7
LEIDY PAEZ CLAUDIA DIAZ

Metodo comparativo o de constrastacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodo comparativo o de constrastacion

LEIDY PAEZ

CLAUDIA DIAZ

Page 2: Metodo comparativo o de constrastacion

El método comparativo (de la comparación o

contrastación) consiste en poner dos o más

fenómenos, uno al lado del otro, para establecer

sus similitudes y diferencias y de ello sacar

conclusiones que definan un problema o que

establezcan caminos futuros para mejorar el

conocimiento de algo.

Page 3: Metodo comparativo o de constrastacion

La comparación es una herramienta fundamental

del análisis, se utiliza de manera rutinaria en la

comparación de hipótesis y puede contribuir al

descubrimiento de nuevas hipótesis y formación de

teoría.

Page 4: Metodo comparativo o de constrastacion

El método comparativo se fundamenta en ser un

proceso de búsqueda sistemática de semejanzas

y diferencias que implican la comparación de los

distintos tipos de realidad social presente.

Page 5: Metodo comparativo o de constrastacion

método de comparación a través de la

búsqueda de las similitudes o diferencias

presentes en los fenómenos sociales, lo que se

busca es llegar a los problemas precisos de

ciertos fenómenos, instituciones y las culturas

presentes en cada una de las

comunidades, para atacar de igual manera

todas las problemáticas presentes y

posteriormente dar a conocer posibles

soluciones a los problemas a erradicar.

Page 6: Metodo comparativo o de constrastacion

SEMEJANZAS búsqueda analógica

DIFERENCIAS búsqueda diferenciadora

OPOSICIONES búsqueda antagónica

Page 7: Metodo comparativo o de constrastacion

LA CONCEPTUALIZACION

LA CLASIFICACION