4
METODOLOGÍA PARA LA GESTION DE REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A DESARROLLARSE EN EL MTI DÍAZ PÉREZ, ROSA RESUMEN La implementación de buenas prácticas en la gestión de requisitos de software, es un proceso vital para lograr sistemas de información de calidad, que eviten el incremento de los tiempos y costos asociados al desarrollo de sistemas de información a nivel institucional. Por lo tanto, es necesario que la Oficina de Ingeniería y Sistemas redefina una metodología que permita mejorar las actividades asociadas a la gestión de Requisitos de sistemas, principalmente en las actividades relacionadas al levantamiento, especificación y modelado de estos. INTRODUCCION Los avances tecnológicos actuales, y la difusión del Internet en los últimos años han generado la necesidad de establecer propuestas metodológicas, que ofrezcan un marco de referencia para el desarrollo de sistemas de información, sin embargo la mayoría de los esfuerzos se han dirigido a la creación de metodologías que integran procesos, modelos y técnicas, enfocadas en la etapa de diseño del ciclo de vida de los sistemas de información, restando importancia a la ingeniería de requisitos, testeo y gestión de la calidad. El análisis de requisitos, es el proceso donde se especifican y validan los servicios que deben proporcionar los sistemas de información sin dejar de considerar las restricciones sobre las que debe operar. La importancia de esta fase, radica en que el éxito o fracaso en el desarrollo de software, depende casi siempre

Metodología Para El Análisis de Requerimientos de Sistemas de Información a Desarrollarse en El MTI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de Requerimientos

Citation preview

Page 1: Metodología Para El Análisis de Requerimientos de Sistemas de Información a Desarrollarse en El MTI

METODOLOGÍA PARA LA GESTION DE REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A DESARROLLARSE EN EL MTI

DÍAZ PÉREZ, ROSA

RESUMEN

La implementación de buenas prácticas en la gestión de requisitos de software, es un proceso vital para lograr sistemas de información de calidad, que eviten el incremento de los tiempos y costos asociados al desarrollo de sistemas de información a nivel institucional.

Por lo tanto, es necesario que la Oficina de Ingeniería y Sistemas redefina una metodología que permita mejorar las actividades asociadas a la gestión de Requisitos de sistemas, principalmente en las actividades relacionadas al levantamiento, especificación y modelado de estos.

INTRODUCCION

Los avances tecnológicos actuales, y la difusión del Internet en los últimos años han generado la necesidad de establecer propuestas metodológicas, que ofrezcan un marco de referencia para el desarrollo de sistemas de información, sin embargo la mayoría de los esfuerzos se han dirigido a la creación de metodologías que integran procesos, modelos y técnicas, enfocadas en la etapa de diseño del ciclo de vida de los sistemas de información, restando importancia a la ingeniería de requisitos, testeo y gestión de la calidad.

El análisis de requisitos, es el proceso donde se especifican y validan los servicios que deben proporcionar los sistemas de información sin dejar de considerar las restricciones sobre las que debe operar. La importancia de esta fase, radica en que el éxito o fracaso en el desarrollo de software, depende casi siempre de que tan bien se han capturado, entendido y usado los requisitos como base para el desarrollo de software.

La Oficina de Ingeniería y Sistemas esta replanteando una metodología para la Definición de Requerimientos que permita establecer los procesos adecuados de definición y entendimiento de los problemas y necesidades de los usuarios de los sistemas de información.

A fin de superar lo antes expuesto, se plantea la necesidad de definir e implementar una Metodología de Análisis de Requisitos que permita realizar de forma óptima la compleja labor de captura, análisis y gestión de requisitos de los sistemas de información.

Page 2: Metodología Para El Análisis de Requerimientos de Sistemas de Información a Desarrollarse en El MTI

OBJETIVOS

Definir las tareas a realizar, los productos a obtener y las técnicas a emplear durante la actividad de Análisis de Requisitos de los sistemas a desarrollar por los analistas-programadores de la Oficina de Ingeniería y Sistemas, del MTI

FASES DE LA METODOLOGÍA

La metodología está compuesta de 5 fases que se describen a continuación:

A. Identificar Requerimientos: Consiste en extraer de cualquier fuente de información disponible, las necesidades que debe cubrir el sistema de información a desarrollar.Técnicas a utilizar:

a) Cuestionarios.b) Entrevistas.c) Lluvia de Ideas.d) Análisis Documental.e) Observación Directa.

B. Análisis de procesos del sistema

Actividades a Desarrollar:

a) Identificar entradas y salidas de los procesos.b) Identificar las actividades asociadas a cada proceso.c) Identificar el personal que interactúa directamente con los procesos del sistema.d) Diseñar diagrama de procesos del sistema.

C. Clasificar Requerimientos: consiste en la clasificación de los requerimientos en funcionales y no funcionales dependencia de la fuente de donde proviene la información. Ver Fig. 2.

Page 3: Metodología Para El Análisis de Requerimientos de Sistemas de Información a Desarrollarse en El MTI

Figura 1-Clasificacion de los Requerimientos

D. Verificación de Requerimientos:E. Revisión de Requisitos: