15
hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] www.ucam.edu Metodología de la Investigación Research Methodology Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial

Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

hola

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] – www.ucam.edu

Metodología de la Investigación

Research Methodology

Grado en Medicina

Modalidad de enseñanza presencial

Page 2: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Indice

Metodología de la Investigación ........................................................................................ 4

Información básica sobre la asignatura ............................................................................ 4

Justificación y breve descripción de la asignatura .......................................................... 5

Requisitos previos ............................................................................................................... 6

Objetivos de la asignatura .................................................................................................. 6

Competencias y Resultado del aprendizaje ...................................................................... 6

Resultados del Aprendizaje.............................................................................................. 7

Metodología ......................................................................................................................... 8

Material Docente .................................................................................................................. 9

Temario ............................................................................................................................... 10

Sistema de evaluación ...................................................................................................... 14

Relación con otras materias ............................................................................................. 14

Bibliografía ......................................................................................................................... 15

Web relacionadas .............................................................................................................. 15

Recomendaciones para el estudio ................................................................................... 15

Tutorías .............................................................................................................................. 15

Page 3: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

4

Metodología de la Investigación

Información básica sobre la asignatura Módulo: Medicina Social, Habilidades de comunicación e Iniciación a la

Investigación

Materia: Estadística Médica

Carácter: Obligatoria

Nº de créditos: 3 ECTS

Unidad Temporal: 5º Curso – 1er Cuatrimestre

Profesor/a de la asignatura: Dr. Andrés Carrillo Alcaraz

Email: [email protected]

Horario de atención a los alumnos/as: Se contactará por email para concretar cita

Profesor/a coordinador de módulo: José López González

Page 4: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

5

Justificación y breve descripción de la asignatura

El proceso de investigación basado en el método científico es esencial para todo tipo de actividad relacionada con el ámbito de la salud. Todas las disciplinas científicas de las Ciencias de la Salud requieren de la investigación para evolucionar. A través de la investigación se persiguen dos objetivos fundamentales: la adquisición de conocimiento, es decir, desarrollar afirmaciones mejor organizadas sobre los hechos y por lo tanto mejores explicaciones de los mismos y la resolución de problemas prácticos. En esta materia se presenta de forma ordenada cuáles son las características esenciales del método científico, así como la secuencia de fases que lleva consigo una investigación mediante metodología cuantitativa Las preguntas de investigación proceden directamente de la observación de la realidad, que en medicina clínica es la enfermedad en el entorno del paciente. Para responder a la pregunta de investigación se genera una hipótesis, que en condiciones ideales debe poder ser verificada experimentalmente. La necesidad de responder a numerosas preguntas que van surgiendo en el ejercicio profesional diario, el conocer la historia natural de numerosas enfermedades o la influencia de determinados factores sobre la enfermedad, y el decidir que métodos diagnósticos o terapéuticos resultan más efectivos, son algunas de las razones que animan al estudiante de medicina a iniciarse en la investigación. Para cumplir estos objetivos el estudiante debe de estar capacitado, no solo para detectar y priorizar problemas susceptibles de ser investigados, sino también para diseñar, planificar y desarrollar una correcta investigación clínica, que le permita resolver con acierto los problemas. Para llevar a cabo una investigación, la mejor forma es contar con un plan capaz de conducirla hasta el final. Este plan de investigación basado en el método científico es en esencia común para todo tipo de actividad científica. La necesidad de una enseñanza en los puntos básicos del proceso de investigación que posibilite a los alumnos para poder diseñar un proyecto de investigación es lo que justifica la necesidad de esta asignatura. Durante el desarrollo de esta asignatura el alumno va a adquirir habilidades de los diferentes procesos básicos requeridos para el abordaje de un trabajo de investigación que se integrara en el trabajo de fin de carrera: búsqueda bibliográfica, planteamiento de un proyecto de investigación y análisis estadístico de datos. Asimismo, los contenidos de la asignatura van a proporcionar al alumno los conocimientos en investigación cuantitativa necesarios para entender e integrar las líneas y perspectivas de investigación planteados en los diferentes bloques temáticos que se van a abordar durante la asignatura. Finalmente el alumno obtendrá los conocimientos suficientes para entender lo que es la lectura crítica de artículos científicos, fundamental para su trabajo futuro ya sea en el ámbito asistencial, docente o investigador.

Page 5: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

6

Requisitos previos

No se establecen requisitos previos

Objetivos de la asignatura

Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar son:

Adquirir la capacidad de diferenciar los componentes de un estudio de investigación cuantitativo

Comprender y diferenciar los diferentes diseños de los que se dispone en la investigación

Capacitar al alumno para poder realizar un trabajo de investigación.

Realizar análisis estadísticos básicos de datos mediante un programa informático de bioestadística

Conocer las herramientas de la Medicina Basada en la Evidencia y adquirir habilidades en Lectura Crítica de Artículos Científicos.

Conocer el proceso de la investigación científica

Utilizar adecuadamente los recursos bibliográficos y bibliométricos básicos

Manejar las principales técnicas de comunicación científica, oralmente y por escrito. Ser capaces de presentar y defender con rigor un trabajo tanto de forma oral como escrita y tanto en ámbitos especializados como en ámbitos de carácter divulgativo.

Valorar los aspectos éticos del trabajo de investigación

Competencias y Resultado del aprendizaje

Competencias Generales G1 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, en un contexto de investigación G2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con su área de estudio G3 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información previa G4 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades G5 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando.

Page 6: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

7

Competencias Específicas

Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos en metodología de investigación y tengan capacidad de diseñar proyectos de investigación dirigidos a la resolución de problemas, en el ámbito donde desarrolla su actividad profesional o en otros ámbitos nuevos que deseen explorar.

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios fundamentados en la evidencia científica y en el análisis riguroso de la misma.

Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo autónomo.

Que los estudiantes adquieran los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para realizar trabajos de investigación e iniciar la tesis doctoral

Resultados del Aprendizaje

Al finalizar la asignatura, los alumnos estarán capacitados para dar respuesta a sus necesidades informativas mediante la realización de búsquedas bibliográficas en las principales bases de datos nacionales y extranjeras en ciencias de la salud, así como para la navegación en Internet en páginas de carácter científico-sanitario. Por otra parte, podrán identificar el diseño y metodología empleada en los diversos tipos de trabajos publicados y serán capaces de proceder al diseño de nuevos trabajos experimentales. En una segunda fase verán también aumentadas sus capacidades para elaborar trabajos científicos de calidad y de su transmisión en diversos formatos escritos y orales. También serán capaces de elaborar mapas bibliométricos de sus respectivas áreas de investigación que les permitirán conocer sus características de productividad científica, colaboración e impacto, así como los principales grupos y frentes de investigación.

Page 7: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

8

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Clases teóricas 26.8

37.5 horas (50 %) Seminarios teóricos prácticos 6.7

Evaluación 2

Tutoría 2

Estudio de la materia

impartida 18.7

37.5 horas (50

%)

Resolución de cuestiones y/o

problemas

3.7

Realización de trabajos de

forma individual o en equipo 3.7

Preparación de exámenes 11.1

TOTAL 75 37.5 37.5

Proceso de enseñanza El proceso de enseñanza aprendizaje del alumno será dirigido por el profesor mediante:

Clases magistrales La metodología enseñanza-aprendizaje utilizada para el programa teórico será la conocida como "método expositivo" centrada en la presentación o explicación de un tema por un profesor.

Participación del alumno en la exposición en grupo de un trabajo cooperativo, exposición especialmente tutelada por el profesor

Participación del alumno en la exposición individual a un grupo, exposición especialmente tutelada por el profesor

Participación del alumno en la dinámica de trabajo en grupo recibiendo la exposición por parte de un compañero o por parte de un grupo de compañeros

Participación del alumno en la elaboración de contenidos y resolución de epígrafes y consecución de objetivos

Seminarios orientados al estudio de problemas y estudio de casos.

Talleres de trabajo en pequeño grupo en el aula de informática y en los talleres de lectura critica

Búsqueda tutelada de recursos bibliográficos específicos

Actividades Formativas

Page 8: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

9

Clase magistral:El profesor expondrá los aspectos teóricos de la asignatura, para ello se emplearán materiales didácticos de apoyo que los alumnos habrán de leer previamente así como una bibliografía básica que se entregará a comienzo de curso, con la finalidad de contrastar diversos puntos de vista. Seminario: Se celebrarán seminarios siguiendo el programa de la asignatura, en los que el profesor desarrollará los conocimientos planteados en las clases magistrales, contando con la participación activa de los alumnos. Se emplearán materiales didácticos de apoyo, artículos científicos, para su evaluación. Estos seminarios tienen como fin la elaboración de un proyecto de investigación realizado por la interacción de los alumnos tutelados por el profesor. Talleres Prácticos: Se celebrarán talleres en los que los alumnos, organizados en grupos de trabajo, deberán ser capaces de realizar cálculos estadísticos manejando los programas informáticos disponibles. Además la adquisición de habilidades en Lectura Critica también se realizara mediante talleres de trabajo en grupos pequeños. Tutorías internas: Atención personalizada y en pequeño grupo. Periodo de instrucción y/o orientación realizado por el profesorado con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, seminarios, lecturas, realización de trabajo en grupo. Trabajo autónomo o en pequeño grupo: El alumno bien de forma individual o en pequeño grupo tendrá que preparar las lecturas recomendadas, realizar resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías.

Material Docente

Material para el alumno

Presentaciones (PowerPoint), que el profesor utiliza de guía durante las clases. Es aconsejable que el alumno elabore sus apuntes utilizando todos los materiales didácticos de los que disponga.

Artículos científicos, que se distribuirán mediante Campus Virtual o mediante correo electrónico. Serán la base para realizar talleres de trabajo en pequeño grupo sobre lectura crítica.

Documentos de apoyo, que se distribuirán mediante Campus Virtual o mediante correo electrónico. Se trata de artículos de interés relacionados con la asignatura que pueden ir apareciendo durante el curso

Material necesario para la docencia

Ordenador

Cañón proyector

Pizarra/Papelógrafo y rotulador

Sala de informática con ordenadores personales y conexión a INTERNET

Programas SPSS versión al menos 15.0, Granmo 7.0 y EPIDAT versión 3.1 o 4.1

Page 9: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

10

Temario

Tema I. Anatomía y Fisiología de la Investigación

Introducción a la investigación clínica.

Formulación de preguntas.

Diseño de los estudios.

Componentes de un trabajo de investigación.

Introducción a los sesgos en la investigación Clase magistral. Duración: 2 Contenido Formativo: Análisis de cada uno de los componentes de un trabajo de investigación, desde el inicio de la pregunta que la motiva, hasta el análisis de los diferentes errores, sesgos, que se pueden producir y comprometer a la validez del trabajo

Trabajo en equipo. Duración: 1

Se propondrá un posible trabajo: Factores pronósticos de la Neumonía Adquirida en la Comunidad. Los alumnos deberán intervenir desarrollando el diseño del estudio y explicando las opciones adoptadas. El profesor modulará las opiniones de los alumnos. Previamente el alumno habrá recibido varios artículos para conocer el tema.

Tema II. Tipos de estudios. Estudios Observacionales (I)

Estudios Descriptivos. Generalidades.

Series de casos.

Correlaciones temporales.

Estudios ecológicos.

Estudios transversales

Clase Magistral. Duración:1,5 horas Contenido Formativo: Analisis de las principales características de los estudios observacionales mas frecuentemente utilizados en Medicina. Trabajo en equipo. Duración: 0,5 horas Propuesta de trabajo: Al alumno se le dará el Material y Métodos de 3 artículos observacionales para leer en casa. Deberán en clase exponer y discutir de que tipo de estudios se trata. Tema III. Tipos de Estudios Estudios Observacionales (II)

Estudio Casos y Controles.

Estudio de Cohortes

Clase Magistral. Duración:1,5 horas Contenido Formativo: Analisis de las principales características de los estudios observacionales con mayor evidencia científica utilizados en Medicina.

Page 10: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

11

Trabajo en equipo. Duración: 0,5 horas Propuesta de trabajo: Al alumno se le dará el Material y Métodos de 3 articulos observacionales, una serie de casos, un casos control y una cohorte, para leer en casa. Deberán en clase exponer y discutir de que tipo de estudios se trata. Tema IV. Tipos de Estudios. Estudios Aleatorizados y Cuasi-aleatorizados

Estudio Controlado y Aleatorizado.

Estudio Cuasi-aleatorizados

Clase Magistral. Duración:1,5 horas Contenido Formativo: Analisis de las principales características de los estudios controlados, tanto aleatorizados como no aleatorizados y cuas-ialeatorizados. Trabajo en equipo. Duración: 0,5 horas Propuesta de trabajo: Propuesta de trabajo: Al alumno se le dará el Material y Métodos de 3 artículos, un ensayo controlado, un estudio controlado comparado con cohorte histórica y un estudio antes y despues, para leer en casa. Deberán en clase exponer y discutir de que tipo de estudios se trata. Tema V. Tipos de Estudios. Artículos de Revisión. Revisión Sistemática. Metaanálisis. Estudio de Pruebas Diagnósticas.

Revisión narrativa.

Revisión sistemática. Metaanálisis.

Estudio de pruebas diagnósticas.

Clase Magistral. Duración:1,5 horas Contenido Formativo: Analisis de las principales características de los estudios de revisión, diferenciando entre las narrativas y las sistemáticas. Características del metaanálisis. Principales características de los estudios sobre pruebas diagnósticas. Trabajo en equipo. Duración: 0,5 horas Propuesta de trabajo: Al alumno se le dará 2 gráficos de metaanálisis y una tabla 2x2 de un estudio de pruebas diagnosticas para analizar en casa. En clase explicarán las principales características de los gráficos. Tema VI. Iniciación a la Bioestadística Básica para profesionales de la salud (I)

Introducción a la estadística.

Probabilidad.

Bases de datos.

Variables.

Medidas de tendencia central.

Medidas de posicionamiento y de dispersión.

Tablas y Gráficos.

Concepto de Estimación. Estimación Puntual y por Intervalos.

Programa SPSS y EPIDAT

Page 11: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

12

Taller de Trabajo. Duración: 4 horas Contenido Formativo: La docencia se ejercerá en el aula de informática, los alumnos dispondrá de un ordenador para seguir las clases con el programa estadístico realizando los ejercicios con una Base de Datos real, al mismo tiempo que el profesor. Estas clases tienen carácter obligatorias. Tema VII. Iniciación a la Bioestadística Básica para profesionales de la salud (II)

Contraste de Hipótesis.

Concepto de normalidad

Comparación entre variables cualitativas.

Medidas de asociación.

Test paramétricos y no paramétricos.

Comparación entre variables cualitativas y cuantitativas.

Comparación entre dos variables cuantitativas. Regresión y Correlación.

Análisis de supervivencia.

Concordancia.

Taller de Trabajo. Duración: 4 horas Contenido Formativo: La docencia se ejercerá en el aula de informática, los alumnos dispondrá de un ordenador para seguir las clases con el programa estadístico realizando los ejercicios con una Base de Datos real, al mismo tiempo que el profesor. Estas clases tienen carácter obligatorias.

Page 12: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

13

Tema VIII. Búsqueda Bibliográfica de Artículos Científicos. Bases de datos y Metabuscadores

Repertorios científicos y Bases de datos.

Formación en búsqueda, consulta y tratamiento de información

Taller de Trabajo. Duración: 2 horas Contenido Formativo: La docencia se ejercerá en el aula de informática, los alumnos dispondrá de un ordenador para seguir las clases con el programa estadístico realizando los ejercicios con una Base de Datos real, al mismo tiempo que el profesor. Estas clases tienen carácter obligatorias. Tema IX. Medicina Basada en Evidencias. Lectura Crítica de artículos científicos

¿Por qué es necesaria la Lectura crítica de artículos científicos?

Lectura crítica de un Ensayo Controlado y Aleatorizado

Lectura crítica de una RevisiónSistemática Metaanalisis

Lectura crítica de un estudio sobre una prueba diagnóstica

Lectura crítica de un estudio de cohortes

Trabajo en equipo, pequeño grupo. Duración: 9 horas Contenido Formativo: A los alumnos se les dará 4 artículos: un ensayo aleatorizado, una revisión sistemática, un estudio de pruebas diagnosticas, y un estudio de pronostico. Deberán leérselo y rellenar la plantilla de evaluación de artículos. Una vez en clase se formaran grupos de 6 alumnos, pondrán en común los resultados de la lectura y posteriormente será expuestos en clase. Tema X. Como comunicar un trabajo de investigación

Como comunicar oral o por escrito un trabajo de investigación en una reunión o revista científica

Como realizar un poster científico

Clase Magistral. Duración:1 horas Contenido Formativo: Análisis de los componentes de una exposición oral o por escrito de un trabajo científico. Dentro de la exposición por escrito, como se debe de realizar un poster científico. Trabajo en equipo. Duración: 1 horas Propuesta de trabajo: el profesor dará a los alumnos, los resultados de un trabajo de investigación, y en clase se realizará la creación de un poster científico con el aporte de todos los alumnos.

Page 13: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

14

Sistema de evaluación

Criterios de Evaluación

La asignatura se evaluará en base a los siguientes criterios:

Examen Final: 80%

Realización de ejercicios: 20% De acuerdo con el art.5 del RD 1125/2003, a los alumnos se les calificará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: Suspenso: 0-4.9 Aprobado: 5.0-6.9 Notable: 7.0-8.9 Sobresaliente: 9.0-10 Examen Parcial y Final: Constará de un examen de 40 preguntas tipo test de respuestas múltiples con 4 opciones y una de ellas verdadera. De cada 3 preguntas mal contestadas se quitara una bien. Se aprobará con un mínimo de 20 puntos. Criterios de concesión de Matrículas de Honor: Para la concesión de la Matrícula de Honor, será necesario haber obtenido más de un 9’5 en la Calificación global de la asignatura. En caso de igualdad de la nota global, se resolverá a favor de la persona que haya obtenido mayor puntuación en el examen teórico.

Mecanismos de seguimiento

Control de hojas de firmas

Entrega de ejercicios correctamente identificados

Control de exposiciones en clase

Relación con otras materias

Metodología de la Investigación es una materia necesaria para entender el concepto moderno de Medicina. Necesaria para cualquiera de los ámbitos en los que el futuro médico deberá de desenvolverse, asistencial, docente, gestor y, como no, investigador. Todas las materias que forman parte del Grado de Medicina precisan el conocimiento del método científico para un mejor entendimiento de los motivos de como funciona la medicina actual.

Page 14: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

15

Bibliografía

Bibliografía recomendada

Lectura crítica de la evidencia clínica (Juan Bautista Cabello López). Editorial: Elsevier,2015.

Metodología de la investigación en ciencias de la salud (Jose Antonio Garcia). McGraw Hill, 2014.

Users’ Guides to the Medical Literature ESSENTIALS OF EVIDENCE-BASED CLINICAL PRACTICE3rd EDITION (G. Guyatt ).McGraw Hill, 2015

How to Read a Paper The basics of evidence-based medicine FOURTH EDITION (Trisha Greenhalgh).BMJ Books 2010

EPIDEMIOLOGY. Fifth Edition (Leon Gordis). Elservier Saunder, 2014

Epidemiology, Biostatistics, Preventive Medicine, and Public Health (David Katz). Elservier Saunder, 2014.

Bioestadística amigable (Martínez-González MA). Elservier. 3ª Edición. 2014

Estadística para la investigación biomédica (Armitage P). Elsevier España 1997

Web relacionadas

http://www.infodoctor.org/rafabravo/mberecu.htm

www.casp-uk.net/

Recomendaciones para el estudio

Es conveniente el seguimiento de las materias impartidas en las sesiones presenciales, con la participación activa en todas las actividades en grupo, tanto en las sesiones presenciales como en las actividades planteadas para ser realizadas en casa.

Algunos temas son de asistencia obligatoria. Se trata de las clases realizadas en el aula de informática donde todo el trabajo se realiza con ordenador y programas de bioestadística.

Tutorías

Las actividades que se realizan dentro de las Tutorías Académicas en esta asignatura

son:

Orientación personal sobre los contenidos de la asignatura y los

sistemas de evaluación.

Consolidación de conocimientos y actitudes de trabajo en grupo,

comunicación oral y escrita.

Planificación y fomento del aprendizaje del alumno mediante la

facilitación de fuentes bibliográficas y documentales.

Page 15: Metodología de la Investigación - UCAM Universidad …a de la Investigación Metodología de la Investigación 5 Justificación y breve descripción de la asignatura El proceso de

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

16

Asesoramiento sobre cómo abordar las actividades de los seminarios

prácticos.

Realización de debates acerca de los últimos avances que

complementen los temas impartidos en las exposiciones teóricas.

Para las tutorías es preciso contactar con el profesorado para solicitar cita con al menos 1 semana de antelación.

.