METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.doc

    1/2

    METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO/FRECUENCIA

    CARDIACA/TAEKWONDO

    Alvarez Bedolla, Alain. Caracterizacin de algunos mtodos del entrenamiento

    deportivo de forma especial teniendo como indicador de la frecuencia cardiaca en

    taekwondistas de la ESPA provincial anuel Permu!."" Alain Alvarez Permu!. # Ciudadde $a %a&ana' (nstituto Superior de Cultura )*sica +anuel )aardo+, -

    RESUMEN:

    El taekwondo a pesar de ser uno de los deportes /ue m0s recientemente se introduo en

    nuestro pa*s, ! /ue 1asta el momento no 1a asistido a ninguna 2limpiada como deporte

    oficial, es una disciplina en la /ue Cu&a 1a o&tenido resultados relevantes en am&os

    se3os durante los m0s prestigiosos eventos en el 0m&ito mundial, al lograr medallas de

    varios colores.

    4odos sa&emos /ue en estos resultados 1an tenido /ue ver muc1os factores dentro de los/ue se destaca el nivel del conocimiento metodolgico /ue poseen nuestros

    entrenadores, lo cu0l les permite realizar una e3/uisita planificacin fundamentada en

    ciencias colaterales /ue la avalan.

    En muc1as ocasiones 1emos o&servado /ue despus de 1a&er confeccionado los planes

    de manera cautelosa, teniendo en cuenta todos los conocimientos e3istentes m0s

    actuales, ! despus de ser revisado ! evaluado de manera satisfactoria por nuestros

    respectivos metodlogos en los diferentes niveles la&orales /ue nos encontremos, no se

    1an o&tenido &uenos resultados. $os motivos pueden ser mu! variados, pero nosotros

    nos limitaremos al estudio del control &iolgico ! en especial al comportamiento de la

    frecuencia cardiaca.

    El o&etivo trazado fue caracterizar la intensidad funcional provocada por algunos de los

    mtodo a utilizados tradicionalmente en los taekwondistas masculinos de la ESPA

    provincial de Ciudad %a&ana.

    $a metodolog*a empleada fue la 5arvonen para el control de la frecuancia cardiaca en

    algunos mtodos caracter*sticos de forma especial durante los 6 mesociclos estudiados,

    utilizados fundamentalmente como mtodo de investigacin de la medicin con a!uda

    del pulsmetro como medio.

    $os resultados arroados nos muestran /ue el mtodo continuo se desarroll en zona

    aero&ia de desarrollo pero con algunos picos de frecuencia en la zona potencia aero&ia,

    el mtodo de )artlek tuvo un predominio en zona mi3ta con tendencia aero&ia de

    desarrollo, el mtodo continuo varia&le se comport de igual forma /ue la anterior pero

    con predominio a la zona aero&ia de potencia, en el mtodo de intervalo se o&servaron

    los registros m0s altos de frecuencia cardiaca del macro con un predominio de zona

    anaero&ia, en el mtodo de repeticin encontramos un predominio de la zona aero&ia de

    desarrollo al igual /ue el mtodo continuo ! por ultimo tenemos /ue el mtodo

    competitivo tiene una e3igencia cardiaca mu! varia&le en dependencia del contrario

    pero la media se concentr en la zona de potencia aero&ia.

  • 7/24/2019 METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.doc

    2/2

    7espus del an0lisis recomendamos durante el mtodo continuo intercalar las tcnicas

    de do&le pateo en el aire ! de las de giro con los desplazamientos m0s sencillo con el f*n

    de evitar pulsaciones fuera de la zona aero&ia de desarrollo.