3
METODOS DE BÚSQUEDA EN INTERNET La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la información sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta razón que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores. CLASES DE MOTORES DE BÚSQUEDA Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red. El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave. Meta buscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos buscadores. Un ejemplo de meta buscador es Metacrawler.

Metodos de búsqueda en internet

Embed Size (px)

Citation preview

METODOS DE BÚSQUEDA EN INTERNET

La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece

escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas

relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la

información sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta

razón que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas

herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores.

CLASES DE MOTORES DE BÚSQUEDA

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías

jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda

por palabras clave). Tienen un directorio navegable de temas. Dentro

de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese

tema.

Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave.

Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web

mediante "robots" de búsqueda por la red.

El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de

ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando

las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que

relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que

aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de

datos se hace por palabras clave.

Meta buscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos

propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de

búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos

buscadores. Un ejemplo de meta buscador es Metacrawler.

¿Qué es un Buscador?

Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos asi el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un Buscador tiene asociada una serie de palabras clave, que en definitiva, serán las que nos permitan Ilegar hasta ellas. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese. El resto de elementos que componen la página son, en su mayoría, servicios de valor añadidos del Web (Ej. Correo electrónico – Email) o publicidad que no intervienen en las capacidades de búsqueda del sistema.

Clases de buscadores

Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de

obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de

buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a

decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No

obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor

número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se

asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador

estamos hablando.

Algunos bucadores

Google

Yahoo

AOL Search

Altavista

MSN

Direct Hit

Excite

Fast

HotBot

Iwon

Lycos

Netscape

Northern Light

Webcrawler

Open Directory

La importancia de los bucadores

Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre

un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga,

simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron

los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece

consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas

web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un

listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos

interesa.

Uso básico de un buscador:

Ejecuta el explorador de Internet y escribe la dirección de la herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.

En la casilla de texto escribe la palabra relacionada con la información que desees encontrar.

Haz clic en el botón de “Buscar”. Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en el

buscador que se relacionen con el término introducido. Luego selecciona haciendo clic en el hiperenlace asociado al web que

desees visitar.

Otros servicios de los que dispone un buscador: Búsqueda de imágenes y videos Búsqueda de archivos de música y sonidos

Paola Andrea daza nope

gbi