2
MÉTODO DEL CANGREJO El método del cangrejo es aplicable a aquellos problemas cuyas características son las siguientes: a) Siempre se desea conocer la cantidad inicial. b) A la cantidad inicial se le ha realizado una serie de operaciones aritméticas consecutivas. c) El único dato que nos dan es la cantidad final que se ha obtenido después de las operaciones sucesivas. El Método consiste en realizar la operaciones inversas y en sentido opuesto a lo que nos indica el problema hasta obtener el valor inicial. Es a esa forma de proceder que debe se debe el nombre del método. Además hay que tener presente la correcta interpretación del enunciado del problema. Ejemplo: Con un cierto número se realizó las siguientes operaciones: Lo multiplico por dos, luego le agregamos 4, a continuación le disminuimos 8, en seguida lo divido entre dos para finalmente disminuirle 1, obteniendo como resultado cero. ¿Cuál es el número? 1. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuimos 4 lo que obtengo divido entre 4 y a este valor le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Hallar el número inicial. a)4 b)2 c)3 d)6 e)N.A. 2. Con un cierto número se realizó las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le disminuimos 6, a continuación le agregamos 10, en seguida lo dividimos entre 2 para finalmente disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial? a)5 b)6 c)8 d)10 e)N.A. 3. Una señora lleva manzanas al mercado; vende la mitad de las que lleva más 1 naranja, luego regala la mitad de las que había quedado más 1, luego se come la mitad de las que le había quedado más 1. ¿Cuántas manzanas tenía si al final le sobra una manzana? a)12 b)20 c)18 d)22 e)N.A. 4. Un recipiente lleno de agua se agota en 4 días porque cada día se extrae la mitad de su volumen más 2 litros de lo que había el día anterior. ¿Cuál es el volumen de dicho recipiente? a)20 b)25 c)60 d)30 e)N.A. inicia 0 -8 :2 -1 +4 X2 + 1 x 2 + 8 - 4 : 2

MÉTODO DEL CANGREJO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MÉTODO DEL  CANGREJO

MÉTODO DEL CANGREJOEl método del cangrejo es aplicable a aquellos problemas cuyas características son las

siguientes:

a) Siempre se desea conocer la cantidad inicial.

b) A la cantidad inicial se le ha realizado una serie de operaciones aritméticas

consecutivas.

c) El único dato que nos dan es la cantidad final que se ha obtenido después de las operaciones sucesivas.

El Método consiste en realizar la operaciones inversas y en sentido opuesto a lo que nos indica el problema hasta

obtener el valor inicial. Es a esa forma de proceder que debe se debe el nombre del método. Además hay que tener

presente la correcta interpretación del enunciado del problema.

Ejemplo:

Con un cierto número se realizó las siguientes operaciones: Lo multiplico por dos, luego le agregamos 4, a continuación le disminuimos 8, en seguida lo divido entre dos para finalmente disminuirle 1, obteniendo como resultado cero. ¿Cuál es el número?

1. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuimos 4 lo que obtengo divido entre 4 y a este valor le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Hallar el número inicial.

a)4 b)2 c)3 d)6 e)N.A.

2. Con un cierto número se realizó las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le disminuimos 6, a continuación le agregamos 10, en seguida lo dividimos entre 2 para finalmente disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial?

a)5 b)6 c)8 d)10 e)N.A.

3. Una señora lleva manzanas al mercado; vende la mitad de las que lleva más 1 naranja, luego regala la mitad de las que había quedado más 1, luego se come la mitad de las que le había quedado más 1. ¿Cuántas manzanas tenía si al final le sobra una manzana?

a)12 b)20 c)18 d)22 e)N.A.

4. Un recipiente lleno de agua se agota en 4 días porque cada día se extrae la mitad de su volumen más 2 litros de lo que había el día anterior. ¿Cuál es el volumen de dicho recipiente?

a)20 b)25 c)60 d)30 e)N.A.

5. A un número se le efectuaron las siguientes operaciones: se le agregó 10, al resultado se le multiplicó por 5 para quitarle seguidamente 26. Si a este resultado se le extrae la raíz cuadrada y por último se multiplica por 3, se obtiene 24. ¿Cuál es el número?

a)8 b)10 c)12 d)14 e)N.A.

inicial0

-8 :2 -1+4X2

+1x 2+8-4: 2