41
1 Dedicatoria Dedico este trabajo a la Facultad de Arquitectura que desde este año es nuestro Segundo Hogar.

Metodologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia

1

Dedicatoria

Dedico este trabajo a la Facultad de Arquitectura

que desde este año es nuestro

Segundo Hogar.

Page 2: Metodologia

2

Agradecimiento

Agradecemos a la Universidad

Alas Peruanas por brindarnos sus

Servicios a la comunidad Ayacuchana.

Page 3: Metodologia

3

Reconocimiento

Agradecemos a nuestros padres quienes

nos dan su apoyo moral y económico

en esta nueva vida universitaria

con el fin de convertirnos

en prósperos arquitectos ayacuchanos .

Page 4: Metodologia

4

Resumen

El propósito de la presente investigación pretende hacer una aportación para

mejorar la calidad de la educación universitaria al incrementar en el incipiente

arquitecto sus habilidades de pensamiento crítico.

Esta investigación tuvo como objetivo analizar los instrumentos de arquitectura y

conocer mejor dichos instrumentos

Para la recolección de los datos de esta investigación participaron 2 alumnos de

arquitectura. Por lo que se hizo un listado de dichos instrumentos para su

posterior investigación.

También se necesito la ayuda de algunos arquitectos para que nos guíen en

este trabajo de investigación.

Los resultados que se esperan son:

a) Que los futuros arquitectos conozcan mejor los instrumentos de su carrera.

b) Tengan una mejor visión sobre dichos instrumentos, para que puedan

desempeñar y presentar mejor sus proyectos.

Page 5: Metodologia

5

Abstract

The purpose of this research is to make a contribution to improve the quality of

college education in the emerging architect increase their critical thinking skills.

This research aimed to analyze the architecture tools and learn more about these

instruments

To collect the data from this research included 2 students of architecture. As did

a listing of these instruments for further research.

Also need the help of some architects to guide us in this research.

The expected results are:

a) That the future architects more aware of the instruments of his career.

b) Have a better view on these instruments, so they can play and presenting their

projects.

Page 6: Metodologia

6

Indice

Introducción...................................................................................................................................1

Capítulo I.........................................................................................................................................2

Marco Conceptual:.....................................................................................................................2

Capítulo II........................................................................................................................................3

Marco Teórico.............................................................................................................................3

Definición:...............................................................................................................................3

Tipos de Instrumentos arquitectónicos:.................................................................................4

Instrumentos clásicos:............................................................................................................4

Tipos de Lápiz..........................................................................................................................5

COMPAS..................................................................................................................................5

TABLERO.................................................................................................................................7

TABLERO PORTÁTIL DE DIBUJO...............................................................................................7

REGLA T...................................................................................................................................7

ESCUADRA..............................................................................................................................8

Escuadras visceladas...............................................................................................................9

ESTILOGRAFOS........................................................................................................................9

ESCALIMETRO.......................................................................................................................10

PISTOLETE.............................................................................................................................10

TRANSPORTADOR.................................................................................................................11

MAQUETA ARQUITECTÓNICA...............................................................................................12

Instrumentos Modernos:......................................................................................................13

AUTODESK - AUTOCAD.........................................................................................................13

ARCHICAD.............................................................................................................................13

REVIT ARCHITECTURAL.........................................................................................................14

Capítulo III.....................................................................................................................................16

Conclusiones.............................................................................................................................16

Recomendaciones.....................................................................................................................16

Bibliografía................................................................................................................................17

ANEXOS.................................................................................................................................18

Page 7: Metodologia

1

IntroducciónEste trabajo de investigación tiene el propósito de presentar algunos aspectos

que corresponde a nuestra carrera de ARQUITECTURA,

El objetivo central de dicha investigación es valorizar y conocer a fondo los

instrumentos o materiales de la carrera de Arquitectura.

Dicha investigación empieza con la definición de nuestro tema, y la posterior

clasificación de los instrumentos, la cual lo desarrollamos teniendo en cuenta

nuestros puntos de vista claros y críticos.

Es muy importante saber sobre los instrumentos de nuestra carrera de

Arquitectura, porque conocerlos, marcara un paso en nuestra carrera, porque

dichos instrumentos serán parte de toda nuestra vida profesional.

A parte de los instrumentos clásicos ( Lapiz, escuadras, regalT,etc) hemos

incluido algunos modernos como el famoso AutoCad, ArchiCad y el Revit,

programas que no solo facilita el trabajo del arquitecto sino también lo vuelve

mas practico.

Page 8: Metodologia

2

Capítulo I

Marco Conceptual:Vis celada: Zona restringida a los demás.

Grafito: Variedad del carbono natural negra y metálica, untuosa al tacto, que se

emplea para hacer lápices, crisoles refractarios, ánodos electrolíticos, etc.:

Disocian: Separar los componentes, desunir.

Entorno: Ambiente, lo que rodea a alguien o algo:

Exceptuando: del verbo exceptuar. Separar figuras de un todo.

Abrasivos: De la abrasión o que la produce:

Calibrada: Establecer con exactitud la correspondencia entre las indicaciones de

un instrumento de medida y los valores de la magnitud que se mide con él.

Esbozar: Bosquejar, hacer un esbozo, definir los contornos de una cosa:

esbozaron los planos.

Ristra: Conjunto de ciertas cosas colocadas unas tras otras:

tenemos una larga ristra de problemas.

Page 9: Metodologia

3

Capítulo II

Marco Teórico

Instrumentos de Arquitectura

Definición:

- Instrumento: Objeto simple o formado por una combinación de piezas y

que es adecuado para un uso concreto, especialmente el que se usa para

realizar operaciones manuales técnicas o delicadas.

- Arquitectura: Es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios,

otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra

«arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’,

‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o

‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el

director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien

realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya

que la palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’. De ella

proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (constructivo).

“La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que

rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos

parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de

modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con

objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el

puro desierto”

De aquí concluimos que los instrumentos de arquitectura son un conjunto de

materiales que hacen posible el desarrollo de los proyectos de los arquitectos

para un fin humano social.

Page 10: Metodologia

4

Tipos de Instrumentos arquitectónicos:

Instrumentos clásicos:- Lápiz.

- Compas.

- Tablero.

- Regla T.

- Escuadra.

- Escuadra viscelada.

- Estilógrafo.

- Escalimetro.

- Pistolete.

- Transportador.

- Maquetas Arquitectónicas y materiales.

LÁPIZNo hay acuerdo sobre quien invento el lápiz. Algunos dicen que fue un francés,

Jacques Conté, el que ideo unos lápices de grafito y arcilla, rodeada de madera.

Otros dicen que fue un alemán llamado, Kaspar faber, el que obtuvo un lápiz

mas firme. Pero también hay quien dice que fue un austriaco, Joseph Hardmuth,

el que invento una manera de que los lápices duren más.

Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo generalmente para

realizar tareas, consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente

de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento

coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de

madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.

Page 11: Metodologia

5

Tipos de Lápiz

Lápices de grafito Éstos son los tipos más comunes de lápices. Se hacen de

una mezcla de arcilla y grafito y su oscuridad varía de gris claro a negro. Su

composición permite trazos más lisos.

Lápices de carbón de leña Se hacen del carbón de leña y proporcionan negros

más llenos que los lápices del grafito, pero tienden a manchar fácilmente y son

más abrasivos que el grafito.

Lápices de crayón Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstos

tienen centro de cera con el pigmento y otros aditivos. Múltiples colores se

mezclan a menudo juntos.

Lápices de grasa También conocidos como marcadores de China. Escriben

virtualmente en cualquier superficie (incluyendo vidrio, plástico, metal

y fotografías). Los lápices de grasa más comúnmente encontrados están

envueltos en papel.

Lápices de Acuarela Éstos se diseñan para el uso con técnicas de acuarela.

Los lápices se pueden utilizar solos para las líneas agudas y en negrilla. Los

trazos hechos por el lápiz se pueden también saturar con agua y extender con

pinceles.

COMPAS

Un compás es un instrumento de dibujo técnico que se puede utilizar para

realizar círculos o arcos. También se puede utilizar como una herramienta para

medir distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden utilizar

en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.

Page 12: Metodologia

6

Los compases se fabrican generalmente de metal, y constan de dos partes

unidas por una bisagra que se puede ajustar. Normalmente, una parte tiene una

punta en su extremo, y la otra un lápiz, o a veces un bolígrafo. Los círculos se

pueden hacer apretando una punta del compás en el papel, apoyando el lápiz en

el papel y moviéndolo alrededor mientras se mantiene la bisagra con la misma

apertura. El radio del círculo puede ser ajustado cambiando la apertura de la

bisagra.

Tipo de punta:

Un compás siempre tiene una punta que corresponde al centro del círculo y la

otra tiene ya sea un lápiz u otra punta (en tal caso se dice que es de "punta

seca"). El lápiz puede dibujar circunferencias o arcos. También puede utilizarse

para marcar un círculo, un arco o una longitud sobre una superficie de algún

material, como por ejemplo metal. Esta clase de compases son utilizados

generalmente para mecanizado o por carpinteros, picapedreros, etc. o para

conocer una distancia.

Compás a lápiz. Este compás siempre tiene una extensión.

Compás portalápiz: Este compás permite adaptar distintos lápices. Aquí

aparece con un lápiz para dibujar.

Compás de bisagra Es el compás más simple. Se compone de dos brazos

articulados con una bisagra.

Compás de resorte También conocido como Compas balaustre La articulación del

compás está equipada con un resorte que mueve los dos brazos. El compás se ajusta

con un tornillo y una perilla que permite mantenerlo en una posición determinada.

Page 13: Metodologia

7

TABLERO

Una Mesa de dibujo o Tablero de dibujo es una plancha de madera o

contrachapado (también metálica o de plástico) de diferentes dimensiones,

estrictamente rectangular, donde se puede fijar una hoja de papel para hacer un

dibujo técnico o artístico.

TABLERO PORTÁTIL DE DIBUJOEs originario de España, caracterizado porque está constituido por dos paneles

planos rígidos, preferentemente de contorno rectangular, unidos entre si según

unos de sus bordes mayores mediante un elemento de articulación, que permita

el giro relativo de dichos paneles en 360°, disponiendo los referidos paneles de

regulables de apoyo mutuo, para formar entre si un ángulo de magnitud variable,

en cuya posición, la superficie interna de uno de los tableros es plana, para

definir la superficie del trabajo, mientras que la superficie externa del otro panel

dispone de elementos antideslizantes, para asegurar el apoyo sobre cualquier

superficie, disponiendo ambas paredes por su otra superficie de medios de

cierre y sujetación del conjunto.

REGLA TLa regla "T" es un instrumento que se utiliza principalmente como apoyo

horizontal de las escuadras, las cuales se deslizan de un lado a otro y de arriba

hacia abajo, transportando las líneas o ángulos.

La regla ¨T¨ se desliza sobre el canto vertical del tablero o mesa de dibujo de

arriba hacia abajo, siempre teniendo cuidado de que su cabezal se encuentre

bien apoyado sobre dicho canto. La regla ¨T¨ es la versión fácilmente

transportable e instalable de la regla paralela. Su estructura está formada por

una cabeza y un cuerpo. El material del que está fabricada puede

Page 14: Metodologia

8

ser madera, acrílico o aluminio. Puede tener graduación en centímetros o

en pulgadas. Es usada básicamente por estudiantes de especialidades

relacionados con las artes gráficas como dibujo técnico o diseño industrial. La

regla T puede ayudar a muchas cosas por ejemplo con las escuadras para hacer

las líneas verticales y horizontales aparte para que este derecho de forma que

quede perfectamente derecha las líneas.

Uso de la Regla T

La regla T se usa con su cabeza apoyada contra el borde izquierdo del tablero.

Manifiestamente, la regla T se utiliza para trazar líneas horizontales, y se

manipula como sigue: sosteniendo la cabeza de la T, como. A, el dibujante la

desliza a lo largo del borde del tablero hasta que llegue casi a la posición

deseada. Luego, para afinar el ajuste cambia la posición de su mano para

tomarla como lo representa B, en cuyo caso el pulgar permanece sobre la parte

superior de la cabeza de la regla y los otros dedos hacen presión contra la cara

interior del tablero, o, como se hace mas frecuentemente, toma la posición

marcada en C, en la cual los dedos permanecen sobre la regla T y el pulgar se

coloca sobre el tablero.

ESCUADRAUna escuadra es una plantilla con forma de triángulo rectángulo isósceles que

se utiliza en dibujo técnico. Pueden ser de diferentes tamaños y colores o tener

biseles en los cantos que permitan ser usadas con rapidógrafo. Estrictamente no

deberían llevar escala gráfica al no ser herramientas de medición, pero algunos

fabricantes las producen con una escala gráfica para usarse como instrumento

de medición. Posee un ángulo de 90º y dos de 45º. Suele emplearse, junto a un

Page 15: Metodologia

9

cartabón o una regla, para trazar líneas paralelas y perpendiculares. Puede estar

hecho de diversos materiales, aunque el más común es el plástico transparente.

Uso de la escuadra

Dada la forma de la escuadra, tiene un uso inmediato para el trazado de rectas

perpendiculares e inclinadas a 45º. Estas inclinaciones se emplean en

la perspectiva caballera. Para ello, se coloca una regla inclinada a 45º que sirve

de referencia para apoyar la escuadra sobre el lado adecuado según la

inclinación de la recta a trazar.

Las líneas de fuga de la perspectiva caballera, se trazan perpendiculares a la

regla. Si sobre los ejes ponemos las coordenadas de un punto, haciendo las

paralelas correspondientes a los ejes, situamos en punto en el espacio, según la

perspectiva caballera.

Escuadras visceladasBisel es el espacio o desnivel que le dejan en el borde (el borde graduado). 

ESTILOGRAFOS

Se denomina rapidógrafo o estilógrafo a un instrumento de dibujo, que

funciona utilizando tinta china o aceite, similar a una pluma estilográfica, cuyo

diseño es especial para el uso en arquitectura y dibujo de precisión.

Es una evolución al campo profesional de la pluma fuente, patentado por Lewis

E. Waterman con el sistema de almacenamiento de tinta o cartucho, y dividida

en módulos desarmables con una plumilla que posee un surco recto que

distribuye la tinta, además de un sistema al vacío con un orificio que compensa

la presión entre la tinta y el aire, salvo la diferencia del sistema de impresión de

tinta, generalmente distribuida por un tubo mediante acción capilar de la tinta

Page 16: Metodologia

10

gracias al mismo sistema de bomba de vacío, pues el mismo involucra una

entrada de aire.

Los tubos se clasifican según su diámetro en milímetros (mm). Por ejemplo, 0.3

o punto.3 representa el 30% de un milímetro. Las menores medidas utilizadas

oscilan entre 0.2. 0.1 y.09 mm (no común), aun cuando estos extremos sólo se

proveen en las marcas de mayor calidad y conllevan problemas con la tinta,

debiendo extremarse los parámetros de calidad y densidad. Las tintas suelen ser

tinta china y tintas especiales de muy baja tensión superficial.

ESCALIMETRO

Un escalímetro (denominado algunas veces escala de arquitecto) es

una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismática con el objeto

de contener diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente

para medir en dibujos que contienen diversas escalas. En su borde contiene un

rango con escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver

la escala apropiada. Se puede utilizar para medir escalas no definidas en su

cuerpo (haciendo los cálculos mentalmente).

PISTOLETELas plantillas Burmester son una serie de plantillas empleadas en dibujo

técnico para dibujar curvas cónicas. Usualmente están fabricadas en metal,

plástico o madera, y están compuestas por varias curvas diferentes.

El set típico está compuesto por tres curvas, que se pueden distinguir fácilmente

por sus diferentes tamaños.

La más pequeña se usa para trazar elipses.

La mediana para dibujar hipérbolas.

Page 17: Metodologia

11

La grande es usada principalmente para dibujar parábolas.

TRANSPORTADOR

Un transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que

viene en dos presentaciones básicas:

Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales)

o 200g (grados centesimales). Es más común que el circular, pero tiene la

limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°),

se tiene que realizar una doble medición.

Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400g.

En Francia y en Estados Unidos se usa una división de la circunferencia en 400

grados centesimales, por lo que existen en esos países transportadores en los

que se observa cada cuarto de círculo o cuadrante una división de 100 grados

centesimales.

Uso del Transportador

Para trazar un ángulo en grados, se sitúa el centro del transportador en el vértice

del ángulo y se alinea la parte derecha del radio (semirrecta de 0º) con el lado

inicial. Enseguida se marca con un lápiz el punto con la medida del ángulo

deseada. Finalmente se retira el transportador y se traza con la regla desde el

vértice hasta el punto previamente establecido o un poco más largo según se

desee el lado terminal del ángulo.

Para medir un ángulo en grados, se alinea el lado inicial del ángulo con el radio

derecho del transportador (semirrecta de 0°) y se determina, en sentido contrario

Page 18: Metodologia

12

al de las manecillas del reloj, la medida que tiene, prolongando en caso de ser

necesario los brazos del ángulo por tener mejor visibilidad.

MAQUETA ARQUITECTÓNICA

Una maqueta arquitectónica es una representación física a escala reducida de

una edificación, proyecto urbano, o partes del mismo. La representación puede

ser muy sencilla, de sólo volúmenes, hasta extremadamente detallada, similar a

un diorama. El uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o

análisis, hasta modelos muy acabados para la promoción o presentación de

proyectos a clientes, o al público. Además de las maquetas arquitectónicas y

urbanas, se elaboran también maquetas de territorios.

Materiales

Los materiales que se utilizan para hacer las diferentes partes de la maqueta

son muy variados, tales como: madera, corcho, cartón (cartón espuma,

etc.), plástico, acrílico, espuma sintética, vidrio (bases), lija, esponja, plastilina,

metal (chapa), etc.

Además existen empresas especializadas en fabricar elementos decorativos a

escala para maquetas, como plantas, muebles, puertas, figuras humanas,

vehículos, y muchos otros más.

Entre los materiales más utilizados en la creación de las maquetas destaca el

papel batería, aunque puede ser sustituido por cartón, papel ilustración, etc.

Page 19: Metodologia

13

Instrumentos Modernos:

AUTODESK - AUTOCAD

Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para

dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado

por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la

compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un

software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de

edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación

de imágenes en 3D.

AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos,

ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra

que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk

y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).

ARCHICAD

ArchiCAD es un software de diseño arquitectónico asistido por

computadora (CAAD) para Macintosh y Windows desarrollado por la

empresa húngara Graphisoft.

El desarrollo de ArchiCAD comenzó en 1982 originalmente para Macintosh,

donde se convirtió en un software popular. Está reconocido como el primer

software de CAD para computadora personal capaz de crear tanto dibujos en 2D

así como 3D. Hoy existen más de 100.000 arquitectos que lo usan en la industria

de la construcción.

ArchiCAD permite a los usuarios trabajar con objetos paramétricos con datos

enriquecidos, usualmente llamados por los usuarios "smart objects". Ésta es la

principal diferencia operacional con otros programas de CAD,

Page 20: Metodologia

14

incluido Autodesk, AutoCAD. Este programa permite a los usuarios crear

"edificios virtuales" con elementos constructivos virtuales como paredes, techos,

puertas, ventanas y muebles; una gran variedad de pre-diseños y objetos

personalizables vienen con el programa.

ArchiCAD permite trabajar al usuario con representaciones 2D o 3D en pantalla.

Los diseños en "Dos dimensiones" pueden ser exportados en cualquier

momento, incluso en el modelo; la base de datos siempre almacena los datos en

"Tres dimensiones". Planos, alzados y secciones son generados desde el

modelo del edificio virtual de tres dimensiones y son constantemente

actualizados. Los diseños detallados están basados en porciones alargadas del

modelo, con detalles en 2D añadidos.

Desarrolladores externos y algunos fabricantes para arquitectura han

desarrollado librerías de componentes arquitectónicos para usar en ArchiCAD,

gracias a que el programa incluye un lenguaje de descripción geométrica (GDL)

usado para crear nuevos componentes.

La más reciente versión es ArchiCAD 15 (2011).

ArchiCAD puede importar y exportar archivos con extensión DWG, DXF, IFC

y SketchUp entre otros. Graphisoft es un activo miembro de la International

Alliance for Interoperability (IA), una organización industrial para publicar

estándares de archivos e interoperabilidad de datos para CAD Arquitectónico.

REVIT ARCHITECTURAL

Autodesk Revit  es un software de Modelado de información de

construcción (BIM, Building Information Modeling), para Microsoft Windows,

desarrollado actualmente por Autodesk. Permite al usuario diseñar con

Page 21: Metodologia

15

elementos de modelación y dibujo paramétrico. BIM es un paradigma del dibujo

asistido por computador que permite un diseño basado en objetos inteligente y

en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad completa de

orden bi-direccional. Un cambio en algún lugar significa un cambio en todos los

lugares, instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar

manualmente todas las vistas. Un modelo BIM debe contener el ciclo de vida

completo de la construcción, desde el concepto hasta la edificación. Esto se

hace posible mediante la subyacente base de datos relacional de arquitectura de

Revit, a la que sus creadores llaman el motor de cambios paramétricos.

Autodesk compró la compañía texana Revit Technology Corporation por 133

millones de dólares en 2002. La última versión es Revit

Architecture/Structure/MEP 2012, la cual se encuentra disponible en versiones

de 32 y 64 bits.

Page 22: Metodologia

16

Capítulo III

Conclusiones

- Es muy importante conocer los instrumentos de arquitectura porque ello

nos ayudara a poder resolver nuestros póstumos proyectos ya que somos

futuros arquitectos.

- La tarea de construir y diseñar implica conocer los materiales o

instrumentos arquitectónicos, para desarrollar mejor un proyecto.

Recomendaciones

- Tener en cuenta si sabemos sobre algo es decir, la teoría, se podrá

realizar una mejor práctica.

- Si construimos, hagámoslo bien, porque de ello dependerá tu calidad

como arquitecto y la seguridad de las personas que habiten tu proyecto ya

concretado.

Page 23: Metodologia

17

Bibliografíahttp://es.monografias.org/wiki/L%C3%A1piz

http://es.wikipedia.org/wiki/Comp%C3%A1s_(instrumento)

http://es. monografias.org/wiki/Mesa_de_dibujo

http://es.wikipedia.org/wiki/Rapid%C3%B3grafo

http://es.wikipedia.org/wiki/Escal%C3%ADmetro

http://es.wikipedia.org/wiki/Autodesk_AutoCAD

http://www.autodesk.es/autocad

Ching, Francis D.K., Dibujo Arquitectonico; Editores G. Gili. SA de CV, Tercera

Edicion, Mexico- 1999, Pag 11 – 25.

On Art and , The Prospects of architecture in Civilization, London Institution el 10

de marzo de 1947, pag. 3.

Page 24: Metodologia

18

ANEXOS

9H 8H 7H 6H 5H 4H 3H 2H H F HB B 2B 3B 4B 5B 6B 7B 8B 9B

Duro → Medio → Blando

Page 25: Metodologia

19

Page 26: Metodologia

20

Page 27: Metodologia

21

Page 28: Metodologia

22

Page 29: Metodologia

23

Page 30: Metodologia

24

Page 31: Metodologia

25