8
a) Tema de investigación La intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires que realiza el artista argentino Oscar Brahim como se muestra en la selección presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona . El recorte estaba mal, teníamos que poner una muestra teórica propia, no hecho por el artista. Agregar años, 1998- 2002. b) Problema de investigación ¿Cuáles son los recursos estéticos que utiliza el artista argentino Oscar Brahim en la intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires como se muestra en la selección presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona? c) Objetivos General Analizar Interpretar la intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires como se muestra en la selección presentada por el artista argentino Oscar Brahim en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona . Tuvimos que cambiar el verbo.

Metodologia y El No Logo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexiones metodologicas en torno a la obra de Oscar Brahim.

Citation preview

Page 1: Metodologia y El No Logo

a) Tema de investigación

La intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires que realiza el artista argentino Oscar Brahim como se muestra en la selección presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

El recorte estaba mal, teníamos que poner una muestra teórica propia, no hecho por el artista. Agregar años, 1998-2002.

b) Problema de investigación

¿Cuáles son los recursos estéticos que utiliza el artista argentino Oscar Brahim en la intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires como se muestra en la selección presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona?

c) Objetivos

GeneralAnalizar Interpretar la intervención plástica sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires como se muestra en la selección presentada por el artista argentino Oscar Brahim en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Tuvimos que cambiar el verbo.

Específicos- Identificar las técnicas y los materiales utilizados en la intervención plástica sobre la imagen publicitaria por el artista Oscar Brahim en la selección que hizo para el festival The Influencers 2006.

-Evaluar las operaciones retoricas usadas en la en la intervención plástica sobre la imagen publicitaria por el artista Oscar Brahim en la selección que hizo para el festival The Influencers 2006.

Page 2: Metodologia y El No Logo

d) Variables, categorías e indicadores

VARIABLES CATEGORÍAS INDICADORES

Operaciones retóricas

sustitución Reemplazo de un rostro por otro en la imagen publicitaria. Ej.: Mascara de hockey pintada sobre rostro.

adjunción Presencia de agregados foráneos a la imagen publicitaria original. Ej.: Agregar en las personas representadas en la publicidad la iconografía de Bin Laden.

multiplicación Repetición de una misma imagen.

Materiales

pintura -presencia de huella gestual del pincel.

-color negroengrudo Presencia de

pegamento de factura artesanal.

Recortes de afiches publicitarios.

Presencia de papel pegado.

Técnicas plásticas

Pintura Dibujo con línea pintada.

Action Painting Pintura chorreada

Collage Presencia de papel pegado sobre imagen reproducida técnicamente.

Page 3: Metodologia y El No Logo

Espacios públicos usados por las publicidades intervenidas.

Afiches de grandes dimensiones ubicados a más de 3 m de altura.Afiches de tamaño mediano ubicados a paso nivel.

Afiches ubicados en carteleras.

e) Hipótesis

Los recursos estéticos que utiliza el artista Oscar Brahim en su trabajo de intervención de imágenes publicitarias en la vía pública son usados por éste como una manera de desnaturalizar la presencia constante de dichas imágenes.

Estaba mal porque la segunda parte no estaba reflejada en las variables. Hay que completar la hipótesis enumerando las variables que utilizamos.

f) Diseño de la investigación

La intervención de publicidades por el artista Oscar Brahim fue realizada entre los años 1998 y 2002. Por la naturaleza efímera de las intervenciones, la recolección de datos dentro del marco de la investigación no permite realizar un estudio in situ. Esto significa que es necesario remitirse a documentación previamente elaborada. Como consecuencia, este diseño de investigación es cualitativo “flexible”. Esto quiere decir que nuestro diseño es tan solo una guía para enfrentar la investigación. El proceso de análisis “suele darse en forma simultánea [con la recolección de datos], y puede dar lugar a la reformulación de otras etapas del diseño”1. Durante el desarrollo de la misma pueden surgir nuevos interrogantes y posibilidades de abordar el problema de investigación.

g) Unidades de análisis, la población y muestra si corresponde

Unidad de análisis: Cada una de las intervenciones plásticas documentadas sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires que realiza el artista argentino Oscar Brahim en el período 1998-2002 como se muestra en la selección presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

1Sautu, R. y otros. Recomendaciones para la redacción del marco teórico, los objetivos y la propuesta metodológica de proyectos de investigación en ciencias sociales.. En CLACSO. Manual de metodología. Campus Virtual, Bs.As., 2005, cap. III.

Page 4: Metodologia y El No Logo

El recorte estaba mal, teníamos que poner una muestra teórica propia, no hecho por el artista.

Universo: Muestra:la selección de intervenciones plásticas sobre la imagen publicitaria en la vía pública de la ciudad de Buenos Aires presentada por el artista en el marco de la edición 2006 del festival The influencers realizado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Toda obra documentada.

Es muestra no universo.

El equipo tiene que hacer la selección que desee hacer dependiendo de las variables que quiera estudiar. Es una muestra teórica.

h) Fuentes de datos y/o instrumentos de recolección de datos

Al tratarse de una investigación cualitativa el método a utilizar en este caso es el estudio de casos. Y las técnicas de producción de datos son:

- Observación no participante- Observación documental: Análisis de documentos teóricos, entrevistas al

artista ya realizadas, artículos de periódicos y revistas, artículos web sobre las intervenciones plásticas.- Análisis de obra del artista Oscar Brahim.- Entrevista en profundidad al artista Oscar Brahim.

i) Marco teórico

En su libro No Logo, Naomi Klein sigue el derrotero de algunos artistas que practican arte urbano usando como lienzo las imágenes publicitarias que tapizan las ciudades. La piratería publicitaria consiste en parodiar los anuncios publicitarios para alterar por completo sus mensajes2. Otro término con que define a estos artistas es el de rompeanuncios, y expone como su accionar es una discusión que pone en el tapete el problema del espacio público y la agresividad con que las empresas y sus anunciantes invaden dicho espacio. La piratería publicitaria rechaza fundamentalmente la idea de que el marketing debe ser aceptado pasivamente como un flujo unidireccional de información solo porque se pueden permitir pagar por los espacios para exponerse.

La manera de modificar los anuncias es diferente para cada artista o grupo de artistas dependiendo del grado de habilidad y de recursos que dispongan. Los casos más sofisticados se pueden considerar camaleónicos en cuanto interceptan el anuncio cambiando el significado original utilizando las mismas técnicas digitales con

2 Klein Naomi, No logo, Paidos, Barcelona, 2001.P.312

Page 5: Metodologia y El No Logo

que se confeccionan los originales. Serían una suerte de falsificación cuyo mensaje cambiado usualmente actúa como denuncia a lo que se está publicitando. Sin embargo también existe una vertiente que considera acercamientos más artesanales a las intervenciones como es el caso del artista que nos ocupa.

La piratería publicitaria mas efectiva es la que saca una radiografía a la campaña publicitaria y extrae no un pensamiento opuesto sino la verdad, el objetivo detrás de la campaña. La intervención publicitaria funcionaría entonces como un dispositivo anti mítico. La publicidad hace uso del mito que es un lenguaje despolitizado, naturaliza sin ocultar no solo su presencia sino también los mecanismos con los que vende sus productos3. La intervención desnaturaliza la presencia publicitaria, y en sus mejores momentos desmonta su estructura semiótica. En estas dos direcciones señala Klein que se encuentra la tensión entre los que usan la intervención en son de broma y los que tienen un programa revolucionario detrás.

Oscar Brahim en el momento de realizar sus intervenciones en la imagen publicitaria trabajaba como taxista. Es su experiencia diaria en el recorrido de la ciudad lo que lo impulsa a iniciar una discusión con las vallas y carteleras que lo interpelan, esto lo hace a través del arte. El proceso que se encuentra detrás de la obra de Oscar Brahim devela no un programa necesariamente sino un accionar lúdico, donde la intención esta en señalar la existencia a plena vista de estas imágenes que te quieren vender algo, un producto, un candidato, una ideología. Su obra es efímera y dura el tiempo que tarden los anunciantes en reemplazar los afiches. Esto hace que la posibilidad de que su obra se inserte en el campo intelectual dentro de la combinación mercancía más significación4 sea complicada porque no tiene inmediatamente un valor económico que pueda colocarse en el mercado del arte. Bourdieu expone que “….la relación que un creador sostiene con su obra y, por ello, la obra misma, se encuentran afectadas por el sistema de las relaciones en las cuales se realiza la creación como acto de comunicación, o, con más precisión, por la posición del creador en la estructura del campo intelectual…..”5. Por lo tanto Oscar Brahim se encuentra en los márgenes o directamente en ocasiones fuera del campo, en cuanto que no tiene que responder a otros jugadores del mismo para producir su obra ya que esta circula en un campo intelectual independiente de las instancias de consagración intelectuales y artísticas tradicionales como la academia o los salones. Las búsquedas de legitimación por eso mismo corren por canales diferentes a los explicitados por Bourdieu. Al excluirse de la circulación mercantil el único valor que posee la obra es el simbólico.

La circulación de su obra es efímera, en su búsqueda de desnaturalizar la presencia constante de la imagen publicitaria, se percibe la tensión entre lo individual y colectivo, que menciona Bourdieu en el texto, como también su proyecto creador íntimamente relacionado con la realidad social y el espacio que lo rodea.

3 Barthes, Roland. Mitologías. Siglo XXI, Madrid, 1999.P.1414 Bourdieu, Pierre, Campo intelectual y proyecto creador, P. 20.5 Op. Cit. 9

Page 6: Metodologia y El No Logo