Metod NumericosOFE - POD - Web

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    1/6

    Gestin Acadmica

    Universidad de Oviedo

    Uniovi.es|Inicio|Buscador|Mapa Web

    | | | | | | | |

    Volver a la lista de asignaturas

    Informacin de la asignatura

    Curso acadmico: 2015-2016

    Oferta formativa: Grado en Ingeniera Civil

    Cdigo: GINGCI01-1-004

    Denominacin: Mtodos Numricos

    Descripcin Generaly Horario Gua Docente

    Curso acadmico:

    Curso acadmico seleccionado: 2014-2015

    Coordinador/es:

    MARIA REYES DE LOS RIOS FERNANDEZ reyes uniovi.es

    Profesorado:

    PABLO PEREZ RIERA riera uniovi.es

    MARIA COVADONGA NIETO FERNANDEZ cnieto uniovi.es

    ISIDRO VEGA SUAREZ vega uniovi.es

    ANA MARIA MAANES PEREZ mananes uniovi.es

    PEDRO FORTUNY AYUSO fortunypedro uniovi.esMARIA REYES DE LOS RIOS FERNANDEZ reyes uniovi.es

    Contextualizacin:

    La asignatura Mtodos Numricos del Grado en Ingeniera se enmarca dentro de la Materia Matemticas que forma parte dedicho plan de estudios y adems es comn a la asignatura que con el mismo nombre se imparte en otros grados de ingeniera.Por su naturaleza bsica, sus conocimientos son imprescindibles para el desarrollo del resto de los mdulos del grado.

    Requisitos:

    Es recomendable poseer los conocimientos bsicos de lgebra Lineal y Clculo.

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    2/6

    Competencias y resultados de aprendizaje:

    Competencia especfica BOE:

    Capacidad para la resolucin de los problemas matemticos que puedan plantearse en la ingeniera. Aptitud para aplicar los

    conocimientos de: lgebra lineal; geometra: geometra diferencial; clculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en

    derivadas parciales; mtodos numricos; algortmica numrica; estadstica y optimizacin.

    Competencias generales y transversales:

    Conocimiento en materias bsicas y tecnolgicas, que les capacite pare el aprendizaje de nuevos mtodos y teoras, y les dote

    de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

    Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad y razonamiento crtico.

    Capacidad de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniera.

    Capacidad de organizacin y planificacin en la resolucin de problemas, trabajo en equipo y capacidad de aplicar los

    conocimientos a la prctica.

    Resultados de aprendizaje:

    RA1: Identificar los distintos tipos de errores que se pueden cometer en la utilizacin de los mtodos numricos y comparar su

    eficiencia segn el tipo de problema que se pretenda resolver, el grado de precisin requerido y el coste computacional.

    RA2: Valorar y utilizar los mtodos ms adecuados para detectar las races de una ecuacin no lineal.

    RA3: Describir, analizar y utilizar mtodos numricos para la resolucin de sistemas de ecuaciones lineales y no lineales.

    RA4: Resolver numricamente problemas de interpolacin, de ajuste de datos unidimensionales y de aproximacin de

    funciones.

    RA5: Utilizar frmulas que permitan obtener de manera aproximada la derivada y la integral definida de una funcin.

    RA6: Describir, utilizar y valorar mtodos numricos bsicos para la resolucin de ecuaciones diferenciales.

    Contenidos:

    Unidad didctica 1: ARITMTICA FINITA. ANLISIS DEL ERROR

    Tema 1: Conceptos de error

    Tema 2: Aritmtica de un computador

    Tema 3: Anlisis del error

    Unidad didctica 2: RESOLUCIN NUMRICA DE ECUACIONES NO LINEALES

    Tema 1:Mtodo de biseccin

    Tema 2: Mtodo de punto fijo

    Tema 3: Mtodo de Newton

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    3/6

    Unidad didctica 3: RESOLUCIN DE SISTEMAS: MTODOS DIRECTOS

    Tema 1: Mtodos directos: Gauss, factorizaciones

    Tema 2: Normas vectoriales y matriciales

    Tema 3: Condicionamiento de un sistema

    Tema 4: Mtodos iterativos: Jacobi, Gauss-Seidel

    Unidad didctica 4: INTERPOLACIN

    Tema 1: Interpolacin polinomial: frmulas de Lagrange y Newton

    Tema 2: Splines

    Unidad didctica 5: MNIMOS CUADRADOS

    Tema 1: Sistemas sobredeterminados

    Tema 2: Ajuste de datos

    Unidad didctica 6: DERIVACIN E INTEGRACIN NUMRICA

    Tema 1: Reglas de cuadratura simples

    Tema 2: Reglas de cuadratura compuestas

    Tema 3: Derivacin numrica

    Unidad didctica 7: RESOLUCIN NUMRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES

    Tema 1: Ecuacin de primer orden. Mtodos de un paso

    Tema 2: Ecuaciones de orden mayor que uno

    Metodologa y plan de trabajo:

    En las clases expositivas se explicarn los conceptos propios de cada tema y se resolvern ejemplos.

    Las prcticas de aula se dedicarn a la resolucin de ejercicios y se utilizarn metodologas activas que potencien la participacin

    de los alumnos en elproceso de enseanza-aprendizaje.

    Las prcticas de laboratorio se impartirn en las salas de ordenadores y se utilizar un programa informtico para la realizacin

    de clculos relativos a los objetivos de la asignatura.

    Se utilizar el campus virtual de la Universidad de Oviedo para realizar actividades y facilitar a los alumnos informacin ymateriales docentes.

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    4/6

    TRABAJO PRESENCIAL TRABAJO NO

    PRESENCIAL

    Temas

    Horas

    totales

    Clase

    Expositiva

    Prcticas

    de aula

    /Seminarios/

    Talleres

    Prcticas

    de

    laboratorio

    /campo

    /aula de

    informtica/

    aula de

    idiomas

    Tutoras

    grupales

    Sesiones de

    Evaluacin Total Trabajo

    grupo

    Trabajo

    autnomo Total

    1. Aritmtica

    finita.

    Anlisis del

    error.

    1 0 4

    2.

    Resolucin

    numrica de

    ecuaciones

    no lineales.

    4 1 5

    3.

    Resolucin

    de sistemas

    6 2 5

    4.

    Interpolacin4 1 3

    5. Mnimos

    cuadrados3 1 2

    6.

    Derivacin eintegracin

    numrica.

    3 1 2

    7.

    Resolucin

    numrica de

    ecuaciones

    diferenciales.

    3 1 2

    Total 150 24 7 23 4 58 92

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    5/6

    Volumen total de trabajo del estudiante:

    MODALIDADES Horas % Totales

    Presencial

    Clases Expositivas 24 16%

    58

    Prctica de aula / Seminarios / Talleres 7

    4,67%

    Prcticas de laboratorio / campo / aula de

    informtica / aula de idiomas23 15,3%

    Prcticas clnicas hospitalarias

    Tutoras grupales

    Prcticas Externas

    Sesiones de evaluacin 4 2,67%

    No presencial

    Trabajo en Grupo

    92 61.33% 92

    Trabajo Individual

    Total 150

    Evaluacin del aprendizaje de los estudiantes:

    i) Se evaluar, con un peso en la calificacin de la asignatura del 30%, los conceptos planteados en las prcticas de aula.

    ii) Se realizar un examen final terico-prctico con un peso en la calificacin de la asignatura del 40%.

    iii) La evaluacin de las prcticas de laboratorio se realizar de forma continuada y tendr un peso del 20% de la calificacin.

    Para poder ser calificado es imprescindible haber asistido al menos al 75% de las prcticas de laboratorio.

    iv) Se considerar la participacin activa y el aprovechamiento del alumno en el desarrollo de la asignatura con unpeso de un

    10%. La nota se obtendr evaluando las respuestas del alumno planteadas por el profesor al conjunto de la clase.

    v) Convocatorias extraordinarias: se realizar un examen escrito con un peso del 70% y un examenprctico de laboratorio con

    unpeso del30%.

    Nota: En la convocatoria de julio los alumnos podrn sustituir el examen prctico por la nota obtenida en los apartados iii) y iv)

  • 7/24/2019 Metod NumericosOFE - POD - Web

    6/6

    anteriormente mencionados.

    Tanto en la convocatoria ordinaria como en las extraordinarias la nota de los apartados iii) y iV) slo se tendr en

    cuenta si la nota de i) + ii) es superioro igual a 2.5 sobre 7.

    En la evaluacin diferenciada, se realizar un examen escrito con un peso del 70% y un examen de laboratorio cuyo

    peso ser del 30%. Si la nota del examen escrito es superior o igual a 2.5 se le sumar la nota del examen de

    laboratorio.

    8. Evaluacin del proceso docente.

    Durante el curso se revisarn las actividades realizadas para detectar puntos fuertes y dbiles y se introducirn modificacionespara mejorar elproceso.

    Al final del curso se realizar un anlisis de las actividades realizadas y se tendrn en cuenta los resultados de la EncuestaGeneral de Enseanza.

    Recursos, bibliografa y documentacin:

    Recursos:

    Aulas de teora con ordenador para el profesor y can de proyeccin.

    Aulas con ordenadores para las prcticas de laboratorio.

    Aula Virtual de la Universidad de Oviedo

    Bibliografa:

    Burden, R.; Faires,J.D. Anlisis Numrico. International Thomson Publishing Company. (7 Ed.), 2002.

    Chapra.S.C. ; Canale,R.P., Mtodosnumericos para ingenieros.McGraw Hill (5 Ed.), 2007.

    Cordero, A; Hueso, J. Problemas Resueltos de Mtodos Numricos. Thomson. 2006.

    Martn Llorente,I; Prez Garca, V. Clculo numrico para computacin en Ciencia e Ingeniera. Sntesis.

    Mathews, Fink,Mtodos Numricos con Matlab. Prentice Hall.

    Moler, C. Numerical Computing with Matlab.

    Quarteroni, A., Saleri, F. Clculo Cientfico con MATLAB y Octave.

    Robles del Peso, A; Garca Benedito, J. Mtodos numricos en Ingeniera. Prcticas con Matlab. Universidad deOviedo, 2006.

    Volver a la lista de asignaturas

    Universidad de Oviedo|RSS|Aviso Legal|Copyright|Conforme con XHTML 1.0|CSS 2.0|Accesibilidad|Poltica de

    Privacidad