10

Click here to load reader

Metodologia de la educación a distancia felio rivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

Florencia

2013FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Vicerrectoría de Medios y

Mediaciones pedagógicas

Programa Formación de Formadores

Certificación de competencias en Tutoría Virtual

de Curso Académico

Metodología de la Educación a Distancia

Por: Felio Rivas

Grupo 9000_5_176

Page 2: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Concepto de la Evolución de la Educación a

Distancia

La UNAD ofrece a los estudiantes educación superior a través de la formación a

distancia, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de

manera que el estudiante pueda realizar efectivamente su proceso de formación

y estudios, no importa el lugar donde se encuentre, sin necesidad de

aulas, tableros, no importa la edad, raza, sexo o problemas de discapacidad.

Pizarra y Tiza. Tableta.

Evolución

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

Page 3: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Enseñar y Aprender en la Virtualidad

• La virtualidad, un medio distinto. El estudiante construye su propio

aprendizaje. Desarrollo Autónomo.

• La docencia virtual: Es el resultado de la evolución de la

enseñanza, mediada por la tecnología de las TIC, entre el docente y

el estudiante

• El aprendizaje en red. Permite la interacción entre

estudiantes, expertos y fuentes de información en sitios

geográficos diferentes.

• ¿Qué cambios se están desencadenando? El rol del

docente a facilitador del proceso; la organización del

tiempo y la Inclusión del computador apoyo didáctico.

• Facilitar el aprendizaje. El estudiante debe centrar su

proceso de manera que consiga avanzar en su

tarea, según su proceso.

Page 4: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Tipos de mediaciones en la Educación en la UNAD

Mediación Virtual: En este sistema o modalidad de estudio, la

educación se realiza a través del campus virtual de la UNAD donde

el estudiante accede a sus cursos virtuales matriculados y donde

busca los contenidos didácticos, módulos, guías de trabajo y

tutoría a través de múltiples procesos de en línea; además también

tiene la opción de ingresar a la biblioteca virtual y utilizar las

múltiples herramientas en línea de los cursos virtuales como foros,

chat, wiki, grupos de trabajo y noticias o informaciones de los

directores de curso, como de los mismos tutores de trabajo.

Mediación Tradicional: En cualquiera de los centros o sedes

donde la UNAD tiene presencia, se realizan asesorías o

encuentros tutoriales de manera presencial, donde los

estudiantes pueden intercambiar conocimiento con sus tutores

o compañeros de curso académico y recibir la asistencia

necesaria para llevar su proceso de estudio de manera

individual o en grupo.

Page 5: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

La Educación en la Sociedad del Conocimiento.

• Hacia la Sociedad del Conocimiento. Capacitación de docentes, en el uso de nuevas

tecnologías. La sociedad del conocimiento, busca que el aprendizaje sea permanente.

• Nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje. Estudiantes Activos y protagonistas y

Docente

• Nuevas formas educativas. La educación tradicional se debe transformar.

• El cambio institucional: La información no

está en un solo lugar, cualquier

estudiante, utilizando Internet, puede conseguir

información

• Nuevos roles para docentes. Pasar a ser

guías de los procesos y de la selección de

información que fluye.

Page 6: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Tecnologías Digitales en la Educación.

El mediar del profesor en EaD. Es la

interacción y la integración a las actividades

propuestas por parte del profesor que estimula

la participación de todos.

Las TICs y la Mediación Pedagógica en

EaD. La EaD se caracteriza por ser un

proceso compuesto por dos mediaciones:

• La Humana

• La Tecnológica

Page 7: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Las TIC en la Educación y los retos que Enfrentan

los Docentes.

Atributos para llevar a buen término una

innovación educativa:

• Ventaja relativa.

• Grado de compatibilidad.

• Complejidad

• Prueba empírica

• Observabilidad.

Page 8: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Se debe construir un nuevo entorno de aprendizaje

que intencional y sistemáticamente:

• Conecte a los alumnos unos con otros y con los

tutores y profesores

• Conecte este aprendizaje con la experiencia

• Saque ventaja de la abundancia de información

y conocimiento accesible mediante las nuevas

tecnologías.

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), se

encuentran fundamentados en todo un conjunto de

elementos soportados en contenidos didácticos, recursos

educativos digitales, administradores de contenidos

(LMS), objetos virtuales de aprendizaje (OVA) y formatos

multiplataforma para la interacción y la comunicación de

sujetos en escenarios de la red.

Page 9: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”

La didáctica en la Sociedad del Conocimiento

y los Entornos Virtuales de Aprendizaje

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Referencias Bibliográficas.

Unad, (2013, 26 de enero). Metodología de estudios en la UNAD: Tipos de mediaciones

pedagógicas. Recuperado de http://www.unad.edu.co/admisiones/metodologia-de-estudio/

Guzmán, J. (2012,). El aula virtual en la educación a distancia. Recuperado de

http://dominalasmatematicas.com/blog/el-aula-virtual-en-la-educacion-a-distancia.html

Page 10: Metodologia de la educación a distancia felio rivas

“Educación para todos con calidad global”FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

El Aprendizaje y la TecnologíaPedagogías Mediadas