2
I. Resumen ejecutivo II. Desarrollo 1. Objetivos y metas 2. Aspectos de mercado 2.1 Describir el producto(s) o servicio(s) a generar con el proyecto productivo 2.2 Identificar la demanda. 2.3 Identificar la oferta. 2.4 Programa de ventas 2.5 Comercialización 3 Aspectos técnicos 3.1 Localización 3.2 Proceso productivo o de prestación de servicios. 3.3 Tamaño 3.4 Características especiales en los casos en población en situación de vulnerabilidad 3.5 Calendario de ejecución del proyecto productivo y programa de ministraciones solicitadas al INAES a) Calendario de ejecución del proyecto productivo b) Programa de ministraciones solicitadas al INAES 4. Aspectos organizativos y sociales 4.1 Indicar de manera general, la forma de organización y funcionamiento 4.2 En caso de proyectos productivos de población en condiciones de vulnerabilidad 4.3 Practicas a desarrollar por parte del OSSE 5. Acciones o servicios complementarios 6. Aspectos financieros 6.1 Programa de inversión 6.2 Activos disponibles 6.3 flujo de efectivo 6.4 Indicadores

metodologia 2014 inaes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: metodologia 2014 inaes

I. Resumen ejecutivoII. Desarrollo

1. Objetivos y metas

2. Aspectos de mercado

2.1 Describir el producto(s) o servicio(s) a generar con el proyecto productivo

2.2 Identificar la demanda.

2.3 Identificar la oferta.

2.4 Programa de ventas

2.5 Comercialización

3 Aspectos técnicos

3.1 Localización

3.2 Proceso productivo o de prestación de servicios.

3.3 Tamaño

3.4 Características especiales en los casos en población en situación de vulnerabilidad

3.5 Calendario de ejecución del proyecto productivo y programa de ministraciones solicitadas al INAES

a) Calendario de ejecución del proyecto productivo

b) Programa de ministraciones solicitadas al INAES

4. Aspectos organizativos y sociales

4.1 Indicar de manera general, la forma de organización y funcionamiento

4.2 En caso de proyectos productivos de población en condiciones de vulnerabilidad

4.3 Practicas a desarrollar por parte del OSSE

5. Acciones o servicios complementarios

6. Aspectos financieros

6.1 Programa de inversión

6.2 Activos disponibles

6.3 flujo de efectivo

6.4 Indicadores

a) Punto de equilibrio

b) Relación beneficio/costo

7. Anexos

Page 2: metodologia 2014 inaes