10
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL FINANZAS INTERNACIONALES II NOMBRE: KARINA LEMA FECHA: 25/05/2012

Mercados financieros internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercados financieros internacionales

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL

FINANZAS INTERNACIONALES II

NOMBRE:KARINA LEMA

FECHA:25/05/2012

Page 2: Mercados financieros internacionales

• Es el mercado financiero internacional en el que confluyen las operaciones de préstamo y las operaciones de capital

• El euromercado de préstamos incluye todas aquellas operaciones sindicadas en divisas.

• El euromercado de capitales es el mercado en el que se contratan emisiones de Renta fija, con tipo de interés fijo o flotante, e incluso acciones, realizadas por grandes emisores de todo el mundo

1. EL EUROMERCADO

• Mercado internacional más importante, tanto por volumen de negociación como por ser la principal referencia para el resto de los mercados.

• Las empresas extranjeras no pueden cotizar directamente, sino que lo hacen a través de American Depositary Receipts (ADR).

2. EL NEW YORK STOCK

EXTRANGE

• Es el principal mercado electrónico• Caracterizado por su importante volumen de negociación y por estar

compuesto principalmente por empresas de alto crecimiento.• Esta mayor rentabilidad esperada lleva asociado un alto nivel de riesgo.

3. EL NASDAQ

MERCADOS FINANCIEROS MÁS IMPORTANTES

Page 3: Mercados financieros internacionales

• Es el principal mercado asiático• La diferencia horaria con Europa y América permite que se puedan comprar o

vender títulos de empresas de estas regiones cuando sus mercados están cerrados.

4. LA BOLSA DE TOKIO

• Es el mercado financiero internacional más importante de Europa.• Un alto porcentaje de las empresas que participan no son de Gran Bretaña• La cotización de materias primas sirve de referencia para el resto del mundo.

5. LA BOLSA DE LONDRES

• Importante mercado internacional de Europa.• Un importante mercado financiero justifica las actuales negociaciones para

crear una bolsa paneuropea con la fusión de los importantes centros financieros europeos.

6. LA BOLSA DE

FRANKFURT

Page 4: Mercados financieros internacionales

IMPORTANTE:

Los seis mercados financieros internacionales antes

nombrados son importantes, pero tres tienen mayor

relevancia a nivel mundial: New York Stock Exchange,

mercado de Londres y el de Tokio.

Los principales mercados internacionales se suelen comportar

de manera similar, por lo que una importante subida o bajada

en alguno de éstos, suele provocar un efecto similar en el

resto de mercados.

Page 5: Mercados financieros internacionales

APALANCAMIENTO FINANCIERO

Apalancamiento Financiero positivo

Cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos

de la empresa, es mayor a la tasa de interés que se paga por

los fondos obtenidos en los préstamos.

Apalancamiento Financiero Negativo

Cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos

de la empresa, es menor a la tasa de interés que se paga por

los fondos obtenidos en los préstamos.

Apalancamiento Financiero Neutro

Cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos de la empresa, es igual a la tasa de interés que se paga por los

fondos obtenidos en los préstamos.

Se denomina apalancamiento a la posibilidad de financiar determinadas compras de activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operación en el momento presente, es el

efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios.

Page 6: Mercados financieros internacionales

• La probabilidad de que un país sea incapaz de cumplir con sus obligaciones financieras en materia de deuda externa

Trata de medir

• Es la sobretasa que se paga en relación con los intereses de los bonos del Tesoro de Estados Unidos

De manera más formal • Riesgo País = Tasa de Rendimiento

de los Bonos Soberanos de un País – Tasa de Rendimiento de los Bonos del Tesoro Norteamericano.

Cálculo

RIESGO PAÍS

Mayo-08-2012 795.00Mayo-07-2012 794.00Mayo-04-2012 794.00Mayo-03-2012 792.00Mayo-02-2012 792.00Mayo-01-2012 791.00Abril-30-2012 792.00Abril-27-2012 792.00Abril-26-2012 790.00Abril-25-2012 790.00Abril-24-2012 790.00Abril-23-2012 792.00Abril-20-2012 790.00Abril-19-2012 790.00Abril-18-2012 790.00Abril-17-2012 789.00Abril-16-2012 830.00Abril-13-2012 838.00Abril-12-2012 819.00Abril-11-2012 819.00Abril-10-2012 821.00Abril-09-2012 818.00

Riesgo País

Ecuador

Page 7: Mercados financieros internacionales

RIESGO DE MERCADO

Tipos de interés Tipos de cambio Precios de acciones

Precios de commodities (mercaderías)

Otros

es la pérdida potencial en el valor de los activos financieros debido a movimientos adversos en los factores que determinan su precio, también

conocidos como factores de riesgo

Factores de riesgo:

Page 8: Mercados financieros internacionales

RIESGO FINANCIERO

Riesgo de mercado

Hace referencia a la probabilidad de que el valor de una cartera, ya

se de inversión o de negocio, se reduzca

debido al cambio desfavorable en el valor de los llamados factores de riesgo de mercado.

Riesgo de crédito

Se deriva de la posibilidad de que una

de las partes de un contrato financiero no

realice los pagos de acuerdo a lo estipulado

en el contrato.

Riesgo de liquidez

Está asociado a que, aún disponiendo de los

activos y la voluntad de comerciar con ellos, no

se pueda efectuar la compra/venta de los

mismos

Riesgo operacional

Derivado de la ejecución de las actividades

propias de una empresa o de comercio. Incluye una amplia variedad de

factores como los relativos al personal,

riesgo de fraude o debidos al entorno.

.

Riesgo asociado a cualquier forma de financiación. El riesgo puede se puede entender como posibilidad de que los beneficios obtenidos sean menores a los esperados o de que no hay un retorno en absoluto.

Tipos de riesgo financiero:

Page 9: Mercados financieros internacionales

RIESGO TIPO DE INTERÉS

Riesgo de que el precio de un

título que devenga un interés fijo

Puede ocurrir en un bono

Puede ocurrir en una

obligación o un préstamo

Se ve afectado por la variación de los tipos de

interés del mercado.

Se mide por la duración del

título

Cuanto más grande sea la vida del título, más aumenta este riesgo.

Page 10: Mercados financieros internacionales

LINKOGRAFIA

http://www.inversion-invertir.com/index.php/donde-invertir/mercados-financieros-internacionales/http://html.rincondelvago.com/apalancamiento-financiero_1.htmlhttp://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/652/1/1211.pdfhttp://www.bce.fin.ec/resumen_ticker.php?ticker_value=riesgo_paishttp://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_de_mercadohttp://www.slideshare.net/guestb20ade6/clase-2-riesgo-de-mercado-introduccion-al-varhttp://www.efxto.com/diccionario/r/3738-riesgo-financiero