metodologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigacion

Citation preview

COMO MEJORAR LAS CONDICIONES DEL FLUJO RAPIDAMENTE VARIADO (RESALTO HIDRAULICO)

COMO MEJORAR LAS CONDICIONES DEL FLUJO RAPIDAMENTE VARIADO (RESALTO HIDRAULICO)

INTRODUCCIONQu es un salto Hidrulico?Un resalto o un salto hidrulico es un fenmeno local, que se presenta en el flujo rpidamente variado, el cual va siempre acompaado por un aumento sbito del tirante y una perdida de energa bastante considerable, en un tramo relativamente corto. Ocurre en el paso brusco de rgimen supercrtico (rpido) a rgimen subcrtico (lento), es decir, en el resalto hidrulico el tirante, en un corto tramo Generalmente, el resalto se forma cuando en una corriente rpida existe algn obstculo o un cambio brusco de pendiente como vemos a continuacin

Las aplicaciones prcticas del resalto hidrulicas son muchas se pueden utilizar: para 1) disipar la energa del agua que fluye sobre presas, vertederos y otras estructuras hidrulicas 2) recuperar altura o aumentar el nivel del agua en el lado de aguas debajo de una canaleta de medicin y mantener un nivel alto del agua en el canal de la irrigacin 3) incrementar el peso sobre el sobre la zona de aguas debajo de una estructura de mampostera y reducir la presin arriba bajo dicha estructura aumentando la profundidad del agua en su zona, 4) aumentar el caudal por debajo de una compuerta deslizante manteniendo alejada la profundidad de aguas abajo; 5) para indicar condiciones especiales de flujo, como la existencia de flujo supe critico o la presencia de una seccin de control; 6 mezclar qumicos utilizados para la purificacin de agua y casos similares; 7) airear el agua con sistemas de suministros urbanosPROBLEMAComo observamos anteriormente el salto hidrulico si bien tiene beneficios, tambin tiene perjuicios para con la estructura ya construida, pues si este resalto no es bien controlado puede ocasionar destrucciones en la estructura por la energa misma que produce este fenmenoLa intensidad del resalto varia ampliamente, se caracteriza por el desarrollo de turbulencia extrema de gran escala, por hondas superficiales y por roci, disipacin de energa y entrampamiento de aire El salto hidrulico produce destruccin en el canal dependiendo con la energa que venga este salto, para ello es necesario introducir en la construccin materiales de alta resistencia

Si el nmero de Froude oscila entre 2.5 a 4.5 antes del salto hidrulico el tipo de flujo es oscilante, que es un chorro intermitente del fondo del canal a la superficie, causando as olas persistentes corriente abajoSi el nmero de Froude es mayor a 9 en el antes del salto hidrulico el flujo es fuerte produciendo as un flujo fuerte, con un resalto brusco, efectivo pero con superficie irregular ondulada aguas abajo con riesgo de erosin en el canal

OBJETIVOSObjetivos principalesComo mejorar las condiciones del salto hidrulico para que este sea bien aprovechado como disipador de energa, o aumentando el caudal requerido para determinada funcin del canal? Objetivos secundariosComo hacer el salto hidrulico ms corto en longitud para poder controlar la energa que este genere en el momento que ocurra el fenmeno?Como evitar que el nmero de Froude antes de que se produzca el salto se encuentre en el intervalo de 2.5 a 4.5 o sea mayor a 9?

HIPOTESIS Como planteamos en los objetivos nos proponemos a que el salto hidrulico no sea ni oscilante ni fuerte para evitar la erosin entonces. El salto hidrulico se da cuando el flujo pasa de un rgimen supe crtico a un rgimen subcrtico es decir el flujo pasa de ir velos a ir lento en este fenmeno actan las distribuciones de presiones como veremos a continuacin: La ecuacin del momentum indica que:

Desarrollando esta ecuacin y aplicando a nuestro caso antes y despus del salto hidrulico llegamos a la siguiente conclusin:

Esta ecuacin recin mostrada nos indica que la sustraccin de los momentos antes y despus del salto es igual a la energa que acta para represar este fenmeno y as evitar destrozos en el canal que es nuestro objetivo primordialPara este propsito se dispone de la utilizacin de cuencos disipadores, para el diseo de estos cuencos:

Se dispone de las siguientes reglas de diseo:

Como mejorar las condiciones del salto hidrulico para que este sea bien aprovechado como disipador de energa, o aumentando el caudal requerido para determinada funcin del canal? Ahora somos capaces de contestar esta interrogante. La forma ms econmica y prctica de disipar la energa cuando se produce salto hidrulico es mediante cuencos disipadores, estos siempre dirigidos hacia un canal propio en rpidas despus de compuertas deslizantes, etc. Evitando siempre con los disipadores en lo posible que el nmero de Froude se encuentre en el intervalos de 2.5 a 4.5 o que este sea mayor a 9 para evitar un salto comprometedor con la estructura, es decir que no realice destrucciones en la misma

JUSTIFICACION