el ámbito nacional como “Orellanas”, diferentes variedades del hongo Lentinula edodes, conocido popularmente como “Shiitake” y hongos del género Agaricus más conocido como champiñon.

Page 2: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

MERCADO INTERNO Y EXTERNO DE LOS HONGOS

Estados Unidos, Alemania Occidental y Canadá son los principales importadores del mundo; los abastecedores de mayor importancia son China, Francia, Holanda y Corea del Sur, mientras que en el ámbito del Grupo Andino, Venezuela y Perú constituyen un mercado interesante que puede ser ampliado mediante la aplicación de una promoción adecuada, ya que la política arancelaria es favorable para incrementar el intercambio comercial. Ecuador demostró ser el mayor exportador del Grupo Andino hasta 1974.

Page 3: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

OTRO ANALISIS DEL MERCAADO Mercado externo

Debido a la creciente demanda, la producción de hongos comestibles a nivel internacional se ha expandido en forma importante. A pesar de ello se han registrado fluctuaciones en los volúmenes producidos en razón de existir competencia de precios entre países industrializados, que aplican nuevas técnicas de cultivo, y países en vías de desarrollo que pueden obtener bajos costos de producción al utilizar materias primas y mano de obra barata.

Page 4: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

OTRO ANALISIS DEL MERCADO Oferta y demanda mundial

En 1963 la producción mundial fue de 150 000 TM, y en 1972 alcanzó un volumen de 500 000. Se estima que para 1975 y 1978 se ubicó en 612 000 y 900 000 TM respectivamente, lo que representa una tasa de crecimiento de 600 por ciento entre 1963 y 1978.

Entre los principales productores de hongos comestibles se destacan Estados Unidos, Francia y China, países que produjeron más del 50 por ciento del total mundial.

Page 5: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

OTRO ANALISIS DEL MERCAADO Oferta y demanda mundial

Entre los principales productores de hongos comestibles se destacan Estados Unidos, Francia y China, países que produjeron más del 50 por ciento del total mundial.

Los países productores de Europa obtuvieron el 50 por ciento de hongos en fresco y el 35 por ciento de hongos enlatados, mientras que EE.UU. tuvo preferencia por la producción de enlatados.

Page 6: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

TABLA DE CLASIFICACION DE LA FAMILIA DE LOS HONGOS

FICOMICETOS HIFAS, ESPORAS ASEXUADAS EN LOS ESPORANGIOS

1 REINO MONERA ARQUEOBACTERIAS Y EUBACTERIAS

2 REINO PROTISTA EUCARIOTAS, HETEROTOSFOS

3 REINO FUNGI HONGOS, ORELLANA

4 REINO PLANTAE REALIZACION DE FOTOSINTESIS

5 REINO ANIMAL ORGANISMOS MULTICELULARES

Page 7: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

PASOS BASICOS PARA EL CULTIV DE HONGOS

1. PREPARACION DE LAS ESPORAS EN CAJAS DE PETRI O TUBOS DE ENSAYO

2. ERMINACION DE LAS ESPORAS EN MEDIOS AISLADOS

3. DESARROLLO COMPLETO DEL MICELIO

4. PREPARACION DE LOS GRANOS DE CEREAL

6. INCUBACION DEL SUSTRATO EN AMBIENTE CONTROLADO TEM.23-27 CELSIUS

7. ETAPA PRODUCTIVA DEL CULTIVO TEMP. 16-20 GRADOS CELSIUS

5. MEZCLA DE LA SEMILLA DE GRANOS INOCULADOS

Page 8: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CULTIVO DE ORELLANA

Ventajas 1. Tiene salida en el comercio tanto nacional,

como internacional por ser un producto que brinda una   alimentación sana y ofrece   grandes beneficios

2. Posee un exquisito sabor, ingredientes de la cocina tradicional asiática oriental  y vegetariana, por lo que es muy comercial. Son además una gran fuente de proteínas y son una excelente opción para la cocina e incluso tiene usos como fitoterapia.

3. Se puede realizar alianzas estratégicas con otras empresas para poder comercializar y pensar un exportar

4. No es necesaria una inversión alta de capital. 

Page 9: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CULTIVO DE ORELLANA

Desventajas 1. es un producto que se debe comercializar en

grandes cantidades para que se vea las ganancias.

2. no se pude producir en bajas cantidades de producción.

Se debe tener experiencia en la comercialización o si nó, nos dá perdidas

Si es un producto desconocido en su sector no se va a poder comercializar como es debido

Page 10: Mercado Interno y Externo d Elos Hongos

PRESENTADO POR:

OLIVERIO SUAREZ C.APRENDIZ SENA