Metodologia de La Investigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodologiamente

Citation preview

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION2014Universidad de BelgranoMg Silvina Gernaert Willmar

  • TIPOS DE INVESTIGACION (Sierra Bravo, 1995:32; Soler, 2009:25-34)Desde punto de vista de objetivos o profundidad de la investigacin:Investigacin exploratoria: no hay mucho conocimiento sobre el tema, no hay hiptesis, fenmenos nuevosInvestigacin descriptiva: contesta a la pregunta qu est pasando?, cmo son las cosas? describen el fenmeno, describe hechos a partir de un modelo terico previo y no verifica hiptesis. Investigacin explicativa: contesta a la pregunta por qu est pasando algo?, propio de los experimentos.Investigacin de caso: estudiar los rasgos caractersticos de un fenmeno de manera detallada.

  • TIPOS DE INVESTIGACION (Soler, 2009)Desde punto de vista de utilidad o fin de conocimiento:Investigacin bsica: cuando no hay posibilidad de aplicacin prctica del resultado.Investigacin aplicada: cuando la investigacin ser un insumo para la accin.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista de la amplitud:Investigacin micro: sobre pequeos grupos de individuos.Investigacin macro: grandes grupos de individuos.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista de la fuente de datos:Investigacin con datos primarios: datos de primera mano, a travs de observacin, entrevistas, relatos. Investigacin con datos secundarios: datos obtenidos de documentos u otras fuentes.Investigacin con datos mixtos.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista del diseo de la investigacin:Investigacin bibliogrfica o documental: datos provenientes de fuentes documentales.Investigacin experimental: datos son producto de los experimentos.Investigacin emprica: datos de la experiencia/observacin directa sin manipulacin.Investigacin por encuestas: datos recabados de manifestaciones verbales o escritas de las personas objeto de investigacin.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista del marco:Investigacin de campo: captura de datos en un marco natural.Investigacin de laboratorio: captura de datos en un ambiente artificial.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista de la naturaleza de los datos:Investigacin con tcnica cuantitativa: cuantificacin de los hechos.Investigacin con tcnica cualitativa: descubrir el sentido o significado de los hechos.

  • TIPOS DE INVESTIGACIONDesde punto de vista de alcance temporal:Investigacin seccional o sincrnica: un hecho o fenmeno en un momento dado.Investigacin longitudinal o diacrnica: un hecho o fenmeno a lo largo del tiempo.Investigacin transversal: un hecho o fenmeno en un tiempo corto.

  • METODOLOGIA (Soler, 2009)Es la ciencia que estudia los mtodos.Buscar estrategias vlidas para alcanzar el conocimiento cientfico.Es parte del proceso de investigacin.Sistematiza los mtodos apropiados.Se define en base a los mtodos, tcnicas y herramientas que utilice el investigador.Ej: Cocinar

  • METODOSecuencia lgica de pasos para conseguir un objetivo.Va para llegar a una meta.Ej: Una receta, mtodo estadstico (cuant.)

  • TECNICASProcedimientos y medios para hacer operativos los mtodos. Se sitan a nivel de los hechos o etapas prcticas, son elementos prcticos.Ej: aderezar, salar, etc.

  • DISEO DE INVESTIGACION (Soler, 2009)Plan para tener en claro el objeto de investigacin, los tiempos, contexto, unidades de observacin, espacios, actividades, recursos, mtodos y tcnicas, instrumentos de medicin, variables e indicadores, variables de contexto y posibles alternativas, tratamiento de los datos.Cada diseo de investigacin es nico.

  • METODO CIENTIFICO EN LA PRACTICAEncontrar observaciones que no pueden ser explicadas por los conocimientos actuales.Buscar nuevos casos para ver si hay regularidad que determinar si vale una investigacin.Buscar antecedentes del problemaDefinir el problema con revisin bibliogrficaFormular una o varias hiptesis provisionalesDefinir el universo o unidad de anlisis que ser estudiado.Construir el marco tericoDefinir las variables existentes (y su interrelacin) en la hiptesis ayudados por el marco terico

  • METODO CIENTIFICO EN LA PRACTICADefinir el objeto general y colocar un ttulo provisional.Derivar las hiptesis en sub-hiptesisDefinir objetivos especficosDefinir el modelo a probarDefinir las matrices de datosDisear pruebas empricas d elas hiptesis derivadas.Validar los instrumentos diseadosRecolectar los datosInterpretar los datos recolectadosConcluir sobre la hiptesis principal.Escribir el informe.

  • DISEAR UNA INVESTIGACIONDefinicin del problemaTipo de investigacin ms adecuadaFormulacin de hiptesis (si se considera que existe)Eleccin de la tcnica/s de investigacinEspecificacin de variablesSeleccin de fuente de datosDeterminacin del universoRecoleccin de datosTratamiento de datos

  • Investigacin Cuantitativa / Investigacin Cualitativa La investigacin cualitativa se caracteriza por una relacin de dilogo paulatino con el objeto de estudio (Investigacin cuantitativa, itinerario planeado a priori) . Carcter provisional (Dvila, 1995). Esto se traduce en que la seleccin de la muestra, la recoleccin de los datos, el proceso de anlisis y produccin de resultados son simultneos y mantienen una relacin de reciprocidad entre ellos (Ibez, 1990; Krause, 1995).

  • INVESTIGACION CUANTITATIVA / INVESTIGACION CUALITATIVACUANTITATIVASecuenciales y Distributivos (ex ante)Diseos tcticosDiseo= Punto de PartidaCUALITATIVAAbiertos y Dialgicos (Ex post)Diseos EstratgicosDiseo= Punto Partcipe

  • CONTEXTOS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAEl contexto de la demanda: quin demanda, qu demandaEl contexto del trabajo de campo: qu sucede en el contexto del trabajo investigativo. El contexto de la poblacin: qu sucede con los grupos estudiados

  • FASES SIMULTANEAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAFases que se retroalimentan constantemente:Preparatoria (Definicin del problema, diseo del trabajo)Trabajo de campo (recogida de datos)Analtica Informativa (Informe y validacin de la informacin)

  • METODOS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAFenomenologa: nfasis sobre la experiencia personal y subjetiva, los significados que los individuos dan a sus experiencias, los significados de las experiencia. Describir, comprender e interpretar.Etnografa: se aprende el modo de vida de una unidad social. Interpretar la cultura, formas de vida, estructura social d el grupo investigado.Teora Fundamentada: descubrir teoras, conceptos e hiptesis partiendo de los datos (no de otras teoras). Teora surge durante investigacin y en base a interpelacin de anlisis y recogida de datos.

  • METODOS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAEtnometodologa: estudiar los fenmenos sociales incorporados en discursos y acciones; mtodos y estrategias para construir, dar sentido y significado a las prcticas sociales cotidianas.Investigacin-Accin: bsqueda autorreflexiva de parte de los participantes para mejorar la lgica y equidad de las prcticasMtodo biogrfico: testimonio subjetivo y recoger acontecimientos y valoraciones, materializado en historias de vida, relato auto-biogrfico, obtenido por entrevistas.

  • CARACTERISTICAS DE METODOS CUALITATIVOSCaptacin y y reconstruccin de significado.Lenguaje conceptual y metafrico.Captacin de informacin flexible y desestructurada.Procedimiento inductivo.Orientacin holstica y concretizadora.

  • TECNICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVALa observacin: selectiva en base a lo que percibimos, no influir, tener en claro que finalidad buscamos.La observacin participante: distancia-acercamiento y objetividad-influencia con lo observado, transcurre inmersa en la vida de los observados (convivencia). 4 tipos: participante total, participante como observador, observador como participante y observador total.La entrevista: estructurada, no estructurada, en profundidad.

  • TECNICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVALa entrevista grupal: marketing y partidos polticos, psicoterapia, socioeducacin, El cuestionario: formulario elaborado por el investigador.El grupo de discusin: personas convocadas a discutir sobre un tema y un moderador.

  • HERRAMIENTAS EN LA INVESTIGACION CUALITATIVAPapeles, afiches, cuestionario diseadoVideos grabadoras, grabadoras de vozCmara de fotoObjetos/artefatos

    Herramientas de verificacin:Cuestionario completadoRegistros escritosNotas de campoTranscripciones de audioVideos o filmacionesFotografas

  • TIPOS DE INFORMES EN INVESTIGACION CUALITATIVADependen del destinatario:Informe cientficoInforme tcnicoInforme ejecutivoInforme divulgativo