Mercurio, Venus, Marte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Mercurio, Venus, Marte

    1/2

    Mercurio

    Mercurio es el planeta del Sistema Solar ms prximo al Sol y el mspequeo. Forma parte de los denominados planetas

    interiores o terrestres y carece de satlites. Seconoca muy poco sobre su superficie hasta que fueenviada la sonda planetaria Mariner ! y se hicieron

    observaciones con radar y radiotelescopios.

    "nti#uamente se pensaba que Mercurio siemprepresentaba la misma cara al Sol$ situacin similar al caso de la

    %una con la &ierra' es decir$ que su periodo de rotacin era i#ual a su periodo detraslacin$ ambos de (( das. Sin embar#o$ en )*+ se mandaron impulsos deradar hacia Mercurio$ con lo cual qued definitivamente demostrado que superiodo de rotacin era de +($, das$ lo cual es - / de su periodo de traslacin.0sto no es coincidencia$ y es una situacin denominada resonancia orbital.

    "l ser un planeta cuya rbita es inferior a la de la &ierra$ Mercurio peridicamentepasa delante del Sol$ fenmeno que se denomina trnsito astronmico.1bservaciones de su rbita a travs de muchos aos demostraron que el perihelio#ira 2/3 de arco ms por si#lo de lo predicho por la mecnica clsica de 4e5ton.0sta discrepancia llev a un astrnomo francs$ 6rbain %e 7errier$ a pensar queexista un planeta a8n ms cerca del Sol$ al cual llamaron 7ulcano$ que perturbabala rbita de Mercurio. "hora se sabe que 7ulcano no existe' la explicacin correctadel comportamiento del perihelio de Mercurio se encuentra en la &eora 9eneral dela :elatividad.

    Venus

    7enus es el se#undo planeta del Sistema Solar enorden de distancia desde el Sol$ y el tercero en cuantoa tamao$ de menor a mayor. :ecibe su nombre enhonor a 7enus$ la diosa romana del amor. Se trata de

    un planeta de tipo rocoso y terrestre$ llamado confrecuencia el planeta hermano de la &ierra$ ya queambos son similares en cuanto a tamao$ masa ycomposicin$ aunque totalmente diferentes en

    cuestiones trmicas y atmosfricas. %a rbita de 7enus esuna elipse con una excentricidad de menos del ;$ formando la rbita mscircular de todos los planetas' apenas supera la de 4eptuno. Su presinatmosfrica es )! veces superior a la terrestre' es por tanto la mayor presinatmosfrica de todos los planetas rocosos.

  • 7/24/2019 Mercurio, Venus, Marte

    2/2

    " pesar de estar situado ms leara Marte$ este n#ulo defase no es nunca mayor de 2-G$ y su aspecto de disco #iboso es anlo#o al quepresenta la %una /$+ das antes o despus de la %una llena. 0sta fase$ visible conun telescopio de aficionado$ no lo#r ser vista por 9alileo$ quien solo supuso suexistencia.