Mercado Para La Libertad Tannehill

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mercado Para La Libertad Tannehill

Citation preview

http://austroanarquistas.com/?p=1833http://www.miseshispano.org/2012/01/argumentos-contra-la-anarquia/MERCADO PARA LA LIBERTADMORRIS Y LINDA TANNEHILLPARTE I EL GRAN CONFLICTO "Desde tiempos Neolticos, los hombres en su capacidad poltica han vivido casi exclusivamente por mitos." - doctor James J. Martin"Si no Sabemos Donde Vamos, no tenemos oportunidad de llegar all" Nuestro mundo esta cada vez ms insatisfecho. Las miradas de personas en cada continente susurran o gritan o escriben o se amotinan su descontento contra las estructuras de sus sociedades. Y tienen mucho para estar descontentos con - pobreza que aumenta con programas de antipobreza cada vez ms caros, cargas sin parar ms pesadas de impuestos y regulacin puesta por burcratas distrados, las agonas de muerte largas de miniguerras sin sentido, el terrible, puo de hierro el golpe de la polica secreta... Juventud estn sobre todo descontentos. Muchos mucho tiempo para poner el mundo de arriba abajo, en esperanzas que una sociedad mejor, ms libre, ms humana surgir. Pero las mejoras de la condicin del hombre nunca vienen a consecuencia de esperanza ciega, rezos piadosos, o posibilidad arbitraria; ellos son el producto de conocimiento y pensamiento. Aquellos que estn descontentos deben descubrir que clase de hombre de ser es y, de este, que tipo de sociedad requieren para l funcionar el ms eficazmente y felizmente. Si ellos son reacios para aceptar esta responsabilidad intelectual, ellos slo tendrn xito en el cambio de nuestros problemas presentes para nuevo, y probablemente peor. Un nmero creciente de la gente comienza a sospechar que las acciones gubernamentales son la causa de muchos de nuestros males sociales. Los ciudadanos productivos, de quien la prosperidad de naciones depende, se ofenden por ser dicho (en alguna vez ms detalle minucioso) como dirigir su negocio y sus vidas. La juventud se ofende por ser redactado en la servidumbre involuntaria como asesinos alquilados. Los pobres encuentran, a su desilusin amarga, aquel gobierno puede sangrar la economa en la anemia, pero que todas sus promesas grandiosas y programas caros pueden hacer solamente los congelan en su miseria. Y a cada uno le hace dao la espiral aceleradora de impuestos e inflacin. Casi cada uno est contra algunas acciones gubernamentales, y un nmero creciente quiere cortar el tamao del gobierno en todas partes de ligeramente a drsticamente. Hay hasta unos cuantos quines han venido para creer que esto no es slo ciertas actividades gubernamentales, ni hasta el tamao deel gobierno, pero la misma existencia del gobierno que causa los problemas. Estos individuos son convencidos que si queremos ser permanentemente sin males causados por el gobierno debemos deshacernos del gobierno s mismo. Dentro de esta amplia faccin anti-estatistas, hay muchos "activistas" que marzo o protesta o slo suean y esquema con medios de traer la parte o todo el sistema gubernamental que se estrella abajo. Aunque estos individuos antiautoritarios hayan tomado un soporte firme y bien justificado contra la injusticia de gobierno, pocos de ellos tienen una idea explcitamente clara de para qu ellos son. Ellos quieren derribar la vieja sociedad y construir mejor uno, pero la mayor parte de ellos sostienen ideas slo nebulosas y contradictorias de lo que esta mejor sociedad sera y cual su estructura debera ser. Pero si no tenemos ninguna idea clara de cuales nuestros objetivos son, nos cuesta esperar conseguirlos. Si derribamos nuestro sistema autoritario presente que nos estrella alrededor de nuestros odos con nuestra formulacin y diseminacin de ideas vlidas sobre como la sociedad funcionar satisfactoriamente sin la regla gubernamental, todo que resultar es la confusin, que se termina en el caos. Entonces la gente, aturdida y asustada y todava convencido que el sistema gubernamental tradicional tena razn y necesario a pesar de sus defectos deslumbrantes, exigir a un lder fuerte, y un Hitler se elevar para contestar su splica. Entonces seremos mucho peores lejos que ramos antes, porque tendremos que competir tanto con la destruccin que resulta del caos como con un dictador con el gran apoyo popular. La fuerza que forma vidas masculinas y construye sociedades no es el poder destructivo de protestas y revoluciones, pero el poder productivo de ideas racionales. Antes de que algo pueda ser producido - de un hacha de piedra a un sistema social - alguien debe tener primero una idea de que aspirar y como ir sobre el alcanzamiento de ello. Las ideas deben preceder a toda la produccin y toda la accin. Por esta razn, las ideas son las ms poderosas (aunque a menudo el ms subestimado) fuerzan en el mundo del hombre. Este es un libro sobre una idea - el descubrimiento de que tipo de hombre de sociedad necesita a fin de funcionar el ms eficazmente y felizmente... y como conseguir aquella sociedad. Esto es un libro sobre la libertad - lo que realmente es e implica, por qu el hombre lo necesita, lo que esto puede hacer para l, y como construir y mantener una sociedad realmente libre. No prevemos ninguna Utopa, en la cual ningn hombre alguna vez trata de victimizar el otro. Mientras los hombres son el humano, ellos sern libres de decidir actuar en una manera irracional e inmoral contra sus compaeros, y siempre habr probablemente unos quines actan como brutos, infligiendo su voluntad sobre otros por la fuerza. Lo que proponemos es un sistema para tratar con tales hombres que es mucho superior a nuestro presente{regalo} gubernamental un - un sistema que hace la violacin de la libertad humana mucho ms difcil y menos provechosa para todos quines quieren vivir como brutos, y completamente imposible para aquellos que quieren ser polticos. Tampoco proponemos una sociedad "perfecta" (independientemente de es). Los hombres son falibles, entonces los errores siempre sern hechos, y nunca habr una sociedad de equidad total. Bajo el sistema gubernamental presente, sin embargo, las equivocaciones y las intrusiones agresivas en las vidas de individuos pacficos tienden a alimentarse de ellos y crecer automticamente, de modo que que ventajas como una pequea injusticia (un impuesto, una regulacin, una oficina{un escritorio; una cmoda}, etc.) inevitablemente se hace un coloso a tiempo. En una sociedad realmente libre, las equivocaciones y las agresiones tenderan a autocorregir, porque los hombres que son libres delegir no tratarn con individuos y firmas que son estpidas, ofensivas, o peligrosas a aquellos ellos hacen el negocio con. La sociedad que proponemos est basada en un principio fundamental: Ningn hombre o grupo de hombres - incluso cualquier grupo de hombres que se llaman "el gobierno" - moralmente tienen derecho a iniciar (es decir comenzar) el uso de la fuerza fsica, la amenaza de fuerza, o cualquier sustituto de la fuerza (como el fraude) contra cualquier otro hombre o grupo de hombres. Este significa que ningn hombre, ninguna cuadrilla, y ningn gobierno pueden aplicar fuerza moralmente en hasta el grado ms pequeo contra hasta el individuo ms sin importancia mientras que aquel individuo no ha iniciado la fuerza 1 Algunos individuos decidirn iniciar la fuerza; como tratar con ellos justamente ocupa una parte principal de este libro. Pero, aunque tallas agresiones no van a probablemente nunca por hombres totalmente eliminados, racionales puede construir una sociedad que los desalentar ms bien que institucionalizarlos como una parte integrante de su estructura social. Por supuesto, nuestro conocimiento de como qu una sociedad realmente libre sera es lejos de ser completo. Cuando los hombres son libres de pensar y producir, ellos innovan y mejoran todo alrededor de ellos en un precio alarmante, el que significa que slo los contornos desnudos de la estructura y el funcionamiento de una sociedad libre pueden ser vistos antes de su establecimiento actual y operacin. Pero ms que bastante puede ser solucionado para demostrar que una sociedad realmente libre - el que en el cual la iniciacin de fuerza sera tratada con justamente en vez de institucionalizado en la forma de un gobierno - es factible. Trabajando de lo que es conocido ya, es posible mostrar en general como una sociedad libre funcionara y contestar totalmente y satisfactoriamente las preguntas comunes sobre y objeciones a tal sociedad.1The los trminos "fuerza iniciada" "y coaccin" son usados para incluir no slo la iniciacin actual de la fuerza sino tambin la amenaza de tal fuerza y cualquier sustituto de la fuerza. Este es porque un hombre puede ser impuesto en la interpretacin contra su voluntad por amenazas o privado de un valor por sustitutos de la fuerza, como fraude o robo sigilosamente, tan seguramente como l puede por el uso actual de la fuerza fsica. La amenaza de fuerza es la intimidacin, que es, s mismo, una forma de fuerza. Para hombres de aos con proyectos de mejorar sociedad han debatido los mritos y demritos de varias clases y cantidades del gobierno, y ellos han discutido mucho tiempo y acaloradamente cuanta libertad era deseable o necesaria para asegurar{prever} las necesidades de la vida del hombre. Pero muy pocos de ellos han tratado de identificar claramente la naturaleza de gobierno, la naturaleza de libertad, o hasta la naturaleza de hombre. Por consiguiente, sus esquemas sociales no han sido de acuerdo con los hechos de realidad y sus "soluciones" con males humanos han sido un poco ms que fantasas letradas. Ni las panaceas vanas y viejas del Establecimiento, ni "Dios y el pas" el fervor del Derecho, ni las marchas de paz enojadas del Izquierdo pueden construir una mejor sociedad si los hombres no tienen un claro, basada en la realidad, idea no contradictoria de cual una mejor sociedad es. Si no sabemos{no conocemos} donde vamos, no nos pondremos all.Esto es el objetivo de este libro mostrar donde somos (o debera ser) yendo. Hombre y Sociedad En toda historia registrada, los hombres nunca han logrado establecer una orden{un pedido} social que no institucionaliz violaciones de libertad, paz, y justicia - es decir una orden{un pedido} social en la cual el hombre podra comprendersu pleno potencial . Este fracaso ha consistido en debido a que los pensadores nunca han entendido claramente y explcitamente tres cosas - a saber, 1 - la naturaleza del hombre, 2 - que tipo de sociedad esta naturaleza requiere para hombres para comprendersu pleno potencial , y 3 - como conseguir y mantener tal sociedad. La mayora de los planificadores impostores y constructores de sociedades no han considerado hasta que el hombre podra tener una naturaleza especfica. Ellos le han considerado como algo infinitamente plstico, como el producto de su entorno cultural o econmico, como alguna clase de la gota de identidad menos que ellos podran moldear para satisfacer sus proyectos. Esta carencia de la realizacin que el hombre tiene una naturaleza especfica que requiere que l funcione de un modo especfico ha dado ocasin a inundaciones de rasgones{lgrimas} y sangre. cuando los planificadores sociales trataron de tirar{dislocar} al hombre aparte y aplazarle juntos en una forma que ellos encontraron ms a su gusto. Pero porque el hombre es, l es algo - un ser con una naturaleza especfica, requiriendo un tipo especfico de la sociedad para su funcionamiento apropiado como un ser humano. Desde Darwin, la investigacin cientfica ha estado destapando constantemente pruebas de la evolucin que muestran el desarrollo de la naturaleza del animal humano. A fin de sobrevivir, los hombres tuvieron que adquirir cierto conocimiento behaviorstico y capacidades - por ejemplo, el conocimiento que la cooperacin voluntaria est bien y la capacidad para parar aporrear el uno al otro. La mayor parte de hombres conducen sus vidas segn este conocimiento y, cuando dejado en paz, se ponen a lo largo completamente bien. Los planificadores sociales siempre estaban entre el ms ignorante sobre la naturaleza del hombre. Pruebas que el hombre tiene una naturaleza biolgica especfica que no puede ser recauchutada para satisfacer a constructores de la sociedad siguen montando, 1pero las reglas{los jefes} polticas siguen no haciendo caso de ello. Si los hombres deben ser felices y exitosos, ellos deben vivir en la armona con las exigencias de su naturaleza. Cules, entonces, son los elementos necesarios de la naturaleza del hombre? Ver la GNESIS IMPERATIVA Y AFRICANA TERRITORIAL, por Robert Ardrey, y el MONO DESNUDO, por Desmond Morris. La vida es dada al hombre, pero los medios de sostener su vida no son. Si un hombre debe seguir viviendo, l debe de algn modo adquirir las cosas l tiene que sostener su vida, el que significa que l o alguien ms deben producir estas cosas. No hay ningn ambiente en la tierra donde el hombre podra existir sin alguna clase del esfuerzo productivo, y no hay ningn camino l podra ser productivo sin usar su mente para decidir que producir y como producirlo. A fin de sobrevivir, el hombre debe pensar - es decir l debe hacer el uso de la informacin proporcionado por sus sentidos. Ms totalmente y claramente l usa su mente, mejor l ser capaz de vivir (tanto en el fsico, incluso el material, como en los niveles psicolgicos). Pero el pensamiento no es un proceso automtico. El hombre puede gastar un poco o mucho esfuerzo mental para solucionar sus problemas, o l puede no hacer caso slo de ellos y esperar que ellos se marchen. l puede hacer una poltica guardar su mente totalmente consciente y siempre usarlo tan con eficacia como l puede (si l es un genio o un imbcil), o l puede ir a la deriva por la vida en una neblina mental no enfocada, jugando al avestruz siempre que l vea algo que requerira el esfuerzo mental y el compromiso. La opcin para pensar o no pensar es su, y esto es una opcin que cada hombre debe hacer. Como el hombre debe iniciar y mantener el proceso de pensamiento por un acto de opcin, nadie ms puede obligarle a pensar o hacer su pensamiento para l. Este significa que ningn hombre puede dirigir con xito la vida de otro hombre. La mejor cosa que un hombre puede hacer para el otro no es impedirle disfrutar de las ventajas de su pensamiento y trabajo productivo, ni protegerle de los efectos malos del rechazo pensar y producir. La vida es dada al hombre, pero el conocimiento de como sostener aquella vida no es. El hombre no tiene ningn conocimiento automtico de lo que est bien o malo para l, y l necesita este conocimiento a fin de saber vivir. Si l debe tener una vida llena{plena} y feliz, l necesita un cianotipo para mostrarle lo que es contra el aborto y lo que es la antivida y dirigir sus opciones y acciones. Tal cianotipo es un cdigo de moralidad - una gua elegida a la accin. Si un hombre quiere su moralidad a adelante su vida en vez de mutilarlo, l debe elegir una moralidad que est en la armona con su naturaleza desarrollada como una deteccin, pensando ser. La eleccin de guas eficaces a la accin no es una materia{un asunto} para credulidad o capricho irracional; esto requiere el pensamiento claro, racional. Por lo tanto, la moralidad de alguien no debera ser un juego de DOS y no hacer heredado de padres de alguien o aprendi en iglesia o escuela. Esto debera ser un cdigo claramente bien pensado, dirigiendo un hacia acciones contra el aborto y lejos de acciones de antivida. " El objetivo de moralidad es. ensearle divertirse y vivo. "2Una moralidad racional no dice, "no hacen este porque Dios (o sociedad, o autoridades legales, o tradicin) dice que esto es el mal." Esto dice realmente, "Slo si usted acta segn su razn le puede tener una vida feliz, satisfactoria." En cualquier cdigo de la moralidad, debe haber un estndar - un estndar en el cual todos los objetivos y las acciones pueden ser juzgados. Slo la vida hace valores significativos. o hasta posible - si usted est muerto usted no puede experimentar ningn valor en absoluto (y sin valores, la felicidad es imposible). De este modo, para cada hombre que valora la vida, su propia vida es su estndar moral (muerte, la negacin de todos los valores, es el nico "estndar" alternativo). Ya que la propia vida de cada hombre es su estndar objetivo, resulta que independientemente de lo que sirve o realza su vida y el bienestar est bien, e independientemente de daos o lo destruye se equivoca. En una moralidad racional - un diseado a adicional la vida de cada hombre individual y la felicidad, independientemente de lo que es contra el aborto son la moraleja e independientemente de lo que es la antivida es inmoral. Por "la vida" no es destinado simplemente la existencia fsica del hombre, pero todos los aspectos de su vida como una deteccin, pensamiento de ser. Slo por pensamiento racional y accin puede la vida de un hombre ser vivido a su potencial ms pleno , produciendo la felicidad mayor posible y satisfaccin para l. El hombre tiene slo un instrumento para conseguir el conocimiento - su mente, y slo uno piensan saber{conocer} lo que es beneficioso y daoso - su facultad de la razn. Slo por el pensamiento puede l saber{conocer} lo que va a adelante su vida y lo que va a hann ello. Por esta razn, la eleccin pensar es el instrumento ms poderoso del hombre y la mayor virtud, y rechazando pensar es su mayor peligro, el modo surest de traerle a la destruccin. Ya que la vida del hombre es lo que hace todos sus valores posibles, medios de moralidad que actan en su propio inters propio, que acta en una manera contra el aborto. No hay nada mstico o difcil de entender sobre el derecho e incorrecto - una moralidad racional tiene sentido. La moralidad tradicional, enseando que cada hombre debe dedicar una parte de su vida, no principalmente para su propio bueno, pero para Dios o el Estado "o el bien comn," considera el hombre como un animal de sacrificio. Hoy, muchos reconocen esta doctrina para lo que es - la causa de la carnicera humana incalculable, y una moralidad o la vida lo sustituyen gradualmente. Una moralidad racional es una moralidad de inters propio una moralidad contra el aborto. El nico camino para un hombre para saber{conocer} lo que va a adelante su vida es por un proceso de razn; moralidad, por lo tanto, medios que actan en su inters propio racional (de hecho, ninguna otra clase del inters propio existe, ya que slo el que que es racional est en el inters propio de alguien). El sacrificio (el acto de dejar un mayor valor para un valor menor, un no valor, o un dis-valor) siempre se equivoca, porque es destructivoEl *A Partir De el discurso de John Gait en el ATLAS del Rand Ayn SE ENCOGI DE HOMBROS. de la vida y el bienestar del individuo 3 que sacrifica a Pesar "de moralidades" tradicionales que glorifican "una vida del servicio de sacrificio a otros," el sacrificio nunca puede beneficiar a nadie. Esto desmoraliza tanto a donante, que ha disminuido su tienda{depsito} total de valor, como al recipiente, que se siente culpable sobre la aceptacin del sacrificio y resentido porque l siente que l est moralmente obligado a devolver "el favor" sacrificando algn valor de su propio. El sacrificio, llevado a su final ltimo, causa la muerte; esto es la parte de enfrente exacta de moraleja, comportamiento contra el aborto, "moralistas" tradicionales al contrario no obstante. Un hombre que acta en su propio inters propio (es decir quin acta moralmente) ni hace sacrificios, ni exige que los otros sacrifiquen a favor de l. No hay ningn conflicto del inters entre hombres que actan cada uno en su propio inters propio, porque esto no est en el inters de sacrificar a favor del otro o exigir un sacrificio del otro. Los conflictos son producidos cuando los hombres no hacen caso de su inters propio y aceptan la nocin que el sacrificio es beneficioso; el sacrificio es siempre la antivida. En resumen: el hombre, en su naturaleza, debe decidir pensar y producir a fin de vivir, y mejor l piensa, mejor l vivir. Ya que la propia vida de cada hombre hace sus valores comportamiento posible, elegido qu Impulsa su vida como un pensamiento ser es la moraleja, y el comportamiento elegido que lo daa es el inmoral. (Sin la opcin libre, la moralidad es imposible.) Por lo tanto, el pensamiento racional y la accin y sus recompensas, emocionales, fsicas, y material, son el todo el inters propio de un hombre. La parte de enfrente de inters propio es sacrfiice que siempre se equivoca porque es destructivo de la vida 4 humanaCualquier sociedad en la cual los hombres pueden comprendersu pleno potencial y vivir como seres humanos racionales y productivos debe ser establecida de acuerdo con estos hechos bsicos de la naturaleza del hombre. Debe ser una sociedad en la cual abandonan a cada hombre tranquilo, en que l es libre de pensar y actuar en sus ideas... sin nadie ms tratando de forzarle para vivir su vida segn sus estndares. No slo cada hombre debe ser libre de actuar, l tambin debe ser libre de disfrutar totalmente de las recompensas de todas sus acciones contra el aborto. Independientemente de l gana en alegra emocional, bienes materiales, y los valores intelectuales (como admiracin y respeto) deben ser completamente su - l no debe ser obligado contra su voluntad a dejar cualquiera de ello para la ventaja supuesta de otros. l no debe ser obligado a sacrificar, no hasta para "la bien de la sociedad." el sIf una madre va sin un nuevo vestido para comprar un abrigo para su nio que ella ama, que no es un sacrificio, pero una ganancia - la comodidad de su nio era de ms valor a ella que el vestido. Pero si ella priva ella y el nio dando al dinero al paseo{a la unidad de disco} de caridad local de modo que la gente no piense que ella es "egosta", que es un sacrificio.