9

Click here to load reader

Mercantilismo ipoth

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercantilismo ipoth
Page 2: Mercantilismo ipoth

Elaborado por:* Angie Mendoza

* María bosques* Juan cortes *Esmeralda ballestero*Ana Trejos

Profesor: Onel Pérez año: x°J

Page 3: Mercantilismo ipoth

Poseer la tierra era lo fundamental; en donde

no salían ni entraban otros productos que los producidos en el feudo.

Las Nuevas Tendencias Económicas en la Edad Moderna

Page 4: Mercantilismo ipoth
Page 5: Mercantilismo ipoth

Concepto de mercantilismo

Prevaleció durante los siglos

XVI,XVII,YXVIII.

En la entrada de metales preciosos y materias primas .

Las riquezas de los estados se basaba en:

Es una política comercial

Page 6: Mercantilismo ipoth

Características de la política

comercial del

mercantilismo

1-El mercantilismo se desarrollo con la aparición del moderno

estado nación.

3-Se daba importancia prepondera

nte a los metales

preciosos dentro del

estado quien lo

procuraba aumentarlo al máximo.

4-La riqueza de los países estaba en la abundancia de dinero y

metales como oro y plata.

2-El mercantilismo no se aplico de manera similar

en todas las naciones europeas

Page 7: Mercantilismo ipoth

Características

De la Política Comercial del Mercantilismo

5- el comercio y la industria adquieren una atención especial, como

principal medio para lograr la acumulación de

dinero.

7- en este sistema les

interesa comprar las

materias primas que pudieran

ser transformadas en productos

caros.

8. El estado apoyaba las compañías particulares, a

cambio estas compañías se someten a sus disposiciones

6- el estado ejercía un

férreo control o

intervención sobre la

industria y el comercio.

Page 8: Mercantilismo ipoth

Consecuencias de la aplicación del mercantilismo

Durante los siglos XVI,XVII Y XVIII se producen

importantes transformaciones en la economía y sociedad

europea.La utilización de

las colonias como proveedores de

recursos y su exclusión de

circuitos comerciales

dieron origen a la guerra de

independencia de estados unidos.Las industrias europeas

crecieron tanto con el sistema mercantilista que funcionaron luego sin la

protección del estado, desarrollándose poco a

poco la doctrina del libre cambio.

Se fomento el comercio de las industrias por permitir a los

gobiernos obtener ingresos mediante

el cobro de impuestos.

Page 9: Mercantilismo ipoth

Consecuencias de la aplicación

del mercantilismo

Esta política económica del mercantilismo provoca el monopolio

comercial, estimulando el contrabando o comercio clandestino y la actividad de

piratas y corsarios, causando la decadencia del imperio español.

La subida de los precios y al

demanda de productos

favoreció las actividades

espectaculativas de algunos

comerciantes y banqueros.El mercantilismo no fue

homogéneo pues presenta variantes según el país en

que se manifestó, a través de sus tres siglos que tuvo

vigencia.

El excedente de capital debido a la llegada masiva de

metales preciosos de las colonias, produce una crisis financiera

en toda europea.