11
Jose Antonio Albalat Almenara AUTENTICACIÓN EN APACHE

Métodos de autenticación en apache

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Métodos de autenticación en apache

Jose Antonio Albalat Almenara

AUTENTICACIÓN EN APACHE

Page 2: Métodos de autenticación en apache

Índice de contenidoAutenticación en un único usuario.......................................................................................................3Autenticacion a varias personas...........................................................................................................5Autenticación mediante base de datos:.................................................................................................8

Page 3: Métodos de autenticación en apache

Autenticación en un único usuarioCreamos un fichero con htpasswd que es una utilidad que viene con apache, una vez creado el fichero nos pedira la contraseña a elegir con el usuario que hemos indicado, por lo que la insertamos:

Ahora nos vamos a /var/www y creamos la carpeta privada dentro de esta creamos un index.html que es donde vamos a poner que se dirija para autentificarnos y al autentificarnos poder ver el contenido de esta carpeta:

Ahora modificamos el archivo /etc/apache2/httpd.conf y lo adecuamos para que podamos autentificarnos:

Page 4: Métodos de autenticación en apache

Ahora reiniciamos apache:

Como vemos se reinicia perfectamente:

Ahora vamos hacer la prueba entrando en el navegador y probamos si nos pide autenticación:

Como vemos nos pide autenticación, ahora vamos a comprobar si ponienod nuestro usuario y contraseña se nos abre el index.html

Page 5: Métodos de autenticación en apache

Como vemos autentifica perfectamente.

Autenticacion a varias personas

Ahora nos vamos al directorio /etc/apache2 y creamos un fichero llamado grupo, dentro de dicho fichero vamos a poner el grupo y los usuarios que pertenecen al grupo:

El contenido de este fichero es:

Ahora creamos un fichero con htpasswd que es una utilidad que viene con apache, una vez creado el fichero nos pedira la contraseña a elegir con el usuario que hemos indicado, por lo que la insertamos, hacemos esto para cada usuario que vamos a crear, en nuestro caso vamos a crear 3: usuario1, usuario2, usuario3:

Page 6: Métodos de autenticación en apache

Ahora nos vamos a /etc/apache2/httpd.conf y lo modificamos para que se puedan autentificar todas las personas que tenemos en el grupo y de las cuales hemos creado el fichero:

Ahora reiniciamos apache:

Page 7: Métodos de autenticación en apache

Ahora vamos a probar que podemos autentificarnos y que podemos acceder al archivo de la carpeta privada con los tres usuarios de nuestro grupo:

Page 8: Métodos de autenticación en apache

Autenticación mediante base de datos:

Primero creamos la base de datos, dentro de la base de datos creamos la tabla usuarios donde crearemos dos campos (login y pwd) y luego creamos los usuarios que en mi caso los llamare usuario1 y usuario2:

Page 9: Métodos de autenticación en apache

Ahora creamos en /var/www/ una carpeta llamada privada donde dentro crearemos un fichero llamado index.html donde pondremos el contenido que no podremos ver a noser que nos autentifiquemos:

Ahora nos vamos al archivo /etc/apache2/httpd.conf y modificamos el fichero de la siguiente manera:

Page 10: Métodos de autenticación en apache

Ahora levantamos el servicio auth_digest: sudo a2enmod auth_digest

Ahora reiniciamos apache2:

Ahora vamos a comprobar que la autenticación funciona correctamente:

Page 11: Métodos de autenticación en apache