7
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO Nombre: Ariana Zúñiga- Carolina Coello. Cátedra: Metodología de la Investigación. Tema: Técnicas de Estudio

Metodologia diapos

  • Upload
    arizumn

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia diapos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

Nombre: Ariana Zúñiga- Carolina Coello.Cátedra: Metodología de la Investigación.

Tema: Técnicas de Estudio

Page 2: Metodologia diapos

INTRODUCCIÓN• Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas

perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes . Estas técnicas incluyen mnemotecnias , que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva.

• Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado , el resumen , la elaboración de esquemas , el repaso , etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

Page 3: Metodologia diapos

CONCEPTUALIZACIÓN• Es una manera formulada que de este modo y bajo esta

denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado , el resumen , la elaboración de esquemas , el repaso , etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

• En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista " procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.

Page 4: Metodologia diapos

ESTRATEGIAS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

• Existen cuatro pasos primordiales para el aprendizaje• Querer estudiar.• Prepararse.• Aprender las reglas .• Practicarlas hasta que se convierta en habito • Las técnicas de estudio son métodos y estrategias que nos ayudan en

el aprendizaje de una forma práctica y fácil.• Hay varias técnicas de estudio que podemos emplearlas como :• Mapas conceptuales .• Esquema de pescado.• Línea de tiempo .• Tabla T .

Page 5: Metodologia diapos

APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO

• Permite al estudiante mejorar su rendimiento académico a la vez que fortalece estímulos muy potentes logrando así que el estudiante mejore sus resultados en el estudio.

• METODOS DE FRACASO • Es un círculo vicioso que causa indiferencia, indecisión, poca

dedicación, bajos resultados. Nosotros debemos cambiar como nuestra actitud, voluntad, organización, compromiso para recompensar todo sacrificio de nuestros padres.

• El circulo del éxito es querer (emprender un cambio) poder (contar con recursos para alcanzar las metas) hacer (indicar la acción ahora

de lo que queremos).

Page 6: Metodologia diapos

HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• Muchas de estas investigaciones fueron fallidas ya que causaban daño a los seres humanos. En 1937 una nueva tragedia conmovió al público norteamericano, mas de 100 persona mueren a causa de ingerir un medicamento llamado ‘STRETP ELIXIR’, el cual era utilizado para curar infecciones de estreptococo ya que utilizaron como vehículos di etilenglicol que era una sustancia altamente toxica para el ser humano.

• En 1938 el Congreso de Estados Unidos creo la nueva ley (FDC) ley de alimentos, drogas y cosméticos, la cual se basa en que las fabricas de productos farmacéuticas debían probar su seguridad antes de la comercialización.

Page 7: Metodologia diapos

FACTORES QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE

• Los factores que inciden en el aprendizaje pueden ser internos y externos.

• Externos : Lugar de estudio , temperatura, iluminación, mobiliario, postura, silencio.

• Internos: Relajación.