2
7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua? 2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían. 3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh. 7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión? 4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios. 7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua? 2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían. 3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh. 7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión? 4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios. 7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua? 2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían. 3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh. 7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos.

Mesopotamia Ambos Cursos (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen

Citation preview

Page 1: Mesopotamia Ambos Cursos (1)

7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua?2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían.3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh.

7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión?4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios.

7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua?2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían.3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh.

7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión?4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios.

7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua?2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían.3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh.

7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión?4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios.

7B 1) ¿Cuáles son los relieves o accidentes geográficos que limitan la zona de la Mesopotamia? ¿Por qué se la denomina “medialuna fértil”? ¿Qué características tienen sus fuentes de agua?2) Caracteriza la zona de la Mesopotamia a partir de los conflictos que ocurrían ahí: define de qué lugares vinieron los pueblos, qué Imperios se formaron y qué características tenían.3) ¿Cómo era la religión sumeria? ¿Cuáles eran sus dioses principales? Narra la leyenda de Gilgamesh.

7A 1) Describe la civilización sumeria: su organización política, creencias y pirámide poblacional. 2) ¿Por qué la Mesopotamia era una zona muy codiciada? ¿Qué pueblos se instalaron ahí? Describe las características de dos de ellos. 3) ¿Cuál fue la importancia del Código Hammurabi? ¿Qué era la ley del Talión?4) Narra la epopeya de Gilgamesh. Explica las creencias de los sumerios.