30
Impreso el 3 de Diciembre de 2015 Implementación de cien hectareas de yuca dulce tecnificada con sistema de riego por goteo, para los 145 pequeños productores de los municipios de norte, centro y sur del departamento de La Guajira Proyecto Metodología General de Formulación Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: No. Documento: Nombres: Apellidos: Cargo: Telefonos: Entidad: Cedula de Ciudadania 0 Lourdes Arevalo Secretaria de desarrollo Economico 3012715486 [email protected] Gobernacion de La Guajira E-mail: Página 1 de 30

Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

  • Upload
    phamdat

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Impreso el 3 de Diciembre de 2015

Implementación de cien hectareas de yuca dulce tecnificada con sistema de riego por goteo, para los 145 pequeños

productores de los municipios de norte, centro y sur del departamento de La Guajira

Proyecto

Metodología General de Formulación

Código BPIN:

Datos del Formulador

Tipo de documento: No. Documento:

Nombres: Apellidos:

Cargo:

Telefonos:

Entidad:

Cedula de Ciudadania 0

Lourdes Arevalo

Secretaria de desarrollo Economico

3012715486

[email protected]

Gobernacion de La Guajira

E-mail:

Página 1 de 30

Page 2: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Módulo de identificación del problema o necesidad

1. Contribución a la política pública

Plan del PND

(2010-2014) Prosperidad para Todos

21501. Generación de ingresos

Programa del PND

Indicador de seguimiento al PND

Agropecuario - Productividad agropecuaria

Unidad de medida

indice

Meta

6,5

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

POR NUESTRA GUAJIRA, HAGAMOSLO JUNTOS

Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial

PROGRAMA 1. Objetivo: Aumentar la Producción Agrícola, Pecuaria, Pesquera y Acuícola del Departamento

Meta: Incrementar en 300 el número de hectáreas sembradas de productos agrícolas

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

MAICAO DE LA MANO CON LA GENTE RUMBO AL CENTENARIO, RIOHACHA ES TIEMPO DE GOBERNAR, UN PACTO SOCIAL POR FONSECA

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal

Página 2 de 30

Page 3: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

2. Identificación y descripción del problema

Módulo de identificación del problema o necesidad

Problema Central

Baja productividad el sector agropecuario de las comunidades rurales del departamento de La Guajira

Descripción de la situación existente

La falta de apoyo al sector agropecuario en el departamento de la Guajira viene denotando una baja productividad agrícola y pecuaria y un aumento en el

índice de pobreza especialmente en la zona rural

Magnitud actual

100 hectareas improductivas

2.1 Identificación y descripción del problema

Módulo de identificación del problema o necesidad

Causas que generan el problema

DirectaTipo:

Poca asistencia técnica a los campesinos sector rural

Baja formación sobre aprovechamiento de los suelos en sector campesino

Carencia de un distrito de riego permanente en el sector agrícola del departamento

Pocos recursos asignados como apoyo al sector campesino

IndirectaTipo:

falta de asociatividad gremial de los productores

Insuficientes programas de emprendimiento en la zona rural

Debilidad en los programas del estado a través de ministerio de agricultura

Página 3 de 30

Page 4: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

gran número de familia campesinas sin predios

Efectos generados por el problema

DirectoTipo:

Muerte masiva de la población caprina y ovina de las comunidades campesina

Bajo nivel de ingreso familiar que reside en la zona rural

alto niveles de desnutrición en la zona rural del departamento

IndirectoTipo:

Sobre costos en la atención de la salud de la población que residente en la zona rural del departamento

Aumento de la población campesinas desplazada a la cabecera municipales en busca de empleo

Grandes extensiones de tierras baldías o improductivas

Actor Entidad Posición Tipo de contribución Otro participante

Participantes

Módulo de identificación del problema o necesidad

3. Análisis de participantes

Experiencia Previa

Departamental La Guajira Cooperante Apoyo financiero

Nacional Ministerio De

Agricultura Y Desarrollo

Rural -Gestión General

Cooperante Apoyo Financiero

Otro Beneficiario La Comunidad campesina

aportan la mano de obra no

calificada

Comunidad campesina

Concertación entre los participantes

La Comunidad campesina del sector de Maicao, Riohacha, Dibulla, Distracción y Fonseca identificaron la necesidad y la presentaron al ente territorial

para que se le dé solución, la gobernación y el ministerio de agricultura aportarán los recursos para solucionar la problemática

Página 4 de 30

Page 5: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Módulo de identificación del problema o necesidad

4. Población afectada y objetivo del problema

Número de personas Afectadas

324521

Fuente de información

Planeación Departamental

EspecificaResguardoCentro pobladoMunicipioDepartamentoRegión

Personas Afectadas

Caribe La Guajira Maicao Caserío ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp)comunidades capesinas

de los municipios de

Maicao

Caribe La Guajira Riohacha comunidades capesinas

de los municipios de

Riohacha

Caribe La Guajira Albania Corregimiento comunidades capesinas

de los municipios de

Albania

Caribe La Guajira Distracción comunidades capesinas

de los municipios de

Distracción

Caribe La Guajira Fonseca comunidades capesinas

de los municipios de

fonseca

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de San

Juan del Cesar

Caribe La Guajira Hatonuevo Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de

Hatonuevo

Caribe La Guajira Manaure Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de Manaure

Página 5 de 30

Page 6: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Número de personas Objetivo

6805

Fuente de información

Planeación Departamental

EspecificaResguardoCentro pobladoMunicipioDepartamentoRegión

Personas Objetivo

Caribe La Guajira Maicao Caserío ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp)comunidades capesinas

de los municipios de

Maicao

Caribe La Guajira Riohacha comunidades campesina

del municipio de

Riohacha

Caribe La Guajira Albania comunidades campesina

del municipio de Dibulla

Caribe La Guajira Distracción comunidades campesina

del municipio de

Distracción

Caribe La Guajira Fonseca comunidades campesina

del municipio de fonseca

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de San

Juan del Cesar

Caribe La Guajira Hatonuevo Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de

Hatonuevo

Caribe La Guajira Manaure Corregimiento comunidades capesinas

del municipio de Manaure

Clasificacion DetalleNumero de

PersonasFuente de Informacion

4.1 Población afectada y objetivo del problema

Módulo de identificación del problema o necesidad

Características demográficas de la población

Página 6 de 30

Page 7: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Género Hombre 4424 comunidades capesinas de los

municipios

Género Mujer 2381 comunidades capesinas de los

municipios

Edad (años) 0 - 6 0

Edad (años) 7 - 14 0

Edad (años) 15 - 17 0

Edad (años) 18 - 26 0

Edad (años) 27 - 59 0

Edad (años) 60 en adelante 0

Grupos Étnicos Indígenas 0

Grupos Étnicos Afrocolombianos 0

Grupos Étnicos ROM 0

Población Vulnerable Desplazados 0

Población Vulnerable Discapacitados 0

Población Vulnerable Pobres Extremos 0

Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Objetivo - Propósito

Objetivo General - Propósito

Aumentar la productividad el sector agropecuario de las comunidades campesinas del departamento de La Guajira

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del IndicadorUnidad de Medida Meta

Numeros de hectareas productiva en el departamento Número 100

Página 7 de 30

Page 8: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Objetivo Específicos

Fortalecer la asistencia técnica a los campesinos sector rural

Garantizar formación en el sector campesino sobre aprovechamiento de los suelos

Facilitar el acceso al agua para la activación de la agricultura en el departamento

mayor grado de asociatividad de los productores

Ampliar los programas de emprendimiento a los habitantes de la zona rural

Fortalecer los programas del estado a través de ministerio de agricultura

incrementar los recursos para el apoyo al sector campesino

Aumentar el beneficio para la familia con predios en el sector rural

Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Alternativas de solución

Alternativa Se evaluó con la MGA

Apoyo financiero para el desarrollo de las actividades agropecuaria como el cultivo de sábila para la mejora de ingresos

de las comunidades campesina del Departamento de la Guajira

No

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR

GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Si

Costo Eficiencia y costo mínimo

Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo

NO

SI

Evaluación Realizada

Página 8 de 30

Page 9: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

1. Descripción de la alternativa

Alternativa

Descripción de la alternativa

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Año inicio: 2015 Año final: 2019

Con la selección de esta alternativa se pretende activar 100 hectáreas con cultivo de yuca amarga para el abastecimiento de la agroindustria, en

predios que se encuentran improductivos en el departamento de La Guajira y así beneficiar a las familia del sector rural, contribuyendo a mejorar los

ingresos económicos de cada una de la familias beneficiadas en el este sector, generando un clúster productivo en el departamento de la Guajira

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

2. Estudio de mercado

Detalle para estudio: Fortalecimiento del sector agropecuario

Año

Fortalecimiento del sector agropecuario Hectáreas Hectáreas de yuca sembradas en el departamento de la Guajira 2010 2014 2015

Oferta DemandaDéficit

Bien o ServicioUnidad de

medidaDescripción

Año inicial

histórico

Año final

histórico

Año final

proyección

2010 -100,00 100,00 0,00

2011 -100,00 100,00 0,00

2012 -100,00 100,00 0,00

2013 -100,00 100,00 0,00

2014 -100,00 100,00 0,00

2015 -100,00 100,00 0,00

Página 9 de 30

Page 10: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

3. Capacidad y beneficiarios

Alternativa:

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS

MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

3.1 Capacidad Generada

Personas que residen en la zona rural donde se pretende desarrollar el proyecto

Unidad de medida

Número

Número de beneficiarios

6.805

Total Capacidad generada

4805

3.2 Beneficiarios

4. Localización

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

Alternativa

Geográficamente

ResguardoLocalizaciónCentro - PobladoMunicipioDepartamentoRegión

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS

MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Caribe La Guajira Maicao

Caribe La Guajira Albania Corregimiento

Caribe La Guajira Riohacha

Caribe La Guajira Fonseca

Caribe La Guajira Distracción

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Corregimiento

Caribe La Guajira Manaure Corregimiento

Página 10 de 30

Page 11: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Caribe La Guajira Hatonuevo Corregimiento

Factores que determinan la localización

Aspectos administrativos y políticos

Cercanía a la población objetivo

Cercanía de fuentes de abastecimiento

Comunicaciones

Costo y disponibilidad de terrenos

Disponibilidad y costo de mano de obra

Factores ambientales

Impacto para la Equidad de Género

Medios y costos de transporte

Orden público

Otros

Topografía

5 - Estudio Ambiental

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS

MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Alternativa

Página 11 de 30

Page 12: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Estudios requeridos

Estudio

Licencia Ambiental

Diagnóstico ambiental

Plan de manejo ambiental

Otros permisos ambientales

Se requiere

NO

NO

NO

NO

6 - Análisis de Riesgos

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS

MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Alternativa

Descripción del Riesgo Probabilidad Efectos Impacto Medidas de Mitigación

El proyecto tiene contemplado desarrollarse en un periodo

de 6 meses con baja posibilidades de riesgo ya sea por

fenómenos naturales o legales, pero se tendrán en cuenta

los requerimientos mínimos

Poco probable Impacto negativo en la comunidad

campesina del departamento

Muy bajo Acompañamiento

permanente y oportuno a

la ejecución del proyecto

7 - Costos del proyecto

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS

MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Alternativa

Página 12 de 30

Page 13: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Relación Objetivos - Productos - Actividades

Objetivos Productos Actividades

Facilitar el acceso al agua para la

activación de la agricultura en el

departamento

Abastecimiento de Agua al sector

agropecuario

Obras civil en la zona rural

Fortalecer la asistencia técnica a los

campesinos sector rural

Reducción de los indicadores de pobreza

en el departamento

(Asistencias tecnicas) Visita en cada Unidad Productiva por parte de los

Asistentes Tecnicos a cada productor.

Analisis elemental de suelos

Asesorias personalizadas a cada productor en emprendimiento.

Asesorias tecnica y acompañamiento de innovacion tecnologica en el cultivo

Página 13 de 30

Page 14: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Fortalecer la asistencia técnica a los

campesinos sector rural

Reducción de los indicadores de pobreza

en el departamento

Capacitaciones en temas asociatividad y gremialismo y planificacion

estrategica

Capacitaciones grupales con asociaciones

Captacion , fuentes y conduccion del recurso Hidrico

Costos de implentación y desarrollo

Diagnóstico y levantamiento

de necesidades de asociados

Página 14 de 30

Page 15: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Fortalecer la asistencia técnica a los

campesinos sector rural

Reducción de los indicadores de pobreza

en el departamento

Estudios de localizacion de fuentes Hidricas y diseños de riego

Instalacion del sistema de riego por Ha.

Jornales para la siembra y sosteniemiento del cultivo

Monitoreo y seguimiento de las actividades agricolas

Preparacion de terreno

Página 15 de 30

Page 16: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Fortalecer la asistencia técnica a los

campesinos sector rural

Reducción de los indicadores de pobreza

en el departamento

Reuniones mensuales con asociaciones y asesorias personalizadas

Socializacion

Suministro de semillas x Ha a sembrar

Suministro de Insumos varios (Preemergentes-fung-incepticids)

SUPERVISION

Página 16 de 30

Page 17: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Fortalecer la asistencia técnica a los

campesinos sector rural

Reducción de los indicadores de pobreza

en el departamento

transporte requerido para 3500 tn.

Traslados de Insumos y personal tecnicos a cada una de las Unidades de

produccion

Garantizar formación en el sector

campesino sobre aprovechamiento

de los suelos

Familias con conocimentos en agricultura

rural

Capacitaciones

incrementar los recursos para el

apoyo al sector campesino

Familias que reciden en la zona rural con

mejores ingresos

Programas de empredimientos

Relación Productos

Fortalecer la asistencia técnica a los campesinos sector ruralObjetivo:

Nombre del Producto Unidad CantidadCodigo CPC

Reducción de los indicadores de pobreza en el departamento Porcentaje 1091119

Página 17 de 30

Page 18: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Garantizar formación en el sector campesino sobre aprovechamiento de los suelosObjetivo:

Nombre del Producto Unidad CantidadCodigo CPC

Familias con conocimentos en agricultura rural Número 5091119

Facilitar el acceso al agua para la activación de la agricultura en el departamentoObjetivo:

Nombre del Producto Unidad CantidadCodigo CPC

Abastecimiento de Agua al sector agropecuario Metro Cúbico 3000091119

incrementar los recursos para el apoyo al sector campesinoObjetivo:

Nombre del Producto Unidad CantidadCodigo CPC

Familias que reciden en la zona rural con mejores ingresos Número 5091119

Relación de Actividades

Etapa Año Nombre de la Actividad Ruta Critica ValorCodigo - CIIU

Inversión 2015 (Asistencias tecnicas) Visita en cada Unidad Productiva por parte de los

Asistentes Tecnicos a cada productor.

No 30,000,000 M7490

Inversión 2015 Analisis elemental de suelos No 9,700,000 K6613

Inversión 2015 Asesorias personalizadas a cada productor en emprendimiento. No 7,500,000 K6619

Página 18 de 30

Page 19: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Inversión 2015 Asesorias tecnica y acompañamiento de innovacion tecnologica en el cultivo No 12,000,000 M7490

Inversión 2015 Capacitaciones No 0 K6514

Inversión 2015 Capacitaciones en temas asociatividad y gremialismo y planificacion estrategica No 600,000 A0161

Inversión 2015 Capacitaciones grupales con asociaciones No 900,000 J6399

Inversión 2015 Captacion , fuentes y conduccion del recurso Hidrico No 75,000,000 K6613

Inversión 2015 Costos de implentación y desarrollo No 69,800,000 A0161

Inversión 2015 Diagnóstico y levantamiento

de necesidades de asociados

No 300,000 A0161

Inversión 2015 Estudios de localizacion de fuentes Hidricas y diseños de riego No 7,000,000 M7320

Inversión 2015 Instalacion del sistema de riego por Ha. No 360,000,000 K6613

Inversión 2015 Jornales para la siembra y sosteniemiento del cultivo No 225,000,000 K6613

Inversión 2015 Monitoreo y seguimiento de las actividades agricolas No 6,600,000 N7830

Inversión 2015 Obras civil en la zona rural No 0 A0129

Inversión 2015 Preparacion de terreno No 30,000,000 N7830

Inversión 2015 Programas de empredimientos No 0 P8559

Inversión 2015 Reuniones mensuales con asociaciones y asesorias personalizadas No 7,500,000 M7410

Inversión 2015 Socializacion No 17,519,707 A0161

Página 19 de 30

Page 20: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Inversión 2015 Suministro de semillas x Ha a sembrar No 20,000,000 K6613

Inversión 2015 Suministro de Insumos varios (Preemergentes-fung-incepticids) No 61,100,000 K6613

Inversión 2015 SUPERVISION No 91,000,000 A0161

Inversión 2015 transporte requerido para 3500 tn. No 420,000,000 M7410

Inversión 2015 Traslados de Insumos y personal tecnicos a cada una de las Unidades de

produccion

No 36,000,000 N8211

Valor Total 1,487,519,707

9 - Detalle beneficios e ingresos

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

Tipo de beneficio o ingreso

Valor totalValor unitarioCantidadAño

Familia de la zona rural que mejoran su ingresos económicos

Unidad MedidaDescripciónBienTipo

Número Familia de la zona rural que mejoran su ingresos económicosOtrosBeneficio

2015 50,00 500.000,00 25.000.000,00

2016 50,00 500.000,00 25.000.000,00

2017 50,00 500.000,00 25.000.000,00

2018 50,00 500.000,00 25.000.000,00

2019 50,00 500.000,00 25.000.000,00

Página 20 de 30

Page 21: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Tipo de beneficio o ingreso

Valor totalValor unitarioCantidadAño

Costo asumido por el departamento en ahorro por la salud de la población

Unidad MedidaDescripciónBienTipo

NúmeroCosto asumido por el departamento en ahorro por la salud de la poblaciónOtrosBeneficio

2015 4.000,00 100.000,00 400.000.000,00

2016 4.000,00 100.000,00 400.000.000,00

2017 4.000,00 100.000,00 400.000.000,00

2018 4.000,00 100.000,00 400.000.000,00

2019 4.000,00 100.000,00 400.000.000,00

9 - Totales beneficios e ingresos

Año Total Ingresos

2015 425.000.000,00

2016 425.000.000,00

2017 425.000.000,00

2018 425.000.000,00

2019 425.000.000,00

Página 21 de 30

Page 22: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Módulo de Evaluación de la alternativa de solución

Tasa de interés oportunidad: 5,42

Justificación de la tasa de oportunidad

1 - Costo de oportunidad

%

DTF Pronosticada por la Superintendencia financiera de Colombia para el periodo 2015

Flujo de Caja

Año 0 (2015) Año 1 (2016) Año 2 (2017) Año 3 (2018) Año 4 (2019)

Amortización créditos 0 0 0 0 0

Costos de Inversión 1,487,519,707 0 0 0 0

Costos de Operación 0 0 0 0 0

Costos de Preinversión 0 0 0 0 0

Créditos 0 0 0 0 0

Flujo Neto de Caja (1,062,519,707) 425,000,000 425,000,000 425,000,000 425,000,000

Ingresos y beneficios 425,000,000 425,000,000 425,000,000 425,000,000 425,000,000

Intereses créditos 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0

Página 22 de 30

Page 23: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Año 0 (2015) Año 1 (2016) Año 2 (2017) Año 3 (2018) Año 4 (2019) RPC

Ingresos y beneficios 0 0 0 0 0 0

Familia de la zona

rural que mejoran su

20,000,000 20,000,000 20,000,000 20,000,000 20,000,000 1

Costo asumido por

el departamento en

320,000,000 320,000,000 320,000,000 320,000,000 320,000,000 1

Créditos 0 0 0 0 0 0

Costos de

Preinversión

0 0 0 0 0 0

Costos de Inversión 0 0 0 0 0 0

1.1. Mano Obra

Calificada

153,800,000 0 0 0 0 1

1.2. Mano Obra No

Calificada

143,280,000 0 0 0 0 1

3.1. Materiales 64,859,000 0 0 0 0 1

4.2. Otros Servicios 664,715,992 0 0 0 0 1

5.3. Maq. y Equipo 8,162,000 0 0 0 0 1

2.0 Transporte 52,800,000 0 0 0 0 1

Costos de Operación 0 0 0 0 0 0

Amortización créditos 0 0 0 0 0 0

Intereses créditos 0 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0 0

Flujo Económico (747,616,992) 340,000,000 340,000,000 340,000,000 340,000,000 0

Flujo Económico

Página 23 de 30

Page 24: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social

Alternativa

Valor

Presente

Neto -

Financiero

Tasa Interna

de Retorno -

Financiero

Relación

Beneficio

Costo -

Financiero

Costo Por

Capacidad -

Financiero

Costo Por

Beneficiario -

Financiero

Valor

Presente de

los Costos -

Financiero

Costo

Anual

Equivalente

- Financiero

Valor

Presente

Neto -

Económico

Tasa

Interna de

Retorno -

Económico

Relación

Beneficio

Costo -

Económico

Costo Por

Capacidad

-

Económico

Costo Por

Beneficiario

-

Económico

Valor

Presente

de los

Costos -

Económico

Costo

Anual

Equivalente

-

Económico

Evaluación Financiera Evaluación Económica

IMPLEMENT

ACIÓN DE

CIEN (100)

HECTÁREA

S DE YUCA

DULCE

TECNIFICAD

A CON

SISTEMA DE

RIEGO POR

GOTEO,

PARA LOS

145

PEQUEÑOS

PRODUCTO

RES DE LOS

MUNICIPIOS

DE NORTE,

CENTRO Y

SUR DEL

DEPARTAM

ENTO DE LA

GUAJIRA.

637.480.29

3,00

21,86 1,43 309.577,46 309.577,46 1.487.519.707,

00

371.879.926

,75

285.081.7

85,88

29,11 1,26 226.351,09 226.351,09 1.087.616.

991,97

358.080.967,2

7

Página 24 de 30

Page 25: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal

Módulo de programación

Alternativa Seleccionada

IMPLEMENTACIÓN DE CIEN (100) HECTÁREAS DE YUCA DULCE TECNIFICADA CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA LOS 145

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS MUNICIPIOS DE NORTE, CENTRO Y SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

1100 intersubsectorial agropecuario

Sector (Subprograma presupuestal)

0670 apoyo

Tipo de Gasto (Programa presupuestal)

Módulo de programación

2 -Fuentes de financiación

Tipo de entidad Nombre de entidad

Tipo de recurso

Departamentos La Guajira

Propios

ValorAño

2015 108.519.707,00

2016 0,00

2017 0,00

2018 0,00

2019 0,00

Tipo de entidad Nombre de entidad

Tipo de recurso

Presupuesto nacional Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural -Gestión General

Nación

ValorAño

2015 1.100.000.000,00

Página 25 de 30

Page 26: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

2016 0,00

2017 0,00

2018 0,00

2019 0,00

Tipo de entidad Nombre de entidad

Tipo de recurso

Privadas Covenientes

Propios

ValorAño

2015 24.000.000,00

2016 0,00

2017 0,00

2018 0,00

2019 0,00

Tipo de entidad Nombre de entidad

Tipo de recurso

Privadas Asociaciones de productores

Propios

ValorAño

2015 255.000.000,00

2016 0,00

2017 0,00

2018 0,00

2019 0,00

Página 26 de 30

Page 27: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación

2015 0 1,487,519,707 0

2016 0 0 0

2017 0 0 0

2018 0 0 0

2019 0 0 0

Vigencia

Costos

Indicadores de producto

Unidad FormulaIndicador

Objetivo Fortalecer la asistencia técnica a los campesinos sector rural

Producto Reducción de los indicadores de pobreza en el departamento

Código

Familias Beneficiadas Número Fb1100P101

Unidad FormulaIndicador

Objetivo Garantizar formación en el sector campesino sobre aprovechamiento de los suelos

Producto Familias con conocimentos en agricultura rural

Código

Capacitación Realizada Número E Et1 - Et01100P023

Página 27 de 30

Page 28: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Unidad FormulaIndicador

Objetivo Facilitar el acceso al agua para la activación de la agricultura en el departamento

Producto Abastecimiento de Agua al sector agropecuario

Código

Familias Beneficiadas Número Fb1100P101

Unidad FormulaIndicador

Objetivo incrementar los recursos para el apoyo al sector campesino

Producto Familias que reciden en la zona rural con mejores ingresos

Código

Familias Beneficiadas Número Fb1100P101

Indicadores de producto

2015 2016 2017 2018 2019

Facilitar el acceso

al agua para la

activación de la

agricultura en el

departamento

Abastecimiento

de Agua al

sector

agropecuario

Familias

Beneficiad

as

0 0 0 0 0

Fortalecer la

asistencia técnica

a los campesinos

sector rural

Reducción de

los indicadores

de pobreza en el

departamento

Familias

Beneficiad

as

300 0 0 0 0

Objetivo Producto Indicador

Metas

Página 28 de 30

Page 29: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

2015 2016 2017 2018 2019

Garantizar

formación en el

sector campesino

sobre

aprovechamiento

de los suelos

Familias con

conocimentos

en agricultura

rural

Capacitaci

ón

Realizada

1 0 0 0 0

incrementar los

recursos para el

apoyo al sector

campesino

Familias que

reciden en la

zona rural con

mejores

ingresos

Familias

Beneficiad

as

0 0 0 0 0

2015 2016 2017 2018 2019

Recursos De

Cofinanciacion

Gestionados

Pesos 3.500.000.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Indicadores de gestión

Indicador

Metas

Unidad Fórmula

Página 29 de 30

Page 30: Metodología General de Formulación Implementación de cien ... · Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014)

Página 30 de 30