Metil Mercurio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    1/10

    INSTITUTO NACIONAL DE MEXICOINTITUTO TECNOLOGICO DE MAZATLAN

    Ing. Bioqumica

    Inocuidad Alimena!ia

    D!. "uan Anonio Co!e# $ui%

    &elig!o# &!e#ene# en lo# Alimeno#METILME$CU$IO

    Ca!'a(al &o!illo "ocel)n &amela

    Ma%al*n+ Sin. ,- de Seiem/!e del ,012

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    2/10

    METILME$CU$IO

    El metilmercurio es la forma qumica ms

    txica del mercurio absorbible por los

    organismos vivos. En altas dosis elmetilmercurio es txico para el sistema

    nervioso central y especialmente para el

    sistema nervioso en desarrollo en el tero

    y en la primera infancia.

    3ACSA B$IE4+,015

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    3/10

    El metilmercurio se forma cuando el mercurio

    elemental se libera al ambiente y se transforma

    a travs de los procesos de metilacin encomplejos orgnicos. Esta transformacin est

    mediada por la interaccin con bacterias y otros

    microorganismos que viven en el suelo las

    aguas y los sedimentos.

    3ACSA B$IE4+,0156

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    4/10

    El Comi7 Mi8o 4AO9OMS de E8e!o# enAdii'o# ) Conaminane# Alimena!io# e'alu:

    ) e#a/leci: una inge#a dia!ia #emanalole!a/le !o'i#ional 3&T;I6 e#a/lecida en,005 de 1+< =g9>g de e#o co!o!al ) #emanaco!!e#ondiene al meilme!cu!io.

    La Auo!idad Eu!oea de Segu!idadAlimena!ia 3E4SA6 anali%: e#a# e'aluacione#

    ) e#a/leci: una inge#a #emanal ole!a/le3T;I6 a!a el meilme!cu!io de 1+5 =g9>g dee#o co!o!al.

    3ACSA B$IE4+

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    5/10

    LA EX&OSICI?N

    !a principal fuente de mercurio es el pescado elmarisco y los moluscos donde el "#$ de este

    mercurio se encuentra en forma de

    metilmercurio. !as concentraciones ms altas

    se encuentran en aquellas especies situadas enla parte ms alta de la cadena trfica los

    grandes predadores como el tiburn el pe%

    espada y el atn.

    34igue!oa+ ,0006

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    6/10

    Una g!an a!e del me!cu!io amo#@7!ico #e deo#iaen la #ue!cie del oc7ano+ o#e!io! #e !an#o!e ama)o!e# !o@undidade# 3,00 a 00 me!o#6 donde #e

    !oduce el !oce#o de meilaci:n.

    A e#a !o@undidad+ la# /ace!ia# !oducen+ de@o!manau!al+ la de#como#ici:n de la mae!ia o!g*nica+

    comue#a ma)o!ia!iamene o! la #edimenaci:n dealga# 3comnmene denominada llu'ia oce*nica6que #e !oducen en la %ona iluminada o! el #ol en la#agua# ce!cana# a la #ue!cie 3%ona @:ica6 Sinem/a!go+ la de#como#ici:n de la mae!ia o!g*nica

    iene como !e#ulado una in'oluna!ia con'e!#i:n delme!cu!io en meilme!cu!io+ que o#e!io!mene a#a ala cadena alimena!ia mediane un !oce#o de/ioacumulaci:n+ Fa#a alcan%a! la cima de la i!*mide+donde e#*n lo# ece# de!edado!e# como el an.

    34igue!oa+ ,0006

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    7/10

    EFECTOS DEL METILMERCURIO

    En los embriones y fetos en gestacin y

    los ni&os el principal efecto sobre la salud

    causado por el metilmercurio es la

    alteracin del desarrollo neurolgico.

    34DA+,016

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    8/10

    !a exposicin a metilmercurio en el tero puede

    ser causada por la ingesta materna de pescados

    y mariscos conteniendo metilmercurio y puede

    causar efectos adversos afectando el cerebro y

    sistema nervioso en desarrollo.

    'dems de los da&os mencionados pueden

    existir sntomas secundarios como la prdida de

    visin( alteraciones de la sensibilidad

    )*+ormigueo, por lo general en las manos pies yalrededor de la boca-( falta de coordinacin en

    los movimientos( problemas del +abla la

    audicin al deambular y debilidad muscular.

    34DA+,016

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    9/10

    Alguno# e#udio# indican que inclu#oun equeHo aumeno en la

    e8o#ici:n al meilme!cu!io uedecau#a! e@eco# e!(udiciale# enel #i#ema ca!dio'a#cula! ) un

    inc!emeno en la mo!alidad.

  • 7/24/2019 Metil Mercurio

    10/10

    $ECOMENDACIONES

    e deben consumir al menos dos raciones de pescado

    a la semana y elegir pescados con un bajo contenido

    en mercurio.

    !as raciones no deben ser grandes. !o aconsejable esno superar los /01 g en adultos y los 2# g en ni&os.

    3omer distintos tipos de pescado preferentemente los

    ejemplares ms peque&os dentro de los tama&os

    permitidos. !as mujeres embara%adas o en periodo de lactancia y

    los ni&os +asta los /4 a&os de edad deben comer

    pescados y mariscos con una concentracin de

    mercurio inferior a #/1 mg56g.