8
Segunda Evaluación a Distancia Administración, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de sistemas, Psicología, Turismo y Negocios Metodología de la Investigación Científica III Ciclo DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO : Metodología de la Investigación Científica FECHA DE ENTREGA : SEMESTRE ACADÉMICO : 2013 – 2 ESTUDIANTE :…………………. FACULTAD :…………………. ESCUELA PROFESIONAL :………………….. PROFESOR : Dr. Oscar López Regalado

Metodlogias Investigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodlogias Investigacion

Citation preview

Page 1: Metodlogias Investigacion

Segunda Evaluación a Distancia

Programa Académico de Educación a Distancia

Administración, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de sistemas,Psicología, Turismo y Negocios

Metodología de la InvestigaciónCientífica

III Ciclo

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

CURSO : Metodología de la Investigación Científica

FECHA DE ENTREGA :

SEMESTRE ACADÉMICO : 2013 – 2

ESTUDIANTE :………………….

FACULTAD :………………….

ESCUELA PROFESIONAL :…………………..

PROFESOR : Dr. Oscar López Regalado

Page 2: Metodlogias Investigacion

Indicaciones Generales

No olvides de escribir tus nombres y apellidos en la primera página de la prueba, en los espacios correspondientes, así como la Facultad y Escuela Profesional a la que perteneces.

Este examen consta de tres partes: cada pregunta tiene un valor de 1 punto.

Importante: Esta evaluación a distancia debe ser enviada al Campus Virtual de nuestra universidad.

INSTRUCCIONES

Lee atentamente los enunciados o la pregunta y responder según se indique, además debes estar seguro en contestar pues cualquier borrón o enmendadura anula la respuesta y debes de sombrear la alternativa correcta de color AMARILLO

A. PRUEBA DE ELECCIÓN ÚNICA Y MÚLTIPLE:

1. La hipótesis que niega la respuesta anticipada al problema objeto de investigación, corresponde a:a. La hipótesis explicativab. La hipótesis nulac. La Hipótesis inferenciald. La hipótesis de trabajoe. La hipótesis estadística

2. Los problemas de investigación deben expresar una relación entre dos o más variables, a continuación se presentan algunos ejemplos: a. ¿Es bueno que las empresas agroindustriales de la Región Chiclayo

se preparen y tengan no importa que tengan una actitud cambio los gerentes si quieren desenvolverse competitivamente durante el año 2013?

b. ¿Cuál es la relación entre la actitud emprendedora de los gerentes y el desarrollo de las empresas agroindustriales de la Región Lambayeque durante el año 2013?

c. ¿Cuál es la influencia de las conductas agresivas de los gerentes y administradores en la autoestima de los trabajadores de la empresa agroindustrial San Juan de Chiclayo - 2013?.

d. ¿Cuál es la influencia del código abierto del software libre en el aprendizaje de la programación orientada a Internet de la asignatura de programación II de los estudiantes del tercer ciclo de la escuela de ingeniería de sistemas de la Universidad Señor de Sipán - 2013 ?

2

Segunda Evaluación a Distancia

Page 3: Metodlogias Investigacion

e. Tiene poca influencia el código abierto del software libre en el aprendizaje del lenguaje de programación en la asignatura de programación II de los estudiantes del tercer ciclo de la escuela de ingeniería de sistemas de la Universidad Señor de Sipán - 2013

Son ciertas:1. a, b, c2. a, b, d3. a, b, e4. b, c, d5. c, d, e

3. Para la elaboración del marco teórico y conceptual se debe tener en cuenta:a. Bases de datos bibliográficos, diccionarios, enciclopedias, revistas,

periódicos y otros.b. Fuentes primarias (Tesis de investigación, artículos científicos,

entrevistas, etc.)c. Fichas de observaciónd. Validar un instrumentoe. Las citas bibliográficas

Son ciertas:1. a, b, c2. a, c, d3. a, b, d4. a, b, e5. c, d, e

4. Su propósito es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento

existente, el enunciado pertenece a un criterio de justificación que es la: a. Justificación empírica b. Justificación teóricac. Justificación prácticad. Justificación metodológicae. Justificación legal

5. El tipo de investigación que corresponde al siguiente problema ¿Cuál es el nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de administración del tercer ciclo académico de la Universidad Señor de Sipán PEAD de Chiclayo - 2013?, es:a. Descriptivab. Explicativac. Correlacionald. Experimentale. Histórica

6. En la elaboración del marco teórico y conceptual se utiliza las citas textuales cortas, largas, de resumen y otras, según el estilo APA, cual es la correcta: (puedes revisar http://ctaactividades.blogspot.com/2010/04/guia-para-la-redaccion-en-el-estilo-apa.html)a. Según (Rojas, 2012) expresa que la autoestima es “……”. (p. 12)

3

Page 4: Metodlogias Investigacion

b. Según (Rojas, 2012, p. 13) sostiene que la autoestima es “……”c. Según Soto (2012) considera que la autoestima es ……d. Según Soto 2012 expresa que la autoestima es “……”.(p. 12)e. Según Salazar, 2010 manifiesta que la autoestima es “……”.

Son ciertas1. a, b, d2. a, d, e3. a, b, c4. a, c, d5. c, d, e

7. En la construcción del marco conceptual y teórico de un informe de investigación se hace uso de fuentes de información:a. Libros, revistas de la farándula y tesis de investigaciónb. Revistas científicas, bases de datos y libros de fuente primariac. Artículos del diario el comercio y artículos científicos y literatura grisd. Artículos científicos, separatas desconocidas y literatura grise. Entrevistas directas, por teléfono y encuestas vía internetSon ciertas1. b, c, d2. b, c, e3. b, c, a4. b, d, e5. b, a, e

8. La investigación experimental se caracteriza porque: a. El investigador actúa constantemente sobre el objeto de estudiob. Se emplea una sola técnica de recolección de datosc. La experimentación es el verdadero método de la investigación

científicad. No se requiere de hipótesis predestinadae. El conocimiento generado por la investigación experimental es

realmente válido y científico

Son ciertas:

1. a, b, c2. a, b, d3. a, b, e4. a, c, e5. c, d, e

9. Dado el siguiente ejemplo: ¿ ¿Cuál es la influencia de las conductas agresivas de los gerentes y administradores en la autoestima de los trabajadores de la empresa agroindustrial San Juan de Chiclayo - 2013?.

La variable independiente y dependiente son:a. Influencia las conductas agresivas de los gerentes y administradores en la

autoestima de los trabajadores.b. Las conductas agresivas de los gerentes y administradores, y la autoestima

de los trabajadores.

4

Page 5: Metodlogias Investigacion

c. Influencia la autoestima de los trabajadores y conductas agresivas de los gerentes y administradores.

d. Influencia de las conductas agresivas de los gerentes y administradores en la autoestima de los trabajadores de la empresa agroindustrial San Juan de Chiclayo - 2013

e. Influencia de la autoestima de los trabajadores de la empresa agroindustrial San Juan y conductas agresivas de los gerentes y administradores de Chiclayo – 2013.

10. Todo título de investigación, se caracteriza porque:a. Debe ser extensob. Debe ser corto, impreciso y concisoc. Debe contener al problema de investigaciónd. Debe relacionar las variables de estudio con las intervinientes d. No debe estar definida en el tiempo y en el espacio

B. VERDADERO FALSO:

Encierre en un círculo la letra V si es verdadero o F si es falso. (1 pto. cada pregunta)11. V F La investigación descriptiva, es la más elemental y no es la base

de otros tipos de investigaciones.12. V F La población para un trabajo de investigación es la escuela de

administración y la muestra es la escuela de ingeniería de sistemas de la USS.

13. V F Enunciar el problema significa describir el estado actual del problema.

14 V F Las fichas de observación y los test de personalidad son instrumentos

15. V F Las conclusiones del trabajo de investigación deben formularse teniendo en cuenta los objetivos específicos y general.

16. V F El diseño y validación del instrumento de recojo de información no son objetivos de la investigación

17. V F Actualmente el procesamiento de datos debe realizarse a través del PSPP, SPSS, Excel, Sigmaplot y otros

18. V F Para determinar el tamaño de la muestra se tiene en cuenta el tipo de investigación, hipótesis y diseño de investigación

C. PREGUNTAS DE ENSAYO

19. Diferencias entre diseños cuasi – experimentales y experimentales verdaderos (1 pto.)

20. Elabora un organizador gráfico de los tipos de investigación desde la página 110 hasta 120 (cualquier organizador de la siguiente dirección electrónica:

5