9

Click here to load reader

Metodologia de la educación a distancia moises diaz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones pedagógicas

Programa Formación de Formadores

Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

Metodología de la Educación a Distancia

Florencia

2013

Por: Moisés Díaz

Grupo : 9000_5_78

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

¿Qué es un PLE?

Garrison y Shale (1987) citados por Simonson, et al. DEFINICON (2006), plantearon que la EaD es un proceso que se caracteriza por la concurrencia de los tres criterios siguientes:

La mayor parte de la comunicación entre docentes y estudiantes ocurre de manera no continua.

Debe existir comunicación dos vías entre docentes y estudiantes para facilitar y dar soporte al proceso educativo.

Se usa tecnología para mediar la necesaria comunicación de dos vías

Page 3: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Labores Académicas

El ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL. Tiene carácter pedagógico, razón por la cual es un elemento esencial de la propuesta pedagógica de la UNAD. El acompañamiento tutorial es el apoyo que la institución y el programa brindan al estudiante, para potenciar su aprendizaje autónomo y su formación integral

El ESTUDIO INDEPENDIENTE. Es el fundamento de la formación y del aprendizaje. Se desarrolla a través del trabajo personal y del trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje. Por cada crédito académico, el estudiante debe M dedicar, en promedio, treinta y seis (36) horas al trabajo en estudio independiente.

El APRENDIZAJE AUTÓNOMO tiene como base el estudio independiente o trabajo personal del A estudiante. La UNAD tiene como responsabilidad el fomento de condiciones pedagógicas y didácticas, acordes con la naturaleza de la educación abierta y a distancia.

Page 4: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Aprendizaje Autónomo

La autonomía en el aprendizaje es la facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto o condiciones específicas de aprendizaje. Por tanto una persona autónoma es “aquella cuyo sistema de autorregulación funciona de modo que le permite satisfacer exitosamente tanto las demandas internas como externas que se le plantean”

Page 5: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

El Autoaprendizaje.

El autoaprendizaje es la forma de aprender por uno mismo. Se trata de un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que la persona  realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia.

Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por sí mismo la información y lleva adelante las prácticas o experimentos de la misma forma

Page 6: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Ventajas de la Educación a Distancia• Estudiar y trabajar paralelamente• Estudiar sin abandonar su propio espacio (casa-trabajo)• Mantenerse actualizado y por ende más seguro en su actividad laboral• Progreso respetando los propios ritmos y de acuerdo a las propias expectativas• Fomenta la responsabilidad y autonomía• Permite que la persona desarrolle un sistema de autoaprendizaje• Flexibilidad horaria• Cuenta con un tutor que está disponible para guiarlo en su autoaprendizaje• El estudiante desde su lugar (laboral, familiar, etc.) puede interactuar, discutir,

retroalimentarse con sus pares (ambiente colaborativo: foros, chat, etc.)• El estudiante puede acceder a las nuevas tecnologías de la comunicación e información y

por su intermedio a conocimientos disponibles en la red nacional y extranjera• El estudiante ahorra económicamente al no trasladarse físicamente de un lugar a otro, al uso

del tiempo y al no tener que invertir en textos básicos los que le son entregados por la Institución

• El estudiante se ve beneficiado a través de una comunicación bidireccional (tutor , texto, compañeros).

Page 7: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Compromisos del Estudiante Unadista

Como actor educativo, hacer del aprendizaje autónomo la condición esencial para el desarrollo de la actividad académica, orientada a su formación integral.

Participar activamente en el desarrollo de su aprendizaje a través del trabajo personal y del trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje.

Para la modalidad de educación abierta, a distancia y en ambientes virtuales (EaD), es esencial el estudio independiente del estudiante como fundamento de la formación y del aprendizaje

Dedicar en promedio por cada crédito académico un promedio 32 horas al trabajo académico en estudio independiente.

Page 8: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Referencias

• UNAD, (2013). Metodología de estudios en la UNAD: Tipos de mediaciones pedagógicas.

Recuperado de http://www.unad.edu.co/admisiones/metodologia-de-estudio/

• Guzmán, J. (2012,). El aula virtual en la educación a distancia. Recuperado de http://

dominalasmatematicas.com/blog/el-aula-virtual-en-la-educacion-a-distancia.html

• Proyecto académico pedagógico solidario, Universidad Nacional Abierta y Distancia, Versión

3, Agosto 4 de 2011.

• Reglamento académico, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Definición de

autoaprendizaje. Recuperado de: http://definicion.de/autoaprendizaje/

Page 9: Metodologia de la educación a distancia moises diaz

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

GRACIAS POR SU ATENCIÓN