4
METODO DE LOS COEFICIENTES DEL ACI El ACI propone un método aproximado para la determinación de las fuerzas internas en estructuras de concreto armado. Este procedimiento es válido para vigas y losas armadas en una dirección. LIMITACIONES. El método aproximado del ACI, llamado también método de los coeficientes, puede ser utilizado siempre que satisfagan las siguientes limitaciones: La viga o losa debe contar con dos o más tramos. Los tramos deben tener longitudes casi iguales. La longitud del mayor tramo de dos tramos adyacentes no deberá diferir de la del menor en más del 20%. Las cargas deben ser uniformemente distribuidas. La carga viva no debe ser mayor que el triple de la carga muerta. Los elementos analizados deben ser prismáticos. COEFICIENTES DE DISEÑO: los momentos flectores y fuerzas cortantes son función de la carga ultima aplicad, de la luz libre entre tramos y de las condiciones de apoyo, el código propone las siguientes expresiones para determinarlos. Momento positivo En tramos extremos: Extremo discontinuo no empotrado. Wu.ln 2 /11. Extremo discontinuo monolítico con el apoyo. Wu.ln 2 /14. En tramos interiores. Wu.ln 2 /16. Momento negativo en la cara exterior del primer apoyo interior. Dos tramos. Wu ln 2 /9 Más de dos tramos. Wu ln 2 /10 Momento negativo en las otras caras de los apoyos interiores. Wu ln 2 /11 Momento negativo en las caras de todos los apoyos para Losas con luces que no excedan de 3 m o vigas en que la razón de la suma de rigideces de las columnas a la rigidez de la viga sea mayor a 8 en cada extremo Wu ln 2 /12. Momento negativo en la cara interior del apoyo exterior para elementos construidos monolíticamente con sus apoyos: Cuando el apoyo es una viga. Wu ln 2 /24. Cuando el apoyo es una columna. Wu ln 2 /16. Fuerza cortante en la cara exterior del primer apoyo interior. 1.5 Wu ln 2 /2. Fuerza cortante en los apoyos restantes. Wu ln 2 /2. El valor de “Ln” la luz libre para el cálculo de los momentos positivos y fuerzas cortantes, y el promedio de las luces libres de los tramos adyacentes para el cálculo de los momentos negativos.

Metodo de Los Coeficientes Del Aci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aci

Citation preview

Page 1: Metodo de Los Coeficientes Del Aci

METODO DE LOS COEFICIENTES DEL ACI

El ACI propone un método aproximado para la determinación de las fuerzas internas en

estructuras de concreto armado. Este procedimiento es válido para vigas y losas armadas en

una dirección.

LIMITACIONES. El método aproximado del ACI, llamado también método de los coeficientes,

puede ser utilizado siempre que satisfagan las siguientes limitaciones:

La viga o losa debe contar con dos o más tramos.

Los tramos deben tener longitudes casi iguales. La longitud del mayor tramo de dos

tramos adyacentes no deberá diferir de la del menor en más del 20%.

Las cargas deben ser uniformemente distribuidas.

La carga viva no debe ser mayor que el triple de la carga muerta.

Los elementos analizados deben ser prismáticos.

COEFICIENTES DE DISEÑO: los momentos flectores y fuerzas cortantes son función de la carga

ultima aplicad, de la luz libre entre tramos y de las condiciones de apoyo, el código propone las

siguientes expresiones para determinarlos.

Momento positivo

En tramos extremos:

Extremo discontinuo no empotrado. Wu.ln2 /11.

Extremo discontinuo monolítico con el apoyo. Wu.ln2 /14.

En tramos interiores. Wu.ln2 /16.

Momento negativo en la cara exterior del primer apoyo interior.

Dos tramos. Wu ln2 /9

Más de dos tramos. Wu ln2 /10

Momento negativo en las otras caras de los apoyos interiores. Wu ln2 /11

Momento negativo en las caras de todos los apoyos para Losas con luces que no

excedan de 3 m o vigas en que la razón de la suma de rigideces de las columnas a la

rigidez de la viga sea mayor a 8 en cada extremo Wu ln2 /12.

Momento negativo en la cara interior del apoyo exterior para elementos

construidos monolíticamente con sus apoyos:

Cuando el apoyo es una viga. Wu ln2 /24.

Cuando el apoyo es una columna. Wu ln2 /16.

Fuerza cortante en la cara exterior del primer apoyo interior. 1.5 Wu ln2 /2.

Fuerza cortante en los apoyos restantes. Wu ln2 /2.

El valor de “Ln” la luz libre para el cálculo de los momentos positivos y fuerzas cortantes, y

el promedio de las luces libres de los tramos adyacentes para el cálculo de los momentos

negativos.

Page 2: Metodo de Los Coeficientes Del Aci

En las presentes figuras se muestran la condición de cada apoyo

MOMENTOS POSITIVOS

Page 3: Metodo de Los Coeficientes Del Aci

MOMENTOS NEGATIVOS:

Page 4: Metodo de Los Coeficientes Del Aci

FUERZAS CORTANTES

Para el cálculo de los momentos positivos y la fuerza cortante, ‘’ln’’ es la luz libre del tramo en

consideración y para la determinación de los momentos negativos, es el promedio de las luces

libres del tramo adyacente al apoyo.

El método de los coeficientes del ACI proporciona momentos y fuerzas cortantes

conservadores. Toma en consideración la alternancia de cargas vivas y presenta la envolvente

de la carga de gravedad. Por ello. Limita la carga viva en relación a la carga permanente.

El método de los coeficientes no es útil para estimar los momentos de diseño de columnas, ya

que los patrones de carga que determinan los mayores momentos negativos en los apoyos de

las vigas, no coinciden con aquellos que proporcionan los esfuerzos críticos en columnas.