15
1 MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 XIX REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 “ASUNTOS FINANCIEROS” Fue realizada en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días 8 al 10 de junio de 2005 la I Reunión del año 2005 del Subgrupo de Trabajo N° 4 “Asuntos Financieros”- Comisión Mercado de Capitales, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La nómina de delegados figura como Anexo I. La Agenda de temas tratados figura como Anexo II. El resumen ejecutivo figura como Anexo III. Los anexos del presente acta están detallados en el numeral 8. 1. Análisis de operación en Bolsa con títulos públicos de la región. Los representantes del Banco Central de Brasil expusieron sobre el sistema de emisión y de negociación de títulos públicos en ese país. Informaron que los mismos no son transados en las bolsas de valores. Observaron la incidencia en Brasil de la tributación en la negociación de títulos públicos. En dicho país las personas físicas y las entidades no financieras tributan por cada operación de venta lo cual no sucede en los demás países. Los representantes del Banco Central de Brasil se comprometen a analizar este tema e informar en la próxima reunión. Comunicaron que existen restricciones cambiarias y de movimiento de capitales por una reglamentación del Consejo Monetario Nacional para la realización de transferencias al exterior por inversiones en el mercado de capitales y derivados, salvo que exista una reglamentación específica emitida por dicha entidad y/o el Banco Central de Brasil que lo permita, lo cual en la actualidad no se verifica para los títulos públicos. También entienden que para la próxima reunión debe convocarse a un representante de la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil, a efectos de conocer la existencia de otras restricciones legales. Uruguay reitera que no existen restricciones para la negociación de valores soberanos extranjeros en sus bolsas de valores y, Paraguay manifiesta que la autorización está supeditada al tratamiento recíproco en el extranjero en relación a los valores públicos nacionales.

MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

1

MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05

XIX REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 “ASUNTOS FINANCIEROS”

Fue realizada en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días 8 al 10 de junio de 2005 la I Reunión del año 2005 del Subgrupo de Trabajo N° 4 “Asuntos Financieros”- Comisión Mercado de Capitales, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La nómina de delegados figura como Anexo I.

La Agenda de temas tratados figura como Anexo II.

El resumen ejecutivo figura como Anexo III.

Los anexos del presente acta están detallados en el numeral 8.

1. Análisis de operación en Bolsa con títulos públicos de la región.

Los representantes del Banco Central de Brasil expusieron sobre el sistema de emisión y de negociación de títulos públicos en ese país. Informaron que los mismos no son transados en las bolsas de valores. Observaron la incidencia en Brasil de la tributación en la negociación de títulos públicos. En dicho país las personas físicas y las entidades no financieras tributan por cada operación de venta lo cual no sucede en los demás países. Los representantes del Banco Central de Brasil se comprometen a analizar este tema e informar en la próxima reunión. Comunicaron que existen restricciones cambiarias y de movimiento de capitales por una reglamentación del Consejo Monetario Nacional para la realización de transferencias al exterior por inversiones en el mercado de capitales y derivados, salvo que exista una reglamentación específica emitida por dicha entidad y/o el Banco Central de Brasil que lo permita, lo cual en la actualidad no se verifica para los títulos públicos. También entienden que para la próxima reunión debe convocarse a un representante de la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil, a efectos de conocer la existencia de otras restricciones legales. Uruguay reitera que no existen restricciones para la negociación de valores soberanos extranjeros en sus bolsas de valores y, Paraguay manifiesta que la autorización está supeditada al tratamiento recíproco en el extranjero en relación a los valores públicos nacionales.

Page 2: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

2

Argentina sigue aguardando opinión del Banco Central de la República Argentina al respecto. Los demás miembros consideran importante contar para la próxima reunión con un representante del Banco Central de Argentina. Analizado el tema por esta Comisión se entiende que el mismo es importante para el desarrollo de un mercado de valores regional, el cual no sólo debiera incorporar títulos privados, sino también los valores públicos de los Estados Parte. Por lo tanto se resuelve incorporar este punto a la lista de ideas para el desarrollo del mercado regional previsto en el punto 3 de la agenda. 2. Proyecto sobre Armonización legislativa de las actividades de compensación y liquidación de operaciones realizadas en el mercado de capitales – Modificación al Proyecto de Decisión II de la SAT. Previo a la reunión y en forma electrónica, Argentina, Brasil y Paraguay transmitieron sus comentarios sobre la Propuesta de Uruguay de modificaciones al texto del Proyecto de Decisión II de la SAT.

Brasil y Argentina señalaron que la propuesta de Uruguay no contempla requisitos mínimos conforme a estandares internacionales de funcionamiento de un sistema de compensación y liquidación.

Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores presentado al Congreso Nacional, pero no puede precisar plazos para su aprobación. Por lo tanto no puede asumir un compromiso de aplicación inmediata de lo previsto en el Proyecto de la SAT, en lo referente al artículo relacionado a la Transposición para poner en vigencia las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias. En tanto, es una materia importante a los efectos de desarrollar un mercado de capitales regional, se acuerda mantener el tema en agenda a la espera de la evolución de la situación de Uruguay y Paraguay, quienes manifiestan que sus propuestas internas están en el marco de lo acordado en el proyecto consensuado originalmente. Paraguay remitirá via correo electrónico el Proyecto de Ley de Caja de Valores para conocimiento de los demás integrantes de la Comisión Mercado de Capitales. 3. Lista de ideas para el desarrollo de un mercado de capitales regional – Unificación de registro y negociación transfronteriza de valores.

Esta Comisión fue informada por los Coordinadores del SGT 4 sobre la instrucción del GMC de elaborar un informe preliminar sobre el levantamiento de pre-requisitos relativos a emisores de acciones y títulos de deuda privada necesarios para la creación de un mercado de capitales regional.

Page 3: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

3

Conforme al plan de trabajo establecido originalmente y en los plazos fijados en la reunión anterior, Argentina remitió la estructura de los cuadros de requisitos generales para autorización y mantenimiento de oferta pública, sobre los cuales se trabajó en la presente Reunión, ampliando el nivel de detalle de los mismos y acordando su extensión a los fideicomisos de oferta pública. La estructura aprobada de los cuadros se encuentran en los Anexos IV y V. En atención a la instrucción recibida por los Coordinadores, se establece acortar el cronograma previsto para lo cual y antes de la próxima reunión, los países se comprometen a enviar a Argentina la información correspondiente al llenado de los cuadros antes del 31 de julio de 2005 quien, con anterioridad al 30 de setiembre de 2005 compendiará y remitirá los cuadros compilados a los demás países para su consideración y tratamiento en la próxima reunión, donde se analizarán las diferencias que representen obstáculos para la integración y la identificación de sus orígenes. En el primer semestre de 2006 se presentará a los Coordinadores del SGT 4 el informe final producido para su consideración. En el Anexo VI se incorpora el informe preliminar del estado de los trabajos y de la identificación primaria de algunos aspectos que representarían obstáculos para el desarrollo del mercado de capitales regional, conforme a lo solicitado por los Coordinadores. 4. Seguimiento y Evaluación del Programa de Trabajo conforme el Acta N° 2/2004.

ACTIVIDAD

DESCRIPCION

CARACTER

ORIGEN

PLAZO

EVALUACION

DEL CUMPLIMIENTO

DE LOS TRABAJOS

1. Acuerdo marco sobre compensación y liquidación de operaciones.

El acuerdo se encuentra en fase de revisión y versa sobre la armonización de las legislaciones de los miembros en esa área. (A)

Específico GMC Acta

2/01

Próxima reunión del

SGT-4 (1/05)

Pendiente de cumplimiento. Se traslada el plazo a Junio

2006. 2. Información sobre nuevas

normas regulatorias del mercado de capitales editadas por los países miembros.

Los miembros presentan novedades legislativas en el ámbito de sus mercados y las circularizan entre los demás para conocimiento.(D)

Permanente

-------------

-------------

-------------

Page 4: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

4

ACTIVIDAD

DESCRIPCION

CARACTER

ORIGEN

PLAZO

EVALUACION

DEL CUMPLIMIENTO

DE LOS TRABAJOS

3. Tratamiento estadístico consolidado de los Estados Parte en la página WEB del Mercosur.

Cada año en el primer semestre, el miembro pro tempore circulariza entre los demás las informaciones de mercado para incluir en la página WEB del Mercosur. (D)

Permanente GMC Acta

2/03

Anualmente

Cumplido

4. Desarrollo de un mercado de capitales regional. Elaboración de

un relevamiento de las acciones conducentes al desarrollo de un mercado de capitales regional. (C)

Específico CMC N° 26/03

Diciembre 2006

Se cumplieron las etapas previstas, se acortaron los plazos a Junio 2006 y se elaboró un informe preliminar sobre estado de los trabajos e identificación de obstáculos.

5. Operaciones en bolsa con títulos públicos de la región.

Análisis de la posiblidad de negociación bursátil intra Mercosur de títulos públicos. (C)

Específico -------------

Junio 2005

Se incorpora este punto a la lista de ideas para el desarrollo del mercado de capitales regional. Se extiende el plazo a Junio 2006.

Clasificación según la recomendación del GMC:

(A) Negociación de Acuerdo (B) Implementación de Acuerdo (C) Diagnóstico (D) Acompañamiento

Page 5: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

5

5. Profundización de compromisos en servicios financieros.

Los Coordinadores del SGT 4 entregaron a esta Comisión lo siguiente: “Quadro Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada do Mercosul-Resumo” y, “Aclaraçao de Entradas de Nao-Consolidado”, así como una orientación de como analizar y homogeneizar los cuadros entregados, solicitando a cada país miembro que, en lo atinente al mercado de capitales, se analice el cuadro consolidado de restricciones con determinadas consultas acerca de los items “no consolidados” de cada país, considerando:

a) Si implica una asimetría entre los cuatro países conforme al cuadro y a la

realidad vigente. b) Si la restricción es de orden legal, indicar nivel de dificultad para modificarla. c) Si no hay reglamentación y en la práctica el servicio está liberalizado,

evaluar la posibilidad de consolidar. d) Evaluar la relevancia de la restricción desde la óptica del mercado

consultando con la industria cuando corresponda.

Al efecto Paraguay remitirá vía correo electrónico los cuadros a los demás países. Los Coordinadores indicarán el plazo para su cumplimiento. 6. Otros temas.

En relación al punto 3 del Cuadro de Programa de Trabajo, con la información remitida por los países miembros, Uruguay remitió a la SAM informaciones estadísticas consolidadas del mercado para incluir en la página WEB.

Argentina informó haber participado en el Seminario sobre “Integración financiera en la Unión Europea-Lecciones para su aplicación en el Mercosur”, y se comprometió a remitir a los demás países un resumen de lo desarrollado en el mismo, para conocimiento.

7. Próxima reunión.

La próxima reunión se realizará durante el segundo semestre del año 2005, de acuerdo con lo que resuelvan los Coordinadores del Subgrupo.

8. Anexos.

Los Anexos que formam parte de esta Acta son:

Anexo I – Nómina de los delegados. Anexo II - Agenda. Anexo III – Resumen ejecutivo.

Page 6: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

6

Anexo IV- Cuadro de requisitos generales de autorización de oferta pública. Anexo V - Cuadro de mantenimiento de la autorización oferta pública. Anexo VI - Informe preliminar del estado de los trabajos y de la identificación

primaria de algunos aspectos que representarían obstáculos para el desarrollo del mercado de capitales regional

No habiendo más temas a considerar, se procede a la firma.

---------------------------------------- ---------------------------------------- Por la delegación de Brasil Por la delegación de Argentina

---------------------------------------- ---------------------------------------- Por la delegación de Paraguay Por la delegación de Uruguay

Page 7: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

7

ANEXO N° I Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de TrabajoN° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Nómina de delegados Argentina: Cristina Tonini (Comisión Nacional de Valores) Brasil: José Alexandre Cavalcanti Vasco (Comisión de Valores Mobiliários) Fernando Pochyly da Costa (Banco Central de Brasil) Antonio José Arosa Ferreira (Banco Central de Brasil) Mary Carmen Mendez (Andima) Paraguay: Juan Carlos Zárate (Comisión Nacional de Valores) Alicia de Giménez (Comisión Nacional de Valores) Evelyn Filippini (Comisión Nacional de Valores) Uruguay: Marcelo Vidoni (Banco Central del Uruguay)

Page 8: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

8

ANEXO N° II

Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de Trabajo N° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Agenda

1. Análisis de operación en Bolsa con títulos públicos de la región. 2. Proyecto sobre Armonización legislativa de las actividades de compensación y liquidación de operaciones realizadas en el mercado de capitales – Modificación al Proyecto de Decisión II de la SAT.

3. Lista de ideas para el desarrollo de un mercado de capitales regional – Unificación de registro y negociación transfronteriza de valores.

4. Seguimiento y Evaluación del Programa de Trabajo conforme el Acta N° 2/2004.

5. Profundización de compromisos en servicios financieros. 6. Otros temas.

Page 9: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

9

ANEXO N° III Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de Trabajo N° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Resumen del Acta

MERCOSUR/ XIX REUNION DEL SGT Nº 4 ACTA N° 1/05

Asunción, 8 al 10 de junio de 2005

Fueron tratados los siguientes temas :

1. Análisis de operación en Bolsa con títulos públicos de la región.

Los representantes del Banco Central de Brasil expusieron sobre el sistema de emisión y de negociación de títulos públicos en ese país y restricciones cambiarias. Señalaron que para la próxima reunión debe convocarse a un representante de la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil, a efectos de conocer la existencia de otras restricciones legales. Argentina sigue aguardando opinión del Banco Central de la República Argentina al respecto. Los demás miembros consideran importante contar para la próxima reunión con un representante del Banco Central de Argentina. La Comisión entiende que el tema es importante para el desarrollo de un mercado de valores regional, y resuelve incorporarlo a la lista de ideas para el desarrollo del mercado regional previsto en el punto 3 de la agenda. 2. Proyecto sobre Armonización legislativa de las actividades de compensación y liquidación de operaciones realizadas en el mercado de capitales – Modificación al Proyecto de Decisión II de la SAT. Brasil y Argentina señalaron que la propuesta de Uruguay no contempla requisitos mínimos conforme a estandares internacionales de funcionamiento de un sistema de compensación y liquidación.

Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores presentado al Congreso Nacional, pero no puede precisar plazos para su aprobación, por lo tanto no puede asumir un compromiso de aplicación inmediata. Se acuerda mantener el tema en agenda a la espera de la evolución de la situación de Uruguay y Paraguay.

Page 10: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

10

3. Lista de ideas para el desarrollo de un mercado de capitales regional – Unificación de registro y negociación transfronteriza de valores.

Se aprobó la estructura de los cuadros que se encuentran en los Anexos IV y V. En atención a la instrucción recibida por los Coordinadores, se estableció acortar el cronograma de Diciembre 2006 a Junio 2006. En el primer semestre de 2006 se presentará a los Coordinadores del SGT 4 el informe final producido para su consideración. En el Anexo VI se incorpora el informe preliminar del estado de los trabajos y de la identificación primaria de algunos aspectos que representarían obstáculos para el desarrollo del mercado de capitales regional, conforme a lo solicitado por los Coordinadores.

4. Seguimiento y Evaluación del Programa de Trabajo conforme el Acta N° 2/2004. Se realizó el seguimiento y evaluación respectiva. 5. Profundización de compromisos en servicios financieros.

Los Coordinadores del SGT 4 entregaron a esta Comisión lo siguiente: “Quadro Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada do Mercosul-Resumo” y, “Aclaraçao de Entradas de Nao-Consolidado”, así como una orientación de como analizar y homogeneizar los cuadros entregados, solicitando a cada país miembro que, en lo atinente al mercado de capitales, se analice el cuadro consolidado de restricciones con determinadas consultas acerca de los items “no consolidados” de cada país. Los Coordinadores indicarán el plazo para su cumplimiento. 6. Otros temas.

Se remitió a la SAM informaciones estadísticas consolidadas del mercado para incluir en la página WEB. Argentina participó del Seminario sobre “Integración financiera en la Unión Europea-Lecciones para su aplicación en el Mercosur”, y remitirá los demás países un resumen para conocimiento.

Page 11: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

11

ANEXO N° IV

Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de TrabajoN° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Punto 3 de la agenda: Cuadro de requisitos generales de autorización de oferta pública.

Page 12: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

12

ANEXO N° V Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de TrabajoN° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Punto 3 de la agenda: Cuadro de mantenimiento de la autorización oferta pública.

Page 13: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

13

ANEXO N° VI

Del Acta N° 1/05 del Subgrupo de TrabajoN° 4 “Asuntos Financieros” – Comisión Mercado de Capitales. Punto 3 de la Agenda: Informe preliminar del estado de los trabajos y de la identificación primaria de algunos aspectos que representarían obstáculos para el desarrollo del mercado regional. En función de los lineamientos recibidos del GMC en la reunión de Río de Janeiro del año 2004, la Comisión elaboró un plan de trabajo cuyo objetivo era identificar al segundo semestre del año 2006, el conjunto de elementos a levantar en cada uno de los países, a efectos de viabilizar la creación de un mercado regional de valores. El trabajo fue encarado con el objetivo de abarcar los aspectos sustanciales que rigen en materia de autorización y mantenimiento de oferta pública en los Estados Parte y en particular de los principales instrumentos negociados en sus respectivos mercados bursátiles (acciones, obligaciones negociables y fideicomisos financieros). Eventualmente puede ser necesario consultar al sector privado sobre los aspectos que le son específicos para la conformación de un mercado regional. El cronograma planteado viene siendo cumplido a satisfacción. En forma previa al inicio de la presente Reunión se ha recibido la indicación de los Coordinadores del SGT 4 en el sentido que el GMC solicita un informe de avance preliminar del estado del relevamiento efectuado, con la identificación de los principales obstáculos detectados hasta el momento. Sin perjuicio de mantener las tareas establecidas con el nivel de detalle definido al inicio, y de acortar el cronograma trazado para el primer semestre del año 2006, se elabora el presente informe de avance.

1. En la medida que para los Estados Parte los valores públicos representan una porción significativa de sus respectivos mercados secundarios, se torna relevante incorporar también la posibilidad de negociación de estos valores en los mercados de la región. Por tal motivo se ha agregado este tema dentro del levantamiento de obstáculos para su admisión a negociación.

2. Del análisis de los cuadros anexados al Acta (Anexos IV y V), surge en prinicipio

cierta similitud en el tratamiento y procedimiento para la autorización de oferta pública, en lo relativo a la documentación a ser presentada y al régimen informativo periódico y eventual aplicable a los emisores.

3. No obstante lo afirmado en el punto anterior se señalan algunos aspectos que

podrían representar posibles obstáculos para la integración de los mercados:

3.1. En materia de legislación societaria, tanto en Argentina como en Brasil

Page 14: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

14

existe la exigencia de la nominatividad en la emisión de títulos valores, a diferencia de lo exigido en Uruguay, donde se admite la posibilidad de emitir títulos al portador y en Paraguay, donde se permite la emisión de títulos que no sean acciones al portador.

3.2. En relación a las normas de gobierno corporativo se advierte un mayor

desarrollo en Argentina y Brasil.

3.3. Respecto del documento básico a través del cual se realiza la oferta pública (Prospecto), es necesario armonizar su contenido, tomando como base las recomendaciones de IOSCO. A este efecto los países miembros se comprometieron a anexar a los cuadros su normativa vigente.

3.4. Similar comentario en lo relativo a las normas de contabilidad y de

auditoría.

3.5. Se considera que las restricciones en materia de movimiento de capitales, resultan fundamentales para la liquidación financiera de las operaciones bursátiles, las cuales deben ser abordadas prioritariamente.

3.6. Es necesario analizar las leyes nacionales de los Estados Parte a efectos

de ver si las mismas admiten la unicidad del registro de valores.

3.7. Debe asegurarse un adecuado nivel de información a los inversores, así como una activa colaboración e intercambio de información entre los reguladores. Eventualmente ello puede implicar modificación de las leyes nacionales o suscripción de acuerdos entre los países miembros debido al obstáculo que podría representar el deber de guardar reserva impuesto legalmente a los reguladores.

Page 15: MERCOSUR/SGT N° 4 / ACTA N° 1/05 Fue realizada en la ... · Paraguay expone que existe actualmente un proyecto de ley de Caja de Valores ... Comparativo de Listas de Ofertas V Rodada

15