6

Click here to load reader

Metodologia paimef

  • Upload
    indesol

  • View
    100

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia paimef

Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas para implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra las mujeres.

Comités de la Contraloría Social - 2009 Metodología de la Capacitación

Introducción

El presente documento se inscribe en el marco de la capacitación que recibirán las y los participantes que conforman los comités de la Contraloría Social que darán seguimiento a las acciones del PAIMEF.

El programa de trabajo que aquí se propone plantea contenidos y sugerencias de actividades, por lo que habrán de adaptarse de acuerdo con las condiciones en que se desarrollen, así como las características de las y los participantes, tales como nivel académico, pertenencia a grupos indígenas, edad, ocupación, entre otras.

Es importante señalar que estas consideraciones habrán de obedecer al logro de los objetivos de la capacitación, de manera tal que al término de la capacitación, las y los participantes en los Comités adquieran los conocimientos, habilidades, competencias y compromisos que les permitan desarrollar sus funciones con honestidad, transparencia y objetividad.

Page 2: Metodologia paimef

Objetivo general Proporcionar a las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social las herramientas necesarias para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones realizadas en el marco del PAIMEF 2009, para la óptima utilización de los recursos. Objetivos particulares

• Favorecer la participación ciudadana de los Comités de la Contraloría Social, de acuerdo con su marco

normativo y operativo. • Ofrecer los conocimientos necesarios para el desarrollo de habilidades y competencias en las y los

participantes orientados a la realización de sus funciones de manera adecuada y con integridad.

Metodología La metodología a utilizar en esta capacitación deberá ser activa y participativa, en el entendido de que habrá que considerar que cada participante posee conocimientos, experiencias y habilidades previas que habrá que tomar en cuenta como base del trabajo en la capacitación para enriquecer el marco de referencia de los Comités de Contraloría Social. Como podrá observarse, la lógica de los contenidos y actividades aquí propuestos puede reconocerse en un proceso de APERTURA - DESARROLLO – CIERRE, por lo que se sugiere que previo a cada una de las exposiciones y el ejercicio, se explore el conocimiento que sobre los temas tienen los participantes, a propósito de recuperar las experiencias y conocimientos y así favorecer la participación activa y el sentido de pertenencia en los Comités.

Page 3: Metodologia paimef

De acuerdo con las características de las y los participantes, será de suma importancia considerar el uso de técnicas didácticas que sean pertinentes, por ejemplo, de presentación, lluvia de ideas, palabras claves, refranes, etcétera. Es importante considerar en cada uno de los tres momentos de la capacitación, retomar la opinión y percepción de las y los participantes con respecto a los temas planteados, de manera de tal que permita una retroalimentación que beneficie a las partes involucradas en el proceso.

CARTA DESCRIPTIVA

Nombre de la Actividad Taller de Capacitación para los Comités de Contraloría Social

Objetivo General

Proporcionar a las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social las herramientas necesarias para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones realizadas en el marco del PAIMEF 2009, para la óptima utilización de los recursos.

Tema y/o Contenido

Objetivos específicos

Técnica Materiales Duración Responsable

Qué es la Contraloría Social (Marco legal y operativo)

Dar a conocer a las y los participantes el Marco Legal y operativo de la Contraloría Social

Exposición, con el apoyo de material audiovisual

• Ley General de Desarrollo Social • Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los

15 minutos

Enlace de Contraloría Social IMEF

Page 4: Metodologia paimef

Programas Federales de Desarrollo Social.

• Guía Operativa de la Contraloría Social del PAIMEF

El PAIMEF. Principales características del Programa (Objetivo, poblaciones a las que se dirige, Vertientes y presupuesto)

Dar a conocer a las y los participantes las principales características del PAIMEF como programa federal.

Exposición, con el apoyo de material audiovisual

Folletería con información del PAIMEF

5 min.

Enlace de Contraloría Social IMEF

Presentación del proyecto de acuerdo con la entidad federativa: • (Objetivo, poblaciones a las que se dirige, Vertientes, metas, acciones y presupuesto)

Dar a conocer a las y los participantes las principales características del proyecto autorizado en el marco del PAIMEF: • Objetivos • Poblaciones beneficiarias • Metas • Acciones • Presupuesto

Exposición, con el apoyo de material

audiovisual

Cuadro resumen del proyecto autorizado

20 minutos

Enlace de Contraloría Social IMEF

Page 5: Metodologia paimef

Tema y/o Contenido

Objetivos específicos

Técnica Materiales Duración Responsable

Compromisos, funciones y acciones de los Comités de Contraloría Social en el marco de la operación del PAIMEF.

Establecer un compromiso por parte de las y los integrantes del comité, a partir del conocimiento de sus funciones.

Exposición, con el apoyo de material

audiovisual

• Esquema de Contraloría Social, PAIMEF.

20 minutos

Enlace de Contraloría Social IMEF

Materiales de apoyo

Presentar los instrumentos que utilizarán los Comités en el marco de la Contraloría Social

Exposición, con el apoyo de material audiovisual

• Cuaderno de Trabajo para el Comité • Formatos incluidos en la Guía Operativa

20 minutos

Enlace de Contraloría Social IMEF

Aplicación de los instrumentos de Contraloría Social.

Aplicar los conocimientos adquiridos en un ejercicio

Ejercicio vivencial. Las y los participantes seleccionarán una de las metas incluidas en el proyecto autorizado y realizarán un análisis del funcionamiento de ésta, así como del llenado de los instrumentos.

• Acta de Registro del Comité de Contraloría Social

• Ficha Informativa de Apoyos y Servicios del PAIMEF

• Solicitud de Información

• Minuta de la reunión

1 hora

Enlace de Contraloría Social IMEF Integrantes de los Comités de Contraloría Social.

Page 6: Metodologia paimef

• Cédula de vigilancia de apoyos

• Cédula de vigilancia de servicios

• Informe Anual

• Formato de quejas y denuncias

Principales conclusiones y acuerdos

Expresar los puntos de vista de las y los participantes en torno a las acciones de Contraloría Social y establecer acuerdos

• Minuta de la capacitación

15 minutos

Integrantes de los Comités de Contraloría Social.

Evaluación de la capacitación

Valorar la experiencia de capacitación en términos de los objetivos propuestos.

• Formato de evaluación

15 minutos

“Este programa es público y queda prohibido su uso con fines partidistas o de promoción personal”