3
Métodos anticonceptivos quirúrgicos Métodos anticonceptivos quirúrgicos Existen muchos métodos anticonceptivos a elegir de acuerdo al tiempo que una pareja desee estar protegida. Los hay de tipo mensual, trimestral, anual, etc; pero soloexisten 2 métodos anticonceptivos que son definitivos: la ligadura de trompas y la vasectomía. Ambos se conocen como Anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) pues consisten en pequeñas intervenciones quirúrgicas que la persona solicita de manera voluntaria. Estos métodos son considerados irreversibles, por eso para elegir alguno de ellos es necesario estar seguro de tener el número de hijos deseado. ¿Para estos métodos hay requisitos? • El principal requisito es estar completamente segur@ de no desear tener más hijos, ya que es un método irreversible, una vez realizado protege del riesgo de embarazo para toda la vida. • Ser mayor de edad. • Firmar un consentimiento informado. • No tener ninguna contraindicación médica para el procedimiento. ¿Qué pasos debo seguir? Para acceder a estos métodos se debe pasar por 2 consultas en el servicio de planificación familiar. - En la primera se brinda toda la información respecto al procedimiento quirúrgico y lo que implica que sea un método definitivo. - En la segunda visita se refuerza la información anterior y la persona que se va a someter a esta operación firma un“Consentimiento informado” que es un documento legal que permite demostrar que ha sido un acto voluntario y con pleno conocimiento de lo que implica. ¿En qué consisten? La Ligadura de trompas.- es una operación mediante la cual se atan y cortan las trompas de Falopio. Las trompas son los conductos por donde pasa el óvulo para ser fecundado y al cortarlas se impide que el óvulo se encuentre con los espermatozoides y así se evita el embarazo. La vasectomía.- es una operación que consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, los cuales permiten que los espermatozoides puedan mezclarse con el líquido seminal para formar el semen. Al cortarse estos conductos, los

Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

efedvdsvdvdsvdvsvvdvvddvsv

Citation preview

Page 1: Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Métodos anticonceptivos quirúrgicosExisten muchos métodos anticonceptivos a elegir de acuerdo al tiempo que una pareja desee estar protegida. Los hay de tipo mensual, trimestral, anual, etc; pero soloexisten 2 métodos anticonceptivos que son definitivos: la ligadura de trompas y la vasectomía. Ambos se conocen como Anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) pues consisten en pequeñas intervenciones quirúrgicas que la persona solicita de manera voluntaria.Estos métodos son considerados irreversibles, por eso para elegir alguno de ellos es necesario estar seguro de tener el número de hijos deseado.

¿Para estos métodos hay requisitos?

• El principal requisito es estar completamente segur@ de no desear tener más hijos, ya que es un método irreversible, una vez realizado protege del riesgo de embarazo para toda la vida.• Ser mayor de edad.• Firmar un consentimiento informado.• No tener ninguna contraindicación médica para el procedimiento.

¿Qué pasos debo seguir?Para acceder a estos métodos se debe pasar por 2 consultas en el servicio de planificación familiar.- En la primera se brinda toda la información respecto al procedimiento quirúrgico y lo que implica que sea un método definitivo.- En la segunda visita se refuerza la información anterior y la persona que se va a someter a esta operación firma un“Consentimiento informado” que es un documento legal que permite demostrar que ha sido un acto voluntario y con pleno conocimiento de lo que implica.

¿En qué consisten?La Ligadura de trompas.- es una operación mediante la cual se atan y cortan las trompas de Falopio. Las trompas son los conductos por donde pasa el óvulo para ser fecundado y al cortarlas se impide que el óvulo se encuentre con los espermatozoides y así se evita el embarazo.

La vasectomía.- es una operación que consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, los cuales permiten que los espermatozoides puedan mezclarse con el líquido seminal para formar el semen. Al cortarse estos conductos, los espermatozoides no pueden continuar su camino y al no formar parte del semen, no son eyaculados; evitando así el embarazo.son eyaculados; evitando así el embarazo.

¿Qué efectos causa en el organismo?

Ambas son operaciones sencillas que no afectan la capacidad sexual, ni alteran el funcionamiento normal del organismo.• La mujer que se somete a una ligadura de trompas sigue menstruando y ovulando, hasta que llegue la menopausia.• Un varón que se ha sometido a la vasectomía, tiene una respuesta sexual normal y sigue eyaculando, solo que en el semen ya no hay espermatozoides; todos ellos son reabsorbidos por el organismo.

¿Son métodos seguros?Sí. Ambos métodos tienen una efectividad del 99.9% para la prevención del embarazo, pero ninguno previene las ITS.En el caso de la vasectomía, la desaparición de espermatozoides.

Page 2: Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Métodos anticonceptivos quirúrgicos